EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES...

114
EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS SE OBTUVIERON DE PERSONAS DE DIFERENTES AFORES QUE SE PRESENTARON AL EXAMEN ANTE EL TEC DE MONTERREY, LAS QUE DE ALGUNA FORMA MEMORIZARON Y DETECTARON ALGÚN GRADO DE DIFICULTAD EN SU INTERPRETACIÓN Y RESPUESTAS A LOS MISMOS, POR LO QUE NO ASEGURA DE NINGUNA MANERA QUE ESTAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS SE ESTÁN PLANTEANDO EN LOS EXÁMENES EXACTAMENTE COMO SE DESCRIBEN. LA GARANTÍA DE APROBAR UN EXAMEN, ES LA CONSTANCIA EN EL ESTUDIO DEL MATERIAL QUE SE TE PROPORCIONA, ASÍ COMO DEL ESTUDIO DE LAS LEYES Y CIRCULARES CONSAR APLICABLES AL TEMA DE NORMATIVIDAD DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Y DE LA ASISTENCIA PUNTUAL Y PARTICIPATIVA EN LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN QUE SE TE IMPARTEN. CAPACITACIÓN.

Transcript of EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES...

Page 1: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR.

ESTAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS SE OBTUVIERON DE PERSONAS DE DIFERENTES AFORES QUE SE PRESENTARON AL EXAMEN ANTE EL TEC DE MONTERREY, LAS QUE DE ALGUNA FORMA MEMORIZARON Y DETECTARON ALGÚN GRADO DE DIFICULTAD EN SU INTERPRETACIÓN Y RESPUESTAS A LOS MISMOS, POR LO QUE NO ASEGURA DE NINGUNA MANERA QUE ESTAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS SE ESTÁN PLANTEANDO EN LOS EXÁMENES EXACTAMENTE COMO SE DESCRIBEN.

LA GARANTÍA DE APROBAR UN EXAMEN, ES LA CONSTANCIA EN EL ESTUDIO DEL MATERIAL QUE SE TE PROPORCIONA, ASÍ COMO DEL ESTUDIO DE LAS LEYES Y CIRCULARES CONSAR APLICABLES AL TEMA DE NORMATIVIDAD DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Y DE LA ASISTENCIA PUNTUAL Y PARTICIPATIVA EN LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN QUE SE TE IMPARTEN.

CAPACITACIÓN.

Page 2: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.
Page 3: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

1. ¿A los cuántos días el trabajador debe de notificar su cambio de domicilio?

Page 4: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

1. ¿A los cuántos días el trabajador debe de notificar su cambio de domicilio?

Respuesta: A los 30 días naturales.

Página 113; Obligaciones Específicas del Trabajador.

Page 5: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

2. ¿Cuál es el monto mínimo garantizado que recibe un trabajador al final de su vida laboral?

Page 6: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

2. ¿Cuál es el monto mínimo garantizado que recibe un trabajador al final de su vida laboral?

Respuesta: Será el equivalente a un salario mínimo general para el Distrito Federal. Esta cantidad se actualizará anualmente, en el mes de febrero, conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor.

La LSS y el manual no dice “monto”; dice “pensión mínima garantizada”.

Páginas 15 y 190

Page 7: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

3. ¿Que necesita un trabajador para obtener una pensión?

 a) Saldo mínimo.b) Contratar un seguro con una aseguradora para una

renta vitalicia.c) Pagar una prima de sobrevivencia.

Page 8: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

3. ¿Que necesita un trabajador para obtener una pensión?

 a) Saldo mínimo.b) Contratar un seguro con una aseguradora para una

renta vitalicia.c) Pagar una prima de sobrevivencia.

Respuesta: Por Cesantía, tener 60 años de edad, no tener un trabajo remunerado y 1,250 semanas cotizadas ante el IMSS.

Por vejez, tener 65 años de edad, no tener un trabajo remunerado y 1,250 semanas cotizadas ante el IMSS.

