El Señor de Los Anillos

24
Informática I Ingeniería Comercial Sistemas Operativos Definición Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Windows, Linux y Mac. Los sistemas operativos incluyen muchas herramientas gratuitas (Calculadora, Bloc de Notas, Paint, etc) y algunos SO ya vienen con un navegador web integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer y Mac que integra el Safari. Funciones Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado. Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta. Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).

Transcript of El Señor de Los Anillos

Page 1: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Comercial

Sistemas Operativos

Definición

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una

interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el

usuario.

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la

máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de

almacenamiento.

Los Sistemas Operativos más utilizados son Windows, Linux y Mac.

Los sistemas operativos incluyen muchas herramientas gratuitas (Calculadora, Bloc de

Notas, Paint, etc) y algunos SO ya vienen con un navegador web integrado, como

Windows que trae el navegador Internet Explorer y Mac que integra el Safari.

Funciones

Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del

procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación.

El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el

objetivo deseado.

Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de

gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si

resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo

puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La

memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a

la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más

lenta.

Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso

de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos

como administradores periféricos o de entrada/salida).

Page 2: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las

aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan

para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede

"sucumbir".

Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en

relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados

sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.

Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema

de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.

Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de

indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del

equipo.

Componentes

El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden

utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo

general en este conjunto de software:

El núcleo o kernel, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como

por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las

entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.

El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a

través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin

conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas,

etcétera.

El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura

arbórea.

Page 3: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Clasificación

Por el Número de Usuarios

1. Sistemas Operativos Monousuario

Los sistemas monousuario fueron los primeros en aparecer en el mundo informático,

ya que los científicos los necesitaban para ejecutar aplicaciones de cálculo.

El primer sistema Operativo fue el CPM, elaborado para manejar el SO independiente

de la máquina y de los dispositivos que tenga conectada.

Poco a poco fueron apareciendo otros sistemas operativos monousuarios basados en

plataformas específicas, como fueron los ordenadores Spectrum, Comodore, Amiga,

Atari, etc. Estas plataformas dedicadas a usuarios domésticos ya tenían su propio

sistema operativo y de arranque. El arranque del sistema se realizaba mediante una

cinta o diskette que contenía todos los drivers que controlaban el hardware y cargaban

los comandos de sistema operativo en RAM. Estos SO además llevaban integrado un

lenguaje de programación (Normalmente el BASIC) por lo que además te permitían

realizar tus propios programas.

El CPM fue, por así decirlo el padre de los sistemas Operativos Monousuario. Todas las

familias posteriores del DOS derivan de él.

Poco después, personajes como Bill Gates y Paul Alen los promocionaron; al ver que

podía tener un éxito comercial para las empresas y los usuarios

Ejemplos de sistemas Monousuario: IBM DOS, Amiga OS, Apple OS, CPM, MS DOS,

Windows 3.11, OS/2

2. Sistemas Operativos Multiusuarios

Estos sistemas permiten crear una pirámide de usuarios según sus privilegios. En la

parte más alta se encuentra el administrador (o grupo de administradores). Puede

realizar todas las tareas y administrar todos los recursos. Puede crear nuevos usuarios

o eliminar usuarios. Puede instalar, borrar, crear, etc. El resto de usuarios van

perdiendo privilegios (no podrán realizar ciertas tareas y procesos) según lo determine

un administrador. Es evidente, que a estos sistemas hay que acceder con un nombre

de usuario y una contraseña.

Page 4: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Tipos de sistemas operativos multiusuarios

Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera

una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este

sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o

programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del

mouse.

Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con

este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no

tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan

amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco

tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera

eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969

y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix

es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde

supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y

estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando

una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.

LINUX es un sistema operativo, compatible Unix Dos características muy peculiares lo

diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la

primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de

licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda,

es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo

del sistema (kernel) más un gran número de programa / librerías que hacen posible su

utilización.

Por el Número de Tareas

1. Sistemas Operativos Monotarea

Se le dice monotarea a aquel sistema operativo que solamente puede ejecutar un

proceso del programa de computación a la misma vez. Es una característica de los

Page 5: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

sistemas operativos más antiguos como MS-DOS pues en la actualidad la mayoría de

los sistemas de propósito general son multitarea.

2. Sistemas Operativos Multitarea

Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).

Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecución de dos o más

trabajos activos (que se están ejecutado) al mismo tiempo. Esto trae como resultado

que la Unidad Central de Procesamiento (UCP) siempre tenga alguna tarea que

ejecutar, aprovechando al máximo su utilización.

Su objetivo es tener a varias tareas en la memoria principal, de manera que cada uno

está usando el procesador, o un procesador distinto, es decir, involucra máquinas con

más de una UCP.

Sistemas Operativos como UNIX, Windows 95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS,

OS/2, soportan la multitarea.

Las características de un Sistema Operativo de multiprogramación o multitarea son las

siguientes:

Mejora productividad del sistema y utilización de recursos.

