El programa COINCIDENTE: I+D+i en el Ministerio de...

30
1 MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE ARMAMENTO Y MATERIAL SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN El programa COINCIDENTE: I+D+i en el Ministerio de Defensa Func. Tit. Sup. Óscar Jiménez Mateo SDG Planificación, Tecnología e Innovación 16 de julio de 2018

Transcript of El programa COINCIDENTE: I+D+i en el Ministerio de...

1

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

PROGRAMA COINCIDENTEEl programa COINCIDENTE: I+D+i

en el Ministerio de Defensa

Func. Tit. Sup. Óscar Jiménez MateoSDG Planificación, Tecnología e Innovación16 de julio de 2018

2

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Introducción

3

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Política de I+D+i de Defensa

La I+D+i de Defensa es FINALISTA

El programa COINCIDENTE contribuye al carácter finalista de la I+D de Defensa, mediante el desarrollo de demostradores con funcionalidad militar.

4

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Política de I+D+i de Defensa. Directrices.

El objeto del programa COINCIDENTE es un buen ejemplo de aplicación de las directrices para el desarrollo de la política de I+D+i del MINISDEF.

5

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

El programa COINCIDENTE es uno de los principales instrumentos del MINISDEF para implementar su política de I+D+i.

Política de I+D+i de Defensa. Implementación.

6

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Programa COINCIDENTE

7

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Tiene como objetivo aprovechar las tecnologíasdesarrolladas en el ámbito civil que puedan ser deaplicación en proyectos de interés para el Ministerio deDefensa.

Los proyectos deberán tender al desarrollo de un demostrador con funcionalidad militar y deben suponeruna novedad tecnológica significativa y satisfacer unanecesidad real o potencial del Ministerio de Defensa.

Los proyectos presentados podrán proceder de proyectos que hayan obtenido financiación o cualquier otro tipo de ayuda proveniente de cualquier organismo público o privado.

COINCIDENTE: Cooperación en Investigación Científica yDesarrollo de Tecnologías Estratégicas.

Orden DEF/862/2017 BOE 219

Programa COINCIDENTE

8

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Contrato orientado a empresas, centrostecnológicos, universidades, etc…

Vehículo de aplicación eincorporación de tecnologíaspreviamente desarrolladasdentro del ámbito civil a funcionalidades militares

Proceso de selección de las mejores propuestas en competición abierta

Soluciones innovadoras a necesidades militares

Aplicación eincorporacióntecnologías

civiles

Abierto

PYMEs

ContratosDesde su regulación en 2010, se han publicado en BOE tres convocatorias: 2011, 2014 y 2018.

Programa COINCIDENTE

Co-financiación MINISDEF (20-80 %)Financiación media MINISDEF / proyecto: (0,4 M€)Duración media de los proyectos: 24 meses

9

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Programa COINCIDENTE

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Can

tidad

es e

n M

€Esfuerzo económico dedicado al programa COINCIDENTE [1986-2017]: 48 M€

para cerca de 200 proyectos de I+D+i

10

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Resolución 320/38135/2014, de 11 de septiembre(BOE)

17/10/2014 10/11/2014

Proceso de evaluación (216) y

selección de propuestas

01/07/2015

Proyectos contratados (25)

Proceso interno DGAM

Áreas tecnológicas:- Armamento- ISTAR- Plataformas- Protección personal- Protección de plataformas e

instalaciones- TICS

Criterios de evaluación:

⁻ Interés para Defensa: Interés militar Interés tecnológico

⁻ Carácter innovador

⁻ Calidad y viabilidad técnica

⁻ Adecuación económica

⁻ Aspectos de gestión

Resolución 320/38027/2015, de 30 de marzo(BOE) con proyectos seleccionados (32)

16/04/2015

Convocatoria 2014. Cronograma.

11

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

• Se evaluaron 216 propuestas (frente a 122 en la convocatoria de 2011).

Convocatoria 2014

• Se seleccionaron 32 propuestas, de las que finalmente se contrataron 25.• Presupuesto total de los 25 proyectos: 12,3 M€. Aportación Defensa: 6,4 M€.

2

88

7

ISTAR

PLATAFORMAS

PROTECCIÓNDE PERSONAL

TICS

Distribución por áreas tecnológicas de las propuestas contratadas

12

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Casos de éxito del programa COINCIDENTE

13

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

• OBJETO: Adaptación de un radar de vigilancia de superficie de alta resolucióndesarrollado en el mercado civil (sector de seguridad) para aplicaciones de Defensa.

• BENEFICIO: Mejora de las prestaciones operativas de los actuales radares de vigilancia desuperficie del ET aumentando (hasta en un factor de 50) la capacidad de resolución endistancia, mejorando la capacidad de detección de blancos y proporcionando la capacidad de identificación y clasificación de dichos blancos.

