EL RESVERATROL

7
EL RESVERATROL Y SUS PROPIEDADES ANTIENVEJECIMIENTO El Resveratrol es una sustancia que producen algunas plantas y se encuentra en altas cantidades en la piel y semillas de las uvas negras. Muchas son las propiedades que se le atribuyen tras varias investigaciones científicas, entre ellas está su potente efecto antioxidante, antiarrugas yantiflacidez, ayudando a mantener una apariencia fresca y juvenil. ¿QUÉ ES EL RESVERATROL? El Resveratrol (3,5,4´-trihidroxiestilbeno) es un potente antioxidante, un polifenol natural, elaborado por más de 70 especies de plantas en respuesta a situaciones estresantes (radiación ultravioleta, infecciones fúngicas). Se halla en las partes leñosas del pino, la vid, los frutos secos (nueces, cacahuetes), la piel de las uvas y en el vino, especialmente el vino tinto, en las moras y otros frutos silvestres. La cantidad de Resveratrol en las diferentes fuentes es variable y depende de varios factores, así por ejemplo, en la piel de la uva depende del tipo de cultivo, origen geográfico, etc. Se considera que dos copas de vino equivalen a 400 mg de extracto de uva y que para obtener la dosis terapéutica, necesitaríamos tomar 1.000 botellas de vino. Mecanismo de Acción El Resveratrol es capaz de estimular la familia de genes que codifican las sirtuinas (histonas deacetilasas NAD- dependientes), y por lo tanto, poner en marcha los procesos metabólicos relacionados con la duración de la vida, que son los mismos que se desencadenan con regímenes hipocalóricos, mimetizando por ello la restricción calórica. Así, una dieta baja en calorías es capaz de alargar la vida. Estudios en animales de experimentación han mostrado unos resultados sorprendentes con moléculas que activan los SIRT1, como el resveratrol. Los ratones tratados con resveratrol no engordan, aunque comen de forma normal, y corren, sin

description

LO MEJOR PARA MANTENERSE JOVEN

Transcript of EL RESVERATROL

Page 1: EL RESVERATROL

EL RESVERATROL Y SUS PROPIEDADES ANTIENVEJECIMIENTO

El Resveratrol es una sustancia que producen algunas plantas y se encuentra en altas cantidades en la piel y semillas de las uvas negras. Muchas son las propiedades que se le atribuyen tras varias investigaciones científicas, entre ellas está su potente efecto antioxidante, antiarrugas yantiflacidez, ayudando a mantener una apariencia fresca y juvenil.¿QUÉ ES EL RESVERATROL?El Resveratrol (3,5,4´-trihidroxiestilbeno) es un potente antioxidante, un polifenol natural, elaborado por más de 70 especies de plantas en respuesta a situaciones estresantes (radiación ultravioleta, infecciones fúngicas). Se halla en las partes leñosas del pino, la vid, los frutos secos (nueces, cacahuetes), la piel de las uvas y en el vino, especialmente el vino tinto, en las moras y otros frutos silvestres. La cantidad de Resveratrol en las diferentes fuentes es variable y depende de varios factores, así por ejemplo, en la piel de la uva depende del tipo de cultivo, origen geográfico, etc.Se considera que dos copas de vino equivalen a 400 mg de extracto de uva y que para obtener la dosis terapéutica, necesitaríamos tomar 1.000 botellas de vino.Mecanismo de AcciónEl Resveratrol es capaz de estimular la familia de genes que codifican las sirtuinas (histonas deacetilasas NAD-dependientes), y por lo tanto, poner en marcha los procesos metabólicos relacionados con la duración de la vida, que son los mismos que se desencadenan con regímenes hipocalóricos, mimetizando por ello la restricción calórica. Así, una dieta baja en calorías es capaz de alargar la vida.Estudios en animales de experimentación han mostrado unos resultados sorprendentes con moléculas que activan los SIRT1, como el resveratrol. Los ratones tratados con resveratrol no engordan, aunque comen de forma normal, y corren, sin cansarse, el doble que sus congéneres tratados con placebo. Además, sus parámetros sanguíneos fueron excelentes con un menor riesgo de desarrollo de trastornos diabéticos.BeneficiosEstudios en animales de experimentación han mostrado unos resultados sorprendentes con moléculas que activan los SIRT1, como el resveratrol. Los ratones tratados con resveratrol no engordan, aunque comen de forma normal, y corren, sin cansarse, el doble que sus congéneres tratados con placebo. Además, sus parámetros sanguíneos fueron excelentes con un menor riesgo de desarrollo de trastornos diabéticos.Los estudios muestran que presenta efectos antioxidantes, antitrombogénicos, antiinflamatorios, antitumorales, antiosteoporóticos y antimicrobianos (bacterias, virus, hongos).1 Antienvejecimiento:El Resveratrol incrementa la actividad de la vía antioxidante endógena y activa la producción de sirtuinas, observándose en animales una mejoría de la capacidad física. In vitro es capaz de neutralizar eficazmente los radicales libres y otros antioxidantes, si bien in vivo no se revela como un antioxidante importante.2. Cardioprotector:

Page 2: EL RESVERATROL

Tiene un papel cardioprotector, similar al que se atribuye a otros fitoquímicos, al neutralizar diversos oxidantes (radicales libres) y reducir experimentalmente los niveles de colesterol y triglicéridos (al inhibir la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad).Estudios con cultivos de células endoteliales vasculares muestran que el resveratrol estimula las enzimas catalizadoras de oxido nítrico, lo que proporciona vasodilatación y ayuda a la prevención de problemas cardiovasculares.3. Neuroprotector:Varios estudios en modelos animales sugieren que el Resveratrol, puede reducir la incidencia de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson. Igualmente se ha observado in vitro que el resveratrol puede activar algunas de las enzimas neuronales (AMP-kinasa) que se estimulan bajo la restricción calórica proporcionando un efecto neuroprotector.4. Regulación metabólica:Resveratrol permite mantener los efectos de una dieta hipocalórica, sin variar la ingesta, pudiendo ser beneficioso en el tratamiento de la obesidad.5. Antiinflamatorio:In vitro, Resveratrol es capaz de inhibir varias enzimas antiinflamatorias, incluyendo la ciclooxigenasa y la lipooxigenasa. También inhibe la formación de edemas y la inflamación por radiación UVB.6. Quimiopreventivo:Resveratrol se ha mostrado eficaz en modelos marinos con diversos cánceres humanos, de forma que cuando se añade a células en cultivo es capaz de inhibir una gran variedad de líneas celulares cancerígenas. En los cultivos celulares el resveratrol induce la detención del ciclo celular permitiendo a) ganar tiempo para reparar el ADN dañado, b) inducir la activación de las vías que conducen a la apoptosis cuando el daño es irreversible en determinadas células cancerígenas, c) inhibir la proliferación de células neoplásicas. Así, el resveratrol entraría a formar parte del grupo de componentes de la dieta que pueden regular el ciclo celular y contribuir a la prevención del cáncer.Estudios RealizadosUn equipo de investigadores del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Francia (Inserm), bajo la dirección del profesor Norbert Latruffe, de la Universidad de Borgoña, ha estudiado los efectos de este polifenol en una secuencia celular de monocitos humanos.Tras los experimentos realizados, concluyeron que el Resveratrol modula la expresión de los micro- ARN miR-663 y miR-155.Esta regulación provoca reacciones en cadena que acaban con el control de la expresión de los genes inflamatorios implicados en la producción de prostaglandinas o en las respuestas inflamatorias de los lipopolisacáridos bacterianos.Otros trabajos realizados por el mismo equipo sobre células tumorales de origen colorectal, publicados en la revista Biochemical Pharmacology, sugieren asimismo la implicación del resveratrol en la modulación del micro-ARN que se codifica por el TGF beta, un conocido agente oncogénico.Aun así, el profesor Latruffe advierte que se trata de un proceso de laboratorio y el simple hecho de beber vino no permite tratar el cáncer ni la inflamación

Page 3: EL RESVERATROL

BENEFICIOS DEL RESVERATROL¿Qué es el resveratrol?El resveratrol es un flavonoide que se encuentra en la vid ( Vitis vinifera). Aparece en prácticamente toda la planta, incluso en las raíces y las semillas como respuesta que hace el vegetal al ataque de la botrytis, un hongo infeccioso.La parte que posee más cantidad es la piel del fruto y las semillas. Por esta razón, el vino tinto tiene mayor proporción de resveratrol que el vino blanco, dado que en la elaboración de este tipo de vino , además de la pulpa, se maceran también las semillas, lo cual no se da en el vino blanco.

Propiedades del resveratrol- Enfermedades cardiovasculares: Este componente, junto con los flavonoides catequinas, galocatequinas y antocianinas, es responsable de que los que beben este líquido presenten menos ataques al corazón.La razón se halla en las propiedades que tienen estos polifenoles junto otros componentes como los taninos, para disminuir el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre y fluidificarla, impidiendo la aparición de trombos.Todo ello parece demostrar que aquellas personas que consumen moderadamente y habitualmente vino negro ( tinto), tienen menos probabilidades de sufrir accidentes vasculares, entre los que se encontrarían los infartos de miocardio, apoplejías, trombosis, mala circulación, etc. Según estos doctores, son los polifenoles los que le otorgan esta propiedad.El resveratrol previene el colesterol y la arteriosclerosisLos polifenoles son capaces de reducir hasta en un 30 % la arteriosclerosis y prevenir en un 96 % la aparición de colesterol malo en la sangre.Beber tres copas al día para los hombres y dos para las mujeres, junto con el resto de alimentos, puede ser una buena manera de curar la salud del corazón según un estudio llevado a cabo en el Hospital Clínico de Barcelona (España) por los doctores Álvaro Urbano-Marquez y Ramón Estruch, en un estudio llamado Vino y enfermedades cardiovasculares.* Véase más información sobre la importancia del Vino y la salud.

Page 4: EL RESVERATROL

El vino negro y la salud de las personas en FranciaEsta teoría viene a justificar lo que se conoce como la "paradoja francesa". Los países occidentales son mundialmente famosos por su alta tasa de muertes producidas como consecuencia de accidentes vasculares.Sin embargo, Francia, siendo un país occidental, no se incluye en las estadísticas de estar entre los países del mundo donde se producen la mayoría de los accidentes vasculares.La razón parece residir en el hecho de que es también el país donde se consume más vino tinto. El resveratrol nos protege contra el cáncerAdemás de sus propiedades protectores del aparato circulatorio, se ha comprobado que este componente posee propiedades antioxidantes y anticancerosas, especialmente en los que se refiere a los tumores de pecho, piel y próstata por su capacidad para impedir su formación o inhibir el desarrollo de las células cancerosas.El resveratrol conserva la vistaEstas mismas propiedades son las que parecen influir positivamente en la salud de la vista. Parece ser que los antioxidantes impiden el ataque de los radicales libres a las células de la retina que son muy sensibles a la oxidación.El valor antioxidante del resveratrol permite tener un efecto protector de la salud ocular y evitar la aparición de enfermedades de la visión, especialmente aquellas que responden a un carácter degenerativo, como la pérdida de agudeza visual, producida por degeneración macular, un hecho muy habitual a partir del momento en que una persona se hace mayor.El resveratrol cuida de la salud mentalIgualmente, se esta estudiando la posibilidad que este componente puede tener un efecto positivo en la prevención del Alzheimer y otros problemas neuronales como lademencia.Estudios realizados hasta ahora parecen concluir que los que beben de una manera habitual y moderada vino tinto tienen menos probabilidades de desarrollar este tipo de enfermedades.Fuentes de resveratrol¿ Dónde se puede encontrar?Como hemos dicho, aparece fundamentalmente en la uva y en el vino negro.Alimentos ricos en resveratrolAdemás de la uva y el vino, también se puede encontrar en el Polygonium cuspidatumuna planta de origen japonés, en los cacahuetes o en la yuca ( Yucca ssp.)Suplementos de resveratrolSe puede obtener también a través de suplementos en el que el componente ha sido extraído precisamente de la planta japonesa y no de la uva. Normalmente este componente no se vende puro sino combinado con otros complejos vitamínicos, en forma de cápsulas o tabletas.Toxicidad del resveratrolNo se debe administrar resveratrol en suplementos a personas embarazadas o alérgicas a este componente. Las mujeres embarazadas no deberían tampoco intentar adquirirlo a través del vino tinto debido al contenido alcohólico.A parte del vino y de los suplementos, el resveratrol puede adquirirse a través de jugo de uva, tal como han demostrado estudios recientes. Esto resulta particularmente interesante en en caso de las embarazadas y lactantes, y puede ser una manera útil de ingerir este principio tan beneficioso sin caer en los peligros del alcohol.DOSIFICACIÓN RECOMENDADA DE RESVERATROL

Page 5: EL RESVERATROL

Las recomendaciones de dosificación del resveratrol para un individuo adulto es de 200-400 mg por día. La dosis correcta es mejor decidida por el médico basado en el propósito de tomar este suplemento antioxidante, el peso corporal y la salud general de la persona. Resveratrol se afirma que es una de las más valiosas sustancias antioxidantes.