EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector...

25
Jueves 20 de febrero de 2014 EL SOL DE ZACATECAS OCHO COLUMNAS, LOCAL Colocaron las banderas rojinegras en la UAZ Haydee Santillán En punto de las 12 del mediodía de ayer miércoles, estalló la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por parte del Personal Académico de la Institución (SPAUAZ); fue así como poco a poco se fueron desalojando las diversas Unidades Académicas para finalmente colocar las banderas rojinegras en todos los edificios de la institución. Cerca de 40 mil estudiantes pertenecientes a la Máxima Casa de Estudios, dejarán de asistir a las aulas, pero de acuerdo a declaraciones de Antonio Guzmán, Secretario General del Sindicato, existe el compromiso por la parte académica de concluir el actual semestre para evitar afectaciones. Miembros del sindicato continúan en la postura de exigir al Rector Armando Silva Cháirez el pago de los dos primeros meses del año en seguridad social. "Exigimos congelar el adeudo de la seguridad social y pagar lo correspondiente a este año, la emisión de las convocatorias de cambio de nivel, categoría y basificación, entregar las cargas de trabajo pendientes del presente semestre enero-julio y la totalidad del semestre agosto-diciembre 2014, respeto de todas y cada una de las figuras laborales establecidas en el Contrato Colectivo de Trabajo UAZ-SPAUAZ, que se deje de aplicar el Contrato Colectivo UAZ-SPAUAZ, relativo a prestaciones, a los trabajadores de confianza, como lo prohíbe la Cláusula 1.", dio a conocer Antonio Guzmán. Aseguraron miembros del sindicato, que están seguros que de efectuar las gestiones correspondientes, la rectoría está en posición de dar cumplimiento a sus demandas, mismas que dan certeza laboral a los sindicalizados. "Exigimos al Rector respeto a la comunidad académica que participó democráticamente en el Plebiscito, solucionando los puntos planteados; porque estamos convencidos que puede hacerlo, sólo se requiere compromiso y voluntad hacia nosotros". Síntesis de los Periódicos Locales

Transcript of EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector...

Page 1: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

EL SOL DE ZACATECAS

OCHO COLUMNAS, LOCAL

Colocaron las banderas rojinegras en la UAZ

Haydee Santillán

En punto de las 12 del mediodía de ayer miércoles, estalló la huelga en la Universidad Autónoma de

Zacatecas (UAZ), por parte del Personal Académico de la Institución (SPAUAZ); fue así como poco a poco

se fueron desalojando las diversas Unidades Académicas para finalmente colocar las banderas rojinegras

en todos los edificios de la institución.

Cerca de 40 mil estudiantes pertenecientes a la Máxima Casa de Estudios, dejarán de asistir a las aulas,

pero de acuerdo a declaraciones de Antonio Guzmán, Secretario General del Sindicato, existe el

compromiso por la parte académica de concluir el actual semestre para evitar afectaciones.

Miembros del sindicato continúan en la postura de exigir al Rector Armando Silva Cháirez el pago de los

dos primeros meses del año en seguridad social.

"Exigimos congelar el adeudo de la seguridad social y pagar lo correspondiente a este año, la emisión de

las convocatorias de cambio de nivel, categoría y basificación, entregar las cargas de trabajo pendientes

del presente semestre enero-julio y la totalidad del semestre agosto-diciembre 2014, respeto de todas y

cada una de las figuras laborales establecidas en el Contrato Colectivo de Trabajo UAZ-SPAUAZ, que se

deje de aplicar el Contrato Colectivo UAZ-SPAUAZ, relativo a prestaciones, a los trabajadores de

confianza, como lo prohíbe la Cláusula 1.", dio a conocer Antonio Guzmán.

Aseguraron miembros del sindicato, que están seguros que de efectuar las gestiones correspondientes,

la rectoría está en posición de dar cumplimiento a sus demandas, mismas que dan certeza laboral a los

sindicalizados.

"Exigimos al Rector respeto a la comunidad académica que participó democráticamente en el Plebiscito,

solucionando los puntos planteados; porque estamos convencidos que puede hacerlo, sólo se requiere

compromiso y voluntad hacia nosotros".

Síntesis de los Periódicos Locales

Page 2: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

Dentro de las molestias que obligaron a los sindicalizados a tomar dicha acción, fue que desde los últimos

cinco emplazamientos a huelga se dio la misma respuesta por parte de la rectoría a sus peticiones, por lo

que creció la inconformidad entre los sindicalizados por la falta de cumplimiento.

Aseguran que actualmente los sindicalizados se encuentran agrupados y organizados para poder

efectuar las guardias el tiempo que sea requerido, hasta llegar a acuerdos que den certeza laboral y

cumplimiento a sus demandas.

http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n3297910.htm

COLUMNA RAYOS DE SOL

ENTREGA COLECTIVA

RECTOR.- Asegura Armando Silva Cháirez Rector de la Máxima Casa de estudios, que se trabajó para dar

cumplimento a las demandas de los miembros del SPAUAZ, pero lamentablemente la situación

financiera por la que atraviesa la Máxima Casa de Estudios no fu posible.

SPAUAZ.- Miembros del SPAUAZ, continuarán en la postura de que sus demandas sean resultas para

concluir con la huelga de inicio a las 12 del mediodía del miércoles.

MALESTAR.- En una gran parte de la sociedad, además de los alumnos, existe malestar por la huelga en

la Universidad Autónoma de Zacatecas. Piden que no se debió haber llegado hasta esta instancia porque

afecta en muchos sentidos.

PERDIDAS.- Cafeterías, transporte, prestadores de servicios y otros sectores de la sociedad sufrirán con

esta huelga, ya que sus ganancias y ventas vendrán a menos, debido a la falta de consumidores que

acudan a sus negocios y utilicen el transporte. Una mala decisión llegar hasta estos extremos.

CONMEMORACIÓN.- Al conmemorar los 101 años de la formación del Ejército Mexicano, el Comandante

de la Once Zona Militar afirmó que los militares trabajan con honor y disciplina para defender al pueblo,

y para seguir con el festejo se rifaron electrodomésticos que fueron obsequiados por los Ayuntamientos

de Zacatecas, Guadalupe y Trancoso.

