El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

53
EL PLANETA AMARILLO pop´zine # 10 * Suplemento Cultural * ¡¡¡ Casi 400 críticas de discos !!! con especial atención al VINILO... nuestro formato favorito! Este suplemento acompaña al PLANETA AMARILLO # 10 y NO SE VENDE por separado.

description

Vol. 3: Suplemento Cultural: +casi 400 críticas de discos, maquetas, singles 7”,...+ ALBUMES: The Afternoons - Au Revoir Simone - B.C. Camplight - The Clientele - Clinic - Club 8 - Dean & Britta - The Lodger - The Loves - Luke Haines - Mood Six - Of Montreal - Ooberman - Papercuts - The Polyphonic Spree - Prinzhorn Dance School - Stars Of The Lid - Young Galaxy - etc...; SINGLES 7": Emma Pollock - Found - Lucky Soul - Mittens - Television Personalities,... MAQUETAS: Band A Part - The Felt Tips - Klaus & Kinski - Quant - Stefunny 6 - etc...

Transcript of El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

Page 1: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

EL PLANETA AMARILLOpop´zine # 10

* Suplemento Cultural *

¡¡¡ Casi 400 críticas de discos !!!con especial atención al VINILO...

nuestro formato favorito!

Este suplemento acomp aña alPLANETA AMARILLO # 10

y NO SE VENDE por sep arado.

Page 2: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

EDITORIAL

Hola de nuevo! Bienvenido a este nuevo suplemento cultural, o lo quees lo mismo, de críticas de discos, vinilos, maquetas, singles...

Aquí encontrarás discos, singles y maquetas que han salido durante elaño 2007 fundamentalmente, aunque también hay algunos rescatados de 2006que he conseguido con retraso... y por supuesto, discos todos ellos que me hanllamado la atención... así que si no encuentras tu maqueta o disco aquí comen-tado puede ser porque no lo tengamos o simplemente porque no nos gusta...

Dividimos la sección de CRÍTICAS de DISCOS en 5 apartados:ÁLBUMES, CD-SINGLES, SINGLES de VINILO 7”, MAQUETAS y DVDs, orde-nados todos ellos por orden alfabético.

Sumando los discos comentados en estos cuatro apartados nos encon-tramos con CASI 400 discos!!! siempre con comentarios personales y subjeti-vos, sin mayor intención que la de ser un punto de vista más, el punto de vistade este fanzine.

Nos encanta el vinilo, en concreto, el formato 7”, por eso seguimoscomentando estos preciosos singles!

Queremos dar las gracias a todos las discográficas y grupos que noshan enviado o entregado en mano discos o maquetas, y que han contribuido aque este número salga bien relleno y jugoso, como puedes ver.

Esperamos que la opinión vertida aquí sobre los discos que aparecente incite a hacerte con algunos de estos discos y maquetas, y que luego no tedefrauden.

Si tienes cualquier duda, pregunta o curiosidad con alguno de los dis-cos comentados aquí, no dudes en escribirnos...

RAFA SKAMC/ CARLOS III, 38 - 4º C

30203 CARTAGENA (MURCIA)SPAIN

[email protected]

Recuerda que también puedes leer EL PLANETA AMARILLO en por internet:

EL PLANETA AMARILLO pop-zine: http://www .yellowmelodies.com/e-zine/Menu.html

© Rafa Skam.

ÁLBUMESÁLBUMES!!! - “Myth t akes” CD (W arp, 2007)

Si bien hasta ahora los consideraba un grupo sobrevalorado, con este ‘Myth takes’he aprendido a apreciar la calidad de este grupo de alocados directos, y es que estedisco contiene una decena de excelentes canciones con grandes influencias del soul,de la movida Madchester, del disco-funk,... todas ellas candidatas a romper las pistasde baile con enormes dosis de ritmo y locura, como ese final ‘in crescendo’ de “Bendover beethoven”, sin olvidar los guitarrazos y los arrebatos de punk o más bien el elec-tro-punk de temas como “All my heroes are weirdos”. Un disco donde el gamberrismoy la electrónica se dan la mano, donde las guitarras y los falsetes abundan, y donde

los ritmos te impedirán mantener los pies en el suelo. Mis favoritas: 1. Bend over beethoven.

2. All me heroes are weirdos.3. Break in case of anything.

1990s - “Cookies” CD (Rough T rade / Sinnamon, 2007)1990s son un trío de Glasgow bastante prometedor, formado por ex-

componentes de YUMMY FUR y V-TWIN, y su rock’n’roll melódico y salvaje evocala década de los 70 sobre todo (THE STOOGES, THE ROLLING STONES, VIOLENT FEMMES, ALEX CHILTON,...) pero con un espíritu más desenfadado,fresco y hedonista. Ya grabaron su primer single con Norman Blake (TEENAGE FANCLUB) y ahora el álbum ha sido producido por Bernard Butler (SUEDE), todoun lujo del que pocos grupos pueden presumir. El disco está plagado de brillantescanciones vitamínicas llenas de energía donde Jackie McKeown, MichaelMcGaughrin y Jamie McMorrow nos hablan de temas nada trascendentales como estar con los colegas,escuchar discos y beber cervezas.

Mis favoritas: 1. See you at the lights.2. You’re supposed to be my friend.3. You made me like it.

A PLACE TO BURY STRANGERS - “A place to bury strangers” CD (Killer Pimp, 2007)Guauuu!!! Este fascinante trío neoyorquino deberían convertirse en la

sensación sónica del momento. Son una bomba de ruido con mecanismos elec-trónicos donde melodías y ruido se acoplan a la perfección. Y cómo suenan! APLACE TO BURY STRANGERS son el grupo al que THE JESUS & MARY CHAINles hubiera gustado parecerse. Impresionantes! Si Bobby Gillespie escuchara “Tofix the gash in your head” volvería a remezclar “Swastika eyes”, que parece unabroma de juguete a su lado. Con “Ocean” vienen a la cabeza los CURE del‘Pornography’, pero en una versión más ruidosa. “The falling sun” suena realmen-

te aterradora, convirtiendo en un chiste la discografía de BAUHAUS. Este disco es el debut más atrona-dor e impactante que he escuchado en los últimos años! Para ello se valen estos tres chavales solos,acompañados de pedales de guitarra que se fabrican ellos mismos, marca Death By Audio, para construirdensas capas de sonido bajo las que se funden unas voces vaporosas y llenas de reverb, que en conjun-to funcionan como un huracán que logra arrancarte del suelo y arrastrarte a través de la tempestad.Estamos ante un estremecedor álbum de debut que en directo aún se vuelve mucho más violento, todauna experiencia única, una auténtica y devastadora apisonadora sónica la que pudimos comprobar en elpasado Primavera Sound.

Mis favoritas: 1. Don’t think lover.2. She dies.3. To fix in the gash in your head.

32

Page 3: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

THE AFTERNOONS - “Baby , you know the deal” CD (Rock Indiana, 2007)’Baby, you know the deal’ es el título del álbum que publica Rock Indiana, y que supone

un amplísimo recorrido por lo mejor de la discografía del excepcional grupo galés. Eldisco contiene 15 preciosas joyas de pop multicolor de luminosas guitarras y radiantesmelodías, para los fans del pop de influencias clásicas (THE BYRDS, THE BEATLES,...)pero que suena irremediablemente a nuestros días. En esta selección figuran las mejo-res canciones de sus dos álbumes, más temas que sólo aparecen en singles, por lo queestamos ante una recopilación de éxitos del grupo bastante completa. Un disco obligato-rio para quien no conociera al fantástico grupo británico con anterioridad.

Mis favoritas: 1. Gonna stay together.2. Rocket summer.3. Never tell anybody anything.

ALUMINUM BABE - “Smoke in chinatown” CD (W ild Thing, 2007)Segundo álbum de este interesante grupo neoyorquino encabezado por la

cantante sueca Anna . El disco ha sido co-producido por Gerard Garone , de RADIO4. ‘Smoke in chinatown’ encierra once adictivas canciones de punk de rabiosas guita-rras y adorables melodías, que a veces giran hacia un post-punk de bases electróni-cas y ritmos más bailables en la onda de grupos como THE RAPTURE o YEAH YEAHYEAHS. Incluyen una vitamínica versión del clásico “Psychokiller” de los TALKINGHEADS. El disco se abre con “Infatuation”, un tema de pegadizo estribillo. Tambiénincluyen una canción en directo, “Slip slide”. A mí me recuerdan mucho a los madrile-ños y aún maqueteros ZIPPER-CREMALLERA, y es que derrochan buen gusto y talento a la hora de ves-tir con traje de baile esos fabulosos estribillos. Un disco que va enganchando más a cada nueva escucha.

Mis favoritas: 1. Together.2. Be mine.3. Long distance love affair.

ANIMAL COLLECTIVE - “S trawberry jam” CD (Domino, 2007)Primer álbum para Domino de uno de los tríos más de moda hoy en día en la músi-

ca de vanguardia, con nueve canciones que uno ya no sabe en qué dirección van, yes que ANIMAL COLLECTIVE nos sorprenden con cada nuevo trabajo. Yo diría quehasta se sorprenden ellos mismos. Y eso que no paran de sacar discos con sus pro-yectos personales. Están en un momento creativo apabullante y eso hay que aprove-charlo. Y ellos lo hacen, aunque quizás ni se den cuenta. Atmósferas electrónicas enestado gaseoso con estribillos imprevisibles y arreglos más imprevisibles aún son losingredientes de este nuevo trabajo. Un disco sorprendente!

Mis favoritas: 1. #1.2. For reverened Green.3. Unsolved mysteries.

ANTELOPE - “Reflector” CD (Dischord, 2007)ANTELOPE son una banda norteamericana de Washington DC, que tras

seis años de carrera y un par de eps, por fin publican su álbum de debut, un com-pendio de post-punk, con más post que punk, con guiños constantes al krautrock,como unos primerizos TRANS AM, o unos RADIO 4, diseñando melodías casi sincambiar de nota sobre tejidos proporcionados por CAN, unos GANG OF FOUR sinnervio, o unos THE CURE hipnóticos y cristalinos. Construyen a la perfección can-ciones con estructuras repetitivas a base de baterías de roca maciza, ritmos de bajoenvolventes, guitarras sin distorsión reducidas a su mínima expresión y melodías circulares. Un excepcio-nal disco de debut para un grupo que habrá que seguir la pista.

Mis favoritas: 1. Contractions.2. Wandering ghost.3. Reflector.

ANTICONCEPTIVAS - “Arte” CD (Producciones Doradas, 2007)Un fugaz acople de guitarra da paso a un minisolo de batería con el que se

abre este disco de punk esquizoide e irreverente a cargo de este nuevo cuar-teto de Barcelona con raíces asturianas, formado por Nacho el Ortiga (voz);Sergio Arzipreste de Navia (guitarra); Luciana Guisante Luminoso (sinte-tizador), que en realidad es Lu de SIBYL VANE; y Daniel DescabelloCalabaza de Brontosaurio (batería), que no es otro que el guitarra deTARÁNTULA, y capo de la discográfica bajo la cuál sacan este disco dedebut, un CD que se puede descargar gratuitamente de su web:

www.anticonceptivas.net , en donde dan todas las instrucciones para bajártelo. ANTICONCEP-TIVAS recuerdan a la primera etapa de SINIESTRO TOTAL, con esas melodías que parecendesafinadas adrede, ese sonido punk lo-fi con toques surf de los años ‘50-’60 y de la new-wavede DEVO, y ese enorme talento para hacer unas letras llenas de descaro y provocación.Guitarras suciamente reverberadas, voces de dandy esquizoide, baterías cavernícolas, sinteti-zadores de ultratumba,... ‘Arte’ tiene una docena de canciones frescas y tarareables, llenas deun humor muy particular, como esa revisión del libro del Arcipreste de Hita, o el surrealismo conel que tratan a la familia real española en alta mar en el “Barco velero”, o ese himno de la mater-nidad llamado “De lo acontecido en la acalorada discusión entre una madre y su hijo aún aloja-do en su vientre”. A lo largo del disco aparecen además, fosas comunes, amores ortopédicos,conventos, etc... Un disco curioso y provocativo.

Mis favoritas: 1. Mejor sin ti.2. El día de los pobres.3. Las monjas de clausura.

APENINO - “Un rayo de sol” CD (Jabalina, 2007)Hemos tenido que esperar tres años desde el lanzamiento de su

debut, ‘Bumerán, bumerán’ para degustar las preciosas canciones de ‘Unrayo de sol’, el segundo elepé de APENINO, el proyecto personal deMarco (ex-DAR FUL FUL), y como en otros casos, la espera ha merecidola pena. Las diez canciones que forman parte de este álbum han sido gra-badas a caballo entre el estudio casero de Marco y el estudio ‘Abrigueiro’de Arturo HUMANOID. ‘Un rayo de sol’ nos acerca a un mundo misterio-so, sombrío pero cercano, frío pero necesario, y es que desde la primeraescucha la canciones de este disco penetran en ti como rayos de sol, y ya no puedes prescindirde ellas; unas veces te traen la felicidad sonora y lírica, y en otras la electrónica les da un tonomás ocre. Se trata de un disco bonito, lleno de matices electrónicos, y que gana a cada nuevaescucha. Los ingredientes principales que acompañan a la electrónica son mandolinas y ukele-les, en detrimento de las guitarras, que apenas aparecen, así que los arreglos que colorean y lle-nan las canciones son principalmente de tipo electrónico, unas veces en forma de simples ruidi-tos, otras simulando grandes orquestas. Las referencias musicales las podemos situar en tornoa MÚM, EAST RIVER PIPE, CASIOTONE FOR THE PAINFULLY ALONE, ANA D,... esta últimaparticipa poniendo voz a uno de los temas, “El balneario”. Todas las canciones son composicio-nes originales, a excepción de “Below the stars”, versión de THE FIELD MICE. Marco canta eneste disco mejor que nunca, logrando transmitir una seguridad inquebrantable gracias a una vozmás cálida que en anteriores ocasiones, como si estuviera bendecida por un rayo de sol.

Mis favoritas: 1. El chico de la camiseta a rayas.2. Nos sienta grande.3. El amor nos hace viajar.

54

Page 4: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

THE APPLES IN STEREO - “New magnetic wonder” CD (Y ep Roc, 2007)Regreso de THE APPLES IN STEREO tras los proyectos en solitario de

Robert Schneider y Hilarie Sydney . Un impactante disco donde se demuestra eldesorbitante talante creativo de Schneider , en un listado de hasta catorce can-ciones y doce interludios. Y por si no fuera poco, en el interior del cd incluyen unatarjeta con un código para bajarte gratuitamente más canciones inéditas desde laweb de Yep Roc. En THE APPLES IN STEREO sigue reconocible ese gusto porlas series de dibujos animados, por la psicodelia naif, por la magna obra de BrianWilson , por THE FLAMING LIPS, y ahora se une también la sombra de Jeff L yne

y su ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA. Este disco muestra los peligros de dejar a Schneider solo en suestudio casero, ya que con su imaginación y con su talento es capaz de crear un universo paralelo de fan-tasía materializado en este disco, haciendo uso de los innumerables trucos de estudio que maneja, estavez cebándose sobre todo con el vocoder, y llegando a utilizar en alguna ocasión hasta 96 pistas en unmismo tema! Y todo ello con un acabado muy fresco, entre el power-pop y la psicodelia. THE APPLES INSTEREO nos demuestran aquí que siguen siendo unos hábiles arquitectos de deliciosos y ensoñadoreshimnos pop!

Mis favoritas: 1. Sunday sounds.2. Energy.3. Play tough.

APRIL FOOL’S DAY - “9th” CD (Junk, 2007)Por fin ve la luz el álbum de debut de un grupo que seguimos desde sus

comienzos, hace ya unos años, incluso cuando se llamaban FREEPLAY. En esteprimer trabajo, el cuarteto de Tarragona ha combinado algunos temas de susmaquetas, como “City92”, “Ready to tell you bye” o “The lucky t-shirt”... con nue-vas composiciones, hasta sumar un total de 14 temas + 1 extra, minutando casiuna hora de pop con tintes psicodélicos y con cuidadas armonías vocales, en laonda de grupos como DEATH CAB FOR CUTIE, BROKEN SOCIAL SCENE,STARS, RADIOHEAD, o incluso SIGUR RÓS, entre otros... El disco ha sido grabado y mezclado por elpropio grupo, y masterizado por Carlos Hernández (LOS PLANETAS, MERCROMINA, VACACIONES,...).Han contado con discretas colaboraciones de Clara Martínez (UNDERWATER TEA PARTY), y de amigosde grupos como STAY, ONE OF THEM,... Sus canciones describen paisajes llenos de intensidad y colori-do, combinando momentos más pop con otros más envolventes y contemplativos.

Mis favoritas: 1. Waitin’ for monday.2. Ready to tell you bye.3. The lucky t-shirt.

ARCADE FIRE - “Neon bible” CD (Rough T rade / Merge, 2007)Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, y es que superar ese primer

álbum, ‘Funeral’ era casi misión imposible, si bien este segundo disco de unos de losprofetas del indie actual no se queda muy atrás de su predecesor, aunque a primerasescuchas puede engañar. Pero poco a poco y adentrándote en él vas enamorándotedel contenido, canciones que ganan en intensidad a medida que avanzan los segun-dos, con esas melodías que emocionan por sí solas, si bien alcanzan un efecto estre-mecedor cuando se ven arropadas por esos arreglos magistrales tanto de cuerdas,metales, coros u órganos de iglesia, entre otros, adornos de corte épico que le ponen

a uno la piel de gallina. Quizás este sonido se deba a la multitud de ubicaciones donde ha sido grabado,entre las que se encuentran varias iglesias. Incluyen una brutal revisión del “No cars go” de su ep de debut.El nombre del disco lo cogen de una novela de John Kennedy T oole . ‘Neon bible’ es un disco grandioso,que al escucharlo varias veces caes en la cuenta que está al nivel de ‘Funeral’, por lo que aquí queda sufi-cientemente demostrado que segundas partes son... ¡la hostia!

Mis favoritas: 1. No cars ago.2. Intervention.3. Black wave / bad vibrations.

ARCHITECTURE IN HELSINKI - “Places like this” CD (Cooperative / T ailem Bend, 2007)’Places like this’ es el tercer álbum de la banda australiana si no tenemos en

cuenta el disco de remezclas ‘We died, they remixed’; este numeroso grupose puso el listón tan alto con ‘In case we die’ que era difícil superarlo en éste,y si a eso añadimos la marcha de dos de sus componentes femeninas, y queJames Cecil ha cambiado temporalmente su residencia australiana por la deBrooklyn en USA, nos encontramos con que las armonías vocales celestialesque nos encontrábamos hasta ahora han sido sustituidas o compensadas porun mayor protagonismo de los ritmos tribales, recordándonos en ocasiones a

los TALKING HEADS. Cuando predominan las melodías sobre los ritmos, se acercan más aTHEY MIGHT BE GIANTS. Yo diría que además de algunas voces femeninas también se ha per-dido algo de creatividad, de inspiración a la hora de crear multitud de canciones dentro de unamisma canción. Aún así, no es un mal disco, sino que necesita de (muchas) más escuchas.

Mis favoritas: 1. Hold music.2. Like it or not.3. Underwater.

ARRISON KIRBY - “Part 3” CD (El Deth, 2007)Arrison Kirby es un interesante tipo de Knoxville (Tennessee), y

este es su tercer álbum en solitario, autoeditado en su propio sello El DethRecords. Su propuesta musical es un pop-rock innovador con tintes psicodé-licos, con atención puesta en las melodías y los arreglos. ‘Part 3’ es un discoinspirado y concebido en un viaje a Japón. Su música la podríamos situarcerca de THE FLAMING LIPS, MIDLAKE, BECK, y hasta FRANK ZAPPAincluso, por ese carácter experimental con el que Arrison afronta cada com-posición. ‘Part 3’ está compuesto por catorce canciones en las que Arrisonjuega con cajas de ritmo, teclados, pianos,... despojándose de cualquier prejuicio y jugando libre-mente con los instrumentos y las estructuras de las canciones, logrando crear diversas texturasy atmósferas, y donde las melodías son dibujadas a veces por su voz, a veces por un tecladojuguetón, confluyendo en este disco diversos estilos como indie-rock, electro-punk, psicodelia,ambient, j-pop, etc... Un disco muy interesante de pop experimental con bases programadas.

Mis favoritas: 1. Going away.2. New feeling.3. Tokyo.

ART BRUT - “It’ sa bit complicated” CD (Emi, 2007)Segundo disco (por fin!) del fantástico quinteto londinense liderado por Eddie

Argos . El disco es una continuación estilística y de intenciones con respectoa su álbum de debut. Si en el primero decía Argos que formaba una banda,ahora en este segundo ya se ve capacitado para componer un hit directo. Detodos los grupos de rock que salen en el Reino Unido en los últimos tiempos,ART BRUT son de los que más me convencen, por las letras, por su sentidodel humor, por su pasión, y porque sus canciones tienen algo que no tienenotros cientos de grupos que quieren apuntarse al carro de la modernidad. Me

encanta cuando Argos te recita, te cuenta, en vez de cantarte. Su art-punk fresquito sobresalede entre los demás grupos que se apuntan al género. Se valen de la instrumentación clásica deguitarra, bajo y batería, y unos coros preciosos ocasionales para silenciar el dicho de que lassegundas partes nunca fueron buenas. Y es que pueden presumir de poseer el mejor arma enla música: una inspiración desbordante a la hora de fabricar himnos pop con deliciosas y adicti-vas melodías. El disco ha sido producido por Dan Swif t (KASABIAN, THEFUTUREHEADS,FRANZ FERDINAND, SNOW PATROL,...). Un disco formidable!

Mis favoritas: 1. Direct hit.2. Sound of summer.3. People in love.

76

Page 5: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

ARTHUR & YU - “In camera” CD (Hardly Art / Memphis Industries, 2007)Álbum de debut de este dúo de Seattle formado por Grant Olsen y Sonya W estcott ,

ésta última fue bajista de ROGUE WAVE, y es también vocalista protegida de JimmyTamborello , habiendo participado en sus proyectos como JAMES FIGURINE yDNTEL. El contenido musical son una decena de canciones de sonidos de otraépoca, siempre bajo la influencia de la pareja Lee Hazlewood y Nancy Sinatra . Lasarmonías vocales son las protagonistas en este disco, sonando angelicales e hipnó-ticas, y las atmósferas creadas pueden recordarnos a DEAN & BRITTA o a THECLIENTELE. La producción de la mayor parte del disco ha sido realizada en casa,

intentando conseguir ese sonido vintage y lo-fi que recuerda a los clásicos. Los ingredientes del discoincluyen una sutil batería de reverbs, voces filtradas, efectos de pedal, flautas moduladas y tamborines queañaden un toque psicodélico a esas canciones de folk-pop atemporal. Un buen disco!

Mis favoritas: 1. There are too many birds.2. Half years.3. Lion’s mouth.

ASTRUD - “Tú no existes” CD (Sinnamon, 2007)Nuevo disco de ASTRUD, en el que han contado por primera vez con un

productor externo, Joe Robinson , y donde han seguido una sistemática peculiar parala concepción del álbum. El resto del grupo junto con Joe se juntaban todos los jue-ves durante semanas en el local de ensayo, y decidieron que en cada una de estassesiones debía salir una canción, y así se ha concebido este disco. Los textos sonincreíblemente imaginativos, con ese humor y ese manejo del lenguaje del queManolo puede presumir, y que convierte los textos de ASTRUD en únicos en nuestropanorama. Se adivina en este disco una vuelta a los sintetizadores y a los teclados, dando forma a unosarreglos luminosos y a unas melodías bailables, que ahora se sitúan más cerca de SPARKS y PARADEque de MAGNETIC FIELDS, BERLANGA y MORRISSEY, y todo ello con una cuidada producción a cargode Joe Robinson . No ha habido colaboraciones externas en el disco, y ellos mismos han sido los encar-gados de mezclarlo. El disco toma su nombre de un precioso poema de Álvaro Pombo que se reprodu-ce en el libreto y cuyo último verso dice, textualmente, “Tú no existes”. Las letras hablan de alguien quetiene miedo pero no dice de qué, de lo que se puede encontrar uno en el vertedero de Sao Paulo, del quedice que se va a tirar por la ventana pero no piensa hacerlo, de que los Reyes Magos son los padres, oincluso de Noam Chomsky enamorado de una chica valenciana, etc... El disco acaba con un tema ins-trumental que ellos dicen que es para que asimiles lo que acabas de escuchar.

Mis favoritas: 1. El miedo que tengo.2. El vertedero de Sao Paulo.3. Ningún tesoro.

AT SWIM TWO BIRDS - “Returning to the scene of the crime...” CD (Green Ufos, 2007)AT SWIM TWO BRIDS es el nombre tras el que se esconde el excepcional compo-sitor Roger Quigley en solitario a partir del ‘Quigley’s point’ de 2003, ya que habíagrabado algún single con su nombre. Y este disco surgió a partir de que el sevillanosello Green Ufos le propusiera reeditar su primer álbum, publicado en 1998 por elsello francés Acetone, y prácticamente inencontrable. Entonces Roger lo que hizofue regrabar lo más destacado de su trayectoria solista en los 90. Y el resultado eseste álbum, de una gran belleza instrumental, con el dramatismo que evocan losarpegios de guitarra clásica o piano sobre los que suele deslizarse su voz sugeren-

te, y todo ello bajo una atmósfera cinematográfica de película en blanco y negro. Los textos versan sobrevidas y relaciones al borde del precipicio, y se acoplan a la perfección con la cuidada y evocadora instru-mentación.

Mis favoritas: 1. Laziness and the lack of the right medication.2. Wine destroys the memory.3. I’m in bed with your best friend.

AU REVOIR SIMONE - “The bird of music” CD (Moshi Moshi, 2007)AU REVOIR SIMONE son un trío de chicas de Brooklyn llenas de sensibilidad pop y

enamoradas de los teclados antiguos; y este es su segundo álbum, toda una mani-festación de cristalinas melodías construidas sobre preciosos teclados y discretascajas de ritmo. Casi una docena de delicadas y angelicales armonías que descansansobre arpegios y acordes de viejos sintetizadores que parecen resucitar de finales delos 70 y principios de los 80, sobre los que dibujan encantadoras y delicadas melodí-as vocales, que colorean con diversos instrumentos como címbalos, pianos wurlitzero vibráfonos,... El resultado son canciones de corte paisajístico llenas de imágenes

que evocan viajes a traves de hábitats naturales. El disco alterna momentos más contemplativos con otrosmás bailongos. Un álbum lleno de sensibilidad pop y espíritu naif, donde se mezclan las influencias de THERUSSIAN FUTURISTS y AIR con las de HELEN LOVE o BJÖRK.

Mis favoritas: 1. Fallen snow.2. A violent yet flammable world.3. I couldn’t sleep.

