El Sistema Nervioso Real

57

Transcript of El Sistema Nervioso Real

Page 1: El Sistema Nervioso Real
Page 2: El Sistema Nervioso Real

Posee 2 componentes que funcionan interconectadamente

Encéfalo Médula Espinal Nervios, ganglios, fuera del S.N.C.

Sistema Nervioso Periférico(S.N.P.)

Sistema Nervioso Central(S.N.C.)

Formado por

CerebroCerebeloDiencéfalo

Tronco Encefálico

Protuberancia

BulboRaquídeo

Mesencéfalo

HipotálamoTálamo

Se divide en …

S.N.S. S.N.A

Parasimpático Simpático

Page 3: El Sistema Nervioso Real
Page 4: El Sistema Nervioso Real

Es la parte más superior Es la parte más superior del Sistema Nervioso y la del Sistema Nervioso y la más masiva a su vez.más masiva a su vez.

Está compuesto por las Está compuesto por las siguientes estructuras:siguientes estructuras:

1.- Tronco encefálico.1.- Tronco encefálico.

2.- Diencéfalo.2.- Diencéfalo.

3.- Cerebelo.3.- Cerebelo.

4.- Cerebro.4.- Cerebro.

Page 5: El Sistema Nervioso Real

Comunica al cerebro y la Comunica al cerebro y la médula espinal.médula espinal.

Controla las funciones Controla las funciones vitales, frecuencia cardiaca.vitales, frecuencia cardiaca.

Conducto obligatorio de vías Conducto obligatorio de vías nerviosa ascendentes y nerviosa ascendentes y descendentes.descendentes.

Constituido por dos Constituido por dos sustancias: La gris (centro) y sustancias: La gris (centro) y la Blanca (periferia). Su la Blanca (periferia). Su disposición es alterada por disposición es alterada por presencia de agrupaciones presencia de agrupaciones neuronales separadas de la neuronales separadas de la masa gris central.masa gris central.

Page 6: El Sistema Nervioso Real

En la porción media del tronco En la porción media del tronco encefálico, posee un conjunto encefálico, posee un conjunto de neuronas de asociación, de neuronas de asociación, “Formación Reticular”, se “Formación Reticular”, se encuentran varios centros que encuentran varios centros que regulan:regulan:

- Funciones vegetativas- Funciones vegetativas- sueño, vigilia, equilibrio y sueño, vigilia, equilibrio y

postura.postura.- Control del tono muscular.Control del tono muscular. Compuesto por:Compuesto por:

1.- Mesencéfalo o Cerebro 1.- Mesencéfalo o Cerebro medio.medio.

2.-Protuberancia.2.-Protuberancia.

3.- Bulbo raquídeo.3.- Bulbo raquídeo.

Page 7: El Sistema Nervioso Real

Primera porción del tronco Primera porción del tronco encefálico.encefálico.

Mide 2cm. Se extiende hasta la Mide 2cm. Se extiende hasta la protuberancia anular.protuberancia anular.

En su cara anterior o ventral hay 2 En su cara anterior o ventral hay 2 estructuras:” Pedúnculos estructuras:” Pedúnculos cerebrales”, comunican con cerebrales”, comunican con regiones de la médula espinal. Ellos regiones de la médula espinal. Ellos están formado por:están formado por:

- Sustancia negra:Sustancia negra: respuestas respuestas motorasmotoras

- Núcleo rojoNúcleo rojo:: lugar de sinapsis, las lugar de sinapsis, las fibras motoras del cerebelo y fibras motoras del cerebelo y cerebro.cerebro.

- Tubérculos cuadrigéminos:Tubérculos cuadrigéminos: actúan como arco reflejo y actúan como arco reflejo y controlan movimiento de los ojoscontrolan movimiento de los ojos..

Page 8: El Sistema Nervioso Real

Se conoce como “Puente de Varolio”Se conoce como “Puente de Varolio” Ubicado bajo el Mesencéfalo, formando una Ubicado bajo el Mesencéfalo, formando una

protuberancia en zona anterior del Tronco protuberancia en zona anterior del Tronco Encefálico.Encefálico.

Formado por fibras nerviosas conectadas a Formado por fibras nerviosas conectadas a distintas partes del cerebro y cerebelo.distintas partes del cerebro y cerebelo.

Recibe información de nervios craneales.Recibe información de nervios craneales. Contiene los “ Centros Nerviosos”, regulando el Contiene los “ Centros Nerviosos”, regulando el

ritmo de la respiración:ritmo de la respiración:

a)a) Neumotáxico:Neumotáxico: regula ritmo de los movimientos regula ritmo de los movimientos respiratorios.respiratorios.

b) Apnéustico:b) Apnéustico: prolonga inspiración e inhibe la prolonga inspiración e inhibe la expiración. expiración.

Page 9: El Sistema Nervioso Real

Porción inferior del Tronco Porción inferior del Tronco Encefálico.Encefálico.

