El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de...

16
La artillería del pensamiento Jueves 1 de febrero de 2018 | Nº 2.994 | Año 9 | Bs 500 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN CONCEBIDA Y FUNDADA POR EL COMANDANTE SUPREMO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS 1954–2013 Dice Venezuela Es inequívoca decisión de ONU en controversia por el Esequibo pág. 2 Pide asumir la verdad con valentía Maduro ratifica compromiso con los diálogos de paz Lideró graduación de 225 médicos integrales. pág. 3 Criptomoneda circulará el 20-F Presentan hoja de ruta del petro pág. 13 ¿No era lo que quería la oposición? A caraqueños les gusta adelanto de elecciones pág. 5 Táchira tiene ya Estado Mayor Cívico-Militar Freddy Bernal designado director (E) de Política y Gestión de la entidad pág. 4 En cualquier escenario gana Nada detiene avance de Lula en encuestas pág. 14 El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar Firman en República Dominicana acta con preacuerdo para la paz Tras la intensa jornada de trabajo en la Mesa de Diálogo se dieron a cono- cer los resultados de las conversaciones y el avance al cual llegaron en la mayoría de los temas que fueron abordados El presidente Danilo Medi- na señaló que las partes viajarían a Caracas para comenzar las consultas sobre los aspectos pendientes y en un plazo de tres a cinco días, el próxi- mo lunes, llegar al acuerdo El jefe de la delegación del Gobierno, Jorge Rodríguez, explicó que la firma de la referida acta implica “el desmontaje de ansias agresivas, guerreristas y violentas contra Venezuela en el ex- terior y el interior del país”, y añadió que es un triunfo de la paz Por su parte Julio Borges, vocero de la oposición, ratificó que “el presidente Me- dina posee en su poder los puntos en los que hemos avanzado para el acta firmada sobre el avance para el acuerdo”. Foto cortesía págs. 8 y 9 452 actividades entre el 8 y el 13 de febrero Caracas tendrá sus Carnavales Caribe 2018 en cada parroquia pág. 10 Busca apoyos contra Maduro Cuestionan presencia de Tillerson en México pág. 15 MP dicta órdenes de aprehensión contra siete directores de Petropiar pág. 4

Transcript of El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de...

Page 1: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamientoJueves 1 de febrero de 2018 | Nº 2.994 | Año 9 | Bs 500 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H Á V E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13

Dice Venezuela

Es inequívoca decisión de ONU en controversia por el Esequibo pág. 2

Pide asumir la verdad con valentía

Maduro ratifica compromiso con los diálogos de pazLideró graduación de 225 médicos integrales. pág. 3

Criptomoneda circulará el 20-F

Presentan hoja de ruta del petro pág. 13

¿No era lo que quería la oposición?

A caraqueños les gusta adelanto de elecciones pág. 5

Táchira tiene ya Estado Mayor Cívico-MilitarFreddy Bernal designado director (E) de Política y Gestión de la entidad pág. 4

En cualquier escenario gana

Nada detiene avance de Lula en encuestas pág. 14

El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar

Firman en República Dominicana acta con preacuerdo para la pazTras la intensa jornada de trabajo en la Mesa de Diálogo se dieron a cono-cer los resultados de las conversaciones y el avance al cual llegaron en la mayoría de los temas que fueron abordados El presidente Danilo Medi-na señaló que las partes viajarían a Caracas para comenzar las consultas sobre los aspectos pendientes y en un plazo de tres a cinco días, el próxi-mo lunes, llegar al acuerdo El jefe de la delegación del Gobierno, Jorge

Rodríguez, explicó que la firma de la referida acta implica “el desmontaje de ansias agresivas, guerreristas y violentas contra Venezuela en el ex-terior y el interior del país”, y añadió que es un triunfo de la paz Por su parte Julio Borges, vocero de la oposición, ratificó que “el presidente Me-dina posee en su poder los puntos en los que hemos avanzado para el acta firmada sobre el avance para el acuerdo”. Foto cortesía págs. 8 y 9

452 actividades entre el 8 y el 13 de febrero

Caracas tendrá sus Carnavales Caribe 2018 en cada parroquia pág. 10

Busca apoyos contra Maduro

Cuestionan presencia de Tillerson en México pág. 15

MP dicta órdenes de aprehensión contra siete directores de Petropiar pág. 4

Page 2: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamiento

Máster/Fax (0212) 572.0123

Redacción (0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590

www.correodelorinoco.gob.ve correoorinoco | @correoorinoco

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías

Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo

Modaira Rubio | Chevige González Marcó

Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 Depósito Legal: [email protected] / [email protected]

2 Impacto | Nº 2.994

Informó el canciller Jorge Arreaza

Integrantes de la Comisión

Presidencial reunidos

en la Casa Amarilla calificaron

de inequívoca la decisión

de la ONU de recomendar

la Corte Internacional

de Justicia para solucionar

este problema limítrofe

T/ Elízabeth Pérez MadrizF/ Jonathan ManzanoCaracas

El Gobierno venezolano reiteró su firme dispo-sición de defender la in-

tegridad territorial de nuestra patria y la plena vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966 para continuar la negocia-ción política sobre la Guayana Esequiba, como único camino para alcanzar la solución pa-cífica, práctica y satisfactoria para ambas partes.

Así lo informó el canciller Jorge Arreaza, luego de una reunión que sostuvieron los integrantes de la Comisión Pre-sidencial de Estado para la Ga-rantía de la Integridad Territo-rial y Asuntos Limítrofes, en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, donde por varias horas trataron lo relativo al anuncio que hizo el secretario de Nacio-nes Unidas, Antònio Guterres, en torno a que recomienda la Corte Internacional de Justicia para solucionar la controversia limítrofe entre Venezuela y la Guayana Esequiba.

En el encuentro, coordinado por el vicepresidente Tareck

El Aissami, al cual asistieron el titular de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino Ló-pez, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, y los asambleístas constituyentes Elvis Amoroso y Gerardo Márquez, dejaron claro que Venezuela continua-rá defendiendo los derechos sobre El Esequibo basados en el Acuerdo de Ginebra, como único mecanismo idóneo para tal fin.

Al culminar la reunión el canciller Jorge Arreaza dio lec-tura al siguiente comunicado:

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, in-forma a la comunidad interna-cional y al pueblo venezolano, que el día 30 de enero de 2018, recibió una comunicación del secretario general de las Nacio-nes Unidas, Antònio Guterres, acerca del proceso de negocia-ción sobre la controversia terri-torial con la República Coope-rativa de Guyana.

Mediante esta comunica-ción, el secretario general de las Naciones Unidas informa lo siguiente:

Tras una breve reseña sobre el proceso de negociación desa-rrollado durante el año 2017, re-comienda a la Corte Internacio-nal de Justicia como próximo medio a ser utilizado para la solución de la Controversia Te-rritorial entre Venezuela y Gu-yana por el territorio Esequibo. Adicionalmente consideró que el Gobierno de Venezuela y de Guyana podrían beneficiarse de continuidad en los buenos oficios de la ONU.

Sobre el particular, el Gobier-no de la República Bolivariana de Venezuela hace del conoci-miento del pueblo venezolano y del mundo, lo siguiente:

Venezuela ratifica la plena vi-gencia del Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966, sus-crito y ratificado entre nuestro país y el Reino Unido de la Gran Bretaña, e Irlanda del Norte, en consulta con el Gobierno de la Guayana Británica, tratado internacional que rige como Ley la Controversia Territorial entre las partes, válidamente reconocido y registrado ante la ONU, único camino hacia la solución definitiva sobre esta oprobiosa herencia del colonia-lismo británico.

Venezuela dejó constancia oportunamente de su enérgica oposición a la carta del 15 de diciembre de 2016, suscrita por el anterior secretario general Ban-Ki Moon, alertando que los

criterios en ella contenidos ex-cedían las competencias otor-gadas a su investidura, contra-viniendo el espíritu, propósito y razón del Acuerdo de Ginebra y el principio de equidad concer-tado entre las partes.

La comunicación del secreta-rio general sobrepasa el carác-ter sucesivo de los medios de solución pacífica que establece el Acuerdo de Ginebra como metodología establecida para alcanzar una solución acepta-ble, práctica y satisfactoria de la controversia.

Durante el año 2017, Vene-zuela mantuvo su posición his-tórica en el proceso de buenos oficios del secretario general de la ONU, privilegiando el alto interés nacional y la per-manente reivindicación de los derechos legítimos e irrenun-ciables del pueblo venezolano sobre el territorio de la Guaya-na Esequiba.

Estas negociaciones fueron conducidas con celosa confi-dencialidad como una regla esencial del proceso de bue-nos oficios, por acuerdo entre las partes y con las Naciones Unidas.

Cabe preguntarse las razo-nes que privaron para reco-mendar la Corte Internacional de Justicia a dos Estados que no reconocen su jurisdicción, siendo que el propio Acuerdo de Ginebra contempla los me-dios políticos para la solución de la controversia territorial. En este sentido, Venezuela ra-tifica de manera determinante e inequívoca el proceso de ne-gociación bajo estos medios.

El Gobierno de la Repúbli-ca Bolivariana de Venezuela, fiel a su tradición histórica y conforme a la Diplomacia Bo-livariana de Paz, reitera su firme disposición de defender la integridad territorial de nuestra patria y mantener la negociación política con base en el Acuerdo de Ginebra de 1966, como único camino para alcanzar la solución pacífica, práctica y satisfactoria para ambas partes y en favor de nuestros pueblos.

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, ga-rantiza al pueblo venezolano que continuará defendiendo los derechos soberanos sobre la Guayana Esequiba y convo-ca a la unidad nacional para proteger los más sagrados in-tereses de la patria.

El sol de Venezuela nace en el Esequibo.Caracas, 31 de enero de 2018

T/ Redacción CO-TelesurMoscú

Rusia expresó su confian-za en el desarrollo con

normalidad de las elecciones presidenciales de Venezuela

y celebró el diálogo construc-tivo entre el Gobierno vene-zolano y la oposición.

La portavoz de la Canci-llería de Rusia, María Zaja-rova, condenó la campaña contra el país suramericano

que es apoyada por Estados Unidos.

“Cuando lees materiales sobre Venezuela, por lo gene-ral son publicaciones inspira-das desde el Norte, y cuando constantemente ves llamados a “democratizar”, surgen dos preguntas: cuáles son los ver-daderos objetivos y tareas de la democracia, y si no son estos constantes intentos de incidir en la situación de Venezuela un descrédito al propio concepto de la democracia”, afirmó.

“Venezuela ha comenzado los preparativos para sus elec-ciones presidenciales. Espera-mos que la votación se organice y se celebre de acuerdo con los principios y reglamentos reco-nocidos internacionalmente, en un ambiente tranquilo”, dijo la diplomática rusa.

En Venezuela avanza el diá-logo entre el Gobierno y la opo-sición que este miércoles llega a su tercera jornada del quinto ci-clo. La delegación del Gobierno Bolivariano adelantó que están

ante un inminente acuerdo de convivencia entre las partes. No obstante, las autoridades de ese país denuncian las presiones de Estados Unidos para perjudicar las mesas de conversaciones.

