El termino mocc

4
Ensayo de los MOOC María José Angarita Fontalvo PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA E.N.S.D.B Semestre: II-C Octubre/2013

Transcript of El termino mocc

Page 1: El termino mocc

Ensayo de los MOOC

María José Angarita Fontalvo

PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

E.N.S.D.B

Semestre: II-C

Octubre/2013

Page 2: El termino mocc

MOOCS

En el video anterior nos hacen un breve recuento de los aspectos más fundamentales de

este nuevo movimiento llamado “MOOC”.

El termino MOOC, Se dice que nadie puede afirmar categóricamente que es un MOOC,

por eso se esta en constante transformación ese proceso de enseñar y aprender. En términos

simples MOOCs son cursos virtuales, que surgen por la necesidad de formación que demanda la

sociedad. Años anteriores empezaron a aparecer iniciativas que contenían muchas características

de las iniciativas actuales (Fhatom y AllLearn) se puede afirmar que el primer MOOC se creo en

el 2007, cuando David Wiley creo un curso abierto para todo tipo de público pero se considera

que el año del MOOC fue en el 2012 en el que fue creado el curso de inteligencia artificial en el

cual se inscribieron 1600 personas, fue la primera vez en la historia en la que un curso posee

tantas personas inscritas.

Para que la enseñanza pueda ser considerada MOOC debe cumplir una serie de requisitos,

los cuales son:

*Tener carácter masivo

*Debe ser en line

*Debe ser abierto a todo público

Uno de los mayores retos de los MOOC es que muchos de sus estudiantes no terminan los

cursos en los cuales están inscritos; entre las razones que se han mencionado como causantes de

esta situación se tiene:

Page 3: El termino mocc

Los estudiantes no conocen de antemano la cantidad de tiempo que necesitarán ocupar en la

realización del curso, lo cual conduce a la inscripción masiva y luego al masivo abandono.

-Los docentes asumen homogeneidad en el nivel de conocimientos previos de los estudiantes (no

hay adaptación al contexto ni atención a la diversidad).

-Básico, no es precisamente el nivel de universidades como Standford, Oxford y el MIT.

-Al dirigirse a un público heterogéneo pero no haber instancias personalizadas de atención, a la

mayoría de los estudiantes el curso les resulta de un nivel diferente a sus necesidades (muy alto,

muy bajo).

-Pobre diseño del curso.

-Comunidad inexperta en el manejo de la tecnología on line.

-Deficiente revisión de las tareas "por pares" (coevaluación) y presencia de troles (intrusos)en los

Foros.

-Sorpresas por costos ocultos (Ej: certificados, adquisición de materiales didácticos).

-No se obtiene una credencial.

A pesar de las controversias que presentan, se considera que los MOOCs son

indispensables en la sociedad actual. Facilitan el aprendizaje y son una ventana hacia el futuro.