LOS AUTONAUTAS - “Los autonaut as” CD (Ráfagas, 2007)Gran debut de este grupo madrileño amante de las guitarras cristalinas, las

armonías vocales de la costa oeste y las melodías de los años 60... Son fans de lavelocidad, de los vestidos cortos de las chicas en verano, de los juguetes de unaniñez interminable, de los colores vivos, las historias divertidas, los besos en la boca,los discos que nos marcan la vida, del zumo de naranja recién exprimido, de los chi-cles de sabores artificiales, de las fotos polaroid quemadas por el sol, de los libros decuentos fantásticos... se nota que les encanta las canciones de otra época, LOS FLE-CHAZOS, LOS BRINCOS,... sus canciones tienen un espíritu divertido y colorido que te atrapan, al igualque sus melodías, y sus letras... un disco que termina enganchándote y que sirve igual para escucharcomo para bailar...

Mis favoritas: 1. Nord.2. Eres una desgraciada.3. Blanco y negro.

B. C. CAMPLIGHT - “Blink of a nihilist” CD (One Little Indian, 2007)B. C. son las iniciales de Brian Christinzio , y éste es su segundo disco. Su pro-

puesta musical es el pop orquestal, con celestiales juegos de voces, y preciosos arre-glos de pianos, cuerdas, trompetas, glockenspiels, etc... que unido a una gran sensi-bilidad a la hora de componer sus canciones, hace que éstas suenen mágicas, aveces hasta con un cariz cinematográfico que las hace aún más maravillosas.Teniendo en un altar a Burt Bacharach , Brian W ilson y Todd Rundgren , el acaba-do final de sus canciones me recuerda a la misma concepción musical que tiene DanPopplewell al frente de los maravillosos OOBERMAN, aunque a veces con un punto

neurótico, y es que no hay más que leer la frase en castellano que suelta en “Soy tonto!”, y que dice: “túpareces un mono con la mente en bacalao”. Un disco realmente sorprendente y estremecedor, de los quemás me han llamado la atención en los últimos meses, y que probablemente sea ignorado por la capri-chosa prensa musical rendida como siempre a las malditas modas. Sensibilidad y magia a raudales la quederrochan cada uno de los once cortes que se esconden en este magnífico disco.

Mis favoritas: 1. Suffer for two.2. Forgot about your bones.3. Lord, I’ve been on fire.

98

Page 6: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

BADLY DRAWN BOY - “Born in the uk” CD (Emi, 2006)Quinto álbum de estudio de BADLY DRAWN BOY, y seguramente su

mejor trabajo hasta la fecha. Un disco en el que Damon Gough se muestra since-ro y emotivo a lo largo de estas 13 canciones, todas ellas de una impecable factu-ra. En la canción que da título al álbum (y primera que se extrajo como sencillo) noscuenta Damon las cosas que le han sucedido en su vida desde 1969. El disco hasido producido por Nick Franglen , de LEMON JELLY, y está repleto de magníficosarreglos de sintetizadores y teclados de los que se ha encargado el propioFranglen . El título del disco hace referencia a la adoración que tiene Damon porBRUCE SPRINGSTEEN (o es otra de sus ironías?). ‘Born in the uk’ no sorprendetanto a nivel estilístico, pero sí a nivel compositivo y de sonido, y es que Damon se

ha mostrado más maduro e inspirado que nunca para escribir estas canciones, que suenan grandiosas,con un sonido estremecedor que pone lo pelos de punta. Y es que a veces parece que Damon , más quecantando, te está susurrando al oído. Estamos ante un disco que no debería pasar desapercibido para todoamante de la mejor música que nos viene del Reino Unido. La edición limitada del disco que tengo en mismanos se presenta en uno de los formatos más originales que jamás he visto, como si se tratara de unpasaporte, y que viene con un dvd extra que incluye un documental, entrevistas, fragmentos de ensayoscon la banda, tomas acústicas, el vídeoclip de “Born in the uk”, etc... Un disco espectacular!

Mis favoritas: 1. Born in the uk.2. Degrees of separation.3. Nothing’s gonna change your mind.

THE BALLET - “Matt achine!” CD (-Autoedit ado-, 2007)Gracias a un lector de este fanzine llegué a conocer a este fabuloso

grupo neoyorquino, del que un par de canciones escuchadas me bastaron parapedirles el álbum a través de su web. ‘Mattachine!’ es su primer álbum, autoedita-do, y con una portada hecha a mano en un sobre doblado en el que se incluye elCD. THE BALLET muestran una gran sensibilidad para construir elegantes can-ciones pop en la onda de grupos como MAGNETIC FIELDS, THE LADYBUGTRANSISTOR, THE HIDDEN CAMERAS, BELLE & SEBASTIAN,... canciones que adornan con maravillo-sos arreglos de cuerdas. En el grupo hay miembros de THE AISLERS SET, VOXTROT, THE BASKERVILLES, y... atención, LA PEQUEÑA SUIZA! Sí, y es que Marina Miranda , a la que habíamos per-dido un poco la pista desde que se fue a vivir a Nueva York, figura en la alineación titular de THE BALLET.En este disco también han contado con diversas colaboraciones, como las de Linton (THE AISLERS SET),Rob Keith (THE BASKERVILLES), Ramesh Srivast ava (VOXTROT) y Katie Halper (SOME FOR KEE-PING)... Una docena de deliciosas melodías pop con bases sintetizadas, que derrochan clase y buen gustoa raudales, canciones de una belleza radiante y conmovedora. Muy recomendados!

Mis favoritas: 1. In my head.2. I hate the war.3. I’m not gonna tell you anything.

THE BALTIC SEA - “Forthcoming science theory” CD (Pupilo, 2007)Tras la excelente maqueta con la que conocimos a este grupo sevillano, que seformó tras la disolución de RENOCHILD, por fin un sello como Pupilo se ha fijado enellos y les ha editado su álbum de debut, un sorprendente disco grabado, mezcladoy producido por Paco Loco , y masterizado por Nathan James en Nueva York, y enel que el grupo ha facturado un pop elaborado de guitarras y de corte épico, en laonda de grupos como MORNING RUNNER, SNOW PATROL, DOVES, ATHLETE,THE VEILS,... El sonido de estas 11 canciones que conforman su álbum de debut esdenso y potente, brillante y lleno de fuerza, sin fisuras, y hasta resulta difícil creer que

estás escuchando a un grupo de aquí. Muchas de las canciones están inspiradas en los viajes de su lídery vocalista, Esteban , y es que no hay que mirar más que títulos de canciones como “To Seychelles”,“Bergen”, “Osaka” o “Lapland”,... Aprovechan en el álbum para volver a grabar temas que ya incluían ensu demo, como “Lapland” o “A song for everyone”.

Mis favoritas: 1. Lapland.2. A song for everyone.3. Bears are gone.

BANDINI - “The sunny album” 2CD (Junk, 2007)BANDINI se muestran valientes al debutar en el mundo discográfico con

un... ¡álbum doble! Y es que los madrileños contaban con dos buenas maquetas yno querían que esas canciones se perdieran en el olvido, así que decidieron gra-bar todo lo que tenían. Existe en el doble cd un hilo creativo, con una búsquedaconstante de los rayos del sol que se esconden tras nubarrones de los que el gruposiempre consigue salir, así se alternan estados de ánimo a lo largo de los dos cds,todo adquiere forma de ciclo, en el que todo se vuelve más opaco, más difuso, paraluego volver a ver la luz al final del túnel, e intentar la remontada. El disco no entra

a fácil a la primera escucha, a no ser que te coloques en la perspectiva sonora de BOB DYLAN, SMOG oincluso MIGALA o NACHO VEGAS,... vamos, que lo que te encuentras son siete canciones de folk-rocken cada uno de los cds, alternándose momentos más eléctricos con otros más desnudos.

Mis favoritas: 1. Happy to be me.2. All the pain.3. Wait until spring.

THE BESNARD LAKES - “The besnard lakes are the dark horse” CD(Jagjaguwar , 2007)

THE BESNARD LAKES son otra de las buenas noticias que en los últimostiempos han surgido de Canadá, y éste es su segundo álbum. Los de Montreal hacenun pop-rock emocional y grandilocuente, y en el disco alternan canciones grabadaspor pistas y otras grabadas en directo, con las guitarras distorsionadas y contunden-tes como protagonistas pero sin olvidar la perspectiva de grupos como THE BEACH BOYS o ARCADEFIRE. En “Devastation” graban a la vez 3 guitarras, 3 baterías y 3 bajos! Las canciones a menudo comien-zan con una suave instrumentación para continuar con unos desarrollos in-crecendo que las vuelven épi-cas y majestuosas. El disco está plagado de reverberación en las voces, y los sublimes arreglos a cargode violines, bajos, trompetas, coros, percusiones, teclados,... le dan una atmósfera conmovedora. Éste esuno de esos discos que se aprecia a las varias escuchas, y en el que andas constantemente descubrien-do nuevos detalles. Un álbum lleno de dramatismo cinematográfico.

Mis favoritas: 1. Devastation.2. On Bedford and Grand.3. And you lied to me.

BEST FWENDS - “Alphabetically arranged” CD (Moshi Moshi / Sinnamon, 2007)Nada más y nada menos que 34 canciones contiene este cd, todas ellos secuencia-

das en el disco por orden alfabético, de ahí el título del álbum. BEST FWENDS es undúo formado por dos personajes, Anthony y Dustin , que dan rienda suelta a su creatividad con una ausencia total de prejuicios, a base de bases pprogramadas,melodías que parecen sacadas de videojuegos, megáfonos atronadores, letras irre-verentes y sobre todo, una imaginación delirante. Ninguna canción pasa de los tresminutos, y es que muchas de ellas no llegan ni al minuto. En “Greetings to you”, unavoz robotizada anuncia que acabamos de escuchar la mejor pieza musical jamás gra-

bada, dando las gracias a BEST FWENDS por ello, y en otros temas hasta invitan a algunos colegas depseudónimos tan sospechosos como ‘Tigers On Vaseline’ o ‘Teena Bo$$’, para ‘cantar’ algunas canciones.La música de BEST FWENDS tiene puntos en común con la de CHICKS ON SPEED, HELEN LOVE, BLASY LAS ASTRALES, ERASE ERRATA, LES GEORGES LENINGRAD, LE TIGRE, etc... así que ya puedeshacerte una idea de qué van estos chicos. Tecno-pop lo-fi llevado hasta el extremo, con melodías a basede sintetizadores baratos, erigiéndose como unos de los máximos exponentes del denominado ‘casiopop’.

Mis favoritas: 1. Orange maker.2. Earth fwend fire.3. Ninja turdle.

1110

Page 7: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

THE BIRD AND THE BEE - “The bird and the bee” CD (Blue Note, 2007)Pop edulcorado el elaborado por este dúo formado por Grez Kurstin , quién se encarga

de la instrumentación, e Inara George (hija del malogrado guitarrista Lowell George , deLITTLE FEAT), que se encarga de la parte vocal. Ambos hacen un pop sintético conbases programadas y un aire entre el jazz y el soul, con un acabado entre STEREOLABy THE HIGH LLAMAS que suena a un cruce entre TENDER FOREVER y PETER BJÖRNAND JOHN,... Resulta de fácil digestión a primeras escuchas, pero puede acabar can-sando ya que está en esa débil franja que separa la música independiente de la comer-cial que se usa de fondo en la sala de espera de la consulta del dentista.

Mis favoritas: 1. Again & again.2. Preparedness.3. I hate camera.

BLACK REBEL MOTORCYCLE CLUB - “Baby 81” CD (Island, 2007)Nuevo disco de este grupo de San Francisco que le devuelve a su soni-

do de rock’n’roll oscuro y primitivo, gracias a la vuelta de Nick Jago , batería desus dos discos iniciales. Así en este nuevo álbum nos encontramos con trece can-ciones más un bonus track en la edición británica, en la que desfilan muros de gui-tarras pesadas y afiladas, con ese aire nocturno de las melodías que hace quealgunos aún sigan viendo a una mera copia de THE JESUS & MARY CHAIN ensu carnet de identidad. La larga duración de las canciones (la mayoría se extien-de más allá de los 4 minutos y alguna hasta supera los 9 minutos) hace que eldisco pierda parte de su interés.

Mis favoritas: 1. It’s not what you wanted.2. Need some air.3. Took out a loan.

BLONDE REDHEAD - “23” CD (4AD, 2007)El séptimo álbum del trío neoyorquino es quizás su disco más digerible

hasta ahora, al menos a primera escucha. Y es que BLONDE REDHEAD sacrifi-can en este disco experimentación a favor de melodía, si bien, sus melodíassiguen quedando lejos de sonar en emisoras comerciales. La voz de la japonesasuena más sensual y menos irritante que nunca. Su segundo álbum para 4AD nosrecuerda a clásicos compañeros de sello como PALE SAINTS. Gozan de unasatmósferas shoegaze únicas, con una producción impecable a cargo de AlanMoulder (DEPECHE MODE, GARY NUMAN, THE JESUS & MARY CHAIN, RIDE,LUSH, MY BLOODY VALENTINE, etc...), que dota a las canciones de una magia

especial que logra envolverte. Un disco mayúsculo!Mis favoritas: 1. Spring and by summer fall.

2. 23.3. S.W.

BLUE STATES - “First step s into...” CD (Memphis Industries / Sinnamon, 2007)Cuarto álbum de BLUE STATES, nombre tras el que se esconde el fabuloso

multiinstrumentista e ingeniero de sonido Andy Dragazis , crreando un universo fantásticode melodías celestiales. La música de BLUE STATES es instrumental; en ella la voz es tra-tada como un instrumento más y los coros se funden entre una asombrosa colección deguitarras. ‘First steps into...’ es un impresionante tratado de pop onírico y caleidoscópico,que mezcla guitarras y electrónica, y que refleja fielmente las mil facetas de sus múltiplesinfluencias (de las bandas sonoras a la pura psicodelia, pasando por el folk y el soul) y quemusicalmente no distan mucho de grupos como AIR, TORTOISE o DURUTTI COLUMN.Estamos ante una estupenda colección de estampas sonoras evocadoras de variopintas imágenes.

Mis favoritas: 1. Holding ground.2. The electric complement.3. 100’s & 1000’s.

BMX BANDITS - “Bee stings” CD (Poppydisc, 2007)Quinceavo álbum del bueno de Duglas T. Stewart al frente de BMX BANDITS, un

disco de pop reluciente y atemporal, con una docena de joyas de pop luminoso yatemporal, en los que Duglas sigue cantando como si tuviera 16 años; aquí en estedisco coescribe la mayoría de las canciones con su pianista David Scott , y la nuevavocalista Rachel Mackenzie está presente en casi todas las canciones, aunque tam-bién colabora, entre otros, Evie Sands , a los coros en “I know a secret”. En el grupoestá también el gran Stuart Kidd , batería también de THE PRIMARY 5, ALLY KERR,etc... Melodías aterciopeladas para entrar en calor en el frío invierno, armonías voca-

les para amenizar la navidad mejor que cualquier villancico, y es que las canciones gozan de una inspira-ción envidiable y un cierto encanto naif. A pesar de que en el disco encontramos más baladas que temasbailarines, suena fresco y brillante, y es un disco recomendado para escuchar una y otra vez sin cansar-te.

Mis favoritas: 1. Take me to heaven.2. Elegant lines.3. The last song.

BRACKEN - “W e know about the need” CD (Anticon, 2007)Este disco me sorprendió desde la primera vez que escuché, e incluso más

que cuando les vi en directo en el Festival de Benicásim. Me atrapó su aire de psicode-lia electrónica. BRACKEN es el actual proyecto en solitario de Chris Adams , de HOOD.Su faceta más experimental (si es que HOOD no lo era lo suficiente!) se la reserva paraBRACKEN, desarrollando un drum’n’bass experimental, que ya comenzó con el nombrede DOWNPOUR, aunque sin editar nada. El disco ha sido compuesto, grabado, tocadoy cantado por el propio Adams , y ha contado con cuatro colaboraciones: Chris Cole(MANYFNGERS), que toca la batería en “Four thousand style”; Mark Simms , que hacelo propio en “Safe safe safe”; las voces procesadas de Nicola Hodgkinson (HOOD, THE REMOTE VIEWER)en “Fight or flight”; y el drone vocal de Odd Nosdam (ANTICON) en “La monte lament”. Un disco de psicode-lia narcótica con una gran capacidad evocadora de sensaciones varias.

Mis favoritas: 1. Fight or flight.2. Safe safe safe.3. Back on the calder line.

THE BRUNETTES - “S tructure & cosmetics” CD (Sub Pop, 2007)Tercer álbum de este dúo neozelandés formado por Heathen Mansfield y

Jonathan Bree , primero en la prestigiosa etiqueta Sub Pop. El disco es unasorprendente colección de nueve deslumbrantes canciones que suponen sumejor trabajo hasta la fecha, su disco más completo y maduro pero sin perderun ápice de frescura. Las canciones tienen corazón pop, encanto twee y unamayor sofisticación a la hora de la composición. Las influencias que bañaneste disco van de Sarah Records a THE SHANGRI-LAS, pasando por BurtBacharach , Lee & Hazlewood , y hasta Stephin Merritt . Son casi una dece-

na de selectas gemas pop construidas a base de talento, inspiración y una creatividad desbor-dantes. Uno de los discos (y de los grupos) que más me ha sorprendido en los últimos tiempos,y encima tuve el placer de verles en directo en mi propia ciudad.

Mis favoritas: 1. Her hairagami set.2. Brunettes against bubblegum youth.3. Stereo (mono mono).

1312

Page 8: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

THE BUTTERFLIES OF LOVE - “Famous problems” CD (Fortuna Pop!, 2007)Tercer álbum de este fabuloso grupo americano, que tuvimos el lujo de

descubrir y escuchar 3 meses antes de que saliera, en otoño de 2006. Y ya el temaque abría el disco, “Take action”, todo un single en potencia, nos avisaba de la cali-dad de este nuevo álbum. Tras “Take action”, el álbum continúa con la super-colo-rida “Act deranged”, una inyección de pop luminoso con un estribillo arrebatador,y es que a lo largo de los 35 minutos que minutan las 13 canciones, nos encon-tramos con estribillos redondos y adictivos, de la mano de un grupo que demues-tra una gran maestría a la hora de crear preciosas melodías. No se olvidan de lapsicodelia, y así temas como “In a blizzard in a lighthouse” dan buena prueba de

ello. También tienen sus momentos más rock, o más bien, glam-rock, como “No moon no sun no stars”,con las guitarras más afiladas y ese aire más setenteto que recuerda a partes iguales a T. REX y a GUNS ‘N’ ROSES. Los instantes más lentos los muestran a través de “Sunshine”, “Smite the white eagle”,o la atmosférica “Ghostride”.

Mis favoritas: 1. Act deranged.2. Take action.3. Smite the white eagle.

CABALLERO REYNALDO - “Hisp ano olivetti” CD (Hall Of Fame, 2007)Este es el primero de una serie de discos que el prolífico artista Luis

González , escondido bajo el seudónimo de CABALLERO REYNALDO nos anuncia-ba que iba a publicar a lo largo de 2007, y en donde recrea música de MalcolmScarpa, otro prolífico compositor con un montón de discos a sus espaldas. El discoes un compendio bastante amplio de diversos estilos, donde entran el country, el pop,la psicodelia, el funk, el cabaret, el ska, el disco-pop, las baladas, el rock, el folk, elswing, etc... Los 13 temas del disco vienen entrelazados por el sonido de una máqui-na de escribir antigua mientras un niño narra frases scarpianas, facturando un discodelicioso, muy heterogéneo, y rico en minuciosos y variados detalles propios del talento de un artista comoLuis González .

Mis favoritas: 1. This time (Malcolm’s not my name).2. Do the funny hop.3. Last night I fell for Jenny.

CABALLERO REYNALDO - “T ic t ac toe” CD (Hall Of Fame, 2007)Ya nos anunciaba Luis González que durante 2007 caería más de un disco, y así

es, aquí tenemos este nuevo álbum a cargo de este artista valenciano; un disco deversiones, donde recrea clásicos desde THE BEATLES a THE BEACH BOYS, pasan-do por KING CRIMSON, QUEEN, FLEETWOOD MAC, THE STRANGLERS, YES,CHINA CRISIS,... hasta un total de trece temas en los que se rodea de María Tamarit(SERPENTINA) a las voces, y el gallego Manoel Maciá a las guitarras. El proyectose ha desarrollado a través de internet, hasta el punto de que Manoel y María ni seconocen ni se han visto nunca. CABALLERO REYNALDO juegan en este disco con

las versiones, dejando algunas más fieles a las originales (el “California beach” de THE BEACH BOYS),cambiando de ritmo y estilo otras (el “This is the life” de CARDIACS), y llevando hasta el extremo de hacercasi irreconocobles otras (el “If you leave me now” de CHICAGO).

Mis favoritas: 1. California girls.2. Magical mystery tour.3. Love of my life.

CALEXICO - “Garden ruin” CD (City Slang / Sinnamon, 2006)Quinto álbum oficial de la banda liderada por Joey Burns y John Convertino . Un

trabajo mucho menos crudo que sus antecesores, mucho más sociable y accesible, yes que parece que en este trabajo sustituyen sus habituales paisajes desérticos porun formato de canción más trabajado, en donde se cuidan más los detalles, y granparte de culpa de este sonido la tiene su productor JD Foster . A lo largo de los 40minutos que dura el disco, se observan menos momentos ENNIO MORRICONE y seentreven más influencias de grupos como BELLE AND SEBASTIAN, GRANDADDY,BROKEN SOCIAL SCENE, ARCADE FIRE, BOB DYLAN, etc... Hay hasta una can-

ción, “Roka”, en la que colabora aportando su voz Amparo Sánchez , de AMPARANOIA. Un disco en elque las melodías fluyen con naturalidad, y donde todas las piezas encajan a la perfección, y es que qui-zás estemos hablando del mejor álbum de CALEXICO hasta la fecha.

Mis favoritas: 1. Panic open string.2. Bisbee blue.3. Cruel.

CARIBOU - “Andorra” CD (City Slang, 2007)Dan Snaith lleva ya varios discos editados, algunos como MANITOBA y

otros como CARIBOU, y sus canciones cogen el cariz cromático de la Costa Oeste,con elementos de la psicodelia de los ‘60, jugando sobre todo con sonidos orgánicosdonde abundan las texturas de voces y las percusiones, y es que luego sus directosse convierten en espectáculos sobrecogedores con dos baterías sonando simultáne-amente. El disco cuenta con nueve fantásticas canciones surgidas del universo oníri-co de Dan Snaith , armonías vocales cristalinas teñidas de encantados y cinemato-gráficos arreglos de diversa índole, que se convierten en la banda sonora de un cuento de J.R.R. Tolkien .Resulta curioso que la mayoría de las canciones tienen nombre de chica: “Sandy”, “Eli”, “Desiree”,“Irene”,...

Mis favoritas: 1. After hours.2. Sandy.3. Eli.

LA CASA AZUL - “La revolución sexual” CD (Elefant, 2007)LA CASA AZUL es aquel grupo tras el que se esconde uno de los seres

(un extraterrestre quizás?) con más talento en los días que corren... talento de latalla de Brian W ilson o Phil S pector , y no exagero. Y eso que ‘La revoluciónsexual’ no es su mejor álbum, aunque sí el de mayor alcance comercial y el quele debería llevar a ser uno de los personajes más conocidos y respetados del popinternacional. El disco se ha publicado en 3 formatos distintos, dos de ellos en cdy a los que han llamado “Edición especial” y “Edición terrestre”; y una tercera envinilo de 12 pulgadas a la que han llamado “Edición retrospectiva”. Es para tener

las tres!!! La música es una evolución a lo que ya nos tenía acostumbrado Guille Milkyway . Trece golo-sinas sonoras con estribillos pluscuamperfectos construidos con simpáticas cajas de ritmo, a las que seañaden las ensoñadoras y adhesivas melodías que sólo Guille es capaz de crear. Pop sintético y futuris-ta con unas letras en las que la conocida temática del amor/desamor se cambia por desengaños, miedosy frustaciones individuales, una terapia que le sirve a Guille para buscar el equilibrio. Musicalmente serevisa la historia del pop desde el doo-wop de los 50 y el bubblegum de los 60 hasta el europop de los 90pasando por el tecno-pop de los 80 y la música disco de los 70, todo ello a través de voces tratadas, muchaedición, y en definitiva, tecnología del siglo XXI para hacer música atemporal, pop bello de factura impe-cable, melodías risueñas de pop bailable y tarareable que te dibujarán una sonrisa sincera en tu cara.

Mis favoritas: 1. Esta noche sólo cantan para mí.2. No más myolastan.3. El momento más feliz.

1514

Page 9: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

THE CHEEKS - “Raw countryside” CD (Beyond Your Mind, 2006)Tercer disco de estos alemanes que en directo suenan garageros, y en disco más

pop, con un sonido de corte clásico en la onda de THE BYRDS, LOVE, THE KINKS, THELEFT BANKE, THE KINKS o THE FLAMIN’ GROOVIES, sin olvidar a THE BEATLES ni aTHE BEACH BOYS, o a grupos más contemporáneos como TEENAGE FANCLUB, y es quea los alemanes les encanta ante todo cuidar las armonías vocales. El principio de “Viviennewestwood” me recuerda mucho a “La senda del caracol” de VACACIONES. 10 cancionesmás 3 bonus tracks con extraordinarias estrofas y estribillos, de esos que se te pegan a laprimera, melodías luminosas adornadas de brillantes arreglos a cargo de trompetas, órga-

nos, percusión, arpas, mandolinas, melotrones, clavicordios, y un sinfín de detalles que otorgan una dimensión supe-rior a las canciones de este sorprendente disco. Muy recomendados para los fans de los mejores sonidos de los 60!

Mis favoritas: 1. California falling into the ocean.2. I’m not gonna change.3. The day they closed the countryside.

CIËLO - “Paraíso vacío” CD (Dress For Excess, 2007)Segundo álbum del proyecto como CIËLO de los peruanos afincados en

España Mario y Cocó , que sucede al inicial ‘Un amor mató al futuro’ publicado en 2002.Aquí nos encontramos con 73 minutos desglosados en 16 canciones, algunas que superanlos 7 minutos, y otras que no llegan ni al minuto de duración. CIËLO siguen construyendo fascinantes melodías desynthpop de los 80 con un tratamiento electrónico contemporáneo, que a veces se acerca al ambient setentero deBRIAN ENO. A CIËLO les encanta utilizar esos antiguos sintes que tanto nos recuerdan a OMD, GARY NUMAN oAVIADOR DRO. Incluyen versiones-adaptaciones de T. REX, “Cosmic dance” aquí retitulado como “El último baile”; yde THEVELVET UNDERGROUND, con un “Stefanía dice” a la que luego le sigue un “Ysabel dice”... El disco se cie-rra con “Entre destello y destello está el final”, un final que nunca debió llegarle a Cocó cuando meses más tarde, undesalmado puso fin a su vida de una forma cruel. Descansa en paz, amigo, tú música siempre estará con nosotros.

Mis favoritas: 1. M.2. Siempre tan lejos.3. Jugando en Varsovia.

