El Pluralismo Ontológico

2
EL PLURALISMO ONTOLÓGICO Para esta filosofía pluralista, el mundo consta al menos de tres-submundos ontológicamente distintos: el primero, es el mundo físico o de los estados físicos; el segundo es el mundo mental o de los estados mentales; el tercero, es el de los inteligibles o de las ideas en sentido objetivo, el mundo de los objetos del pensamiento posible: el mundo de las categorías en sí mismas y sus relaciones lógicas, de los argumentos y de las situaciones problemáticas tomados en sí mismos. Una de las dificultades fundamentales de esta filosofía pluralista se refiere a las relaciones entre estos "tres mundo". Están relacionados entre sí de tal modo que tanto los dos primeros como los dos últimos pueden entrar en interacción. Por lo tanto, el segundo mundo de las experiencias subjetivas o personales mantiene relaciones con los otros dos. El primero y el tercero sólo se relacionan por intermedio del segundo, el mundo de las experiencias personales o subjetivas. EPISTEMOLOGIA Hablar de epistemología nos referimos al estudio del cocimiento dedicado a la reflexión sobre las ciencias. Según Piaget la epistemología se divide en tres ramas: La lógica que se dedica al estudio de las condiciones formales sobre las ciencias; la metodología es la teoría empleados en los métodos de investigación científica y las técnicas conexas con estos métodos, y la teoría del conocimiento o epistemología, según Byron Browne y Porter; consideran que es la teorías de la filosófica que trata de explicar la naturaleza, las variedades, los orígenes, los objetos y los límites desconocimientos científico. Lenk afirma que es una disciplina filosófica básica que investiga los métodos y conceptos científicos. Y Cerda nos explica que es aquella filosofía que estudia críticamente las hipótesis y los resultados de diversas ciencias La epistemología se suele clasificar en Meta científica que es una reflexión de la ciencias; la Paracientífica que se basa en una crítica de las ciencias y la Científica que se basa en el interior de una reflexión sobre las ciencias. Sin embargo para cada ciencia del conocimiento se debe adoptar diferentes clases de epistemología como; Epistemología de la lógica, física, sociología economía. etc. En síntesis la epistemología nos da un llamado a la reflexión

description

J

Transcript of El Pluralismo Ontológico

Page 1: El Pluralismo Ontológico

EL PLURALISMO ONTOLÓGICO

Para esta filosofía pluralista, el mundo consta al menos de tres-submundos ontológicamente distintos: el primero, es el mundo físico o de los estados físicos; el segundo es el mundo mental o de los estados mentales; el tercero, es el de los inteligibles o de las ideas en sentido objetivo, el mundo de los objetos del pensamiento posible: el mundo de las categorías en sí mismas y sus relaciones lógicas, de los argumentos y de las situaciones problemáticas tomados en sí mismos.

Una de las dificultades fundamentales de esta filosofía pluralista se refiere a las relaciones entre estos "tres mundo". Están relacionados entre sí de tal modo que tanto los dos primeros como los dos últimos pueden entrar en interacción. Por lo tanto, el segundo mundo de las experiencias subjetivas o personales mantiene relaciones con los otros dos. El primero y el tercero sólo se relacionan por intermedio del segundo, el mundo de las experiencias personales o subjetivas.

EPISTEMOLOGIA

Hablar de epistemología nos referimos al estudio del cocimiento dedicado a la reflexión sobre las ciencias. Según Piaget la epistemología se divide en tres ramas: La lógica que se dedica al estudio de las condiciones formales sobre las ciencias; la metodología es la teoría empleados en los métodos de investigación científica y las técnicas conexas con estos métodos, y la teoría del conocimiento o epistemología, según Byron Browne y Porter; consideran que es la teorías de la filosófica que trata de explicar la naturaleza, las variedades, los orígenes, los objetos y los límites desconocimientos científico.

Lenk afirma que es una disciplina filosófica básica que investiga los métodos y conceptos científicos. Y Cerda nos explica que es aquella filosofía que estudia críticamente las hipótesis y los resultados de diversas ciencias La epistemología se suele clasificar en Meta científica que es una reflexión de la ciencias; la Paracientífica que se basa en una crítica de las ciencias y la Científica que se basa en el interior de una reflexión sobre las ciencias.

Sin embargo para cada ciencia del conocimiento se debe adoptar diferentes clases de epistemología como; Epistemología de la lógica, física, sociología economía. etc. En síntesis la epistemología nos da un llamado a la reflexión del conocimiento científico de investigación, estudiando cada campo en particular, lo que se recomienda a los académicos, profesionales y universitarios estar aptos en cada una de las ciencias para poder analizar y dar una crítica de las situaciones de la vida diaria; siendo un requisito fundamental para aquella persona que se está preparando profesionalmente.

ONTOLOGIA