“Lamentablemente consta-tamos que en América Latina continúa la campaña antive-nezolana inspirada desde el Norte, que incrementa adicio-nalmente la enemistad entre las partes en conflicto y deses-tabiliza la situación en el país”, insistió la diplomática rusa.

Reiteró apoyo a elecciones presidenciales convocadas por ANC

Rusia condenó campaña de EEUU contra Venezuela

Page 3: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamientoNº 2.994 | 3

El Jefe del Estado pidió

duplicar la matrícula

en la Escuela Latinoamericana

de Medicina Salvador Allende

para que Venezuela continúe

ofreciendo servicio educativo

gratuito y de calidad

en materia de salud

a los hermanos

de otros países

T/ Adalys JavierF/ Prensa PresidencialCaracas

El presidente de la Re-pública Bolivariana de Venezuela, Nicolás Ma-

duro, instó al Ministerio del Po-der Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecno-logía y a los rectores de las uni-versidades públicas del país, a duplicar la matrícula escolar de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) Salvador Allende para ofrecer servicio educativo gratuito y de cali-dad en materia de salud a los hermanos de otros países.

Esta propuesta la hizo el Pri-mer Mandatario en el Teatro de la Guardia Nacional de la Uni-versidad Militar Venezolana, al presidir el acto de grado de 225 médicos y médicas integrales comunitarios integrantes de la V Promoción Comandantes Fi-del Castro y Hugo Chávez Frías de la ELAM.

Encargó personalmente al ministro Hugbel Roa de llegar a la meta de formar a 100 mil mé-dicos integrales comunitarios, “siguiendo el ejemplo de Fidel y de Chávez para duplicar el apo-yo a los pueblos del mundo”.

Advirtió que ya aprobó los recursos que le solicitaron para mejorar las residencias estudiantiles, las aulas, el transporte, las infraestruc-tura de las universidades públicas, tanto de Caracas como del interior del país. “Afortunadamente tenemos los recursos y la voluntad. Ya aprobé los recursos para formar a miles y miles de mé-dicos y médicas integrales co-munitarios, para que vean el futuro con ojos de optimismo, de compromiso para ser ca-paces de garantizar la vida”, subrayó.

Instó a los graduandos a tener presente el legado del Che Gue-vara, “porque hay que seguir soñando, creyendo y unirnos por la humanidad. Nuestras lu-chas tienen que tener continui-dad y convertirlos en la fuerza vital de una revolución profun-da y socialista para garantizar la vida en paz y en humanidad”, acotó y reiteró su fe en Cristo.

Mostró su interés en que se mantengan los vínculos entre los profesionales de la salud y el Estado venezolano para que nuestros hermanos conti-núen su formación académica. “¿Cómo hacer para mantener-nos unidos y seguir ofreciéndo-les especializaciones y forma-ción de postgrado y maestrías? Tenemos que ofrecerles todo el apoyo en las especializaciones. Ustedes pueden trabajar como profesores y quedarse por dos años para que se especialicen. Están en la senda del Che Gue-vara y del Doctor José Gregorio Hernández”, acotó.

De la ELAM egresaron pro-fesionales de la salud prove-nientes de 18 países, entre ellos 114 mujeres y 111 hombres de América (Bolivia, Cuba, Hai-tí, El Salvador, Nicaragua, Paraguay, Ecuador), África

(Etiopía, Angola, Guinea Ecua-torial, Guyana, Kenia, Libia, Mali, Mozambique, Togo) y Asia (Palestina).

Marlene Magaly, médica inte-gral comunitaria ecuatoriana graduada summa cum laude, en nombre de todos sus com-pañeros pronunció el discurso de orden. “Asumimos la salud como un derecho a la vida. Los venezolanos son gente echada pa’ lante, dispuestos a defender la soberanía de su país. Soña-mos con un mundo con más humanidad”, manifestó.

El presidente Maduro les re-calcó a los estudiantes de la ELAM que sí se pueden lograr las metas trazadas. “Por los años 90, Fidel Castro lo inició y lo continuó en el 2007 el coman-dante Chávez. Es un proyecto de solidaridad, de compromiso. Es un proyecto de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), un proyecto de salud comunitaria, integral y social. Nadie en este mundo hace lo que nosotros hacemos con ingentes recur-sos, con millones y millones de dólares destinamos a la salud. Solo las revoluciones socialis-tas pensamos en la salud, en la educación. Mientras que otros

países invierten cifras astronó-micas en armas, en guerras y para controlar regiones enteras del mundo, nosotros hacemos todo lo contrario”, reflexionó Maduro, y citó como ejemplo al presidente estadouniden-se Donald Trump, “quien no piensa en la educación de los pobres ni de los pueblos y tam-poco en el desarrollo social de los pueblos”.

Solicitó a los nuevos médicos que lleven la verdad de Vene-zuela al mundo. “Veo el futuro del siglo XXI en ustedes, lle-van la luz en su mirada, en su ejemplo, en su moral, lleven la salud junto al amor a los pue-blos, lleven un concepto nuevo de la salud y de la prestación del servicio y estén atentos a los cambios que experimenta-rá la humanidad, para que se acabe la guerra, el saqueo y la supremacía racial del Gobier-no de Estados Unidos contra los pueblos de América Latina, África”.

Reconoció que los profesiona-les de la salud egresados de la ELAM también fueron víctimas de la guerra económica de la derecha nacional e internacio-nal y les agradeció por su com-prensión y entendimiento. “Nos

han acompañado en la guerra económica contra el pueblo ve-nezolano, que está dispuesto a defender la patria porque tiene conciencia. Les ha tocado vivir tiempos de dificultades e incer-tidumbres, especialmente en las guarimbas (ocurridas entre abril y julio de 2017). Gracias por entender a nuestro país y gracias por comprendernos y por superar las fallas que he-mos tenido con ustedes, que han tenido fe y voluntad im-parable. Tienen conciencia y espíritu para salir adelante”.

Para finalizar, el Presidente manifestó: “Quisiera darles un abrazo y un beso a cada uno”, y acto seguido obsequió un ta-bleta a cada uno. “Lleven la verdad del amor de Venezuela por todo el mundo, que viva la solidaridad, el amor”, expresó.

Lideró acto de grado de 225 profesionales de la salud en Fuerte Tiuna

El Presidente venezolano ra-tificó que hoy (ayer) hay que asumir con valentía la verdad al referirse al diálogo de paz entre el Gobierno y la oposición. Ase-guró: “Se firmó un acta privada con los preacuerdos de los pun-tos que ya han sido conversa-dos y resueltos entre la delega-ción del Gobierno Bolivariano, presidida por Jorge Rodríguez, y la oposición venezolana, en-cabezada por el señor Julio Borges. Es un acta privada que se suscribió para dejar estable-cidos los preacuerdos. Faltan algunos puntos y nos hemos dado 72 horas. Hay que tener mucha paciencia cuando uno esta dialogando y conversando con gente totalmente contraria a los valores, principios y ética de uno”, informó.

Señaló que está totalmente comprometido con los diálo-gos de paz, “porque creo en el futuro de Venezuela y en su recuperación económica y fi-nanciera. Recibí los informes y tengo conocimiento preciso y fotocopias del acta privada que se firmó con los preacuer-dos”. Lamentó que ahora Julio Borges desmienta lo ocurrido. “El señor Julio Borges trató de negar que existan preacuerdos, pero si no existen preacuerdos, ¿para que nos dimos 72 ho-ras?”, se preguntó el Jefe del Estado, y pidió a Dios sus ben-diciones para que en las próxi-mas horas “en nuestra patria se pueda estar celebrando un acuerdo de paz, de armonía y de convivencia entre la derecha y las grandes mayorías que re-presenta el Gobierno Bolivaria-no que yo presido”.

Page 4: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamiento

T/ Redacción CO F/ MpprijpCaracas

Ayer fue instalado el Estado Mayor Cívico-Militar en el

estado Táchira, para reforzar la seguridad ciudadana y dismi-nuir la incidencia delictiva, así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para las Relacio-nes Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, en reunión con autoridades de seguridad de esa entidad.

Informó además, que Freddy Bernal fue designado por el presidente Nicolás Maduro como encargado de la Dirección Política y Gestión de Gobierno del Estado Mayor. Asimismo,

indicó que en los próximos días será instalada la Policía Nacio-nal Bolivariana (PNB), para el control migratorio en todo el eje fronterizo con Colombia.

Acotó que se están realizando los toques finales para elaborar la tarjeta de movilidad fronteri-za, en la cual ya hay preinscri-tos 169 mil personas.

PLAN DE SEGURIDAD RURALEl ministro Néstor Reverol in-

formó que ya se encuentra en su fase final el Plan de Seguridad Rural, el cual se implementará en 23 cuadrantes rurales para garantizar la seguridad a los agricultores y productores de la zona, el mismo comenzará con un censo agrícola y pecuario.

Contará con efectivos po-liciales y de la Guardia Na-cional Bolivariana, quienes garantizarán la seguridad de los productores del estado. Próximamente, Freddy Ber-nal sostendrá reuniones con este gremio para finiquitar la protección local.

Reverol también indicó que se revisaron los 116 Cuadrantes de Paz existentes en el estado para determinar cómo ha fun-cionado la acción del gobierno en los mismos. Resaltó que la seguridad es primordial para el Gobierno Bolivariano, motivo por el cual se dividió el estado en cinco ejes: Metropolitano, Llanos, Montaña Alta, Monta-ña Baja y Fronteras, en los cua-les se abarcará la gestión del go-bierno y la seguridad pública.

CAPTURA DE PARAMILITAREl titular de la cartera de Re-

laciones Interiores, Justicia y Paz, informó que este martes fue capturado por las Fuerzas

de Acciones Especiales (FAES) del CPNB, Juan de Dios Bautis-ta Martínez, alias “Bambam”, solicitado por las autoridades colombianas por formar parte de una organización criminal paramilitar.

Bautista es solicitado con difusión azul por los delitos de homicidio, porte ilícito de armas, extorsión, tráfico de

drogas, secuestros. “Vamos a seguir ejerciendo la auto-ridad democrática y cons-titucional sobre esta área fronteriza, no vamos a acep-tar elementos generadores de violencia, actuaremos con contundencia para garanti-zar la paz con la operación de organismos policiales y militares”, enfatizó.

4 Seguridad y Justicia | Nº 2.994

El fiscal general

de la República detalló

que la acción legal pesa

contra el presidente

de Petropiar, Pedro Enrique

Coronil Trejo, y otros gerentes

por los delitos de peculado

doloso propio, concierto

de funcionario con contratista

y asociación para delinquir

T/ Deivis BenítezF/ Gustavo FrisnedaCaracas

El fiscal general de la Re-pública, Tarek William Saab, informó ayer que

fueron libradas siete órdenes de aprensión contra directores de la estatal petrolera Petro-piar, por su presunta vincula-ción con el sabotaje a la Faja Petrolífera del Orinoco, donde “maquillaban las cifras de pro-ducción del crudo venezolano y hasta llegaban a utilizar agua para disfrazarla”.