Está formado por Está formado por a)a) Sustancia blanca:Sustancia blanca: (exterior) (exterior)- Consta de fibras nerviosas que Consta de fibras nerviosas que

permiten comunicación de la médula permiten comunicación de la médula espinal y diversas zonas del cerebro.espinal y diversas zonas del cerebro.

- En la zona anterior forma las En la zona anterior forma las “Pirámides”; haces de fibras “Pirámides”; haces de fibras nerviosas provenientes de la corteza nerviosas provenientes de la corteza cerebral.cerebral.

- Su función es la conducción de la Su función es la conducción de la información motora voluntaria (del información motora voluntaria (del cerebro a la médula espinal).cerebro a la médula espinal).

b) Sustancia gris:b) Sustancia gris: (interior) (interior)- Formada por núcleos.- Formada por núcleos.

Page 10: El Sistema Nervioso Real

Los centros del Bulbo Raquídeo controlan Los centros del Bulbo Raquídeo controlan las siguientes funciones:las siguientes funciones:

- Presión arterial y controla vasoconstricciónPresión arterial y controla vasoconstricción- DegluciónDeglución- Frecuencia respiratoria (inspiración y Frecuencia respiratoria (inspiración y

espiración)espiración)- Centro del vómitoCentro del vómito- TosTos- Secreción salival centros de masticación.Secreción salival centros de masticación.

Page 11: El Sistema Nervioso Real

Compuesto por:Compuesto por:a)a) Tálamo:Tálamo:- Aprecia el dolor, la Aprecia el dolor, la

temperatura y la temperatura y la presión.presión.

b) Hipotálamo:b) Hipotálamo:- Hambre y sed.- Hambre y sed.- Homeostasis.Homeostasis.- Temperatura corporal.Temperatura corporal.- Patrones del sueño.Patrones del sueño.

Page 12: El Sistema Nervioso Real

Se ubica en la región superior e inferior del encéfalo, Se ubica en la región superior e inferior del encéfalo, unido al tronco encefálico por el “Pedúnculo Cerebeloso”.unido al tronco encefálico por el “Pedúnculo Cerebeloso”.

Formado por 2 masas laterales del tejido nervioso, los Formado por 2 masas laterales del tejido nervioso, los ”Hemisferios Cerebelosos”, los que se conectan con la ”Hemisferios Cerebelosos”, los que se conectan con la vermis.vermis.

En la periferia del cerebelo se encuentra una delgada En la periferia del cerebelo se encuentra una delgada cubierta de sustancia gris: “Corteza Cerebelosa”, cubierta de sustancia gris: “Corteza Cerebelosa”, envuelve sustancia blanca del interior del cerebelo.envuelve sustancia blanca del interior del cerebelo.

Un corte en la zona media del cerebelo se visualiza la Un corte en la zona media del cerebelo se visualiza la sustancia blanca, conocida como: “El árbol de la vida”.sustancia blanca, conocida como: “El árbol de la vida”.

Page 13: El Sistema Nervioso Real

Se comunica con el cerebro Se comunica con el cerebro por 3 estructuras:por 3 estructuras:

a)a) Pedúnculo Inferior:Pedúnculo Inferior:- Transmite información desde Transmite información desde

la médula espinal a la corteza la médula espinal a la corteza cerebelosacerebelosa

b) Pedúnculo Medio:b) Pedúnculo Medio:- Recibe información de la Recibe información de la

protuberancia y la envía a la protuberancia y la envía a la corteza cerebelosa, la corteza cerebelosa, la información origina información origina receptores visuales o áreas receptores visuales o áreas motoras del cerebro.motoras del cerebro.

c) Pedúnculo Superior:c) Pedúnculo Superior:- Principal vía de salida del Principal vía de salida del

cerebro.cerebro.- Transmite información al Transmite información al

tálamo y tronco encefálico.tálamo y tronco encefálico.--

Page 14: El Sistema Nervioso Real

1.- Controla la ejecución de movimientos finos y 1.- Controla la ejecución de movimientos finos y coordinados:coordinados:

Ej.: correr, caminar, escribir, enhebrar una aguja, los Ej.: correr, caminar, escribir, enhebrar una aguja, los movimientos de la boca para hablar. movimientos de la boca para hablar.

2.- Mantienen la tonicidad muscular y postura corporal.2.- Mantienen la tonicidad muscular y postura corporal.3.- En la región lateral de la corteza cerebelosa originan 3.- En la región lateral de la corteza cerebelosa originan

impulsos motores que generan movimientos impulsos motores que generan movimientos compulsivos. Alteraciones del funcionamiento originan compulsivos. Alteraciones del funcionamiento originan patologías como la ataxia. patologías como la ataxia.

4.- Centro reflejo de ojos y cabeza.4.- Centro reflejo de ojos y cabeza.

