El Taburete Para Referirnos Al Origen de La Gimnasia Deportiva en Categoría Femenina

7
El taburete Para referirnos al origen de la gimnasia deportiva en categoría femenina, debemos remontarnos a cientos o miles de años atrás, ya que desde sus comienzos, la gimnasia había sido considerada como método complementario a la formación militar. Pero sin duda que al interiorizarnos en el origen de la gimnasia... Para hablar e interiorizarse dentro de la vasta historia de la gimnasia artística, primero debemos saber el origen de la gimnasia en general, y conocer alguna de sus características a lo largo de su vida. La gimnasia según la historia lo señala, tendría su origen en el antiguo Egipto,...

description

el taburete es mecanismo d e ejercios para el Un taburete es un asiento sin brazos ni respaldo, para una persona. También llamado banco, banqueta o piso.El más humilde de los asientos que se conocen, el más incómodo y probablemente uno de los primeros que se usaron. A pesar de su humildad e incomodidad seguirá usándose, y aun tal vez a causa de ellas, pues como es preciso que la calidad de la persona se distinga de la manera más propia, en el caso de que dos personajes se hallen sentados, el de mayor categoría debe ocupar el asiento mejor:de aquí los tronos para los reyes y los taburetes para los vasallos, que se ven en los dibujos de los códices. La incomodidad para el sentado implica que éste no pueda adoptar posturas cómodas y, por tanto, no pueda dormirse, de aquí el uso de taburetes en los talleres en que los operarios trabajan sentados, en los colegios para los alumnos (cuando no se usan bancos sin respaldo, que llenan la misma finalidad) y en los cuerpos de guardia. Los taburetes tienen también la ventaja de poder ser colocados bajo las mesas, de modo que una habitación puede presentar asiento para numerosas personas y quedar despejada cuando se colocan los taburetes bajo las mesas o muebles semejantes por no hacerse uso de ellos. En Cuba un taburete es un mueble completamente diferente, se trata de un asiento de estilo cuadrado muy robusto y con respaldo más bien alto. Tanto el asiento como el respaldo están hechos con una banda ancha de cuero, preferentemente de cabra (o chivo como le dicen en Cuba) clavado a la madera con tachuelas de cabeza grande. El objetivo es diametralmente contrario al taburete clásico, se usa típicamente inclinado hacia atrás y recostado a una pared con el objetivo de descansar y dormir un poco.

Transcript of El Taburete Para Referirnos Al Origen de La Gimnasia Deportiva en Categoría Femenina

Page 1: El Taburete Para Referirnos Al Origen de La Gimnasia Deportiva en Categoría Femenina

El taburete Para referirnos al origen de la gimnasia deportiva en categoría femenina, debemos remontarnos a cientos o miles de años atrás, ya que desde sus comienzos, la gimnasia había sido considerada como método complementario a la formación militar. Pero sin duda que al interiorizarnos en el origen de la gimnasia... Para hablar e interiorizarse dentro de la vasta historia de la gimnasia artística, primero debemos saber el origen de la gimnasia en general, y conocer alguna de sus características a lo largo de su vida. La gimnasia según la historia lo señala, tendría su origen en el antiguo Egipto,...

Page 2: El Taburete Para Referirnos Al Origen de La Gimnasia Deportiva en Categoría Femenina

Historia del taburetePara hablar e interiorizarse dentro de la vasta historia de la gimnasia artística, primero debemos saber el origen de la gimnasia en general, y conocer alguna de sus características a lo largo de su vida. La gimnasia según la historia lo señala, tendría su origen en el antiguo Egipto, en donde se practicaba durante la época en que se crearon los primeros circos, en los que se usaban muchas acrobacias.

Debemos saber que la gimnasia es un deporte considerado por muchos, como uno de los más completos a la hora de desarrollar habilidades básicas dentro de quien la practique, clasificación que comparte junto a otros deportes como la natación y el atletismo por razones obvias. Si bien sabemos que uno de los ejercicios dentro de la gimnasia artística es el típico salto del potro, éste fue realizado con mucho más riesgo durante la época el siglo II a.C. Claro que en entonces el salto se realizaba sobre un toro vivo, el cual embestía al “gimnasta”, y éste debía agarrarlo de los cuernos, con el fin de posteriormente saltar sobre el toro y caer en sus lomos. Los practicantes eran previamente entrenados y capacitados para ejecutar el salto en las mejores condiciones físicas.

La historia de la gimnasia artística comienza a verse durante el siglo XIX, cuando el profesor de educación física de un instituto alemán (Friedrich Jahn) decidió hacerse el tiempo para impartir clases de gimnasia artística, realizando las clases al aire libre. Debemos también señalar que la gran mayoría de los aparatos utilizados en las actuales competiciones, son inspirados en los diseños del profesor alemán.

Acrobacias con taburete

Page 3: El Taburete Para Referirnos Al Origen de La Gimnasia Deportiva en Categoría Femenina
Page 4: El Taburete Para Referirnos Al Origen de La Gimnasia Deportiva en Categoría Femenina
Page 5: El Taburete Para Referirnos Al Origen de La Gimnasia Deportiva en Categoría Femenina
Page 6: El Taburete Para Referirnos Al Origen de La Gimnasia Deportiva en Categoría Femenina