Así lo expresó, Tarek William Saab, desde el auditorio del Mi-nisterio Público, donde detalló que entre los involucrados se encuentra el presidente de la empresa, Pedro Enrique Coro-nil Trejo, entre otros gerentes

involucrados, luego de las in-vestigaciones realizadas por el MP, tras las declaraciones que realizara Manuel Sosa después de su captura.

Refirió que “gracias a esa de-lación de Sosa logramos detener y judicializar a cuatro gerentes de Petropiar el año pasado, por el otorgamiento de contratos de compra de bienes y servicios con sobreprecio y adjudicacio-nes directas a una serie de em-presas que ni siquiera ejecuta-ron las obras”, manifestó Saab.

El Ministerio Público solicitó ayer siete órdenes de aprehen-sión por irregularidades ocu-rridas en esta empresa a nivel operacional y administrativo, destacando como un delito gra-ve el maquillaje a las cifras de producción de la empresa. Saab manifestó que de estos delitos tenían conocimiento directo el director adjunto de la Faja Pe-trolífera del Orinoco, Lorenzo Del Valle Aguilera Rodríguez; el gerente general de Petropiar, Anìbal Velásquez Marcano; y en su momento quien fuera director ejecutivo de la Faja, Pedro León y Orlando Chacín vicepresidente de Producción, ambos privados de libertad.

El fiscal general detalló que la acción legal que pesa contra el presidente de Petropiar, se realizará tambièn, en contra

de Aguilera y Velásquez, así como Humberto Francisco Sar-ti Rivas, gerente de Procura; Yesenia del Carmen Alemán, gerente de Contratación, Evelin Rosario Quijada Gil, gerente de Finanzas; Patricia José Amun-daraín, socia de la empresa Servicios y Construcciones; y Javier Rengel Moros, propie-tario de Inversiones Proluxo C.A., por los delitos de peculado doloso propio, concierto de fun-cionario con contratista y aso-ciación para delinquir.

Saab indicó, además, que se solicitaron órdenes de allana-miento contra las siguientes empresas: Clarian Venezuela S.A., Constructora Tampa C.A., Taller Vivolo C.A., Construc-

ciones Locursio C.A., Servi-cio y Mantenimiento de Flota Colina Alta C.A., Desarrollo Tecnológico y Servicio C.A., Producciones Alan, Servicios y Construcciones Amunza C.A., e inversiones Proluxo C.A.

Tarek William Saab acotó que los involucrados generaron las condiciones para afectar la producción y crear una falsa emergencia para adquirir ma-quinarias o servicio “por ad-judicación directa a empresas que previamente estos geren-tes tenían la concertación para realizarla”.

De igual manera, denunció que los involucrados realizaban los pedidos sin códigos para evitar que se detectaran los so-

breprecios de los bienes y ser-vicios prestados. “Estaban da-ñando la producción de Pdvsa y atentando contra el patrimonio de la República Bolivariana de Venezuela”.

CASO PETRO CEDEÑOEl fiscal general, Tarek Wi-

lliam Saab, informó tambièn, que fueron solicitadas órdenes de captura contra Jesús Figue-roa, presidente de Petrocedeño, y Oswaldo Arrioja, gerente ge-neral de la compañía, por con-trataciones irregulares hechas a través de esa empresa mixta que opera en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Saab detalló que el pasado 19 de diciembre de 2017, Figueroa -involucrado en otros actos de corrupción que atentan contra la industria petrolera- divul-gó un correo electrónico “in-formando que en su ausencia quedaba facultado el gerente general de la empresa, el señor Oswaldo Arrioja, algo ilegal, para firmar documentos en su nombre y para que los procesos siguieran su curso”, evadiendo los canales regulares.

Tras su designación ilegal, Arrioja realizó adjudicaciones directas a través de casas de compromiso, como aval para que contratistas solicitaran pa-gos por sus servicios, en su ma-yoría fantasmas, explicó Saab. Con las maniobras descubier-tas por el Ministerio Público, Figueroa y Arrioja “pusieron en riesgo la relación estratégica entre el Estado y el socio de Pd-vsa” en la empresa mixta, que tiene participación de la france-sa Total y la noruega Statoil.

De igual manera se dicta acción legal contra dos gerentes de Petro Cedeño

Freddy Bernal, encargado de la Dirección Política y Gestión

Instalan Estado Mayor Cívico-Militar en Táchira

Page 5: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamientoNº 2.994 | 5

Los consultados estiman

que con los comicios adelantados

por la ANC se logrará la paz definitiva

y se derrotará la guerra económica.

Observan que la oposición pedía

votaciones y ahora no les gusta.

Maduro ganará con 70 por ciento

de los votos

T/ Manuel AbrizoF/ Luis FrancoCaracas

Wilfredo Méndez ventila este asun-to del adelanto de la elección pre-sidencial con algo así como la

rivalidad entre Caracas y Magallanes en el beisbol. Chávez era magallanero y por eso el equipo obtenía la victoria. Nicolás Maduro es caraquista, pues Maduro ga-nará las próximas elecciones. Plom, plom, plom. Pero eso sí, afirma, debe poner mano dura, bajar los precios de los alimentos. Ya está bueno. Ese saboteo económico, com-padre, se acaba poco a poco.

“Maduro gana. Que eche pa’ lante”, indica Méndez. Dice que está desemplea-do, que es maestro panadero, que sacó el Carnet de la Patria bajo un palo de agua y que conoce a Nicolás Maduro desde cuando vivía en el barrio El Loro, en El Valle, y estudiaban en el liceo Ávalo.

Arkali Camero, un señor de 75 años, pas-toreño nacido de Palmitas a Guamito, cali-fica de “magnífica” la medida de la ANC.

“Eso fue una gran jugada de ajedrez”, afirma, “porque le estamos dando jaque al

rey de los traidores con un peón. El peón es el pueblo de Venezuela que no cree en comiquitas. Estas elecciones son para que el mundo sepa que Venezuela se respeta, que este no es un pueblo de traidores, es un pueblo de libertadores y por lo tanto en estas elecciones le vamos a ganar con mí-nimo 70 por ciento de los votos.

–Estaban pidiendo elecciones y ahora chillan. ¿Qué piensa usted?

–Ellos son como la liga sintética: se es-tira y cuando se cansan de estar así, re-troceden. Piden elecciones y piden elec-ciones, pero ahora nos vamos a medir.

–¿Cree usted que las elecciones aca-barán con la guerra económica ?

–La guerra económica la vamos a acabar uniendo al pueblo, porque aquí el 80 por ciento de empresas y negocios lo tiene la oposición y los ex-tranjeros que vinieron con una mano adelante y otra atrás. Contra ellos es que tenemos ir.

Raúl Ramírez piensa que las eleccio-nes permitirán gritarle al mundo que en Venezuela hay una verdadera de-mocracia y que se tiene que entender que los venezolanos nos quitamos las

vendas de los ojos y que tenemos claro quiénes son nuestros atacantes.

“Vamos a elecciones porque yo vo-tando le doy mi poder al presidente, que será Nicolás Maduro Moros, para que acabe con esta cuerda de sinver-güenzas, con estos empresarios que atacan al pueblo con los alimentos. Trancan los puertos para que no lle-gue la comida, para producir violen-cia. Maduro esta haciendo lo posible para que tengamos bienestar social. Queremos paz, paz y más paz”, dice.

Edgar Cairo considera que el ade-lanto de las elecciones es una vía para lograr la paz definitiva. “Fíje-se que la oposición solicitaba elec-ciones y ahora no le caen bien. Pen-saban que se apoderarían del poder, pero los venezolanos somos pensan-tes. Estamos agobiados por la situa-ción económica y hemos soportado. Creo que las elecciones serán un síntoma de calma”, dijo.

Por su parte, Ubaldo Torrealba cree que se adelantaron las elecciones ya que la oposición planeaba agudizar los pro-blemas y arreciar la guerra económica para provocar un sacudón social.

La oposición clamaba por elecciones, ahora las rechaza. ¿Quién los entiende?

A Juana Pérez le parece maravillosa la iniciativa de adelantar las elecciones presidenciales. Con ello se derrumba la cantaleta de que el Presidente no deseaba los comicios. “¿Ellos no que-rían elecciones?”, se pregunta, “bue-no, vamos a dárselas.–Querían elecciones y ahora las rechazan.–No las quieren. Siempre es así. Todas las elecciones que se realizaron el año pasado, las pedían. Entonces los perso-neros esos son bla, bla, bla. Resulta ser que cuando Maduro actúa con mano y voz firme para que todos lo oigan, se hacen los sordos.–¿Por qué cree usted que este pueblo no se ha doblegado?–El pueblo aprendió. El presidente Chávez nos despertó. Conocemos nuestros derechos. Ellos están tratan-do que aquí se repita un “caracazo”. No lo va a haber, porque el pueblo sabe que de esa manera no se con-siguen las cosas. Ellos creen que nos van a doblegar. Que estamos sufrien-do, sí, todos estamos sufriendo lo que esta gente ha hecho, ya que los gran-des industriales, que son los que tie-nen el poder, nos cierran los puertos, nos trancan la comida. Demasiado ha hecho el Presidente. El que no lo quiera ver es porque es demasiado... usted entiende.

Page 6: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamiento6 Nacionales | Nº 2.994

El ministro Jaua informó

que el próximo 9 de febrero,

se incrementará el 17% del salario

a todo el sector educativo del país,

para cumplir con los ajustes previstos

en el contrato colectivo vigente

T/ Ildana Pacheco F/ Gustavo FrisnedaCaracas

El Ministerio del Poder Popular para la Educación recibió ayer a los miembros integrantes de

la Comisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), de la gestión de Educación, Ciencia y Tecnología para entregarles cuatro propuestas que sur-gieron del IV Congreso Nacional Peda-gógico Educativo Constituyente.

Así lo dio a conocer ayer el ministro de Educación Elías Jaua después del amplio debate que se desarrolló en la sede del Ministerio de Educación, ubicado en Ca-racas. Indicó que una de las propuestas se refiere a “que debe haber un capítulo especial en nuestra Constitución que ga-rantice un amplio sistema de educación pública y gratuita desde la educación inicial hasta la universitaria”.

El segundo tema presentado a la Comi-sión de la ANC es el relacionado con la formación y capacitación del docente. Se trata de la garantía de preparación con-tinua del educador, que el Estado asuma el costo de los cursos de postgrado y es-pecialización de los educadores.

Otro tema presentado fue la actualiza-ción de los planes de estudios a una cul-tura de innovación, ciencia y tecnología.

Agregó: “Se debe lograr un cambio total en el sistema educativo venezolano don-de se forme a la generación en la cultura, el trabajo, el saber, en el ser productivo”

Como cuarto tema destacó la consa-gración de un marco jurídico, laboral y social para los trabajadores de la educa-ción en todos sus niveles, todo ello para “hacer irreversible el gran logro en ma-teria salarial y de protección laboral que se ha logrado en este tiempo de la Revo-lución Bolivariana”.

