El Punto en la Imprenta

4
“Y a se inició las medidas correctivas haciendo el descarte en el personal que labora directamente en la atención de los bebés. Esas medidas comprenden ade- más a los familiares de los pacientes, debido a que los portadores también pueden ser personas provenientes de la comunidad”, indica el pronunciamiento. El Instituto Nacional Ma- terno Perinatal (INMP), del Ministerio de Salud (Minsa), aclaró que son solo 4 y no 30 los bebés infec- tados con sal- monelosis, de los cuales 3 se mantienen hospitalizados pero estables y uno de ellos fue dado de alta ayer. “Se detectó en el Área de Intermedios del Servicio de Neonatología un brote de enfermedad diarreica aguda (EDA) en 8 neonatos, 7 de ellos provenientes del Área de Alojamiento Conjunto, motivo por el cual se pro- cedió en forma inmediata al estudio de cada caso”, ex- plicó el nosocomio en un comunicado. El INMP refirió que se determinó que en cuatro de ellos se aisló la bacteria salmonella, tomándose las medidas correctivas del caso y brindando a los pacientes el tratamiento con el antibiótico adecuado. En otro bebé se halló un germen diferente, el rotavi- rus, y en otros dos su con- dición de prematuros los hizo proclives a la EDA. El hospital asegura que mantiene comunicación estrecha con los padres sobre la salud de sus recién nacidos y que tomó las medidas epidemiológicas necesarias, tal como consta en las respectivas historias clínicas de los bebés. En ese sentido, precisó que los gérmenes aislados pue- den ser portados por perso- nas sin mayores problemas de salud (asintomáticas), transmitiéndolos por las manos inadecuadamente aseadas. Cuatro bebés se infectaron de salmonelosis en Instituto Materno Perinatal Contenido: Cuatro bebés se infectaron de salmo- nelosis en Instituto Materno Perinatal 1 Independencia: Clausuran loca- les donde se rea- lizaban ‘fiestas semáforo’ 2 El Punto en la Imprenta Puntos de interés espe- cial: Huánuco: transportistas inician paro de 72 horas por mejores carretas Motociclista uruguayo apareció luego de cuatro meses perdido en los Andes SEPTIEMBRE, 2013 VOLUMEN 1, Nº 1

Transcript of El Punto en la Imprenta

“Ya se inició las medidas

correctivas haciendo el

descarte en el personal que

labora directamente en la

atención de los bebés. Esas

medidas comprenden ade-

más a los familiares de los

pacientes, debido a que los

portadores también pueden

ser personas provenientes

de la comunidad”, indica el

pronunciamiento.

El Instituto

Nacional Ma-

terno Perinatal

(INMP), del

Ministerio de

Salud (Minsa),

aclaró que son

solo 4 y no 30

los bebés infec-

tados con sal-

monelosis, de

los cuales 3 se

mantienen

hospitalizados

pero estables y

uno de ellos fue dado de

alta ayer.

“Se detectó en el Área de

Intermedios del Servicio de

Neonatología un brote de

enfermedad diarreica aguda

(EDA) en 8 neonatos, 7 de

ellos provenientes del Área

de Alojamiento Conjunto,

motivo por el cual se pro-

cedió en forma inmediata al

estudio de cada caso”, ex-

plicó el nosocomio en un

comunicado.

El INMP refirió que se

determinó que en cuatro de

ellos se aisló la bacteria

salmonella, tomándose las

medidas correctivas del

caso y brindando a los

pacientes el tratamiento

con el antibiótico adecuado.

En otro bebé se halló un

germen diferente, el rotavi-

rus, y en otros dos su con-

dición de prematuros los

hizo proclives a la EDA.

El hospital asegura que

mantiene comunicación

estrecha con los padres

sobre la salud de sus recién

nacidos y que tomó las

medidas epidemiológicas

necesarias, tal como consta

en las respectivas historias

clínicas de los bebés.

En ese sentido, precisó que

los gérmenes aislados pue-

den ser portados por perso-

nas sin mayores problemas

de salud (asintomáticas),

transmitiéndolos por las

manos inadecuadamente

aseadas.

Cuatro bebés se infectaron de salmonelosis en Instituto Materno Perinatal

Contenido:

Cuatro bebés se

infectaron de salmo-

nelosis en Instituto

Materno Perinatal

1

Independencia:

Clausuran loca-

les donde se rea-

lizaban ‘fiestas

semáforo’

2

El Punto en la Imprenta

Puntos de interés espe-

cial:

Huánuco: transportistas

inician paro de 72 horas

por mejores carretas

Motociclista uruguayo

apareció luego de cuatro

meses perdido en los

Andes

SEPTIEMBRE, 2013 VOLUMEN 1, Nº 1

Independencia: Clausuran locales donde se realizaban ‘fiestas semáforo’

La Municipalidad de Indepen-

dencia clausuró tres locales don-

de se realizaban ‘fiestas semáfo-

ro’. A los establecimientos acu-

dían menores de edad, donde

podían consumir bebidas al-

cohólicas y, presuntamente, dro-

gas.