THE CLIENTELE - “God save the clientele” CD (Merge, 2007)Tercer disco de la banda liderada por Alasdair MacLean (o quinto si tenemos en

cuenta los dos recopilatorios ‘Suburban light’ e ‘It’s art, dad’. En él nos encontramoscon 14 conmovedoras canciones de pop cristalino con bellos arreglos de cuerdas acargo de Louis Philippe , que las convierten en auténticas perlas sonoras con unefecto estremecedor y masajeante sobre nuestros oídos, manteniendo ese aire inti-mista. En las mayoría de las canciones, de tiempo lento, se transpira el amor queMacLean y los suyos sienten por el pop norteamericano de los 60 (THE BYRDS,etc...) y por el indie-pop británico de los 80 (FELT,...). Las melodías y las armonías

suenan más luminosas que nunca, quizás gracias a los arreglos de Louis Philippe , a esas inconfundiblesguitarras pasadas de reverb de MacLean , o a la magnífica producción de Mark Nevers (LAMBCHOP).

Mis favoritas: 1. I hope I know you.2. Isn’t life strange?.3. Dreams of living.

CLINIC - “V isit ations” CD (Domino, 2006)Cuarto álbum de este grupo de rock retorcido, con los mismos ingre-

dientes de siempre: melodías bipolares con espíritu festivo, órganos zumbantes, rit-mos hipnóticos, guitarras afiladas llenas de fuzz y atmósferas reverberantes y lle-nas de misterio. Arrebatos de rock’n’roll sixty mezclados con otros temas que nos recuerdan a los momen-tos más contemplativos de THE CORAL, y una voz que nos recuerda a Mark E. Smith . El espíritu de THEFALL y THE STOOGES sigue palpable en este disco. Y no faltan pequeñas dosis de electrónica lo-fi salpi-cadas con otras de ácido garaje, sin descuidar esas melódicas desquiciantes y esos fantásticos farfisas.

Mis favoritas: 1. Gideon.2. Harvest (within you).3. Paradise.

CLINIC - “Funf” CD (Domino, 2007)’Funf’ es una exquisita recopilación de caras b a cargo de este interesante grupo de

Liverpool, un álbum que refleja esa personalidad heterogénea de la banda. CLINIC ela-boran un art-punk retorcido a base de intensas y ácidas guitarras, distorsionados yangustiados teclados, de donde emergen tortuosas melodías a cargo de Ade Blackburn ,todo ello con un alto grado de encanto. El álbum se inicia con una instrumental, “Themajestic”, aunque luego nos encontramos más instrumentales a lo largo del disco, comola impresionante “You can’t hurt anymore”, “Dissolution: the dream of Bartholomew”, o“The scythe”. El primer corte da paso enseguida a la furia hardcore de “Nicht”, furia y locu-

ra que se repite más tarde en “Magic boots” y en “Circle i”, entre THE STOOGES y THE FALL. Para compen-sar nos encontramos con pasajes folk como “Christmas”, o psicodelia narcótica como en “J.O. / Love is just atool“. El sonido de CLINIC sigue girando en torno a THE VELVET UNDERGROUND, THE FALL y SUICIDE.

Mis favoritas: 1. The castle.2. Magic boots.3. J.O. / Love is just a tool.

CLUB 8 - “The boy who couldn’t stop dreaming” CD (Labrador , 2007)Sexto álbum de la banda liderada por el capo del sello Labrador, Johan

Angergard , junto a Karolina Komsted . El disco está compuesto por doce preciosasgemas de pop clásico para disfrutar en la cama con los auricalures viendo las estrellasy hacerte sentir como el chico del título, cosa que es fácil dejándote masajear por la vozde Karolina , que teje lindas melodías que evocan bellos paisajes encantados. Sonidosmelancólicos que recuerdan a veces a BELLE AND SEBASTIAN y al indiepop de la fac-toría Siesta de mitad de los noventa. Su twee-pop se sigue nutriendo de sencillos yefectivos acordes de guitarras, arreglos prodigiosos, un chelo, silbidos y tarareos, fac-turando una excelente colección de joyas de pop extremadamente bellas. Johan Angergard es uno de lostipos con más talento en el pop de hoy en día e inspiración no le falta para regalarnos canciones con las quesoñar todos los años, ya sea con CLUB 8, con THE LEGENDS o ACID HOUSE KINGS. Una exquisitez depop extremadamante bello.

Mis favoritas: 1. Whatever you want.2. Football kids.3. When I come around.

LA COSTA BRAVA - “Velocidad de crucero” CD (Mushroom Pillow , 2007)Impresionante este enésimo disco de LA COSTA BRAVA, un disco multicolor y ensoña-

dor, hecho para escuchar en verano (o para convertir en verano cualquier estación), llenode melodías radiantes y un espíritu fresco y conmovedor. Estamos ante el trabajo másmaduro y más serio del supergrupo formado por Fran Fernández (NIXON, AUSTRALIANBLONDE,...), y Sergio Algora (EL NIÑO GUSANO), a los que ahora se ha añadidoRicardo V icente (ex-TACHENKO), que también ha participado en las labores compositi-vas del disco con algún tema. Por contra, Eloy , el bajista, ha abandonado el grupo, aligual que Dani Garuz , este último para dedicarse por completo a su proyecto DA. El disco

es un compendio de pop deslumbrante con 13 canciones y casi 45 minutos de delicatessens gemas de pop,con esas pizcas de surrealismo y de verdad, aires retro, olor a playa,... Y es que canciones como “NataliaKampush (Hazme una perdida)” o “Dispositivo” son auténticas perlas que recrean el sonido de esas fabulosasbandas de los 60 de nuestro país como LOS ÁNGELES, LOS MUSTANG, LOS MÓDULOS, LOS BRINCOS,etc... El álbum ha sido grabado con Paco Loco en su estudio del Puerto de Santa María, y ha contado con unaproducción mucho más cuidada que anteriores trabajos, con un sonido muy limpio y lleno de vitalidad y entu-siasmo, y plagado de delicados y exquisitos arreglos, que aumentan el tono policromático del álbum, convir-tiéndose en un disco recomendable para combatir la depresión, llenarte de energía y dibujar una sonrisa en tucara al despertarte. Un fabuloso disco que debería figurar en las listas de lo mejor del año, y que se convirtióseguramente en el último trabajo de la banda, por ese triste final en el que nos dejó de forma inesperadaSergio Algora un fatídico día de verano...

Mis favoritas: 1. Natasha Kampush (Hazme una perdida).2. Olímpicos.3. Amor bajo cero.

1716

Page 10: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

DARK SMILE - “Up s and downs” CD (Bon V ivant, 2007)De acuerdo que no es una publicación del todo legal, pero lo importante en un grupo son

las canciones, ¿no es así? pues aquí hay un artista por descubrir con un buen montón debrillantes composiciones que nos sorprenden en este álbum de debut, y se pueden escu-char muchas más canciones en su web. Es la demostración, tal y como el personaje quehay tras el nombre de DARK SMILE, que cualquiera puede hoy en día grabar su música yenseñarla al mundo sin pasar por el filtro caprichoso de la industria, y razón tiene, y talen-to para fabricar bonitas canciones de pop atemporal también! Sin apenas información en ellibreto, nos encontramos con quince canciones de pop de estructura clásica grabadas con

medios informáticos, influenciadas tal y como él mismo nos dice, por THE BEATLES, los spaghetti, la cerveza,RADIOHEAD, la playa, el baloncesto, el tenis, internet, DAVID BOWIE, Woody Allen , etc... El resultado final esfrancamente deslumbrante, mostrándose a lo largo de todo el cd bastante inspirado a la hora de facturar unosestribillos redondos y adictivos, creando maravillosas melodías que deberían llegar a más gente! Puedes encon-trar más información en su web y myspace: www.darksmilemusic.com y www.myspace.com/darksmilemusic.

Mis favoritas: 1. Nothing we can do.2. Free as a bird.3. Lullaby of war.

DAVID VANDERVELDE - “The moonst ation house band” CD (Secretly Canadian, 2007)Este chico tan sólo tiene 22 años pero muy buenas influencias musicales,

como las de T. REX o MARC BOLAN, y sí, este disco suena a clásico, a glam-rock, aacid-folk, a psicodelia acústica, a country-rock,... y es que hasta en los créditos lo reco-noce el propio David con la frase: “inspiración de los clásicos del rock”. Encima, estechico de Chicago escribe, graba, toca, canta y produce prácticamente todo lo que suena.No está nada mal. Si a eso le sumamos que Jay Bennet (WILCO) toca en dos cancio-nes, y que el cotizado arreglista David Campbell (padre de BECK) le echa una mano conlas secciones de cuerdas, habrá que seguir la pista a este joven artista.

Mis favoritas: 1. Can’t see your face no more.2. Moonlight instrumental.3. Feet of a liar.

DEAN & BRITTA - “Back numbers” CD (Zoe, 2007)LUNA ya son historia, y Dean Wareham regresa ahora con el dúo junto a su compañera Britt a. Ella

canta como la mismísima Hope Sandoval , y él emociona con su voz de crooner. Cuando en un mismotema se solapan las dos voces, se te ponen los pelos de punta. El disco cuenta con un sonido pulcroy cristalino, una producción brillante, y un acabado seductor. Guitarras con trémolo, vibráfonos, sintesy órganos discretos pero que en conjunto te retraen a los 60 aunque con un sonido actual, y en elloha tenido que ver mucho la producción de Tony V isconti y Peter Kember (SONIC BOOM), quiéntambién coescribe “Crystal blue”. A la pareja ya se le ha comparado con Nancy Sinatra y LeeHazlewood , de quién este incondicional fan versionea aquí el “You turned my head around”.

Mis favoritas: 1. Words you used to say.2. Teen angel.3. Crystal blue r.i.p.

DEEPCHORD PRESENTS ECHOSPACE - “The coldest season” CD (Modern Love, 2007)ECHOSPACE es el proyecto de Rod Modell (DEEPCHORD), de Detroit,

junto a Steve Hitchell (SOULTEK), de Chicago. Ambos crean extraordinarias ecua-ciones sonoras que evocan sobrecogedores lugares imaginados, seguramenteescondidos en algún recóndito lugar del ártico. La estación más fría está formada porpaisajes gélidos que parecen habitados por columnas de gases nobles, reverbs dub-tech, y todo ello construido con una elegancia fascinante, que logra transportarte amisteriosos lugares. Hay una pista extra en el cd, “Ocean of emptiness”, once minu-tos de hipnosis mágica y agradable, que no viene incluída en los cuatro 12’’ en vinilo.Una delicia de disco para recrearse en las fantásticas atmósferas a la que nos invitan Modell y Hitchell .

Mis favoritas: 1. Ocean of emptiness.2. Winter in Seney.3. First point of Aries.

DEERHOOF - “Friend opportunity” CD (Kill Rock S tars, 2007)Noveno trabajo de este interesante trío de San Francisco, que nos soprende con un

disco lleno de aristas sonoras, en los que hay pequeños gestos a diversos estilosmusicales (indie-pop, post-rock, punk, etc...), y que si en general tuviéramos que colo-carle un calificativo, el más apropiado sería el de imprevisible , y es que en las can-ciones no se busca precisamente el estribillo perfecto que no te cansas de repetirteuna y otra vez, sino romper esquemas, pero siempre dentro del pop, con una magiaespecial que hace que sin contar con ese estribillo adhesivo que te acaba engan-chando a cada canción, sin embargo acabes poniéndote el disco una y otra vez, des-

cubriendo detalles nuevos a cada escucha. De esta forma, DEERHOOF no se repiten, no cansan, y resul-tan originales y vanguardistas, peculiares y dulcemente extraños. Se permiten el lujo de terminar con untema de casi 12 minutos en los que experimentan y coquetean con las melodías, los intrumentos y lasestructuras.

Mis favoritas: 1. Matchbook seeks maniac.2. Choco fight.3. Whither the invisible birds?.

DEERHUNTER - “Cryptograms” CD (Kranky , 2007)Sorprendente debut de este grupo de Atlanta, que le gusta de experimen-

tar al máximo con fabulosos resultados. Cuando juegan con las partes instrumentalesse vuelven hipnóticos, contemplativos, y hasta tenebrosos. Sin embargo, cuandodejan aflorar la voz lo hacen de una forma más comercial, por llamarlo de algunaforma, aproximándose más a SPACEMEN 3 o incluso a TRANS AM. Recurren a losefectos y a las repeticiones de una forma deliberada, controlando el universo de sen-saciones que quieren lograr transmitir, resultando convincentes en todo momento.Incluyen desarrollos progresivos, y alternan facetas de calma y tranquilidad con otrasde furia sónica no muy alejadas del pop, fascinando con los pasajes instrumentales, siempre cargados deimágenes policromáticas.

Mis favoritas: 1. White ink.2. Red ink.3. Strange lights.

DEHRA DUN - “Jardín” CD (Grabaciones en el Mar , 2007)Impresionante álbum de debut de este grupo de Valladolid, que no han surgido de la

nada, y es que sus componentes han formado parte de grupos como LOS SUBSTI-TUTOS, LA NUEVA EDICIÓN o SPEAKEASY. Más bien, el grupo es una continuaciónde SPEAKEASY, pero a lo grande. El quinteto pucelano deslumbra desde el primersegundo a lo largo de la docena de cortes que nos traen desde su jardín de sensa-ciones pop y emanaciones psicodélicas de finales de los 60, y es que su orientaciónlisérgica se halla presente desde el nombre del grupo (“Dhera Dun” es un tema deGEORGE HARRISON que debe su nombre a una población del norte de la India),

hasta la instrumentación, que incluye órganos sensenteros, sitares, slides de guitarra, un Omnichord,... ylos títulos de las canciones: “Sueña y duerme (...Syd)” (dedicada a SYD BARRETT), “Reinan los sentidos”,“Órbita química”, “Luces orgánicas”, etc... Dedican una canción a su adorado festival Purple Weekend, “Laseñal es un color (Purple)”. La música de “Sueña y duerme (...Syd)” se compuso una semana antes de lamuerte de Syd Barrett , escribiéndose la letra una semana después como tributo a uno de sus ídolos. Eldisco lo han grabado con Paco Loco , quién también ha colaborado en la grabación, y la masterización hacorrido a cargo de José María Rosillo . La portada es de Marc Argenter . La calidad de las composicionesde DEHRA DUN demanda por méritos propios un puesto entre la élite del pop psicodélico hecho en nues-tro país. ‘Jardín’ es un disco de debut con un talento exquisito y una inspiración extraordinaria, un calei-doscopio de fantásticos estribillos llenos de luces, sueños, nubes, colores, sentidos, etc...

Mis favoritas: 1. Sueña y duerme (...syd).2. La esencia.3. Jardín.

1918

Page 11: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

DEI SUONI - “A path where no one thought” CD (Closer , 2007)Álbum de debut de este trío de Alicante formado por Beatriz Rico (voz, bajo, guita-

rras), José María López (guitarras) y Antonio Luis Alonso (batería). Las cancionesde este álbum se desmarcan del clásico pop y rock para acercarse a paisajes másintimistas, similares a los creados por grupos como LOW, PIANO MAGIC o KRISTINHERSH, aunque con una identidad propia. Casi una hora de canciones, tiempos ycadencias que hipnotizan, gracias a unos ritmos pausados, melodías envolventes,voces que te susurran al oído, y atmósferas con aroma a celuloide. Pianos, violas,acordeones, xilófonos y hasta sintetizadores analógicos colorean en tonos ocres las

delicadas e intensas líneas melódicas, en las que los alicantinos cuentan historias que hablan de la luna,de aviones y de sueños, en clave melodramática, con un sonido pulcro que te transporta a su particularuniverso de imágenes y emociones. Un gran disco de debut.

Mis favoritas: 1. About the moment she came.2. A summer drive.3. Alex has got a white dress.

DENEUVE - “El codazo de T assotti” CD (Grabaciones en el Mar , 2007)Cuarto disco de DENEUVE, quizás su mejor trabajo hasta la fecha, y es

que ningún disco de los anteriores me había llamado la atención tanto como éste, quetiene un buen montón de formidables canciones, con estribillos redondos, y dóndeconsiguen que la música esté a la altura de sus letras. Además de la alusión deporti-va del título, también rinden tributo al boxeador George Foreman , en “Go Foreman”.En este disco se incorporan a la alineación titular Ángeles Lovera , a la voz, y DavidMolina , a la guitarra; y los cordobeses logran aquí moverse con gran maestría pararegatear los medios tiempos así como para driblar las canciones de mayor intensidadguitarrera como el mejor Robben . Introducen asimismo más matices en forma de arreglos de trompeta ymandolina, lo que le da un mayor espectro cromático a sus canciones.

Mis favoritas: 1. Para vosotras.2. Tegamar.3. Ochenta y tres.

DONNA REGINA - “More” CD (Karaoke Kalk, 2007)Décimo álbum de la pareja de Colonia formada por Regina Janssen y Gunter

Janssen . Diez preciosas perlas de electrónica envolvente coloreada de indie pop quesuenan muy cercanas a grupos como BROADCAST, y es que los registros vocales deRegina Janssen y de Trish Keenan son bastante similares. Con más de pop que deelectrónica, la voz susurrante y sugerente de Regina se balancea sobre paisajes evo-cadores creados por órganos circulares, pianos y pequeñas dosis de eletrónica retro-futurista. Un disco que engancha un poquito más a cada nueva escucha. Mis favoritas: 1. Dream on.2. Good morning day.3. Shape my day.

THE DRAYTONES - “Forever on” MINI-CD (1965 / Sinnamon, 2007)Tras algunas infructuosas experimentaciones space-age a la sombra de

SPECTRUM, Luke Richardson (batería, voz) y Chris Le Good (bajo) conocen aGabriel Boccazzi (voz y guitarra), argentino imantado por el rock inglés de los seten-ta que quiso descubrir el mundo que había visto crecer a sus ídolos (THE KINKS a lacabeza) y se quedó allí atrapado. THE DRAYTONES están influenciados sobre todopor los grupos mods de los 60, y por la VELVET UNDERGROUND, desplegando fan-tásticas melodías atemporales sobre guitarras áridas, derrochando enormes dosis deenergía. Tan sólo 6 canciones en este agradable aperitivo que nos deja con hambrede más!

Mis favoritas: 1. Time.2. Keep loving me.3. Out of this world.

EDITORS - “An end has a st art” CD (Kitchenware, 2007)Este segundo álbum de EDITORS entra mucho más lento que su disco de debut, y

es que no tiene tanto hit inmediato como aquél. Puede que sea más maduro, inclu-yendo los episodios de rock épico a los que nos tienen acostumbrados, como ese finalde la canción que abre el álbum, “Smokers outside the hospital doors”, pero no es dedigestión tan fácil como el primero, y es que casi el 100% de las canciones supera loscuatro minutos de duración, haciéndose pesado y previsible por momentos. Siguensituándose a medio camino entre JOY DIVISION y COLDPLAY. A medida que vasescuchando el disco más veces vas descubriendo nuevas canciones que a primera

escucha no te llaman la atención.Mis favoritas: 1. Smokers outisde the hospital doors.

2. An end has a start.3. The weight of the world.

EEF BARZELAY - “Eef Barzelay” CD (Houston Party , 2007)Segundo disco del líder de CLEM SNIDE en solitario, un disco con una

decena de canciones de pop atemporal, honesto y sincero. Pop de guitarras cristali-nas, con estrofa y estribillos que se te acaban metiendo en la cabeza. Comienza conla eléctrica “Could be worse”, una de las canciones más bonitas que he escuchadoen los últimos meses y que bien podría venir en un disco de CLEM SNIDE. Luego eldisco tiene momentos más intimistas también, a base sólo de voz y guitarra. A mí merecuerda incluso en ocasiones a I AM KLOOT. Un disco que te va enganchando pocoa poco gracias a una calidez y calidad compositivas deslumbrantes.

Mis favoritas: 1. Could be worse.2. Numerology.3. The girls don’t care.

ELECTRELANE - “No shout s no calls” CD (T oo Pure, 2007)Cuarto álbum de este grupo femenino de Brighton, para el que no cuen-

tan con Steve Albini , que les había publicado sus dos anteriores discos, y los fanslo agradecemos, ya que suenan más luminosas y más melódicas. ELECTRELANEsiguen sonando a esa mezcla entre pop y krautrock, entre clásico y experimental,cerca de STEREOLAB, PRAM o QUICKSPACE, pero también de NEU!, TV PERSONALITIES o SONIC YOUTH. Sus canciones se siguen construyendo abase de loops de acordes o riffs de guitarra, de teclados circulares, y de melodíashipnóticas. Incluyen un par de temas instrumentales bastante interesantes como

“Tram 21” y “Five”, que se alternan con arrebatos de punk melódico (“After the call” y “Between the wolfand the dog”) o temas de relajación narcótica (“In Berlin”).

Mis favoritas: 1. The lighthouse.2. Tram 21.3. Five.

ELUVIUM - “Copia” CD (T emporary Residence, 2007)Cuarto álbum del norteamericano Matthew Cooper como ELUVIUM,

un disco entre el ambient, el new age y la música para películas de ciencia-ficción,de una belleza realmente fascinante. Matthew logra poner banda sonora a paisa-jes mágicos a través de una instrumentación densa que te masajea las neuronasy te conduce la imaginación hacia escenas cinematográficas y lugares fantásticos,donde nunca has estado antes! El disco te envuelve a lo largo de los doce cortespor un halo de una belleza misteriosa que logra introducirte hacia un placentero yfeliz sueño.

Mis favoritas: 1. Ostinato.2. Amreik.3. Seeing you off the edges.

2120

Page 12: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

EMMA POLLOCK - “W atch the fireworks” CD (4AD, 2007)Estamos ante el que probablemente sea el mejor disco de 2007, al menos para esta

publicación. El enorme álbum de debut de la ex-vocalista de THE DELGADOS es unaobra de arte con mayúsculas. Lleno de sensibilidad, talento e inspiración a partesiguales, ha logrado llenar el hueco que nos había dejado la separación de su ex-grupo. La voz de Emma suena como los ángeles, y las canciones desde la primerahasta la última no contienen ni un segundo de mediocridad. Se podrían extraer tan-tos singles como canciones contiene el álbum. La mejor voz femenina de la actuali-dad se ve perfectamente arropada por una banda que hace de tejido melódico ideal

para vestir sus canciones, ya sea con unas impecables guitarras como con unos estremecedores pianos.Estribillos redondos y luminosos y pluscuamperfectas armonías vocales llenas de un entusiasmo y un posi-tivismo radiantes. En las canciones más tranquilas no sé si me recuerda a Alondra Bentley , o si Alondrame recuerda a ella, pero en cualquiera de los casos me siento como si estuviera saltando por un jardínencantado. Enhorabuena al ciclo Microsonidos de la sala 12&Medio de Murcia, y al FestivalContempopránea por ser los primeros en apostar por hacernos disfrutar de ella en directo.

Mis favoritas: 1. Here comes the heartbreak.2. Acid test..3. Paper and glue.

ESTRATEGIA LO CAPTO! - “Gran bola de nieve” CD (B-Core, 2007)Álbum de debut de este grupo valenciano de surf-core, un disco lleno de

ritmos espasmódicos, de surf en su versión más punk, de canciones sin estribillostocadas de forma cruda por una guitarra, un bajo y una batería, con tan sólo algunosgritos ocasionales. Han grabado con Ramón GINFERNO, y se han despachado unadocena de temas en menos de 25 minutos! Las atmósferas que crean gozan delsurrealismo sideral de bandas como MAN... OR ASTROMAN? o DEVO, aderezadascon el punk de THE FALL, y también me recuerdan a bandas nacionales como GIN-FERNO o VERACRUZ. Huyen de la progresión y la reiteración, quedándose con lobásico, con unas estructuras primarias y primitivas, y guiándose por arrebatos rítmicos a modo de espas-mos que te hacen bailar, moviéndose en un terreno de auténtica libertad de texturas y direcciones. Suscomponentes son seguidores del punk menos acomodado, son fanzineros también (“Chilena comando”),y reflejan sus gustos en esta “Gran bola de nieve” que baja por la ladera de la montaña nevada a trompi-cones. Escupen agradables arrebatos de ruido descontrolado con bastante de improvisación, incluyendobastantes momentos instrumentales, y resultan tremendamente adictivos. Los títulos de las canciones tam-poco tienen desperdicio: “Cambio vatio nazi por muerte segura”, “Llámame José”, “100 grupos”, “Bocadillohumanitario”, “Eres hum-ano” o “Palabras rellenas de grasa”.

Mis favoritas: 1. Entrada a Túnez.2. Llámame José.3. Bocadillo humanitario.

EUROS CHILDS - “The miracle inn” CD (W ichit a, 2007)Nuevo disco del cantante de GORKY’S ZYGOTIC MYNCI en solitario,

aunque bien podría ser uno más de su banda, y no sólo porque en este discocuenta con Richard James a las guitarras acústicas y eléctricas (miembro funda-dor de GORKY’S ZYGOTIC MYNCI), sino también porque el estilo de este discoes más melancólico, en la misma onda que los últimos discos de la banda. Encualquier caso, Euros Childs centra este disco en el tema titular, una suite de¡quince minutos!, una canción que va sobre el nightclub ya demolido al que solíair de joven para ver tocar en directo a jóvenes bandas de metal. Esta suite cuenta

con seis movimientos, y en uno de ellos, Childs y sus colegas acaban por convertirse en la banda resi-dente del local. Estamos ante un disco precioso con ocho canciones de delicada y extrema sensibilidad ybelleza sonora.

Mis favoritas: 1. Ali day.2. The miracle inn.3. Horse riding.

EVRIPIDIS AND HIS TRAGEDIES - “Evripidis and his tragedies” CD (T ouch Me, 2007)Maravilloso álbum de debut de este griego afincado en Barcelona, y que

se ha rodeado de una banda en la que hay componentes de LE PIANC, HOWDARE YOU!, ELEVA, EPIC KIND, MUS o LAS ESFERAS INVISIBLES. EVRIPI-DIS AND HIS TRAGEDIES son un grupo sin guitarras, cuya música, liderada porla voz de Evripidis Sabatis y su piano, supone un cruce entre THE MAGNETICFIELDS y THE POLYPHONIC SPREE, con unas melodías luminosas y optimistas,llenas de bellos arreglos. En este álbum nos encontramos con 12 preciosasgemas de pop inmaculado, con cierto sabor sixtie, y que recuerdan a las clásicas

bandas de doo-wop, un sonido que nos hace pensar en Stephin Merritt , y en donde Evripidis nos cuen-ta historias de amor y desamor. El pop melodramático de EVRIPIDIS AND HIS TRAGEDIES tiene que vertambién con THE BEACH BOYS, KATE BUSH, la factoría Phil S pector , o Regina S pektor . Un disco for-midable llamado a estar al final entre lo mejor del año, y que supone la primera referencia de este selloafincado en Barcelona, Touch Me Records.

Mis favoritas: 1. Ru ru I’d love to.2. Abroad.3. Antarctica.