Página

Page 9: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

4. ¿Si no pasas el examen a los cuantos días puedes volver a presentarlo?

a) 15b) 20c) 30d) 60e) 45

Page 10: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

4. ¿Si no pasas el examen a los cuantos días puedes volver a presentarlo?

a) 15b) 20c) 30d) 60e) 45

Examen de actualización: 30 días naturales posteriores al primer examen; en los exámenes de postulación y revalidación no se determina la fecha para presentar el segundo examen

Página 219

Page 11: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

5. ¿Qué instituciones son reguladoras del Sistema Financiero?

Page 12: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

5. ¿Qué instituciones son reguladoras del Sistema Financiero?

Respuesta: SHCP; CNBV; CONSAR; CNSF; CONDUSEF; IPAB; BANXICO.

Página 56

Page 13: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

6. ¿Con qué porcentaje se puede retirar una persona que no ha cumplido los 60 años?

Page 14: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

6. ¿Con qué porcentaje se puede retirar una persona que no ha cumplido los 60 años?

No hay respuesta ya que la LSS no manifiesta porcentajes de pensión.

Si la intención de la pregunta es: ¿Puede un trabajador pensionarse antes de la edad establecida por la ley?, la respuesta sería:El Trabajador podrá pensionarse antes de cumplir las edades establecidas, siempre y cuando la pensión que se le calcule en el sistema de renta vitalicia sea superior en más del 30% de la pensión garantizada, una vez cubierta la prima del seguro de sobrevivencia para sus beneficiarios.Página 18

Page 15: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

7. ¿A cuánto equivale la multa a la Afore cuando no se cumple con lo estipulado en la Normatividad?

Page 16: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

7. ¿A cuánto equivale la multa a la Afore cuando no se cumple con lo estipulado en la Normatividad?

Respuestas posibles: Por un traspaso indebido de 100 a 1000 días de salario.

Por no proporcionar estado de cuenta al trabajador de 100 a 1000 días de salario.

Páginas 135 y 99

Page 17: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

8. ¿Cuánto tiempo tiene de vigencia el acuse de comisiones?

Page 18: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

8. ¿Cuánto tiempo tiene de vigencia el acuse de comisiones?

30 días naturales contados a partir de la fecha de su impresión.

La Circular CONSAR lo denomina “documento de comisiones” y no “acuse”.

Regla 5a Circular CONSAR 07-12

Page 19: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

9. ¿Si un trabajador se pensiona por retiros programados con que institución contratará su renta vitalicia?

Page 20: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

9. ¿Si un trabajador se pensiona por retiros programados con que institución contratará su renta vitalicia?

Renta vitalicia. Se contrata con una Aseguradora

Retiros Programados. Lo otorga la AFORE con los recursos acumulados en la Cuenta Individual.

El manual en la página 195 dice: “En caso de que el trabajador decida pensionarse por la modalidad de retiros programados, podrá en cualquier momento contratar una renta vitalicia con una aseguradora”; por lo que la respuesta podría ser:

Con una Aseguradora.

Page 21: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

10. ¿Si una persona que esta pensionada por invalidez que haya contratado una renta vitalicia y que después se haya rehabilitado que pasará con su dinero?

Page 22: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

10. ¿Si una persona que esta pensionada por invalidez que haya contratado una renta vitalicia y que después se haya rehabilitado que pasará con su dinero?

Respuesta: Se le suspenderá el pago de la pensión por parte de la aseguradora elegida por el trabajador. En este caso la aseguradora deberá devolver al IMSS la parte de la reserva correspondiente al seguro o retiro programado contratado, deduciendo las pensiones pagadas y los gastos administrativos en que haya incurrido. Igualmente la aseguradora devolverá a la AFORE, que le operaba la Cuenta Individual al trabajador, los recursos no utilizados de la Cuenta Individual, dicha AFORE le volverá a abrir la cuenta correspondiente. Página 186

Page 23: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

11. ¿A quién acude el trabajador cuando el patrón No deposita el SAR?