El ministro informó que el próximo 9 de febrero del presente año se incremen-tará el 17% del salario a todo el sector educativo del país, para cumplir con los aumentos salariales previsto en el con-trato colectivo vigente.

“Es necesario que todo niño, niña, jo-ven que salga de nuestro sistema educa-tivo sepa hacer algo productivo. Esa es la gran revolución educativa que requiere la Venezuela de este tiempo hacia el por-venir, para así superar la cultura ren-tista petrolera, por eso tenemos la plena conciencia que la mayor carga está en el tránsito hacia un modelo económico, productivo y socialista correspondiente al sistema educativo nacional”, resaltó.

Mencionó que se han realizado varias reuniones exploratorias con los gremios sindicales y con el Ministerio del Traba-jo para comenzar a trabajar, desde febre-ro, el nuevo contrato colectivo que estará vigente desde el año 2018 hasta 2020.

“Se está trabajando con el Ministerio de Transporte para garantizar el dere-cho del pasaje estudiantil a la mucha-chada liceísta y universitaria”, anunció. También declaró en este sentido, que hay transportistas que se niegan a prestar el servicio a la población estudiantil.

El sistema educativo tiene nuevos retos

Page 7: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamientoNº 2.994 | 7

El candidato del proletariado, dijo

Héctor Rodríguez, no puede ser otro

que un compañero y camarada

como Nicolás Maduro,

que ha luchado, ha pasado trabajo

como cualquier obrero venezolano

y ha demostrado su lealtad

en los tiempos más difíciles

T/ Luis Angel YáñezF/ Roberto GilCaracas

Héctor Rodríguez, dirigente del Partido Socialista Unido de Vene-zuela, encabezó la juramentación

e instalación del comando de campaña de la clase obrera para las elecciones presidenciales en el Teatro Principal de Caracas.

“La clase obrera, siempre coherente con la historia, es la primera en dar un paso adelante para dirimir nuestras dife-rencias de manera democrática a través de las elecciones”, aseveró Rodríguez,

para quien el candidato del proletariado “no podría se otro que un compañero y camarada como Nicolás Maduro, que ha luchado, ha pasado trabajo como cual-quier obrero venezolano y ha demostrado su lealtad en los tiempos más difíciles”.

Acompañado de representantes del sector sindical y constituyentista, Rodrí-

guez solicitó apoyar la reelección del pre-sidente Nicolás Maduro en los comicios pautados para el primer cuatrimestre de este año por la Asamblea Nacional Cons-tituyente (ANC). “Salgamos a la batalla completamente convencidos de que lo es-tamos haciendo por un hombre bueno”, resaltó.

“Se trata de un hombre con militan-cia de vieja data. El presidente Maduro desde los 12 años ha militado por las causas justas en los movimientos es-tudiantiles, en los partidos de izquier-da, pero no en tiempos de bonanza, sin recluta obligatoria, ni Ley de Vagos y Maleantes, ni persecución, sino que en tiempos difíciles ya estaba en la calle levantando las banderas de la justicia”, aseveró Rodríguez.

El dirigente ratificó que la clase obre-ra mantendrá su apoyo al presidente Maduro para que sea “el candidato del pueblo”. “Nosotros lo elegimos como su candidato presidencial porque viene de la juventud, del pueblo trabajador, vie-ne desde nosotros”, dijo.

Destacó que Maduro en cualquier circunstancia jamás traicionaría al pueblo. “Sea lo más difícil que sean las circunstancia, él no nos traicionaría porque está probado en batallas. Siem-pre va a estar del lado de la justicia y de la verdad. Qué bueno comenzar una campaña con un candidato de las ca-racterística de Nicolás Maduro, que sa-brá recuperar a Venezuela”, dijo.

En el acto estuvo presente Francis-co Torrealba, presidente de la Comi-sión de la Clase Obrera de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para quien la clase obrera tendrá en la Ley de los Consejos Productivos de los Tra-bajadores (CPT) una herramienta para impulsar la participación y el protago-nismo de todos los obreros en el área económica del país.

Creado comando de campaña del proletariado

T/ L.A.Y.F/ Cortesía Caracas

El Sindicato Nacional de Trabajado-res y Trabajadoras Socialista de

la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconó-micos (Sintrassundde), junto a sus tra-bajadores, entregó a las Comisiones de Economía Diversificada y Productiva y de Trabajadores y Trabajadoras de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) una propuesta de modificación de la Ley Orgánica de Precios Justos.

Así lo informó la presidenta de Sin-trassundde, Lisset Álvarez, para quien la propuesta está fundamentada en la disposición transitoria de la Ley Cons-titucional de los Precios Acordados re-lacionada “con el restablecimiento de la inclusión verdadera de las personas en la defensa y protección de sus derechos individuales y colectivos en el acceso a los bienes y servicios”.

“Se debe educar y formar a todas las personas en virtud de la necesidad de fortalecer la conciencia ciudadana, me-diante una nueva filosofía, bolivaria-na, revolucionaria, socialista y chavis-ta que permita robustecer las bases de la ética y la moral de los ciudadanía”, sentenció.

Sintrassundde propone que los proce-sos de inspección y fiscalización tengan un soporte tecnológico que permita sor-tear la burocracia y la corrupción que genera la discrecionalidad.

“Hay que atacar ilícitos económicos como la especulación, acaparamiento, monopolio, oligopolio, boicot, contra-bando de extracción, que obstaculizan el normal desenvolvimiento y desarro-llo de la vida económica de la sociedad venezolana”, dijo.

En este sentido Sintrassundde propo-ner la creación de un sistema integrado de seguimiento y control del abasteci-miento soberano y del cumplimiento de la política de precios, para combatir las mafias enquistadas en los procesos de importación, producción, distribución y comercialización de productos y bienes.

Sindicato de la Sundde ante la ANC

Presentan propuestas para profundizaraplicación de Ley de Precios Justos

Page 8: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

8 Tema del Día | Nº 2.994 La artillería del pensamiento

“Estamos entendidos

en la inmensa mayoría

de la agenda de los puntos”,

aseguró el vicepresidente

de Comunicación,

Turismo y Cultura

T/ Nancy MastronardiF/ CortesíaCaracas

“Hoy es un día para la alegría, a pesar de lo largo y arduo de

la jornada, la mesa de diálogo nos ha permitido alcanzar un preacuerdo entre las partes, se firmó un acta donde están con-tenidos los elementos de enten-dimiento de ese preacuerdo”, sostuvo ayer el representante del Gobierno en la mesa de diá-logo en República Dominicana, Jorge Rodríguez.

En rueda de prensa, luego de las discusiones, el también vi-cepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura aseguró que la firma de dicha acta im-plica “el desmontaje de todas las ansias agresivas, guerreris-tas, violentas contra Venezuela en el exterior y el interior del país”.

Agregó: “Por cada violento hay millones de almas buenas en la patria venezolana, y hay millones de almas buenas en el mundo que aman la paz, la tranquilidad”.

Rodríguez aseveró que ha sido muy largo el camino para la construcción de un acuerdo con la oposición venezolana, “han sido diversos los factores que han promovido la violen-cia. Y ahí ha estado el presiden-te Nicolás Maduro, siempre, convocando al diálogo”.

Ratificó que este diálogo es consecuencia directa de la con-vocatoria que hiciera el presi-dente Nicolás Maduro en 2016.

Rodríguez refirió que la opo-sición y el Gobierno “estamos entendidos en la inmensa ma-yoría de la agenda, de los pun-tos, faltan algunos detalles que serán abordados en Caracas en las próximas 72 horas”. Además, señaló que el próximo lunes se firmará el acuerdo definitivo.

“Faltan detalles, elementos mínimos, que serán dilucida-

dos en las próximas 72 horas. El próximo lunes se firmará el acuerdo definitivo”, afirmó Jor-ge Rodríguez.

Por otra parte, el vocero del Gobierno Nacional agradeció la participación en el diálogo del canciller de Bolivia, de Nicara-gua, de San Vincente y las Gra-nadinas, al canciller de Chile, “agradecemos, también al can-ciller de México. Agradecemos a la República Dominicana por la hospitalidad”.

Más adelante, en la ronda de preguntas y respuestas, el vi-cepresidente Rodríguez señaló que los problemas de Venezuela los resolverán los venezolanos.

“Este diálogo de paz hoy nos permite firmar un acta de pre-acuerdo, salieron derrotados los injerencistas, fracasaron los que habían confiado en el expedien-te terrible de la pelea de perros. La firma de este preacuerdo es una ratificación de la soberanía del pueblo de Venezuela”, dijo.

Sentenció también: “Puntos relacionados con las garantías electorales están casi comple-tamente dilucidados”. “Le pedi-mos al mundo entero que respe-te este esfuerzo”, agregó.

“En nombre de Nicolás Ma-duro y el pueblo, nuestro más profundo agradecimiento por la tenacidad, la fuerza y la en-trega que ha tenido el presiden-te Danilo Medina”, expresó el vicepresidente.

“Saludamos el esfuerzo que ha hecho la oposición venezo-lana a pesar de las presiones, a pesar de las llamadas tele-fónicas. No podemos dejar de felicitar la fuerza y el apego a la Constitución Bolivariana de Venezuela del presidente Nico-lás Maduro”, manifestó.

“NINGÚN ACUERDO”Pese a reconocer que la dele-

gación opositora llegará a Vene-zuela a debatir sobre los puntos que quedaron pendientes por un acuerdo, el dirigente Julio Borges, diputado de la Asam-blea Nacional, dijo que “aquí (República Dominicana) no se ha firmado ningún acuerdo y ningún preacuerdo”.

Sin embargo, y bajo el asedio de periodistas, señaló que el presidente Danilo Medina tie-ne un acta donde quedan por sentado los temas en los que las partes llegaron a una solución.

Por otra parte, señaló: “Que-remos aportar una solución a la gravísima crisis que vive la fa-milia venezolana. Nosotros es-tamos acá reunidos para cons-truir una solución para toda Venezuela. Una solución que signifique darle más derechos a Venezuela, eso es lo único que nos tiene acá”.

Afirmó: “Es un problema di-fícil construir soluciones, por eso no hemos podido presentar un acuerdo final. Hoy no hay

ningún acuerdo que podamos mostrar, porque a pesar de que hay avances en algunos temas, hay muchos temas importantes que requieren seguir trabaján-dose para ver si como resultado final se logra un acuerdo”.

Reiteró que hay zonas en las cuales hay avances y hay zonas muy importantes donde no hay avance. “Nosotros, como uni-dad, vamos a Venezuela, vamos a hacer las consultas con polí-ticos y líderes sociales del país para que cualquier solución se logre en conjunto”.

Para Borges, lo único que pue-de salvar a Venezuela es la uni-dad, “estamos aquí porque es-tamos convencidos que un país fracturado no tiene futuro. La lucha es lograr un solo país”.

“Tengan confianza de que todos los dirigentes que esta-mos acá y en Caracas, nosotros no vamos a dar ni un paso que no favorezca a una condición democrática y pacífica. Cada quien tiene que poner lo que pueda para la oportunidad de tener un futuro distinto”, pun-tualizó el representante de la oposición venezolana.