Page 15: El Sistema Nervioso Real

Es el Órgano mas desarrollado del Es el Órgano mas desarrollado del Encéfalo.Encéfalo.

Pesa aproximadamente 140 gramos.Pesa aproximadamente 140 gramos. Posee un Volumen de 1350 a 1500 cmPosee un Volumen de 1350 a 1500 cm33.. No existe relación entre tamaño o No existe relación entre tamaño o

volumen del cerebro con la inteligencia.volumen del cerebro con la inteligencia.

Page 17: El Sistema Nervioso Real

En la Superficie externa En la Superficie externa presenta:presenta:

-Cisuras (hendiduras)-Cisuras (hendiduras)

-Circunvoluciones -Circunvoluciones (Repliegues que (Repliegues que permiten una mayor permiten una mayor superficie cerebralsuperficie cerebral

Page 18: El Sistema Nervioso Real

Las Cisuras son las que dividen cada hemisferio Las Cisuras son las que dividen cada hemisferio cerebral en áreas menores llamadas Lóbulos cerebral en áreas menores llamadas Lóbulos (Frontal, Parietal, Temporal, Occipital, Ínsula)(Frontal, Parietal, Temporal, Occipital, Ínsula)

Ínsula: Se ubica en el fondo de la cisura que separa Ínsula: Se ubica en el fondo de la cisura que separa el lóbulo parietal del temporal.el lóbulo parietal del temporal.

Área Ínsula: Que por sus funciones son Área Ínsula: Que por sus funciones son comprobables con los comprobables con los lóbulos de cada hemisferiolóbulos de cada hemisferio Cerebral.Cerebral.

Cisura de Rolando: Entre el Lóbulo Frontal y elCisura de Rolando: Entre el Lóbulo Frontal y el Parietal.Parietal. Cisura de Silvio: Entre el Lóbulo Parietal y Temporal.Cisura de Silvio: Entre el Lóbulo Parietal y Temporal. Cisura Parieto – Occipital: Forma el limite anterior del Cisura Parieto – Occipital: Forma el limite anterior del

lóbulo Occipital.lóbulo Occipital.

Page 19: El Sistema Nervioso Real

Cuerpo Calloso

Los hemisferios Cerebrales no pueden compartir experiencia

Están unidos entre sí por un manojo de fibras que forman el

Integra las actividades De las dos mitades del Cerebro

Lesión Destructiva

Hemisferio IzquierdoHemisferio Derecho

Page 20: El Sistema Nervioso Real

Cerebro

Cisuras Inter hemisféricas

Hemisferios Cerebrales

Derecho Izquierdo

Ventrículo Lateral

Tercer Ventrículo

Cuarto Ventriculo

Acueducto de Silvio

Page 21: El Sistema Nervioso Real

Cerebro

Hemisferio Izquierdo

Cuerpo Calloso

Surcos o Cisuras

Cisuras Lóbulos

Están unidos entre sí

Cada hemisferio presenta

Lo divide en

Intercambio de Información

Integra las actividades de ambos hemisferios

Lesión del Cuerpo Calloso, los hemisferios no pueden compartir sus diferencias.

Hemisferio Derecho

Page 22: El Sistema Nervioso Real

Cisuras Lóbulos

De Silvio

De Rolando

Parieto - Occipital

Frontal

Parietal

Occipital

Temporal

Ínsula

Page 23: El Sistema Nervioso Real

Funciones Especificas de los Lóbulos Centrales.Funciones Especificas de los Lóbulos Centrales.

LóbuloLóbulo Donde se encuentraDonde se encuentra FuncionesFunciones

1) Frontal1) Frontal Área Motora PrimariaÁrea Motora Primaria Controla el movimiento voluntario Controla el movimiento voluntario de los músculos esqueléticos del de los músculos esqueléticos del cuerpo, personalidad, procesos cuerpo, personalidad, procesos intelectuales elevados (Ej.: intelectuales elevados (Ej.: concentración, toma de concentración, toma de decisiones).decisiones).

2) Parietal2) Parietal Área Sensorial PrimariaÁrea Sensorial Primaria Recibe información desde los Recibe información desde los receptores sensoriales receptores sensoriales ubicados en la piel y en las ubicados en la piel y en las articulacionesarticulaciones

3) Temporal3) Temporal Área AuditivaÁrea Auditiva Interpretaciones de las Interpretaciones de las sensaciones auditivas; sensaciones auditivas; memoria auditiva y visual.memoria auditiva y visual.

Page 24: El Sistema Nervioso Real

4) Occipital4) Occipital Área VisualÁrea Visual Integra movimientos para Integra movimientos para enfocar el ojo, enfocar el ojo, correlaciona las imágenes correlaciona las imágenes visuales con experiencias visuales con experiencias visuales previasvisuales previas

5) Ínsula o Isla de Reli5) Ínsula o Isla de Reli En el interior de La Cisura En el interior de La Cisura de Silviode Silvio

Se desconoce su función Se desconoce su función especifica, memoria, especifica, memoria, integración de las demás integración de las demás actividades cerebrales actividades cerebrales (voluntarias e (voluntarias e involuntarias).involuntarias).