Multiplexa recursos entre varios programas.

Generalmente soportan múltiples usuarios (multiusuarios).

Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios individuales.

Requieren validación de usuario para seguridad y protección.

Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios.

Multitarea sin soporte multiusuario se encuentra en algunos computadores

personales o en sistemas de tiempo real.

Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definición ya

que soportan la ejecución simultánea de múltiples tareas sobre diferentes

procesadores.

En general, los sistemas de multiprogramación se caracterizan por tener

múltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema:

procesador, memoria, dispositivos periféricos.

Page 6: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Por el Número de Procesos

1. Sistema Operativo Monoproceso

Un sistema operativo monoproceso es aquél que es capaz de manejar solamente un

procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese más de uno

le sería inútil. El ejemplo más típico de este tipo de sistemas es el DOS.

2. Sistema Operativo Multiproceso

Un sistema operativo multiproceso se refiere al número de procesadores del sistema,

que es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para distribuir su carga de trabajo.

Generalmente estos sistemas trabajan de dos formas: simétrica o asimétricamente.

Cuando se trabaja de manera asimétrica, el sistema operativo selecciona a uno de los

procesadores el cual jugará el papel de procesador maestro y servirá como pivote para

distribuir la carga a los demás procesadores, que reciben el nombre de esclavos.

Cuando se trabaja de manera simétrica, los procesos o partes de ellos (threads) son

enviados indistintamente a cuales quiera de los procesadores disponibles, teniendo,

teóricamente, una mejor distribución y equilibrio en la carga de trabajo bajo este

esquema.

Page 7: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Sistemas Operativos más Comunes

Microsoft Windows

Es el nombre de una familia de sistemas

operativos desarrollados y vendidos

por Microsoft. Microsoft introdujo un

entorno operativo denominado Windows el

25 de noviembre de 1985 como un

complemento para MS-DOS en respuesta al

creciente interés en las interfaces gráficas de

usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras

personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido

introducido en 1984.

Las versiones más recientes de Windows son Windows 8.1 y Windows 8 para equipos de

escritorio, Windows Server 2012 para servidores y Windows Phone 8 para dispositivos

móviles. La primera versión en español fue Windows 3.0.

Windows es un sistema operativo basado en ventanas. La primera versión se lanzó en 1985 y

comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario (GUI,

Graphical User Interface). Hasta ese momento, el sistema operativo más extendido era MS-

DOS (Microsoft Disk Operating System), y la interfaz consistía en una línea de comandos.

Criticas y Polémicas

Microsoft fue demandado por el Gobierno de Estados Unidos durante el año 1998 por

competencia desleal, y especialmente por la inclusión del navegador Internet Explorer en su

versión Windows 95. Tras esta denuncia, la pena le conllevó a Microsoft lanzar una versión de

Windows 95 sin su navegador de Internet.

En 2004 Microsoft lanzó una campaña, llamada «Get the facts», en la que mostraba cientos

de empresas conocidas que migraron de GNU/Linux a Windows Server y aumentaron su

productividad y otro tipo de comparativas, aunque la cerró poco después, en 2007. Los

defensores de GNU/Linux desarrollaron su propio estudio argumentando que, en contra de

uno de los reclamos de Microsoft, GNU/Linux tiene menores costos administrativos

que servidores basados en Windows. Otro estudio realizado por el Yankee Group afirma que

Page 8: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

la actualización desde una versión de Windows Server a otra plataforma tiene un coste inferior

al de cambiar de GNU/Linux a Windows Server.

En 2007 Windows Vista tuvo que enfrentarse a pruebas de que su sistema ofertado funcional

a partir de 512 MiB requería más de 4 GiB para serlo, ello avalado por un consultor

de IBM experto en el sistema. Estando «sobrecargado» de objetos, los cuales hacen que los

computadores que actualmente están funcionando con Windows XP no soporten

adecuadamente el sistema y no ofrezcan al usuario una experiencia fluida de uso, aunque «si

bien es cierto que gracias a características como el Superfetch, ReadyBoost, ReadyDrive y

similares el rendimiento de Vista incluso puede llegar a ser superior al de XP en computadores

potentes».

Debido al fracaso de Windows Vista, en 2007 Microsoft autorizó a

hacer downgrade hacia Windows XP en las versiones Business, Entreprise y Ultimate.

Linux

GNU/Linux es uno de los términos

empleados para referirse a la combinación

del núcleo o kernel libre similar a Unix

denominado Linux con el sistema GNU. Su

desarrollo es uno de los ejemplos más

prominentes de software libre; todo

su código fuente puede ser utilizado,

modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL

(Licencia PúblicaGeneral de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias

libres.

A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el núcleo del sistema operativo, parte

fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario (o los programas de aplicación)

se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU y con entornos de escritorio

basados en GNOME, que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen

independiente. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos

medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión

de ambos proyectos. Para más información consulte la sección "Denominación GNU/Linux" o

el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux".

