El texto científico

8
EL TEXTO CIENTÍFICO LENGUA CASTELLANA 2º de Bachillerato

Transcript of El texto científico

Page 1: El texto científico

EL TEXTO CIENTÍFICOLENGUA CASTELLANA2º de Bachillerato

Page 2: El texto científico

1) SITUACIÓN COMUNICATIVA• El objeto de la ciencia es explicar la realidad:

dar respuesta a preguntas teóricas sobre el universo físico.

• Tres tipos de discurso científico:▫ Discurso divulgativo: dirigido a un público

culto con conocimientos heterogéneos sobre el tema.

▫ Discurso académico: dirigido a un público homogéneo iniciado en la materia.

▫ Discurso especializado: dirigido a un público generalmente experto sobre la materia.

• Código: castellano estándar-culto.

Page 3: El texto científico

2) MODALIDAD DISCURSIVA, FUNCIONES Y ESTRUCTURA• La modalidad discursiva predominante en estos

texto es la expositivo-argumentativa: se pone de manifiesto el estado de la cuestión de la materia que se está investigando y se demuestran hechos o fenómenos científicos.

• Función del lenguaje: representativa, explicar la realidad.

• Estructura método científico:▫ Deductiva▫ Inductiva▫ Encuadre

Page 4: El texto científico

3) CARACTERES GENERALES• Universalidad: sus resultados son válidos para

todas las sociedades humanas y, en consecuencia, los científicos deben emplear un lenguaje que facilite la traducción.▫ Terminologías tecnicismos▫ Lenguajes artificiales

• Objetividad: lenguaje denotativo. Términos monosémicos y unívocos.

• Carácter verificable: el conocimiento es fidedigno, existen pruebas suficientes que justifican su veracidad.

• Claridad y precisión: exposición alejada de cualquier tipo de ambigüedad.

Page 5: El texto científico

4) RASGOS LINGÜÍSTICOS. PLANO FONÉTICO

•Modalidad enunciativa: corresponde a la objetividad de la exposición de la ciencia.

•Refuerzos icónicos: para facilitar la comprensión. Negritas, subrayados, cursivas, fotos, esquemas, gráficos…

Page 6: El texto científico

4) RASGOS LINGÜÍSTICOS. PLANO MORFOSINTÁCTICO•Universalidad

▫Artículo con valor generalizador▫Presente gnómico o intemporal

•Objetividad▫Plural de modestia▫Nominalizaciones▫Oraciones pasivas y de pasiva refleja▫Construcciones impersonales con SE

•Carácter verificable•Claridad y precisión

▫Orden lógico. Oraciones breves y coordinadas.▫Construcciones aclarativas: aposiciones, PN…

Page 7: El texto científico

4) RASGOS LINGÜÍSTICOS. PLANO LÉXICO-SEMÁNTICO•Tecnicismos: términos propios de una

determinada disciplina científica.

•Los tecnicismos son:

▫Monosémicos: un significante para un significado.

▫Unívoco: cada vocablo se refiere a un elemento de la realidad.

Page 8: El texto científico

5) PLANTILLA• 1) Situación comunicativa

▫Definir ciencia y acotar campo científico▫Emisor▫Receptor tipo de discurso▫Canal▫Código

• 2) Modalidad discursiva, función del lenguaje y estructura

• 3) Análisis de los rasgos lingüísticos▫Plano fonético▫Plano morfosintáctico▫Plano léxico

• 4) Conclusión