A) IMSSB) CONSARC) PATRÓN D) AFOREE) CONDUSEF 

Page 24: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

11. ¿A quién acude el trabajador cuando el patrón no deposita el SAR?

A) IMSSB) CONSARC) PATRÓN D) AFOREE) CONDUSEF

Artículo 185 LSS

En la LSS no se denomina “SAR” se denomina “Ramo de Retiro” del Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez 

Page 25: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

12. ¿A nombre de quién queda la Hipoteca del Crédito de INFONAVIT?

A) TRABAJADORB) INFONAVITC) INSTITUCION FINANCIERAD) A Y BE) B Y C

Page 26: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

12. ¿A nombre de quién queda la Hipoteca del Crédito de INFONAVIT?

A) TRABAJADORB) INFONAVITC) INSTITUCION FINANCIERAD) A Y BE) B Y C

El manual dice: “Al formalizarse el crédito se deberá constituir hipoteca a favor del INFONAVIT”.

Página 23

Page 27: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

13. ¿Cuál es el Formato que se utiliza para la regularización de HOMÓNIMAS?

A) HOM-06B) HOM-05C) HOM-04D) HMO-03

Page 28: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

13. ¿Cuál es el Formato que se utiliza para la regularización de HOMÓNIMAS?

A) HOM-06B) HOM-05C) HOM-04D) HMO-03

Podría ser HOM-05 para trabajadores reclamantes no registrados.

Podría ser HOM-06 para trabajadores reclamantes registrados.

Página 244 del Glosario.

Page 29: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

14. ¿Cuánto tiempo estará disponible el SITIO WEB SAR de Registro?

Page 30: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

14.¿Cuánto tiempo estará disponible el SITIO WEB SAR de Registro?

Respuesta: El Sitio Web SAR de Registro deberá estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Página 160

Page 31: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

15. ¿Quién maneja las cuentas del ISSSTE?

Page 32: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

15. ¿Quién maneja las cuentas del ISSSTE?

Respuesta: Las ICEFAS

Las cuentas se denominan “Cuentas Individuales SAR-ISSSTE”

Página 149

Page 33: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

16.Que es un Sistema de Reparto y Capitalización?

Page 34: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

16.Que es un Sistema de Reparto y Capitalización?

El Sistema de Pensiones parte de un Sistema de Reparto en la LSS de 1943, que se financiaba con las aportaciones de las personas afiliadas.

El Sistema de Capitalización Individual inicia el 1 de julio de 1997 con la Nueva Ley del Seguro Social.

Página 6

Page 35: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

17. ¿Quién es responsable de los Saldos en el traspaso?a) AFORE TRANSFERENTE b) AFORE RECEPTORAc) PROCESARd) CONSAR

Page 36: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

17. ¿Quién es responsable de los Saldos en el traspaso?a) AFORE TRANSFERENTE b) AFORE RECEPTORAc) PROCESARd) CONSAR

Páginas 147, 148 y 152

Page 37: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

18.¿Quién firma en caso que el Agente Promotor No este para Firmar?

a) Ningunob) Gerentec) Otro Agente Promotor

Page 38: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

18.¿Quién firma en caso que el Agente Promotor No este para Firmar?

a) Ningunob) Gerentec) Otro Agente Promotor

Página 226; inciso G

Page 39: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

19. ¿Monto que otorga INFONAVIT?

Page 40: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

19.¿Monto que otorga INFONAVIT?

Respuesta: El monto del crédito que otorga el INFONAVIT para una vivienda con valor de hasta 350 veces el SMMVDF y de 300 veces en cualquier otra parte de la república.

Página 23

Page 41: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

20.¿Juan vive con su mamá; ella tiene una Pensión de $5000.00 la mamá muere y Juan se queda huérfano cuanto le corresponde a Juan de Pensión si el tiene 14 años?

