El Suicidio

22
EL SUICIDIO

Transcript of El Suicidio

Page 1: El Suicidio

EL SUICIDIO

Page 2: El Suicidio

• ¿Qué es el suicidio?

• Intento de suicidio

• Ideas suicidas

• Clasificación de ideas suicidas

• Estadísticas de suicidio

• Motivos de suicidio

• Tipos de suicidio

Page 3: El Suicidio

• Por que se toma la decisión de suicidarse

• Formas más comunes de quitarse la vida

• ¿Por qué la mayoría de los jóvenes se suicidan ?

Page 4: El Suicidio

¿Qué es el suicidio?

• Es el acto de quitarse deliberadamente la

propia vida. El comportamiento

suicida es cualquier acción que pudiera

llevar a una persona a morir.

Page 5: El Suicidio

Intento de suicidio

• Conductas o actos que intencionalmente busca el ser humano para causarse daño hasta alcanzar la muerte no logrando la consumación de esta

Page 6: El Suicidio

Ideas suicidas

• Pensamientos acerca de la voluntad de quitarse la vida expresado en ideas tales como “no querer seguir viviendo”

• Estas expresiones pueden o no contener la planificación del suicidio que se refiere a

como, cuando y donde llevar a cabo la conducta de autodestrucción.

Page 7: El Suicidio

Clasificación de ideas suicidas

• Moderada: Ganas de morir con una previa planificación

• Grave: Decisión de morir, con planificación exhaustiva para su ejecución

Page 8: El Suicidio

Estadísticas de suicidio • 3.000 jóvenes se

suicidan al día

• Por cada 20 intentos hay un suicidio

• El promedio de suicidios se ha incrementado en un 60% en los últimos 50 años, particularmente en los países en desarrollo

Page 9: El Suicidio

Motivos de suicidio• Trastorno bipolar• Trastorno límite de la

personalidad • Depresión • Dependencia del alcohol y

de las drogas• Esquizofrenia• Cuestiones de vida

estresantes, como problemas serios a nivel financiero o en las relaciones interpersonales

Page 10: El Suicidio

Tipos de suicidio

• Individual : Si es una persona la que realiza todo el proceso, quien recibe la presión y quien prepara todo lo necesario para que el suceso sea perfectos.

Colectivo: Si son varias personas las que se reúnen para acabar con su vida. Generalmente estas personas suelen pertenecer a alguna secta o estar muy presionadas por circunstancias como: guerra, situación social grave, entre otras

Page 11: El Suicidio
Page 12: El Suicidio

Por que se toma la decisión de suicidarse

• Están asociados a ciertos momentos de la vida en específico, por ejemplo en la adolescencia es una época que tiene muchos factores de riesgo, ya que el joven tiene un bajo control de sus impulsos, lo que puede llevarlo a tomar esta determinación.

Page 13: El Suicidio

Formas mas comunes de quitarse la vida

• Pastillas.Es un método muy común, pero lamentablemente hace falta receta médica para hacerse con ellas. Ésta es la desventaja principal. Los puntos a favor son la ausencia de dolor y la tranquilidad de la muerte. Las pastillas más típicas son neurolépticos como Largactilo Sinogan, o bien pastillas para dormir como Dromicun, Lexotan o Ropinol.

Page 14: El Suicidio

• Veneno.Para que funcione, se han de tomar antihistamínicos antes del veneno (no indico las cantidades para no sentirme culpable), ya que si no sólo conseguiremos vomitar, y estar en ayunas durante 12 horas. Los venenos más comunes son: botulinum (muy potente, pero la muerte es muy dolorosa), ricina, antrax, sarin, tetrodotoxina (el veneno del pez globo), cianuro, mercurio (vapores), estricnina (muerte horrible y dolorosa), amatoxina (muerte muy dolorosa) y compuesto 1080.

Page 15: El Suicidio

• Cortarse las venas.Método muy conocido, sobre todo por las películas. Sin embargo, para que sea más efectivo, las venas han de cortarse en su sentido, y no perpendicularmente Así la hemorragia es mucho mayor. Se dice que si se introduce el brazo en agua caliente, no se siente el dolor.

Page 16: El Suicidio

• Inyección de aire en las venas.Se muere por embolia o ahogamiento.

Page 17: El Suicidio
Page 18: El Suicidio

Por que la mayoría de jóvenes se suicidan

• Infección con VIH o padecer una infección de transmisión sexual

• Padecer una enfermedad física grave• Ser víctima de desastres naturales• Violación o abuso sexual, con mayor peligrosidad si se

trata de familiares• Estar sometido a amenazas de muerte o golpizas• Estar involucrado en una situación de burlas

continuadas en una situación de régimen interno (escuelas, servicio militar).

• Incumplir con las expectativas depositadas por los padres, maestros, u otras figuras significativas y asumidas por el adolescente como metas alcanzables.

Page 19: El Suicidio

• Problemas familiares • Separación de amigos, compañeros de clase, novios y

novias• Muerte de un ser querido u otra persona significativa

• Conflictos interpersonales• Problemas disciplinarios en la escuela o situaciones

legales por las que debe responder el adolescente• Aceptación del suicidio como forma de resolución de

problemas entre los amigos o grupo de pertenencia• Presión del grupo a cometer suicidio bajo determinadas

circunstancias y ante determinadas situaciones• Situación de tortura o victimización• Fracaso en el desempeño escolar• Exigencia elevada de padres y maestros durante el período

de exámenes• Embarazo no deseado y embarazo oculto

Page 20: El Suicidio
Page 21: El Suicidio

Bibliografía• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/e

ncy/article/001554.htm

• http://vidayestilo.terra.com.co/salud/el-suicidio-una-alternativa-para-acabar-con-los-problemas,9f93b1906b6c1410VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html

• http://www.elespectador.com/noticias/cultura/el-suicidio-esa-arma-de-soledad-articulo-483401

• http://www.monografias.com/trabajos53/suicidio/suicidio.shtml

Page 22: El Suicidio

EL SUICIDIO

Angélica Gil Barrientos

Laura Orrego González

Esteban Tabares Garzón

Christian Tobías Velásquez

Mesa 5