Page 9: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan diversos

programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina distribuciones.

Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado

grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores

y supercomputadoras. Donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe

de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo, otro

informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500 mayores supercomputadores. Con

menor cuota de mercado el sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las

computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas

embebidos, videoconsolas y otros dispositivos.

Ventajas

El software libre que utilizamos y desarrollemos nos pertenece, por lo tanto el

sistema operativo GNU/Linux también.

Cuatro libertades sustanciales del software libre:

La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito.

La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que

queremos. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar a otras personas.

La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. Si lo hace,

puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El

acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

GNU/Linux es fácil de usar, administrar y configurar a nuestras necesidades y gustos.

Miles de aplicaciones para nuestra actividad periodística.

No necesitamos antivirus.

Uso de un sistema que garantiza un ambiente adecuado para medios de

comunicación o herramientas que desarrollemos.

Ahorros sustanciales en el uso doméstico, empresarial, en proyectos, en desarrollos,

etcétera.

Page 10: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Debido al uso continuo del software y al desarrollo constante obtenemos una

tecnología segura y robusta. (Más del 95 % del top de las 500 supercomputadoras del

mundo usan como Sistema Operativo a GNU/Linux)

Siempre hay una solución a lo que nos planteamos hacer.

Siempre hay un usuario avanzado, un foro o un texto para aclarar nuestras dudas u

obtener una respuesta.

Sentido de comunidad, solidaridad, libertad y ayuda.

Nos enseña el verdadero sentido del uso y aprovechamiento de la tecnología.

Resucita viejas máquinas que tenemos arrumbadas y se instala prácticamente en

automático al hardware de nuestras pcs o laptop. Android, para tabletas, está basado

en GNU/Linux.

Se puede instalar conviviendo con nuestro sistema operativo de uso y podemos leer

y escribir en todos nuestros archivos y particiones de Windows y Macintosh.

Se puede emular un sistema operativo Windows o Macintosh.

Es un sistema muy potente y muy estable en servidores, en computadoras personales

y en cluster.

Es posible ejecutar varios programas a la vez en escritorios distintos.

Permite instalar servidores de prueba local y plataformas beta que serán utilizadas en

internet.

Control total a nuestros intereses y fines.

Una enorme cantidad de módulos (drivers) en su kernel para hacer funcionar

hardware muy antiguo o muy moderno.

Ideal para pequeñas, medianas y grandes empresas en economía, usabilidad,

eficiencia y eficacia.

Cuenta con un sistema de respaldo automático gratuito de 2GB en internet de

carpetas que almacenan nuestros documentos, fotos y demás archivos que

deseamos proteger ante posibles robos o desastres inesperados.

Está traducido prácticamente a todos los idiomas del mundo, incluidos los desarrollos

al maya y náhuatl.

Puede ser adaptado a nuestras necesidades periodísticas muy específicas y

especializadas.

Page 11: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Sus sistemas de archivo no sufren de fragmentaciones en el disco duro ni problemas

con el uso continuo de grandes archivos como de video o sonido. De ahí que los

grandes estudios y empresas de cine lo utilicen para producción y edición de

películas. (Avatar, Lord of the Rings, Shrek, Toy Story, Star Wars, etcétera).

Es muy potente y no sufre por disfunción de hardware.

Desventajas

Algunos problemas de compatibilidad con archivos de uso común del sistema

operativo Windows.

El estigma de que es difícil de usar.

El estigma de que no es seguro porque es código abierto y de que es un caos y

desorden cada desarrollo.

No es negocio para el enorme sistema de intereses económicos que viven del

software pirata.

La conveniencia falsa de que es más negocio vender una PC con un sistema operativo

que reditúa ganancias directas al hacerlo.

Algunas empresas no desarrollan drivers para GNU/Linux porque pierden los

privilegios de empresas del software.

Su uso no es negocio para algunas empresas directa o indirectamente involucradas

en el área de la informática.

El estigma de que es el sistema operativo utilizado para hacer fechorías y robos.

El hecho de no ser un sistema operativo para piratear ni que sus programas sean

candidatos para el mercado pirata.

Significa libertad tecnológica en países con tecnología monopolizada.

Distribuciones

BLAG

Dragora GNU/Linux

Dyne: bolic

gNewSense

Musix GNU+Linux

Parabola GNU/Linux

Page 12: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Trisquel GNU/Linux

UTUTO XS GNU/Linux

Ubuntu

Debian

Fedora

Gentoo

openSUSE

Ubuntu

Android

OSX

Antes llamado Mac OS X, es un sistema

operativo basado en Unix, desarrollado,

comercializado y vendido por Apple

Inc.Ha sido incluido en su gama de

computadoras Macintosh desde el año

de 2002 OS X es el sucesor del Mac OS

9 (la versión final del Mac OS Classic), el

sistema operativo de Apple desde 1984 Está basado en BSD, y se construyó sobre las

tecnologías desarrolladas en NeXT entre la segunda mitad de los 80's y finales de 1996, cuando

Apple adquirió esta compañía. Desde la versión Mac OS X 10.5 Leopard para

procesadores Intel, el sistema tiene la certificación UNIX 03.