30 % DE LA PENSIÓN 20 % DE LA PENSIÓN10 % DE LA PENSIÓN

Page 42: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

20.¿Juan vive con su mamá; ella tiene una Pensión de $5000.00 la mamá muere y Juan se queda huérfano cuanto le corresponde a Juan de Pensión si el tiene 14 años?

30 % DE LA PENSIÓN 20 % DE LA PENSIÓN10 % DE LA PENSIÓN

Si en la pregunta se hubiera comentado que Juan era también huérfano de padre, entonces la pensión sería del 30%.

Página 17

Page 43: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

21. ¿En que Artículo se encuentra la Base de la Seguridad en México?

Page 44: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

21. ¿En que Artículo se encuentra la Base de la Seguridad en México?

Respuesta: Artículo 123 de la Constitución Política del 5 de febrero de 1917.

Página 4

Page 45: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

22. ¿Cuantos días tiene la CONSAR para enviar calificaciones a las administradoras?

Page 46: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

22.¿Cuantos días tiene la CONSAR para enviar calificaciones a las administradoras?

No tiene respuesta; no está en el manual.

En la página 214 dice:

La CONSAR notificará a las AFORES el número de registro que acreditará como Agente Promotor al solicitante que haya cumplido con los requisitos establecidos, el día hábil siguiente en que haya recibido de las AFORES las solicitudes de registro correspondientes a través de medios electrónicos.

Page 47: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

23. ¿Juan estaba pensionado por Invalidez y recibía $5,000.00 de pensión; fallece , ¿cuanto recibirá su hijo Juan que es también huérfano de madre ?

Page 48: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

23.¿Juan estaba pensionado por Invalidez y recibía $5,000.00 de pensión; fallece , ¿cuanto recibirá su hijo Juan que es también huérfano de madre ?

Respuesta: $1,500.00

Recibe el 30% porque es huérfano de padre y madre.

Página 17

Page 49: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

24. ¿José se muere y estaba pensionado por Cesantía y recibía $5,000.00 de pensión cuanto recibirá la viuda?

Page 50: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

24. ¿José se muere y estaba pensionado por Cesantía y recibía $5,000.00 de pensión cuanto recibirá la viuda?

Si las respuestas están en %, ésta sería:

El 90% de la que estuviese gozando el pensionado al fallecer.

Si las respuestas están en $, ésta sería:

$4,500.00

Página 192

Page 51: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

25. ¿Quién valida la identidad del registro del trabajador?

Page 52: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

25. ¿Quién valida la identidad del registro del trabajador?

Pregunta mal planteada.

La posible respuesta sería:El agente promotor.

Los Agentes Promotores de las AFORES que reciban solicitudes de registro, deberán validar que dichas solicitudes y el contrato respectivo sean correctas....

Página 114

Page 53: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

26. ¿A Juan le enviaron a su domicilio un estado de cuenta final y una constancia de traspaso cuanto tiempo tiene para reclamar?

Page 54: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

26. ¿A Juan le enviaron a su domicilio un estado de cuenta final y una constancia de traspaso cuanto tiempo tiene para reclamar?

Pregunta mal planteada.

Si se refiere a un traspaso indebido, la respuesta sería:

180 días hábiles a partir de la recepción del estado de cuenta final.

Página

Page 55: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

27. ¿Herramienta que CONSAR pone a disposición del trabajador para que pueda elegir su afore?

a) Calculadora SAR b) Anuncios T.V.c) Página web IMSSd) Página web de las afores

Page 56: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

27. ¿Herramienta que CONSAR pone a disposición del trabajador para que pueda elegir su afore?

a) Calculadora SAR b) Anuncios T.V.c) Página web IMSSd) Página web de las afores

No se encuentra en al manual.