Por su parte, Danilo Medina, presidente de República Domi-nicana, expresó que tiene un documento con los avances del diálogo; sin embargo, acotó: “Nada está acordado hasta que todo esté acordado. Las partes deben debatir en Caracas en un

lapso de tres y cinco días, para el próximo lunes tratar de lle-gar a un acuerdo. No hay nada aprobado hasta el momento”, aseveró.

“El día de hoy queremos anunciar que tengo en mi po-der un acta de los avances de la agenda para los acuerdos de diálogo y convivencia demo-crática en Venezuela que está firmada por las partes de la cual soy conductor . Es una sola copia porque basado en el prin-cipio que nada está acordado hasta que todo esté acordado no podemos dar detalles de los avances”, acotó Medina.

ANTECEDENTES Y AVANCESJorge Rodríguez confirmó en

diciembre pasado que en los úl-timos cuatro años el presidente Nicolás Maduro ha realizado más de 300 llamados al diálogo a la oposición venezolana.

Reveló que se han realizado diversas reuniones públicas y privadas con sectores de oposi-ción para concretar un acuerdo de convivencia y de paz.

Además, señaló que antes de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente del 30 de julio de 2017 se había alcan-zado un acuerdo con factores de la MUD, pero una llamada de último momento de Henrique Capriles echó por tierra las ne-gociaciones, según confesiones hechas por el dirigente Manuel Rosales.

“Ellos siempre han tenido mu-chos problemas de división, esa es una de las grandes tragedias que tiene la oposición venezola-na. La segunda tragedia es que casi nunca cumplen lo que pro-meten”, sentenció Rodríguez.

Incluso, en los meses de abril, mayo, junio y julio del año pa-sado la oposición rechazó una de las convocatorias del Jefe del Estado venezolano y activó una agenda de violencia en el país que dejó a más de 100 personas sin vida.

Las acciones de calle y los crí-menes de odio marcaron esos días, que posteriormente llega-ron a su fin con la elección de la Asamblea Nacional Constitu-yente, convocada por el manda-tario Nicolás Maduro Moros.

La última reunión entre el Gobierno y la oposición fue

El próximo lunes se firmará el acuerdo definitivo

Page 9: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

Nº 2.994 | 9La artillería del pensamiento

el 15 de diciembre de 2017 en República Dominicana. En esa oportunidad, Jorge Ro-dríguez, vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura y representante del Ejecutivo venezolano para la negociación, enfatizó que el proceso de diálogo es para la convivencia pacífica de

todos los venezolanos y las venezolanas.

Rodríguez recordó que ese encuentro fue constructivo. “Hemos avanzado mucho en los seis temas de la agenda; nos sentimos felices en que sea el diálogo que se imponga como método para dirimir las dife-rencias políticas”, sentenció.

Dijo que las partes han esta-blecido su disposición de man-tenerse en esta agenda de con-versación; “en todos los puntos hemos logrado acercamientos importantes”.

Por su parte, el diputado Luis Florido, representante de la opo-sición, agradeció en esa jornada a la comunidad internacional por haber permitido que se es-tén dando estos encuentros.

“El clima de la reunión (del 15 de diciembre pasado) ha sido positivo, ha sido constructivo. Recordemos que queremos un acuerdo que se pueda cumplir, necesitamos otra reunión para que pueda haber un acuerdo permanente”, sostuvo Florido.

Afirmó: “Nosotros continua-remos avanzando en una agen-da que es la agenda del país, en el rescate de los derechos”.

El 19 de enero también se pau-tó otra reunión en República Dominicana, pero no prosperó porque la oposición decidió no asistir.

T/ Nancy MastronardiF/ PdvsaCaracas

El presidente de Petróleos de Venezuela, Manuel

Quevedo, ratificó ayer que tanto Palestina como Vene-zuela comparten la lucha antiimperialista y la agenda del cooperacion Sur-Sur en el marco de la Movimien-to de Países No Alineados

(Mnoal) y la diplomacia de paz del presidente Nicolás Maduro.

Quevedo recibió en Caracas a la embajadora de Palestina en Venezuela, Linda Sobeh Ali, para estrechar lazos de co-operación y hermandad entre ambas naciones.

Palestina y Venezuela tam-bién aprovecharon el encuen-tro para impulsar acuerdos de cooperación bilaterales.

El pasado 17 de enero, Vene-zuela y Palestina ratificaron el fortalecimiento de sus rela-ciones bilaterales durante un encuentro entre la presiden-ta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodrí-guez, y el canciller de esa na-ción del Oriente Medio, Riyad Al-Maliki.

La reunión tuvo por esce-nario la Casa Amarilla (sede de la Cancillería), en Caracas, donde el ministro palestino de Relaciones Exteriores destacó en esa oportunidad la impor-tancia de que ambos países trabajen de manera conjunta ante los desafíos y amenazas de potencias extranjeras.

Informó Manuel Quevedo

Palestina y Venezuela comparten lucha antiimperialista

T/ Luis Ángel YáñezCaracas

La reunión convocada por el Ministerio de Trans-

porte en la Sala Plenaria de Parque Central congregó a opositores y gremios cha-vistas para poner fin a las acciones de paro en la Gran Caracas, mediante el com-promiso del Gobierno Na-cional de entregar insumos y repuestos al sector en los próximos 30 días.

“El Gobierno Boliva-riano, en boca de Claudio Farías, viceministro de Transporte, garantizó un aporte importante para el abastecimiento del sector que presta servicios en la capital del país, que consta de 7.000 cauchos de dife-rentes medidas, tres gan-dolas de aceite lubricante y 400.000 cauchos”, dijo Félix Jaramillo, quien asistió a la reunión por la Asam-blea Socialista Nacional del Transporte (ASNT).

Según Jaramillo, en este encuentro el vocero del Gobierno advirtió que las entregas de insumos se realizarán por medio de los presidentes de líneas de transporte para evitar las irregularidades que han detectado. Agregó que estas entregas se harán en una primera fase en Distrito Ca-pital y en Miranda.

PROPUESTA ÚNICADe los gremios transpor-

tistas solo opinó el presiden-te de la línea Los Criollitos, que cubre la Ruta San Mar-tín-Petare, quien expuso que el subsidio debe ser entrega-do directamente a los usua-rios. Mientras otros “presi-dentes de líneas” pidieron tarifas más altas, obviando las ofertas del Ministerio de Transporte, y amenazaron con continuar parados has-ta obtener el costo de pasaje exigido.

“DEFENDER MOVILIDAD” Dirigentes de la Platafor-

ma Bolivariana del Poder Popular del Transporte confirmaron su intención de apoyar la reelección de Nicolás Maduro como presi-dente y de enfrentar el “ca-pitalismo del transporte” mediante un plan de contin-gencia cívico-militar para garantizar la movilidad del pueblo venezolano.

El vocero de la ASNT, se-ñaló que, sin menoscabo del derecho al reclamo de los gremios, no puede agredirse a los usuarios paralizando el servicio. La propuesta está dirigida a las ciudades-foco tales como Maracaibo, Cara-cas, Valencia, Barquisimeto y San Cristobal, donde la oposición impone los paros cada vez que quiere calentar la calle o en momentos pre-vios a elecciones.

Opositores insisten en aumentar tarifas

Gobierno entrega repuestos y subsidios a transportistas

Page 10: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamiento10 Comunicación y Cultura | Nº 2.994

En las 22 parroquias del municipio

Libertador habrá jornadas diseñadas

para el disfrute en familia

y el aprovechamiento

de grandes espacios,

como el Paseo Los Próceres,

en los que se realizarán

multitudinarios conciertos musicales

T/ Romer Viera RivasF/ Roberto Gil Padrino Caracas

La Alcaldía del Municipio Liberta-dor, el Gobierno del Distrito Capi-tal (GDC), el Ministerio del Poder

Popular para la Cultura y otra institu-ciones del Estado encendieron los moto-res de la que está llamada a ser una gran fiesta de Carnaval diseñada para el dis-frute de caraqueñas y caraqueños.

Con el nombre de Carnavales Caribe Caracas 2018, las instituciones organi-zadoras diseñaron un cronograma que contempla 452 actividades culturales y recreativas, que se desarrollarán del jueves 8 al martes 13 de febrero en todas las parroquias de Caracas.

En el plan destacan los encuentros en espacios con capacidad para gran-des multitudes, a saber: el Parque Hugo Chávez, el Paseo Los Próceres, el Parque Sucre (Los Caobos), el Parque Recreacio-nal Alí Primera, la Plaza Diego Ibarra, el Parque Nacional Waraira Repano y el casco histórico de la ciudad.

La programación, explicó la alcaldesa Érika Farías, fue elaborada por una co-misión de trabajo, un equipo multidisci-plinario que congregó a representantes

de la Alcaldía, el GDC, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el De-porte, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, el Ministerio del Po-der Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el Movimiento por la Paz y la Vida y el Movimiento de Teatro Cé-sar Rengifo, entre otras organizaciones.

MÚSICA, COLOR, CARROZAS Y PAZDurante una rueda de prensa realiza-

da en el Patio de los Leones del Palacio Municipal, Farías, en compañía de Caro-lina Cestari, jefa del GDC; Alí Alejandro Primera, viceministro de Cultura; Ma-ría Isabella Godoy, presidenta de Fun-darte, y Noel Márquez, presidente de la Fundación para la Identidad Caraqueña,

entre otras personalidades, informó que las fiestas carnestolendas comenzarán el jueves 8 de febrero con el Grito de Carna-val en el Panteón Nacional con cinco mil estudiantes de escuelas y liceos de Cara-cas, quienes luego se dirigirán a la plaza Bolívar para participar en un encuentro cultural con niñas, niños y adolescentes del sistema educativo de Caracas.

Sobre el restos de la programación destacó la realización de 22 desfiles pe-dagógicos en los circuitos escolares, el viernes 9, además de la elección de la madrina y el padrino de la tercera edad en el Teatro Catia y un “gran concierto urbano, en la plaza de los Museos.

El sábado 10 se efectuará la elección de la madrina juvenil en el Teatro Ca-

tia. También se llevará a cabo el “gran concierto salsero” a partir de las 2:00 pm en la Zona Rental de Plaza Vene-zuela, donde la Dimensión Latina com-partirá el escenario con Banny Kosta, Naty y su Orquesta, el Grupo Madera, Magia Caribeña, Los Satélites, Noche Caliente, Eukaris, Marianela, Ángel Flores y la Orquesta está Chévere, en-tre otros artistas.

Subrayó que estos son unos Carna-vales dedicados al público en general, pero con especial énfasis en la juven-tud, la cual está llamada a ser prota-gonista en cada una de las actividades programadas.

El domingo 11, Caracas será Rueda Li-bre con la incorporación de la ciclovía en el contexto del Carnaval. Ese día habrá un concurso de disfraces para perros y gatos en la plaza Candelaria.

