EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la...

17
EL ROMPECABEZAS nº 2 1 Nº 2. Marzo 2008. 2º trimestre. Desde el Plan de Fomento a la lectura, este curso, el claustro de profesores, preocupados por la escasa afición de los niños hacia la lectura, hemos decidido poner en marcha un nuevo proyecto: divertido, entretenido... con el fin de conseguir que muchos niños “se conecten a la lectura”. Ya en Navidades, se les recomendó un libro diferente, en forma, presentación y personajes; muy atractivo, que estimula la fantasía, la aventura, la visión positiva de la vida, el humor y el pensamiento crítico. Con él trabajaremos durante todo este curso y con el que pretendemos que a los niños les “pique el gusanillo de la lectura”. Consistirá en “jugar con la forma y significado de las palabras”, a través de: preguntas, sopas de letras, crucigramas,… plasmadas semanalmente en los pasillos del centro y cuyas respuestas tendrán que colocar en el buzón de Jerónimo Stilton. Cada niño participante recibirá un carnet del BUEN DETECTIVE LECTOR” y con cada respuesta se le pondrá una estrella o medalla. Al final de curso se le acreditará como “PERIODISTA DEL ECO DEL ROEDORPara ello, consideramos necesario la colaboración de los padres, sobre todo se los más pequeños, para ayudarles a resolver los enigmas planteados y animarles a seguir leyendo. Esperamos que este proyecto consiga el objetivo propuesto y poder darle continuidad el curso próximo con nuevos libros más acordes con las distintas edades de los niños. Para más diversión consultar la página web: www.Gerónimostilton.com. SUMARIO FOMENTO DE LA LECTURA………………………………………….……..1 FESTIVAL DE NAVIDAD……………………2 BAUTISMOS BLANCOS EN LA COVATILLA…………………….……………………..3 DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA EN EL COLEGIO.……………………………………4 FESTIVAL DE CARNAVAL…………..……..5 OPERACIÓN BOCATA………………………….6 PLAYBACK 2008 EN LEDESMA………….………………………….………..7 LA EXCURSIÓN A LA NIEVE EN FEBRERO…………………………………..…..……….8 ANIMACIÓN A LA LECTURA……………9 DIVERSIÓN EN LOS RECREOS (FUTBOL-SALA)………………………….........10 JUEGOS ESCOLARES………………………..11 ENTREVISTA EQUIPO DIRECTIVO………………………………………….13 LUNES DE AGUA………………………………..14 LA SEMANA SANTA…………………………15 ENTREVISTA A JON GARCÍA JUGADOR OLÍMPICO………………………16 APORTACIONES DE NUESTROS COMPAÑEROS…………………………………….17 CHISTES …………………………………………….32

Transcript of EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la...

Page 1: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

1

Nº 2. Marzo 2008. 2º trimestre.

Desde el Plan de Fomento a la lectura, este curso, el claustro de profesores, preocupados por la escasa afición de los niños hacia la lectura, hemos decidido poner en marcha un nuevo proyecto: divertido, entretenido... con el fin de conseguir que muchos niños “se conecten a la lectura ”.

Ya en Navidades, se les recomendó un libro diferente, en forma, presentación y personajes; muy atractivo, que estimula la fantasía, la aventura, la visión positiva de la vida, el humor y el pensamiento crítico. Con él trabajaremos durante todo este curso y con el que pretendemos que a los niños les “pique el gusanillo de la lectura ”.

Consistirá en “jugar con la forma y significado de las palabras”, a través de: preguntas, sopas de letras, crucigramas,… plasmadas semanalmente en los pasillos del centro y cuyas respuestas tendrán que colocar en el buzón de Jerónimo Stilton.

Cada niño participante recibirá un carnet del “BUEN DETECTIVE LECTOR ” y con cada respuesta se le pondrá una estrella o medalla. Al final de curso se le acreditará como “PERIODISTA DEL ECO DEL ROEDOR”

Para ello, consideramos necesario la colaboración de los padres, sobre todo se los más pequeños, para ayudarles a resolver los enigmas planteados y animarles a seguir leyendo.

Esperamos que este proyecto consiga el objetivo propuesto y poder darle continuidad el curso próximo con nuevos libros más acordes con las distintas edades de los niños. Para más diversión consultar la página web:

www.Gerónimostilton.com.