• ENTIDADES:• Advanced Radar Technologies S.A. (ART)• Grupo de microondas y radar (GMR) de la UPM• ITM

ART (2012-2014)

14

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

• OBJETO: Desarrollo de una forma de onda española en HF para la transmisión de vozdigital y datos en el ámbito de defensa.

• BENEFICIO: Gestión del espectro de HF de forma eficiente y transparente para elusuario, permitiendo unas comunicaciones estables, fiables y de alta calidad para suuso en largas distancias, ofreciendo una alternativa a las comunicaciones por satélite

• ENTIDADES:- Universidad Politécnica de Madrid (UPM)- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)- MM CICOM Comunicaciones S.L. (MM CICOM)

HFDVL (2012-2014)

15

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

• OBJETO: Desarrollo y evaluación en el mar de técnicas, algoritmos y equipos paradotar a los vehículos UUVs de una elevada capacidad de navegación autónoma en entornos no estructurados basados en la información sensorial (sistemas inerciales,GPS, sistemas de posicionamiento acústico, sónar, etc.).

• BENEFICIO: Mejora de la capacidad de navegación autónoma de los UUV en entornos no estructurados.

• ENTIDADES: - Universidad de Cantabria (UC)- CEHIPAR

NVSNTENE (2012-2014)

16

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

• OBJETO: Desarrollo de un sistema para la detección a distancia de posibles terroristassuicidas en trayectoria de colisión (protección perimetral de convoyes y campamentos militares).

• BENEFICIO: Detección temprana (1000 metros) mediante radares de 77GHz de bajocoste y tamaño utilizados en la industria del automóvil.

• ENTIDADES:- Alfa Imaging S.A.- Universidad Pública de Navarra (UPNA)- Universidad Politécnica de Madrid (UPM)- Bazus

VSTC (2012-2014)

17

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

• OBJETO: Mejorar las capacidades de los sistemas de visión nocturna basados en intensificación de luz residual empleados en las FAS mediante el desarrollo de sistemas ópticos de última generación específicos para sistemas visión nocturna con componentes COTS.

• BENEFICIO: Mejora de las prestaciones de los Sistemas de Visión Nocturna (SVN) actuales, en cuanto a reducción de peso y volumen y mayor resolución, lo que implica una mejora de la calidad de la imagen final.

Información detallada: Boletín de Observación Tecnológica en Defensa nº 56

• ENTIDADES: Woptics Systems Design, S.L INTA-ITM

NOCTURN (2015-2017)

18

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

• OBJETO: Automatización de un vehículo militar todoterreno con tecnología x-by-wire(dirección y velocidad) y sistemas de percepción del entorno para el reconocimientoadelantado del terreno.

• BENEFICIO: Aborda la problemática de automatizar una plataforma militar (URO VAMTAC) para su empleo en múltiples operaciones militares.

• ENTIDADES: UPM INTA-ITM

Información detallada: Boletín de Observación Tecnológica en Defensa nº 55

REMOTE-DRIVE (2015-2017)

19

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

• OBJETO: Prototipo demostrador de vehículo de transporte operativo militar, de tracción puramente eléctrica y con rango extendido.

• BENEFICIO: El desarrollo nacional de una plataforma con esta propulsión puede suponer importantes mejoras desde el punto de vista operativo y de abaratamiento del ciclo de vida de plataformas terrestres, así como un importante hito para la industria.

• ENTIDADES: UPM Urovesa

ATHEMTO (2015-2017)

20

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

• OBJETO: Dispositivo portátil de almacenamiento de electricidad primario de bajo peso basado en la tecnología electroquímica de Aluminio-Aire para cubrir las necesidades de portabilidad de la electricidad que se dan en algunas aplicaciones civiles y militares.

• BENEFICIO: Reducir la carga logística del combatiente de forma muy importante, lo que mejoraría su movilidad y confort. Se trata de una tecnología muy novedosa que se encuentra en una fase de I+D avanzada.

• ENTIDAD:– Albufera Energy Storage S.L.

Información detallada: Boletín de Observación Tecnológica en Defensa nº 55

ALPAM (2015-2017)

21

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

• OBJETO: Definir el marco y arquitectura para un sistema analítico escalable orientado a la identificación de amenazas en el entorno de ciberdefensa.

• BENEFICIO: Permite configurar de forma inteligente escenarios (despliegues de ordenadores virtuales) para realizar ejercicios de ciberdefensa.

• ENTIDADES:– Universidad de Alcalá– GMV– ITM

Información detallada: Boletín de Observación Tecnológica en Defensa nº 55

PREDECIBLE (2015-2017)

22

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Convocatoria 2018

23

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Convocatoria 2018

Principales novedades de la convocatoria de 2018:

• Orientación a temáticas de I+D cuyo alcance se desarrolla en un Anexo.