La primera versión del sistema fue Mac OS X Server 1.0 en 1999, y en cuanto al escritorio, fue

Mac OS X v10.0 «Cheetah» (publicada el 24 de marzo de 2001). Para dispositivos

móviles Apple produce una versión específica de OS X llamada iOS, que funciona

en iPhone, iPod Touch, iPad y Apple TV.

Hasta la versión 10.8, inclusive, los nombres de las versiones de Mac OS X tienen nombre de

grandes felinos. Por ejemplo: Mac OS X v10.7 es denominado «Lion». A partir de la versión

10.9, «Mavericks», Apple empezó a utilizar nombres de lugares de California para denominar

al sistema operativo. En Mac OS X, la X denota el 10 en número romano y constituye una parte

prominente de la identidad de la marca.

Page 13: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

La variante para servidores, Mac OS X Server, es arquitectónicamente idéntica a su

contraparte para escritorio, además de incluir herramientas para administrar grupos de

trabajo y proveer acceso a los servicios de red. Estas herramientas incluyen unservidor de

correo, un servidor Samba, un servidor LDAP y un servidor de dominio entre otros. Viene

preinstalada en Apple Xserve, aunque puede ser utilizado en la gran mayoría de computadores

actualmente distribuidos por el fabricante.

Criticas

En los años 2001-2002, cuando daba lugar la transición Mac OS-Mac OS X, el sistema recibió

críticas por parte de Microsoft y Corel respecto a la ausencia de estadísticas de adopción del

nuevo sistema operativo por parte de los usuarios. En el 2001 también, Linus

Torvalds importante figura del software libre y creador del núcleo de Linux afirmó que el

microkernel Mach en el que está basado el Mac OS X estaba repleto de errores de diseño.

Un gran número de vulnerabilidades críticas han sido descubiertas en Safari. El 22 de

febrero de 2006 se descubrió una vulnerabilidad que permitía a un atacante la ejecución de

scripts. En marzo de 2010 se descubrieron 8 vulnerabilidades, las cuales pueden ser

explotadas por un atacante para ejecutar código de manera remota. En todo el año 2010, se

han reportado 308 vulnerabilidades para Mac OS X.

Respecto a Mac OS X v10.6 "Snow Leopard", el reconocido hacker Charlie Miller ha criticado

que no se incluya ninguna modificación relacionada con la forma en que el sistema asigna la

memoria disponible de forma aleatoria, una debilidad que ya era conocida en versiones

anteriores de Mac OS y que en la última versión del sistema sigue igual.

Symantec, fabricante de software de seguridad para Microsoft Windows, Mac OS X

y Linux afirma que la característica de archivos en cuarentena solo ofrece protección básica

contra malware. "No es una solución antivirus completa y no tiene la habilidad de eliminar

malware del sistema" dijo textualmente la compañía. "Las firmas de malware son tan buenas

como las definiciones, que requiere de Apple para proporcionar actualizaciones regulares y

oportunas". Symantec también menciona que el software de actualización del Mac OS X no es

totalmente automático y carece de una interfaz de usuario que permita ver qué firmas han

sido descargadas. Asimismo afirma que las mejoras en la seguridad de Apple no protegen al

usuario de acceso no autorizado a los archivos importantes ni bloquean la transferencia de

información delicada. Igualmente afirma que el cortafuegos predeterminado del Mac OS X

está desactivado por defecto.

Page 14: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Comparación con otros Sistemas Operativos

Orígenes

Respecto a Mac OS X v10.6 "Snow Leopard", el reconocido hacker Charlie Miller ha

criticado que no se incluya ninguna modificación relacionada con la forma en que el

sistema asigna la memoria disponible de forma aleatoria, una debilidad que ya era

conocida en versiones anteriores de Mac OS y que en la última versión del sistema

sigue igual.

Symantec, fabricante de software de seguridad para Microsoft Windows, Mac OS X

y Linux afirma que la característica de archivos en cuarentena solo ofrece protección

básica contra malware. "No es una solución antivirus completa y no tiene la habilidad

de eliminar malware del sistema" dijo textualmente la compañía. "Las firmas de

malware son tan buenas como las definiciones, que requiere de Apple para

proporcionar actualizaciones regulares y oportunas". Symantec también menciona

que el software de actualización del Mac OS X no es totalmente automático y carece

de una interfaz de usuario que permita ver qué firmas han sido descargadas. Asimismo

afirma que las mejoras en la seguridad de Apple no protegen al usuario de acceso no

autorizado a los archivos importantes ni bloquean la transferencia de información

delicada. Igualmente afirma que el cortafuegos predeterminado del Mac OS X está

desactivado por defecto.103

Seguridad

Mac OS X, Microsoft Windows y Linux incluyen de fábrica utilidades de seguridad muy

similares, como cortafuegos y antispyware. Si bien ningún sistema operativo está

exento de ser atacado o infectado por un virus, Mac OS X está basado en UNIX y la

cantidad de virus que lo afectan en comparación con Microsoft Windows, es reducida.