SUMARIO FOMENTO DE LA

LECTURA………………………………………….……..1

FESTIVAL DE NAVIDAD……………………2

BAUTISMOS BLANCOS EN LA

COVATILLA…………………….……………………..3

DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

EN EL COLEGIO.……………………………………4

FESTIVAL DE CARNAVAL…………..……..5

OPERACIÓN BOCATA………………………….6

PLAYBACK 2008 EN

LEDESMA………….………………………….………..7

LA EXCURSIÓN A LA NIEVE EN

FEBRERO…………………………………..…..……….8

ANIMACIÓN A LA LECTURA……………9

DIVERSIÓN EN LOS RECREOS

(FUTBOL-SALA)………………………….........10

JUEGOS ESCOLARES………………………..11

ENTREVISTA EQUIPO

DIRECTIVO………………………………………….13

LUNES DE AGUA………………………………..14

LA SEMANA SANTA…………………………15

ENTREVISTA A JON GARCÍA

JUGADOR OLÍMPICO………………………16

APORTACIONES DE NUESTROS

COMPAÑEROS…………………………………….17

CHISTES …………………………………………….32

Page 2: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

2

Un año más celebramos el festival de navidad en el cole. El festival

comenzó con la obra “La castañera y el ángel”que interpretaron los niños del taller de

teatro .El “ángel” tenía una corona y

la “castañera” iba vestida como una

abuela.

A continuación, los niños

de infantil nos dedicaron una

canción “Amiguitos si peleas no”,

hicieron mucha gracia. Luego los

niños de 3º y 4º tocaron con la

flauta la canción “Din Dan”, algunos

se despistaron.

A continuación, 5º y 6º también tocaron

la flauta con la canción “Jingle Bells”, estuvo

muy bien. Después la clase de 4º interpretó la

obra “El viaje de los reyes magos”, y a Mario se

le olvidó salir a escena con la estrella. La clase

de 3º interpretó dos villancicos y una pequeña

actuación llamada “Construimos un árbol de

navidad”, utilizaron cajas que tenían escritas

palabras.

Los niños de 1º interpretaron

la obra “El portal de Belén”, ahora

sabemos que a Fidel “le pirra la

mirra”.

La clase de 2º cantó un

villancico, se nota que lo tenían

ensayado. Después, los dos 5º

cantaron tres villancicos, algunos no

se los sabían y llevaban papeles.

Luego dieron los premios del

concurso de tarjetas navideñas del A.M.P.A. Todos nos lo pasamos muy bien. Al final

del festival hicieron un pincho para toda la gente que asistió.

Tania Santos 4º

Page 3: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

3

Bárbara Albarrán 4º

Bautismos Blancos en la Covatilla

Los niños y niñas de 5ºA (Raquel, Susana), de 5º B (Luis, Alexia, Nerea y

Alfonso) y de 6º (Iván, Darío, Vicente, Ángela) fuimos de excursión a la Covatilla los

días 14, 15 y16 de Enero. Salimos desde “El Rocal” a las 9:00 a.m. y llegamos sobre las

11:00 a.m. Fuimos directamente a esquiar pero antes pasamos a coger el alquiler de

esquís. Tuvimos dos

horas de clases en las

que nos separaron por

grupos, dependiendo

del nivel de cada uno.

Para comer

fuimos a una cafetería

que estaba al lado,

después tuvimos dos

horas de esquí libre.

Más tarde fuimos al

albergue de Llano

Alto, en Béjar, donde cada uno conocimos nuestra habitación. A continuación, nos

duchamos, primero las chicas y después los chicos.

El martes cuando nos despertamos nos vestimos y fuimos a desayunar. El 2º

día hizo mucho frío y todo el rato estaba nevando. Pero hicimos lo mismo que el 1º. Él

miércoles también fue igual, solo que después de las dos horas libres volvimos a

Ledesma.

Todos nos lo pasamos muy bien, aunque más de uno nos caímos. En definitiva,

nos lo pasamos muy bien.