DEPURACIÓN.- El Secretario de Seguridad Pública (SSP), El General Jesús Pinto Ortiz, dio a conocer que

en el estado han sido despedidos cerca de 45 Policías Municipales Preventivos que no han aprobado las

pruebas de confianza, de Fresnillo son 17, de Calera 28 y en Zacatecas se espera depurar también 28

elementos.

PECDAZ.- La próxima semana iniciará el ciclo de muestras musicales, literarias y dancísticas de

beneficiados por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Zacatecas (PECDAZ).

Page 3: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

SEGURIDAD.- El alcalde Carlos Peña Badillo junto con Protección Civil del Municipio, arrancó el

Programa "Vivienda Segura", que aplica con aval internacional, Protección Civil (PC) del Municipio, que

permite reducir los riesgos de desastre y evitar accidentes dentro de la casa.

CUENTA.- Las Presidencias Municipales de Tepetongo, Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas

y Morelos, hicieron entrega a la Legislatura del Informe contable y financiero que contiene la Cuenta

Pública del ejercicio fiscal 2013.

PRÓRROGA.- Las Presidencias Municipales de Trancoso, Villa González Ortega, Sombrerete,

General Enrique Estrada, Chalchihuites y Melchor Ocampo, remitieron también a la Legislatura un

escrito, solicitando se les conceda una prórroga para efectuar la entrega de su Cuenta Pública del

ejercicio fiscal 2013.

SESIONES.- La Presidencia Municipal de Loreto, remitió a la Legislatura resúmenes y copias certificadas

de las Actas de las Sesiones de Cabildo celebradas los días 25 de noviembre, y los días 11 y 24 de diciembre

del 2013.

http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/s489.htm

Page 4: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

IMAGEN

OCHO COLUMNAS, CAPITAL

Aumento de la planta docente, causa de la crisis en la UAZ

ALEJANDRO ROMÁN

El problema de la seguridad social de la máxima casa de estudios es que en los últimos 10 años la planta

docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se duplicó sin el aval presupuestal de la

Federación.

Armando Silva Cháirez, rector de la UAZ, informó que actualmente la planta docente es de 3 mil 83

profesores, pero solo el 58.59% de las plazas de los profesores es reconocido en el convenio UAZ-

Secretaría de Educación Pública y Gobierno del Estado.

Explicó que más del 40% de los docentes no están reconocidos, lo que genera el déficit, por lo que el

rector expresó que siempre se prefirió pagar el salario antes que la seguridad social.

El crecimiento exponencial de la planta docente arrancó en el 2004, cuando el entonces rector y ahora

diputado local, Alfredo Femat, otorgó 413 plazas.

Y en la época de Francisco Javier Domínguez Garay, cuando se dieron 918. En los casi dos años de la

administración de Silva Cháirez se han autorizado 187.

La suma de las últimas tres administraciones da un total de 1 mil 518 plazas, lo que representa casi el 50%

de los profesores contratados en los últimos 30 años.

Además, Silva Cháirez informó que la deuda de la seguridad social, que en este 2014 es mayor a los 876

millones de pesos, surgió en 2005 con una deuda de 78 millones de pesos, la cual fue creciendo por la falta

de pago.

Explicó que este recurso se utilizó para pagar la nómina de los trabajadores no reconocidos por la

Federación.

Salida a la huelga

Hasta el momento la UAZ requiere 60 millones de pesos adicionales para tener las condiciones de pagar

los 30 millones de pesos de seguridad social de los dos primeros meses del 2014 que demanda el SPAUAZ.

Page 5: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar recursos

con los que pueda dar cumplimiento a la huelga legal del sindicato de docentes.

Enfatizó que requiere 30 millones de pesos adicionales para pagar el cambio de categoría de los docentes;

dijo que estos montos son los que gestiona ante diputados federales y la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público (SHCP).

Indicó que este 2014 será un año difícil, ya que la UAZ pagará 60 millones de pesos adicionales por la

entrada en vigor de nuevos impuestos.

Explicó que en el 2013 la universidad entregó a la SHPC 85 millones de pesos por impuestos, por lo que

estima que este año tendrán que aportar más de 145 millones.

Pérdida millonaria

Cada día la UAZ gasta 5 millones de pesos en operar su sistema educativo, informó el secretario general

del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ), Antonio Guzmán, quien dijo que esta cantidad se

desperdicia cada día que la universidad está en huelga.

Mientras el actuario de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje verificó que la bandera de huelga fuera

colocada en la puerta del edificio de rectoría, denunció que Silva Cháirez aún no les hace un

planteamiento concreto a sus demandas laborales.

Desde las 11 de la mañana el personal docente de las diferentes unidades académicas pidió a estudiantes

y personal administrativo que abandonaran las instalaciones para colocar las banderas rojinegras en las

puertas de cada plantel; con esta medida se afecta a más de 40 mil estudiantes en todo el estado.

Guzmán Fernández reiteró que cada día de suspensión de clases se afecta a sectores como el de trasporte

hasta el de alimentos.

Cuestión política

José Luis Chavira, exdirector de la Unidad Académica de Derecho, aseguró que el rector dejó que estallara

la huelga por cuestiones políticas y no por falta de recurso. Explicó que la universidad tiene el recurso

suficiente para pagar los 60 millones de pesos que el SPAUAZ le pide para conjurar la huelga.

Aseguró que en 2013 la UAZ liquidó todos sus pasivos, salvo la seguridad social, por lo que este 2014 tiene

más de 100 millones de pesos de recurso extraordinario que puede destinar a este rubro.

Page 6: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

Para negociar

Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación (Seduzac), informó que los universitarios tienen la

madurez para resolver estos conflictos y afirmó que apoyará al rector en la gestión de recursos.

Indicó que la clave para la obtención de recursos extraordinarios en la Federación es presentar acciones

de reducción de nómina y ajustes de la plantilla; destacó que en su administración se redujo el número

de comisionados.

http://www.imagenzac.com.mx/nota/aumento-de-la-planta-docente-causa-de-l-23-30-05-du

CAPITAL

Requiere la UAZ un sacrificio: MAR

SELENE LAMAS

El rescate de la UAZ tiene que iniciar con una reestructura interna y el sacrificio de “algunas cuestiones”,

afirmó el gobernador Miguel Alonso Reyes ante el estallido de la huelga en la máxima casa de estudios.

El mandatario estatal se dijo respetuoso de la autonomía de la universidad, pero recordó que la Secretaría

de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llamó a que haga un reacomodo para que se le pueda apoyar.

