El Test de Apgar

13
El test de Apgar es un examen clínico de neonatología, tocología, empleado útilmente en ginecobstetricia y en la recepción pediátrica, en donde el médico clínico pediatra, neonatologo o matrona certificado realiza una prueba medida en 3 estándares sobre el recién nacido para obtener una primera valoración simple (macroscópica), y clínica sobre el estado general del neonato después del parto. Este test lleva el nombre por Virginia Apgar, anestesióloga, especializada en obstetricia, quien ideó el examen en 1952 en el Columbia University´s Babies Hospital. El recién nacido es evaluado de acuerdo a cinco parámetros fisioanatómicos simples, que son: color de la piel, frecuencia cardiaca, reflejos, tono muscular y respiración. A cada parámetro se le asigna una puntuación entre 0 y 2, sumando las cinco puntuaciones se obtiene el resultado del test. El test se realiza al minuto, a los cinco minutos y, en ocasiones, a los diez minutos de nacer. La puntuación al primer minuto evalúa el nivel de tolerancia del recién nacido al proceso del nacimiento y su posible sufrimiento, mientras que la puntuación obtenida a los 5 minutos evalúa el nivel de adaptabilidad del recién nacido al medio ambiente y su capacidad de recuperación. Un recién nacido con una puntuación mas baja al primer minuto que al quinto, obtiene unos resultados normales y no implica anormalidad en su evolución. De lo contrario un recién nacido que marca 0 puntos de Apgar se debe de evaluar clínicamente su condición anatómica para dictaminarle estado de muerte. La palabra APGAR puede usarse como acrónimo o regla mnemotécnica recordando los criterios evaluados: Apariencia, Pulso, Gesticulación, Actividad y Respiración. La valoracion de apgar debe medirse al minuto y a los 5 minutos para que se considere una valoracion efectiva siendo el resultado normal esperado entre 8 y 9. 1 Parámetros y criterios valorativos

description

El Test de Apgar

Transcript of El Test de Apgar

El test de Apgar es un examen clnico de neonatologa, tocologa, empleado tilmente en ginecobstetricia y en la recepcin peditrica, en donde el mdico clnico pediatra, neonatologo o matrona certifcado realiza una prueba medida en 3 estndares sobre el recin nacido para obtener una primera valoracin simple macroscpica!, y clnica sobre el estado general del neonato despus del parto" Este test lleva el nombre por #irginia Apgar, anestesiloga, especializada en obstetricia, $uien ide el examen en %&'( en el )olumbia *niversity+s ,abies -ospital"El recin nacido es evaluado de acuerdo a cinco parmetros fsioanatmicos simples, $ue son. color de la piel, /recuencia cardiaca, re0e1os, tono muscular yrespiracin" A cada parmetro se le asigna una puntuacin entre 2 y (, sumando las cinco puntuaciones se obtiene el resultado del test"El test se realiza al minuto, a los cinco minutos y, en ocasiones, a los diez minutos de nacer" 3a puntuacin al primer minuto evala el nivel de tolerancia del recin nacido al proceso del nacimiento y su posible su/rimiento, mientras $ue la puntuacin obtenida a los ' minutos evala el nivel de adaptabilidad delrecin nacido al medio ambiente y su capacidad de recuperacin" *n recin nacido con una puntuacin mas ba1a al primer minuto $ue al $uinto, obtiene unos resultados normales y no implica anormalidad en su evolucin" 4e lo contrario un recin nacido $ue marca 2 puntos de Apgar se debe de evaluar clnicamente su condicin anatmica para dictaminarle estado de muerte"3a palabra A56A7 puede usarse como acrnimo o regla mnemotcnica recordando los criterios evaluados. Apariencia, 5ulso, 6esticulacin, Actividad y7espiracin"3a valoracion de apgar debe medirse al minuto y a los ' minutos para $ue se considere una valoracion e/ectiva siendo el resultado normal esperado entre 8 y &"% 5armetros y criterios valorativos( 7e0e1os3 Ad$uisicin del es$uema corporal9 3iteratura' Enlaces externos5armetros y criterios valorativos3os cinco criterios del Apgar son. Parmetro0 puntos 1 punto 2 puntos Acrnimo)olor de lapiel:odo azulextremidadesazulesnormal Apariencia;recuenciacardaca%22 5ulso7e0e1ose?rritabilidad@in respuestaaestimulacinAueca B 3lantodbil al serestimuladoEstornudos B :os B5ataleo al serestimulado6esto:ono muscular