Ángela Martín García 6º

Page 4: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

4

Día internacional de la paz y noDía internacional de la paz y noDía internacional de la paz y noDía internacional de la paz y no----violenciaviolenciaviolenciaviolencia

El Día Escolar de la

No-violencia y la Paz (DENIP)

fue declarado por primera vez

en 1964. Surge de una

iniciativa pionera, no

gubernamental,

independiente, y voluntaria

de Educación No-violenta y

Pacificadora del profesor

español Lloren Vidal. Su

objetivo es la educación en y

para la tolerancia, la

solidaridad, la concordia, el

respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los

colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre

personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz.

El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la

violencia y la Paz es mejor que la guerra’.

El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional

y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a

tiros por un fanático hinduista.

¿De dónde viene la paloma blanca de la paz?

La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo-cristiana. En el Viejo Testamento Noé lanza una paloma blanca con el fin de encontrar tierra tras la inundación, al cabo de un tiempo la paloma regresa al Arca con un ramo de olivo en su pico significando que la inundación había acabado y que por ende Dios estaba de nuevo en

Page 5: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

5

paz con la humanidad.

Bárbara Albarrán 4º

FESTIVAL DE CARNAVAL

En el 2º trimestre hemos disfrutado de los Carnavales, que se celebraron el 3 y el 4 de Febrero, además del fin de semana. En el festival de carnaval del colegio Nuestra Señora del Carmen hicimos bailes

que nos enseñó la profesora de música, Begoña.

Las profesoras Raquel y Lourdes se disfrazaron de autenticas brujas con nariz, escoba, pelucas… etc.

El curso de 5º B (Alexia, Paula, Sonia, Nerea, Ana, Andrea y Raquel) interpretó la canción de Shakira ``Las de la intuición ´´.

Después las niñas y niños de 4º interpretaron una canción de Thalia, ``Amar sin ser amada ´´, y los de 6º interpretaron el remix de la película de ``Grease ´´ y le cortaron la canción a la mitad por falta de tiempo, les molestó mucho.

Los de 3º interpretaron la canción de ``Los monstruitos ´´.

Todo esto se hizo en el pabellón nuevo y fue una mañana muy divertida.

Nerea Sánchez 5º B Cristina Sánchez 6º

Alejandro Velasco Gómez 5º B

Page 6: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

6

La operación bocata la celebramos el 7- Enero - 2.008, a las 14:15 del mediodía, en el gimnasio nuevo.

El bocata que podía ser de: salchichón, chorizo o bien tortilla

de patata era un símbolo de solidaridad con aquellos que no tienen para comer, ya que el dinero iba destinado a ellos. Todos aportamos nuestro granito de arena.

En el gimnasio, el director del

colegio (Don Francisco), puso música y alumnos/as, padres y madres, y profesores/as nos quedamos a comer el bocadillo. En mi opinión, ha sido uno de los días que mejor me lo he pasado y creo que no he sido el único.

Page 7: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

7

Luis Martín Falagán 5º B

PLAYBACK 2008, en Ledesma

Este año en Ledesma, en el pabellón viejo lo hicieron algunos niños del colegio y no sólo los niños del colegio sino también mayores, chicos/as de todas las edades, también de otros pueblos y de aquí de Ledesma. Lo hicieron el día 3 de febrero.

Algunos de los bailes que concursaron fueron: Macoqui ``remix´´, Lorena, Alaska ``a quien le

importa´´, Chiquetete, El Barrio, Miguel Bosé ``don diablo´´, Shakira, Cats ``Macavity´´, Los moginos escocidos… estos son algunos de ellos.

Pero también los niños que no concursaron hicieron el remix de “Cabaret” con tres de las canciones que eran:

� la primera, que se llamaba cabaret como dice el nombre,

� la segunda, era la de ``Money´´, � y la tercera, ``Life is Cabaret´´.

Los ganadores, que ganaron 400 euros, fueron las chicas que representaron Lorena, los segundos con 200 euros fueron los que representaron la canción de Alaska ``A quien le importa´´ y los terceros con 100 euros quedaron , los cuartos con 60 euros macoqui, los quintos con 40 euros quedaron Chiquetete y los sextos con 40 euros quedaron Miguel Bosé

Vanesa Calvo 6º

Cristina Sánchez 6º

Page 8: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

8

Redacción sobre la nieve (Grupo de Febrero)

El lunes por la mañana fuimos al autocar en la plaza del “Rocal”. En el autocar

estaba un pueblo que se llamaba Lumbrales y luego estábamos nosotros. El otro pueblo

se llamaba Encinar y el otro Campo de Peñaranda. Fuimos directamente a “La

Covatilla”. Allí nos dieron esquís, botas que pesaban un montón, los palos y el casco.

