El Renacimiento

24
EL RENACIMIENTO EL RENACIMIENTO ESCUELA DE PEDAGOGÍA HISTORIA Y GEOGRAFÍA PROFESOR: ALEJANDRO ARCOS LAI

description

El renacimiento y sus etapas

Transcript of El Renacimiento

Page 1: El Renacimiento

EL EL RENACIMIENTORENACIMIENTO

ESCUELA DE PEDAGOGÍAHISTORIA Y GEOGRAFÍAPROFESOR: ALEJANDRO ARCOS LAI

Page 2: El Renacimiento

El RenacimientoEl Renacimiento Es el movimiento artístico desarrollado durante los

inicios de la Época Moderna entre los siglos XV y XVI, teniendo como base cultural al Humanismo que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.

El nombre Renacimiento se utilizó porque éste retomó los elementos de la cultura clásica y además simboliza la reactivación del conocimiento y el progreso tras siglos de estancamiento causado por la mentalidad dogmática establecida en la Europa de la Edad Media.

Es así que este movimiento artístico comenzó a desplazar al viejo estilo medieval expresado en el Arte Gótico.

.

Page 3: El Renacimiento

Principales causas del Renacimiento:

Conservación de valiosos manuscritos de autores griegos y romanos en universidades y conventos medievales.

La presencia de ruinas romanas en tierras italianas que despertaban en los curiosos el deseo de conocer la civilización que había levantado tales monumentos.

El avance de las ciencias naturales y el progreso de las técnicas que inspiran una confianza ilimitada en el poder de la inteligencia humana estimulando su desarrollo.

El Renacimiento se verá favorecido con el apoyo que tendrán los artistas por parte de los llamados MECENAS, siendo los más famosos la familia Médici de Florencia y los Borgia de Milán.

Page 4: El Renacimiento

Características generales del arte renacentista:

El artista tomó conciencia de un individuo con valor y personalidad propia.

Se vio atraído por el saber y comenzó a estudiar los modelos de la antigüedad clásica a la vez que investigaba nuevas técnicas, por ejemplo: “el claroscuro”.

Se desarrolla la técnica de expresar perspectivas dentro de la pintura, mostrando un mundo natural lleno de felicidad.

Page 5: El Renacimiento

Características generales del arte renacentista:

Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y Roma.

RealizaciRealizaciónón de una belleza ideal, ajustada a cde una belleza ideal, ajustada a cánánoones nes dictados por la razdictados por la razón.ón.

BBúsúsqqueda de la serenidad y el equilibrio que ueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonproceden de la armoníaía del todo. del todo.

CreaciCreaciónón de obras, cuya claridad y perfeccide obras, cuya claridad y perfecciónón,, atributos exigidos por la razatributos exigidos por la razónón universal, les dan una universal, les dan una validez permanente.validez permanente.

Page 6: El Renacimiento

ARTE GÓTICO RENACIMIENTO

Page 7: El Renacimiento

MIGUEL ÁNGEL: ADÁN Y EVA

EL GRECCO: EL ALQUIMISTA

ARTE GÓTICO RENACIMIENTO

Page 8: El Renacimiento

El Renacimiento se divide en dos etapas:El Renacimiento se divide en dos etapas:

El Quattrocento: Será la primera fase del Será la primera fase del renacimiento el cual se desarrolló en el 1400 renacimiento el cual se desarrolló en el 1400 (siglo XV), el cual comienza a buscar los cánones (siglo XV), el cual comienza a buscar los cánones de la belleza de la antigüedad clásica, de la belleza de la antigüedad clásica, comenzando a romper el dogma artístico comenzando a romper el dogma artístico medieval.medieval.

El Cinquecento: Será la etapa artística en que Será la etapa artística en que se consolide lo clásico dentro de la pintura y la se consolide lo clásico dentro de la pintura y la escultura, el cual se desarrollará principalmente escultura, el cual se desarrollará principalmente en la ciudad de Roma que será convertida en el en la ciudad de Roma que será convertida en el centro artístico de Italia y Europa.centro artístico de Italia y Europa.

Page 9: El Renacimiento

LA PINTURA:LA PINTURA:

La pintura renacentista está plena de religiosidad, sin embargo, cada artista busca su propio estilo, en donde el retrato y la representación del paisaje tienen mucha importancia.

Durante el renacimiento surgen diversas escuelas, estas adquieren el nombre de la ciudad donde se desarrollan, entre estas se citan: La Escuela Florentina, Veneciana, de Parma, la de Milán, etc.

Los pintores también se agruparon por generaciones Los pintores también se agruparon por generaciones tales como Quattrocentto y los del Cinquecentto. Otros la tales como Quattrocentto y los del Cinquecentto. Otros la clasifican en Renacimiento Temprano que abarco desde clasifican en Renacimiento Temprano que abarco desde los años 1420 al 1500 y el Alto Renacimiento que los años 1420 al 1500 y el Alto Renacimiento que comprende el período que va desde el año 1500 hasta el comprende el período que va desde el año 1500 hasta el año 1527.año 1527.