Page 57: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

28. ¿Si un trabajador va en trayecto a su trabajo y tiene un accidente, teniendo como consecuencia el tener que amputar su mano, ¿qué tipo de pensión le corresponde?

a) Riesgo de Trabajob) Invalidez y Vidac) Cesantía en Edad Avanzadad) Vejez

Page 58: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

28. ¿Si un trabajador va en trayecto a su trabajo y tiene un accidente, teniendo como consecuencia el tener que amputar su mano, ¿qué tipo de pensión le corresponde?

a) Riesgo de Trabajob) Invalidez y Vidac) Cesantía en Edad Avanzadad) Vejez

Page 59: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

29. ¿Cuántos salarios debe tener acumulado un trabajador para poder adquirir su crédito de vivienda ante el INFONAVIT?

a) 350 DF y 300 interior de la repúblicab) 400 DF y 450 interior de la república c) 500 DF y 550 interior de la república

Page 60: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

29. ¿Cuántos salarios debe tener acumulado un trabajador para poder adquirir su crédito de vivienda ante el INFONAVIT?

a) 350 DF y 300 interior de la repúblicab) 400 DF y 450 interior de la república c) 500 DF y 550 interior de la república

Pregunta mal planteada.

Page 61: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

30. ¿Cuánto tiempo tiene un trabajador, para informar a la Afore el que se ha quedado sin empleo?

a) 30 días naturalesb) 30 días hábiles

Page 62: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

30. ¿Cuánto tiempo tiene un trabajador, para informar a la Afore el que se ha quedado sin empleo?

a) 30 días naturalesb) 30 días hábiles

Página 113

Page 63: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

31. ¿Cuánto tiempo los asegurados que dejen de pertenecer al régimen obligatorio, conservarán sus derechos que tuvieran adquiridos  a pensiones en el seguro de invalidez y vida?

a) La cuarta parte del tiempo cubierto por sus semanas

cotizadasb) 52 semanasc) 26 semanas

Page 64: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

31. ¿Cuánto tiempo los asegurados que dejen de pertenecer al régimen obligatorio, conservarán sus derechos que tuvieran adquiridos  a pensiones en el seguro de invalidez y vida?

a) La cuarta parte del tiempo cubierto por sus semanas

cotizadasb) 52 semanasc) 26 semanas

Página 20

Page 65: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

32. ¿Cuánto aporta el patrón para RCV?

a) 2%b) 5%c) 5.5%d) 6%

Page 66: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

32. ¿Cuánto aporta el patrón para RCV?

a) 2%b) 5%c) 5.5%d) 6%

No tiene respuesta,

Si sumamos 2% de Retiro y 3.150% de Cesantía y Vejez, la respuesta correcta sería:

5.150%

Página 182

Page 67: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

33. Juan Pérez cobra una pensión de $5,000.00, muere dejando un huérfano y una viuda, ¿cuánto cobrarán de pensión?

 a) 3500b) 4000c) 4500d) 5000e) 5500

Page 68: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

33. Juan Pérez cobra una pensión de $5,000.00, muere dejando un huérfano y una viuda, ¿cuánto cobrarán de pensión?

 Para responderla es necesario saber si Juan disfrutaba

una pensión por cesantía, invalidez o riesgos de trabajo.

Riesgos de Trabajo:Viuda: 40% $ 2,000.00Huérfano: 20% $ 1,000.00Total $ 3,000.00 Art. 64 LSS

Invalidez:Viuda: 90% $ 4,500.00Huérfano 20% $ 500.00Total $ 5,000.00 Art. 131 y 135 LSS

Page 69: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

34. Son recursos que se invierten en la SIEFORE Básica 1

 a) Los de los Trabajadores Asignadosb) Los de los trabajadores de 56 años o masc) Los que elijan expresamente estar en esa

SIEFORESd) A, B y Ce) A y C

Page 70: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

34. Son recursos que se invierten en la SIEFORE Básica 1

 a) Los de los Trabajadores Asignadosb) Los de los trabajadores de 56 años o masc) Los que elijan expresamente estar en esa

SIEFORESd) A, B y Ce) A y C

En sentido estricto, todas las respuestas son correctas.