Los negocios ‘La casita’, ‘La

cabañita’

y ‘El cu-

bano’,

ubicados

en las

zonas de

Payet y

Tahuan-

tinsuyo,

funciona-

ban con

fachadas

de restau-

rantes y

otros

comercios. En las noches se

convertían en punto de encuen-

tro para los adolescentes a los

que se expendía licor, ciertas

drogas y se promovía conductas

sexuales de riesgo.

El cierre temporal de estos pre-

dios, que no contaban con auto-

rización para funcionar como

locales de diversión, tiene una

vigencia de 30 días y los dueños

fueron sancionados con una

multa de S/.3,700.

“La municipalidad continuará

realizando operativos porque

nos preocupa que se esté po-

niendo en riesgo la seguridad y la

formación de los adolescentes”,

sostuvo el alcalde de Indepen-

dencia, Evans Sifuentes Ocaña.

El burgomaestre refirió que las

llamadas ‘fiestas semáforo’ son

conocidas así porque los meno-

res ingresan con pulseras de tres

colores diferentes, al igual que el

dispositivo que regula el tránsito

vehicular y peatonal en la ciudad.

Precisó que estas reuniones son

promocionadas en las redes so-

ciales y el costo de la entrada era

de S/.14.

Página 2 EL PUNTO EN LA IMPRENTA

Periódico de Camila Flores

Este lunes, los transportistas de

Huánuco iniciarán un paro de 72

horas en reclamo por el deterio-

rado estado de la vía Cerro de

Pasco-Tingo María, lo que ha

perjudicado a miles de vehículos

de carga pesada, transporte pú-

blico y particular.

La medida fue anunciada por el

coordinador de la Comisión de

Vigilancia y Fiscalización de la

Carretera Central, Víctor Zeva-

llos Matos, informó el colabora-

dor de El Comercio, Esteban

Soriano.

De acuerdo a los manifestantes,

Conalvías fue contratada por

Provías Nacional para hacer la

reparación de la carretera en el

2010 por un monto de 163 mi-

llones de soles, hasta el 2012

cuando fue culminada la obra.

Sin embargo, en verano de este

año “la capa asfáltica colocada,

desapareció, generando el dete-

rioro de miles de unidades parti-

culares, de transporte interpro-

vincial y de carga pesada”, indicó

Soriano.

Zevallos Matos indicó que han

pedido la presencia del el Minis-

tro de Transportes y Comunica-

ciones, Carlos Paredes, y el Pre-

sidente del Consejo de Ministros,

Juan Jiménez Mayor.

Huánuco: transportistas inician paro de 72 horas por mejores carreteras

Página 3

Los manifestantes

denunciaron que

la vía Cerro de

Pasco-Tingo María

está deteriorada

pese a invertir

S/.163 millones

para el

mantenimiento

VOLUMEN 1, Nº 1

milagro, aún no lo podemos creer.

Llegó, hablamos con él, lo hici-

mos hablar con su mujer, su ma-

dre y su hija. Estaba muy feliz de

haber sido encontrado”, dijo el

gobernador de San Juan, José

Luis Gioja, al Diario De Cuyo.

Según el periódico sanjuanino, el

mandatario provincial visitó al

sobreviviente e informó que está

en buen estado de salud pero

“quedó internado en terapia por

su alto nivel de deshidratación”.

TÉCNICOS ENCONTRARON

A MOTOCICLISTA

Los técnicos del Gobierno de

San Juan llegaron al lugar en heli-

cóptero para realizar las medicio-

nes de acumulación de nieve,

necesarios para los cálculos hídri-

cos de la provincia, y encontraron

al hombre en un refugio.

Buenos Aires (Reuters). Un mo-

tociclista uruguayo desaparecido

hace cuatro meses mientras in-

tentaba atravesar a pie la Cordi-

llera de Los Andes que separa

Argentina y Chile, fue rescatado

el domingo por técnicos que

realizaban mediciones de nieve,

dijeron medios argentinos.

Raúl Fernando Gómez Cincu-

negui, de 58 años, fue hallado en

el interior de un refugio que sue-

len usar los expedicionarios que

participan en los cruces de Los

Andes.

Los familiares de Gómez habían

perdido contacto con él en mayo,

cuando les avisó que atravesaría a

pie la cordillera desde Chile hacia

la provincia argentina de San

Juan.

“La verdad es que esto fue un

Según medios locales, Gómez es

empleado público en la ciudad

uruguaya de Bella Unión y había

viajado a la provincia argentina

de Mendoza para asistir a un

encuentro de motociclistas en

abril, pero luego se dirigió a Chile

a visitar familiares de su esposa.

En su regreso a Argentina, su

motocicleta se averió y decidió

regresar a pie.

Motociclista uruguayo apareció luego de cuatro meses perdido en los A ndes

Raúl Fernando

Gómez Cincunegui

(58) intentaba cruzar

la cordillera

pasando de Chile

hacia la provincia

argentina de San

Juan

EL PUNTO EN LA IMPRENTA