6)Límbico6)Límbico Dentro del Cerebro; Dentro del Cerebro; incluye porciones de incluye porciones de lóbulos Frontal, Temporal, lóbulos Frontal, Temporal, Tálamo, Hipotálamo y Tálamo, Hipotálamo y varios Núcleos de varios Núcleos de Sustancia GrisSustancia Gris

Controla las Emociones y Controla las Emociones y el comportamiento Sexualel comportamiento Sexual

Page 25: El Sistema Nervioso Real
Page 26: El Sistema Nervioso Real

Organización Interna del Cerebro

Sustancia Gris Sustancia Blanca

Corteza cerebral

Fibra de Asociación

Paleo corteza Neo corteza

•10%

•Es considerada el punto de partida de la evolución cerebral de los animales

•Presente en los Vertebrados

•En los Seres Humanos se relaciona con la interpretación de los olores, con las emociones y la conducta.

•90%

•Su desarrollo fue mas tardío en la evolución de los animales

•Alcanza el máximo desarrollo en el hombre

•Se relaciona con los recuerdos (experiencia pasadas)

•Respuestas Motoras a las que se le puede recurrir a voluntad en cualquier momento, como por ejemplo, los movimientos que permiten a una persona marcar un numero de teléfono)

Transmiten información de una neurona a otra dentro de cada hemisferio cerebral

Fibras de Proyección

Son importantes vías nerviosas que llevan y traen información desde el cerebro a las distintas partes del cerebro

Fibras Comisurables

Conectan una determinada área cerebral de un hemisferio con la misma área del otro hemisferio. Las fibras comisurables mas largas forman el Cuerpo Calloso que comunica la neo corteza de los dos hemisferios centrales

Page 27: El Sistema Nervioso Real

Sustancia Gris: Se encuentra en zonas profundas de las Sustancia Gris: Se encuentra en zonas profundas de las Sustancia Blanca. Esta formada por somas Sustancia Blanca. Esta formada por somas neuronales, llamados núcleos cerebrales o bordesneuronales, llamados núcleos cerebrales o bordes

Núcleo de las Bases Cerebrales

Caudado Lentiforme

Rutamen Globus Pallidus

son

son

Page 28: El Sistema Nervioso Real

1.1. Están asociadas a la Corteza del Cerebro y del Están asociadas a la Corteza del Cerebro y del cerebelo, al Tálamo, a los centros motores del cerebelo, al Tálamo, a los centros motores del tronco encefálico y a las Moto neuronas del asta tronco encefálico y a las Moto neuronas del asta anterior de la Medula espinal.anterior de la Medula espinal.

2.2. Interviene en el control de la postura del cuerpo Interviene en el control de la postura del cuerpo y en la coordinación de los numerosos y en la coordinación de los numerosos movimientos simultáneos de la locomoción.movimientos simultáneos de la locomoción.

3.3. Ayudan a las áreas de asociación de la corteza Ayudan a las áreas de asociación de la corteza en la toma de decisiones apropiadas frente a en la toma de decisiones apropiadas frente a situaciones especificas.situaciones especificas.

4.4. Responsable de los movimientos inconcientes Responsable de los movimientos inconcientes del cuerpodel cuerpo

5.5. Las afecciones de los núcleos de las bases se Las afecciones de los núcleos de las bases se traducen por la aparición de movimientos traducen por la aparición de movimientos anormales involuntariosanormales involuntarios

Page 29: El Sistema Nervioso Real

TálamoMasa de sustancia gris localizada entre la capula interna y el tercer ventrículo; formado por 2 capas de sustancia gris y una capa de sustancia blanca; mide aproximadamente 3 cm de longitud

Recibe todos los impulsos sensitivos sensoriales y cerebelosos que se dirigen a la corteza cerebral. Excepto la vía olfatoria.

Núcleos

En las especies que no han desarrollado totalmente la corteza cerebral, como el caso de las aves y reptiles, los núcleos de la base constituye el nivel mas alto de integración motora

Se encuentran 5 tipos

Page 30: El Sistema Nervioso Real

Geniculado Medio

Geniculado Lateral

Ventral Ventro Lateral

Recibe información de los receptores auditivos y luego los envía a la corteza auditiva que se encuentra en el lóbulo temporal

Recibe información de los receptores visuales y los envía a la corteza visual que se encuentra en el Lóbulo Occipital

Actúa como estación de relevo de información proveniente de los receptores gustativos desde donde se dirige a la corteza sensitiva, lugar en que se percibe la mayor cantidad de sensación del cuerpo.

Recibe la información motora proveniente del cerebelo y lo envía al cerebro

Ventral Anterior

Actúa como centro de relevo de información motora que viaja hasta los efectores.