Nos eligió el profesor a nosotros: Dani, Teresa, Laura, Cristina, Carmen Mª y Edu.

Nuestro profesor se llamaba José Manuel pero nosotros le llamábamos Josefa.

Aprendimos a ponernos los esquís. Cuando íbamos a la cinta iba a tope y al final pasé

por debajo de las piernas del profesor. Después de comer, nos dejaron 20 minutos para

jugar un poco y volvimos otra vez a esquiar. Cuando terminamos, fuimos al albergue.

Cuando entramos elegimos compañeros de habitación. Tuvimos que colocar las sábanas.

A mí me tuvo que poner las sábanas Raquel. Después nos fuimos a duchar para ir a

Béjar. ¡NOS LO PASAMOS MUY BIEN ¡

Page 9: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

9

DIANA FUENTES ALBARRÁN. 3º

El viernes día 7 de marzo de 2008 nos visitaron unos

señores de la editorial EVEREST, que nos fueron contando

por cursos una serie de historias y cuentos.

Empezaron por infantil narrándoles los cuentos de

“Paquito y Paquete” y “La rana Pascuala”.

A 1º y 2º les tocó a segunda hora a los que les

representaron un cuento titulado “Colorín colorado”.

Después 3º y 4º, a tercera hora, que les contaron otra

historia muy distinta aunque aunque se titulaba también

“Colorín colorado” donde visitaron varios cuentos

Por último 5º A, 5º B y 6º fuimos a cuarta hora, que

también, igual que a todos les representaron otra historia

de un niño llamado “El viajero Kostia”.

Después los protagonistas de las historias firmaron los

libros de aquellos niños que los llevaron de sus casas.

Page 10: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

10

ÁNGELA MARTÍN GARCÍA. 6º

DIVERSIÓN EN LOS RECREOS

En los recreos hay diferentes torneos cómo el fútbol-sala, baloncesto y ajedrez:

Los alumnos que participaron estaban compuestos por alumnos/as del 2º y 3º ciclo de Primaria. Los primeros clasificados recibieron las medallas de oro y los segundos clasificados las medallas de plata. Hubo juego limpio y se lo pasaron bien.

Clasificación final:

1º Alejandro, Mario, Emilio (6º), Daniel, Rodrigo 2º Vicente, Gosco, Emilio (3º), Gogo, Emilio(5º)

GIORGI SVETALINOF GIORGIEF 6º

Los equipos que participan están compuestos por alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Primaria. Son los siguientes:

1. Emilio, Rubén, Sandra. Raquel y Débora. 2. Daniel, Elena, Mª José, Susana y Alejandro. 3. Felipe, Paula, Laura, Ana Rosa y Bárbara. 4. Alexia, Sonia, Andrea, Raquel y Alfonso.

Cada capitán es el encargado de apuntar los resultados en el tablón. Los

resultados están siendo muy igualados, y esperamos que el buen comportamiento de los participantes siga existiendo.

Este torneo ha comenzado a finales del 2º trimestre, y están participando niños y niñas del 2º y 3º ciclo de Primaria. Deseamos suerte a todos los participantes.

Page 11: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

11

DANIEL COVACI MARIN 6º

GIORGI SVETALINOF GIORGIEF 6º

En el colegio tenemos 3 equipos de fútbol sala que participan en los juegos escolares, entrenando durante la semana y jugando los sábados los partidos. Para seguir sus

resultados podemos verlos en la nueva página web del colegio (http://centros.educa.jcyl.es/ceipledesma/ )

Benjamines Alevines Alevines A

Page 12: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

12

Opinión sobre el comportamiento de los alumnos/as del centro en el colegio.

En nuestra opinión, este segundo trimestre, los alumnos del colegio tienen un pésimo comportamiento. Observamos que hay algunas disputas, palabras mal sonantes y mal comportamiento en general.

Cada día los profesores, nos aconsejan sobre nuestro comportamiento, sobre todo a los mayores que son los que, se supone, que tienen que dar ejemplo.

Por esto hemos realizado la siguiente encuesta al equipo directivo: Don Francisco (Director), Don Guillermo (Jefe de Estudios) y Doña Mª Ángeles (secretaria).

