El problema de investigación

21
Dr. Omar Flores Laguna El problema de Investigación

description

Evaluación por portafolios / Universidad de Montemorelos / Enero 2012 / Instituto de Desarrollo Profesional // Omar Flores Laguna, Universidad de Montemorelos

Transcript of El problema de investigación

Page 1: El problema de investigación

Dr. Omar Flores Laguna

El problema de Investigación

Page 2: El problema de investigación

Mitos sobre la investigaciónMitos sobre la investigación

Hernández y otros (2010) Hernández y otros (2010) mencionan dos mitos que existen mencionan dos mitos que existen relacionados con la investigación relacionados con la investigación científica.científica. 1. La investigación es sumamente 1. La investigación es sumamente complicada y difícil:complicada y difícil: algunos creen algunos creen que la investigación es muy que la investigación es muy complicada, exclusiva para personas complicada, exclusiva para personas de edad avanzada, lentes, barba y de edad avanzada, lentes, barba y pelo canoso, propia de mentes pelo canoso, propia de mentes brillantes, inclusive genios.brillantes, inclusive genios.

Page 3: El problema de investigación

Cualquier ser humano puede hacer Cualquier ser humano puede hacer investigación y realizarla, si aplica el proceso investigación y realizarla, si aplica el proceso de investigación correctamente.de investigación correctamente.

Page 4: El problema de investigación

2. La investigación no está vinculada al 2. La investigación no está vinculada al mundo cotidiano, a la realidad:mundo cotidiano, a la realidad: Hay Hay personas que piensan que la investigación personas que piensan que la investigación científica es algo que no tiene relación con la científica es algo que no tiene relación con la realidad cotidiana. Otras personas realidad cotidiana. Otras personas consideran que es “algo” que solamente se consideran que es “algo” que solamente se acostumbra hacer en centros muy acostumbra hacer en centros muy especializados e institutos con nombres especializados e institutos con nombres largos y complicados.largos y complicados.

Page 5: El problema de investigación

Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación

En estos tiempos de globalización, un En estos tiempos de globalización, un estudiante, egresado (a), que no tenga estudiante, egresado (a), que no tenga conocimientos de investigación se encuentra conocimientos de investigación se encuentra en desventaja con respecto a sus en desventaja con respecto a sus compañeros y a personas de otras compañeros y a personas de otras instituciones.instituciones.

Page 6: El problema de investigación

Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación

No se puede concebir No se puede concebir por ejemplo a un por ejemplo a un gerente de gerente de mercadotecnia que no mercadotecnia que no sepa realizar un estudio sepa realizar un estudio de mercado, o un de mercado, o un administrador que no administrador que no entienda los resultados entienda los resultados de alguna encuesta o de alguna encuesta o investigación realizada.investigación realizada.

Page 7: El problema de investigación

TEMAS DE INVESTIGACIÓNTEMAS DE INVESTIGACIÓN

Aptitud financiera y bienestar financieroAptitud financiera y bienestar financiero

Factores económicos y ambientales Factores económicos y ambientales predictores de la actitud de la producción.predictores de la actitud de la producción.

Factores intrínsecos y extrínsecos Factores intrínsecos y extrínsecos determinan la satisfacción laboral.determinan la satisfacción laboral.

Calidad de la administración financiera Calidad de la administración financiera percibida por empleados del área percibida por empleados del área financiera de las micro, pequeñas y financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas.medianas empresas.

Page 8: El problema de investigación

formación profesional (conocimientos, formación profesional (conocimientos, habilidades y actitudes) dada por la habilidades y actitudes) dada por la Facultad de Ciencias Administrativas de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Montemorelos y la Universidad de Montemorelos y la exigencia de esa formación en el campo exigencia de esa formación en el campo laboral.laboral.Calidad de un servicio o satisfacción con Calidad de un servicio o satisfacción con el servicio: restaurante, hospital, escuela, el servicio: restaurante, hospital, escuela, biblioteca.biblioteca.Satisfacción de padres UM.Satisfacción de padres UM.Factores en la elección de la universidadFactores en la elección de la universidadEvaluación del cliente en la compra de un Evaluación del cliente en la compra de un producto o servicioproducto o servicio

Page 9: El problema de investigación

DECLARACIÓN DEL PROBLEMADECLARACIÓN DEL PROBLEMADeclaración del Problema. "El estudio está basado en el siguiente problema: " Luego plantea el problema (el tópico de la investigación) en forma de una pregunta para ser contestada por la investigación. La pregunta debe involucrar dos o más variables, dar información que sea generalizable y NO deberá poder contestarse con un "si" o "no".

