El último Rey de Escocia

1

Click here to load reader

description

Breve comentario a la película El último rey de Escocia.

Transcript of El último Rey de Escocia

Page 1: El último Rey de Escocia

[email protected] // [email protected] Bogotá Colombia

2007 El último rey de Escocia. Su ubicación histórica en 1970 parte de algunos conflictos políticos y sociales evidenciados en la violencia presente con los Obotes y los rezagos del gobierno anterior… antes que sólo contar la historia de la misión tomada al azar por el joven Doctor Garrigan’s (James McAvoy) e Idi Amín Dada (Forest Whitaker) presidente de Uganda (derrocó a Milton Obote en 1971). El pueblo Africano celebra con ingenuidad la llegada de Amín al trono y con repetición de festejo y simbolismos lo que hicieron con el anterior gobernante. La vida en Uganda se ve colmada de pobreza pero sobre todo de violación de los llamados derechos humanos-DDHH-. El poder en manos de un ser cuya historia esclava y humillante de crecimiento desde la infancia al lado de los Británicos, le fue colmando de patologías persecutorias donde primaba la tiranía y la desconfianza esquizofrénica llegando al barbarismo. Un poder salvaje convertido en aberrante y sangriento. Un poder desenfrenado por el no poder al tener tanto poder en un espacio geográfico tan pequeño y casi olvidado. Un poder camuflado en una doble personalidad confusa para el pueblo y ante todo para aquellos que no le conocen en verdad. La verdad se oculta con el maquillaje del verbo (la palabra) y la celebración; dadle al pueblo diversión y éste pasará por alto la reflexión y la denuncia temprana de la violación de derechos. Muestran una política interna peligrosa para otros territorios y sin salida para Uganda. Un proceso de dependencia político económico social y cultural a través de una violencia militar. Quedan en las escenas dolorosas, el asesinato de su tercera y hermosa esposa Kay ante el hecho de la “infidelidad” con el doctor Garrigan’s, las desapariciones de múltiples personas entre ellas el ministro de salud…y por supuesto en sus actos impredecibles el desalojo a la comunidad asiática y la ausencia de proyectos para beneficio de Uganda y sus alrededores, dejándola en quiebra. Amín, muere en el mes de agosto del año 2003. ¿Qué dimensión habrá elegido esta vez para experimentarse?, como él ¿cuántos y quiénes más continúan confundiendo y destruyendo mundos en el universo conocido?, hoy ¿cómo está Uganda… sus seres? Me queda la incógnita de si Garrigans murió y quién más aparte de los rehenes denuncia a Amín (“un negro malo”!!?)

Luna Isys Huayra C. C.Bogotá Colombia

25/02/2007