El Queso y Los Gusanos . Ficha de lectura

3
El Queso y los Gusanos El siguiente texto es el resumen de parte de un estudio mucho más amplio realizado por el historiador Carlo Ginzburg, llamado “El queso y los gusanos”. En dicha obra el historiador pretende acercarnos a la vida cotidiana y a las creencias de los sectores populares de la Europa del Siglo XVI. Para ello nos narra una historia muy particular. La de un Molinero Italiano. Aquí parte de su historia: Su nombre era Doménico Scandella, y le llamaban Menocchio. Nació en 1532 en Montereale, un pueblecito entre las colinas del Friuli, a veinticinco kilómetros al norte de Pordenone, desde el que se divisan los Alpes del Véneto. Sus actividades eran las de “molinero, carpintero, serrar, hacer muros y otras cosas”. Pero fundamentalmente trabajaba como molinero, y vestía las prendas tradicionales del oficio: bata, capa y gorro de lana blanca El 28 de septiembre de 1583 Menocchio fue denunciado al Santo Oficio Odorico Vorai. La acusación era haber pronunciado palabras “heréticas e impías sobre Cristo” El 7 de febrero de 1584 fue sometido al primer interrogatorio (lo habían llevado a la cárcel esposado tres días antes) En sus declaraciones pueden leerse las siguientes expresiones: “me parece que en nuestra ley, El Papa, los cardenales, los obispos son tan grandes y ricos que todo es de la Iglesia y los Curas, y oprimen a los pobres los cuales si tienen dos campos alquilados son de la iglesia, de tal obispo, de tal cardenal” “Y vosotros sacerdotes y frailes, aún queréis saber vosotros más de Dios, y sois como el demonio y queréis hacer de dioses en la tierra” creo que la ley y los mandamientos de la Iglesia son mercancías y viven de esto” “creo que el espíritu de Dios está en todos y creo que cualquiera que haya estudiado puede ser sacerdote, sin ser consagrado porque todos son mercancías” “ir a confesarse a los curas y frailes es como ponerse delante de un Árbol” “Yo he dicho que por lo que pienso y creo todo era caos, es decir, tierra, aire, agua y fuego juntos; y aquél volumen poco a poco formó una masa, como se hace el queso con la leche y en él se forman gusanos y éstos son los ángeles y la santísima trinidad quiso que aquello fuese Dios y los ángeles. (…)” Los interrogatorios terminaron el 12 de mayo y casi enseguida se le dictó sentencia: Dentro de ella se puede leer: “Te hemos hallado culpable de un crimen herético múltiple y casi inaudito” Destacándose algunas duras frases como:

description

Ficha de lectura elaborada para el trabajo en clases con alumnos de segundo año de ciclo básico, de educación media.

Transcript of El Queso y Los Gusanos . Ficha de lectura

El Queso y los GusanosEl siguiente texto es el resumen de parte de un estudio mucho ms amplio realizado por el historiador Carlo Ginzburg, llamado El queso y los gusanos. En dicha obra el historiador pretende acercarnos a la vida cotidiana y a las creencias de los sectores populares de la Europa del Siglo XVI. Para ello nos narra una historia muy particular. La de un Molinero Italiano. Aqu parte de su historia:

Su nombre era Domnico Scandella, y le llamaban Menocchio. Naci en 1532 en Montereale, un pueblecito entre las colinas del Friuli, a veinticinco kilmetros al norte de Pordenone, desde el que se divisan los Alpes del Vneto.Sus actividades eran las de molinero, carpintero, serrar, hacer muros y otras cosas. Pero fundamentalmente trabajaba como molinero, y vesta las prendas tradicionales del oficio: bata, capa y gorro de lana blancaEl 28 de septiembre de 1583 Menocchio fue denunciado al Santo Oficio Odorico Vorai. La acusacin era haber pronunciado palabras herticas e impas sobre Cristo El 7 de febrero de 1584 fue sometido al primer interrogatorio (lo haban llevado a la crcel esposado tres das antes)En sus declaraciones pueden leerse las siguientes expresiones:me parece que en nuestra ley, El Papa, los cardenales, los obispos son tan grandes y ricos que todo es de la Iglesia y los Curas, y oprimen a los pobres los cuales si tienen dos campos alquilados son de la iglesia, de tal obispo, de tal cardenalY vosotros sacerdotes y frailes, an queris saber vosotros ms de Dios, y sois como el demonio y queris hacer de dioses en la tierracreo que la ley y los mandamientos de la Iglesia son mercancas y viven de estocreo que el espritu de Dios est en todos y creo que cualquiera que haya estudiado puede ser sacerdote, sin ser consagrado porque todos son mercancasir a confesarse a los curas y frailes es como ponerse delante de un rbolYo he dicho que por lo que pienso y creo todo era caos, es decir, tierra, aire, agua y fuego juntos; y aqul volumen poco a poco form una masa, como se hace el queso con la leche y en l se forman gusanos y stos son los ngeles y la santsima trinidad quiso que aquello fuese Dios y los ngeles. ()Los interrogatorios terminaron el 12 de mayo y casi enseguida se le dict sentencia:Dentro de ella se puede leer:Te hemos hallado culpable de un crimen hertico mltiple y casi inauditoDestacndose algunas duras frases como:tan pertinaz en estas herejas persistente con nimo obstinadonegabas con audacia con palabras sacrlegas y nefandas denigraste con diablica intencin afirmaste a tal extremo te condujo tu espritu malignode tu boca inunda...Concebiste este asqueroso pensamientoAadiste venenoLlnense de pavor el cielo, trbense todas las criaturas y atrrense quienes oyen las cosas tan inhumanas y horrendas que por tu boca osaste decir sobre Jesucristo, Hijo de DiosMenocchio fue condenado a abjurar pblicamente todas las herejas sostenidas, a cumplir diversas penitencias y a llevar de por vida un hbito con una cruz en signo de penitencia, y a pasar en la crcel el resto de su vida.en sentencia te condenamos a ser emparedado entre dos muros, para que all permanezcas por siempre y por todo el tiempo de tu vidaMenocchio permaneci dos aos encerrado. El 18 de enero de 1586, su hijo Ziannuto present en nombre de los hermanos y de la madre una splica para liberarlo.Ante el pedido le conmutaron la sentencia.Como crcel perpetua se le asign a Menocchio la villa de Montereale, con prohibicin de alejarse. Deba confesarse pblicamente y llevar sobre sus ropas el hbito con la cruz, smbolo de su infamia. Su vida volvi a la normalidad , pero no por mucho tiempoEn 1598 fue denunciado nuevamente y en el ao 1599 fue encarcelado e interrogado. Haban transcurrido ms de 15 aos desde la primera vez que Menocchio fue interrogado por el Santo Oficio. De los cuales, tambin tres aos de crcel. Menocchio era ahora un viejo, delgado, cabello blanco, barba gris tirando a blanca, vestido como siempre de molinero, ropas y gorro de color gris claro. Tena 67 aosEl 2 de agosto fue declarado relapso por unanimidad. Era un reincidente. El proceso estaba cerrado. Sin embargo, se dictamin que el reo fuera sometido a tortura para arrancarle los nombres de los cmplices. Ello tuvo lugar el 5 de agostoLe pidieron que confesara quines eran sus cmplices si no quera enfrentarse a la tortura, Menocchio respondi: Seor, no me recuerdo de haber dialogado. Lo hicieron desvestirse y lo examinaron para ver si era apto para la tortura. Mientras tanto seguan acosndole con preguntas. Contest: he dialogado con tantos, que ahora no lo recuerdo . Lo ataron y volvieron a exigirle que diga la verdad sobre sus cmplices. Volvi a responder: no recuerdo. Fue trasladado a la cmara de tortura mientras le repetan la misma pregunta. Lo prepararon para el tormento de la soga : o seor Jesucristo, misericordia, Jess misericordia, no s de haber dialogado con nadie, que me muera si he tenido discpulos o compaeros, yo he ledo por mi cuenta, oh Jess misericordia. Le dieron un primer tirn oh Jess, oh Jess, oh pobre de m, oh pobre de m - con quin has hablado? le repitieron. Jess, Jess no s nada, respondi. Le conminaron a decir la verdad: la dara de buena gana, soltadme que voy a pensarEntonces le bajaron. Permaneci un momento concentrado y luego profiri: No s haber dialogado con nadie, ni se de nadie que tenga mis opiniones, yo no s nada, Mandaron darle otro tirn. Mientras le levantaban del suelo, dijo: ay de mi, ay de mi mrtir, oh Seor Jesucristo y a continuacin seor, dejadme que dir algo. Una vez abajo dijo: Yo le he dicho al seor Zuan Francesco Montareale, le he dicho que no se saba cul era la fe buena. No pudieron sacarle nada ms. Entonces lo desataron y le condujeron a la crcel otra vez. El notario acot que la tortura se haba desarrollado con moderacin. Haba durado media horaAl mes siguiente llego la noticia a roma de que Menocchio fue condenado a muerte. En una carta del 30 de octubre se lee le digo que por orden de la Santidad de nuestro Seor que no deje de proceder con la diligencia que exige la gravedad de la causa, de forma que no queden impunes sus horrendos y execrables excesos, sino que con el debido y riguroso castigo, sirva de ejemplo para otros en aquella: por tanto, no deje de ejecutarlo con toda solicitud y entereza de nimo, que as lo exige la importancia de la causa, y es el entendimiento expreso de Su Santidad ( el Papa)Al poco tiempo Menocchio fue ejecutado. Lo sabemos con certeza por la declaracin de un tal Donato Serotino. El 6 de julio de 1601 ste dijo al comisario del inquisidor de Friuli que l se encontraba en Pordenone, poco despus que haba sido ajusticiado por el Santo Oficio el Scandella

Fragmentos extrados de: Ginzburg,Carlo (2008) El queso y los gusanos, El cosmos de un molinero del siglo XVI, Ed, Ocano

Ficha de trabajo elaborada para el trabajo en clase con alumnos de segundo ao de Ciclo bsico, Uruguay.