Page 10: El Renacimiento

Características de la pintura renacentista:

Es narrativa: Expone historias y sucesos, reales o Expone historias y sucesos, reales o ficticios, sacados de la religificticios, sacados de la religiónón,, de la mitolog de la mitologíaía o de o de la historia.la historia.

Es realista: Las figuras humanas o de animales, y Las figuras humanas o de animales, y los objetos inanimados estlos objetos inanimados estánán reproducidos con el reproducidos con el mayor cuidado porque se parezcan en todo a sus mayor cuidado porque se parezcan en todo a sus modelos reales.modelos reales.

Se interSe interesaesa preferente en el cuerpo humano, en preferente en el cuerpo humano, en particular al desnudo, cuya anatomparticular al desnudo, cuya anatomíaía se estudia y se estudia y copia cuidadosamente.copia cuidadosamente.

Page 11: El Renacimiento

La Pintura RenacentistaLa Pintura Renacentista

DURERO TINTORETTO

Page 12: El Renacimiento

La Pintura RenacentistaLa Pintura Renacentista

RAFAELDA VINCI

Page 13: El Renacimiento

LA CREACIÓN DE ADÁN: MIGUEL ÁNGEL

Page 14: El Renacimiento

LA ESCULTURA:

Durante el renacimiento el artista busca la perfección de la anatomía humana siguiendo el concepto griego de “el culto a la belleza humana”.

Las esculturas eran realizadas principalmente en mármol y bronce lo cual le daba a la obra de arte una mayor preservación a lo largo del tiempo.

Hay una búsqueda de la belleza ideal partiendo de la inspiración en la natural.

Page 15: El Renacimiento

ESCULTURAESCULTURA

El "Apoxiomenos" de El "Apoxiomenos" de LisipoLisipo

Page 16: El Renacimiento

ESCULTURAESCULTURA

Gattamelata: Donatello

Page 17: El Renacimiento

ESCULTURAESCULTURA

El David: Miguel ÁngelEl David: Miguel Ángel

Page 18: El Renacimiento

LA ARQUITECTURA:LA ARQUITECTURA:

Se caracterizó por el equilibrio y la proporción, Se caracterizó por el equilibrio y la proporción, buscando un lenguaje propio que le permitiera al buscando un lenguaje propio que le permitiera al artista romper con el viejo estilo gótico medieval.artista romper con el viejo estilo gótico medieval.

Su elemento más característico será “LA CÚPULA” Su elemento más característico será “LA CÚPULA” cubierta por pinturas al fresco. Además reaparecen cubierta por pinturas al fresco. Además reaparecen las columnas adosadas y los pilares cuadrados las columnas adosadas y los pilares cuadrados decorados que reemplazan al gótico.decorados que reemplazan al gótico.

El culto a la belleza y el lujo, además dará origen a El culto a la belleza y el lujo, además dará origen a los palacios que irán perdiendo el aspecto de los palacios que irán perdiendo el aspecto de fortaleza característico de los castillos medievales.fortaleza característico de los castillos medievales.

Page 19: El Renacimiento

Las Iglesias Renacentistas

Las iglesias son de planta central o cruz latina con tres naves divididas por columnas y cubiertas por una bóveda de cañón.

Page 20: El Renacimiento

Las Iglesias Renacentistas

Basílica de San Pedro: Vaticano – Roma, Italia

Page 21: El Renacimiento

ARQUITECTURAARQUITECTURA

Page 22: El Renacimiento

Palacios RenacentistasPalacios Renacentistas

Palacio Larrinaga Zaragoza - España

Page 23: El Renacimiento

Palacios RenacentistasPalacios Renacentistas

Palacio de La Lonja de Zaragoza - España

Page 24: El Renacimiento

Expansión del Expansión del Renacimiento:Renacimiento:

El Renacimiento fuera de Italia será difundido y El Renacimiento fuera de Italia será difundido y transmitido por los distintos artistas que serán transmitido por los distintos artistas que serán importados por distintos monarcas europeos que los importados por distintos monarcas europeos que los apadrinan en sus palacios, tales como:apadrinan en sus palacios, tales como:

Francisco I de FranciaFrancisco I de Francia Carlos V y Felipe II en EspañaCarlos V y Felipe II en España

En Italia el Renacimiento se expande desde Roma En Italia el Renacimiento se expande desde Roma hacia las principales ciudades italianas tales como hacia las principales ciudades italianas tales como Venecia, Florencia, Milán y los Estados Pontificios.Venecia, Florencia, Milán y los Estados Pontificios.

Esta expansión del renacimiento en Italia, permitirá Esta expansión del renacimiento en Italia, permitirá que por primera vez un Estado tenga una cultura que por primera vez un Estado tenga una cultura artística en común y sea un modelo a seguir en toda artística en común y sea un modelo a seguir en toda Europa, el cual expresaba un sentido de modernidad y Europa, el cual expresaba un sentido de modernidad y poder. poder.