EXPLOSIONS IN THE SKY - “All of a sudden I miss everyone” CD (Bella Union / Sinnamon, 2007)

Cuarto álbum de este cuarteto de Austin (Texas), que nos presentan undisco deslumbrante, épico, con texturas instrumentales excepcionalmente bellas,capaces de recrear emociones sin utilizar las palabras. Su post-rock en la onda degrupos como MOGWAI o GODSPEED! YOU BLACK EMPEROR se debate continua-mente en estados ciclotímicos de estados de ánimo, que van desde el silencio másabismal al estrépito más infernal. Con una estructura tan básica de batería, bajo y gui-tarra (con algún arreglo ocasional de piano o flauta travesera), sus composicionesevocan paisajes todo el rato, por lo que a lo largo de la media docena de recreaciones ensoñadoras quecontiene el álbum nos encontramos con episodios desgarradores llenos de energía bruta que contrastancon otros momentos más introspectivos con un poder incluso hipnótico, ambos instantes antagónicoscapaces de conducir al éxtasis en conjunto.

Mis favoritas: 1. The birth and death of the day.2. What do you go home to?.3. Catastrophe and the cure.

THE FIELD - “From here we go sublime” CD (Komp akt, 2007)Álbum de debut para este sueco de 27 años que ya ha publicado maxi-

singles en diferentes sellos, y que ha remezclado a artistas como GUI BORATTO,120 DAYS, JAMES FIGURINE, MARIT BERGMAN, THE FINE ARTS SHOWCA-SE o FAMILJEN. La música de THE FIELD se puede clasificar en algún puntointermedio entre el techno-pop y el techno-trance, un orgánico techno instrumen-tal y emocional hecho con sabiduría y elegancia a base de inacabables bucles rít-micos y sintéticos, con carácter adictivo y bailable. Un disco que resultaría muchomás interesante si los temas se acortaran, puesto que la mayoría superan los 6

minutos de duración, y los loops nos aburren antes de llegar a hipnotizarnos. Mis favoritas: 1. Over the ice.

2. Sun & ice.3. Mobilia.

2322

Page 13: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

FIELD MUSIC - “T ones of town” CD (Memphis Industries / Sinnamon, 2007)Nuevo álbum de FIELD MUSIC, que demuestra el estado prolífico de inspiración en

que se encuentra el grupo de Sunderland, facturando 11 nuevas canciones de extre-ma belleza que se despachan en media hora. Se trata de una colección ecléctica degemas sonoras influenciadas por el indiepop de los 80, melodías luminosas que obe-decen a estructuras algo complejas, con cortantes cambios de ritmo, y pobladas demultitud de arreglos de diversa índole (pianos, violines, etc...), que lo hacen suma-mente interesante. Es más de lo mismo, sí, pero si “lo mismo” es bueno, ¿porqueresignarnos a disfrutar? No se complican la vida con las letras, pero tampoco lo hací-

an THE BEATLES, ¿no? Mientras que en su debut, los textos se cebaban con el amor, aquí se centranmás en la jornada laboral, en el trabajo. Pop colorista y optimista de muchos kilates, donde a veces sonlos pianos y las cuerdas las que adquieren gran protagonismo, dando lugar a un pop de aire clásico peroimperecedero, sin olvidar nunca a THE BEATLES como telón de fondo.

Mis favoritas: 1. Working to work.2. A house is not a home.3. Kingston.

THE FIERY FURNACES - “W idow city” CD (Thrill Jockey , 2007)Sexto álbum de la pareja formada por los hermanos Friedberger , si

tenemos en cuenta el recopilatorio de caras b, ‘Ep’, y es que van a álbum por año,y encima no se trata de discos cortitos, ya que aunque éste no llega a los 80 minu-tos de ‘Blueberry boat’, sí que roza la hora de duración, y las canciones siguen tanretorcidas como siempre, con ausencia de estribillos, cambios de estructura den-tro de una misma canción, melodías impredecibles, efectos extraños, y una ins-trumentación rica y variada. Todo comienza con un tema de más de siete minutos,“The Philadelphia Grand Jury”, y luego le siguen quince temas más, de esoscuyas melodías no serás capaz de recordar una vez que hayas terminado de escuchar el disco, y es queel ‘Widow city’ resulta bastante inaccesible musicalmente. Es el primero que publican en el sello ThrillJockey, y lo han grabado en los estudios Soma de John McEntire (TORTOISE), y además, ahora han des-cubierto el Chamberlin M1 (una especie de melotrón que permite incluir cuerdas y vientos), que junto conel melotrón M400, lo añaden al amplio elenco de cahivaches electrónicos con los que hacen sus cancio-nes; también cuentan en este disco con un batería, Robert D’Amico . No ceden en sus estructuras retor-cidas, en sus suites ocasionales y en sus letras extrañas, de orfebrería casi surrealista; y afirman sentir lainspiración en supuestas ouijas, en miradas fijas en la oscuridad, en los discos de LED ZEPPELIN...

Mis favoritas: 1. Clear signal from Cairo.2. My egyptian grammar.3. Restorative beer.

FILM SCHOOL - “Hideout” CD (Beggars Banquet, 2007)La banda de San Francisco firma con ‘Hideout’ su tercer larga duración, un disco de

brillante factura compuesto por trece cortes plagados de ruido y melodía, de capas deguitarras, reverb y sonidos heredados del shoegaze y el space rock de finales de losochenta y principios de los noventa, que suenan a como si Ian Curtis o Robert Smithcantaran en ELECTRELANE. De hecho, me recuerdan mucho al grupo de Brighton,aunque también a PALE SAINTS. Otras canciones como “Two kinds” podrían funcio-nar perfectamente como una cara b del ‘Disintegration’ de THE CURE. Un buen discolleno de desarrollos in-crescendo, de psicodelia, de ambientaciones oscuras, de soni-

dos envolventes, de atmósferas casi opresivas, de una agradable fusión entre ruido y melodía.Mis favoritas: 1. Lectric.

2. Dear me.3. Go down together.

THE FRANK AND WALTERS - “A renewed interest in happiness” CD (Fifa, 2007)Quinto álbum de estudio de este fabuloso trío de Cork (Irlanda), los abanderados del

indie-pop más optimista y luminoso, y que celebran con este disco su 15º aniversario enla música. Este disco destila buen gusto por todos lados, acercándose en ocasiones alsonido elegante de grupos como THE LADYBUG TRANSISTOR, como en “Miles andmiles”. Han dado también un mayor protagonismo al piano, que anteriormente apenasexistía en sus canciones. Once melodías perfectas e inolvidables en las que nos hablansobre la vida, el amor, la pérdida y sobre todo la esperanza... y es que THE FRANK ANDWALTERS son un grupo que ha permanecido a lo largo de todos estos años al margen

de modas y corrientes, lo que les ha hecho fabricar radiantes e inspiradas perlas pop de estrofa y estribillo, reu-niendo más de un hit en este nuevo disco. Cierran el álbum titulando y dedicando un tema a Johnny Cash .

Mis favoritas: 1. Keep the faith.2. Guilty.3. Miles and miles.

FUTURE CONDITIONAL - “W e don’t just disappear” CD (Ltm, 2007)El espíritu prolífico de Glen Johnson hace que al margen de PIANO

MAGIC también desarrolle otros proyectos con algunos puntos en común con subanda principal. FUTURE CONDITIONAL es su proyecto con Cedric Pin , también enPIANO MAGIC, si bien en este disco se deja acompañar asimismo de otros amigoscomo Dan Matz (WINDSOR FOR THE DERBY), Melanie Pain (NOUVELLE VAGUE), Angele David-Guillou (KLIMA), Bobby W ratten (TREMBLING BLUE STARS) y Carolyn Allen (THE WAKE), para recre-ar el sonido de las primeras grabaciones de Factory. Así nos encontramos aquí con diez canciones detechno-pop, de oscuros y enigmáticos estribillos, con atmósferas que recuerdan a KRAFTWERK, OMD,NEW ORDER, TREMBLING BLUE STARS, PET SHOP BOYS, o a los propios PIANO MAGIC.

Mis favoritas: 1. Broken robots.2. Your love leaves me colder.3. We don’t just disappear.

FUTURE PILOT A.K.A. - “Secret s from the clockhouse” CD (Creeping Bent, 2007)Tercer álbum de Sushil K. Dade bajo el seudónimo de FUTURE PILOT A.K.A. Aquí

nos presenta una exquisita colección de 16 canciones (más un tema extra), en dondeSushil conecta la tradición musical escocesa con sus raíces asiáticas. En el álbumcolaboran artistas de lujo, como Stuart Murdoch y Sarah Martin (BELLE ANDSEBASTIAN), Thurston Moore y Kim Gordon (SONIC YOUTH), Damo Suzuki(CAN), Robert Forster y Grant McLennan (THE GO-BETWEENS), Karine Polwarty Mike Watt . Sushil tiene una habilidad especial para convertir en partitura cualquie-ra de sus mejores sueños, facturando así un disco de pop sublime donde las cancio-

nes irradian felicidad por los cuatro costados, capaces de hacer brillar el sol en un día nublado. Mis favoritas: 1. Eyes of love.

2. Changes.3. Tu mera mata.

GENTLE MUSIC MEN - “Gentle music men” CD (Gmm, 2007)El grupo liderado por el polifacético Dani Poveda se encuentra en un

momento glorioso y no hay quién lo pare. Tras su excelente maqueta, se autoeditan suprimer álbum, que más tarde sería reeditado por Pias. El que fuera cantante y guitarristade FLINT muestra en estas canciones un envidiable estado de inspiración, que juntocon el talento para construir excelentes joyas de pop atemporal, ha facturado un más que notable álbum de debut,compuesto de nueve brillantes perlas de pop lujosamente arreglado por violines, pianos, trompetas, etc... El discosuena a clásico, una mezcla entre THE BEATLES, BELLE AND SEBASTIAN y JENS LEKMAN. Las composicio-nes parten de la delicada voz y la guitarra acústica de Dani , sosteniéndose con melodías mágicas, perfectamentearropadas por una instrumentación brillante, que hace que las canciones suenen realmente conmovedoras. El cdincluye el vídeoclip de “Cry”, quizás su mejor canción hasta la fecha, todo un himno.

Mis favoritas: 1. Cry.2. Happy days.3. Peculiar story.

2524

Page 14: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

GG QUINTANILLA - “La p atronal por todas p artes” CD (Nical-Q, 2006)Sorprendente álbum de debut de este bilbaíno afincado en Madrid, que se nutre de

gente de ORNAMENTO Y DELITO y del colectivo Fika Sound para formar su banda.Lleva más de diez años haciendo canciones, y su debut contiene melodías y unasatmósferas de carácter oscuro influenciadas por JOY DIVISION, THE CHAMELE-ONS, SUICIDE y THE JESUS & MARY CHAIN, aunque el aire general de las can-ciones y al cantar en castellano y con esa voz grave y susurrante me viene a la cabe-za sobre todo a NACHO VEGAS. Su carta de presentación incluye diez cancioneslujosamente arregladas con brillantes adornos de cuerdas, vientos, pianos, y un sin-

fín de interesantes detalles, entre los que destacan los coros de Irene Fortea , que cuando aparece fun-ciona como un contrapunto perfecto para dar vida y color a unas composiciones oscuras pero que suenansorprendentemente luminosas y llenas de vida.

Mis favoritas: 1. Aflicción (sin techo).2. Los fantasma de Windsor.3. Numancia.

GLENN BRANCA - “Indeterminate activity of result ant masses” CD (At avistic, 2007)En este disco no hay pop, no hay estrofas ni estribillos, sino experimenta-

ción pura y dura, experimentación en forma de pesadilla, con diez guitarristas, un bate-ría, cacofonías, ecos obsesivos y percusiones desordenadas. El disco es una graba-ción inédita de 1981, y entre los guitarristas figuraban, entre otros, Thurston Moore yLee Ranaldo de SONIC YOUTH. Al tema que da título al álbum, de 31 minutos deduración, le acompañan una pieza para orquesta de 1989, “Harmonic series chords”,bastante oscura y tenebrosa; y los 19 minutos de conversación entre John Cage y WimMertens , en 1982, en los que hablan (y no siempre bien) del trabajo de Branca .

Mis favoritas: 1. Harmonic series chords.2. Indeterminate activity of resultant masses.3. So that each person is in charge of himself.

THE GO! TEAM - “Proof of youth” CD (Memphis Industries, 2007)Segundo álbum de este sexteto de Brighton, que alcanzan su máximo apogeo en

directo. Aquí en este disco nos encontramos con más de lo mismo, una ensalada dondese dan cita un montón de ingredientes: rap, samples soul, ritmos bailables, melodíaspop, ruido, guitarras, sirenas, etc... En el disco participan Marina Vello (BONDE DOROLE) en “Universal speech”, la banda rapera infantil RAPPERS DELIGHT CLU, y paraconfirmar su pasión por el hip-hop también participa el mismísimo Chuck D en un“Flashlight fight” convertido en tributo a la ferocidad de PUBLIC ENEMY. Mis favoritas: 1. Patricia’s moving picture.2. Fake id.3. The wrath of Marcie.

THE GOOD, THE BAD & THE QUEEN - “The good, the bad and the queen”CD (Parlophone, 2007)

No tenía muchas esperanzas en este disco, pero una vez escuchadopodría decir que es de lo mejor que ha hecho Damon Albarn (BLUR, GORILLAZ) enmucho tiempo. Además, cuenta en la (super)banda con Simon T ong (THE VERVE),Paul Simonon (THE CLASH) y Tony Allen (FELA KUTI), ahí es nada! La músicatiene un cariz étnico, es como si Albarn y compañía quisieran llevar la música tradi-cional británica a algún lugar de África, ya que a las melodías típicamente británicasles añaden sutiles cadencias reggae y dub, dando como resultado una docena decanciones de factura extremadamente elegante. Todo el disco camina sobre un tempo bajo, y las cristali-nas melodías son adornadas con preciosos arreglos de cuerdas, pianos, órganos, etc...

Mis favoritas: 1. 80’s life.2. Northern whale.3. Kingdom of doom.

GRAVENHURST - “The western lands” CD (W arp, 2007)Segundo disco de GRAVENHURST, o lo que es lo mismo, el proyecto musical del británi-

co Nick Talbot , un disco que aglutina atmósferas misteriosas, como una versión eléctricade NICK DRAKE, pero que coquetea igualmente con el krautrock, el shoegazing, la psico-delia, etc... Un álbum con elementos hipnóticos que te magnetizan y te atrapan, un cóctelde ingredientes que le permiten jugar al de Bristol con diferentes opciones a la hora de darforma a cada canción. A pesar del aire oscuro y tenebroso de las canciones, éstas encie-rran una magia especial que te atrapa, y que convierte al álbum en extrañamente accesi-ble. Estamos ante un disco impresionante, que gana enteros a cada nueva escucha.

Mis favoritas: 1. Hollow men.2. She dances.3. Trust.

GRUFF RHYS - “Candylion” CD (Rough T rade / Sinnamon, 2007)Segundo disco en solitario del cantante de SUPER FURRY ANIMALS. Un

álbum con 12 piezas de psicodelia dulce y agradable, y si su primer álbum venía cantadoen galés, este viene mayoritariamente cantado en inglés, aunque también dos cancionesson en galés, y hasta una en castellano! (“Con cariño”). Vuelve en este disco a la sencilleza la hora de grabar sus canciones, basándose prácticamente en su voz, guitarra acústica y base rítmica, y aña-diendo discretos y ocasionales arreglos preciosistas, además de contar con la brillante colaboración vocal encinco de los temas de la cantante galesa Lisa Jen (9BACH). Un álbum imaginativo con un componente lisérgi-co, que se nota sobre todo en las letras. El disco está plagado de un humor surrealista, y contiene multitud dearistas, como los ritmos juguetones de “Candylion”, la introspección melancólica de “Lonesome words”, o eseincreíble viaje en avión de más de 14 minutos que es ‘Skylon!’, con el que se cierra el disco. El álbum ha sidograbado con su buen amigo y productor habitual de los SFA, Gorwel Owen . Un compendio de pop delicioso ysencillo, que huye de modas.

Mis favoritas: 1. Ffrwydriad yn y ffurfafen.2. Lonsome words.3. Now that the feeling has gone.

GUI BORATTO - “Chromophobia” CD (Komp akt, 2007)Guilherme Boratto es músico, compositor, productor, remezclador y dj nacido en Brasil, y

junto a su hermano creó el sello independiente brasileño Megamusic donde publicó su pri-mer álbum. Desde entonces ha publicado multitud de maxis en sellos como Audiomatique,Circle, Plastic City, Killa Beat, etc... y por fin ve su segundo álbum en la prestigiosa etiquetaalemana Kompakt. El disco ha sido escrito, producido, grabado, mezclado y masterizado porel propio Boratto , y el contenido musical son 70 minutos de tecno-pop instrumental (salvo en“Beautiful life” donde canta su mujer Luciana V illanova ), de corte elegante y cinematográfi-co, cristalino y a veces hipnótico, pero en cualquier caso, siempre exquisito.

Mis favoritas: 1. Xilo.2. Mr. Decay.3. Scene 1.

GUITAR - “Dealin with signal and noise” CD (Onitor , 2007)Quinto álbum de este proyecto personal del músico alemán Michael

Lueckner , que intenta disco tras disco empastar guitarras y electrónica. Nosencontramos aquí con 13 canciones de dream-pop y sonidos shoegazer, algunasinstrumentales y ambientales, en las que Michael se permite la experimentaciónsin ningún tipo de prejuicios, y otras más pop, dónde aparece la voz de la japone-sa Ayako Akashiba , como en todos los discos de GUITAR, en plan susurrante, recordándonos a JulieCruise o a grupos como COCTEAU TWINS. Loops de guitarras, ruiditos variados, ecos y trémolos, y unsinfín de recursos sonoros que hacen que cada canción sea diferente y tenga personalidad propia. Se atre-ven con una versión personal del “Just like honey” de THE JESUS & MARY CHAIN.

Mis favoritas: 1. Song without signal.2. What is love?.3. I kissed the dirt + she kissed her bobtail.

2726

Page 15: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

LA HABITACIÓN ROJA - “Cuando ya no quede nada” CD (Mushroom Pillow , 2007)Al grupo valenciano les gustó la experiencia de grabar en Chicago con Steve Albini ,

y a la compañía seguro que también, y por eso repiten, pero ahora sonando muchomejor, quizás sea porque cuando entraron al estudio hacía poco que THE STOOGEShabían terminado de grabar ‘The weirdness’, o porque THE BREEDERS salían por lapuerta para que entraran LA HABITACIÓN ROJA. No conformes con eso, luego sevan a Londres y Steve Rooke (FRANZ FERDINAND, WILCO o JIM O’ROURKE,entre otros) masteriza el álbum en los laureados estudios de Abbey Road. Así cual-quiera! Pero también el grupo ha puesto de su parte, y es que parece encontrarse en

una segunda juventud, ya que las melodías y las letras parecen más inspiradas que en sus anteriores tra-bajos. Once canciones de estribillos notables y de sonido demoledor, con esas baterías, guitarras y bajossonando como una apisonadora sónica, como un muro de sonido atronador. Un disco que parece ence-rrar una mayor cantidad de hits que ‘Nuevos tiempos’, y con dosis más grandes de emoción incluso.

Mis favoritas: 1. La vida moderna.2. Posidonia.3. Esta no será otra canción de amor.

THE HAPPY LOSERS - “The dream is saying goodbye” CD (Rock Indiana, 2007)¿Será premonitorio el título de este recopilatorio que edita Rock Indiana, el

sello que les ha cobijado desde sus primeros pasitos? Esperemos que no, porquesigo pensando que THE HAPPY LOSERS es uno de esos grupos con sobrado talen-to para componer melodías fantásticas que parecen no haber encajado dentro de unaescena concreta, pero sí un poco en todas, aunque no lo suficiente como para servirde feedback al propio grupo para seguir componiendo con la inspiración que ha veni-do demostrando después de más de 10 años. El disco es una recopilación de 18 can-ciones que aglutina todas aquellas canciones que quedaron perdidas o escondidascomo rarezas en distintos formatos, como singles o recopilatorios. Así se recuperan aquí las canciones desus dos primeros ep’s, más las caras b de todos sus singles, versiones varias y hasta su primera graba-ción alguna vez publicada. Una delicia de disco para todo amante del buen pop con influencias de los 60.Entre las versiones, encontramos el “Sidewinder” de TEENAGE FANCLUB; “Veo visiones”, de LOS GRITOS; “Quiero regresar”, de LOS FLECHAZOS; “Man in the corner shop”, de THE JAM,... Un álbumimprescindible que esperemos, y crucemos los dedos, no sirva para que el sueño ponga su punto final.

Mis favoritas: 1. Love theme.2. Sidewinder.3. Quiero regresar.

HARD-FI - “Once upon a time in the west” CD (Necessary , 2007)Con este nombre cinematográfico titulan estos “niños bien” de Staines a su segundo

álbum, un disco con una portada que creó polémica, y es que viene sin diseño, rein-vindicando el peso de las canciones por encima del artwork. Un álbum sin altibajos,plagado de edulcoradas melodías con estribillos brillantes de alto poder adictivo.HARD-FI han dado una mayor importancia a los arreglos de cuerda en este disco,bellos adornos que les sientan muy bien a las canciones. También han añadido con-troladas dosis de electrónica, sin pasarse para no empachar. Las letras no sólo hablande amor y desamor, sino también de hedonismo juvenil, coraje para vencer a las

adversidades, desengaño, hastío, dioses contemporáneos o la magia de la noche en la ciudad. Vale quela originalidad no es lo suyo, que recuerdan mucho a OASIS, THE VERVE, RIALTO y britpoperadas simi-lares, pero han acertado componiendo un puñado de canciones a las que no me he podido resistir.

Mis favoritas: 1. We need love.2. Can’t get along (without love).3. Watch me fall apart.

HELEN LOVE - “It’ s my club and I’ll play what I want to” CD (Elefant, 2007)Quinto álbum (primero en seis años) de esta fantástica banda galesa, y pri-

mero para Elefant Records. Dieciséis canciones de azucarado bubblegum-indie-disco-punk. Un buen montón de melodías magnéticas, aceleradas y pegadizas, enformato de hit directo para pistas de baile en las que no deben faltar proyecciones delos RAMONES en directo en 1976, rayos láser, flashes o luces multicolor. Escuchara HELEN LOVE es como sentir una inyección inmediata de adrenalina que te lanzaa bailar y a saltar con sus estribillos pegadizos repletos de iconos pop coloristas yluminosos, y de nostálgicas referencias de la historia del pop: grupos emblema del

60's bubblegum, el omnipresente Joey Ramone , un homenaje al hit de los WINGS “Jet”, a RodneyBingenheimer , y un sinfín más. Una colección magnífica de clásicos del punk-pop más colorista y vitalista quese puede escuchar hoy en día. Y encima existe también una preciosa edición limitada en vinilo de color rosa!

Mis favoritas: 1. Debbie hearts Joey.2. 1910 fruitgum company.3. Transistor radio (radio).

THE HIGH LLAMAS - “Can cladders” CD (Drag City , 2007)Nuevo álbum de THE HIGH LLAMAS, con un Sean O’Hagan superándo-

se en cada entrega. ‘Can cladders’ es un disco precioso donde los haya, que partecreativamente del ‘Pet sounds’ de BRIAN WILSON para añadir toda la imaginería popdel privilegiado cerebro musical de Mr. O’Hagan , ofreciendo como resultado un mara-villoso disco de pop preciosista y ensoñador, con fantásticos arreglos de voces invitadas, cuerdas, arpaso clarinetes. En definitiva, hasta 13 sobrecogedoras odas de pop clásico y atemporal, capaces de hacer-te soñar y trasladarte a un mundo de fantasía y lleno de color.

Mis favoritas: 1. Clarion union hall.2. Sailing bells.3. The old spring town.

HOLY FUCK - “Holy fuck” CD (Y oung T urks, 2007)Segundo álbum de este poderoso grupo canadiense, tras su debut homónimo auto-

editado. Su cabeza visible es Brian Borcherd t, que ha militado en otros proyectos(BURNT BLACK, TREPHINES, HOT CARL LOVES THE LADIES, BY DIVINE RIGHT,JUNIOR BLUE). Su propuesta musical es post-rock experimental e instrumental conbase sintéticas, como unos MOGWAI más electrónicos, o unos SIGUR ROS jugandoa hacer krautrock. A mí me recuerdan mucho a los primeros TRANS AM. Sus cancio-nes están compuestas por potentes y repetitivas bases rítmicas de corte electrónicosobre las que los sintetizadores van creando melodías, a las que se añaden diversos

arreglos (ecos, drones,...) que les dan el acabado final a las canciones y la atmósfera ideal a cada tema. Mis favoritas: 1. The pulse.

2. Milkshake.3. Fenchy’s.

THE HORRORS - “S trange house” CD (Universal / Sinnamon, 2007)THE HORRORS son un quinteto londinense cuyos directos resultan demole-

dores, incluyendo invasiones de escenario, su cantante deambulando entre el público yhasta gente herida en sus conciertos. Y es que THE HORRORS no dejan indiferente anadie. Su música es un cruce entre THE FUZZTONES, THE CRAMPS, THE SONICS yTHE STOOGES. Además, cuenta con un look muy acorde con su psycho-rock de ultra-tumba, todos ellos vestidos de negro y con pelos cardados. Su garage primitivo está pla-gado de infecciosos farfisas y de guitarras cincuenteras llenas de reverb creando adicti-vos riffs. Los once temas de su álbum de debut han sido producidos por Alan Moulder(DEPECHE MODE, U2, MY BLOODY VALENTINE,...) y Ben Hillier (BLUR, SUEDE, ELBOW, TRAVIS,...), quie-nes han conseguido que su punk-rock para zombies suene como salido de una caverna, bastante auténtico.

Mis favoritas: 1. Count in fives.2. Sheena is a parasite.3. Gil sleeping.

2928

Page 16: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

HUMBERT HUMBERT - “Snake p ark” CD (Subterfuge, 2007)Último trabajo de este dúo madrileño, que continúan en su línea de canciones de

electro-punk convulso y vanguardista a la vez, que suena a una mezcla entre DEVO,THE B-52’s, VERACRUZ, ALEC EMPIRE y TALKING HEADS. Sus ingredientes sonsencillos pero efectivos: bases pregrabadas, riffs retorcidos de guitarras, y una vozchillona y a veces desquiciante lanzándose al vacío sobre ritmos punk epilépticos,entre los que se dejan ver de vez en cuando ruiditos de sintes antiguos, sonidos deórgano o algunas notas dispersas de saxos,... en una maraña de post-punk del sigloXXI. Una lástima que decidieran no seguir simultaneando cómic y música, porque

esto de hacer buenas canciones y tener una personalidad propia se les daba muy bien.Mis favoritas: 1. David and Goliath.

2. Love is always a favor.3. Tic-tac.

I GOT YOU ON TAPE - “I got you on t ape” CD (Auditorium, 2006)Excelente debut de este quinteto danés que han publicado un álbum de

soberbio indie-rock. Sus composiciones suenan oscuras pero con matices luminososy con una personalidad arrolladora, que contiene arreglos y composiciones que entre-mezclan estructuras y desarrollos jazzísticos con los arrebatos propios del rock unasveces y del post-punk otras. Jacob Bellens tiene una voz emotiva y espectacular,que camina con seguridad sobre la ruta que marcan las guitarras de los otros Jacob :Funch y Bro ; si a esto sumamos el bajo con un punto jazzero de Skovbakke , y lasbaterías trotonas de Kielsgaard , nos encontramos con unas canciones con un soni-do estremecedor. El disco no baja de intensidad en ningún momento, y parece más una colección de hitsque un álbum de debut. A veces les comparan con EDITORS o INTERPOL, pero ya quisieran éstos fac-turar un álbum de una belleza tan impecable y conmovedora como el debut de estos daneses. Un discoapasionante!