¿El comportamiento de los alumnos en vuestras activ idades

extraescolares es el adecuado? • D. Francisco: “No”. • D. Guillermo: “Sí, pero les falta esfuerzo”. • Dña. Mª Ángeles: “Sí”.

¿Cómo es el comportamiento general de las clases es colares? • D. Francisco: “Malo”. • D. Guillermo: “Mejorable”. • Dña. Mª Ángeles: “Infantil bueno, y primaria regular”.

¿A qué creéis que se debe ese comportamiento? • D. Francisco:”A la falta de ideas claras y de respeto e interés

por las cosas”. • D. Guillermo: “Necesitan tomarse en serio las actividades

que realizan”. • Dña. Mª Ángeles: “Vienen por gusto, no por obligación”.

¿Vosotros pensáis que podemos cambiar ese comportam iento? • D. Francisco: “Sí, por que merece la pena y se está más a

gusto”. • D. Guillermo: “Sí, aprendiendo a respetar a compañeros y

profesores”. • Dña. Mª Ángeles: “Sí, en el momento que os intereséis en el

trabajo • Y sepáis que portándoos mal no conseguís nada, • ni se lo dejáis conseguir a los compañeros”.

Ahora necesitamos un consejo de los profesores, ¿có mo podemos evitar todos estos altercados?

• D. Francisco: “Aprendiendo a respetar y no participando ni animando”.

• D. Guillermo: “Poniéndonos en el lugar del otro”. • Dña. Mª Ángeles: “Resolviendo los problemas con palabras y

poniendo buena intención”.

Ángela Martín García. 6º Mª Ángeles García Franco. 6º

Page 13: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

13

Este año, el lunes de aguas es el primer día de clase después de las vacaciones de Semana Santa.

Ese día, tenemos la costumbre de ir a merendar, normalmente al Puente Mocho de nuestro pueblo. Y es súper divertido, porque los niños podemos jugar libremente. A los ledesminos nos gusta mucho ese día porque pasamos un día en familia.

El día 31 de este año, no habrá actividades extraescolares en nuestro colegio, por la causa de ir al Puente Mocho a merendar con nuestras familias.

El día siguiente, en nuestro pueblo, también nos gusta salir a merendar en familia.

Para merendar, es tradición merendar todos los lunes de aguas, un trocito de hornazo hecho por los panaderos de nuestro pueblo, cada año, ellos nos ofrecen tomar el hornazo.

Mª Ángeles García 6º

Nerea Sánchez 5º B

Page 14: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

14

La Semana Santa es una semana especial del año en la que celebramos la muerte y resurrección de Jesús, en esta semana se celebran varias procesiones.

El Domingo de Ramos se celebra la eucaristía con los ramos. El Jueves Santo se celebra la eucaristía y la procesión al finalizarla. El Viernes Santo las celebraciones religiosas tienen el mismo orden que el

día anterior: primero la eucaristía y al finalizarla se celebra la procesión. El Sábado Santo la eucaristía se realiza, no por la mañana, sino por la

noche, aunque antes de la media, se celebra la Vigilia Pascual. El Domingo de Resurrección se celebra la eucaristía, como todos los

domingos, pero este es especial, como el Domingo de Ramos. El domingo de resurrección se celebra, también, la procesión de "El Reencuentro".

La fecha de la Semana Santa es indefinida, ya que cada año se celebra una

semana. La Semana Santa transcurre en el período de una semana especial del año.

Procesión en Salamanca.

Mª Ángeles García. 6º

Page 15: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

15

ENTREVISTA A: JON GARCÍA taekwondista clasificado para Pekín 2008, las

próximas Olimpiadas. Nombre: Jon Apellidos: García Aguado Edad: 30 Deporte: taekwondo Nacionalidad: española (selección española de taekwondo) Residencia: Centro de Alto Rendimiento de Barcelona, aunque reside en sus vacaciones en Torres del Carrizal (Zamora)

Hola Jon, somos alumnos/as de 10, 11 y 12 aHola Jon, somos alumnos/as de 10, 11 y 12 aHola Jon, somos alumnos/as de 10, 11 y 12 aHola Jon, somos alumnos/as de 10, 11 y 12 años, del Colegio ños, del Colegio ños, del Colegio ños, del Colegio “Nuestra Señora Del Carmen” de Ledesma ( Salamanca), “Nuestra Señora Del Carmen” de Ledesma ( Salamanca), “Nuestra Señora Del Carmen” de Ledesma ( Salamanca), “Nuestra Señora Del Carmen” de Ledesma ( Salamanca), primeramente, queremos felicitarte por tu clasificación para las primeramente, queremos felicitarte por tu clasificación para las primeramente, queremos felicitarte por tu clasificación para las primeramente, queremos felicitarte por tu clasificación para las próximas Olimpiadas de Pekín 2008, y después entrevistarte para próximas Olimpiadas de Pekín 2008, y después entrevistarte para próximas Olimpiadas de Pekín 2008, y después entrevistarte para próximas Olimpiadas de Pekín 2008, y después entrevistarte para que te conozcan un poco más el resto de compañeros/as deque te conozcan un poco más el resto de compañeros/as deque te conozcan un poco más el resto de compañeros/as deque te conozcan un poco más el resto de compañeros/as de nuestro nuestro nuestro nuestro cole. cole. cole. cole. Las preguntas que hemos selecionado los componentes de Las preguntas que hemos selecionado los componentes de Las preguntas que hemos selecionado los componentes de Las preguntas que hemos selecionado los componentes de nuestro periódico escolar,“El Rompecabezas”, son las siguientes:nuestro periódico escolar,“El Rompecabezas”, son las siguientes:nuestro periódico escolar,“El Rompecabezas”, son las siguientes:nuestro periódico escolar,“El Rompecabezas”, son las siguientes:

1. ¿A que años empezaste a practicar taekwondo? Comencé a los 9 años y gracias a un panfleto publicitario que repartían en un colegio, me llamo la atención y le insistí mucho a mi madre… a lo primero empecé y lo veía como un juego de hecho casi todas las actividades que hacíamos iban relacionadas con la educación y la disciplina.

2. ¿Cómo compaginabas los estudias con el taekwondo? Pues esto es lo mas complicado ya que requiere de un doble esfuerzo pero yo siempre he utilizado la teoría de la balanza, y me preguntaba ¿Qué es más importante en este momento? Si eran los estudios pues le dedicaba 80% a los estudios 20% a los éntrenos y si eras los entrenamientos pues al revés y si tocaban las dos cosas pues lo que podía en los estudios excepto cuando me dedicaba ya profesionalmente que sobreponía el deporte en las ocasiones que coincidía un campeonato con un examen.

3. ¿Quién fue tu profesor de taekwondo? Mi primer profesor de taekwondo fue un coreano que se llama Nang ku kang

4. ¿Qué sueles comer para estar en forma? Lo mas importante en la alimentación es que sea variada y un poco baja en grasas pero sin olvidar que estas son imprescindibles para vivir, cuando llegan las competiciones como mas verdura y fruta también pescados y carnes a la plancha, y en la misma competición suelo comer arroz y atún, suelo evitar comer con salsas y en los típicos comedores de bares.

5. ¿Cuántas horas entrenas al día? Digamos que depende de la temporada, cuando no tenemos competiciones entrenamos mas horas a menos intensidad (2h de fisco, y 4 de técnico + o -) y a medida que llegan las competiciones subimos la intensidad y bajamos el numero de hora buscamos mas calidad. (1 h físico 2 o 1:30 de técnico)

Page 16: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

16

6. ¿Te has lesionado seriamente alguna vez? Si, la lesión mas fuerte que he tenido ha sido una hernia discal L4, L5 (zona lumbar) me operaron y gracias a dios quedé bien, esto fue en el 2001 y hasta hoy mira si he podido conseguir títulos, también he tenido pubalgias no me ha hecho falta operar pero por poco y algunas roturas musculares por sobrecarga.

7. ¿Cuáles son tus títulos o medallas conseguidos más importantes para ti?

Olimpiadas: Diploma olímpico 7º clasificado en las olimpiadas de Atenas Campeonatos del mundo: Subcampeón del mundo Madrid 2005 y Tercero del mundo Corea 2001 Campeonatos de Europa: Campeón de Europa 2005, 2006 (en el 2008 Campeón del preolímpico Europeo), Subcampeón de Europa 2000 (en el 2004 Subcampeón en el preolímpico Europeo), Tercero de Europa 2002 y Campeón de Europa por Equipos: 2004 y 2002

8. ¿Cómo quedaste clasificado en las anteriores Olimpiadas en Atenas 2004?

