El renacimiento

7
EL RENACIMIENTO SIGLO XVI

Transcript of El renacimiento

Page 1: El renacimiento

EL RENACIMIENTO

SIGLO XVI

Page 2: El renacimiento

EL NACIMIENTO DE VENUS: SANDRO BOTTICELLI

LA PRIMAVERA : SANDRO BOTTICELLI

Page 3: El renacimiento

1. INTRODUCCIÓN

Grandes cambios: políticos, sociales y culturales Descubrimientos importantes: AMÉRICA Invención de la IMPRENTA (1450 JOHANNES GUTENBERG) Alemania: Reforma religiosa de Lutero (contra de la autoridad del

Papa)

católicosprotestantes

Page 4: El renacimiento

2. LA CULTURA RENACENTISTA

CONCEPCIÓN ANTROPOCÉNTRICA: HOMBRE DE VITRUVIO, LEONARDO DA VINCI

Hay que disfrutar de la vida ya que esta no es solo un camino hacia la muerte (HUMANISMO)

Características del humanismo: El ser humano es el centro de todas las

cosas Recupera las ideas de la antigua Grecia y

Roma como modelos para imitar Confía en el poder de la razón y el saber,

afán de conocimiento.

Page 5: El renacimiento

2.1 EL PRIMER RENACIMIENTO ESPAÑOL Primera mitad del siglo XVI apertura de España hacia el exterior Influencia de la literatura italiana Autores importantes: Juan Luis Vives Antonio de Nebrija

Cardenal Cisneros

Page 6: El renacimiento

2.2 EL ERASMISMO

ERASMO DE ROTTERDAM : humanista, holandés, sigue a los autores clásicos.

Razón, bien, fuera riquezas o poder. Segunda mitad del siglo XVI está considerado peligroso por sus ideas

críticas a la Iglesia.

Page 7: El renacimiento

2.3 LA CONTRARREFORMA

Mediados del siglo XVI se convoca el CONCILIO DE TRENTO: rechaza las ideas de Lutero.

En España con Felipe II se prohíben libros, autores… (SANTA INQUISICIÓN)