Mis favoritas: 1. Asteroids.2. Pins and needles.3. Doctor watching.

IMITATION ELECTRIC PIANO - “Blow it up, burn it down, kick it ‘til it bleeds”(Duophonic, 2006)

Cuando te pones el disco de IMITATION ELECTRIC PIANO el primergrupo que te viene a la cabeza es STEREOLAB, cómo no! Y es que no vas muydesencaminado, ya que este grupo es la banda paralela de Simon Johns , bajis-ta de STEREOLAB, y encima el disco está publicado por la compañía creada porLaetitia Sadier y Tim Gane Duphonic Super 45s. El disco es una pasada de prin-cipio a final, es mucho mejor que el debut que publicaron en 2003, y si en aquélcantaba sobre todo el propio Johns o los temas eran más instrumentales, ahora

es Mary Hampton (todo un fichaje!), quién lleva la voz cantante, además de figurar como coautora de granparte de los temas. El disco está lleno de ritmos jazzy con acento sixty, pop de aire añejo y cinematográ-fico, voces etéreas, cambios de acordes deslumbrantes, sonidos conmovedores de viejos sintes analógi-cos, armonías oníricas, clavicordios, y un sinfín de minuciosos detalles sonoros que crean una atmósferaestremecedora, capaz de transportarte a un mundo mágico y encantador!

Mis favoritas: 1. Energy is beautiful.2. What we do we do.3. Tension.

IMPERIAL TEEN - “The hair the tv the baby & the band” CD (Merge, 2007)Cuarto álbum de este fabuloso grupo de pop luminoso de San Francisco, que a pesar

de los años que llevan en esto, siguen conservando la frescura en su sonido, dibujan-do coloristas estribillos adictivos con gran facilidad, y contando aquí con la producciónde Steve McDonald (REDD KROSS) y su señora, Anna Waronker (THAT DOG). Nohacen mucho por librarse de las influencias de THE B-52’s, pero es que les quedan tanbien, sobre todo si a ese sonido le añaden preciosas armonías vocales chico-chica, gui-tarras distorsionadas y melodías sacarinosas propias del indie-pop, sonando a unamezcla entre WEEZER, ELASTICA, THE CHALETS y PAPAS FRITAS.

Mis favoritas: 1. Everything.2. Room with a view.3. Shim sham.

LOS IMPOSIBLES - “Lost & fun” CD (Bittersweet, 2007)Una de las mejores noticias del año era la vuelta de LOS IMPOSIBLES,

con este nuevo álbum que demuestra que continúan en un estado agraciado de ins-piración, tal y como lo dejaron hace unos años. Siguen combinando grandísimas can-ciones en inglés con otras en castellano, con un sonido que recuerda a los mejoresmomentos musicales de hace cuarenta años: brillantes guitarras, sencillos pero efec-tivos ritmos beat, sonidos pop de los 60, puntuales arreglos de trombón de varas, melodías luminosas,redondos y adictivos estribillos, cuidadas armonías vocales, y un omnipresente órgano que le da ese toquegroove de la época dorada del pop, y que te dibuja esa sonrisa permanente en la cara desde que ponesel reproductor. Un álbum vibrante hecho con el corazón, capaz de inyectarte enormes dosis de ilusión yalegría de vivir.

Mis favoritas: 1. Kathmandu.2. Sweet talking girl.3. Una vez más.

INTERPOL - “Our love to admire” CD (Capitol, 2007)El tercer álbum de la banda neoyorquina es el de la madurez compositiva, y es que

INTERPOL han logrado facturar un disco impresionante, suficientemente elaboradocomo para enterrar de una vez los parecidos, y es que vale que su sonido no andamuy lejos de lo que hacen hoy EDITORS o de lo que hicieron hace treinta años JOYDIVISION, pero INTERPOL han alcanzado ya el status de sonido reconocible e iden-tidad propia, de esa que tanto se echa en falta a los grupos que surgen hoy en día. Elsonido del disco es sólido, sin fisuras, convincente, y a lo largo de las once cancionesse vislumbran diversos estados de ánimo, conteniendo canciones agrias, otras tristes,

otras más reflexivas,... el aspecto más avergonzante es la portada, menos mal que si te haces con la edi-ción limitada que contiene un dvd-ep extra con algunos temas en directo, viene con una faja en negro conel nombre del grupo y ya está.

Mis favoritas: 1. The heinrich maneuver.2. No I in threesome.3. Who do you think?.

IRENE - “Long gone since last summer” CD (Labrador , 2007)IRENE son una auténtica fiesta en directo, y escuchar las canciones de su

segundo álbum nos predispone a ese estado de euforia y buen rollo. Poco tiempo tras sudebut nos sorprenden con un álbum formado por 11 maravillosas canciones que se des-pachan en menos de media hora. Su líder, Tobias Isaksson (aka Bobby ), cuenta con una voz magistral decrooner, fantásticamente flanqueado por unos coros preciosos, y una instrumentación exquisita. Tienen talen-to e inspiración para inundar de rayos de sol nuestros días, por poco que aparezca el astro rey por el cielo desu país, y es que este disco no tiene un segundo de desperdicio. Melodías luminosas, cálidas armonías voca-les, y hasta un delicioso y descarado plagio del “With or without you” de U2 en “Back to back”.

Mis favoritas: 1. End of the line.2. By your side.3. Out of tune.

3130

Page 17: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

IT’S NOT NOT - “Bound for the shine” CD (B-Core, 2007)Cierto es que no me suelo poner este disco frecuentemente ni que el estilo de músi-

ca es el que más me gusta, pero me atraparon cuando les vi en directo, y ahora me resultanmuy simpáticos, su punk rabioso y avanguardista tiene un punto interesante. El disco empie-za atronador, para avisarte de lo que contiene y de que si no te convence, puedas sacarlorápidamente del reproductor antes de que te estallen los oídos. Ritmos asincopados, textu-ras policromáticas, rabia y sentido del humor, y una variedad de matices sonoras hacen deeste disco un álbum interesante, que gana enteros en directo, por supuesto!

Mis favoritas: 1. Pills and coffees.2. Punch the belly.3. Comes and goes.

J. MANN - “How to be an ambivalent negotiator” CD (Middle Of The Road, 2007)J. MANN es el seudónimo bajo el que se esconde Jordan Mitchell , un cana-

diense afincado en Barcelona, y éste es su sexto álbum, y seguramente el mejor hasta lafecha. El incansable Jordan militó en bandas como MAN WITH A VAN y THE CUSTOMERS, y ahora lo hace en solitario. En este álbum nos presenta 12 temas coninfluencias que van desde THE BEATLES hasta BOB DYLAN pasando por DAVID BOWIEy por otros artistas más actuales como I AM KLOOT, y hasta PLACEBO! La música de J. MANN es un pop cada vez menos folk, empeñado en dar con el estribillo perfecto a tra-vés de agradables melodías, brillantes guitarras y edulcorantes teclados. Jordan siguemostrándose inspirado a la hora de fabricar estribillos adictivos, de esos que no paras de repetirte una y otra vez.

Mis favoritas: 1. Dear Abbey.2. Wellington does Mathematics.3. All you can do.

JENS LEKMAN - “Night falls over Kortedala” CD (Secretly Canadian, 2007)Nuevo trabajo de este genio sueco de 26 años. Doce conmovedoras piezas de pop

luminoso lujosamente arreglado por bellos detalles de cuerdas, metales, palmas,samplers, arpas, acordeones, percusiones, glockenspiels, etc... que a veces adquie-ren un extraordinario aura cinematográfico. Echando un vistazo a los créditos de lascanciones puedes averiguar de dónde proceden los samples que utiliza, como el de“Sipping on the sweet nectar”, de Jimmy W ebb , etc... y también los arreglos que apa-recen en cada tema, y los colaboradores, como en “If I could cry”, donde grabanvoces Frida Hyvönen , Emma Bates , Urika Mild o EL PERRO DEL MAR. Con este

disco Jens Lekman ha logrado convertirse por méritos propios en uno de los crooners más convincentesde nuestra época, junto a Patrick W atson o Rufus W ainwright . Uno de los discos más maravillosos yconmovedores que se han compuesto este año, dónde absolutamente no hay un segundo de desperdicio.

Mis favoritas: 1. The opposite of Hallelujah.2. Shirin.3. A postcard to Nina.

JONSTON - “Jonston” CD (Limbo S tarr, 2007)Debut de este cuentahistorias madrileño, que ya nos sorprendió con

una maqueta de una sola canción (“El controlador de la hora”), que apareció en‘Júpiter’, el recopilatorio que acompañaba al número 8 de este fanzine. JONSTONes de esos grupos que cuentan con ingredientes que se echan de menos en elpanorama nacional, como una buena voz y unas buenas letras, y su música espop de varios kilates con un más que interesante punto psicodélico, que le colocamás cerca de EL NIÑO GUSANO que de DELUXE. Este debut homónimo cuentacon una decena de perlas pop de guitarras, melodías que se vuelven irresistiblesa cada nueva escucha, y una producción brillante a cargo de Fino Oyonarte , que ha sabido darle un puntoatemporal a las melodías de José Jonston . Un disco muy recomendable!

Mis favoritas: 1. El controlador de la hora.2. El fantasma de Alicia.3. 100 latidos por segundo.

JUPITER APPLE - “Uma t arde na fruteira” CD (Elefant, 2007)Cuarto disco de Júpiter Maçä , cineasta, multiinstrumentista y compositor bra-

sileño, que a lo largo de estos 17 temas nos plantea un repaso a la historia dela mejor música brasileña, que nos retrotrae, con su imaginería surrealista ycolorido pop, a la época más creativa, explosiva y excitante de la música deaquel país, la que va desde los años 50 a los 70, la evolución que lleva de labossanova a la MPB pasando por el tropicalismo. Un disco excepcional en elque encontramos las mismas influencias y la misma nostalgia que escondenlos discos de OS MUTANTES, OS BRAÇOES, Gilberto Gil , Caetano Veloso ,

Tom Zé , Gal Cost a... Así, en el álbum nos encontramos con canciones de pop ligero en la ondadel primer Roberto Carlos , canciones de bossanova intimista como las de Luiz Bonfa o BadenPowell , easy listening hedonista a lo Sergio Mendes o Walter Wanderley , psicodelia pop y sin-fonías expansivas en la onda del mejor tropicalismo o de los BEACH BOYS del ‘Pet sounds’ o el‘Smiley smile’. Un disco que podía haberse publicado hace 40 años y es que en 2007 esos soni-dos suenan absolutamente modernos y encantadores. Un álbum poderosamente atractivo que nosinvita a conocer otra arista del pop muy interesante a la que no estamos muy acostumbrados aescuchar a los que miramos constantemente al Reino Unido o a USA.

Mis favoritas: 1. Menina super Brasil.2. A marchinha psicótica de Dr. Soup.3. Síndrome de pânico.

JUVILEY - “How to miss the ground” CD (-Autoedit ado-, 2007)Tras el seudónimo de JUVILEY se esconde el proyecto personal de

un músico israelí, Or Zubalsky , que construye pequeñas piezas de pop enso-ñador con pocos ingredientes, creando atmósferas acústicas e intimistas consu guitarra acústica y su timbre vocal que tanto recuerda al de StuartMurdoch (BELLE & SEBASTIAN), pilares básicos sobre los que descansa supropuesta musical, una docena de canciones en las que Zubalsky te susurracon su voz, mientras que los arpegios de su guitarra acústica te acarician sua-vemente. Hace acompañar sus canciones por discretos y puntuales arreglosa cargo de pianos o trompetas. Un disco bonito, pero con demasiados medios tiempos que pue-den llegar a aburrir.

Mis favoritas: 1. Big eyed George.2. Another disappointment.3. Carry away.

KEREN ANN - “Keren Ann” CD (Blue Note, 2007)Maravilloso nuevo disco de esta cantante de origen israelí, con nueve can-

ciones que ponen los pelos de punta, una colección de cristalinas y sobreco-gedoras melodías con aire clásico, mágico y cinematográfico, en las queKeren más que cantar nos suspira con su voz etérea, en la onda de HopeSandoval , pero con un trasfondo musical más cercano a THE VELVETUNDERGROUND o LOU REED, y en ello habrá tenido que ver la ayuda deJoe Barresi (QUEENS OF THE STONE AGE, TOOL) a las mezclas. Estedisco homónimo es su segundo álbum 100% en inglés, y quizás el mejor de

su trayectoria. Un disco espeluznante con unas melodías y unas atmósferas realmente conmo-vedoras.

Mis favoritas: 1. Lay your head down.2. It’s all a lie.3. It ain’t no crime.

3332

Page 18: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

THE KISSAWAY TRAIL - “The kissaway trail” CD (Bella Union / Sinnamon, 2007)THE KISSAWAY TRAIL son una joven banda de Odense (Dinamarca), y este álbum

homónimo supone su debut, un excelente trabajo de pop barroco con grandes dosisteatrales, una ampulosa meticulosidad y una gran energía catártica. Su elegante yasombrosa propuesta músical reúne los ingredientes de la psicodelia lírica de THEFLAMING LIPS, la intensidad paisajística de MERCURY REV, la lucidez melódica deMODEST MOUSE, el gospel blanco de THE POLYPHONIC SPREE, el encanto deGRANDADDY, y el lirismo exacerbado de THE ARCADE FIRE, vamos, todas mis ban-das favoritas! El artwork está firmado por Tracy Maurice , el autor que realizó el dise-

ño para el ‘Funeral’ de THE ARCADE FIRE, de ahí el parecido. El disco está compuesto por once estre-mecedores himnos de pop épico, en ocasiones orquestado, que hará las delicias para los fans de los gru-pos citados con anterioridad. Para ello, han contado con una impresionante batería de variados instru-mentos y sonidos: clavicordios, mandolinas, xilófonos, ritmos marciales, suntuosos arreglos de cuerdas,exóticas armonías, coros eclesiásticos, etc... Muestran una increíble facilidad para alternar baladas queson plegarias con trémulos arrebatos de furia, o confesiones desgarradoras en un foso de orquesta,... Eltoque final a la producción ha corrido a cargo de Mandy Parnell , solicitadísima ingeniera de sonido britá-nica que ha trabajado con SIGUR RÓS, DEPECHE MODE, FATBOY SLIM, MOBY o MÚM. Un álbumgrandioso y espectacular.

Mis favoritas: 1. Smother + Evil = Hurt.2. Eloquence and elixer.3. It’s close up far away.

KOACHA - “The female of the species is more deadly than the male” CD(Rock On!, 2006)

Primer álbum de este cuarteto francés de Montpellier, que contiene amiembros de RINOCEROSE entre sus filas. Su propuesta musical es festiva, pero sindescuidar en absoluto la ejecución y el talento a la hora de fabricar auténticas píldo-ras arrolladoras con unas potentes y bailables bases, y guitarras radiantes. El discocuenta con una producción que les puede hacer competir con las grandes estrellasinternacionales, y que convierte a este disco en una de las sorpresas de los últimostiempos. Cantan en inglés, y en este álbum de debut podemos disfrutar de once can-ciones frescas e irresistibles. Su gran hit parece ser “Walking barefoot on the grass”, que nos recuerda bas-tante a SPINTO BAND, con un estribillo redondo y terriblemente adictivo, además de ser idóneo para laspistas de baile. KOACHA han encontrado el talento y la inspiración necesarios para crear un disco mara-villoso de power pop luminoso donde se funden las fantásticas armonías vocales con ritmos bailables, creando espeluznantes himnos de brit-pop desde el sur de Francia. Un disco bastante recomendado!

Mis favoritas: 1. Walking barefoot on the grass.2. Revolution.3. Drunk.

LACROSSE - “This new year will be for you and me” CD (T apete, 2007)LACROSSE fueron el grupo que más me impactaron en la pasada edición

del Festival Lemon Pop. Son un grupo de Estocolmo con seis componentes quese han puesto el nombre del deporte nacional de Canadá. Al igual que sus com-patriotas I’M FROM BARCELONA, también se decantan por las canciones alegres,el pop vitalista y los estribillos pegadizos. En esta docena de canciones que con-forman su álbum de debut nos regalan infalibles armonías vocales que derrochanoptimismo por los cuatro costados, ideales para ponértelas de desayuno y salir ala calle lleno de energía y con una sonrisa en la cara. Cuentan con sorprendentesarreglos de sintetizadores y de trompetas a lo BELLE & SEBASTIAN. Sus melodí-

as saltarinas y coloridas pegan con el pop grandilocuente de ARCADE FIRE y ARCHITECTURE IN HEL-SINKI y el punk-pop de LOS CAMPESINOS! Un disco que transpira felicidad y describe un mundo de colory buenas vibraciones.

Mis favoritas: 1. No more lovesongs.2. You can’t say no forever.3. My plan.

THE LADYBUG TRANSIST OR - “Can’t wait another day” CD (Merge / Green Ufos, 2007)

Sexto álbum de este gran grupo de Brooklyn, que nos vuelve a fascinar conuna fantástica colección de canciones de factura extremadamente elegante,con la siempre personalidad que le otorga la brillante voz de Gary Olson . Esun disco para fans de CAMERA OBSCURA, THE CLIENTELE, THE ESSEXGREEN o BELLE & SEBASTIAN. Incluye el single “Here comes the rain”, queen realidad es una versión de TRADER HORNE. El álbum cuenta con esesonido dulce y calibrado que le da la constante presencia de teclados y gui-tarras aterciopeladas, un sonido cristalino y lleno de lujosos detalles de todo

tipo. En el álbum aún figuraba a la batería el malogrado San Fadyl . En este disco han colabo-rado miembros de ARCHITECTURE IN HELSINKI, THE CLIENTELE, THE AISLERS SET, ymúsicos como Jens Lekman , Kevin Barker (VETIVER) o Roy Nathanson (LOUNGE LIZARDS/ JAZZ PASSENGERS), retomando el espíritu abierto de las sesiones de ‘Marlborough farms’, elprimer disco del grupo de Gary Olson , editado en 1995. Un disco precioso que va entrando mása cada nueva escucha.

Mis favoritas: 1. Here comes the rain.2. Always on the telephone.3. Terry.

LCD SOUNDSYSTEM - “Sound of silver” CD (Dfa / Emi, 2007)Segundo álbum de LCD SOUNDSYSTEM, con un mayor peso electrónico

que el primero, pero sin descuidar las melodías ni los arreglos. Este disco tiene unaire continuista con su primer trabajo, con temas más resultones como “North ameri-can scum”, otros de una mayor complejidad electrónica, como “Someone great” o “Allmy friends” (este último con unos rítmicos pianos), guiños a KRAFTWERK en el temaque abre el cd, “Get innocuous!”, y hasta un homenaje que se marca Murphy a suamada/odiada New York, en “New York I love you but you’re bringing me down”. Asílos ingredientes de este álbum son los esperables: loops rítmicos, muros de sonido,melodías sencillas y reconocibles, y ocasionales detalles orquestales para adornar y dulcificar las melodí-as. La edición que tengo incluye al final 3 temas extra: dos de ellos son distintas remezclas más bailongasaún de “North american scum”, y la tercera es un tema inédito llamado “Hippie priest bum-out”, instru-mental y bailable también.

Mis favoritas: 1. Get innocuous!.2. New York I love you but you’re bringing me down.3. All my friends.

LCD SOUNDSYSTEM - “45:33” CD (Dfa, 2007)Este álbum había sido grabado en 2006, concebido como un encargo de

la firma Nike para servir de banda sonora a deportistas, para motivarse queman-do grasas escuchando últimas tendencias musicales recién sacadas de la facto-ría DFA. 45:33 es una pieza disco dividida en seis partes, que duran en total 45minutos, y a las que se le añaden en este disco tres temas más, “Freak out / starryeyes”, “”Hippie priest burn out” y la remezcla dub de “North american scum”. Lamúsica es un excelente acompañamiento para el ejercicio físico en clave de disco,funk, electro-punk, house y krautrock, con un gran componente rítmico y melódi-

co. Un disco muy interesante a pesar de haber sido compuesto por encargo. Mis favoritas: 1. 45:33.

2. Freak out / starry eyes.3. North american scum (onanistic dub).

3534

Page 19: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

LE MAN AVEC LES LUNETTES - “?” CD (My Honey / Zahr , 2007)LE MAN AVEC LES LUNETTES son un dúo italiano (de Brescia), con nom-

bre francés y que cantan en inglés, y este es su magnífico álbum de debut, un discoque esconde un talento brillante y sobrecogedor. LE MAN AVEC LES LUNETTES esel proyecto de Alessandro Paterno y Fabio Benni , tras la disolución de su anteriorbanda LUMIÈRE ELECTRIQUE. Su música está llena de matices y arreglos precio-sistas, que elevan su dream-pop a dimensiones celestiales, coloreando de psicode-lia las melodías, gracias a secuencias grabadas al revés, y la presencia de órganosy percusiones hipnóticas, aderezadas de capas de reverb y pequeñas dosis de elec-trónica, que sitúan la propuesta del grupo en algún punto intermedio entre el ‘Sgt

Peppers’ de THE BEATLES y el ‘Pet sounds’ de THE BEACH BOYS, sin distar muy lejos de grupos actua-les como MIDLAKE, THE FLAMING LIPS, AIR o BELLE AND SEBASTIAN. Sus melodías suenan cristalinasy la rica y variada instrumentación de cada canción evoca distintos paisajes y estados de ánimo. Su twee-pop de tintes nostálgicos y melancólicos es de una calidad deslumbrante y conmovedora.

Mis favoritas: 1. Agin again.2. For a lover.3. The dogsitter.

LITTLE NAME - “How to swim and live” CD (Sleepy , 2007)Conmovedor álbum de debut de este fabuloso grupo de Liverpool, en el

sello americano Sleepy Records, y que distribuye Elefant en España. El disco estácompuesto por doce sublimes joyas de soft-pop exquisito y estremecedor, en la ondade grupos como BELLE & SEBASTIAN, CAMERA OBSCURA, BURT BACHARACH, THE BEACH BOYS, etc...con un sinfín de fascinantes arreglos a cargo de trompetas, cuerdas, teclados, glockenspiels, órganos, celestia-les voces femeninas, etc... que lo deben convertir en uno de los discos del año. Y es que desde el primer segun-do, el delicioso sonido del disco, la pulcra producción y el gran acierto e inspiración para fabricar irresistibles estri-billos es capaz de ponerte los pelos de punta, sin decaer el nivel a lo largo de los casi 40 minutos que dura esteálbum. Tras este pequeño nombre, se esconde un personaje llamado Lee Barker , que aunque parezca que hayuna gran orquesta detrás, lo hace todo él (con la ayuda en algunos temas de unos bellos coros femeninos). Portodo ello, resulta aún más impresionante este disco, lleno de melodías atemporales con ese sabor a los 60, y conestribillos luminosos verdaderamente emocionantes, que recrean lo mejor del sonido de la Costa Oeste. Hasta laportada es extremadamente bonita y con ese aire sixty. El álbum transpira sensibilidad, belleza, amistad, since-ridad,... y lo logra transmitir al oyente de una forma asombrosa. Totalmente imprescindible y recomendado!

Mis favoritas: 1. For the attention of.2. A life such as mine.3. How to swim and live.

THE LODGER - “Grown-up s” CD (Angular , 2007)Álbum de debut de esta fabulosa banda de Leeds, que me enamoraron cuando les vi

en directo en el Festival Faraday 2008. Este es su primer trabajo, una excelente selec-ción de catorce canciones del mejor indie-pop facturado en esta década. Un derrochede talento e inspiración a la hora de fabricar estribillos radiantes, con guitarras lumino-sas y alocadas a lo WEDDING PRESENT, y un sonido que me recuerda a THE HOUSEMARTINS. Tienen una habilidad fascinante para inventar melodías deslum-brantes y consiguen reunir tantos estribillos redondos y pegadizos que cualquiera delas catorce canciones de este debut podría convertirse en single, con armonías que se

te van adheriendo a tu cerebro y que difícilmente podrás quitarte de encima, haciéndote sonreír a cualquierhora del día y en cualquier parte. THE LODGER son uno de esos pocos grupos actuales que sin hacer nadadel otro mundo ni inventar nada nuevo consiguen emocionarme, que me enamore de nuevo como si tuvieradiecisiete años de esa chica que no sabe ni que existo, recuperar ilusiones perdidas, en fin... un cúmulo desensaciones que sólo te dan esos grupos que de verdad te marcan, y estos chicos de Leeds son una de misdebilidades descubiertas recientemente. THE LODGER saben hacer hits de pop multicolor en la onda de losmejores éxitos del brit-pop, melodías llenas de encanto que parecen tocar el cielo. Uno de los discos del año!

Mis favoritas: 1. Many thanks for your honest opinion.2. A free period.3. Simply left behind.

LOU REED - “Hudson river wind medit ations” CD (Sounds T rue, 2007)No me podía creer a Lou Reed en esta faceta, aunque es cierto que lo avisa en la

contraportada del cd, donde dice que el contenido del disco es música compuestapara él mismo, para sus ejercicios de meditación, y para combatir la cacofonía de lavida diaria. Tengo que reconocer que me encanta esta faceta de Lou Reed , yo creoque incluso más que la rockera! Son 67 minutos de música repetitiva, mucho máscerca del paradigma musical de COIL, STARS OF THE LID o TRANSIENT WAVES, que de LOU REED. Son 4 cortes los que tiene este cd, dos deellos minutando alrededor de la media hora, y los otros dos más cortos, todos ellos

totalmente instrumentales, construídos a base de drones hipnóticos que consiguen crear ambientacionesgaseosas para satisfacer el espíritu, y que pegarían sin ninguna duda en el catálogo de Kranky.

Mis favoritas: 1. Move your heart.2. Find your note.3. Wind coda.

THE LOVES - “T echnicolour” CD (Fortuna Pop!, 2007)Segundo álbum del grupo galés de Cardiff, un disco con doce espléndidas

perlas de pop multicolor, que comienza con un tema de siete minutos, que contieneun estribillo adictivo que repiten durante toda la canción, que dice: “Je t’aime, je t’ai-me, je t’aime, je t’aime baby”. ‘Technicolour’ ha sido grabado en Londres a los man-dos de Simon T rought (THE CLIENTELE, JIM REID), consiguiendo un sonido bas-tante similar al de las mejores bandas de los 60, como THE MONKEES, THE VELVET UNDERGROUND,THE KINKS, o los primeros THE ROLLING STONES. Y es que THE LOVES suenan irremediablementesixties, y ese es su encanto, su gran acierto a la hora de crear melodías maravillosas llenas de nostalgia,con un corte clásico, y capaces de enamorarte a la primera escucha. Rescatan un par de temas que yahabían salido en ep, como son “Xs and Os” y “She’ll break your heart... again”, dos pidorazos de pop esen-cial! THE LOVES se mueven a la perfección entre el pop de los 60, el beat, la psicodelia, el garage, elglam, y todos esos sonidos mágicos de hace cuatro décadas. Un disco precioso!