“No se puede solo tocar puertas para más recursos si no viene aparejado de esfuerzos internos por sanear

finanzas y por hacer un sacrificio para que se pueda realmente darle viabilidad a la universidad”, explicó

el gobernador.

Destacó que la rectoría encabezada por Armando Silva y los sindicatos ya tienen claridad de las medidas

que se deben adoptar; exhortó a que todas las partes en cuestión muestren voluntad para darle viabilidad,

pues no hay recursos disponibles o a la mano.

El jefe del Ejecutivo recordó que siempre se ha acompañado a la universidad para la búsqueda de recursos,

por lo que de nueva cuenta llamó al diálogo, a hacer un frente común y a que se haga un esfuerzo para

buscar alternativas, aunque estas incluyan sacrificios de las partes involucradas para no afectar a los

estudiantes.

Alonso Reyes también expuso que en lo que corresponde al estado, se han cubierto de manera regular y

permanente las aportaciones; agregó que se ha aumentado un 1% cada año la participación a la

universidad.

http://www.imagenzac.com.mx/nota/requiere-la-uaz-nun-sacrificio-mar-23-30-05-nv

Page 7: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

PRIMERA PLANA, CAPITAL

Familia de Ultreras Cabral vive en casas del Issstezac

SILVIA VANEGAS

JEREZ.- El director del Issstezac, Víctor Manuel Rentería, reconoció que familiares de su antecesor

Artemio Ultreras Cabral ocupan viviendas de esta dependencia en las que no pagan renta desde hace al

menos tres años.

Son cinco las viviendas que ocupan en calidad de “préstamo” familiares de Ultreras, también excandidato

a la presidencia de Jerez y actual subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación.

Además, dos trabajadores del centro recreativo Las Margaritas y de la farmacia del Issstezac también

ocupan casas ubicadas en el fraccionamiento Jardines de Jerez, donde el Instituto de Seguridad y

Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) construyó nueve viviendas.

Rentería López dijo que la semana pasada les enviaron un oficio para requerirles las casas y algunos

parientes de Ultreras expresaron su intención de comprarlas, por lo que se decidió venderlas.

El funcionario reconoció que el Issstezac no está en condiciones de prestar casas a familiares, sino que

“todos los bienes y los activos que contamos aquí en el instituto son para darles una utilidad”.

Agregó que tienen algunos otros terrenos o edificio en renta o venta, propiedades que recuperarán a

partir de marzo.

El funcionario dijo desconocer cuántos años tenían prestadas estas casas a familiares de Ultreras Cabral.

Entre ellos están Juan Antonio Cabral, hijo de Cesario Cabral, jefe de la Región educativa 8 estatal, así

como Javier Enríquez Cabral, entre otros familiares del político.

http://www.imagenzac.com.mx/nota/familia-de-ultreras-cabral-nvive-en-cas-22-30-05-gk

Page 8: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

CAPITAL

En la CMIC prevén que el recurso para infraestructura sea de 2 mil millones de pesos

Por entregar, 150 obras del 2013

SELENE LAMAS

Constructores afiliados a la CMIC entregarán hasta abril al gobierno estatal cerca de 150 obras del

ejercicio fiscal 2013.

Salvador González, presidente estatal de la cámara, dijo que el retraso se debe a que la Secretaría de

Infraestructura las asignó hasta finales de diciembre del año pasado, pero estiman concluirlas en tiempo.

Comentó que para la asignación de obras correspondiente a 2014, aún ignoran con cuánto recurso

contarán, pues habrá un incremento debido a las aportaciones para los festejos del Centenario de la

Toma de Zacatecas.

Recordó que en 2013 dispusieron de cerca de mil 200 millones de pesos para infraestructura, por lo que

se espera que este año sea de 2 mil millones.

Además, dijo que posiblemente se asignen dos obras a cada uno de los cerca de 250 constructores

agremiados, ya que el año pasado solo se les asignó una.

http://www.imagenzac.com.mx/nota/por-entregar-150-obras-del-2013-21-30-07-79

COLUMNA EL RUNRÚN

POR FRANCISCO REYNOSO

Silva Cháirez, rector de “chiripa”

El PRI, muy lejos de la gente

Entra Héctor Bernal como “bombero” al Comité Estatal del PRI. El enamoradizo expresidente de

Ojocaliente, ni mandado hacer le queda el nombre del municipio, es el nuevo secretario de Gestión Social.

Page 9: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

Su misión: Rescatar de entre los escombros de la derrumbada relación entre el partido y la sociedad, a la

gente que se siente abandonada por Miguel Alonso y el tricolor.

Ajos y cebollas

A partir de 2010, cuando Alonso lo reinstala en el poder, el PRI se desentendió de reclamos sociales. Ajos

y cebollas de exbraceros, maestros, mineros, transportistas, frijoleros, campesinos deudores de la CFE,

etcétera, hacen zumbar los oídos del gobernador. El PRI, como los changuitos de Carlos Salinas, “no veo,

no oigo, no hablo”.

Abandonaron la gestión

En el PRI de los hijos legítimos de Plutarco Elías Calles la gestión social se abandonó. Le cuelgan telarañas.

Prueba es que pocos recuerdan que Antonio Alvarado, El Rico Lechón, ahora en el equipo de Carlos Peña,

manejaba esa dirección. Bernal intentará revivir el romance de Miguel Alonso con las fuerzas vivas de

Zacatecas.

El que sea

Nunca los universitarios, dicen algunos de estos, perdonarán a Javier Domínguez Garay haberles

heredado a Armando Silva Cháirez. Cuentan que a Silva la UAZ le cayó de chiripada. Como a Ernesto

Zedillo la presidencia en 1994. El pleito entre Alfredo Femat y Dominguitos, por la terquedad de

aquel en imponer a Alfredo Salazar obligó a este a buscar un emergente. “El que sea”, decía. Y fue

Silva Cháirez.

Decisión equivocada

Su obcecación de meter al bote al exalcalde Héctor Bernal, podría causarle problemas gordos a Iván

Husain Vitar. El edil se niega a que se ocupe el nuevo mercado municipal. Y desde su inauguración

ya pasaron seis meses. El constructor depositó fianza para vicios ocultos y desperfectos estructurales.

Pero si en un año no hay reclamaciones, recoge su lana y se va.

Mangas de camisa

Pena ajena provocó el alcalde de Trancoso, Ricardo de la Rosa, por la vestimenta con la que se presentó

a la ceremonia del Día del Ejército en la 11 Zona Militar. El atuendo de Carlos Peña y Roberto Luévano,

Page 10: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

que iban muy curros -“el alcalde de Zacatecas siempre parece muñeco de pastel”, se dijo- evidenció el

desaliño en mangas de camisa y pantalón caqui del perredista.

Lo dejan afuera

Fue muy comentada en los corrillos políticos la ausencia de Martín Carrillo en la reunión del gobernador

Miguel Alonso y Alba Martínez Olavé, subsecretaria de Educación Básica de la SEC. También estuvieron

Marco Vinicio Flores, Ubaldo Ávila y Artemio Ultreras, crema y nata de la Seduzac. Y al delegado de la

SEP en Zacatecas, se dice, lo dejaron fuera, cuidando los coches.

Cruzada perredista

Un ejército de perredistas, con su presidente Gerardo Espinoza al frente, se desplegará por todo el estado

para explicar a la gente las calamidades que traerán las reformas constitucionales de Enrique Peña.

Paralelamente, los perredistas invitarán a todos aquellos que quieran un cambio verdadero en las

políticas públicas a afiliarse a su partido. En la cruzada participarán todos los secretarios del comité

estatal, incluyendo a Javier Calzada, diputados, alcaldes y presidentes de comités municipales.

Peña Nieto en Zacatecas

Todo indica que el presidente Enrique Peña, lo anunciamos hace días, vuelve a Zacatecas la semana

próxima. Entregaría, junto con Miguel Alonso, 500 casas construidas por la Sedatu que maneja Jorge

Carlos Ramírez Marín y, en el estado, Abelardo Córdoba. E inauguraría la nueva carretera Jerez-

Tepetongo, primera etapa de la autopista a Zacatecas-Guadalajara.

Negociación política

Imperó la negociación política en el CECYTEZ y las aguas volvieron a su cauce. No hubo ganadores

ni vencidos. El director Renato Rodríguez y los líderes sindicales Moisés Lara y Julio César Ortiz

salieron “tablas”. Nueve de los 10 maestros sin título fueron reubicados en diversas áreas sin

menoscabo de sus salarios. Y el otro optó por su liquidación negociada.

Dados cargados

Antes que a nadie, dizque porque tenía prisa de viajar a la ciudad de México, Soraya Aurora Mercado

Escalera fue entrevistada por los diputados que formarán las ternas de las que el pleno de la Legislatura

Page 11: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

elegirá nuevos consejeros del IEEZ. Esa acción cayó muy gorda a los otros 63 aspirantes. “Evidentemente

los dados están cargados”, lamentaron algunos.

http://www.imagenzac.com.mx/nota/el-pri-muy-lejos-de-la-gente-nsilva-chai-23-30-05-7h

COLUMNA LOS JALES

POR MARCELA ESPINO

Cuestión de estrategias

Revancha

A pesar de los pronósticos poco favorables para Omar Carrera, se muestra positivo en cuanto a los

procesos interpuestos en contra del ayuntamiento por su remoción como contralor municipal. "Que

quede claro que la agresión no es a mi persona, es a la figura de contralor en la administración", mencionó

el exjefe de Prensa y Relaciones Públicas.

En una conferencia de prensa, donde se acompañó por los regidores petistas, Carrera aseguró que hay

más recursos legales en busca de su restitución. Así puede llevarse todo el trienio, seguirá el proceso pero

se reserva las estrategias.

Finalmente, los fresnillenses coinciden qen ue el alcalde Benjamín Medrano también tendrá ases bajo la

manga, muchos aprendidos del Chamuco.

Negativa

Recordemos las acusaciones del encargado de la Contraloría Municipal, Arturo Azúa, acerca de actos de

corrupción encontradas en el área, en los cuales Carrera niega que haya participado.

El exfuncionario desmiente que durante su periodo se hayan dado transas entre sus colaboradores, mas

no mete las manos al fuego por lo que alguna vez fue su equipo de trabajo. Qué tal.

Ahora resulta

Page 12: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

Por su parte, el regidor rojillo Fernando Valdez aseguró que jamás mencionó que no usarían un vehículo

que días antes de iniciar el 2014, Medrano afirmó se asignaría para los petistas.

El edil reiteró que no dijo que lo usaría la unidad de la que este martes recibieron las llaves, a pesar de que

el tema se dio a conocer en una conferencia de prensa y hasta se emitió un comunicado. “Nadie nos dio

nada, es de la presidencia y tenemos derecho a usarlo”, palabras más, palabras menos.

Le dio la vuelta

Luego de que la empresa Desarrollos Integrales en Protección Civil previó la realización de un simulacro

en el cine, se anticipaba la cancelación por disposiciones de Javier Zendejas.

Pero Misael Mayorga Oyarzabal, director de la empresa, movió influencias y consiguió la anuencia de

Medrano para realizarlo.

http://www.imagenzac.com.mx/nota/fresnillo-21-10-02-mn

ESTADO

"No es posible que ni siquiera un parto se pueda atender aquí", dice Armando Perales

Miguel Auza paga médicos por “deficiente atención” de los SSZ

REDACCIÓN

La administración de Miguel Auza aprobó la contratación de un ginecólogo, dos médicos generales, un

pediatra y una radióloga por un periodo de tres meses.

El pago de los médicos se justificó por la “deficiente atención” de los Servicios de Salud de Zacatecas

(SSZ) en el municipio, según alegaron en una sesión de cabildo.

El alcalde Armando Perales mencionó que en una reunión les dijeron que los municipios eran libres de

invertir recursos federales para cuestiones de salud. “Es que no es posible que ni siquiera un parto se

pueda atender aquí”, dijo el petista al referir la necesidad de contratar a los médicos.

Refirió que ya había hecho la solicitud de más personal médico a los SSZ para que atienda al municipio,

pero le notificaron que no hay presupuesto para ello.

Perales Gándara comentó que además le recordaron que, según las normas, un centro de salud no

puede tener especialista, así que si estos se llegaran a enviar estarían comisionados al hospital de Juan

Aldama.

Page 13: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

Expuso que este municipio recibirá una inversión de 8 millones de pesos en un robot de consulta, en el

que los especialistas podrán valorar a los pacientes mediante video.

Lamentó que en cuanto al municipio se han visto limitados en las posibilidades para ser

apoyados .“Ellos piensan que el hospital de Juan Aldama es más que suficiente”, manifestó Armando

Perales.

En cuanto a los costos por el personal médico, el alcalde mencionó que a un ginecólogo se le podría

pagar unos 10 mil pesos, “en cualquier cosa se nos va eso”.

En cabildo también se propuso darle una compensación a un médico pasante para que dé el servicio.

Aun sin definir quiénes ocuparían los cargos y los salarios establecidos, todos los integrantes del cabildo

estuvieron a favor de la contratación de los médicos para el centro de salud.

http://www.imagenzac.com.mx/nota/miguel-auza-paga-medicos-por-n-deficien-21-10-01-y8

Page 14: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

PÁGINA 24

OCHO COLUMNAS, LOCAL

Más de 45 Policías Municipales Deben de ser Dados de Baja

En Zacatecas, Fresnillo y Calera

Por César Orta Valdez

Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, informó que más de 45 policías municipales deben de

ser dados de baja de las direcciones de seguridad, toda vez que no aprobaron los exámenes de control de

confianza.

En corporaciones como la del municipio de Calera se ha tenido que dar de baja a un número importante

de elementos, debido al incumplimiento. Ahí se ha dado de baja a 28 policías por su nula respuesta ante

ciertos eventos.

Consideró que los exámenes de confianza deben continuar, y direcciones municipales como las de

Zacatecas tienen que dar de baja hasta a 28 de sus elementos que no aprobaron las evaluaciones.

En el caso de Fresnillo, el número de elementos de los que deben prescindir oscila en 17, subrayó.

Se ha asesorado a los ayuntamientos que buscan reforzar sus corporaciones de seguridad. Cada dirección

municipal se encuentra analizando la renovación de sus elementos y quiénes deben encabezar las

direcciones de seguridad.

El secretario de Seguridad destacó que mientras se gestionan recursos para implementar el proyecto del

Mando Único, la responsabilidad de la seguridad recae en el gobernador Miguel Alonso Reyes y los

alcaldes.

En ese sentido, se ha fijado atención especial en municipios con mayor número de población donde se ha

seleccionado a mandos que respondan a las necesidades municipales.

A petición de los alcaldes, la Secretaría de Seguridad Pública ha dado sugerencias sobre mandos y

policías con experiencia, sobre todo en municipios como Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas y Calera,

lugares donde sugirieron perfiles con buen historial y alejados de grupos de la delincuencia y con

experiencia.

“Se seleccionaron mandos que respondieran a las necesidades. Que fueran policías con experiencia. Los

que más encajaron fueron policías estatales. Se cuidó que estuvieran alejados de los grupos contrarios.”

Page 15: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

Así como en estos municipios, los ayuntamientos de Morelos, Monte Escobedo, Joaquín Amaro y Villa de

Cos, entre otros, han solicitado el asesoramiento de la secretaría y se les ha apoyado en cuanto a posibles

perfiles.

Sin embargo, acotó el funcionario, las direcciones municipales deben demostrar verdadero accionar ante

ciertas situaciones, como la respuesta de la policía municipal de Fresnillo en el enfrentamiento registrado

el martes.

http://pagina24zacatecas.com.mx/local/2014/02/20/mas-de-45-policias-municipales-deben-de-ser-

dados-de-baja/

FRESNILLO

Policías Tienen que Comprar su Propio Equipo: Monreal

“Daño a la Economía de los Uniformados”

Por Margarito Juárez González

Fresnillo, Zac.- Policías ministeriales y municipales tienen que cubrir con su dinero la adquisición de

equipo de protección, como chalecos antibalas, entre otros, denunció Saúl Monreal Ávila, coordinador

de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano.

Por lo menos 34 elementos se han acercado a él para manifestarle su inconformidad y descontento por

esta situación.

Dicha carga se agrega a la falta de subsidio para el pago del Impuesto Sobre la Renta, lo que ha

disminuido sus ingresos, “y ahora hasta tienen que pagar sus chalecos antibalas”.

“Este situación demuestra lo poco solidaria y mentirosa que ha sido la administración del Gobierno del

Estado, ya no sólo con la población, a la que le ha mentido de diversas maneras, sino incluso con este

personal que resulta de vital importancia para el tratamiento adecuado de la problemática de

inseguridad”.

Por razón de seguridad, los nombres de los denunciantes quedarán en el anonimato, pero podrían

presentar por escrito una solicitud formal para subsanar esta grave omisión. Un uniformado que no tiene

ese apoyo no rinde al cien por ciento, subrayó Monreal Ávila,

Page 16: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

Ésta es una muestra más de que la administración del Gobierno del Estado, afirmó, engaña a la

ciudadanía de Zacatecas, lo que se suma a que no existe en realidad un proyecto para el transporte

público.

“En realidad no existe un proyecto definido sobre el Metrobus. El Gobierno del Estado está utilizando un

argumento sin sustento para presionar a los concesionarios actuales, a los que no les ha cumplido ni

siquiera con la renovación del parque vehicular, pero en cambio sí sostiene de manera irracional y

antidemocrática el aumento del pasaje.”

“La presión a los concesionarios tiene que parar”, enfatizó Saúl Monreal, quien consideró que no se da

solución al problema de raíz, al contrario, se daña cada vez más a este sector que resulta vital para el

desarrollo económico del estado.

En el mismo tenor se encuentra el abandono que ha sufrido hasta ahora la Universidad Autónoma de

Zacatecas, la que ante la presión económica y la falta de atención del gobierno estatal, se encuentra

ahora en huelga.

Juan Cristóbal Félix Pichardo, integrante de Movimiento Ciudadano en Fresnillo, dio cuenta de que en las

comunidades del municipio, las autoridades locales están hostigando a los comerciantes, llegando, en

algunos casos, a clausurar ilegalmente algunos giros comerciales.

Para lo anterior, la administración municipal ha tomado como pretexto la falta de pagos de algunos de

los derechos que deben cubrirse en la Presidencia Municipal.

El ayuntamiento se ha mostrado insensible y no parece percibir que la realidad de las comunidades es

lacerante en términos económicos, y la situación económica en general no permite que alcance el dinero

para finiquitar esos adeudos.

Lamentó que en lugar de encontrar una mano amiga en el municipio, los comerciantes de comunidades

se enfrentan a malos tratos, puertas cerradas y un hostigamiento que, en lugar de fortalecer las

posibilidades de rescate económico, están perjudicando a las familias y corrompen la circulación de

dinero.

Félix Pichardo hizo un enérgico llamado a las autoridades del municipio a detener el acoso a comerciantes,

y a propiciar las condiciones para el desarrollo mediante la aplicación de políticas benéficas para la región.

http://pagina24zacatecas.com.mx/local/2014/02/20/policias-tienen-que-comprar-su-propio-

equipo-monreal/

Page 17: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

LA JORNADA ZACATECAS

OCHO COLUMNAS, HUELGA EN LA UAZ

Resolución de conflicto en la Universidad, en manos de la Federación, no de Rectoría: Silva

MARTÍN CATALÁN LERMA

■ Se han disminuido pasivos laborales, pero el egreso para pagar pensiones sigue creciendo, dice

■ La SEP no reconoce un gran porcentaje de plazas académicas que ejerce la institución, afirma

El Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Armando Silva Cháirez, informó que la

resolución de las demandas del Sindicato de Personal Académico (Spauaz) para terminar con la huelga,

no dependerá de la gestión, sino de la respuesta que le den las autoridades de Gobierno Federal.

Aseguró que todos los recursos económicos y gestiones, que estuvieron al alcance de la Rectoría para

resolver los planteamientos económicos y laborales del Spauaz, fueron realizados para atender el pliego

petitorio y lograr satisfacerlo, además de establecer compromisos de solución al adeudo con la Seguridad

Social, el cambio de categoría, los adeudos con el gremio y la entrega de cargas de trabajo.

La solución al problema de la Seguridad Social, dijo, se ha atendido en las instancias correspondientes,

con el objetivo de evitar el crecimiento de la deuda y de pagar el adeudo histórico a mediano y largo

plazos. Sin embargo, el adeudo estructural se debe a varios factores.

Al respecto, el Rector expuso que la UAZ ha disminuido pasivos laborales, pero el egreso para el pago de

pensiones sigue creciendo, ya que en 2012 los gastos por este concepto ascendieron a 147.69 millones de

pesos y en 2013 a 190.93 millones de pesos, lo que significó un aumento de 29.27 por ciento.

Además, Silva Cháirez informó que en este momento la Secretaría de Educación Pública (SEP) no

reconoce un gran porcentaje de plazas académicas que ejerce la UAZ, entre ellas 662 plazas de Tiempo

Completo, 148 de Medio Tiempo y 30 mil 287 Horas Clase Semana Mes (HSM).

En ese sentido, los sueldos y prestaciones convenidas y autorizadas por el convenio financiero ordinario

UAZ-SEP-Gobierno del Estado, sólo cubre 58.59 por ciento del recurso necesario para pagar el salario del

personal académico.

Page 18: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

La plantilla académica de la Universidad, agregó, consta de 3 mil 83 catedráticos, de los cuales mil 518

ingresaron en el periodo del 6 de septiembre de 2004 al 31 de diciembre de 2013, y 900 de ellos ingresaron

durante la administración de Francisco Javier Domínguez Garay.

Silva Cháirez manifestó que la UAZ, de acuerdo a su situación financiera, ha tratado de cumplir sus

compromisos con la Seguridad Social, para lo cual el año pasado hizo un pago de 38.66 millones de pesos

a las amortizaciones al Fovissste. También se hizo un abono por concepto de cuota patronal de 5 por

ciento a ese mismo organismo, de 31.7 millones de pesos, esto es, un total de 72.36 millones de pesos.

Para dar cumplimiento a las exigencias del Spauaz, que tienen que ver con destinar 30 millones de pesos

para Seguridad Social correspondiente a enero y febrero de este año, y 30 millones más para el cambio

de categoría, dijo que se requiere de recursos extraordinarios para depositarles ese recurso, por lo cual

realizará esa gestión en diversas instancias de la Ciudad de México.

Informó que la Universidad requiere este año un total de 174 millones de pesos para pagar la Seguridad

Social, es decir, alrededor de 15 millones de pesos mensuales, ello sin modificar la categoría en el personal

académico. Aunado a ello, recordó que hay la necesidad de firmar un convenio mediante el cual la UAZ

pueda abonar el adeudo estructural de 876 millones de pesos.

Ante esa situación, Silva Cháirez notificó de la huelga al subsecretario de Educación Superior, Fernando

Serrano, así como a legisladores, a quienes explicó la situación que hay en la UAZ, esperando que haya

una respuesta favorable.

Docentes, preparados para mantener la huelga el tiempo que sea necesario: Antonio Guzmán

Con la presencia de un actuario de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), el Sindicato de

Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), colgó la bandera rojinegra en

el edificio de Rectoría de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, con lo cual inició su huelga

formalmente.

Antonio Guzmán Fernández, secretario general del gremio, informó que los docentes están preparados

para mantener la huelga el tiempo que sea necesario, puesto que “tenemos los elementos necesarios

para decir que lo que solicitamos era posible de atender y sólo era un esfuerzo de voluntad de parte del

Rector”.

La única exigencia del sindicato, dijo, es que la Rectoría tenga voluntad para resolver el problema de la

Seguridad Social, mientras que la demanda de recategorización podría resolverse si se revisa la situación

de una “casta burocrática” que tiene muy buenos salarios y prestaciones, y paralelamente maestros con

condiciones poco favorables.

Otra de las exigencias del gremio, y que también era algo que la administración pudo haber atendido

fácilmente, es la carga laboral para el próximo semestre, además de algunos adeudos económicos. Sin

embargo, no hubo respuesta alguna y como consecuencia el sindicato recurrió a la huelga.

Page 19: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

Guzmán Fernández responsabilizó a la Rectoría de la Universidad por la huelga iniciada este miércoles,

porque era más barato encontrar una solución a nuestros planteamientos, que estallar una huelga”, pues

de acuerdo al subsidio que percibe la UAZ, se perderán 5 millones de pesos por cada día de huelga.

“Nosotros los hacemos responsables porque sí tenían la capacidad para darnos respuestas favorables,

pero ahora esperamos propuestas para darle una salida a este procedimiento”, agregó el dirigente

sindical.

