El Taburete

2
EL TABURETE DEFINICIÓN.- Este curioso objeto incorpora dos ideas: un juego simple y un diseño de silla funcional. El resultado es un asiento que ayuda a mantener la forma física y el espíritu deportivo en el hogar o en la oficina. Terminado al 100 % con material reciclable, es tan ligero (2,0 Kg) que incluso los niños pueden jugar con él. Su forma ergonómica permite al usuario, además de sentarse, participar en diversas actividades como lanzar, atrapar y mantener el equilibrio. El salto sobre el taburete tiene la finalidad de desarrollar las capacidades coordinativas generales en nuestros alumnos; sobre una base sustentacion mediana, buscando lograr perder el temor en el salto y en la caida. Es por ello que debemos usar los procedimientos adecuados de iniciacion al salto como son: la carrera , elevacion de caderas,apertura de piernas y caida que es la fase mas importante que las anteriores ya que si experimentan malestar y dolor crea temores y frustraciones motoras en el futuro . Una vez que nuestros alumnos demuestren dominio en el salto encuentran seguridad y satisfaccion al ejecutar el ejercicio,desando repetir varias veces hasta dominar perfectamente el salto sobre el taburete. Historia Fue diseñado como parte del mobiliario del Bar Dúplex (Valencia, 1980), del que tomó el espíritu y el nombre. Este establecimiento, hoy desaparecido, contó con un interiorismo de Fernando Salas y Xavier Mariscal. El protagonismo de los colores y las líneas geométricas del local encajaron perfectamente con las del taburete. Tiene influencias del estilo pop y también de un taburete de la diseñadora Eileen Gray (Brownswood, Irlanda, 1878 - París, 1976) de patas y asiento similares que, según el mismo Mariscal , le atrajeron por su línea y movimiento. En un principio se produjeron pocas unidades, ya que estaban destinados únicamente al bar Duplex, pero más tarde la empresa BD, Ediciones de Diseño, realizó una tirada con la que llegó a un público mayor y alcanzó un importante éxito comercial. Se produjo en dos tamaños, el estándar de 81 x 47 x 42 cm y una más pequeña llamada single. También se realizó un prototipo con un respaldo y un brazo que sostenía un cenicero. Es el primer diseño de Mariscal producido en serie.1 A raíz del taburete Dúplex, Mariscal fue invitado por el diseñador y arquitecto italiano Ettore Sottsass a colaborar con el Grupo Memphis, que lanzó desde Italia el estilo posmoderno y colorista del mobiliario y con quien el artista valenciano expuso el preciado carrito Hilton, producido en Milán en 1981.

Transcript of El Taburete

Page 1: El Taburete

EL TABURETE

DEFINICIÓN.- Este curioso objeto incorpora dos ideas: un juego simple y un diseño de silla funcional. El resultado es un asiento que ayuda a mantener la forma física y el espíritu deportivo en el hogar o en la oficina. Terminado al 100 % con material reciclable, es tan ligero (2,0 Kg) que incluso los niños pueden jugar con él. Su forma ergonómica permite al usuario, además de sentarse, participar en diversas actividades como lanzar, atrapar y mantener el equilibrio.

El salto sobre el taburete tiene la finalidad de desarrollar las capacidades coordinativas generales en nuestros alumnos; sobre una base sustentacion mediana, buscando lograr perder el temor en el salto y en la caida. Es por ello que debemos usar los procedimientos adecuados de iniciacion al salto como son: la carrera , elevacion de caderas,apertura de piernas y caida que es la fase mas importante que las anteriores ya que si experimentan malestar y dolor crea temores y frustraciones motoras en el futuro .

Una vez que nuestros alumnos demuestren dominio en el salto encuentran seguridad y satisfaccion al ejecutar el ejercicio,desando repetir varias veces hasta dominar perfectamente el salto sobre el taburete.

Historia

Fue diseñado como parte del mobiliario del Bar Dúplex (Valencia, 1980), del que tomó el espíritu y el nombre. Este establecimiento, hoy desaparecido, contó con un interiorismo de Fernando Salas y Xavier Mariscal. El protagonismo de los colores y las líneas geométricas del local encajaron perfectamente con las del taburete. Tiene influencias del estilo pop y también de un taburete de la diseñadora Eileen Gray (Brownswood, Irlanda, 1878 - París, 1976) de patas y asiento similares que, según el mismo Mariscal , le atrajeron por su línea y movimiento.

En un principio se produjeron pocas unidades, ya que estaban destinados únicamente al bar Duplex, pero más tarde la empresa BD, Ediciones de Diseño, realizó una tirada con la que llegó a un público mayor y alcanzó un importante éxito comercial. Se produjo en dos tamaños, el estándar de 81 x 47 x 42 cm y una más pequeña llamada single. También se realizó un prototipo con un respaldo y un brazo que sostenía un cenicero. Es el primer diseño de Mariscal producido en serie.1

A raíz del taburete Dúplex, Mariscal fue invitado por el diseñador y arquitecto italiano Ettore Sottsass a colaborar con el Grupo Memphis, que lanzó desde Italia el estilo posmoderno y colorista del mobiliario y con quien el artista valenciano expuso el preciado carrito Hilton, producido en Milán en 1981.