El tradicional desfile de carroza se realizará el lunes 12 en el Paseo Los Pró-ceres. La jornada incluye actividades culturales, deportivas y una mega con-cierto de Carnaval a las 4 pm, en el que participarán diversas agrupación, entre ellas Francisco Pacheco y su Pueblo.

Las fiestas prometen mucha música, color, carrozas y paz. Carnavales Caribe Caracas 2018 es un evento que cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional y que se suma a los programas sociales creados en favor del pueblo, como es el caso del nuevo bono de Carnavales anunciado por el Primer Mandatario, con el que se beneficiarán ocho millones de familias.

PLAN DE SEGURIDAD Con respecto al tema de la seguridad,

Farías informó que igual que en años anteriores, el Ministerio del Poder Po-pular para Relaciones Interiores, Jus-ticia y Paz activará a escala nacional el plan de seguridad Carnavales Seguros 2018, con la participación de los cuer-pos policiales y de seguridad del Esta-do. En el caso de Caracas, precisó que este despliegue incluirá operativos en todas las actividades programadas en el contexto de los Carnavales Caribe Caracas 2018.

La fiesta comenzará el 8 de febrero

Page 11: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamientoNº 2.994 | 11

Ya definieron la alineación con la que jugarán la Serie del Caribe 2018

El primer choque será

ante la novena de Cuba

T/ Félix A. Marín F/ Archivo COCaracas

Caribes de Anzoátegui ya tiene la mesa servida, y por supuesto ya definió su plantilla para encarar el

campeonato más importante del beisbol caribeño. La Serie del Caribe 2018, justa que arrancarán mañana en la ciudad de México, frente a su similar de Cuba.

Caribes de Anzoátegui posiblemen-te estará llegando hoy a Guadalajara para intervenir en este campeonato con un equipo que sufrió pocas modi-ficaciones en su estructura. Salvo las incorporaciones de Ricardo Gómez, César Jiménez, Néstor Molina y Feli-pe Paulino, como refuerzos del cuerpo monticular, la Tribu tendrá el mismo roster que ganó el campeonato 2017-2018 el pasado fin de semana.

“Es un grupo muy unido, una familia. Nadie quería perder la oportunidad de ir a competir en México”, dijo el mànager Omar López, vía telefónica al departa-mento de prensa de la LVBP.

Siguió: “Aquí no hay egos. Es un gru-po humilde y batallador, que nos trajo hasta aquí. No había razones para ha-cer cambios”.

LOS PLANES Alexi Amarista, el pelotero de mayor je-

rarquía del club, se apuntó en la lista des-de temprano, cuando todavía estaba en el fragor de la Serie Final contra Cardenales de Lara. Solo existían dudas con Tomás Telis, por su carga de trabajo detrás del plato, y Luis Sardiñas, quien se unió al club para el inicio de la postemporada.

“Creo que solo hubiese ido a buscar un refuerzo de posición, si Telis no iba, pero habló conmigo y acordamos alinearlo de-trás del plato un día sí y otro no. Lo alter-naré con (Willians) Astudillo. En los en-cuentros en que Astudillo sea el catcher, pienso colocar a (Luis) Domoromo en el

jardín izquierdo”, explicó el estratega. “Incluso, si Sardiñas no hubiese aceptado ir con nosotros, iba a llenar su vacante con Luis Hernández y César Valera, quienes estuvieron todo el año en la posición del campocorto. Con ellos clasificamos”.

EL PICHEO La rotación estará encabezada por el

as del equipo Daryl Thompson, seguido por Freddy García, Molina, en lugar de Logan Darnell, y Carlos Teller.

“El calendario nos permite usar a cua-tro abridores y eso nos otorga la posibili-dad de ir con Thompson en semifinales y con Freddy en la final”, apuntó López.

El dominicano Gómez asumirá el rol de cerrador, que dejó vacante Nick Struck, y Mayckol Guaipe seguirá como el hombre del octavo inning.

“Paulino estaría en el séptimo y Jiménez en los matchups contra zurdos, junto con (Liarvis) Breto y (Ricardo) Hernández, o si el partido lo dicta como relevista interme-dio”, abundó el mandamás de Caribes.

El campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional practicó ayer en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel y se supo que en la madrugada de hoy subió a un vuelo chárter que los trasladó a México desde el Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui de Barcelona.

En las próximas horas, López espera recibir los reportes de los conjuntos a los que enfrentará. “Ya tengo en mis manos información sobre el equipo mexicano (Tomateros de Culiacán) y espero recibir el resto pronto”.

Caribes de Anzoátegui (Venezuela) vs. Alazanes de Granma (Cuba)

Hora: 3:00 pmEspecíficamente el 30

T/ F.A.M. F/ Archivo COCaracas

La Liga Venezolana de Voleibol de Playa ya tiene todo listo para iniciar

sus acciones este próximo 30 de marzo. Así se supo a través del departamento de prensa del Instituto Nacional de De-portes IND, luego que celebraron su se-gunda reunión en el estado Vargas.

La tercera temporada del evento que contará con la participación de ocho equipos. En la justa Indios de Caracas, Deportivo Guarapiche, De-portivo La Guaira y DANZ conforma-rán el primero de los dos grupos a in-tervenir, mientras que en el segundo estarán Pastoreros de Lara, Cóndor de Mérida, Productores de Guárico y el bicampeón Guerreros de Apure.

La Liga se encuentra estudiando la posibilidad de ingresar a otros dos clubes, en vista de que existen cinco equipos con intenciones de formar parte de este certamen que en sus dos primeras ediciones ha gustado al es-pectador venezolano.

La temporada tiene contemplado que en ronda regular se defina el club campeón de la Liga, entretanto que las dos mejores duplas en las dos catego-rías menores y juveniles disputarán la gran final para definir las parejas campeonas de la LVVP 2018.

Page 12: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamiento12 Opinión | Nº 2.994

Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores.

Traición amiga

Earle Herrera

La derecha le pide a EEUU que sancione a la derecha.

El lacayismo está alcanzando cotas inimaginables. Diego Arria y otros especímenes de eso que llaman “Soy Venezuela”,plantean solicitar al imperio y a la Unión Europea castigar no solo a los chavistas, sino a los opositores que acepten sentarse en la mesa de diálogo. El loco Almagro apoya la propuesta del ala desquiciada de la MUD. Mariano Rajoy ya tiene una lista preliminar de fascistas sancionables que le presentará a Trump.

[email protected]

Tantas veces juramos ante el co-mandante Hugo Chávez, pública-

mente, con la mano izquierda levan-tada, como un compromiso de vida: “Juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor y juro por mi Patria, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, en esta batalla decisiva... para asegurar la continuidad de la Revolución, la tran-sición al socialismo, la estabilidad, el progreso y la paz de Venezuela...”

¿Cuántos de nosotros no coincidi-mos en alguno de esos conmovedores juramentos de multitudes? Y lo cum-plimos ¿no es cierto? hasta el momento presente, como patriotas bolivarianos, como chavistas de alma y corazón. ¡Que no se diga que algún momento fuimos débiles o inconsecuentes, por acción u omisión!

No lo fuimos antes, no lo seamos ahora ni nunca.

El propio Chávez nos advirtió: “...Miren, se trata de que estamos pa-

sando un momento muy difícil, ven-drán momentos más difíciles porque se trata de un camino largo el que hemos tomado. (...) Hay que pedir como pido a todos mucha calma, mu-cha fe, mucha fortaleza, mucha uni-dad, y además sintámonos llenos de optimismo, de alegría. Nosotros no tenemos ni tendremos temores, ni miedos, ni dudas, nosotros vamos a triunfar. ¡Venezuela será bonita! Esta Revolución es la vida de nuestro pue-blo. (...) ¡Optimismo y reconocernos a nosotros mismos! Reconocernos a nosotros mismos, reconocernos nuestras fortalezas y también reco-nocer nuestras debilidades y luchar para minimizarlas, también recono-cer nuestros errores y luchar para corregirlos en lo personal y en lo co-lectivo, pero más allá de eso, recono-cernos en nuestras grandezas como pueblo, como seres humanos, como revolucionarios, como bolivarianos, reconocer los valores sublimes de

nuestro pueblo, reconocer el brillo de nuestra juventud. (H.Ch. 8.8.2002)

Sí, esta Revolución es la vida de nuestro pueblo. Con sus imperfeccio-nes y también con sus logros, esta es la Revolución, no hay otra. Óigase bien, no hay otra.

Por ella hemos jurado, para con-tinuarla. Mas allá de las moles-tias e, incluso, de la diferencia de pareceres, esta es la Revolución. ¡Nos toca a nosotros defenderla e impulsarla! Es el momento de la unidad.

Y lo digo de esta manera: ¡Unidad ab-soluta! Las amenazas y agresiones del imperio nos obligan a estar preparados para cualquier situación. Pero en este momento específico, nuestra arma mas contundente es el voto. Cumplamos, pues, nuestro juramento: garanticemos la continuidad de la Revolución. ¡Solo juntos podemos hacerlo!

[email protected]

Caracas

Traz

osd

e Iv

án

Lir

a

Tantas veces juramos Farruco Sesto

¿Desaparecerá

el dólar de guerra?

Emilio Hernández

Hay una frase atribuida a Albert Einstein, aunque no hay pruebas

de que la dijo, que es la siguiente: “Es una locura hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes”.

Hasta ahora la única estrategia creíble de sustituir el marcador de precios DólarToday por otro marca-dor de precios mas razonable, pasa por el petro. No tanto porque el pe-tro sea un criptoactivo, sino porque es un activo respaldado con petróleo a razón de un barril de petróleo por cada petro.

La venta de petros en divisas para inyectar dichas divisas en un merca-do de subastas como el Dicom seguirá alimentando la perversa “bicicleta” que consiste en comprar divisas ba-ratas en Dicom para venderlas a la tasa de DólarToday.

Y no se trata de un análisis ma-croeconómico. Cualquier pulpero se daría cuenta de este error. Tampoco se trata de una sesuda predicción. Es público y notorio que esto de la “bicicleta” ya ocurrió y no hace falta ser un genio para saber que seguirá ocurriendo.

La razón es elemental. No tenemos divisas suficiente como para que na-die tenga que acudir a un mercado paralelo. Sin embargo, podemos emi-tir petros en cantidades muy supe-riores, de modo que no haya escasez, porque las reservas petroleras mone-tizadas superan en mas de 1.000 veces al circulante.

¿Qué condiciones deben cumplirse para que el petro haga insustancial al DólarToday?

Primero, que se venda en bolívares a una tasa fija mucho mas baja que la del DólarToday. Segundo, que no haya escasez de petros para su venta en bolívares.

Piénsenlo bien: si no hay escasez de petros ¿se produciría la “bicicleta”? Evidentemente no, por definición siempre podríamos comprar petros. Hay que implementar otras medidas complementarias, pero sobre la base de estas dos consideraciones.

¿Sobreviviría el DólarToday? Es posible que subsista algo como el Dó-lar Blue en Argentina, pero en esos momentos la diferencia entre ese dó-lar y el dólar oficial argentino es de 1%. Si fuera 20% también podríamos darnos por satisfechos.