Page 71: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

35. ¿Con qué se identifica el agente promotor en el examen de postulación?

 a) Credencial del IFEb) Credencial CONSARc) Credencial de la Afored) Licenciae) Cartilla

Page 72: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

35. ¿Con qué se identifica el agente promotor en el examen de postulación?

 a) Credencial del IFEb) Credencial CONSARc) Credencial de la Afored) Licenciae) Cartilla

El manual no lo dice.

Esta pregunta tiene 3 respuestas correctas: a, d y e

Esto está en la carta compromiso que firma el agentepromotor para presentar el examen.

Page 73: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

36. ¿Porcentaje máximo de aportación para RCV?

 a) 18 VSMGDFb) 19 VSMGDF c) 22 VSMGDFd) 25 VSMGDF e) 27 VSMGDF

Page 74: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

36. ¿Porcentaje máximo de aportación para RCV?

 a) 18 VSMGDFb) 19 VSMGDF c) 22 VSMGDFd) 25 VSMGDF e) 27 VSMGDF

La LSS no dice de porcentajes de aportación; lo expresa en número de veces el SMGDF.

• Para el Seguro de Retiro es de 25 veces.• Para el Ramo de Cesantía en edad avanzada y

vejez a partir del 1 julio´06 es de 24 veces; y a partir del 1 julio de ´07 será de 25 veces.

Page 75: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

37. ¿Cuándo se crearon las AFORES y SIEFORES?

a) 1943b) 1973c) 1992d) 1996e) 2202

Page 76: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

37. ¿Cuándo se crearon las AFORES y SIEFORES?

a) 1943b) 1973c) 1992d) 1996e) 2202

Aún cuando la Nueva LSS se publica en el DOF en diciembre de ´95, y entró en vigor el 1 de julio de ´97, las primeras AFORES y SIEFORES se constituyen en 1996; ejemplo: AFORE INBURSA.

Page 77: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

38. ¿Institución que selecciona a los Agentes Promotores?

Page 78: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

38. ¿Institución que selecciona a los Agentes Promotores?

Respuesta: La AFORE

Los Agentes Promotores deberán seguir un proceso riguroso de selección que las AFORES llevarán a cabo cuidando que dichos agentes reúnan las características de aptitud, solvencia moral, idoneidad y adecuado comportamiento respecto de la labor que desempeñarán.

Página 212

Page 79: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

39. Serán responsables de la plena identificación de los recursos de las Cuentas Individuales SAR-ISSSTE operadas por ICEFAS, que sean solicitados para su traspaso a las Cuentas Individuales que administran y del resarcimiento de posibles quebrantos, en caso de que se suscite alguna inconsistencia.

Page 80: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

39. Serán responsables de la plena identificación de los recursos de las Cuentas Individuales SAR-ISSSTE operadas por ICEFAS, que sean solicitados para su traspaso a las Cuentas Individuales que administran y del resarcimiento de posibles quebrantos, en caso de que se suscite alguna inconsistencia.

Respuesta: Las AFORES

Página 152

Page 81: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

40.- ¿Qué es una nota de capital protegido al vencimiento?

Page 82: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

40.- ¿Qué es una nota de capital protegido al vencimiento?

Las sociedades de inversión Básica 2 pueden invertir hasta el 15% del Activo Neto, en los índices autorizados por la CONSAR mediante Notas las cuales se refieren, a los Instrumentos de Deuda o Valores Extranjeros de Deuda, con principal protegido a vencimiento ligados a uno o varios de los índices. Así como al resultado de estructurar conjuntamente a los Instrumentos de Deuda o Valores Extranjeros de Deuda con Componentes de Renta Variable, para que se comporten como Instrumentos de Deuda o Valores Extranjeros de Deuda, con principal protegido a vencimiento, ligados a uno o varios de los índices autorizados por la CONSAR.Página 69

Page 83: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

41. ¿Quién determina el costo del Monto Constitutivo?

Page 84: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

41. ¿Quién determina el costo del Monto Constitutivo?

Respuesta: El IMSS

La LSS no lo denomina “costo”.

En el Esquema General de Retiros LSS, 97 de la página 183 dice que el IMSS, junto con el trabajador establece el monto constitutivo; esto es incorrecto, el IMSS es quien lo establece.

Page 85: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

42. ¿Qué pueden hacer los trabajadores cuando su solicitud de registro sea rechazada durante el proceso de certificación de registro, por inconsistencia en el apellido paterno, materno y nombre?

Page 86: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

42. ¿Qué pueden hacer los trabajadores cuando su solicitud de registro sea rechazada durante el proceso de certificación de registro, por inconsistencia en el apellido paterno, materno y nombre?

Respuesta: Podrán ser aceptadas, si el trabajador elabora un escrito firmado solicitando a la AFORE, la corrección que originó el rechazo , una vez que haya acudido al IMSS a modificar los datos que están incorrectos.

Circular CONSAR 07-6

Este texto está en el manual versión 12; la versión 13 actual no lo contempla.

Page 87: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

43. Es la leyenda que deberán anotar los Agentes Promotores en las Solicitudes de Registro y Traspaso.

Page 88: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

43. Es la leyenda que deberán anotar los Agentes Promotores en las Solicitudes de Registro y Traspaso.

Respuesta: Ninguna leyenda se anota en las solicitudes de registro y traspaso.

En la copia de la identificación oficial y del documento probatorio en su caso se deberá anotar “una leyenda que haga constar indubitablemente que la copia simple es copia fiel y exacta del documento original presentado”.

Página 127

Page 89: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

44. Los trabajadores del ISSSTE ¿en cuáles SIEFORES pueden invertir?

Page 90: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

44. Los trabajadores del ISSSTE ¿en cuáles SIEFORES pueden invertir?

Respuesta: En cualquiera de las SIEFORES constituidas por la AFORE, observándose los límites de edad establecidas para cada una de ellas.

Page 91: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

45. Si un trabajador no tiene NSS y pertenece al régimen obligatorio del ISSSTE y tiene menos de 56 años de edad. Los recursos de su Cuenta de Ahorro para el Retiro ¿en donde se invierten?

Page 92: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

45. Si un trabajador no tiene NSS y pertenece al régimen obligatorio del ISSSTE y tiene menos de 56 años de edad. Los recursos de su Cuenta de Ahorro para el Retiro ¿en donde se invierten?

Respuesta: En la SIEFORE BASICA 1 o BASICA 2, según la haya elegido.

Page 93: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

46. La SIEFORE que administra solamente los recursos de Previsión Social, en qué pueden invertir:

Page 94: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

46. La SIEFORE que administra solamente los recursos de Previsión Social, en qué pueden invertir:

Respuesta: En instrumentos, valores extranjeros, Derivados y cualesquiera otros documentos permitidos en la Ley SAR.

Página 71

Page 95: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

47. Documento Propuesto por el Ejecutivo Federal para normar los Sistemas de Ahorro para el Retiro:

Page 96: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

47. Documento Propuesto por el Ejecutivo Federal para normar los Sistemas de Ahorro para el Retiro:

Respuesta: La Ley del Seguro Social.

La Ley del Seguro del Seguro Social fué propuesta por el Ejecutivo Federal, entre otros fines, para adecuar el funcionamiento del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y las características del seguro de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV). La Ley del Seguro Social reformada entra en vigor el 1 de julio de 1997.

Página 12

Page 97: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

48. ¿Desde cuándo todos los trabajadores tienen derecho a aperturar una cuenta individual en una AFORE?

Page 98: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

48. ¿Desde cuándo todos los trabajadores tienen derecho a aperturar una cuenta individual en una AFORE?

Respuesta: A partir del año 2002

A partir de 2002 se lleva a cabo la reforma a la Ley de Sistemas de Ahorro para el Retiro dirigiéndose hacia un sistema de Nacional de Pensiones ya que a partir de esa fecha, todo mexicano puede tener una cuenta individual en cualquier AFORE que resulte de su elección para que lleve a cabo la administración de las aportaciones depositadas en dicha cuenta.