Mis favoritas: 1. Je t’aime, baby.2. She’ll break your heart... again.3. Xs and Os.

LUCAS 15 - “Lucas 15” CD (Lloria, 2007)Nacho Vegas debe ser uno de los tipos más ocupados e hiperactivos de

nuestra escena, y es que se mete en mil fregados y colaboraciones: con DIARIU,MIGALA, FERNANDO ALFARO, REMATE, BUNBURY, CHRISTINA ROSENVIN-GE,... y ahora con Xel Pereda en este proyecto de folk asturiano. Parece menti-ra que tanta dispersión no le afecte, al menos por la convicción y seriedad quetransmite este disco, una estupenda colección de once composiciones tradiciona-les asturianas, reconstruídas con instrumentación de rock norteamericano, y bienproducidas por Xel Pereda . La relación de Nacho Vegas con el folk asturiano seremonta a los tiempos de DIARIU, su proyecto con el escritor, realizador y perio-

dista Ramón Lluís Bande , cuando grabó el “Romance de La Pola”. Pues bien, este antiguo romance tra-dicional lo ha vuelto a grabar aquí con su nuevo proyecto LUCAS 15. El disco ha sido editado en el selloque dirigen el propio Pereda y Montse Álvarez (ex-NOSOTRÄSH), en dos ediciones, una sencilla y otralimitada en caja de tela con estampado en letras doradas, realmente preciosa!

Mis favoritas: 1. El sacaúntos de Allariz.2. Moces a bailar.3. Como la flor.

3736

Page 20: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

LUCKY SOUL - “The great unwanted” CD (Elefant / Ruffa Lane, 2007)Sexteto de Greenwich (UK) liderado por la preciosa y sugerente voz de Ali Howard . Su músi-

ca parece ser la nueva sensación del pop anglosajón, que al igual que THE PIPETTES, recuer-da a los grupos de chicas de los 60, a la Motown, a THE RONETTES, a THE SUPREMES, aDUSTY SPRINGFIELD, etc... en un disco que más que su álbum de debut parece ser unaextraordinaria colección de éxitos. ‘The great unwanted’ está compuesto por 13 maravillosasmelodías rebosantes de frescura e inmediatez, pop nostálgico coloreado con sofisticados arre-glos de cuerdas y brillantes adornos, y que nos llegan en forma de perlas pop de dos minutosy medio, con acordes sencillos y estribillos adictivos e inolvidables, de esos que no paras de

repetirte una y otra vez cuando vas por la calle, luminosas armonías vocales capaces de servirte como nutritivo y ener-gético desayuno cada mañana. Uno de los discos más sorprendentes que he descubierto en los últimos tiempos.

Mis favoritas: 1. Add your lights to mine, baby.2. Great unwanted.3. My brittle heart.

LUKE HAINES - “Off my rocker at the art school bop” CD (Degenerate, 2006)Nuevo álbum de uno de los compositores más importantes que ha dado el Reino Unido en las últi-

mas dos décadas. El que fuera líder de THE AUTEURS, BAADER MEINHOFF y BLACK BOX RECORDER,vuelve con un álbum impresionante, una colección de diez diamantes de un valor incal-culable, auténticos hits arrolladores de elegante pop británico, creados con un talentoúnico y una inspiración envidiable, la que nunca ha decaído en la carrera de este escri-tor que siempre ha gustado de retratar con ironía la sociedad inglesa. El disco encierraadictivos estribillos como los de “Leeds United”, “Bad reputation”, “The heritage rock revo-lution” o la canción que abre el álbum y le da título, “Off my rocker at the art school bop”.En fin, un disco imprescindible, sin un solo segundo de desperdicio, lleno de estribilloscontagiosos y un sonido inmaculado.

Mis favoritas: 1. Leeds United.2. All the english devils.3. Off my rocker at the art school bop.

MAGOO - “The all electric amusement arcade” CD (Series 8, 2006)Álbum que recoge grabaciones de los últimos cuatro años a cargo de este fenome-

nal grupo de Norwich, una recopilación de 13 canciones que nos recuerda a los pri-meros THE FLAMING LIPS, al sonido del colectivo Elephant 6 (THE APPLES IN STE-REO, OF MONTREAL, etc...), sin descuidar a grupos setenteros como la E.L.O. El grupo liderado por Owen Turner y Andrew Rayner sacan su arsenal de trucoscaseros que mezclan con voces robotizadas, sonidos de sintetizadores antiguos,samples de aquí y de allá... y les dan un acabado lisérgico a las canciones, convir-tiéndolas en un postre de dulce paladar para los golosos de la psicodelia.

Mis favoritas: 1. Can’t get off of the ground today.2. Song of birds.3. It’s apparent.

MALCOLM MIDDLET ON - “A brighter beat” CD (Full T ime Hobby , 2007)Tercer álbum del ex-ARAB STRAP, un disco mucho más completo que

sus predecesores, con un Malcolm inspirado a la hora de crear brillantes melodí-as para dotar de rayos de sol sus depresivas letras (no hay más que leer títuloscomo “We’re all going to die” o “Death love depression love death”), funcionandoa modo de auto-terapia. El disco cuenta con una decena de melodías pop de grancalibre, con estribillos contagiosos y luminosos arreglos. Alterna episodios derabia con otros de calma total, combinando canciones de folk acelerado con otrosmedios tiempos realmente preciosos, y terminando el disco con un tema de corteépico como es “Superhero songwriters”.

Mis favoritas: 1. We’re all going to die.2. Superhero songwriters.3. Up late at night again.

MANDO DIAO - “Ode to ochrasy” CD (Emi, 2006)Tercer disco de este fenomenal grupo sueco que tienen una facilidad envidiable para

fabricar estribillos adictivos. 14 trepidantes canciones que no tienen nada que envi-diar a grupos como FRANZ FERDINAND, THE LIBERTINES, WE ARE SCIENTISTSo THE STROKES. A MANDO DIAO les gusta el rock’n’roll de guitarras, y lo demues-tran de la mejor manera que saben a lo largo de todo el álbum. Aunque carecen deoriginalidad, se defienden escribiendo buenas canciones, que se crecen en directo.La producción ha corrido a cargo de Björn Olsson (THE SOUNDTRACK OF OURLIVES). Un fantástico álbum de rock’n’roll de guitarras y buenas melodías.

Mis favoritas: 1. Josephine.2. Long before rock’n’roll.3. Tv & me.

MANOS DE TOPO - “Ortopedias bonit as” CD (S trange Ones / La Colazione, 2007)MANOS DE TOPO es un grupo barcelonés capaz de dejar a nadie indiferente.

He de reconocer que al escucharles por primera vez me horrorizaron... sentí una enormeirritación al escuchar la voz de Miguel Ángel Blanco , con un falsete que parecía provoca-do (hasta imaginaba que le habían insertado un trémolo en la laringe!), resultando su vozuna mezcla llorona de Robert Smith y Germán Coppini . Pues bien, fue verles en directoen el Faraday 2008 y empezar a invertir la opinión que tenía de ellos. Comenzaba a enten-der su propuesta, y la irritación se convertía hasta casi en placer para mis oídos! Las letrasvan sobre las relaciones amorosas, pero desde un punto de vista tragicómico. El discotambién contiene guiños como el del “Something changed” de PULP en “Balas en Dallas”. En definitiva, un discoque te dejará boquiabierto tanto por las letras como por el contenido musical.

Mis favoritas: 1. Balas en Dallas.2. El cartero.3. Es feo.

MAPS - “W e can create” CD (Mute, 2007)Más que sorprendente debut para James Chapman , que bajo el alias de MAPS, ha

demostrado que él solito se basta para crear un gran disco dónde se mezclan con granmaestría pop, rock y electrónica. Once preciosas joyas grabadas en un 16 pistas, y rodea-das de influencias como las de MY BLOODY VALENTINE, SPIRITUALIZED, SLOWDIVE oAPHEX TWIN, facturando un excelente debut de space-rock con tintes épicos. Para ello,ha contado con la producción de Valgeir Sigurdsson , colaborador de BONNIE ‘PRINCE’BILLY y BJÖRK. Fascinado por la electrónica del sello Warp y fan de Jason Pierce , estechico de Northampton cuenta con un talento privilegiado a la hora de recrear atmósferas

de space-rock desde su habitación, ambientaciones que se dejan ver ya desde la inicial “So low, so high”, dibu-jando capas con teclados envolventes aderezados por voces susurrantes, y el disco ya no decae en intensidadni calidad hasta el corte que cierra el álbum, “When you leave”. Un más que meritorio debut.

Mis favoritas: 1. Elouise.2. Back + forth.3. When you leave.

THE MARY ONETTES - “The Mary Onettes” CD (Labrador , 2007)Pop agradable el que practican estos chicos de Jöngköping, una de las

bandas más interesantes que han surgido de Suecia en los últimos meses, y éste essu álbum de debut, que si bien no trae muchas ideas originales (tampoco hace falta),sí que nos chivan sus ricas influencias de finales de los ochenta y principios de los noventa, con ese soni-do donde cabrían grupos como THE JESUS & MARY CHAIN, ECHO & THE BUNNYMEN, JAMES, INSPIRAL CARPETS, TREMBLING BLUE STARS, NEW ORDER, e incluso ULTRAVOX! Los hermanosEkström se muestran como orgullosos catadores de la música que se hacía a finales de los ochenta enel Reino Unido, y que tan bien han sabido recrear aquí.

Mis favoritas: 1. Void.2. Pleasure songs.3. Lost.

3938

Page 21: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

MARY WEISS - “Dangerous game” CD (Norton, 2007)Mary Weiss tenía 18 añitos de nada cuando THE SHANGRI-LAS se sepa-

raron, y ahora vuelve 40 años más tarde, con 58 años muy bien llevados, con-servando muy buena voz además de buen tipo, y rodeándose de músicos cur-tidos para dar forma a su primer álbum en solitario. En este disco se haceacompañar de THE REIGNING SOUND, y su líder, Greg Cartwright , sabeponer ese sonido sesentero al servicio de la voz de Mary Weiss . Tanto lasbaladas como las más movidillas tienen muy buena pinta, contando con cui-dados arreglos de cellos, estremecedores órganos, pianos, armonios y coros.

Un disco sorprendente con 14 excelentes canciones, la mayoría firmadas por Greg Cartwright ,que suenan sixties y actuales a la vez, pero siempre con ese punto de frescura atemporal.

Mis favoritas: 1. You’re never gonna see me cry.2. Break it one more time.3. Stop and think it over.

THE MARZIPAN MAN - “S tories” CD (Primeros Pasitos, 2007)THE MARZIPAN MAN es el proyecto en solitario del ex-cantante de

los mallorquines THE SATELLITES, aquí con una aventura mucho más initi-mista, como si pusiera música a libros de aventuras o ciencia-ficción, y eso eslo que evoca su música, la banda sonora ideal mientras lees un libro de LewisCarroll o Edward Gorey . Así, a lo largo del disco nos encontramos con serescomo un gato triste llamado Buddy , el zorro Billy o una pequeña criatura deun extraño color marrón. Musicalmente lo que nos depara este disco son 14piezas de folk misterioso con leves tintes psicodélicos y arreglos variopintos,creando fantásticas atmósferas ensoñadoras.

Mis favoritas: 1. Sometimes.2. Take this wind as an advice.3. Buddy the cat.

MAXÏMO PARK - “Our earthly pleasures” CD (W arp, 2007)Segundo trabajo del grupo liderado por el vocalista Paul Smith , que sigue

por los mismos derroteros musicales que el primero, un pop de guitarras a labúsqueda constante del estribillo perfecto. El disco ha contado con la produc-ción de Gil Norton (PIXIES, FOO FIGHTERS,...) que ha sabido plasmar conacierto esa mejora en las composiciones de Paul Smith . ‘Our earthly pleas-ures’ encierra doce cuidadas melodías que se abren paso entre una marañade brillantes guitarras, con pinceladas de juguetones teclados. La propuestamusical de MAXÏMO PARK sigue recordando a grupos como THE JAM, XTC

o hasta THE STRANGLERS, con un Paul erigiéndose como carismático vocalista y letrista, lle-vando a su grupo hasta los puestos más altos de la liga del post-punk británico. El álbum se abrecon dos hits inmediatos, como son “Girls who play guitars” y “Our velocity”, y luego se van suce-diendo otra decena de canciones que no están mal, pero se nota que todavía existe una distan-cia entre los singles que factura el grupo y el resto de canciones del álbum. A partir de la mitaddel álbum el nivel decae algo más, o quizás es que esos temas necesitan de más escuchas.

Mis favoritas: 1. Girls who play guitars.2. Our velocity.3. Parisian skies.

MAYBE ROAD - “Primavera y rescate en el jardín del planet a Sedna” CD(Dress For Excess, 2007)

Sorprendente el debut de largo de este trío valenciano formado porChaquinho, The Shadow y Casquel do Campo , que comienzan con un tema apa-sionante de más de 10 minutos que funciona a modo de intro experimental,“Tríptico”, una canción trepidante y lisérgica, en la que las atmósferas guitarrerasprovocan contrastes sonoros que nos pueden recordar a bandas como MOGWAI, ydonde se pone de manifiesto su ausencia de prejuicios a la hora de la composición.A continuación le sigue un tema con el curioso título de “Odio el amor más de lo queamo el odio”, otro tema con potentes guitarras y una poderosa base rítmica, pero con

estructura pop de estrofa y estribillo. En total, doce temas (+ 1 extra) de electricidad desbordante, en losque abundan los contrastes de todo tipo, así el tema inicial que supera la decena de minutos (“Tríptico”)contrasta con otro (“Pop!), que no llega ni al minuto, este último en plan hardcore evocando el sonido degrupos como ...AND YOU WILL KNOW US BY THE TRAIL OF DEAD o McCLUSKY. MAYBE ROAD semanifiestan hábiles tanto en el desarrollo de atmósferas densas y diferentes texturas sonoras, como rea-lizando canciones de corte más pop, y es que a lo largo del disco observamos cómo pueden convivir enperfecta armonía (o no) diversos estilos: la psicodelia y la experimentación de “Tríptico”; el hardcore de“Pop!” o “(Sin nombre)”; el pop de “Una vez más”, “Inerte” o “Bajo el mar”; los hits bailables como “Je vaisentrer”; una canción con sólo un acordeón y efectos (“Último concierto del acordeonista errante”),... Elálbum ha sido producido por José Luis Macías (GLAMOUR, COMITÉ CISNE), y contiene un libreto de 16páginas de ilustraciones a todo color realizado por el propio Chaquinho , licenciado en Bellas Artes.

Mis favoritas: 1. Je vais entrer.2. Tríptico.3. Bajo el mar.

McNAMARA & CIA - “Maricloneando” 2CD (Subterfuge, 2007)Recopilatorio doble que recorre la trayectoria de Fabio McNamara , uno de

los personajes más carismáticos de La Movida, y aquí se recogen 25 éxitos proce-dentes de todas sus formaciones. En el primer CD aparecen siete canciones de suetapa cuando formaba dúo con Pedro Almodóvar ; tres canciones de FANNY LOS +,proyecto que formó junto a Luis Miguélez , y tres cortes de su primer álbum en soli-tario. El segundo cd se inicia con temas procedentes de su álbum ‘Rockstation’ comoMcNAMARA; el “Drácula” firmado por VILLATORIO & McNAMARA; cuatro cancionesde su último proyecto junto a Antonio V illatoro y Agustín Querol , llamado SARASSAS MUSIC; y finali-zan el recopilatorio con un tema inédito, “Te veré, Tere, en el Trastévere”. Un recorrido en 25 cancionespor la trayectoria de este artista que empezó con La Movida y que sigue hoy en día en activo.

Mis favoritas: 1. Voy a ser mamá.2. Gritando amor.3. Suck it to me.

MENOMENA - “Friend and foe” CD (City Slang, 2007)MENOMENA son un grupo de Portland (Oregón), y desde allí nos sorprende esta

banda que combina el indie rock de guitarras con la experimentación, dejándonos ató-nitos con estructuras imprevisibles y canciones de muchos kilates, que cuentan conarreglos de lujo. Ya empiezan cuidando el artwork, obra de Craig Thomp son . Lamúsica contiene arreglos insólitos y delirantes, en forma de notas de piano, vientos,zumbidos sintéticos, palmas, etc... y las influencias van desde THE FIERYFURNACES hasta el PETER GABRIEL de ‘So’, pasando por SUPER FURRYANIMALS y THE FLAMING LIPS. MENOMENA son hábiles artesanos de collages de

rock intenso y denso que también pueden recordarnos a TV ON THE RADIO. Resultan interesantes, y mássi tenemos en cuenta que su arsenal de recursos sonoros es tan amplio que con cada nueva escuchavamos descubriendo nuevos detalles.

Mis favoritas: 1. Muscle ‘n flow.2. My my.3. West.

4140

Page 22: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

MERCROMINA - “1995-2005” 2CD (Subterfuge, 2006)Doble cd recopilatorio que resume toda la trayectoria del genial grupo de Albacete lide-

rado por Joaquín Pascual . El título hace referencia al año de nacimiento y al de des-aparición de la banda. En el primer cd se recogen las 16 mejores canciones extraídas delos cinco álbumes y del ep ‘Líquidos”, y en el segundo se recopilan rarezas, cancionesinéditas, versiones casiotone, una versión de JOY DIVISION, maquetas, caras b y temascompuestos expresamente para discos especiales. MERCROMINA han sido uno de losgrupos más importantes de nuestro pop, hábiles creadores de universos paralelos con uncastellano rico e inteligente, escupiendo melodías estremecedoras y voces susurrantes

sobre muros de guitarras, creando atmósferas mágicas y envolventes. Un placer indescriptible escuchar can-ciones como “En un mundo tan pequeño”, “Evolution”, “Lo que dicta el corazón”, “Huracán”, etc...

Mis favoritas: 1. En un mundo tan pequeño.2. Huracán.3. Evolution (versión demo).

MERCURY REV - “Hello blackbird” CD (V2, 2006)Banda sonora que los de Buffalo compusieron para la película francesa ‘Hello

blackbird’ del director Robinson Savary . 19 piezas instrumentales (salvo la que cierra el cd,“Simply because”), en las que se vislumbra la impronta de Jonathan Donahue y los suyos.Hay temas que no superan el minuto de duracion, y otros que casi llegan a los diez. El cd incluye además dos docu-mentos visuales: uno es acerca de cómo se hizo ‘Hello blackbird’, y el otro es un vídeo de Grasshopper .

Mis favoritas: 1. Blackbird’s call.2. Departed angels.3. The white birds.

MIKA - “Life in cartoon motion” CD (Casablanca, 2007)Cuando empiezas a escuchar este disco alucinas por diferentes motivos: uno de

ellos porque crees que estás ante el nuevo álbum de SCISSOR SISTERS. Por otraparte, porque las canciones suenan realmente bien y tienen forma de grandes hits dela historia del pop, y temes que se trate de una broma y/o de un álbum de versiones.Y por último, se te ocurren varias referencias evidentes en las que está basada (o pla-giada) la música de este personaje que se esconde bajo el seudónimo de MIKA, pon-gamos por ejemplo a QUEEN o los JACKSON 5. MIKA en realidad es MicaPenniman , un libanés asentado en Londres, que ha facturado un álbum plagado de

hits, cuya voz, a veces en falsete, otras natural, se asemeja mucho a la de Freddie Mercury . MIKA ha cre-ado un álbum lleno de inspiración y talento para fabricar redondos y contagiosos estribillosos lujosamentearreglados, que ya le han convertido en un artista de macroéxito en las radiofórmulas de todo el mundo.

Mis favoritas: 1. Grace Kelly.2. Lollipop.3. Relax (Take it easy).

MIRACLE FORTRESS - “Five roses” CD (Secret City / Rough T rade / Sinnamon, 2007)MIRACLE FORTRESS es el nombre tras el que se esconde el proyecto uni-

personal del multiinstrumentista canadiense Graham Ven Pelt (también en THINK ABOUTLIFE), y ‘Five roses’ es su álbum de debut, un disco formado por 12 exquisitas y formida-bles odas de pop sintético y ensoñador. El disco comienza con la instrumental “Whirrs”, yse extiende a lo largo de 40 minutos de atmósferas de pop llenas de reverbs y ‘walls ofsounds’, creando sugerentes y angelicales paisajes a base de enormes dosis de creativi-dad e imaginación, además de buen gusto. La inspiración va desde BRIAN WILSON aBRIAN ENO, pasando por MY BLOODY VALENTINE, YO LA TENGO o THE RADIO DEPT.En “Maybe lately”, por ejemplo, son evidentes las influencias de THE BEACH BOYS (¿tributo descarado o pla-gio?). Bajos envolventes, capas de celestiales voces y sintetizadores de ensueño son los principales ingredien-tes que utiliza este hábil artesano de pop hipnótico para crear su particular universo onírico de sensaciones... Endefinitiva, un extraordinario disco para introducirte en un placentero y caleidoscópico sueño.

Mis favoritas: 1. Beach baby.2. Little trees.3. Maybe lately.

THE MISTAKE - “Anticongelante” CD (B-Core, 2007)Tercer disco de esta banda canaria que lleva ya más de 10 años de trayectoria, y que con

este álbum se abren más que nunca hacia otros estilos, deshaciéndose de todo tipo decomplejos, y mezclando con coherencia e impecable ejecución diversas direcciones musi-cales, con el pop como referencia, en castellano, sonando a media distancia entre NUEVAVULCANO y MAGA, pero añadiendo interesantes teclados que enriquecen su sonido haciagrupos como INTERPOL, THE FUTUREHEADS o incluso MAXÏMO PARK, todo ello sinolvidar momentos más acústicos e introspectivos como los de SR. CHINARRO o LOS PLA-NETAS, y que son sobre todo palpables en temas como “Domingo aquí”, “Verte arder” o

“Canción anticongelante”; sin embargo, tampoco obvian el punch emocore y los sonidos post-hardocre másdevastadores de sus comienzos, en la onda de grupos como SUPERCHUNK, como en “Una de dos”. Un discointeresante, a pesar de que la voz en este tipo de grupos es lo que menos me suele gustar, pero que está biencompensada por el talento a la hora de crear las melodías, el cuidado por los arreglos y las atmósferas, y por esafalta de prejuicios a la hora de dar el toque final a las canciones.

Mis favoritas: 1. Un mundo sin alfombras rojas.2. Verte arder.3. Una de dos.

MODEST MOUSE - “W e were dead before the ship even sank” CD (Epic / Sony , 2007)Quinto álbum de la banda de Issaquah (Washington), un álbum con 14 mara-

villosas canciones y más de 60 minutos de música, que entra mejor a cada nueva escu-cha, y es que poco a poco vas descubriendo la gran cantidad de hits de estribillo conta-gioso que contiene este disco. Si bien reconozco que a veces y en ciertos temas me ponenervioso la voz de Isaac Brock , al final me tengo que rendir ante su gran talento paracrear canciones redondas, que van desde los 3 minutos y medio la más corta hasta los8 y pico la más larga. Con un comienzo del disco cuyo sonido me trae a la cabeza a losPIXIES, hay que esperar hasta el tercer tema (“Fire it up”), para encontrarnos ese primerestribillo perfecto, y a partir de ahí nos encontramos a lo largo del disco con un montón de momentos desta-cables por su calidad compositiva. Las letras de Brock son metáforas sobre naves perdidas, coches que avan-zan sin moverse, naufragios, viajes a ninguna parte, inventos que no sirven para nada, etc... Además, se pue-den considerar dichosos y estar de enhorabuena por la inesperada llegada de Johnny Marr a la banda.También gozan de la colaboración de algún fan ilustre como la genial aportación de James Mercer (THESHINS) en “We’ve got everything”. Estamos ante un deslumbrante álbum de una banda que once años des-pués sigue inspirada construyendo enormes piezas de rock que podríamos ubicar en algún punto intermedioentre los PIXIES, THE DECEMBERISTS, THE SHINS y THE FLAMING LIPS.

Mis favoritas: 1. Florida.2. We’ve got everything.3. Missed the boat.

MONSTER BOBBY - “Gap s” CD (Hypnote, 2007)El guitarra de THE PIPETTES, Robert Barry , no sólo se conforma con ser

el compositor de la mayoría de los hits de pop edulcorado de la banda (antes) lideradapor Gwenno , Rose y RiotBecki , sino que también saca tiempo para editar discos bajoMONSTER BOBBY, su proyecto en solitario, en donde compone y toca todo lo quesuena. Y tras varios singles, por fin vemos editado su álbum de debut, un trabajo con17 temas que salvo rara ocasión, no sobrepasan los dos minutos, y en el que Robertda rienda suelta sin prejuicios a su creatividad musical, llena de vanguardismo electró-nico e inquietud experimental, muy lejos de lo que hace con THE PIPETTES, aunquecon un punto pop también, pero más cercano al universo musical de Stephin Merrit

que a la factoría de Phil S pector . Aquí todo suena a hecho en su propia habitación, valiéndose de efectos desonido, sintetizadores y otros aparatos electrónicos, sobre los que construye melodías a medio camino entreTHE POSTAL SERVICE y MAGNETIC FIELDS, y facturando casi una veintena de delicias experimentales defolk electrónico, con un aire imperfecto y un notable encanto amateur, que las hace interesantes.

Mis favoritas: 1. I live for your fleeting touch.2. Bedtime baby.3. I heard you moved away.

4342

Page 23: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

MOOD SIX - “Cutting edge retro. A Mood Six anthology” 2CD (Cherry Red, 2006)He de reconocer mi tardanza en descubrir a este impresionante grupo londinense de la

década de los 80, pero eso es quizás lo bonito, que continuamente vayas descubriendogrupos que por una u otra razón te habían pasado desapercibidos anteriormente. Y fuegracias a mi amigo Pascual , y como un loco me puse a buscar material. Y es que “She’stoo far (out)” me parece una de las mejores canciones que he escuchado jamás. No mecanso de ponérmela una y otra vez. Es una canción perfecta, una canción 10, y el restode canciones recopiladas en este doble cd que ha editado el prestigioso sello CherryRed, no baja el nivel en ningún momento. MOODY SIX se formaron en 1981, y con este

doble-cd conmemoran su 25 aniversario. Eran un grupo enmarcado dentro de la corriente neo-psicodélica bri-tánica de los 80, cuyo sonido anticipaba en cierta forma lo que más tarde harían JAMES, ECHO & THEBUNNYMEN o THE STONE ROSES. Esta compilación agrupa sus 3 álbumes: ‘The difference is...’, ‘A matterof !’, y ‘And this is it’, junto con sus singles, caras b, rarezas y dos nuevas canciones: “A perfect world” y“Misunderstandings”. Toda una joya para fans del grupo, como para neófitos como yo hambrientos de gruposde esos que hacen canciones que te ponen la piel de gallina.

Mis favoritas: 1. She’s too far (out).2. The rain falls on Mary.3. Hanging around.