Sería una decisión histórica. Le quitaríamos por primera vez a la burguesía la exclusividad de definir el valor del bolívar.

[email protected]

Caracas

Page 13: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamientoNº 2.994 | 13

Invitó a empresas y diversas

instituciones microfinancieras

como cajas de ahorro

a sumarse a este mecanismo

T/ Eduardo ChapellínF/ Luis FrancoCaracas

“El petro es un mecanis-mo de intercambio eco-nómico para derrotar

la guerra económica que ataca a la familia venezolana”, afirmó el pre-sidente del Banco Central de Vene-zuela (BCV), Ramón Lobo, durante el Foro Internacional sobre el petro y la tecnología Blockchain que se realiza en la sede principal del ente emisor en Caracas.

Lobo presentó la hoja de ruta de este criptoactivo cuya primera circulación está prevista se rea-lice este 20 de febrero: “Es una alternativa impulsada por el Pre-sidente de la República Bolivaria-na de Venezuela, para enfrentar el cerco internacional financiero contra Venezuela”.

Recalcó que esta criptomone-da se constituirá como un activo, como mecanismo de intercambio y de valor que va a dar al traste con las agresiones de los principa-les centros financieros del mundo: “Hemos enfrentado durante 18 años una guerra no convencional en diversas áreas: políticas, eco-nómica, social e internacional, y que en la actualidad busca afectar las transacciones que pueda desa-rrollar el país, aun contando con los recursos para realizarlas”.

Por su parte, el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, explicó

que el libro blanco firmado por el Jefe de Estado “es el acta de nave-gación, una forma que va a permi-tir al pueblo venezolano romper el esquema de bloqueo que se ha tra-tado de imponer”.

Aseguró que esta iniciativa fi-nanciera fue posible con la colabo-ración del Observatorio Venezola-no de Blockchain, en consonancia con diversas instituciones finan-cieras del país, universidades y todo el parque científico y tecno-lógico que han hecho aportes para blindar esta moneda.

Hizo un llamado a empresas y di-versas instituciones microfinancie-ras como las cajas de ahorro a su-marse a este mecanismo, “porque sabemos que es la única moneda emitida por un Estado con un res-paldo sólido en activos como el pe-tróleo, oro y distintos minerales que florecen en nuestro país”.

Agregó que con la venta inicial de esta moneda se emitirá un ma-nual de procedimiento para facili-tar el acceso su al público venezo-lano e internacional. Recalcó que los agentes económicos que hagan uso del petro tendrán la garantía de que sus operaciones podrán efectuarse sin la intervención del sistema financiero internacional que agrede al país y restringe la actividad comercial de intercam-bio de forma regular.

ACELERARYa el presidente Nicolás Maduro

Moros había adelantado el miér-coles unos “tips” sobre el funcio-namiento. Uno será que la venta se realizará mediante un token (activo digital) de características ERC-20 (interfaz estándar para las criptomonedas). Ese día el Jefe

de Estado firmó el libro blanco del petro, donde se fijan las caracte-rísticas, condiciones, funciona-miento y respaldo de este activo digital. De este modo se cumplen los protocolos internacionales en la creación de una criptomoneda. Pronot se lanzará la página oficial www.elpetro.gob.ve, canal donde estarán los detalles técnicos de esta carta de navegación para de-finir las características de nuestro instrumento.

El petro tiene como base insti-tucional, política y jurídica al Ob-servatorio del Blockchain en Ve-nezuela, integrado por un equipo multidisciplinario de especialistas en las áreas de tecnología, econo-mía y finanzas, legal, área mone-taria y mediática, y funciona como una institución adscrita al Minis-terio para la Educación Universi-taria, Ciencia y Tecnología.

El Blockchain es la platafor-ma de software líder en el mundo para activos digitales y se trata de una forma simple y segura para comprar y vender moneda digital. Se debe recordar que el petro estará respaldado por 5.342 millones de barriles de crudo del campo número 1, del Bloque Aya-cucho, de la Faja Petrolífera del Orinoco, aparte de otras riquezas minerales.

También el Presidente ordenó crear un mecanismo denomina-do Petro Container para insta-lar granjas de minado de cripto-monedas en sectores populares, universidades y liceos del país: “He ordenado crear un mode-lo para las granjas populares, juveniles, las granjas de cript-monedas. Tengo ya el formato del Petro Container, llamado

así, que son equipos que nos va a permitir llevar a universidades, liceos, consejos comunales y a las cajas de ahorro de los trabajadores”.

El Primer Mandatario Nacional llamó “a todas las cajas de ahorro del país a que pueden tener sus granjas de minado y participar del petro. Ya sé que se han reunido con varias cajas de ahorros”.

También llamó a los movimientos populares,

y jóvenes del país a in-corporarse a este me-canismo para impulsar el criptominado: “Ima-gínense todos nuestros movimientos universita-rios y juveniles integra-dos a los movimientos de América Latina y el Caribe, y nosotros apo-yándolos con maquina-rias y equipos. Es una revolución de la cripto-moneda, una revolución monetaria a partir del petro venezolano”.

Anunció el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Ramón Lobo

Page 14: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamiento14 Multipolaridad | Nº 2.994

En el caso de una segunda

vuelta electoral,

el exmandatario vencería

sin atenuantes. El PT también

lidera las preferencias

como organización política

T/ Redacción CO-Prensa PTF/ Prensa PTCaracas

El expresidente brasileño Luiz Inàcio Lula Da Sil-va continúa al frente de

las preferencias de los brasile-ños con miras a los comicios presidenciales que se efectua-rán este año en Brasil. Así lo

T/ AgenciasBogotá

Scotland Yard incautó ayer un cargamento de 500 kilos

de coca colombiana en 15 male-tines ejecutivos que llevaban los pasajeros de un jet privado que salió de Bogotá rumbo a Farn-borough, sur de Inglaterra.

En el operativo fueron capturadas cinco personas, entre ellos los her-manos británicos Martin y Stephen Neil, el iltalino Alessandro Iembo y los españoles Víctor Franco Loren-zo y José Ramón Miguèlez Botas.

Los pilotos fueron interrogados y liberados sin ningún cargo pero la aeronave, un bimotor de propiedad de la empresa austriaca Tyrolean Jet Services sigue incautada. Se-gún su plan de vuelo, el aparato sa-lió de Bogotá este lunes sin escalas.

MULTIMILLONARIO ROBOCuatro sujetos que, fuertemen-

te armados, protagonizaron ayer un asalto a una avioneta que transportaba 2.000 millones de pesos (700 mil dólares) en el aero-puerto local de Hacaritama, en el municipio de Aguachica (Cesar).

El hecho se presentó en la ma-ñana, cuando la aeronave -que pertenece a la empresa Aero-galán PA 34, con matrícula HK 3945- transitaba con dinero de la compañía Prosegur relacionado con el recaudo de peajes.

De acuerdo con aeronáutica civil colombiana, la avioneta fue contratada por la compañía Pro-segur para el transporte de va-lores y estaba tripulada por un piloto, un copiloto y un guardia de seguridad, que fueron obliga-dos a descender de la avioneta y resultaron ilesos.

T/ PúblicoMadrid

El expresident de la Genera-litat, Carles Puigdemont,

reconoció ayer que son suyos los mensajes al exconseller Toni Comín filtrados por un progra-ma de televisión, entre los que dice:”Esto se ha terminado”.

“Soy periodista y siempre he entendido que hay límites, como la privacidad, que nunca se ha de violar. Soy humano, y hay momentos en los que yo también dudo. También soy el Presidente y no me doblegaré

ni me echaré atrás, por respe-to, agradecimiento y compro-miso con los ciudadanos y el país. ¡Seguimos!”, dice Puigde-mont en el tuit.

“Moncloa triunfa. Supongo que tienes claro que esto se ha terminado”, le dice Puigde-mont a Toni Comín, según ha revelado un programa de tele-visión. “Volvemos a vivir los últimos días de la Catalunya republicana”. “Vosotros seréis consellers (espero y deseo), pero yo ya estoy sacrificado tal y como sugería (Joan) Tardá”, añade.

Denuncia violación a la privacidad

Filtran mensajes de Puigdemont en los que admite derrota política

El jet partió de Bogotá

Autoridades británicas incautan aeronave con 500 kilos de cocaína colombiana

Atacaron el local y su vehículo

Hostigan al expresidente Correa durante entrevista en emisora radialT/ Prensa Latina-Redacción COF/ Prensa LatinaQuito

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa fue hosti-

gado ayer cuando ofrecía una entrevista en la emisora Ma-gia, ubicada en la población de Quinindé. Durante varias ho-ras fue impedido de abandonar las instalaciones de la radio.

“Ya salimos de la radio. Gra-cias a Dios, todo bien, pero es-tos matones escondidos en la

turba, aunque perfectamente identificados, pudieron hacer mucho daño. Les envío una foto de parte de la gente que estaba conmigo en Radio Ma-gia: mujeres embarazadas, ni-ños, etc.”, anunció en un men-saje a través de su cuenta en Twitter.

El exmandatario agradeció a los directivos, periodistas y trabajadores de Radio Magia de Quinindé, en la provincia Esmeraldas, quienes fueron testigos de lo sucedido, cuando

un grupo de personas, identifi-cadas como seguidores del Sí en la consulta popular y refe-rendo del 4 de febrero próximo, lanzaron piedras, palos y gas lacrimógeno contra la emisora y los autos.

Correa advirtió que cada día debe enfrentar acciones de ese tipo y precisó que la radio sufrió algunos daños materiales. Afirmó que están identificados algunas de las personas que impedían su salida del recinto, entre ellas

funcionarios del municipio de Quinindé.

ATACADO SU AUTOMÓVILEn el contexto del hos-

tigamiento contra la emi-sora Magia, un grupo de personas rodeó la carava-

na que acompaña al exjefe de Estado y arrojó basura contra los carros, además de escribir en las puertas y cristales. Asimismo, lanza-ron huevos, piedras y basu-ra contra los cristales de la emisora.

Pese a la cacería judicial

demuestra una encuesta de la firma Datafolha divulgada el día de ayer.

Según el sondeo, Lula man-tiene una sólida ventaja sobre cualquiera de sus adversarios y posee entre un 34 y 37 por ciento de intención de voto. En caso de que sea necesaria una segun-da vuelta electoral, el líder del Partido de los Trabajadores al-canza entre un 47 y un 49%, ci-fra que lo convertiría en virtual Presidente.

Detrás de Da Silva se ubican en la encuesta, el ultradere-chista Jair Bolsonaro con 16%, el conservador Gerardo Alc-kim y el socialdemòcrata Ciro Gomes con entre 6 y 7% de in-

tención de voto. La suma de los cuatro principales rivales de Lula no alcanzarían su nivel de popularidad.

El exmandatario se encuen-tra sometido a un proceso judicial, que sin sustento al-guno, lo involucra en hechos de corrupción. La situación no ha hecho mella en el apo-yo electoral de Lula, quien ha insistido en que seguirá has-ta el final en su empeño por recuperar al Brasil de la cri-sis a la que ha sido sometido luego del derrocamiento, por vía parlamentaria, de Dilma Rousseff, quien ejercía legí-timamente la Presidencia del país.