• Se detalla aportación máxima de MINISDEF por proyecto, dependiendo de la temática (400 K€ - 500 K€).

• Se detallan las horquillas de financiación, dependiendo del tipo de entidad líder: Hasta un 80 % - Universidades, centros investigación y personas físicas o jurídicas Hasta un 60 % - propuestas lideradas por PYMES Hasta un 30 % - propuestas lideradas por grandes empresas

• Se desarrollan los criterios que se utilizarán para la evaluación: Adecuación a la finalidad del programa Interés y carácter innovador del proyecto Viabilidad técnica Calidad y aspectos económicos

• Se solicita documentación acreditativa de la solvencia económica y financiera.

• Inclusión de lista de reserva por temática en la resolución.

BOE 154 de 26 de junio de 2018. Resolución 320/38155/2018, de 7 de junio, de la Dirección General de Armamento y Material, por la que se convoca proceso de selección de proyectos de I+D de interés para Defensa susceptibles de ser incluidos en el ámbito del Programa COINCIDENTE.

24

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

CONVOCATORIA 2014“ÁREAS TECNOLÓGICAS”

CONVOCATORIA 2018“TEMÁTICAS”

1. Armamento 1. Armas energía dirigida láser

2. ISTAR 2. Guiado de municiones

3. Plataformas 3. Robótica

4. Protección personal 4. Detección y neutralización IEDs

5. Protección de plataformas e instalaciones

5. Protección pasiva combatiente y plataformas

6. TICS 6. Protección NRBQ

7. Sistemas inteligentes de análisis y explotación información

8. Ciberdefensa

Una de las principales diferencias de la convocatoria de 2018 frente a convocatorias previas es su orientación a temáticas de I+D.

Convocatoria 2018

25

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

1. Armas de energía dirigida mediante láser de alta potencia

2. Tecnologías aplicables al guiado de municiones

3. Robótica aplicada a misiones militares:3.1 Conversión plataformas terrestres tripuladas > no tripuladas3.2 Soluciones innovadoras en UGV3.3 Soluciones para UUV, dirigidas a capacidades contra minas (MCM)3.4 Soluciones basadas en USV, dirigidas a capacidades vigilancia costera o perimetral3.5 Mejoras de prestaciones de plataformas existentes

4. Detección y neutralización de IED en entornos terrestres y navales4.1 Mejora detección IED bajo tierra4.2 Detección de WBIED en proximidades de buques4.3 Inhibición personal portátil

5. Tecnologías para la mejora de los sistemas de protección pasiva del combatiente y de las plataformas militares

5.1 Materiales y estructuras para nuevos blindajes para plataformas5.2 Mejora de la protección pasiva del combatiente frente a impactos

Convocatoria 2018

26

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Convocatoria 2018

6. Alerta y protección frente a amenazas NRBQ aplicadas a misiones militares6.1 Detección a distancia de aerosoles biológicos6.2 Redes de sensores contaminación Q y R6.3 Traje de protección NRBQ de nueva generación

7. Sistemas inteligentes de análisis y explotación de información aplicado a resolución de problemas militares.7.1 Análisis de fuentes abiertas para aplicaciones de inteligencia militar7.2 Explotación automática de grandes volúmenes de datos7.3 Mantenimiento predictivo de plataformas militares

8. Soluciones innovadores en ciberdefensa8.1 Simulación en entorno combinado operaciones militares/cibernéticas8.2 Seguridad en dispositivos móviles8.3 Monitorización y análisis predictivo de patrones de ataque

27

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Conclusiones

28

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

1. El programa COINCIDENTE es uno de los principales instrumentos del MINISDEF paraimplementar su política de I+D+i.

2. Las convocatorias despiertan gran interés en la base tecnológica e industrial de Defensa.

• La convocatoria de 2014 prácticamente duplicó el número de propuestas presentadas respecto a la convocatoria de 2011.

• Algunas entidades interactúan por primera vez con Defensa a través del programa.

3. Las propuestas están orientadas a solventar necesidades reales o potenciales de las FASmediante el desarrollo de demostradores con funcionalidad militar y que suponen unanovedad tecnológica significativa.

4. Se realiza una transferencia de tecnología desarrollada en el sector civil para los interesesde Defensa (se aprovechan capacidades e inversiones externas).

5. El MINISDEF se beneficia de una aportación tecnológica con un valor superior a loinvertido (se priorizan inversiones propias).

6. Algunos casos de éxito se han implementado en desarrollos posteriores, han despertadogran interés operativo e incluso han servido para posicionar a la industria nacional.

CONCLUSIONES

29

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

GRACIAS

¿PREGUNTAS?

[email protected]

30

MINISTERIODE DEFENSA

DIRECCIÓN GENERAL DEARMAMENTO Y MATERIAL

SUDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN