El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

71
El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández

Transcript of El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Page 1: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

El rol de los factores genéticos en el

origen de la Obesidad.

Rolando Hernández Fernández

Page 2: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 3: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 4: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 5: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 6: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Ingr

eso.

Gas

to.

Balance energético.

Page 7: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Ingr

eso.

Gas

to.

Alteraciones del balance energético.

Page 8: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 9: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

La obesidad se origina por un trastorno en los mecanismos que controlan el peso corporal.

Hipótesis 1

Page 10: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 11: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

ventro-medial paraventricular

arcuatus

Page 12: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

NPY POMC

NPY: Neuropéptido Y.

POMC: pro-opiomelanocortina

Page 13: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Orexigénicas Anorexigénicas

Apetito

NPY POMC

Page 14: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

NPY POMC

INSULINA

LEPTINA

Apetito

Page 15: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

NPY POMC

Apetito

GRELINA

Page 16: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

NPY POMC

Apetito

YY3-36

Page 17: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

NPY POMC

YY3-36

Apetito

INSULINA

LEPTINA

GRELINA

Page 18: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

NPY

α-MSHMC4R

MC4R

MC4R MC4R

MC4R

Neuronas NPY

Neuronas POMC

α-MSHNPY

LEPR

LEPR

LEP

LEPLEP

LEP LEP

LEP

Centros corticales superiores que controlan el apetito.

Vía orexigénica Vía anorexigénica

Adipocitos

BDNF

NTRK2

Page 19: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

La obesidad se origina por mutaciones en los genes cuyos productos intervienen en los mecanismos de control del peso corporal.

Hipótesis 2

Page 20: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Objetivo:

Buscar en obesos mutaciones en esos genes.

Genética Molecular Clásica

Page 21: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

LEPTINA 7q31.3

16 kDa

5´UTR

Page 22: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

1977 Niños Pakistaníes

ΔG133

No se segrega

Page 23: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

RECEPTOR DE LEPTINA

1p31

1 18

Page 24: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Familia Argelina

Empalme anormal.

Page 25: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Deficiencia de Leptina o de su Receptor.

Peso normal al nacimiento que aumenta rápidamente.

Hiperfagia intensa.

Agresividad por los alimentos.

Hipotiroidismo hipotalámico.

Hipogonadismo hipogonadotrópico.

Page 26: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

ANTES DESPUÉS

Peso 40 kg.

Edad 3 años

Peso 29 kg.

Edad 6 años

Leptina.

Page 27: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Pro-opiomelanocortina POMC.

2p23.3ATG TGA

Page 28: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

PS NT PU ACTH β-LPH

γ3-MSH

γ1-MSH

α-MSH CLIP

β-MSH

β-Endγ-LPH

PC1

CLIP: Corticotropin-Like Intermédiate lobe Peptide

Page 29: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

PS NT PU ACTH β-LPH

α-MSH β-MSH

PC1

Page 30: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Deficiencia de POMC.

Primera infancia.

ACTH Cortisol

Hipoglicemia. Ictericia prolongada.

Susceptibilidad a las infecciones.

OBESIDAD.HIPERFAGIA.

Piel pálida Cabellos rojos

Page 31: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

RECEPTOR 4 DE MELANOCORTINA (MC4R)

18q22

333 aa

Page 32: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

80 %

Page 33: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

DEFICIENCIA DE MC4R.

Prevalencia = 1 – 2,5% de personas con

IMC > 30 kg m-2

Hiperfagia que comienza en el primer año de vida.

Masa grasa.

Masa magra.

Masa ósea.

Crecimiento en la primera infancia.

Insulinemia.

Page 34: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

PROHORMONA CONVERTASA 1 (PC1)

5q15-q21

1 14

RER

GS

66 kDa

Page 35: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

DEFICIENCIA DE PC1

Obesidad temprana.

Hipogonadismo hipogonadotrópico.

Hipoglicemia postprandial.

Hipocortisolemia.

Disfunción del intestino delgado.

Pro-glucagón.

Pro-gastrina.

Page 36: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Desarrollo del sistema nervioso.

SIM1: single-minded homologue 1.

BDNF: brain derived neurotropic factor.

NTRK2: neurotrphic tyrosine kinase receptor 2.

Page 37: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

En el nuevo milenio

No se estudia gen por gen sino el genoma completo.

Estudios de asociación en el genoma global (GWAS: Genome-wide association

study)

Page 38: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

2006

60 análisis genómicos.

250 QTL: Sitios de rasgos cuantitativos.

Varios genes candidatos.

Page 39: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

2007

Dos grupos identificaron el FTO.

Existe una variante común asociada con el Índice de Masa Corporal y con alto riego para la obesidad de forma inequívoca.

FTO: Fat mass and obesity associated

Page 40: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

2007

Ingesta.

Saciedad.

Lipolisis.

En personas con los dos alelos productores del riesgo:

Page 41: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

2010

16p11.2

600 kb

28 genes

Page 42: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

2010

Obesidad con alta penetrancia

Hiperfagia

Trastornos psiquiátricos (esquizofrenia)

Page 43: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

2011

Delgadez extrema

Trastornos psiquiátricos (autismo)

Fallas del desarrollo

Trastornos alimenticios (anorexia nervosa)

Page 44: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 45: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Ingreso. Gasto.

Ambiente

Genoma

Page 46: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Receptores Nucleares.

Page 47: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Expresión de genes

Unión del ligando

Dimerización

Unión al ADN

Page 48: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Receptor activado del proliferador de peroxisomas (PPARγ)

PPARG1 PPARG2

PPARγ1 PPARγ3 PPARγ2

Page 49: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Dietas con alto contenido en grasas

Expresión de PPARγ

Especialmente en la grasa visceral

Page 50: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Ligandos naturales

Ácidos grasos

Derivados de ácidos grasos

Ácido icosapentanoico

9,13-hidroxioctodecadienoico

Ligandos artificiales

Tiazolidinedionas

Page 51: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Adipocitos grandes

Adipocitos pequeños Pre-adipocitos

Page 52: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

PPARγ PPARγ

Page 53: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 54: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 55: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 56: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 57: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Lipasa de lipoproteínas

Proteína transportadora de ácidos grasos

Acil-CoA sintetasa

Proteína de unión a ácidos grasos

Page 58: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Receptor adrenérgico β3

Leptina

Page 59: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

El número de adipocitos

La lipogénesis

Captación de ácidos grasos

Apetito

Lipolisis

Page 60: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Mejorar la selección de las personas a estudiar.

Hacia el futuro:

Page 61: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Mejorar el diagnóstico de obesidad.

El IMC no resulta siempre un buen indicador de obesidad.

Page 62: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.

Mejorar la obtención de datos acerca de la conducta alimenticia.

Page 63: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 64: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 65: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 66: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 67: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 68: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 69: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 70: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.
Page 71: El rol de los factores genéticos en el origen de la Obesidad. Rolando Hernández Fernández.