Página 6

Page 99: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

49. ¿Qué otras prestaciones tiene un pensionado?

Page 100: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

49. ¿Qué otras prestaciones tiene un pensionado?

Respuesta:

•Pensión Temporal•Pensión Definitiva •Asistencia Médica•Asignaciones Familiares•Ayuda Asistencial

Página 14

Page 101: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

50. ¿Cuáles son las aportaciones que no se pueden embargar cuando su monto es equivalente a 20 veces el salario mínimo general vigente en el DF y pasado este monto el importe excedente si es embargable?

Page 102: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

50. ¿Cuáles son las aportaciones que no se pueden embargar cuando su monto es equivalente a 20 veces el salario mínimo general vigente en el DF y pasado este monto el importe excedente si es embargable?

Respuesta: Las aportaciones voluntarias y complementarias de retiro.

Las aportaciones voluntarias y complementarias de retiroserán inembargables hasta por un monto equivalente a 20 veces el salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal, elevado al año . Sin embargo, pasado este monto el importe excedente se podrá embargar.

Página 84

Page 103: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

51. ¿Es un trabajador que cotizó hasta el año 1997 y no tiene ni ISSSTE ni IMSS?

Page 104: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

51. Es un trabajador que cotizó hasta el año 1997 y no tiene ni ISSSTE ni IMSS.

Pregunta mal planteada.

Si cotizó hasta 1997, tiene o SAR IMSS (si trabajó en el sector privado) o SAR ISSSTE (si trabajó en el sector público).

La respuesta aplicable sería:

Trabajador Independiente “B”

Página 140

Page 105: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

52. ¿Cómo determina la CONSAR la metodología para establecer las comisiones?

Page 106: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

52. ¿Cómo determina la CONSAR la metodología para establecer las comisiones?

Respuesta: Las comisiones equivalentes.

Las modificaciones a las estructuras de comisiones sólo serán autorizadas cuando no afecten los intereses de los trabajadores. Para ello, se considerarán las Comisiones Equivalentes.

Página 93

Page 107: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

53. ¿Cuál es la aportación patronal total del seguro obligatorio?

Page 108: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

53. ¿Cuál es la aportación patronal total del seguro obligatorio?Recordemos que el Régimen Obligatorio comprende 5 Seguros:RTE y MI VR C VG y P S

¿A cuál se refiere?

Si la pregunta la obtuvieron del manual página 8, Sistema de Ahorro para el Retiro de 1992; la respuesta sería:

El 2% del SBC

Page 109: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

54. La cuantía de la pensión por invalidez será igual a la cuantía básica del 35% del promedio de los salarios correspondientes a las últimas: 

Page 110: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

54. La cuantía de la pensión por invalidez será igual a la cuantía básica del 35% del promedio de los salarios correspondientes a las últimas:

Respuesta: 500 semanas

Página 183 

Page 111: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

55. Una vez agotados los recursos de la pensión mínima garantizada, ¿por quién será cubierta la pensión directamente?.

Page 112: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

55. Una vez agotados los recursos de la pensión mínima garantizada, ¿por quién será cubierta la pensión directamente?.

Respuesta: El IMSS

Página 191

Page 113: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

56. A la muerte del pensionado por Retiro, Cesantía en edad avanzada o Vejez, ¿quién deberá

contratar una renta vitalicia que cubra la pensión correspondiente, a favor de los beneficiarios con la aseguradora que éstos elijan?.

Page 114: EL PRESENTE EJERCICIO SE DESARROLLÓ COMO MATERIAL DE APOYO A LOS POSTULANTES Y AGENTES PROMOTORES REVALIDANTES DE SU REGISTRO ANTE LA CONSAR. ESTAS PREGUNTAS.

56. A la muerte del pensionado por Retiro, Cesantía en edad avanzada o Vejez, ¿quién deberá

contratar una renta vitalicia que cubra la pensión correspondiente, a favor de los beneficiarios con la aseguradora que éstos elijan?.

Respuesta: El IMSS

Página 191