7º Clasificado (Diploma olímpico)

9. Respecto a las Olimpiadas de Pekín 2008, ¿cómo te sentirías si ganaras el “Oro”?

Pues bueno después de toda mi carrera creo que es la medalla sentiría sobretodo realizado con mi trabajo y el de mis entrenadores, directivos, instituciones, médicos, fisiólogos, fisioterapeutas… y toda la cadena de gente que esta detrás de mi que se supone que soy el ultimo eslabón.

10. ¿A quién se lo dedicarías? A todos estos y a mi familia que tiene un pedazo de esta medalla y a mi mujer que tiene otro bien grade por aguantar tanto tiempo sin mí fuera de casa.

11. ¿Cómo te sentiste cuando te dijeron que ibas a participar en Pekín 2008?

Bueno la verdad no me lo dijeron, cuando pase a la final en el preolímpico europeo me

entere por mi mismo y solo me puse a llorar…

12. ¿Qué país ves como rival más fuerte? Respeto a todos los países porque creo que todos son dignos de respetar ya que la clasificación olímpica es muy elitista y solo entran los mejores de Europa y del mundo.

13. Por último, como deportista de élite, ¿que consejo nos darías a todos los niños y niñas de nuestro colegio?

Sobre todo que no descuidéis los estudios porque son más importantes de lo que pensáis y el deporte tiene que ser un hobie el cual depende lo que te guste y a lo que aspires hay que dedicar más o menos horas. Recordar que el deporte solo dura unos años y después la vida sigue…

Por último me gustaría saludar a todos los niños del Colegio “Nuestra Señora Del Carmen” de Ledesma (Salamanca) y animarles en su educación tanto física como mental y recordarles que no hay cosas imposibles si no hombres incapaces, con el interés y la constancia se puede conseguir todo lo que te propongas. Cuidaros mucho y ser perseverantes con vuestros objetivos. Te deseamos toda la suerte del mundo este verano, y muchas gracias Jon. Saludos. Luis Martín Falagán 5ºB Alejandro Velasco Gómez 5ºB

Page 17: EL ROMPECABEZAS nº 2 · La paloma portadora de una rama de olivo en su pico como símbolo de la paz viene de tiempos muy remotos y está fuertemente ligada a la cultura judeo- cristiana

EL ROMPECABEZAS nº 2

17

1. Esto es un niño hiperactivo que esta en la consulta del médico. Toda la consulta esta revolucionada y el niño estaba subido en la lámpara de la consulta, entonces llegan los médicos y uno le dice al otro: -Sí, sí... Es un poco nervioso, y tiene unos reflejos increíbles... 2. Un conjunto de virus están leyendo el periódico, y leen: “¡ALERTA! ¡ANTIBIÓTICOS! BACTERIAS ATACADAS” Entonces piensan: -¡Que horror! -¡Con antibióticos! -¡Que barbaridad! 3. Esto es un hombre que esta en su baño limpiando el espejo, como era un poco tonto, pregunto: -Pero, oiga...¿Lo limpia usted o lo limpio yo? 4. Jaimito y su madre estaban empujando el carro hacia el barranco y Jaimito le dijo a su madre: - mamá, ¿por qué empujamos el carro? Y la mamá le dice: ¡Cállate que se va a despertar tu padre!

5. Un viejito le pregunta a Jaimito:

Oye niño, ¿cuántos años crees que tengo?

Discúlpeme señor, pero yo sólo sé contar hasta cien

6. Una vez la mamá de Jaimito le dijo:

Ve a la carnicería y cómprame 1 kilo de cochino.

Y Jaimito fue directamente.

Mientras él estaba esperando que el carnicero terminara con el otro

cliente, Jaimito se metió el dedo en la nariz, cuando lo vio el

carnicero le dijo:¡Cochino!

Y Jaimito le contestó:

-¡1 kilo!

7. Jaimito le pregunta a la maestra: Maestra, ¿usted me castigaría por algo que yo no hice? Claro que no, Jaimito. ¡Ahh, pues que bueno, porque yo no hice mi tarea! Tania Santos 4º Bárbara Albarran 4º