El tegumento.docx

3
El tegumento, compuesto de piel y sus anexos, glándulas sudoríparas y sebáceas, pelo y uñas, es el órgano más grande; constituyendo el 16 % del peso corporal. PIEL Proporciona un recubrimiento para la totalidad de los tejidos blando, la piel desempeña muchas funciones adicionales que incluyen: 1) Protección contra lesiones, invasión bacteriana y desecación; 2) Regulación de la temperatura corporal 3) Recepción de sensaciones continuas del ambiente (p. ej., tacto, temperatura y dolor); 4) Excreción de glándulas sudoríparas 5) Absorción de la radiación ultravioleta (UV) del sol para la síntesis de vitamina D. Está compuesta por la epidermis y la dermis subyacente. La epidermis es externa se compone de un epitelio escamoso estratificado queratinizado derivado del ectodermo. Interdigitada con la epidermis se encuentra la dermis, derivada del mesodermo y compuesta de tejido conectivo denso irregular, colagenoso. La hipodermis, un tejido conectivo laxo, que sustenta la piel. No es una parte de la piel sino que constituye la fascia superficial de la disección anatómica a siempre vista que recubre la totalidad del cuerpo, justo profunda a la piel. La grasa depositada en la fascia superficial (hipodermis), recibe el nombre de panículo adiposo. La piel muestra diferentes texturas y grosores. Por ejemplo, la de los parpados es blanda, fina y delgada, y tiene vellosidades finas, en tanto, que a una distancia muy corta, en la ceja, la piel es más gruesa y presenta pelo grueso. La palma de las manos y las plantas de los pies son gruesas y no producen pelo pero contienen muchas glándulas sudoríparas. Además las superficies de las yemas de los dedos de la mano y de los pies tienen rebordes y surcos alternados, bien definidos, que forman parte de asas, curvas, arcos y remolinos llamados dermatoglifos. PELO Los pelos son estructuras filamentosas, queratinizadas, que se proyectan de la superficie epidérmica de la piel. El pelo crece en

Transcript of El tegumento.docx

El tegumento, compuesto de piel y sus anexos, glndulas sudorparas y sebceas, pelo y uas, es el rgano ms grande; constituyendo el 16 % del peso corporal.PIELProporciona un recubrimiento para la totalidad de los tejidos blando, la piel desempea muchas funciones adicionales que incluyen:1) Proteccin contra lesiones, invasin bacteriana y desecacin;2) Regulacin de la temperatura corporal3) Recepcin de sensaciones continuas del ambiente (p. ej., tacto, temperatura y dolor); 4) Excrecin de glndulas sudorparas5) Absorcin de la radiacin ultravioleta (UV) del sol para la sntesis de vitamina D.

Est compuesta por la epidermis y la dermis subyacente. La epidermis es externa se compone de un epitelio escamoso estratificado queratinizado derivado del ectodermo. Interdigitada con la epidermis se encuentra la dermis, derivada del mesodermo y compuesta de tejido conectivo denso irregular, colagenoso.

La hipodermis, un tejido conectivo laxo, que sustenta la piel. No es una parte de la piel sino que constituye la fascia superficial de la diseccin anatmica a siempre vista que recubre la totalidad del cuerpo, justo profunda a la piel. La grasa depositada en la fascia superficial (hipodermis), recibe el nombre de panculo adiposo.

La piel muestra diferentes texturas y grosores. Por ejemplo, la de los parpados es blanda, fina y delgada, y tiene vellosidades finas, en tanto, que a una distancia muy corta, en la ceja, la piel es ms gruesa y presenta pelo grueso. La palma de las manos y las plantas de los pies son gruesas y no producen pelo pero contienen muchas glndulas sudorparas. Adems las superficies de las yemas de los dedos de la mano y de los pies tienen rebordes y surcos alternados, bien definidos, que forman parte de asas, curvas, arcos y remolinos llamados dermatoglifos.

PELOLos pelos son estructuras filamentosas, queratinizadas, que se proyectan de la superficie epidrmica de la piel. El pelo crece en la mayor parte del cuerpo excepto en la zona del bermelln de los labios, las palmas de las manos, las plantas y los lados de los pies, el glande del pene, el glande del cltoris, los labios menores y labios mayores.

Los pelos blandos finos, cortos y plidos (p. ej., los que recubren los parpados, se llaman pelos vellosos; los pelos duros, grandes, gruesos, largos y oscuros (como los del cuero cabelludo y la ceja) se llaman pelos terminales. El crecimiento del pelo es ptimo de los 16 a los 46 aos de edad; despus de los 50 comienza a disminuir. Durante el embarazo el crecimiento del pelo es normal; despus del parto el ciclo de crecimiento del pelo remite y la perdida aumenta por un tiempo.

FOLICULOS PILOSOSSon rganos a partir de los cuales se desarrollan los pelos, surgen de invaginaciones de la epidermis que invaden la dermis, la hipodermis, o ambas. Los folculos pilosos estn rodeados por acumulaciones densas de tejido conectivo fibroso que pertenecen a la dermis. Una membrana basal engrosada, la membrana vtrea, separa la dermis del epitelio del folculo piloso. Las terminales expandidas del folculo piloso, la raz del pelo, estn indentadas y la concavidad se ajusta a la forma de la papila drmica que la ocupa. La papila drmica contiene una red abundante de capilares que proporcionan nutrientes y oxgeno a las clulas del folculo piloso y controla las actividades fisiolgicas del folculo piloso.La gran mayora de las clulas que componen la raz del pelo se denominan matriz, la proliferacin de estas clulas de la matriz explica el crecimiento del pelo; por lo tanto son homologas al estrato basal de la epidermis. Las capas externas del epitelio folicular forman la vaina externa de la raz, que rodea varias capas de clulas derivadas de la epidermis, la vaina interna de la raz, que consiste en tres componentes: una hilera externa de clulas cubicas, la capa de Henle, que est en contacto con la capa ms interna de las clulas de la vaina externa de la raz; una o dos capas de clulas aplanadas que constituyen la capa de Huxley.El tallo del pelo es el filamento delgado largo que se extiende a la superficie de la epidermis y a travs de ella. Est constituido por tres regiones: medula, corteza y cutcula de pelo. Conforme las clulas de la matriz dentro de la raz del pelo proliferan y se diferencian, se mueven a la superficie de la piel y por ultimo desarrollan el tallo del pelo. Las capas distintivas del folculo se desarrollan a partir de diferentes clulas de la matriz como sigue: Las clulas de la matriz ms centrales originan clulas vacuoladas grandes que forman la medula. Esta capa solo se encuentra en pelo grueso. Las clulas de la matriz ms perifrica al centro se convierten en la corteza del tallo del pelo. Las clulas de la matriz ms perifricas se transforman en la cutcula del pelo. Las clulas de la matriz ms perifricas an se desarrollan en clulas de la vaina interna de la raz.

MUSCULOS ERECTORES DEL PELOLos msculos erectores del pelo se encuentran insertados en la vaina de tejido conectivo que rodea los folculos pilosos y la capa papilar de la dermis. Estos msculos lisos se insertan en los folculos pilosos arriba de su parte media en un ngulo oblicuo. La contraccin de estos msculos deprime la piel sobre su insercin eleva el tallo del pelo y la piel que la rodea, y forma la piel de gallina.