Page 31: El Sistema Nervioso Real

Se encuentra Se encuentra debajo del tálamo.debajo del tálamo.

Forma el piso y Forma el piso y parte del as parte del as paredes laterales paredes laterales de una cavidad de una cavidad llamada ‘’Tercer llamada ‘’Tercer Ventrículo’’Ventrículo’’

Page 32: El Sistema Nervioso Real

Permite mantener el equilibrio interno del Permite mantener el equilibrio interno del organismo u ‘’homeostasis. organismo u ‘’homeostasis.

Actúa como estación de relevo y vía de salida Actúa como estación de relevo y vía de salida de información desde la corteza cerebral o de información desde la corteza cerebral o Centro autónomos.Centro autónomos.

Controla el funcionamiento de la principal Controla el funcionamiento de la principal glándula endocrina, ‘’hipófisis’’.glándula endocrina, ‘’hipófisis’’.

Regula el balance de los fluidos corporales y Regula el balance de los fluidos corporales y Tº corporal.Tº corporal.

Controla el apetito y la saciedad.Controla el apetito y la saciedad.

Page 33: El Sistema Nervioso Real

Formado por las siguientes estructuras

Cuerpos Mamilares

InfundíbuloQuiasma Óptico

Activa el reflejo de deglución y otros relacionados con los estímulos olfatorios.

Conecta la Hipófisis con el Hipotálamo (relación entre el sistema nervioso central y el sistema endocrino).

Es el cruce de los nervios ópticos de cada ojo.

Page 34: El Sistema Nervioso Real

En la corteza cerebral se distinguen ciertas áreas relacionadas con funciones especificas

Áreas Sensoriales Primarias

Áreas Motoras

Áreas de Asociación

Son las zonas que reciben los impulsos originados en los distintos receptores, es en ella, donde se producen las sensaciones

Área Motora Primaria: Controla los movimientos musculares voluntarios.

Área Premotora: Se conecta con el cerebelo y con el área motora primaria para regular la contracción coordinada de varios músculos, permitiendo respuestas mas complejas.

Son regiones de la corteza cerebral que integran la información sensorial con la motora. Sus funciones se relacionan con el razonamiento, el aprendizaje y el lenguaje

Page 35: El Sistema Nervioso Real

Centro Elaborador de Sensaciones:Centro Elaborador de Sensaciones:1.- Áreas Sensoriales1.- Áreas Sensoriales: : Reciben impulsos que provienen de los diversos Reciben impulsos que provienen de los diversos

receptores, en ellos se originan las sensaciones que receptores, en ellos se originan las sensaciones que permiten darse cuenta de los cambios producidos en permiten darse cuenta de los cambios producidos en los medios internos y externoslos medios internos y externos

2.- Área Somestésica:2.- Área Somestésica: Esta ubicada en la circunvolución parietal ascendente, Esta ubicada en la circunvolución parietal ascendente,

detrás de las cisuras de Rolando. detrás de las cisuras de Rolando. Elabora las sensaciones de frío, calor, tacto y presión.Elabora las sensaciones de frío, calor, tacto y presión. Una lesión de esta área produce perdida de la Una lesión de esta área produce perdida de la

discriminación táctil e insensibilidad a las sensaciones discriminación táctil e insensibilidad a las sensaciones nombradas, en la mitad opuesta del cuerpo.nombradas, en la mitad opuesta del cuerpo.

Page 36: El Sistema Nervioso Real

3. 3. Área Auditiva:Área Auditiva: Se encuentra en el borde superior Se encuentra en el borde superior

del lóbulo temporal y gran parte de las del lóbulo temporal y gran parte de las cisuras de Silvio. cisuras de Silvio.

Aquí son percibidos e interpretados Aquí son percibidos e interpretados los impulsos auditivos que proceden los impulsos auditivos que proceden del caracol.del caracol.

Una lesión en un área produce Una lesión en un área produce disminución de la audición en ambos disminución de la audición en ambos oídos. ( No ocasiona sordera porque oídos. ( No ocasiona sordera porque cada oído esta representado en las cada oído esta representado en las dos áreas acústicas).dos áreas acústicas).

Page 37: El Sistema Nervioso Real

4.4. Área Visual:Área Visual: Esta localizado en la región posteriores Esta localizado en la región posteriores

de los lóbulos occipitales. de los lóbulos occipitales. Su destrucción bilateral produce Su destrucción bilateral produce

ceguera total o cortical y si se lesiona un ceguera total o cortical y si se lesiona un solo hemisferio, ceguera parcial o solo hemisferio, ceguera parcial o hemianopsia, vale decir se pierde la mitad hemianopsia, vale decir se pierde la mitad del campo visual de cada ojo.del campo visual de cada ojo.

5. 5. Área Gustativa y Olfativas:Área Gustativa y Olfativas: Se supone que la gustativa reside en el Se supone que la gustativa reside en el

lóbulo parietal cerca de la cisura de Silvio.lóbulo parietal cerca de la cisura de Silvio. El área olfativa estaría en las El área olfativa estaría en las

proximidades del lóbulo temporalproximidades del lóbulo temporal..

Page 38: El Sistema Nervioso Real

Cordón nervioso aplanado en Cordón nervioso aplanado en sentido antero – posterior.sentido antero – posterior.

Estructura cilíndrica que comienza Estructura cilíndrica que comienza en la base del encéfalo, en el en la base del encéfalo, en el formen magno, agujero del hueso formen magno, agujero del hueso occipital del cráneo.occipital del cráneo.

Se extiende por interior de la Se extiende por interior de la columna vertebral, hasta la columna vertebral, hasta la segunda vértebra lumbar.segunda vértebra lumbar.

Mide aprox. 45 cm. Varía según Mide aprox. 45 cm. Varía según talla y tamaño del tronco, la talla y tamaño del tronco, la estructura origina 31 pares de estructura origina 31 pares de nervios espinales o raquídeos.nervios espinales o raquídeos.

Page 39: El Sistema Nervioso Real

- En el centro se encuentra el de epéndimo En el centro se encuentra el de epéndimo por donde circula el líquido cefalorraquídeo por donde circula el líquido cefalorraquídeo ( forma de H).( forma de H).

- Contiene los cuerpos celulares de las Contiene los cuerpos celulares de las neuronas y sus ramificaciones cortas neuronas y sus ramificaciones cortas dendritas.dendritas.

- distinguen dos astas anteriores de los distinguen dos astas anteriores de los nervios raquídeos. nervios raquídeos.

- A las astas posteriores, largas y delgadas A las astas posteriores, largas y delgadas llegan las fibras que componen las raíces llegan las fibras que componen las raíces posteriores de los nervios raquídeos.posteriores de los nervios raquídeos.

Page 40: El Sistema Nervioso Real

- Debe su color a la presencia predominante de Debe su color a la presencia predominante de fibras nerviosas mielinizadas, sin neurilema fibras nerviosas mielinizadas, sin neurilema orientadas longitudinalmente.orientadas longitudinalmente.

- Está constituida por Haces de fibras (tractos) Está constituida por Haces de fibras (tractos) Ascendentes, Descendentes y Mixtos.Ascendentes, Descendentes y Mixtos.

- Presenta en la cara anterior de la médula, el Presenta en la cara anterior de la médula, el “surco medio anterior” “surco medio anterior”

- en la cara posterior de la misma, “el surco medio en la cara posterior de la misma, “el surco medio posterior” más angosto y profundo.posterior” más angosto y profundo.

La existencia de estos surcos separa a la médula La existencia de estos surcos separa a la médula en dos mitades lateralesen dos mitades laterales

cada una de las cuales queda dividida por las cada una de las cuales queda dividida por las raíces anteriores y posteriores de los nervios raíces anteriores y posteriores de los nervios raquídeos, en tres cordones:raquídeos, en tres cordones:

Antero, lateral y posterior.Antero, lateral y posterior.

Page 41: El Sistema Nervioso Real

1.- Conductora:1.- Conductora: Vía de conducción Vía de conducción par los impulsos nerviosos que par los impulsos nerviosos que van desde los receptores hacia van desde los receptores hacia el encéfalo o desde hasta los el encéfalo o desde hasta los efectores.efectores.

2.- Elaboradora2.- Elaboradora: La médula espinal : La médula espinal es un centro elaborador de es un centro elaborador de respuestas reflejas.respuestas reflejas.

El reflejo rotuliano, saca la El reflejo rotuliano, saca la mano que tocar un objeto que mano que tocar un objeto que está muy caliente.está muy caliente.

Page 42: El Sistema Nervioso Real

La estimulación de los receptores del dolor en la piel La estimulación de los receptores del dolor en la piel genera impulsos nerviosos, que son conducidos hacia la genera impulsos nerviosos, que son conducidos hacia la médula por las neuronas sensitivas de un nervio médula por las neuronas sensitivas de un nervio raquídeo. raquídeo.

Los cuerpos de las neuronas sensitivas forman un Los cuerpos de las neuronas sensitivas forman un ganglio espinal. ganglio espinal.

Cada una es unipolar que, a corta distancia del soma, se Cada una es unipolar que, a corta distancia del soma, se bifurca en una rama periférica asociada a un receptor, y bifurca en una rama periférica asociada a un receptor, y una rama central que estructura la una rama central que estructura la “raíz posterior del “raíz posterior del nervio raquídeo. nervio raquídeo.

El cuerpo de la neurona de asociación, ubicado en el El cuerpo de la neurona de asociación, ubicado en el asta posterior proyecta su axón al asta anterior de la asta posterior proyecta su axón al asta anterior de la sustancia gris, donde están concentradas las neuronas sustancia gris, donde están concentradas las neuronas motoras o motoneuronas.motoras o motoneuronas.