Las condiciones que el Spauaz aceptará para terminar la huelga, dijo, es que la Rectoría pague enero y

febrero de este año de Seguridad Social, emitir una convocatoria de cambio de categoría y entregar

inmediatamente la materia laboral disponible para el próximo semestre. En lo que respecta a los adeudos

de la administración central con el sindicato, “podemos llegar a un acuerdo”.

Asimismo, Guzmán Fernández afirmó que la huelga es legítima, motivo por el cual hizo un llamado a los

padres de familia y a los alumnos a comprender y solidarizarse con el personal académico. Por parte de

los docentes, puntualizó, habrá el compromiso para concluir con las actividades académicas

programadas para este semestre, esperando que en poco tiempo haya una resolución.

Recordó que en septiembre pasado, el Spauaz desistió de su emplazamiento a huelga debido a que la

Rectoría se comprometió a entregar una propuesta para enfrentar el adeudo con el ISSSTE, pero hasta

ahora no ocurrió a pesar de que hubo tiempo para acelerar las gestiones necesarias.

http://www.ljz.mx/2014/02/20/0153-spauaz.html

OCHO COLUMNAS, HUELGA EN LA UAZ

Gobierno del Estado respeta decisión de la UAZ de ir a huelga: Alonso Reyes

RAQUEL OLLAQUINDIA

■ Solución real a problemas financieros de la institución es efectuar una reestructura interna, afirma

■ Se tienen que conciliar en la Universidad muchos intereses, deben lograr acuerdos, expone

Ante la huelga que inició este miércoles en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el gobernador

Miguel Alonso Reyes aseguró que respeta la decisión de los docentes de manifestar su inconformidad

por este medio, pero aseguró que la solución real para que se le dé una viabilidad financiera a la Máxima

Casa de Estudios del estado y mejore las condiciones en las que se encuentra, es llevar a cabo una

reestructura interna.

Page 20: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

“El llamado que se ha hecho por parte de la Secretaría de Hacienda es que solamente a partir de una

reestructura interna de la Universidad, donde se tengan que sacrificar al interior también algunas

cuestiones, se podrán obtener más recursos para darle más viabilidad a la institución”, aseguró.

El mandatario estatal reiteró, en entrevista colectiva con los medios de comunicación, que no se puede

solamente “tocar puertas” para pedir más dinero, sino que estas gestiones deben ir acompañadas de

esfuerzos y sacrificios al interior de la institución, para tratar de sanear las finanzas.

Precisó que “se tienen que conciliar al interior de la Universidad muchos intereses, se tiene que llegar a

acuerdos, para poder lograr esta reestructura que no es fácil, sabemos que hay quienes están a favor y

quienes están totalmente en contra de que se les afecte su propio interés o cualquier tipo de

circunstancia”.

No obstante, Alonso Reyes agregó que las autoridades universitarias saben “cuál es el cambio y cuáles

son las acciones que se tienen que tomar, pero en ello se necesita voluntad de todos para poder avanzar,

si no va a ser complejo, difícil, sobre todo porque no hay recursos financieros disponibles o a la mano”.

Aparte del tema de la huelga en la UAZ, el gobernador mencionó el asunto del metrobús y del proyecto

de movilidad urbana que este martes presentó el subsecretario de Infraestructura, Jorge Francisco

Ibargüengoitia, ante diputados de la 61 Legislatura local.

Al respecto, aseveró que no hay alguna decisión tomada en ese ámbito, pues por su parte se frenó el

proyecto hasta que no hubiera consenso.

No obstante, insistió en asegurar que la cuestión del metrobús “se sataniza, en vez de satanizar otro tipo

de cosas que son riesgosas; por qué no satanizar a la delincuencia organizada, por qué no satanizar otro

tipo de circunstancias que realmente afectan a los zacatecanos. (…) Lo que sí existe es un proyecto de

movilidad urbana, eso no tiene por qué alterar los nervios de nadie, a veces se garran banderas que

solamente buscan tener algún tinte más político que de beneficio”.

Jorge Luis Chavira Sánchez, ex aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ),

afirmó que la huelga iniciada este miércoles a mediodía en esa institución, se debe a motivos políticos y

no financieros, pues las demandas gremiales pudieron pagarse con el subsidio ordinario de este año, que

aumentó en más de 200 millones de pesos en relación a 2013.

“Es una huelga producto de una negligencia inexcusable de la administración central, con relación a

hacerle frente a las demandas del Sindicato de Personal Académico (Spauaz), porque no hubo una

propuesta seria y responsable para evitar el estallamiento”, indicó.

Manifestó su desacuerdo con la postura del Rector Armando Silva Cháirez, de que el problema de la

Universidad sea financiero, debido a que “se ha ufanado en sostener que no tiene adeudo alguno en 2013

con los sindicatos. Y tiene razón, porque ya hasta pagó el bono de revisión salarial de 2014, que

generalmente se paga en mayo”.

Page 21: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

Chavira Sánchez indicó que eso demuestra que sí hay recursos para hacer frente a los problemas

financieros como lo es la Seguridad Social, al menos para estar al corriente este año.

Recordó que el año pasado la Universidad ejerció un subsidio de mil 215 millones de pesos, monto con el

cual la Rectoría pudo pagar amortizaciones al Fovissste y otros conceptos laborales que el mismo Silva

Cháirez ha mencionado.

Este año, comentó, el presupuesto aumentó a mil 435 millones de pesos, es decir, alrededor de 220

millones de pesos más, lo que significa que parte de ese monto puede destinarse fácilmente para pagar

la Seguridad Social de enero y febrero de este año, para lo cual se requiere de 30 millones de pesos.

“Con esos 200 millones de pesos más, paga y le sobra para sacar las convocatorias de cambios de nivel y

categoría. La deuda con el ISSSTE podría negociarse para que sea congelada, porque la UAZ puede pagar

en abonos y después aplicar una ingeniería empezando desde los funcionarios y revisando los sueldos de

todos los que cobran sin hacer alguna tarea productiva”, explicó Chavira Sánchez.

El motivo por el cual la administración central no realiza ese tipo de medidas “es porque no sabe hacer

números, o su postura es política y llevar a la Universidad a un enfrentamiento que la metería en una crisis.

