el telegrafo

11
* YERY NATALIA MORENO * AURA CRISTINA SALGADO *GRADO 7 * 2015 * INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL CARTAGENA El telégrafo

description

trabajo hecho por yery natalia moreno buitrago y aura cristina salgado grado septimo I.E.D CARTAGENA

Transcript of el telegrafo

Page 1: el telegrafo

* YERY NATALIA MORENO * AURA CRISTINA SALGADO *GRADO 7 * 2015 * INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL CARTAGENA

El telégrafo

Page 2: el telegrafo

El telégrafo

Page 3: el telegrafo

El telégrafo

El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.

Page 4: el telegrafo

El creador del telégrafo

quien invento el telégrafo?

El telégrafo es un invento del año 1829 cuyo inventor es Samuel Morse. Hoy en día existe todo

un código morse con el que poder transmitir a distancias muy lejanas cualquier información. El sistema parece bastante tediosos, pero se vuelve practico si se usa el telégrafo, o incluso señales sonoras con luces en los barcos por las noches.

Page 5: el telegrafo

partes del telégrafo

http://www.bing.com/images/search

Page 6: el telegrafo

Como funciona el telégrafo

http://www.bing.com/images/search

Page 7: el telegrafo

El telegrafo es

Después de perfeccionar varios prototipos, cuya primera versión consistía simplemente en una batería y un electroimán, el 8 de febrero de 1838, en el Instituto Franklin de Philadelphia Morse introdujo su invento a la comunidad científica. Morse abandonó su carrera como artista para abocarse de lleno al desarrollo y mejoramiento del telégrafo. Su entusiasmo era desbordante, y por lo mismo, logró que el Congreso de los Estados Unidos, le entregara por ley, una donación de US$ 30.000 dólares, para desarrollar un cableado de 60 kilómetros, desde Baltimore a Washington; el primer telegrama usando esta infraestructura se transmitió el 24 de Mayo de 1844. Para la transmisión se utilizo el código Morse, inventado por el mismo personaje, que consiste en un sistema de rayas y puntos para designar a cada letra.

Page 8: el telegrafo

Lo que se utiliza en el telégrafo

Page 9: el telegrafo

Como hacer un telegrafo

Page 10: el telegrafo

Porque séllame telégrafo

• Era el telégrafo y para su utilización se gastaba el código morse. Consistía en un cable por el que pasaba una señal eléctrica, y se pulsaba un botón que hacia que al otro lado se oyera un pitido largo, que se simbolizaba con una rayita o un pitido corto, que se simbolizaba con un puntito. De este modo, se podían pasar mensajes a largas distancias gracias solo a un cable y electricidad. Por ejemplo, la forma de decir SOS era tres puntos (la S), tres rayas (la O) y tres puntos, es decir · · · - - - · · · El receptor del mensaje (telegrafista) lo convertía de nuevo en letras. También se podía pasar el mensaje mediante luces cortas y largas, por ejemplo, de un barco a otro, como se ve en muchas películas, que tienen un foco con una cortinilla delante que van abriendo y cerrando. Hay multitud de webs donde puedes ver todas las letras del código morse

Page 11: el telegrafo

Gracias por su atención