EL PRODUCTO Producto es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un...

9
SEMANA 9: EL PRODUCTO

Transcript of EL PRODUCTO Producto es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un...

Page 1: EL PRODUCTO Producto es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho más.

SEMANA 9: EL PRODUCTO

Page 2: EL PRODUCTO Producto es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho más.

EL PRODUCTOProducto es cualquier objeto que puede ser

ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho más que un objeto físico. Es un completo conjunto de beneficios o satisfacciones que los consumidores perciben cuando compran; es la suma de los atributos físicos, psicológicos, simbólicos y de servicio.

Se diferencia de un servicio que es un producto no material.

Page 3: EL PRODUCTO Producto es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho más.

ASPECTOS DEL PRODUCTO En todo producto o servicio se pueden destacar tres aspectos: Beneficios esenciales

Beneficios de uso Beneficios psicológicos (por ejemplo, mejora de la imagen,

esperanza, estatus, etc.) Beneficios de reducción de problemas (por ejemplo, Seguridad,

conveniencia, etc.) Beneficio o producto tangible

Características y atributos del producto Protección de envase y embalaje así como información de etiqueta Marca

Servicio o producto extendido Garantía Instalación Entrega Condiciones de pago favorables Servicio post-venta y mantenimiento Satisfaccion

Page 4: EL PRODUCTO Producto es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho más.

TIPO DE PRODUCTOSHay varios tipos de productos

productos de compra - de participación y riesgo altoproductos de consumo -es el que esta dirigidos a los

consumidores finalesproductos industriales - utilizados en la producción de

otros productosproductos de conveniencia - comprados frecuentemente

y con esfuerzo mínimoproductos de impulso - de compra estimulada por

reclamos promocionales inmediatosproductos de emergencia - productos necesitados

inmediatamente

Page 5: EL PRODUCTO Producto es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho más.

productos de comparación - para comparar con otros

productos no buscados -no se conocen o no se piensan comprar- por ejemplo, ataúdes

productos perecederos - productos que se deterioran rápidamente incluso sin utilizarlos (por ejemplo, productos frescos: carne, pescado, etc.)

productos duraderos - productos que se pueden utilizar en múltiples ocasiones

productos no duraderos - productos que sólo se utilizan en una ocasión.

productos de capital - instalaciones, equipamiento y edificios

Page 6: EL PRODUCTO Producto es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho más.

CICLO DE VIDAFase de introducción

El nuevo producto apenas es conocido y las ventas iniciales son bajas. Por ello, las empresas realizan grandes inversiones publicitarias, lo que conlleva un incremento de los costes y el encarecimiento del producto. La empresa obtiene pérdidas en esta etapa.

Fase de crecimientoSi el producto tiene éxito, las ventas se incrementan

rápidamente. Otras empresas de la competencia comienzan a producir el bien y su oferta aumenta. En esta fase, las empresas tratan de diferenciar sus productos de los de la competencia, para aumentar sus ventas. El uso del bien o del servicio se generaliza entre los consumidores.

Page 7: EL PRODUCTO Producto es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho más.

CICLO DE VIDAFase de madurez

Cuando un producto está en su fase de madurez, la mayoría de los consumidores potenciales ya lo poseen y la demanda se estanca. Las empresas, ante la escasa demanda, tratan de reducir los costes para mantener el margen de beneficios.

Fase de decadencia o decliveEl producto está cerca de su fin. La demanda se

reduce y las empresas abaratan los restos que aún les quedan en el almacén y se concentran en la creación de otros bienes sustitutivos o diferentes. Finalmente, el producto es retirado del mercado.

Page 8: EL PRODUCTO Producto es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho más.

LINEA DE PRODUCTOSUna línea de productos es un grupo de productos

relacionados entre sí que se ofrecen a la venta. Al contrario que la agrupación de productos en la que varios productos se combinan en uno, la creación de líneas de productos implica el ofrecer varios productos relacionados entre sí pero de forma individual. Una línea puede comprender productos de varios tamaños, tipos, colores, cantidades o precios.

La profundidad de la línea se refiere al número de variaciones de producto que contiene.

La consistencia de una línea se refiere a lo estrechamente relacionados que están los productos que componen la línea entre sí.

La vulnerabilidad de la línea se refiere al porcentaje de ventas o beneficios que se derivan de tan sólo unos cuantos productos en la misma.

Page 9: EL PRODUCTO Producto es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. Sin embargo, es mucho más.

El número de líneas diferentes que una compañía pone a la venta se conoce como amplitud del mix de producto. El número total de productos vendidos en todas las líneas se conoce como longitud del mix de producto. Si una línea de productos se vende con la misma marca, a ésta se le conoce como marca de familia. Cuando se añade un producto a una línea, se dice que ha habido una extensión de la misma. Cuando añades una extensión de línea de mejor calidad que los productos actuales, se dice que ha habido un apalancamiento de marca. Cuando la extensión de línea es de menor calidad que los otros productos, ha habido un empobrecimiento de la marca. Estás ganando ventas a corto plazo a costa de las ventas a largo plazo.

La fijación de precios de línea consiste en la determinación de una banda limitada de precios para todos los productos de la misma. Esta es una tradición que se remonta a las primeras tiendas de todo a 100 (five and dime) en las que todo costaba 5 ó 10 centavos. Su principal ventaja consiste en hacer más fácil la administración del negocio pero la desventaja es su inflexibilidad sobre todo en tiempos de alta inflación o precios inestables.