El Texto Idioma

5
UCSG Idioma Español Nombre: Katty Castro Reyes fecha:03/08/15 Curso: AP El texto Características del texto Coherente cohesión adecuado progresivo Textos orales y textos escritos Textos orales Textos escritos Se apoyan de recursos de la comunicación no verbal como son los rasgos prosódicos y extralingüísticos Utilizan la comunicación no verbal, aunque cuentan con el apoyo de signos de puntuación El texto es la unidad máxima de la lengua, capaz de expresar un propósito determinado en una situación comunitiva c Las ideas deben conectarse entre sí y articularse mediante Debe centrars e en un mismo tema y la informac ión que ofrece a de El texto debe ser adecuado a la La informaci ón debe avanzar gradualme nte apoyada en la

description

es una texto de idioma

Transcript of El Texto Idioma

UCSGIdioma Espaol Nombre: Katty Castro Reyes fecha:03/08/15Curso: AP

El texto

El texto es la unidad mxima de la lengua, capaz de expresar un propsito determinado en una situacin comunitiva concreta.

Caractersticas del texto

Debe centrarse en un mismo tema y la informacin que ofrece a de guardar relacin lgica Las ideas deben conectarse entre s y articularse mediante procedimientos lingsticos El texto debe ser adecuado a la situacin comunicativa La informacin debe avanzar gradualmente apoyada en la informacin conocida que ya se ha ofrecido Coherente cohesin adecuado progresivo

Textos orales y textos escritosTextos orales Textos escritos

Se apoyan de recursos de la comunicacin no verbal como son los rasgos prosdicos y extralingsticos Utilizan la comunicacin no verbal, aunque cuentan con el apoyo de signos de puntuacin

Establece comunicacin en el espacio y en el tiempo El emisor y receptor no comparten el mismo espacio y tiempo

Existe la interaccin entre los locutores de la comunicacin lo que permite que el emisor observe la reaccin del receptor La interaccin entre el emisor y lector es ms difcil al no compartir el mismo contexto

Presenta una sintaxis menos estructurada y poco compleja La sintaxis es ms compleja

La situacin en la que se produce la comunicacin es muy importante para interpretar el mensaje La situacin en la que se produce los textos no son tan importante como los textos orales

Se repite estructuras para ayudar a centrar el mensaje No suele darse repeticin de estructuras ya que el lector puede releer el mensaje

t. expositivos: ofrece informacin sobre un temat. argumentativo: convencer mediante argumentos t. descriptivos: enumera cualidades t. narrativos: contar acontecimientos o sucesos ocurridos t. dialogados: conversar entre dos o ms personas T. instructivos: Ensear a realizar una determinada tarea.

Clasificacin de los textos T. predictivos: Anticipar informacin sobre hechos no acontecidos.T. acadmicos: Difundir al conocimiento cientfico y tcnico de las diferentes reas del saber.T. periodsticos: Informar u opinar sobre la actualidad social, cultural...T. publicitarios y propagandsticos: Exaltar las cualidades do un producto o de determinado valor o idea.T. jurdicos administrativos: Regular la gestin de trmites en los que intervienen 4 ciudadanos y la administracin pblica.T. literarios: Captar la atencin lector para difundir un mensaje.

Las secuencias textualesTextos expositivos: tiene como finalidad transmitir informacin objetiva sobre un determinado tema, de forma clara y ordenada. Textos argumentativos: Tiene como finalidad defender una opinin, hecho, idea valor, y convencer al lector para que adapte un determinado punto de vista, Para ello, el autor aporta razones c pruebas que apoyan y defienden su postura, planteamiento o tesis. La estructura de un texto argumentativo puede, adoptar diversas formas, pero, habitualmente, consta de una tesis, un cuerpo argumentativo y conclusin. Textos descriptivos: enumera rasgos y cualidades se lleva a cabo mediante tcnicas descriptivas, que pueden organizarse en dos grupos:Adjetivacin. La ausencia de accin, en contraposicin a la accin, hace de la descripcin una secuencia nominal, en la que tienen una gran relevancia los sustantivos y, sobro todo, los adjetivos.Recursos literarios. La descripcin tambin puede conseguirse mediante el lenguaje figurado. FI usa de determinadas figuras, la metfora, la hiprbole y la comparacin, es una herramienta muy eficaz para resaltar las cualidades de una persona Textos narrativos se caracteriza por la sucesin de acontecimientos. Toda narracin relata unos hechos, reales o ficticios, De este modo, el elemento ms Importante es la accin, la estructura, el punto de vista. La accin se relaciona con las coordenadas espaciotemporales, en las que se basa este tipo de discurso. Estructura que suele dividirse en tres partes:a. Introduccin. Se presenta un conflicto que afecta a unos personajes.b. Nudo. Se desarrollan los acontecimientos. c. Desenlace. So resuelve el conflictc de la fase inicial. El punto de vista desde el que. se cuenta el relato Textos dialogados: Es una estructura textual previa del discurso oral, aunque tambin la encontramos en el escrito.