Los impulsos conducidos por las fibras motoras al nervio Los impulsos conducidos por las fibras motoras al nervio raquídeo llegan hasta los músculos flexores del brazo y raquídeo llegan hasta los músculos flexores del brazo y determinan su contracción.determinan su contracción.

Page 43: El Sistema Nervioso Real

a) Reflejo poli sinápticos:a) Reflejo poli sinápticos: Entre las Entre las neuronas aferentes (sensitivas) y neuronas aferentes (sensitivas) y eferentes (motoras) existen una o más eferentes (motoras) existen una o más neuronas intercaladas o de asociación.neuronas intercaladas o de asociación.

b) Reflejo monosináptico:b) Reflejo monosináptico: Consta sólo de Consta sólo de una neurona aferente y de otra eferente una neurona aferente y de otra eferente sin neurona de asociación. sin neurona de asociación.

Todos los reflejos de Extensión son Poli Todos los reflejos de Extensión son Poli sinápticos (excepto el reflejo rotuliano) y sinápticos (excepto el reflejo rotuliano) y tienen mucha importancia en la Tonicidad tienen mucha importancia en la Tonicidad muscular: estado de semicontracción que muscular: estado de semicontracción que presentan los músculos.presentan los músculos.

Page 44: El Sistema Nervioso Real

31 pares en el organismo 31 pares en el organismo humano tienen su origen humano tienen su origen en la médula espinal en la médula espinal

El nervio raquídeo El nervio raquídeo posee una raíz anterior posee una raíz anterior motora, formada por las motora, formada por las fibras de las fibras de las motoneuronas del asta motoneuronas del asta anterior y una raíz anterior y una raíz posterior sensitiva. posterior sensitiva.

La unión de las dos La unión de las dos raíces estructura un raíces estructura un “nervio mixto” puesto que “nervio mixto” puesto que contiene fibras contiene fibras sensitivas y motoras.sensitivas y motoras.

Page 45: El Sistema Nervioso Real

Los nervios raquídeos se Los nervios raquídeos se nombrando acuerdo a la región nombrando acuerdo a la región en que se originan en la médula en que se originan en la médula espinal:espinal:

- 8 pares de nervios cervicales- 8 pares de nervios cervicales- 12 pares de nervios toráxicos- 12 pares de nervios toráxicos- 5 pares de nervios lumbares5 pares de nervios lumbares- 5 pares de nervios sacros5 pares de nervios sacros- 1 par coccígeo o sacras.1 par coccígeo o sacras.

Si se corta la raíz posterior de un Si se corta la raíz posterior de un nervio raquídeo entre el ganglio nervio raquídeo entre el ganglio y la médula, la parte del cuerpo y la médula, la parte del cuerpo inervada por ese nervio pierde inervada por ese nervio pierde completamente su sensibilidad.completamente su sensibilidad.

Page 46: El Sistema Nervioso Real

Agrupaciones de cuerpos neuronales Agrupaciones de cuerpos neuronales ubicados fuera del SNC. Cuando el ubicados fuera del SNC. Cuando el conjunto de somas se encuentran conjunto de somas se encuentran dentro del SNC se llaman núcleos.dentro del SNC se llaman núcleos.

Distintos tipos de ganglios: Distintos tipos de ganglios:

a) espinales:a) espinales: formados por somas de formados por somas de neuronas sensitivas.neuronas sensitivas.

b) autónomos:b) autónomos: formados por somas de formados por somas de neuronas motoras.neuronas motoras.

Page 47: El Sistema Nervioso Real

Vía espinotalámica:Vía espinotalámica: llevan llevan información de temperatura y información de temperatura y dolor, desde los receptores al dolor, desde los receptores al cerebro.cerebro.

Vía corticoespinales:Vía corticoespinales: recibe recibe información motora desde el información motora desde el cerebro a los nervios raquídeos.cerebro a los nervios raquídeos.

Vía espinocerebelarVía espinocerebelar. Recibe . Recibe información los receptores información los receptores ubicados en los músculos y ubicados en los músculos y tendones a la corteza tendones a la corteza cerebelosa.cerebelosa.

Vías de Goll y Burdach:Vías de Goll y Burdach: conducen información de tacto y conducen información de tacto y presión al cerebro.presión al cerebro.

Page 48: El Sistema Nervioso Real
Page 49: El Sistema Nervioso Real

Se divide en:Se divide en:- Nervios ganglios que Nervios ganglios que

se encuentran fuera se encuentran fuera del sistema nerviosos del sistema nerviosos central.central.

Constituido por:Constituido por:1.- Sistema Nervioso 1.- Sistema Nervioso

Somático.Somático.(activa funciones (activa funciones

orgánicas)orgánicas)2.- Sistema Nervioso 2.- Sistema Nervioso

Autónomo.Autónomo.