En mayo de 2011, INTECO reconoce 1362 virus para plataformas Windows de 32 bits,

frente a 34 para Mac OS.

Cerca del 99,2% del malware tiene por objetivo Microsoft Windows. Pese a la reducida

cantidad de malware destinada para el sistema de Apple, el Mac OS X fue denominado

por IBM como el sistema operativo más inseguro.132 En ese mismo estudio, IBM califica

su sistema AIX, como el más seguro. Es importante recalcar, que tanto Mac OS X

comoAIX son sistemas UNIX.

Page 15: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Tanto Mac OS X como Microsoft Windows incluyen utilidades integradas para

el cifrado de archivos. La de Mac OS X se denomina FileVault, mientras que la de

Microsoft Windows es BitLocker. Linux en la gran mayoría de distribuciones no incluye

un software de cifrado, aunque están disponibles un buen número de aplicaciones

libres para tal fin, como TrueCrypt o GnuPG.

Page 16: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Sistemas Operativos para Dispositivos Moviles

Android

Es un sistema operativo basado en el kernel

de Linux diseñado principalmente para dispositivos

móviles con pantalla táctil, como teléfonos

inteligentes o tabletas, inicialmente desarrollado

por Android, Inc. Google respaldó económicamente

y más tarde compró esta empresa en 2005. Android

fue presentado en 2007 junto la fundación del Open

Handset Alliance: un consorcio de compañías

de hardware, software y telecomunicaciones para

avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema

operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.

Historia

Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005. Es el

principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y

desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio. Las unidades vendidas de

teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el

segundo y tercer trimestres de 2010, con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer

trimestre. A nivel mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9% durante el cuarto

trimestre de 2011, más del doble que el segundo sistema operativo (iOS de Apple, Inc.)

Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones para extender la

funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se ha llegado ya al 1.000.000 de aplicaciones (de

las cuales, dos tercios son gratuitas y en comparación con la App Store más baratas)

disponibles para la tienda de aplicaciones oficial de Android: Google Play, sin tener en cuenta

aplicaciones de otras tiendas no oficiales para Android como la tienda de

aplicaciones Samsung Apps de Samsung slideme de java y amazon appstore. Google Play es la

tienda de aplicaciones en línea administrada por Google, aunque existe la posibilidad de

obtener software externamente. Los programas están escritos en el lenguaje de

Page 17: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

programación Java. No obstante, no es un sistema operativo libre de malware, aunque la

mayoría de ello es descargado de sitios de terceros.

El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la creación de

la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de hardware, software y

telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles.

Google liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia Apache, una licencia libre y

de código abierto.

La estructura del sistema operativo Android se compone de aplicaciones que se ejecutan en

un framework Java de aplicaciones orientadas a objetos sobre el núcleo de las bibliotecas de

Java en una máquina virtual Dalvik con compilación en tiempo de ejecución. Las bibliotecas

escritas en lenguaje C incluyen un administrador de interfaz gráfica (surface manager), un

framework OpenCore, una base de datos relacional SQLite, una Interfaz de programación

de API gráfica OpenGL ES 2.0 3D, un motor de renderizado WebKit, un motor gráfico SGL, SSL y

una biblioteca estándar de C Bionic. El sistema operativo está compuesto por 12 millones de

líneas de código, incluyendo 3 millones de líneas de XML, 2,8 millones de líneas de lenguaje C,

2,1 millones de líneas de Java y 1,75 millones de líneas de C++.

Componentes

Los componentes principales del sistema operativo de Android (cada sección se describe en

detalle):

Aplicaciones: las aplicaciones base incluyen un cliente de correo electrónico, programa

de SMS, calendario, mapas, navegador, contactos y otros. Todas las aplicaciones están

escritas en lenguaje de programación Java.

Marco de trabajo de aplicaciones: los desarrolladores tienen acceso completo a los

mismos APIs del framework usados por las aplicaciones base. La arquitectura está

diseñada para simplificar la reutilización de componentes; cualquier aplicación puede

publicar sus capacidades y cualquier otra aplicación puede luego hacer uso de esas

capacidades (sujeto a reglas de seguridad del framework). Este mismo mecanismo

permite que los componentes sean reemplazados por el usuario.

Bibliotecas: Android incluye un conjunto de bibliotecas de C/C++ usadas por varios

componentes del sistema. Estas características se exponen a los desarrolladores a través

del marco de trabajo de aplicaciones de Android; algunas son: System C library

Page 18: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

(implementación biblioteca C estándar), bibliotecas de medios, bibliotecas de gráficos, 3D

y SQLite, entre otras.