Page 10: El problema de investigación

Escribir el problemaEscribir el problema

Se debe incluir en el título 5 cosas:

1. Variables: Deben ser medibles.

2. Elemento enlace: Relación, asociación, dependencia, diferencia.

3. Unidad de observación: Identificar el sujeto o el objeto en quien se realiza la investigación.

Page 11: El problema de investigación

Escribir el problemaEscribir el problema

4. Lugar o contexto geográfico: Región, estado, nacional, mundial.

5. Elemento temporal: Toda investigación debe establecer limites en el tiempo.

Page 12: El problema de investigación

VARIABLESVARIABLES

Las variables deben ser Las variables deben ser medibles. Hernández, medibles. Hernández, Fernández y Baptista Fernández y Baptista (2003) mencionan que se (2003) mencionan que se evalúa la influencia de evalúa la influencia de cada variable cada variable independiente (causa) en independiente (causa) en la variable dependiente la variable dependiente (efecto). (efecto).

Page 13: El problema de investigación

Medición de variablesMedición de variables

ESCALA NOMINAL: Simplemente clasificación por categorías (Ej.: género; Tipos de empresas, profesión).

VARIABLES ORDINALES: Estos datos resultan cuando se establece un orden o jerarquía entre los diferentes elementos que forman la población o la muestra. Ejemplos de estas variables son: nivel socioeconómico (bajo, medio y alto), grados en la escuela.

Page 14: El problema de investigación

Medición de variablesMedición de variablesESCALA DE INTERVALO.- Existe el cero solo que es arbitrario. Esto hace que, si algún elemento le toca cero en la variable que se mide, no significa que carece de cantidad en dicha variable. Ejemplos: Altitud de un punto de la tierra, los años en la historia, temperatura.

ESCALA DE RAZÓN.- En esta escala existe el cero absoluto, es decir, está en el origen de la escala. No existen número negativos. Se pueden sacar promedios. Este es el nivel superior.

Page 15: El problema de investigación

Medición de variablesMedición de variables

Ejemplos: El peso, la estatura, el sueldo, satisfacción (escala 0-100)

- Si el sueldo de una persona es de 0 (cero) significa que no gana nada.

Page 16: El problema de investigación

MÉTRICAS MÉTRICAS

ORDINALES ORDINALES

NOMINALESNOMINALES

(Nivel superior)

(Nivel medio)

(Nivel bajo)

Page 17: El problema de investigación

NOTANOTA

Por ejemplo la variable satisfacción se mide Por ejemplo la variable satisfacción se mide del 1-100 en puntaje (métrica), pero si la del 1-100 en puntaje (métrica), pero si la clasificamos mala, regular y buena (ordinal o clasificamos mala, regular y buena (ordinal o nominal). nominal).

Otra manera de hacerla ordinal o nominalOtra manera de hacerla ordinal o nominal

1-10, 11-20, 21-30, 31-40,41-50 etc.1-10, 11-20, 21-30, 31-40,41-50 etc.

Conviene expresar las variables en métricas Conviene expresar las variables en métricas y nominales ya que la mayoría de las pruebas y nominales ya que la mayoría de las pruebas estadísticas usan este tipo de variables.estadísticas usan este tipo de variables.

Page 18: El problema de investigación

ELEMENTO ENLACEELEMENTO ENLACE

Métrica- métrica (Métrica- métrica (relación y predicciónrelación y predicción))Métrica- nominal (Métrica- nominal (diferenciasdiferencias))Métrica- métrica (diferencias antes y Métrica- métrica (diferencias antes y después)después)Nominal- nominal (Nominal- nominal (dependencia o relacióndependencia o relación))

Page 19: El problema de investigación

EJEMPLOSEJEMPLOS

1. ¿Cuál es la relación que existe entre la aptitud financiera y el bienestar financiero de los empleados de la UM?2. ¿Existe diferencia en el desempeño laboral de hombres y mujeres de la planta ICMOSA de Montemorelos, Nuevo León, durante agosto- diciembre de 2010?3. ¿Existe relación entre la formación profesional (conocimientos, habilidades y actitudes) dada por la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Montemorelos y la exigencia de esa formación en el campo laboral, en sus egresados universitarios durante el periodo 1990-2010?

Page 20: El problema de investigación

EJEMPLOSEJEMPLOS4. ¿Cuál es el grado de calidad en la administración financiera percibida por los empleados del área financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en el centro histórico de la ciudad de Santiago de Querétaro, Qro?5. ¿Las dimensiones de la Inteligencia Emocional (autorregulación, automotivación, empatía y habilidades sociales) percibidas por el personal obrero, son predictoras del nivel de desempeño de los supervisores del corte de área de producción en la empresa ICMOSA, de Montemorelos N.L. México?

Page 21: El problema de investigación

GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCIÓNATENCIÓN