El Trabajo Dignifica Al Hombre

4
8/19/2019 El Trabajo Dignifica Al Hombre http://slidepdf.com/reader/full/el-trabajo-dignifica-al-hombre 1/4 El trabajo dignifica al hombre Una antigua pero muy cierta frase dice lo siguiente: "el trabajo dignifica" . Este adagio es totalmente cierto ya que realizando una labor podemos desarrollar nuestro intelecto y nuestras habilidades tanto físicas como mentales. Al practicar una actividad que requiera nuestro esfuerzo.trabajo de repartidor! cirujano! ingeniero! bombero... estamos ayud#ndonos a nosotros mismos para ser mejores y sentirnos bien y muy contentos por lo que se ha hecho. $on el trabajo e%presamos lo que sentimos! lo que anhelamos! podemos manifestar nuestras ideas! desarrollamos la creatividad y los conocimientos que tenemos y cada vez m#s nos convertimos en seres humanos importantes para nuestra familia así como para la sociedad en la que vivimos. El trabajo es un medio que tiene el hombre para alcanzar su desarrollo personal! el de su familia y el del conjunto social en el que vive trabajar en supermercados! en hospitales! en oficinas! en bancos.... Es un derecho b#sico del ser humano! que le permite crecer con dignidad. &esde que el hombre es hombre debi' trabajar para subsistir. En sus inicios! quiz#s su labor se limitara a la caza y a la pesca! tareas a las que con el tiempo le fue agregando variedad en funci'n de mejorar su calidad de vida.  Así habr# descubierto la agricultura para comenzar a trabajar la tierra y obtener de ella numerosos frutos! y con el correr de los siglos diversos desarrollos comenzaron a significarle mayor trabajo pero tambi(n mayor bienestar: con varias ofertas de trabajo construy' viviendas! cre' medios de locomoci'n! se organiz' en sociedad y continu' trabajando para dotar a estas sociedades de renovados beneficios y continuar aportando a su bienestar. )umerosos descubrimientos e inventos contribuyeron con su crecimiento! y ya en la era moderna un gran progreso tecnol'gico se dio gracias a la utilizaci'n de energía a partir del vapor! en lo que se llam' *a +evoluci'n ,ndustrial. Esta revoluci'n no fue otra cosa que la aparici'n de grandes f#bricas entre -/0 y -120 principalmente en ,nglaterra! que dieron como resultado el surgimiento de un grupo social hasta entonces ine%istente como tal: la clase obrera. 3oy en día! cuando siguen e%istiendo situaciones graves y desigualdades en el mundo de los trabajadores conductores! enfermeras! vendedores! policias... es importante mantener presente uno de los conceptos que el 4apa 5uan 4ablo ,, ha volcado en la Encíclica *aborens E%ercens! acerca de la dignidad del trabajo: "...el primer fundamento del valor del trabajo es el hombre mismo! su sujeto.

Transcript of El Trabajo Dignifica Al Hombre

Page 1: El Trabajo Dignifica Al Hombre

8/19/2019 El Trabajo Dignifica Al Hombre

http://slidepdf.com/reader/full/el-trabajo-dignifica-al-hombre 1/4

El trabajo dignifica al hombre

Una antigua pero muy cierta frase dice lo siguiente: "el trabajo dignifica" . Este

adagio es totalmente cierto ya que realizando una labor podemos desarrollar

nuestro intelecto y nuestras habilidades tanto físicas como mentales. Al practicar

una actividad que requiera nuestro esfuerzo.trabajo de repartidor! cirujano!

ingeniero! bombero... estamos ayud#ndonos a nosotros mismos para ser mejores

y sentirnos bien y muy contentos por lo que se ha hecho.

$on el trabajo e%presamos lo que sentimos! lo que anhelamos! podemos

manifestar nuestras ideas! desarrollamos la creatividad y los conocimientos que

tenemos y cada vez m#s nos convertimos en seres humanos importantes para

nuestra familia así como para la sociedad en la que vivimos.

El trabajo es un medio que tiene el hombre para alcanzar su desarrollo personal!

el de su familia y el del conjunto social en el que vive trabajar en supermercados!en hospitales! en oficinas! en bancos.... Es un derecho b#sico del ser humano!

que le permite crecer con dignidad.

&esde que el hombre es hombre debi' trabajar para subsistir. En sus inicios!

quiz#s su labor se limitara a la caza y a la pesca! tareas a las que con el tiempo le

fue agregando variedad en funci'n de mejorar su calidad de vida.

 Así habr# descubierto la agricultura para comenzar a trabajar la tierra y obtener de

ella numerosos frutos! y con el correr de los siglos diversos desarrollos

comenzaron a significarle mayor trabajo pero tambi(n mayor bienestar: con varias

ofertas de trabajo construy' viviendas! cre' medios de locomoci'n! se organiz' en

sociedad y continu' trabajando para dotar a estas sociedades de renovados

beneficios y continuar aportando a su bienestar.

)umerosos descubrimientos e inventos contribuyeron con su crecimiento! y ya en

la era moderna un gran progreso tecnol'gico se dio gracias a la utilizaci'n de

energía a partir del vapor! en lo que se llam' *a +evoluci'n ,ndustrial. Esta

revoluci'n no fue otra cosa que la aparici'n de grandes f#bricas entre -/0 y -120

principalmente en ,nglaterra! que dieron como resultado el surgimiento de un

grupo social hasta entonces ine%istente como tal: la clase obrera.

3oy en día! cuando siguen e%istiendo situaciones graves y desigualdades en el

mundo de los trabajadores conductores! enfermeras! vendedores! policias... es

importante mantener presente uno de los conceptos que el 4apa 5uan 4ablo ,, ha

volcado en la Encíclica *aborens E%ercens! acerca de la dignidad del trabajo: "...el

primer fundamento del valor del trabajo es el hombre mismo! su sujeto.

Page 2: El Trabajo Dignifica Al Hombre

8/19/2019 El Trabajo Dignifica Al Hombre

http://slidepdf.com/reader/full/el-trabajo-dignifica-al-hombre 2/4

 A esto va unida inmediatamente una consecuencia de naturaleza (tica: es cierto

que el hombre est# destinado y llamado al trabajo6 pero! ante todo! el trabajo est#

en funci'n del hombre y no el hombre en funci'n del trabajo..."

+efle%i'n en torno al concepto de 7rabajo &ecente que ha sido acu8ado a partir

de -999! por la ,7 organizaci'n internacional del trabajo y! que bien podría

definirse como trabajo digno. El 7rabajo &ecente procura salvaguardar los

derechos de la persona humana trabajadora! amenazados nuevamente! ahora por 

las corrientes de pensamiento que impulsan la globalizaci'n de mercados! la

producci'n m#s eficiente con bajos costos laborales y la abolici'n esclavitud! de

garantías laborales que son vistas como obst#culos a la libre competencia

comercial.

)o obstante el 7rabajo est# directamente relacionado con el hombre! ya que (ste

es el principal acto de cualquier actividad. *as organizaciones est#n integradas por 

personas que son las que llevan a cabo la tarea con aciertos y errores. En el

conte%to socio;político y tecnol'gico actual! los recursos humanos se constituyen

en una variable estrat(gica de notoria relevancia. &icho reconocimiento

contempla! entre muchas otras cosas! el proceso de selecci'n de personal

realizado profesional y responsablemente! el cual debe instituirse como una

herramienta v#lida que contribuya a desnaturalizar aquellos aspectos enraizados

que atentan contra la integridad biopsicosocial de los sujetos. Esto significa que

las organizaciones tienen que desarrollar y promover en sus miembros! la

capacidad de innovaci'n! responsabilidad! autonomía y un grado adecuado deautoestima. 3echo que se denomina t(cnicamente gesti'n por competencias.

4ara llegar al (%ito y a su autoestima el trabajo es una parte fundamental en lavida del ser humano.

Es una actividad que:

-. 4roporciona un ingreso!

<. beneficia alg=n sector de la poblaci'n!

2. sirve para el desarrollo personal de quien lo efect=a.

$uando se cumplen cualquiera de estos aspectos! se eleva el autoestima de lapersona que lo lleva a cabo.En nuestra sociedad! el trabajo est# considerado como un elemento que refleja laimportancia y capacidad de una persona.

Page 3: El Trabajo Dignifica Al Hombre

8/19/2019 El Trabajo Dignifica Al Hombre

http://slidepdf.com/reader/full/el-trabajo-dignifica-al-hombre 3/4

 A mayor jerarquía y>o sueldo! mayor probabilidad de que se fortalezca laautoestima de la persona que trabaja.

7ener una autoestima alta en el trabajo! no quiere decir que podemos hacer todo yhacerlo siempre bien.

?ignifica que:

• 7enemos la capacidad para reconocer nuestras habilidades y limitaciones!

• estamos dispuestos a arriesgarnos y aprender!

• podemos pedir ayuda sin sentirnos mal o temer la crítica de los dem#s!

• nuestras e%pectativas son realistas y confiamos en alcanzarlas!

• tenemos la capacidad de aceptar y adaptarnos a los cambios necesarios!

• podemos trabajar en equipo y ayudar a los dem#s! para que logren el (%ito!

• so8amos! compartimos nuestros sue8os y tratamos de alcanzarlos!

• tomamos decisiones y nos responsabilizamos!

• tratamos de ser creativos!

• etc.

$uando una persona tiene una autoestima baja! repercute en la calidad y cantidadde su trabajo y en las diferentes relaciones que (ste implica jefes! empleados!clientes! proveedores! compa8eros! etc..Es importante recordar que una autoestima baja no siempre est# relacionada conla falta de capacidad o conocimientos.Es el resultado de comparar lo que creo que soy! con lo que debería ser.&e medirnos en funci'n de una imagen irreal! que nos formamos a partir de lase%pectativas e%ageradas de otras personas: padres! maestros! amigos! etc.?i tenemos fe en nuestras capacidades! sentimos que podemos controlar nuestravida y los problemas que surgen en el trabajo.

$uando confiamos en poder hacer algo! casi siempre lo podemos hacer y lohacemos bien.@ si descubrimos que no lo podemos lograr! no nos auto devaluamos! ni nossentimos mal! simplemente buscamos una mejor opci'n o la ayuda de la personaindicada.

Page 4: El Trabajo Dignifica Al Hombre

8/19/2019 El Trabajo Dignifica Al Hombre

http://slidepdf.com/reader/full/el-trabajo-dignifica-al-hombre 4/4