Yo no entiendo a los asesores del Rector ni a los que deberían aconsejarle el camino que debe tomar para

hacer frente a esta situación”.

http://www.ljz.mx/2014/02/20/0149-huelga_uaz.html

Page 22: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

MUNICIPIOS

Page 23: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

NTR EL DIARIO

OCHO COLUMNAS, METRÓPOLI

UAZ tiene 810 plazas ‘de más’

VÍCTOR MARTÍNEZ

Armando Silva Cháirez, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), aseguró que la

institución a su cargo privilegió el crecimiento de la plantilla laboral al pago de seguridad social.

Incluso aseveró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no reconoce 662 plazas de tiempo completo,

148 de medio tiempo y 30 mil 287 horas clase/semana/mes, por lo cual faltan recursos para el pago de

cuotas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Sistema

de Ahorro para el Retiro (SAR).

Ello representa 26 por ciento de los 3 mil 83 académicos contratados por la universidad y 53 por ciento de

las plazas generadas entre septiembre de 2004 y finales de 2013.

De acuerdo con una gráfica presentada por Silva Cháirez, durante la rectoría de Alfredo Femat Bañuelos

(2004-2008) se registraron 413 nuevas plazas, mientras que en la de Francisco Javier Domínguez Garay

(2008-2012) fueron 918.

En conferencia de prensa, la mañana de este miércoles, previo a que estallara la huelga del Sindicato de

Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), explicó que los recursos

ordinarios alcanzan para 58.59 por ciento de los sueldos de los docentes.

“La universidad, de acuerdo a la situación financiera, ha tratado de cumplir sus compromisos con la

seguridad social; prueba de ello es que durante 2013 se entregaron 38.66 millones de pesos de las

amortizaciones al Fovissste (Fondo de la Vivienda), quedando saldado este rubro”, explicó.

El rector dijo esperar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconozca dichas plazas laborales,

pues son necesarias para atender al total de los alumnos con que cuenta la institución educativa; de lo

contrario –advirtió– persistirá la falta de solvencia.

Actualmente, la UAZ adeuda 876 millones 44 mil pesos, de los cuales se deben 412 millones al SAR y 359

millones por cuotas obrero-patronales.

“Hago un llamado a la sociedad, de que su servidor continuará las gestiones en la ciudad de México, para

que lo más rápido posible haya respuestas que satisfagan la solicitud que hace el sindicato para levantar

su huelga”, enfatizó Silva Cháirez.

Page 24: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

En ese sentido, sostuvo que para pagar los 30 millones de pesos correspondientes a cuotas del ISSSTE

del año en curso, lo cual garantizaría el acceso a los servicios de seguridad social, se necesitan recursos

extraordinarios.

Lo obtenido hasta ahora, aclaró, se ha utilizado para tratar de solventar algunos planteamientos

económicos y laborales del SPAUAZ que, sin embargo, estalló a huelga este miércoles al mediodía.

La propuesta del sindicato fue que se pagara lo relativo a 2014 y congelar pasivos anteriores con el ISSSTE,

con el objetivo de evitar la suspensión de algunas prestaciones, en tanto se resuelve el posible respaldo

de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Cambios de categoría agravarían crisis: rector

Sobre los cambios de categoría que demanda el SPAUAZ, Armando Silva Cháirez consideró que

“agravarían la crisis financiera por la que atraviesa la institución y pondrían en riesgo las prestaciones del

personal docente”.

Sin embargo, Antonio Guzmán Fernández, líder de esta agrupación gremial, dijo en entrevista para NTR

Medios de Comunicación que ello representa uno de los aspectos que deben respetarse para levantar la

huelga.

El sindicato también pide la entrega de cargas de trabajo pendientes del semestre enero-julio, además

de la totalidad del periodo agosto-diciembre 2014.

Asimismo, que se deje de aplicar el contrato colectivo UAZ-SPAUAZ, relativo a prestaciones, a los

trabajadores de confianza, como lo prohíbe la cláusula 1.

http://ntrzacatecas.com/2014/02/20/uaz-tiene-810-plazas-de-mas/

Page 25: EL SOL DE ZACATECASntesis jueves... · 2018. 4. 11. · Jueves 20 de febrero de 2014 El rector Armando Silva anunció que iniciaría una gira por la ciudad de México para gestionar

Jueves 20 de febrero de 2014

EL MINERAL

Apela Omar Carrera resolución de juez

Cecilia Palacios

Fresnillo.- Los amparos interpuestos por el ex contralor Omar Carrera Pérez ante el juez del distrito 1,

después de que se le destituyó del cargo, fueron declarados improcedentes por fines electorales,

manifestó el quejoso; sin embargo, no aceptó esta resolución y la apelará en próximos días.

Declaró que agotará otras instancias legales para que se hagan valer sus derechos, aunque por estrategia

no proporcionó más detalles.

El ex funcionario local aclaró que la exigencia de que se haga justicia no es porque sí, sino por lo que

representa la Contraloría, porque el objetivo primordial es evitar excesos en el manejo del ayuntamiento.

“Se debe controlar como su nombre lo dice, es un puesto de suma importancia, porque si no todo

trasciende en la ilegalidad”, destacó.

Por su parte, los regidores petistas enviaron un escrito a la Legislatura para exigir la intervención de los

diputados locales en este tema, que calificaron como una prueba de autoritarismo en el gobierno

municipal encabezado por Benjamín Medrano Quezada.

Los ediles refirieron que no aprobarán que el alcalde designe al nuevo contralor, ya que la Ley Orgánica

del Municipio dice que la minoría del cabildo debe ser quien brinde la terna para este cargo.

Los regidores, así como Carrera Pérez afirmaron que pedirán la revisión al Tribunal Colegiado Vigésimo

del Tercer Distrito en el Estado para este caso.

Fernando Valdez Venegas, regidor, aseveró que seguirán con las diversas opciones legales que existen

para lograr que vuelva Carrera Pérez, pues dijo que fue injusta la remoción de él, ya que sólo denunció el

desvío de recursos económicos que existió en 2013 para la compra de una camioneta blindada, que se les

informó meses después.

“No sé en qué ley se base él (Medrano Quezada) para decir que no nos compete a nosotros, si no propone

una terna la minoría se pierde la esencia de la ley, de tener un contrapeso en el manejo de la presidencia

municipal”, afirmó.

http://ntrzacatecas.com/2014/02/20/apela-omar-carrera-resolucion-de-juez/