Page 50: El Sistema Nervioso Real

Se encuentran:Se encuentran:1.- Parasimpático:1.- Parasimpático:- Reacciones del Reacciones del

organismo frente a organismo frente a situaciones de tensión.situaciones de tensión.

2.- Simpático:2.- Simpático:- Restablece el equilibrio - Restablece el equilibrio

del cuerpo.del cuerpo.

Page 51: El Sistema Nervioso Real
Page 52: El Sistema Nervioso Real

Óseas

Cráneo ColumnaVertebral

Membranosas

Duramadre Aracnoides

Piamadre

Meninges

Líquido Cefalorraquídeo

Circula en el espacio de la Aracnoide

Page 53: El Sistema Nervioso Real

a)a) Cráneo:Cráneo:- Protege el Encéfalo- Protege el Encéfalo- Está formado por un - Está formado por un

conjunto de huesos conjunto de huesos planos, de articulación planos, de articulación inmóvil, que forman una inmóvil, que forman una caja resistente a los caja resistente a los golpes.golpes.

b) Columna Vertebral:b) Columna Vertebral:- Está constituida por una - Está constituida por una

columna de vértebras columna de vértebras que articulan entre sí, que articulan entre sí, en cuyo interior se la en cuyo interior se la médula espinal.médula espinal.

- Se encuentra el - Se encuentra el conducto raquídeo. conducto raquídeo.

Page 54: El Sistema Nervioso Real

* MENINGES: * MENINGES: - Evitan el contacto directo de los - Evitan el contacto directo de los órganos del SNC con los huesos.órganos del SNC con los huesos.- Sirven de sustrato para la - Sirven de sustrato para la

disposición de los vasos sanguíneos disposición de los vasos sanguíneos que irritan a los centros nerviosos.que irritan a los centros nerviosos.

- La inflamación de la Meninges o - La inflamación de la Meninges o Meningitis, afecta a las membranas Meningitis, afecta a las membranas blandas que son: la hoja visceral de blandas que son: la hoja visceral de la Aranoides y la Piamadre.la Aranoides y la Piamadre.

Page 55: El Sistema Nervioso Real

a) Duramadre: a) Duramadre: Es una membrana fibrosa y gruesa que Es una membrana fibrosa y gruesa que

cubre totalmente la superficie interna de la cubre totalmente la superficie interna de la cavidad del cráneo.cavidad del cráneo.

Está formada por 2 capas de tejido grueso: Está formada por 2 capas de tejido grueso: una adosada a la cara interna del cráneo y una adosada a la cara interna del cráneo y la otra en contacto con la Aracnoides. la otra en contacto con la Aracnoides.

En algunas regiones, las 2 capas están En algunas regiones, las 2 capas están separadas por vasos sanguíneos llamados separadas por vasos sanguíneos llamados Sinusoides:Sinusoides:

Encargados de sacar la sangre del cerebro Encargados de sacar la sangre del cerebro que arrastra abundantes desechos que arrastra abundantes desechos metabólicos.metabólicos.

Page 56: El Sistema Nervioso Real

b) Aracnoides:b) Aracnoides:- Membrana serosa de doble Membrana serosa de doble

pared hoja parietal y viceral). pared hoja parietal y viceral). - Por debajo de la hoja visceral Por debajo de la hoja visceral

se encuentra el espacio se encuentra el espacio subaracnoídeo, que contiene subaracnoídeo, que contiene líquido cefalorraquídeo.líquido cefalorraquídeo.

c) Piamadre:c) Piamadre:- Es la membrana más fina e - Es la membrana más fina e

interna que se adosa interna que se adosa íntimamente a la superficie del íntimamente a la superficie del SNC.SNC.

- Está muy vascularizada (con - Está muy vascularizada (con abundantes vasos abundantes vasos sanguíneos), por lo que sanguíneos), por lo que cumple una función nutricia.cumple una función nutricia.

Page 57: El Sistema Nervioso Real

El líquido cefalorraquídeo es una sustancia de El líquido cefalorraquídeo es una sustancia de producción permanente y lenta circulación. producción permanente y lenta circulación.

Origina en los plexos coroideos o vasos sanguíneos Origina en los plexos coroideos o vasos sanguíneos ubicados en los ventrículos cerebrales.ubicados en los ventrículos cerebrales.

El líquido cefalorraquídeo constituye un medio de El líquido cefalorraquídeo constituye un medio de protección, sirviendo de amortiguador de golpes y protección, sirviendo de amortiguador de golpes y sacudidas. sacudidas.

Este líquido circula en el espacio subaracnoideo de Este líquido circula en el espacio subaracnoideo de la Aracnoides, en los ventrículos cerebrales o la Aracnoides, en los ventrículos cerebrales o cavidades internas de la masa encefálica y en el cavidades internas de la masa encefálica y en el canal epéndimo de la médula espinal.canal epéndimo de la médula espinal.