En caso de que se impida la participación electoral de Lula, la encuesta de Datafolha se-ñala que el 28 por ciento de los ciudadanos votarían en blanco o nulo. En el caso que Da Silva fuese inhabilitado y pidiera el apoyo para otro candidato, los electores lo favorecerían con 27% de preferencias, por arriba de cualquier otro postulado.

El Partido de los Tra-bajadores (PT) de Lula Da Silva también resul-tó como el favorito de los electores, según el sondeo de Datafolha, con 19% de intención de voto, muy por encima de las organizacio-nes de la derecha PMDB y PSDB, que acumulan 5 y 3% respectivamente.

Page 15: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

La artillería del pensamientoNº 2.994 | 15

T/ Redacción CO-CubadebateLa Habana

Más sanciones contra las “dictaduras comunistas”

de Cuba y Venezuela fueron tan solo una de las exigencias del presidente estadounidense Donald Trump al Congreso, donde el martes por la noche

En días previos al periplo

diplomático del secretario

de Estado de EEUU que se inicia

hoy en México, un portavoz

de su despacho aseguró

que el objetivo es presionar

al Gobierno de Maduro

“para que regrese

el orden democrático”

T/ Modaira Rubio F/ Agencias Caracas

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, el secre-tario de Estado, Rex Ti-

llerson, inicia hoy su primera gran gira por América Latina y el Caribe para profundizar el asedio contra la Revolución Bolivariana

Así lo han señalado varios me-dios y analistas, que aseguran que Tillerson intentará consolidar un frente unido contra Venezuela a objeto de allanar el camino para una intervención extranjera.

Antes de su viaje, Tillerson dará una exposición en Texas donde explicará la visión de la administración Trump sobre las relaciones con América Lati-na, que de ninguna manera obe-dece a un criterio de igualdad y respeto sino de dominación y subordinación.

El secretario de Estado hará “visitas” estratégicas a México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica, en un periplo de sie-te días que arranca hoy jueves con la “crisis” venezolana como estandarte.

“Con nuestros aliados pla-neamos continuar presionando

Arremete contra Caracas, La Habana, China y Norcorea

Trump utiliza agresivo lenguaje anticomunista durante su primer discurso sobre el estado de la Unión

ofreció su primer discurso so-bre el estado de la Unión.

“Mi Gobierno también ha impuesto duras sanciones a las dictaduras comunistas y so-cialistas de Cuba y Venezuela“, afirmó Trump, al tiempo que so-licitó al Capitolio mayores medi-das unilaterales contra ambos países latinoamericanos.

Además, insistió en la nece-sidad de construir un muro a lo largo de la frontera EE.UU. con México, considerado como uno de los “pilares” de su programa de reformas migratorias.

Consideró que el muro pre-visto en la frontera sur con México “cierra las lagunas

explotadas por criminales y terroristas para ingresar” a su país.

CHINA Y RUSIA SON LOS ENEMIGOS

Mientras reafirmó como máximos rivales a China y a Rusia, a pesar de que ambos gobiernos abogan

por relaciones de respeto mutuo.

“Enfrentamos a lo largo del mundo regímenes pa-rias, grupos terroristas y rivales como China y Ru-sia que desaf ían nuestros intereses, nuestra econo-mía y nuestros valores”, sostuvo.

En su discurso, crítico tam-bién con Corea del Norte y con Irán, además pidió al Con-greso que revise “las fallas fundamentales en el terrible acuerdo” de armas nucleares con Irán, suscrito por Barack Obama.

Movimientos sociales rechazan su presencia en suelo nuestroamericano

al corrupto régimen de Maduro para que regrese al orden demo-crático”, dijo el lunes un alto fun-cionario del Departamento de Estado en una sesión informati-va sobre esta jornada reseñaron los medios.

Todos los países que abordará Tillerson, menos Jamaica, son parte del denominado Grupo de Lima, que tiene una visión ses-gada de la coyuntura venezola-na y ha respaldado abiertamen-te a la oposición y las acciones desestabilizadoras de la extrema derecha.

Según reveló el diario ita-liano Il Giornale, Tillerson sondeará a los presidentes Enrique Peña Nieto, Mauricio Macri, Pedro Pablo Kuczyn-ski, Juan Manuel Santos y al primer ministro jamaiquino Andrew Michael Holness, para evaluar un posible res-paldo a un embargo petrolero total, más sanciones y even-tualmente un bloqueo naval contra Venezuela para derro-car a Maduro.

Fuentes aseguraron a di-cho medio, según reseñan distintas agencias noticio-sas, que Trump estaría a un paso de declarar el embargo petrolero total contra Cara-cas y suspender la compra de crudo venezolano por las refinerías estadounidenses, empezando por Texas, donde justamente hará Tillerson un toque técnico antes de iniciar su gira.

El Departamento de Estado se sumó la semana pasada al “rechazo” del Grupo de Lima al llamado a elecciones presiden-ciales realizado por la Asam-blea Nacional Constituyente (ANC).

MEXICANOS RECHAZAN SU PRESENCIA

En su primera parada, Tiller-son no será bien recibido por los movimientos sociales. La Coordinadora Mexicana de So-lidaridad con Venezuela y más de cuarenta organizaciones sus-cribieron una declaración en la que manifestaron su rechazo absoluto a la presencia del se-cretario de Estado en territorio azteca, a quien consideraron persona non grata “en virtud de que representa la más brutal política injerencista en las na-ciones, principalmente en países hermanos como Venezuela”.

“Rechazamos que los Estados Unidos de América, a través de su secretario de Estado en este viaje, insista en abogar por una mayor atención regional a la cri-sis de Venezuela”. La República Bolivariana de Venezuela cuen-ta con un Gobierno Nacional y con instituciones garantes de la gobernabilidad democrática y no reconoce la ‘crisis’ a la que se alude. Hay un pueblo con un profundo sentido de voluntad pacifista que no se ha dejado intimidar por las múltiples pre-siones, sanciones y la tremenda campaña mediática en su con-tra”, destaca el texto.

“La Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela reitera su apoyo indeclinable al pueblo y al Gobierno del compañero pre-sidente Nicolás Maduro Moros, saluda los grandes e importantes esfuerzos en aras de la paz y la defensa de su soberanía nacional y reitera su rechazo tajante a cual-quier forma de intervención en los asuntos internos de esa nación hermana”, prosigue.

“Rechazamos igualmente que el Gobierno de México se preste

a las intenciones de EEUU res-pecto de Venezuela”, concluye el documento.

A continuación las organiza-ciones firmantes: Coordinado-ra Mexicana de Solidaridad con Venezuela, Nuevo País, Movi-miento de Liberación Nacional, Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, Movimiento Campesino Regional Indepen-diente CNPA Emiliano Zapata, Sindicato Mexicano de Electri-cistas, Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, Co-mité Mexicano de Solidaridad con Bolivia, Comité del Frente Amplio de Uruguay en México por la Izquierda;,Frente para la Victoria de Argentina en Méxi-co, Cátedra Socialista Antonio Gramsci, Izquierda Democrá-tica Popular, Movimiento Co-munista Mexicano, Corriente en Lucha, Asociación Salvador Allende en México, Federación de Socialistas y Comunistas de México, Movimiento de Solida-ridad Nuestra América, Movi-miento Ciudadano del Sur, Re-volución Huasteca Socialista A.C., Coordinadora Socialista Revolucionaria, Creando un Mundo Diferente A.C., Grupo Tacuba, Movimiento Nacional Aquí Estamos, Jóvenes por

el Socialismo, Pro San Luis Ecológico: Comité de Enlace Latinoamericano y Caribeño, Frente del Pueblo Paz con De-mocracia, Secretaría de For-mación Política del CEN del PRD, NosoTTTras, CGH Ho Chi Minh (Estudiantes, Profe-sores y Trabajadores de la Uni-versidad Nacional Autónoma de México), Ediciones Espejo de Agua, CCAT-UCAI, Partido Popular Socialista de México, Movimiento Proletario Inde-pendiente, Humana Nación Tt-trans, Colectivo Comandante Hugo Chávez en Solidaridad México-Venezuela, Movimien-to Feminista de Mujeres Diver-sas, Las Constituyentes CDMX Feministas, Alterativas Urba-nas Redir-MLN, Movimiento Nacional por la Esperanza, Iz-quierda Democrática en Amé-rica Latina (Ideal), Centro de Apoyo Solidario, Documenta-ción y Estudios, A. C.; Coordina-dora Regional del Sur, Partido de los Comunistas Mexicanos M3, Coordinadora Nacional de Marxistas, Organización del Poder Popular-Chiapas, Uni-versitarios Universidad Au-tónoma Metropolitana-Azca-potzalco, Servicios y Asesoría para la Paz, A. C.

Page 16: El Presidente del país anfitrión custodia el único ejemplar ...³n... · sobre el territorio de la Guaya- ... las partes y con las Naciones Unidas. ... presidir el acto de grado

correoorinoco | @correoorinoco

Jueves 1 de febrero 2018 | Nº 2.994 | Año 9| Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Las deliberaciones de las comunidades indígenas sobre el Plan de la Patria 2019-2025 concluyeron ayer en el Parque del Oeste Alí Primera con un

acuerdo de apoyo a la candidatura del presidente Ni-colás Maduro. Tras la entrega de las propuestas, los indígenas presentaron un documento de respaldo al Mandatario Nacional.

Luciendo atuendos de alegres colores, indígenas warao procedentes del Delta del Orinoco hicieron so-nar silbatos de caña, pitos y trompetas elaboradas con bambú para acompañar cantos de victoria y hacer vo-tos para que en su próximo Gobierno el presidente Ni-colás Maduro incorpore la medicina ancestral en los programas de salud del Plan de la Patria, que fue una de las propuestas.

Explicaron los organizadores que al evento asistie-ron representantes de las más de 20 tribus existentes en el país, entre ellas la akawayo, arawak, kariña, mapoyo, pemon, piaroa,wayúu, yanomami, yavara-na y yekuana.

Animados por la música, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, y la ministra del Poder Popular para las Comunas, Aloha Núñez, danzaron al ritmo de los tambores para celebrar el éxito de las mesas de trabajo.

La ministra Aloha Núñez declaró que el apoyo al presidente Maduro surgió “de las asambleas realiza-das en cada uno de los estados, por ser el candidato de los pueblos indígenas”. Dijo que las propuestas fueron variadas: desde profundizar la educación bilingüe más allá de las aldeas indígenas, la demarcación de tierras y el desarrollo de espacios productivos, hasta la recuperación de la propiedad intelectual para los indígenas, creadores de la medicina ancestral, que ha sido comercializada por las empresas.

La ministra anunció que a partir de hoy estarán en más de 3.000 comunidades indígenas para constituir los comandos de campaña que garanticen el triunfo del presidente Nicolás Maduro. T/ Raul Pineda - F/ José Miguel Meneses

Piden incorporarla al Plan de la Patria 2019-2025

Indígenas quieren la medicina ancestral en programas de salud