Runtime de Android: Android incluye un set de bibliotecas base que proporcionan la

mayor parte de las funciones disponibles en las bibliotecas base del lenguaje Java. Cada

aplicación Android corre su propio proceso, con su propia instancia de la máquina virtual

Dalvik. Dalvik ha sido escrito de forma que un dispositivo puede correr múltiples máquinas

virtuales de forma eficiente. Dalvik ejecuta archivos en el formato Dalvik Executable (.dex),

el cual está optimizado para memoria mínima. La Máquina Virtual está basada en registros

y corre clases compiladas por el compilador de Java que han sido transformadas al

formato.dex por la herramienta incluida "dx".

Núcleo Linux: Android depende de Linux para los servicios base del sistema como

seguridad, gestión de memoria, gestión de procesos, pila de red y modelo de

controladores. El núcleo también actúa como una capa de abstracción entre el hardware

y el resto de la pila de software.

iOS

Es un sistema operativo móvil de la

empresa Apple Inc. Originalmente

desarrollado para el iPhone (iPhone OS),

siendo después usado en dispositivos como

el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple, Inc. no

permite la instalación de iOS en hardware de

terceros. Tenía el 26% de cuota de mercado de

sistemas operativos móviles vendidos en el

último cuatrimestre de 2010, detrás de Google Android y Nokia Symbian. En enero de 2014,

el 78% de los dispositivos iOS (iPad, iPod y iPhone) poseen iOS 7.

La interfaz de usuario de iOS está basada en el concepto de manipulación directa, usando

gestos multitáctiles. Los elementos de control consisten de deslizadores, interruptores y

botones. La respuesta a las órdenes del usuario es inmediata y provee de una interfaz fluida.

La interacción con el sistema operativo incluye gestos como deslices, toques, pellizcos, los

cuales tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la interfaz. Se utilizan

acelerómetros internos para hacer que algunas aplicaciones respondan a sacudir el dispositivo

Page 19: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

(por ejemplo, para el comando deshacer) o rotarlo en tres dimensiones (un resultado común

es cambiar de modo vertical al apaisado u horizontal).

iOS se deriva de Mac OS X, que a su vez está basado en Darwin BSD, y por lo tanto es un

sistema operativo Tipo Unix.

iOS cuenta con cuatro capas de abstracción: la capa del núcleo del sistema operativo, la capa

de "Servicios Principales", la capa de "Medios" y la capa de "Cocoa Touch". La versión actual

del sistema operativo (iOS 7.1) ocupa más o menos 1.1 GB, variando por modelo

Historia

Apple reveló la existencia de iPhone OS en la Macworld Conference & Expo del 9 de

enero de 2007, aunque el sistema no tuvo un nombre oficial hasta que salió la primera versión

beta del iPhone SDK un año más tarde, el 6 de marzo de 2008. Antes de esto se consideraba

simplemente que el iPhone ejecutaba OS X. A partir de entonces se llamaría iPhone OS. El

lanzamiento del iPhone OS tuvo lugar el 29 de junio de 2007.

El interés en el SDK aumentaría en meses siguientes debido al explosivo crecimiento de la

plataforma iPhone, que se vio incrementado en septiembre de 2007 del iPod Touch, un

dispositivo con las capacidades multimedia del iPhone pero sin la capacidad de hacer llamadas

telefónicas.

El 27 de enero de 2010 Steve Jobs, CEO de Apple, anunció el iPad, un dispositivo muy similar

al iPod Touch pero con un enfoque más orientado hacia la industria de contenidos.6 Este

dispositivo, apoyado en una pantalla táctil de mayor dimensión, compartiría sistema operativo

con sus dos exitosos hermanos, y vendría acompañado de una aplicación oficial para la compra

y lectura de libros electrónicos, iBooks.

A fecha de abril de 2010 se estima por encima de 185.000 las aplicaciones disponibles para

iPhone OS a través de la App Store El 7 de junio de 2010, durante la presentación del iPhone

4, Steve Jobs anunció que iPhone OS pasaría a ser llamado oficialmente como iOS.

El 12 de septiembre de 2012 se presenta iOS 6 durante la presentación del iPhone 5. Tim Cook

hace presentación del iPhone 5, iTunes 11 e iOS 6 a las 19:00 (hora española) del 12 de

septiembre en San Francisco.

El 10 de junio de 2013 es presentado iOS 7 en la WWDC 2013 a las 10:00 tiempo de San

Francisco como "El mayor cambio de iOS desde el iPhone Original", cambia por completo el

diseño gráfico del sistema, haciéndolo más plano y con nuevos íconos, trae nuevas

características como AirDrop, Filtros de cámara, Fondo dinámico entre muchas otras, ese

Page 20: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

mismo día se liberó la beta 1 para desarrolladores. En la misma conferencia de dieron a

conocer los datos oficiales de iOS a la fecha, indican que han sido vendidos más de 600

Millones de iDevices, los usuarios de iOS utilizan un 50% más sus dispositivos que los

de Android, el mercado web lo domina iOS con un 60% y en tabletas el iPad tiene el 82% del

tráfico web, se ubica en el lugar #1 de satisfacción al cliente con un 73% seguido por Windows

Phone con el 53%, y el 93% de los usuarios tienen instalada la versión actual del sistema.