MUS - “La vida” CD (Green Ufos, 2007)Tras una década con varios álbumes y eps en el sello Acuarela, MUS

emprenden una nueva etapa, esta vez en la etiqueta sevillana Green Ufos. ‘Lavida’ supone el mejor disco hasta la fecha del dúo asturiano formado por Fran Gayo y Mónica V acas . Estedisco cuenta con una docena de canciones en las que las melodías celestiales de Mónica , que cantamejor que nunca, y como siempre, en asturiano, recrean los textos que escribe Fran , o los que ambos res-catan de la tradición lírica, aunque esta vez no hay canciones tradicionales, sino que todas son obra deldúo. A la voz aterciopelada de Mónica le suele acompañar sobre todo un autoarpa, instrumento novedo-so en su trayectoria y que sacan bastante a relucir aquí, dándole un aire muy acogedor y cálido a lostemas. Al autoarpa se le unen guitarras acústicas, cristalinos arpegios de guitarra eléctrica, clarinetes,melódicas, etc... Han colaborado en las guitarras Paco Loco , Íker González (NACHO VEGAS Y LASESFERAS INVISIBLES) y Pedro V igil (EDWIN MOSES); este último también repite como coproductor delálbum. En “Una sábana al vientu” aparece también la voz de Pablo Errea (EDWIN MOSES), que cantajunto a Mónica . En definitiva, doce preciosas joyas de corte intimista, llenas de sensibilidad y optimismo,extremadamente elegantes y con un acabo exquisito y estremecedor.

Mis favoritas: 1. Perdieron y la Tierra.2. Cantares de ciegu.3. Una sábana al vientu.

MY LITTLE AIRPORT - “Zoo is sad, people are cruel” CD (Elefant, 2007)Nueva exquisitez que el sello Elefant nos descubre; esta vez se trata de un

grupo de Hong Kong (de dónde también procedían THE PANCAKES, otro de losgrupos de su catálogo). MY LITTLE AIRPORT son un dúo formado por P y Nicole ,que practican un estilo a medio camino entre el twee-pop y el tecno-pop. Este discoes un recopilatorio de las mejores 14 canciones que vienen recogidas en sus dosdiscos que llevan publicados hasta el momento en su país. Su música está llena deinocentes melodías radiantes que construyen sobre bases programadas, y querecoge el espíritu naif de los grupos de Sarah Records y el encanto twee-pop de

grupos como THE SOFTIES o HEAVENLY, aunque a veces también se vuelven punk-pop al estilo HELENLOVE, y otras más atmosféricos reconociendo su admiración por SLOWDIVE y MOJAVE 3. Sus letras sue-len tratar sobre relaciones e historias entre P y sus amigos y conocidos de toda la vida, y es que no hay másque echar un vistazo a títulos de sus canciones como "Victor, fly me to Stafford", "You don't wanna be mygirlfriend, Phoebe" o "Leo, are you still jumping out of windows in expensive clothes?". Un disco de tecno-pop ensoñador con mucho encanto y una extraordinaria sensibilidad.

Mis favoritas: 1. When I listen to the Field Mice.2. Gigi Leung is dead.3. Edward, had you ever thought that the end of the world would come on 20-9-01?.

NACHO VEGAS & CHRISTINA ROSENVINGE - “Verano fat al” MINI-CD (Limbo S tarr, 2007)Colaboración entre el asturiano Nacho Vegas y la madrileña Christina

Rosenvinge , en un disco de corta duración (7 canciones y 25 minutos), que ademásfue compuesto en una semana, y grabado en otra, para luego hacer una gira conjun-ta. La admiración mutua de ambas estrellas del pop nacional cristalizó en un álbumbreve pero maravilloso, con canciones algunas firmadas por Nacho Vegas , otras porChristina , y otras a medias. Las melodías y las letras no están nada mal para haber-se gestado en tan poco tiempo. Interesante cuando en la inicial “Me he perdido”,Nacho suelta el verso: “así que hice chas y aparecí a tu lado”, confirmando la admi-

ración que siente por ella. A ver si se animan y hacen algo más juntos, que seguro que les viene bien a los dos.Mis favoritas: 1. Me he perdido.

2. Ayer te vi.3. Verano fatal.

THE NEW PORNOGRAPHERS - “Challengers” CD (Mat ador , 2007)Nuevo disco de THE NEW PORNOGRAPHERS, uno de los grupos de

power-pop más vitalista y luminoso que existen hoy en día, con un genio a la com-posición como es A.C. Newman , que escribe todas las canciones del disco aexcepción de tres temas, que son de Dan Bejar (DESTROYER). Neko Case aúnfiguraba a las voces en este disco. Newman demuestra aquí que es un excelente compositor, con un aba-nico tan amplio como respetable de influencias, figurando Brian W ilson en la primera posición del top. Undisco con una maravillosa atmósfera atravesada por cálidos rayos de sol.

Mis favoritas: 1. My rights versus yours.2. Challengers.3. All the old showstopperss.

NISEI - “Continent s” CD (B-Core, 2007)Segundo disco de este grupo de Barcelona, y primero cantado íntegramente en cata-

lán. Lo del catalán en principio suena extraño, antinatural, pero escuchando el discode principio a final no es algo que destaque y mucho menos que moleste, ya que lasvoces no están en un primer plano, sino más bien escondidas entre duelos de guita-rras improvisados, bajos profundos y ritmos contundentes, que son lo que predomi-nan en este disco. De hecho, las mejores canciones son aquellas en las que másexperimentan con los instrumentos y menos se oye la voz. Practican un género musi-cal tradicionalmente norteamericano, a medio camino entre Washington DC (y ban-

das como SISTERHOOD OF CONVOLUTED THINKERS, TRANS AM, MODEST MOUSE, GIRLSAGAINST BOYS o ANTELOPE), y Chicago (y grupos como SHELLAC, TORTOISE o THE SEA ANDCAKE). Así, a los ingredientes mencionados con anterioridad se añaden teclados antiguos, riffs de trom-peta, coros tribales, delays analógicos, segundas baterías,... buscando más la naturalidad de los ‘70 quela precisión de los ‘90, consiguiendo un sonido más vanguardista y arriesgado. El disco fue masterizadopor Bob W eston (SHELLAC) para darle un carácter más áspero a su propuesta valiente y auténtica.

Mis favoritas: 1. Aquest joc.2. Caixa d’eco.3. Sagitari A.

NURSE & SOLDIER - “Marginalia” CD (Brah / Jagjaguwar , 2007)NURSE & SOLDIER es un dúo de pop psicodélico formado por Robert son

Thacher (aka Bobby Mat ador de ONEIDA) y Erica Fletcher , y éste es su segundo álbum,con catorce estupendas joyas de pop con tintes psicodélicos a base de guitarras, órganos,sintetizadores, baterías, etc... En este disco cuentan con la colaboración de Jake Bailey a la guitarra, órgano ybatería; y Kid Millions (ONEIDA). Suenan a un cruce entre MATES OF STATE, LUSH y STEREOLAB, donde lasguitarras se funden a la perfección con los teclados creando unas nebulosas de sonido donde flotan las rebus-cadas melodías de Erica . Cuarenta minutos de adorables sensaciones para exquisitos oídos.

Mis favoritas: 1. North of Baltimore.2. Capture the flag.3. In the dark.

4544

Page 24: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

OF MONTREAL - “Hissing fauna, are you the destroyer?” CD (Polyvinyl, 2007)Excelente compendio de psicodelia con ritmos funk-pop el que nos presentan

este grupo de Athens pertenciente al colectivo Elephant 6, y que van ya por su novenoálbum sin perder ni un ápice de frescura! Combinan a la perfección guitarras con elec-trónica experimentando a sus anchas con todo tipo de recursos sonoros, facturando undisco que el mismísimo Brian W ilson estaría orgulloso de haber compuesto. Y todo ellosin dejar de sonar pop, con unas melodías que resultan pegadizas y alegres, en contra-posición a los textos, que resultan más oscuros. Su mezcla de electrofunk y tecnopopadquiere tintes épicos en ocasiones sin caer en la pretenciosidad en ningún momento, y

es que OF MONTREAL suenan naif y juguetones pero sonando maduros y seguros de sí mismos, sobrados de ele-gancia y talento para componer trece sinfonías del mejor pop psicodélico, y facturando estribillos perfectos y hitsinmediatos como “Heimdalsgate like a promethean curse”. Un disco vitalista lleno de radiante pop hecho por ungrupo con experiencia y sin complejos, que se atreve hasta con un tema que roza los doce minutos pero que no sehace pesado en ningún momento. El disco viene en un estuche precioso, acorde con la calidad del contenido musi-cal que encierra. Pop con mayúsculas, y uno de los discos del año seguro!

Mis favoritas: 1. Heimdalsgate like a promethean curse.2. Sink the seine.3. Suffer for fashion.

OOBERMAN - “The lost t apes” CD (RotoDisc, 2007)Estupenda y esperada colección de rarezas de uno de mis grupos favoritos de los últi-

mos tiempos. En esta joya de disco la banda liderada por Dan Popplewell nos regala 16 cancio-nes grabadas entre 1991 y 2000, y que han sido rescatadas de viejos cassettes o antiguos DATs,y es por ello por lo que en algunas canciones se perciben esas variaciones en el volumen y esas imperfecciones caracte-rísticas de cuando pones una cinta de cassette que ya tiene unos años. El álbum viene ordenado cronológicamente, comen-zando con “Growing old”, de 1991, donde ya se adivinaba ese sonido ‘Ooberman’ con arreglos de pianos, teclados, cuer-das, etc... en definitiva, el cuidado por los detalles ya se convertía en una obsesión primordial para Dan. A continuaciónviene 1994, año en que Dan acabó la universidad, y que coincidió con la mayor cantidad de composiciones, así aparecenaquí 7 temas fechados en esa época, en los que se reflejan esos comienzos con aires synth-pop, y es que “LoveshitRicochet” y “Time hurts” recuerdan irremediablemente al primer álbum de PET SHOP BOYS, con edulcorados estribillos ymelodías francamente maravillosas. También hay otros momentos de folk de notable belleza acústica como en “Don’t wemake a pair”, o mágicas sinfonías como “Ride me home”, sin olvidar ese “Blossoms buds” a partir de la cuál Dan creó esehit llamado “Blossoms falling”. Finalmente aparecen 4 temas de 1999, 3 del año 2000, y hasta un tema nuevo de 2007, lapreciosa “You’re too beautiful”, con ese aire ensoñador que le da la celestial voz de Sophia , y los suculentos arreglos a losque nos tienen acostumbrados. En la época de los años 1999 y 2000 incluían canciones de estribillos redondos y tremen-damente adictivos como los de “Brave men and beautiful women” o “Rosie Mel”; solos de batería como en “Drum songwithout hat (live)”; momentos de punk devastador en “Heavy duty”; y hasta un guiño al “Dreamer” de SUPERTRAMP, con ese sonido característico de piano, y tributo hacia el final de la canción en “Rebels for a day”. En fin,un álbum espectacular y obligado para cualquier fan de la fabulosa banda de Liverpool.

Mis favoritas: 1. You’re too beautiful.2. Time hurts.3. Heavy duty.

OOBERON - “W aiting for the sonic boom” CD (RotoDisc, 2006)Álbum de debut de este grupo paralelo de los hermanos Flett (Andy y Steve ), de OOBERMAN.

El disco ha sido grabado en su mayor parte en el estudio casero de Steve Flett , en Liverpool. Noobstante, el disco ha contado con la colaboración del resto de OOBERMAN, Dan Popplewell ySophia Churney , y los antiguos baterías Jaymie Ireland y Alan Kelly . Hasta un tema que se inclu-ye aquí, “Eye of the storm”, ya aparecía en ‘Carried away’, el reciente álbum de OOBERMAN. Y esque el sonido de OOBERON, a decir verdad e igual que el nombre del grupo, no dista mucho delde su grupo de procedencia: odas espaciales y épicas, con una luminosidad centelleante y unapizca de psicodelia que puede recordar a grupos como SUPER FURRY ANIMALS, con esa aureo-

la fantástica y esas melodías ensoñadoras y sobrecogedoras. OOBERON construyen paisajes encantadores con su músi-ca, con ese sonido inmaculado de guitarras acústicas, transparentes guitarras eléctricas, teclados emocionantes, y cuida-dos arreglos que hacen de este debut un enorme disco con once joyas estremecedoras de pop!

Mis favoritas: 1. Some people.2. Ooh (All i wanted). 3. 1000 miles.

PANDA BEAR - “Person pitch” CD (Paw T racks, 2007)PANDA BEAR es el proyecto individual bajo el que se esconde uno de los compo-

nentes de ANIMAL COLLECTIVE. Se trata de un buen disco, pero no tanto como losmedios se han empeñado en hacernos creer. Tiene un par de temas que supera losdoce minutos, y tanto en ellos como en el resto del disco se pone en evidencia la granimaginación a la hora de componer y de experimentar de Noah Lennox . A lo largo delálbum nos encontramos con pasajes encantadores y surrealistas, construidos sobreuna amalgama de electrónica y sonidos acústicos, y coloreados con diversos arreglosdetallistas y luminosos, dotándoles de un aspecto lisérgico e hipnótico en ocasiones.

Mis favoritas: 1. Good girl / carrots.2. Ponytail. 3. Bros.

PAPERCUTS - “Can’t go back” CD (Gnomonsong, 2007)Uno de los álbumes más sorprendentes con los que me he topado en los

últimos meses. En él encontramos diez preciosas canciones de dulce psicodelia folkcon esas cálidas vocales de la Costa Oeste. El artífice de tal exquisito manjar folk esJason Quever , y éste es su tercer álbum, en el sello que Andy Cabic (VETIVER)comparte con Devendra Banhart . La voz susurrante y mágica te atrapa desde primera escucha, y dibujatalentosas melodías cuidadosamente arregladas, en canciones con un aire folk a lo BOB DYLAN, otrascon una ambientación más cinematográfica, y otras con una atmósfera más cercana al western, y dondese cruzan influencias variadas: BELLE AND SEBASTIAN, THE VELVET UNDERGROUND, THE BYRDS,THE HIDDEN CAMERAS, ARCADE FIRE, etc... Un disco emocionante y profundamente estremecedor.

Mis favoritas: 1. Sandy.2. Summer long. 3. Dear employee.

EL PASO - “4000 m.s.n.m.” CD (Dorog, 2006)EL PASO son un dúo de Lima (Perú) que conocimos gracias a su ep de debut,

que salió distribuido a través de la revista peruana Freak Out! #15; y aquí tenemos su pri-mer disco largo oficial, un álbum conceptual en clave ‘ambient dub’ que remite a un viajegeográfico desde la costa peruana hasta las alturas de su serranía de Barranco, de ahíel nombre de ‘4000 metros sobre el nivel del mar’. El grupo se inició como un proyectoaudiovisual dirigido a la experimentación sonora basada en sonidos electrónicos y aná-logicos, y en donde los festivales de arte y las fiestas privadas se han convertido en losmedios alternativos preferidos por este par de djs y productores (Eduardo Ot ayza y

Giancarlo Samamé , aunque se hacen acompañar de más colaboradores) para presentar su música. Estos dosartistas demuestran ser hábiles arquitectos de atmósferas envolventes, transportándonos a sus latitudes a travésde estas 12 piezas instrumentales (más un tema extra) diseñadas con un gusto exquisito.

Mis favoritas: 1. El disco (Dub mix).2. Rito (Club Mix). 3. Lluvia.

PATRICK WATSON - “Close to p aradise” CD (Secret City , 2006)El segundo álbum de este artista se publicó primero en Canadá en

otoño de 2006, y visto su enorme éxito, acabó por publicarse en el resto del mundoun año después. La voz de Patrick W atson nos puede recordar a la de RufusWainwright , incluso la música, pero aquí el señor Watson juega al despiste, alternando canciones máspop con otras folk, y experimentos con cajas de música, o más cercanos a la música ambiental... El discoesconde una joya, “Giver”, una pieza de belleza deslumbrante que por sí sola justifica la adquisición delcd. Un aura sinfónico y épico recorre todo el álbum, que le da color y ampulosidad a las ya de por sí pre-ciosas melodías, vistiéndolas con pianos, vientos, cuerdas, banjos, percusiones, theremines, y un sinfínde argumentos sonoros que justifican la existencia de este paraíso particular de Patrick W atson .

Mis favoritas: 1. Giver.2. Sleeping beauty. 3. Drifters.

4746

Page 25: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

PELLE CARLBERG - “In a nut shell” CD (Labrador , 2007)El sueco Pelle Carlberg militó en varias bandas antes de emprender su carrera en solitario, de

las cuáles EDSON es la más conocida. Su música es pop atemporal, canciones pop de siempre,con matices surrealistas en ocasiones, y con fantásticos estribillos a veces más oscuros aunquela mayoría de veces de carácter luminoso. Guitarras acústicas, pianos Wurlitzer, armónicas,coros, palmas, panderetas, banjos, y hasta castañuelas son los ingredientes de las canciones deeste disco. El sueco muestra su devoción por España, y es que titula y dedica a Pamplona la can-ción que abre el cd. Sus influencias son variopintas, aunque la mayoría se dejan ver en su músi-ca: THE SMITHS, THE GO-BETWEENS, TEENAGE FANCLUB, BELLE AND SEBASTIAN, THE

BEAUTIFUL SOUTH o JENS LEKMAN, entre otras. Las armonías vocales chico-chica de “I love you, you imbecile” sonrealmente fantásticas. El resto del disco contiene sobresalientes melodías con un ligero punto nostálgico.

Mis favoritas: 1. I love you, you imbecile.2. Pamplona.3. Clever girls like clever boys much more than clever boys like clever girls.

PHONOBOY - “Pas de temp s” CD (Tv Eye, 2007)PHONOBOY son un grupo alemán, con nombre inglés y que cantan en francés.

Ya incluímos una canción suya en uno de los recopilatorios que acompañana a este fanzi-ne. El disco se nutre básicamente de melodías pop con acento francófono ideadas para laspistas de baile. A Christian Höck , su cabeza visible, tuve la oportunidad de conocerle haceunos años en el Purple Weekend, donde tocaba con su fantástico grupo THE HEARTBEATS, aunque su apertura mental le ha hecho explotar aquí su lado más dance, una especie de STEREOTOTAL, pero que en “My english is not so well but I don’t care” se convierte en THE FALL. Un fabuloso disco con oncecanciones de electro-pop y electro-punk de estampa elegante para este grupo de Munich.

Mis favoritas: 1. My english is not so well but I don’t care.2. Bleu blanc rouge.3. Petite mademoiselle.

PIANO MAGIC - “Part monster” CD (Green Ufos, 2007)Nuevo disco de Glen Johnson al frente de su proyecto principal, PIANO MAGIC. En estas 10 can-

ciones de impecable factura recrea el espíritu indie de los 90, sonando cristalinos e irónicos comolos mejores BLACK BOX RECORDER en “England’s always better (as you’re pulling away)”, shoe-gaze por momentos (“Saints preserve us”) o tan oscuros como elegantes en otros temas con un airemás cercano al after-punk (“The king cannot be found” o “The last engineer”). Un disco más quemuestra la creatividad desbordante de su creador Glen Johnson , que se rodea de voces femeni-nas que le dan un aura más encantador a las canciones en las que él no canta.Mis favoritas: 1. England’s always better (as you’re pulling away).2. The last engineer.3. Saints preserve us.

PIGMY - “Miniaturas” CD (Junk, 2007)PIGMY es el nombre tras el que se esconde Willy , el vocalista de CARROTS,

ahora con un proyecto más personal e intimista, en dónde despliega todo su arsenal creativo.El disco comienza con una instrumental que parece una caja de música, y que da nombre aldisco, donde se comprueba que le gusta cuidar hasta el más mínimo detalle. Es un entusias-ta y un apasionado de las melodías y de los arreglos, buscando en todo momento la canción perfecta. Y hay clarosejemplos en el disco de la inspiración y el talento que ya había demostrado con su anterior grupo. Demuestra sudevoción por Brian W ilson cuando escuchamos los coros que abundan en todo el cd, y que le dan un acabado lumi-noso y cristalino a las canciones, en parte conseguido también gracias a la ayuda en la producción de THE BLINDJOES (Santos Berrocal y Fluren Ferrer ). Acierta también cuando invita a cantar en “Monitor de esquí” a IsabelCervantes . Un disco de pop radiante y mágico plagado de buenos textos, en los que mezcla versos surrealistas conotros que actúan como confesiones en primera persona. Arreglos preciosistas a base de pianos Fender Rhodes, flau-tas, violines, guitarras acústicas, mandolinas, y un largo elenco de cromáticos detalles sonoros.

Mis favoritas: 1. Válsamo.2. Monitor de esquí.3. Niño polaroid.

PINK FLOYD - “The piper at the gates of dawn [limited edition]” 3CD (Emi, 2007)Reedición especial en formato libro del primer álbum de PINK FLOYD, que

conmemora el 40 aniversario de la publicación de uno de los discos fundamentales dela historia de la psicodelia, y que marcó el principio y el final del talento de Syd Barrettal frente de la banda. El estuche contiene 3 CDs y un libreto de 12 páginas reproduc-ción de un cuaderno de Syd Barrett ; también se incluyen fotos de la época y las letras.Los dos primeros cds contienen el álbum original, en las versiones mono y estéreo,ambas debidamente remasterizadas. Y el tercer cd incluye ‘bonus tracks’, con los sin-gles y las caras b de los singles publicados en 1967, más rarezas. Una oportunidad delujo para fans y no fans de disfrutar del mejor álbum de uno de los mejores grupos dela historia y que fue grabado en un 4 pistas!

Mis favoritas: 1. Astronomy domine (Stereo Version).2. Arnold Layne.3. Take up thy stethoscope and walk (Mono Version).

LOS PLANETAS - “La leyenda del esp acio” CD (Sony Bmg, 2007)Reconozco ser un fan tardío de LOS PLANETAS, y que lo soy más gracias

a las baterías en directo de Eric (a pesar de que me intentara estrangular en el EasyPop Weekend 2008) o por los teclados hipnóticos de Banin , que por la voz de J. LOSPLANETAS llevan ya un tiempo reivindicando el flamenco e introduciéndolo de mane-ra inteligente en su música, sin llegar a sonar alegrías, cantiñas, caracoles, mirabrás ogranaínas en el disco, aunque sí de alguna forma hacen acto de presencia envueltasen un manto lisérgico de capas de guitarra que abundan en este álbum, con un sonido mucho más noise que enanteriores trabajos y que recuerda a la de su primer disco ‘Súper 8’. Las guitarras eléctricas adquieren protago-nismo de nuevo, adornando con estratos de ruido el torrente emocional que derrochan las melodías vocales cre-adas por J. Enrique Morente pone su voz espeluznante en la canción que cierra el álbum.

Mis favoritas: 1. Negras las intenciones.2. Si estaba loco por ti.3. Deseando una cosa.

PLURAMON - “The monstrous surplus” CD (Karaoke Kalk, 2007)Nuevo álbum del proyecto tras el que se esconde Marcus Schmickler , hábil

artesano de atmósferas vaporosas de noisepop que harán las delicias de los amantes delos sonidos shoegaze de MY BLOODY VALENTINE, SLOWDIVE y COCTEAU TWINS.Para este nuevo trabajo, Marcus vuelve a contar con Julee Cruise , la que puso voz a“Twin peaks” de Angelo Badalamenti , y cuya frágil y seductora voz se mece entre lasdulces marañas de capas de guitarras, reverbs y electrónica en esta colección de épicasjoyas de ensoñadora shoegazetrónica. El contenido musical va desde narcotizantesambientaciones llenas de reverb como “Border”, “Snow bow”, “Fishing”, “Can’t disappear”,

o esa versión del “If the kids are united” de SHAM 69, hasta descargas de electricidad y ruido como en “Fresh auf-thebung”. Une delicatessen para los amantes de este tipo de sonidos.

Mis favoritas: 1. Fishing.2. K-Land.3. Turn in.

POLAR - “Surrounded by happiness” CD (Jabalina, 2006)Nuevo álbum de estos valencianos, que siguen superándose a sí mismos

disco tras disco, facturando un sonido muy elaborado y sin fisuras, aunque con airesrenovadores en este nuevo trabajo, y es que parece que se distancian de esa etiqueta ‘slowcore’ que les acompa-ñaba en anteriores publicaciones, y que ahora cambian por un pop-rock de raíces americanas construido alrededorde una instrumentación básica de guitarras-bajo-batería, y es que ya ha llegado también la hora de prescindir delos arreglos ornamentales (sobre todo de violín) que adornaban sus composiciones en el pasado. POLAR expresanla melancolía con extrema delicadeza, a través de un rock emotivo de guitarras nítidas y nostálgicas, bien cantadoen inglés. El disco comienza de una forma más dinámica, con “Tell me”, “Martin eden” y “Stuart”, para situarse enuna zona más reposada a partir de la cuarta canción.

Mis favoritas: 1. Martin eden.2. Tell me.3. Stuart. 4948

Page 26: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

THE POLYPHONIC SPREE - “The fragile army” CD (Good, 2007)Tercer y esperado álbum de este característico grupo de más de 20 componentes

liderado por Tim DeLaughter . A primera escucha, parece más flojo que sus dos ante-cesores, pero quizás es que necesite de más escuchas. Se trata de un álbum con 12nuevas secciones (como ellos les llaman), y que mantiene la línea estilística de losdos anteriores: melodías épicas pobladas de majestuosos arreglos (cuerdas, vientos,pianos, percusiones,...) a cargo de una banda que ahora se ha visto reforzada por elpianista Mike Garson (conocido colaborador de DAVID BOWIE) y por Brian T easley ,batería de MAN... OR ASTROMAN?. Además, ahora han decidido cambiar de look, y

han sustituido las túnicas blancas por trajes tipo militar totalmente negros. El disco comienza con “Togetherwe’re heavy”, justamente el mismo título con el que cerraban su disco anterior, remarcando el hecho decontinuidad entre sus discos. Sólo podría hablar maravillas de este disco y es que una vez más las com-posiciones de THE POLYPHONIC SPREE me resultan llenas de energía, pasión, entusiasmo, positivismo,lucha, superación, vitalidad,... sensaciones todas ellas que te transmiten a través de esas melodías llenasde luminosidad y vida. La edición que tengo en mis manos contiene un dvd extra con un documental de51 minutos llamado ‘Raise your ears and hold on to your heart’ sobre la grabación del disco, más el víde-oclip de “The fragile army”. Un impresionante disco, emocionante y estremecedor como pocos!

Mis favoritas: 1. Running away.2. Younger yesterday.3. We crawl.

THE POLYPHONIC SPREE - “Live from Austin Tx” CD (New W est, 2007)9 canciones y 51 minutos que inmortalizan ahora en CD y DVD el con-

cierto que THE POLYPHONIC SPREE ofrecieron en el “Austin City Limits” de laTV americana el 3 de agosto de 2004, cuando estaban promocionando su segun-do álbum ‘Together we’re heavy’. El disco comienza con una intro a base de arpaque se funde con “Section 11: Long day continues / we sound amazed”, para con-tinuar con un buen montón más de secciones procedentes sobre todo de ‘Togetherwe’re heavy’, más alguna de su debut. Este disco muestra a la mejor banda queha pasado por ese show televisivo, y es que cualquier concierto de este grupo seconvierte en una auténtica fiesta de sorprendentes y maravillosas sensaciones y emociones. Por eso,mejor que escuchar este cd hay que verles en directo!

