El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento...

11
El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento de Ingeniería Eléctrica Felix Catril M. Bernardo Riffo C. Electrónica de Potencia Prof. Cristián Pesce G.

Transcript of El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento...

Page 1: El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento de Ingeniería Eléctrica Felix Catril M. Bernardo Riffo.

El TRIAC

Universidad de La FronteraFacultad de Ingeniería, Ciencias y

AdministraciónDepartamento de Ingeniería Eléctrica

Felix Catril M.Bernardo Riffo C.

Electrónica de PotenciaProf. Cristián Pesce G.

Page 2: El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento de Ingeniería Eléctrica Felix Catril M. Bernardo Riffo.

Es un componente electrónico, internamente semejante a dos SCR conectados inversamen-te en paralelo.

Debe su nombre a “TRIode for Alternating Current”

Es usado para trabajo en corriente alterna.

2 Electrónica de PotenciaProf. Cristián

Pesce

Page 3: El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento de Ingeniería Eléctrica Felix Catril M. Bernardo Riffo.

Su simbología, estructura y encapsulados son:

Donde A1 y A2, son los ánodos, y G es la puerta (análoga a la del tiristor)

3 Electrónica de PotenciaProf. Cristián

Pesce

Page 4: El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento de Ingeniería Eléctrica Felix Catril M. Bernardo Riffo.

Se puede modelar con dos transistores BJT, como muestra la figura.

Prof. Cristián Pesce

Electrónica de Potencia4

Page 5: El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento de Ingeniería Eléctrica Felix Catril M. Bernardo Riffo.

Funciona como un tiristor de cuatro capas, pero la estructura real contiene seis.

La conducción puede ser de dos formas. En sentido

A2-A1 o viceversa.  La capa N3 facilita el disparo con intensidad de puerta negativa.

Prof. Cristián Pesce

Electrónica de Potencia5

Page 6: El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento de Ingeniería Eléctrica Felix Catril M. Bernardo Riffo.

La curva i-v del TRIAC es:

Se observa el parecido con la curva del SCR.

Prof. Cristián Pesce

Electrónica de Potencia6

Page 7: El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento de Ingeniería Eléctrica Felix Catril M. Bernardo Riffo.

Por corriente continua.

El disparo proviene de una fuente de tensión continua aplicada al triac a través de una resistencia limitadora

Prof. Cristián Pesce

Electrónica de Potencia7

Page 8: El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento de Ingeniería Eléctrica Felix Catril M. Bernardo Riffo.

Por corriente alterna.

Se puede realizar mediante el empleo de un transformador que suministre la tensión, o bien directamente a partir de la propia tensión de la red con una resistencia limitadora de la corriente de puerta adecuada y algún elemento interruptor que entregue la excitación a la puerta.

Prof. Cristián Pesce

Electrónica de Potencia8

Page 9: El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento de Ingeniería Eléctrica Felix Catril M. Bernardo Riffo.

SCR: 0,8 a 40 A. 1200 V. TRIAC: 4 a 16 A. 600-800 V Mosfet: 2 a 40 A. 900 V. Aplicaciones : Control de motores.

aplicaciones domésticas. Cargadores de baterías. Control de iluminación. Control numérico. Ordenadores

Prof. Cristián Pesce

Electrónica de Potencia9

Page 10: El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento de Ingeniería Eléctrica Felix Catril M. Bernardo Riffo.

En comparación con el SCR, ofrece un mayor rango de operación, pues opera en ambas en ambas zonas de la señal AC, no así el SCR que solo opera en la parte positiva, lo que significa que el dispositivo conduce en una sola dirección.

Como interruptor estático ofrece muchas ventajas sobre los interruptores mecánicos convencionales, por que estos últimos necesitan del movimiento de un contacto. En cambio el TRIAC, siempre se dispara cada medio ciclo, cuando la corriente pasa por cero.

Prof. Cristián Pesce

Electrónica de Potencia10

Page 11: El TRIAC Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Departamento de Ingeniería Eléctrica Felix Catril M. Bernardo Riffo.

Comparado con un relé, el TRIAC soporta po-ca potencia, ya que a través de el puede pasar como máximo una corriente de 16 A.

Es factible su uso para el control de cargas re-sistivas, no así en cargas inductivas, como los motores de inducción, puesto que el cambio en el voltaje promedio afecta el torque.

Prof. Cristián Pesce

Electrónica de Potencia11