Características

Pantalla principal

La pantalla principal (llamada «SpringBoard») es donde se ubican los iconos de las

aplicaciones y el Dock en la parte inferior de la pantalla donde se pueden anclar

aplicaciones de uso frecuente, aparece al desbloquear el dispositivo o presionar el

botón de inicio. La pantalla tiene una barra de estado en la parte superior para mostrar

datos, tales como la hora, el nivel de batería, y la intensidad de la señal. El resto de la

pantalla está dedicado a la aplicación actual.

Carpetas

Con iOS 4 se introdujo un sistema simple de carpetas en el sistema. Se puede mover

una aplicación sobre otra y se creará una carpeta, y así se pueden agregar más

aplicaciones a esta mediante el mismo procedimiento. Pueden entrar hasta 12 y 20

aplicaciones en el iPhone y iPad respectivamente. El título de la carpeta es

seleccionado automáticamente por el tipo de aplicaciones dentro de ella, pero puede

ser editado por el usuario.

Con la salida de iOS 7, la cantidad máxima de aplicaciones por carpeta aumentó

considerablemente, pues al abrir una carpeta se muestran 9 íconos (3x3), y al agregar

más aplicaciones se van creando páginas a las que se pueden acceder deslizando sobre

la pantalla.

Seguridad

Antes de la salida de iOS 7 al mercado, existía un enorme índice de robos de los

diversos modelos de iPhone, lo que provocó que el gobierno estadounidense solicitara

a Apple diseñar un sistema de seguridad infalible que inutilizara los equipos en caso de

robo. Fue creada entonces la activación por iCloud, la cual solicita los datos de acceso

de la cuenta del usuario original, lo que permite bloquear e inutilizar el equipo al

Page 21: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

perderlo o ser víctima de robo del mismo . De igual manera, es posible conocer la

ubicación vía GPS del dispositivo y mostrar mensajes en la pantalla. Hasta la fecha no

existe un método comprobado para saltarse la activación de iCloud lo que convierte a

iOS 7+ en el SO móvil más seguro del mercado.

Centro de notificaciones

Con la actualización iOS 5, el sistema de notificaciones se rediseñó por completo. Las

notificaciones ahora se colocan en un área por la cual se puede acceder mediante un

desliz desde la barra de estado hacia abajo. Al hacer un toque en una notificación el

sistema abre la aplicación. La pantalla inicial de iOS contiene varias aplicaciones,

algunas de las cuales están ocultas por defecto y pueden ser activadas por el usuario

mediante la aplicación "Configuración", por ejemplo, Nike+iPod se debe activar desde

tal aplicación.

Tecnologías no admitidas

iOS no permite Adobe Flash ni Java. Steve Jobs escribió una carta abierta donde critica a Flash

por ser inseguro, con errores, consumir mucha batería, ser incompatible con interfaces

multitouch e interferir con el servicio App Store. En cambio iOS usa HTML5 como una

alternativa a Flash. Esta ha sido una característica muy criticada tanto en su momento como

la actualidad. Sin embargo, se puede añadir Flash a Safari mediante el Jailbreak, anulando la

garantía, o bien, bajando un navegador especial en la App Store

Durante los últimos meses de 2010 en el Silverlight Firestarter se especulaba sobre la inclusión

en iOS de Silverlight 5, y con "transmuxing" se revelaba un gran avance para iOS en esta

dirección, pero con los últimos sucesos en los que Microsoft considera redirigir sus intereses

a HTML5 el futuro de Silverlight es incierto y por el momento es casi imposible encontrar

contenido Silverlight disponible en dispositivos con iOS

Page 22: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Windows Phone

Tambien llamado WP por sus siglas, es un sistema

operativo móvil desarrollado por Microsoft como

sucesor de Windows Mobile. A diferencia de su

predecesor está enfocado en el mercado de consumo

en lugar de en el mercado empresarial. Con Windows

Phone Microsoft ofrece una nueva interfaz de usuario

que integra varios de sus servicios propios como

OneDrive, Skype y Xbox Live en el sistema operativo.

Historia

Windows Phone, cuyo nombre en clave durante su

desarrollo era "Photon", es el sucesor de Windows

Mobile, desarrollado porMicrosoft y basado en el

núcleo Windows Embedded CE 6.0. Microsoft mostró

Windows Phone por primera vez el 15 de febrero de 2010, en el Mobile World Congress de

Barcelona y reveló más detalles del sistema en el MIX 2010 el 15 de marzo. La versión final de

Windows Phone 7 se lanzó el 21 de octubre de 2010 en Europa y el 8 de noviembre en Estados

Unidos. Inicialmente, Windows Phone estaba destinado para ser lanzado durante el 2009,

pero varios retrasos provocaron que Microsoft desarrollaraWindows Mobile 6.5 como una

versión de transición. La interfaz fue revisada en su totalidad y comparte características

visuales con la interfaz del dispositivo Zune HD.

Características

Interfaz Modern UI

Windows Phone cuenta con una nueva interfaz de usuario llamada Modern UI. La

pantalla de inicio se compone de Live Tiles, mosaicos dinámicos que son enlaces a

aplicaciones o objetos individuales (como contactos, páginas web o archivos

multimedia). Estos mosaicos se actualizan frecuentemente manteniendo informado

de cualquier cambio al usuario. La información que se muestra en los mosaicos

dinámicos puede ser desde llamadas, mensajes recibidos, correos electrónicos

Page 23: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

pendientes, citas previstas, juegos o enlaces rápidos a aplicaciones. La pantalla de

inicio y la posición de los mosaicos dinámicos se puede personalizar pulsando y

arrastrando los mosaicos a la posición que se desee.

La interfaz por defecto de Windows Phone tiene un estilo visual negro que prolonga la

batería en pantallas LED. El usuario puede elegir un tema claro y también cambiar a

varios colores tales como rojo, mango, azul, verde, marrón, rosado, lima, magenta,

morado o verde azulado.

Teclado Word Flow

Los usuarios ingresan texto usando un teclado virtual en pantalla. Entre las

características de este teclado se incluyen Word Flow (teclado Swype), revisión

ortográfica, predicción de palabras y una tecla dedicada para insertar emoticonos y

otros símbolos. Los desarrolladores de aplicaciones pueden usar diferentes versiones

del teclado virtual para limitar a los usuarios a diferentes conjuntos de caracteres,

como caracteres numéricos solamente. Los usuarios pueden cambiar una palabra

después de haberla escrito presionando en ella, lo que mostrará una serie de palabras

similares.

Internet Explorer 11

Windows Phone 8 cuenta con Internet Explorer 11, con gestión de favoritos, anclado

de webs a la pantalla de inicio, pestañas de navegación y otras características. Se

sincroniza totalmente con Internet Explorer en el PC, manteniendo guardadas

contraseñas, favoritos e incluso pestañas abiertas (empieza a navegar en el PC y

continúa en el móvil). Es posible descargar otros navegadores desde la Tienda de

Windows Phone.

Cortana y búsquedas

Los dispositivos Windows Phone tienen un botón dedicado a búsquedas en la parte

frontal del dispositivo. En Windows Phone 8 este botón realiza diferentes acciones

como búsquedas en internet (usando Bing), escaneo y traducción de textos, lectura de

códigos QR, búsqueda de libros por código de barras (Bing Vision), reconocimiento de

canciones (Bing Music) y búsqueda de lugares de interés usando la ubicación actual

(Bing Local Search). En Windows Phone 8.1 este botón activa Cortana, el asistente

virtual de Windows Phone (como Siri o Google Now en iOS y Android,

respectivamente).

Page 24: El Señor de Los Anillos

Informática I Ingeniería Ambiental

Ing. Roxana Quiñones Bernilla [email protected]

Blackberry OS

El BlackBerry OS es un sistema

operativo móvil desarrollado por RIM

para los dispositivos BlackBerry. El

sistema permite multitarea y tiene

soporte para diferentes métodos de

entrada adoptados por RIM para su uso

en computadoras de mano,

particularmente

la trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.

Su desarrollo se remonta la aparición de los primeros handheld en 1999. Estos dispositivos

permiten el acceso a correo electrónico, navegación web y sincronización con programas

como Microsoft Exchange o Lotus Notes aparte de poder hacer las funciones usuales de

un teléfono móvil.

RIM estuvo en disputa con NTP Inc. la cual le acusaba de violar cinco patentes que pudo haber

dejado sin servicio a sus usuarios en Estados Unidos (sobre tres millones). Las compañías

llegaron a un acuerdo extrajudicial que soluciono la disputa en marzo de 2006 previo pago de

612 millones de dólares por parte de RIM

Características

El SO BlackBerry está claramente orientado a su uso profesional como gestor de correo

electrónico y agenda. Desde la cuarta versión se puede sincronizar el dispositivo con el correo

electrónico, el calendario, tareas, notas y contactos de Microsoft Exchange Server además es

compatible también con Lotus Notes y Novell GroupWise.

BlackBerry Enterprise Server (BES) proporciona el acceso y organización del email a grandes

compañías identificando a cada usuario con un único BlackBerry PIN. Los usuarios más

pequeños cuentan con el software BlackBerry Internet Service, programa más sencillo que

proporciona acceso a Internet y a correo POP3 / IMAP / Outlook Web Access sin tener que

usar BES.

Al igual que en el SO Symbian desarrolladores independientes también pueden crear

programas para BlackBerry pero en el caso de querer tener acceso a ciertas funcionalidades

restringidas necesitan ser firmados digitalmente para poder ser asociados a una cuenta de

desarrollador de RIM.