Mis favoritas: 1. Section 2: It’s the sun.2. Section 6 & 7: Hanging around the day, parts 1 & 2.3. Section 12: Hold me now.

THE PRIMARY 5 - “Go” CD (Re-Action, 2007)Segundo trabajo de uno de los grupos más interesantes de la escena escocesa, el

proyecto liderado por el ex-batería de TEENAGE FANCLUB, Paul Quinn . Tras la edi-ción de ‘North pole’ en 2004, ya se nos hacía eterna la espera para saborear nuevascanciones de pop de brillantes guitarras y luminosas armonías vocales, pero la espe-ra ha merecido la pena, y es que es un disco con una decena de preciosas melodíasde pop atemporal, melodías que a cada escucha se te quedan grabadas con másfuerza y que luego no puedes dejar de tararearlas. Diez joyas y 35 minutos llenos deinspiración melódica y extrema sensibilidad pop, que tienen como referentes a los

mejores grupos que ha dado la historia del pop en estas últimas décadas, desde THE BEATLES a THEBYRDS, de BIG STAR a los propios TEENAGE FANCLUB. Pop puro y sincero de armonías radiantes yfantásticos estribillos. En “Make believe” encontramos hasta influencias de THE FLAMING LIPS, ¿o es queese comienzo no te recuerda al “Racing for the prize” de los de Wayne Coyne y compañía? Y es que esta-mos ante un disco que crece a cada escucha, capaz de hacerte sonreír o enamorarte, y de levantarte elánimo si te lo pones por la mañana con el desayuno!

Mis favoritas: 1. Make believe.2. 2 a.m.3. Sunsets.

PRINZHORN DANCE SCHOOL - “Prinzhorn dance school” CD (Dfa, 2007)PRINZHORN DANCE SCHOOL son un muy original e interesante trío de Brighton

que hace un punk-rock minimalista, que parece una reconstrucción de lo que haceMark E. Smith al frente de THE FALL. Melodías chico-chica sobre bajos repetitivos,aisladas notas de guitarra, y ritmos creados por una sencilla batería casi de juguete(bombo, caja y un platillo de hojalata) son los ingredientes de las 16 canciones deeste debut. Las canciones parecen una mezcla entre THE WHITE STRIPES, THEFALL y HELLO CUCA, y sus estribillos gozan de un alto poder adictivo, tanto que meobsesionaron hasta el punto querer hacer un grupo en su onda.

Mis favoritas: 1. Worker.2. Crackerjack docker.3. Up! up! up!.

QUALUDE - “El orden de las cosas” CD (B-Core, 2007)Segundo álbum de este trío alicantino que se mueve en territorios cercanos al

rock experimental y al post-rock, en la onda de grupos como JUNE OF 44 o SLINT, aunqueguiñando un ojo también a SPACEMEN 3 o THE VELVET UNDERGROUND. Se basan en densos e intensos des-arrollos instrumentales, aderezados en ocasiones por la voz, que es tratada como un instrumento más, y que estásiempre en un segundo plano, lo cuál se agradece, ya que me quedo con la experimentación instrumental e inteli-gente que desarrollan con los ingredientes básicos de batería + bajo + guitarra. QUALUDE son hábiles arquitectosde atmósferas intensas e inquietantes, con algunos momentos cinematográficos, y que a veces gustan de aderezarcon trompetas, consecuencia de su gran devoción por CHARLES MINGUS, CHET BAKER o MILES DAVIS. Nuevecanciones y casi una hora de paisajes eléctricos a cargo de este formidable trío alicantino.

Mis favoritas: 1. Sambita.2. Caminico.3. La sal en tus ojos.

THE RAKES - “T en new messages” CD (V2, 2007)Segundo álbum de este joven grupo londinense que enmarcado dentro del movi-

miento del post-punk o del art-punk, junto con ART BRUT, son de los que más atraenmi intención, quizás también por la calidad de sus melodías (siempre buscando elestribillo perfecto), unos esporádicos pero bellos arreglos (pianos, coros,...) y esosmagníficos riffs de guitarra, que acaban enganchándote. ‘Ten new messages’ ha sidograbado entre Lincolnshire, con el productor Jim Abbiss , (EDITORS, KASABIAN,SUEDE, PLACEBO, LADYTRON,...), y Londres, con Brendan L ynch , responsabledel sonido de discos clásicos de PRIMAL SCREAM o PAUL WELLER. En este disco

se amplía el horizonte musical del grupo, que va desde la inmediatez post-punk hasta líneas melódicasmás sofisticadas, produciendo como resultado un pop más irónico e inteligente.

Mis favoritas: 1. Little superstitions.2. Suspicious eyes.3. We danced together.

THE RAVEONETTES - “Lust lust lust” CD (Fierce Panda, 2007)En ‘Lust lust lust’, su cuarto disco, se perciben los mismos ingredientes a los que ya nos tienen

acostumbrados la pareja danesa formada por Sharin Foo y Sune Rose W agner , en un disco que suenaa medio camino entre THE JESUS & MARY CHAIN, BUDDY HOLLY y PHIL SPECTOR. Y es que THERAVEONETTES ya gozan de un sonido y una identidad propios, y si a eso lesunes que siguen contando con una gran inspiración a la hora de crear cancionesredondas, pues estamos ante otro formidable disco. Melodías recubiertas de dulcedistorsión, guitarras saturadas, pinceladas de dream pop y de psicodelia oscura,y dulces y sensuales líneas vocales llenas de nostalgia por los clásicos con el fil-tro de la forma de entender la música que tiene este encantador grupo.

Mis favoritas: 1. Blush.2. Aly, walk with me.3. With my eyes closed.

5150

Page 27: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

¡¡¡ NUEVO DISCO YA A LA VENTA !!!

THE YELLOW MELODIES“THE CHAMPIONSHIP CUP”

MINI-LP 10” (Clifford Records, 2008)

www.yellowmelodies.comwww.myspace.com/yellowmelodies

www.cliffordrecords.com

Tel: (+34)[email protected]

“The Championship Cup" [clifford001LP] supone el esperadísimo regreso de los mur-cianos The Yellow Melodies. Tras algún tiempo en el que su líder Rafa Skam ha estado inmer-so en diversos proyectos (cronista no-oficial de la escena independiente del pop a través desu enciclopédico fanzine "El Planeta Amarillo"; guitarra de Vacaciones [Elefant Records]; fotó-grafo; promotor de conciertos; y un largo etcétera), ahora ha decidido reactivar de nuevo a subanda de siempre, la que mejor plasma el impresionante background de su inquieta mente.

Así que aquí los tenemos de nuevo, los Yellow Melodies de Rafa Skam y su insepa-rable Pilar Aparisi, que junto a los nuevos chicos, Jesús González y Jaime Belmonte, vuelvena la actualidad para presentarnos con todo su entusiasmo y enormes dosis de savoir-faire, sucuarto disco, "The Championship Cup", que gracias a una producción preciosista y unos inme-jorables arreglos, nos muestra el talento de estos chicos a través de este mini álbum en for-mato 10" que satisfará por igual tanto a los amantes del sunshine pop y de la psicodelia 60scomo a los del british pop más clásico y a la vez contemporáneo.

El mini-lp aparece exclusivamente en formato vinilo, para deleite de todos aquellosque nos gusta apreciar el pop en su estado natural; y está compuesto por 6 preciosas cancio-nes, de las cuáles ya se han realizado simpáticos y psicodélicos vídeos de dos de los temasmás representativos de "The Championship Cup": el tema homónimo y "Mr. Sand and Mrs.Sea", que ya podemos disfrutar desde los respectivos sitios web y myspace de The YellowMelodies y Clifford Records.

Y afortunadamente aquí no acaban las sorpresas; todo esto no es ni más ni menosque el entrante para el plato principal que será la publicación de su nuevo larga duración paraprincipios de 2009... pero esa ya será otra historia.

Discografía:-Repertorio B [Pussycats, 1998]-High [Jabalina, 2000]-Surprise [Jabalina, 2002]

www.yellowmelodies.comwww.myspace.com/yellowmelodies

Clifford WebSite: http://www.cliffordrecords.com

Tracklist::A1. The championship cupA2. They'll come trueA3. The sunshine of our dreams

B1. Something that you doB2. I want to be with youB3. Mr. Sand and Mrs. Sea

Artista: THE YELLOW MELODIESTítulo: THE CHAMPIONSHIP CUPFormato: mini-LP 10" Referencia: clifford001LPCódigo de barras: 8428846002507

5352

Page 28: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

THE REDUCTION AGENTS - “The dance reduction agent s” CD (Honorary Bedouin / Lil’ Chief, 2006)

THE REDUCTION AGENTS son una de las mejores bandas surgidas en NuevaZelanda en los últimos tiempos. Este disco llevaba grabado desde 2005, pero tuvoque ser regrabado entero ya que el máster fue robado cuando su líder James Milne ,más conocido por editar discos como LAWRENCE ARABIA, estaba en los EstadosUnidos de gira como parte de la banda de THE BRUNETTES. Así, el grupo formadopor James Milne (LAWRENCE DE ARABIA), Ryan McPhun (THE RUBY SUNS),Ben Eldridge (HEAVY JONES TRIO) y Jol Mulholland (GASOLINE COWBOY), tuvoque regrabar de nuevo el álbum, a lo que estamos bastante agradecidos puesto que

se trata de una excelente colección de joyas del mejor pop, con melodías inspiradas por Brian W ilson ,John Lennon y Paul McCartney , armonías marca Costa Oeste, y estructuras clásicas del sunshine popde los 60 con algunas (bastantes) pinceladas de psicodelia, facturando una docena de canciones real-mente brillantes. Y “80’s celebration” se erige como uno de los hits más arrolladores que he escuchado enlos últimos meses.

Mis favoritas: 1. 80’s celebration.2. Waiting for your love.3. Cold glass tube.

RHYS CHATHAM - “A crimson grail (for 400 electric guit ars)” CD (Table Of The Element s, 2007)

Sorprendente pieza compuesta por este neoyorquino para 400 guitarraseléctricas, y que fue escenificada en vivo en el Sacré-Coeur de París en octubre de2005 (unas 10.000 personas tuvieron el lujo y la suerte de poder presenciarlo endirecto!)... Éste fue un concierto maratoniano de doce horas, y consta de 3 movi-mientos, donde se consiguen atmósferas de una belleza indescriptible, y en los queen ningún momento se da la sensación de estar sonando tanta guitarra eléctrica almismo tiempo! Delicadeza y sensibilidad para describir paisajes apocalípticos tan sólocon el sonido de un buen montón de guitarras eléctricas. Una selección tan grande de guitarristas que nisiquiera aparecen reflejados todos en los créditos del disco. Una experiencia única que emana sensacio-nes realmente estremecedoras.

Mis favoritas: 1. Section 1.2. Section 3.3. Section 2.

RICHARD HAWLEY - “Lady’ s bridge” CD (Mute, 2007)Tras LONGPIGS y PULP, Richard Hawley emprendió su carrera en solitario, hacien-

do discos llenos de romanticismo y que tanto deben al legado de ELVIS PRESLEY,ROY ORBISON o THE SMITHS. Con una voz prodigiosa, Richard Hawley se erigecomo uno de los crooners más destacados de hoy en día, escribiendo melodías con-movedoras y emocionantes con forma de clásico atemporal, sonando mucho máscerca de la ‘torch music’ de la que me hablaba Adam Green en una entrevista en estemismo fanzine, que del britpop que hacía en los ‘90. También coquetea con el country,el rockabilly y el folk, en un disco en el que las musas son un padre muerto y un

emblemático puente de Sheffield que da título a esta magna obra. Las once canciones que contiene esteálbum gozan de una grandeza compositiva deslumbrante. Si encima tienes la edición ‘deluxe’, te encuen-tras con un dvd extra con el vídeoclip de “Tonight the streets are ours”, y un documental sobre RichardHawley de más de media hora, con subtítulos en varios idiomas!

Mis favoritas: 1. Tonight the streets are ours.2. Valentine.3. Lady Solitude.

ROBERT GOMEZ - “Brand new towns” CD (Bella Union / Sinnamon, 2007)Álbum de debut de este chico de Denton, y es que parece existir una explosión de

grupos la que está surgiendo en aquella ciudad tejana, que ya nos ha descubierto agrupos como MIDLAKE, MANDARIN o LIFT TO EXPERIENCE. Casi 50 minutos defolk con pinceladas de dulce psicodelia, en las que Robert Gomez nos habla de amory desamor, con moderación y sutileza, cuidando al máximo los detalles (esos fabulo-sos arreglos de todo tipo) y las texturas. Su propuesta musical no dista muy lejos dela de sus paisanos MIDLAKE, aunque menos experimental el señor Gomez , y tam-bién anda cerca de crooners como ED HARCOURT, JOSEPH ARTHUR o

ELLIOT SMITH. La música de Robert Gomez está llena de melancolía, y gana enteros con esa suave ysugerente voz aterciopelada de la que puede presumir. Hay que destacar el sonido final del disco, culpaen gran parte de la cristalina producción de Matt Pence , de CENTRO-MATIC, y es que el resultado finales realmente conmovedor, haciendo brillar el sonido de las guitarras, que se funden perfectamente con lavoz y esos luminosos arreglos de cuerdas y metales, que embellecen aún más si cabe las canciones queya de por sí cuentan con fabulosas melodías.

Mis favoritas: 1. All we got.2. Back to me.3. The same sad song.

ROSS - “Enemies & friends” 2CD (La Yesería / Perdición, 2007)Por fin ve la luz el maravilloso recopilatorio de uno de los genios del pop.

‘Enemies & friends’ es una acertada antología que recoge en un doble cd lo mejor deeste internacional artista murciano. Al cd1 le llama ‘Friends‘, y en él hace un resumencon lo mejor de sus álbumes; mientras que al cd2 le llama ‘Enemies’, y está destina-do a los singles, caras b, demos y rarezas varias. El primer cd es todo un ‘greatesthits’ con 21 joyas extraídas de su discografía, incluyendo himnos como “My sister”,“Glass onion world”, “Rainbows”, “Sugar”, “Supersonic spacewalk”,... y hasta un temanuevo e inédito, “The grove ‘n’ the rain”. En el cd2 encontramos versiones como el“Verisimilitude” de sus adorados TEENAGE FANCLUB; o el “I don’t remember your name” que incluyeronen el disco de tributo a THE RECORDS, entre otras... También se recuperan canciones de su primeramaqueta en un cuatro pistas, canciones llenas de magia que descubrían al mundo a uno de los artistascon mayor talento y proyección internacional que daba Murcia a mitad de la década de los 90. Un total de44 perlas de exquisito powerpop atemporal, con fantásticas armonías vocales y brillantes guitarras,muchas de las cuáles deberían convertirse en clásicos de la historia del pop. Una delicia para los fans delpop, del powerpop y de la psicodelia.

Mis favoritas: 1. Glass onion world.2. Sugar.3. At home.

THE RUBY SUNS - “The ruby suns” CD (Memphis Industries / Sinnamon, 2007)THE RUBY SUNS es el proyecto personal de Ryan McPhun , un californiano que

emigró a Nueva Zelanda, y alli enriqueció su inspiración con sonidos que evocanlugares exóticos, distintos países del mundo, aeropuertos, viajes, sol, playas, bos-ques, y un sinfín de elementos que descubres cuando escuchas las doce pequeñassinfonías que encierra este precioso álbum, un disco para el que se ha rodeado de unmontón de músicos que llenan de detalles policromáticos melodías que deben bas-tante o están en la onda de BRIAN WILSON, SUFJAN STEVENS, THE SHINS,MIDLAKE, THE POLYPHONIC SPREE, SILVER APPLES, etc... Música llena de calei-

doscópicos detalles sonoros (xilófonos, saxos, trompetas, sintetizadores, melódicas, percusiones,...) queayudan a recrear los sonidos más psicodélicos de los años sesenta y setenta. El disco se abre con unanana paisajista con extraordinarias armonías vocales para continuar con otras once sinfonías de bolsillorealmente preciosas, llenas de luz y color.

Mis favoritas: 1. Look out sos!.2. There’s soup at the end of the tunnel.3. Criterion.

5554

Page 29: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

THE RUMBLE STRIPS - “Girls and weather” CD (Universal Island, 2007)Se les ha encumbrado como la última nueva sensación británica, como los nuevos

DEXY’S MIDNIGHT RUNNERS, aunque aún existe cierta distancia entre ambas ban-das. Si bien musicalmente andan cerca, eso es evidente, gracias a esos vientos, lospianos aporreados, esa energía soul-punk, los desarrollos in-crescendo de las cancio-nes, y un cantante (Charlie W aller ) que recuerda mucho a Kevin Rowland , sin embar-go, en los textos sí que las letras de THE RUMBLE STRIPS no les llegan a la suela delzapato a DEXY’S MIDNIGHT RUNNERS. Eso sí, tienen buenas canciones, y es que eldisco encierra hits como “Girls and boys in love”, “No soul”, “Time”, “Alarm clock”, etc...

en definitiva, que estamos ante un fascinante disco de rock plagado de buenas melodías y estribillos que sete acabarán pegando al cuerpo, y cuyos ritmos te harán mover los pies del suelo.

Mis favoritas: 1. Girls and boys in love.2. Time.3. Alarm clock.

THE RUNAROUNDS - “W aiting for the hurricane” CD (Rock Indiana, 2007)No esperes más al huracán porque éste ya ha llegado en forma de quince

auténticos pildorazos influenciados por la new wave y el power pop norteamericano y aus-traliano... THE RUNAROUNDS son uno de los grupos sobrevivientes de la NOM (NuevaOla Muciana) que surgió hace ya más de diez años y que siguen aún en activo. Su estiloes POWERPOP con mayúsculas, canciones llenas de energía cargadas con melodías vita-minadas, estribillos adictivos y guitarras potentes en la más clásica tradición de este estilo.Recuperan las preciosas “Many times” y “I will” de su primera maqueta. En el disco ha cola-borado José Luis Serrano “Chuck” , de HIGINIO. La producción ha corrido a cargo delpropio Álvaro del Campo . Un buen disco de agradables melodías para sustituir a los cereales en el desayuno.

Mis favoritas: 1. Many times.2. I will.3. Someday.

SAM CUBBAGE - “Dare to dream” CD (T roubadour , 2007)A pesar de la horrenda portada en la que sale el artista con una camisa hawaiana y presu-

miendo de barriga, y pasando de los prejuicios de que este estilo no está de moda, nos encon-tramos en este álbum con un puñado de buenas canciones de rockabilly, country y sonidos delrock’n’roll cincuentero americano. Este compositor se erige también como vocalista (sin olvidarsu armónica) y batería, y se declara fan de LYNYRD SKYNYRD, CONWAY TWITTY y muchosotros. Escuchando sus canciones se nos viene a la cabeza también Johnny Cash y los pri-meros BEATLES. Canciones con estribillos pegadizos para compensar la falta de originalidad,que junto a la grave y profunda voz de Sam Cubbage nos ayuda a trasladarnos a los años 50.

Con títulos como “Honkytonk hillbilly” o “Hillbilly back yard girl”, ya te puedes imaginar de qué va la historia.Mis favoritas: 1. 1972.

2. Green eyes.3. Get away.

SAMBASSADEUR - “Migration” CD (Labrador , 2007)SAMBASSADEUR son un grupo sueco que llevan tan sólo 2 álbumes edita-

dos y algunos eps, y suenan a una exquisita delicatessen pop! El grupo formado porAnna Person (voz y guitarra), Daniel Permbo (voz y guitarra), Joachim Lackberg (guitarra) y DanielTolegard (bajo) nos entrega su segundo trabajo, ‘Migration’, un álbum realmente deslumbrante y conmovedor,con una cuidada selección de nueve emocionantes canciones, de extrema belleza, en las que destaca la susu-rrante voz de Anna , y la brillante instrumentación. SAMBASSADEUR son diestros artesanos de pop cristalino,en los que las melodías dulcemente ensoñadoras desembocan en estribillos redondos. Y por si no fuera poco,los de Gotemburgo añaden preciosos arreglos de cuerdas, vientos, pianos, etc... que ponen los pelos de punta,y les dan un aspecto magistral a las preciosas joyas de pop perfecto que contiene este disco, que se cierra conuna instrumental, “Calvi”, con ese aire entre otoñal e invernal que recorre todo el álbum.

Mis favoritas: 1. Subtle changes.2. Fallin’ in love.3. That town.

SANTI CAMPOS Y LOS AMIGOS IMAGINARIOS - “El invierno secreto” CD(Lucinda, 2006)

Tercer disco en solitario de Santi Campos , esta vez acompañado de sus amigos ima-ginarios: Sebastián Giudice (batería y percusión), Jesús Montes (bajo y contrabajo)y Esther Rodríguez (guitarras y voz), todos ellos antiguos miembros de NOMINEES.Además, para grabar el álbum han contado con la colaboración de Manuel Cabezalí(RUSSIAN RED, HAVALINA BLU) y Charlie Bautist a (MELUSA). Es asombrante laevolución de Santi Campos , y es que este disco es el mejor de todos los que ha hecho,sin duda! Trece canciones del mejor pop de siempre, con melodías llenas de inspira-ción, preciosas y luminosas armonías vocales, además de contar con unos arreglos

preciosistas (pianos, vientos, violines, etc...) que elevan el listón de este disco. Además, Santi Campos tienemejor voz que nunca, y escribe cada vez mejores canciones, con un sonido resplandeciente y sosegado.Incluye tres versiones: “Surprise” de COLIN ‘ MARAH, aquí rebautizada como “Bicho raro”; “The days I usedto be” de NEIL YOUNG, que aquí adapta bajo el título de “Donde yo solía vivir”; y “No encontrarte”, de losBEE GEES vía FLYING BURRITO BROTHERS. Un disco de una belleza adorable!

Mis favoritas: 1. Dulce nada.2. Permanecer.3. Mi mitad oscura.

SEINE - “Lovers never lose” CD (Subterfuge, 2007)Segundo álbum de este grupo madrileño que se mueve entre coordenadas

rockeras actuales onda THE LIBERTINES, FRANZ FERDINAND, THE STROKES,etc... y bebiendo también de fuentes más clásicas como SEX PISTOLS o BUZZCOCKS. La importante acogida que tuvo su álbum de debut en Wild Thing levalió para fichar por Subterfuge, y editar este nuevo trabajo en el que siguen factu-rando melodías rebosantes de inspiración y talento, con acertados riffs de guitarra. Unbuen álbum en los que la joven banda madrileña nos ofrece una selección de radian-tes estribillos en forma de canciones que te harán bailar y disfrutar.

Mis favoritas: 1. Conversation under the neonlights.2. Le quotidien.3. My ****ing baby.

THE SHINS - “W incing the night away” CD (Sub Pop / T ransgressive, 2007)Tercer álbum de estos americanos de Albuquerque, y menuda joya acaban de editar,

un disco con once deliciosas perlas de pop pluscuamperfecto, pop de melodías lumi-nosas y resplandecientes, ideales para despertarte con ellas cualquier día, y llenartede ánimo y energía para afrontar la rutina con una sonrisa en la cara. Sin duda, esta-mos ante el mejor disco de THE SHINS hasta la fecha, y que debería estar entre lomejor del año en las listas de cualquier medio que se precie. El disco ha sido graba-do en el estudio que tiene en su sótano James Mercer , en el estudio de Phil Ek enSeattle, y en Oregon City con el veterano ingeniero Joe Chiccarelli (BECK, U2,...).

Un álbum lleno de melodías redondas, arreglos crepusculares y un sinfín de detalles que lo convierten enun disco superlativo, imprescindible de escuchar, capaz de desatar emociones en estado puro, de ponerlos pelos de punta. Se alternan momentos épicos, momentos más envolventes, psicodelia, rock... y hastahip-hop! Un disco realmente bello de principio a final. Totalmente recomendado!

Mis favoritas: 1. Phantom limb.2. Red rabbits.3. Turn on me.

5756

Page 30: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

SIMIAN MOBILE DISCO - “Att ack decay sust ain release” CD (Wichit a / Sinnamon, 2007)

Álbum de debut de este nuevo grupo, bueno, más bien dúo, que no es más que la prolonga-ción o transformación de SIMIAN, pero más destinado a las pistas de baile, y que surgió cuan-do la pareja formada por James Ford y James Shaw se dieron cuenta de que obtenían mayorreconocimiento cuando pinchaban en garitos de mala muerta hasta altas horas de la madru-gada que cuando actuaban con SIMIAN, así que se animaron a crear un disco de synth-popbailable, en el que los mancunianos invitan a algunos amigos a participar en él; así Ninja (THEGO! TEAM) pone voz en “It’s the beat”. La rapera neoyorquina Char Jonson improvisa un irre-sistible fraseo en “Hustler”. También Barry Dobbin , de los tristemente desaparecidos CLOR,

pone voz en “Love”. En el disco combinan distintas aristas del pop de sintetizadores; así nos encontramos con momen-tos más hipnóticos como en “Sleep deprivation”, momentos más puramente electro como en “Tits & acid”, etc... en fin,un disco en el que las influencias de THE ORB, 808 STATE, LUKE VIBERT, el techno de Detroit, etc... están presen-tes en todo momento. Además, cuidan bastante las fotos y el diseño del libreto que viene en el cd.

Mis favoritas: 1.Scott.2. Sleep depravation.3. Tits & acid.

SISTER VANILLA - “Little pop rock” CD (Chemikal Underground, 2007)Tras el nombre de SISTER VANILLA se esconde el grupo liderado por Linda

Reid , la hermana pequeña de William y Jim , de THE JESUS & MARY CHAIN, que conla ayuda de sus hermanos y de Ben Lurie , publicó su debut en un principio exclusiva-mente en el mercado japonés, y a los dos años, se publicó por fin en Europa, con nuevaportada, orden distinto de canciones, y remasterizado por la propia Linda , con la ayudade Stephen Pastel . Los hermanos mayores de Linda participan en este disco, cantan-do en algunos temas, dotándole sin querer a SISTER VANILLA de un parecido mayorde la cara más inofensiva y amable de THE JESUS & MARY CHAIN. Los ingredientesestán claros: pop, medios tiempos, la voz dulce de Linda , y guitarras distorsionadas marca de la casa.

Mis favoritas: 1. Slacker.2. Down.3. What goes around.

SIWEL - “A healthy shif t” CD (Zebra, 2007)Tercer trabajo de SIWEL y primero que verdaderamente nos impacta, y es que este

tercer álbum supone un cambio con respecto a los dos anteriores, con un sonidomenos introspectivo, más eléctrico y más fresco, huyendo de la linealidad de sus dosanteriores discos, si bien sigue utilizando la sinceridad como herramienta principal decomunicación. La grabación y producción ha corrido a cargo de Luis Martínez , y hacontado con su banda acompañante en su grupo EUROTRASH GIRL, los‘Sweetlanders’, para ofrecer un giro radical en la música de este personaje. Ahora sumezcla de rock y country alternativo suena con más aristas y con una mayor variedad

de paisajes sonoros. SIWEL explora en este disco el lado oscuro del amor, y lo hace de forma atrevidapero decente, sin caer en ñoñerías, sino utilizando versos sarcásticos como los de “Friendly call”.

Mis favoritas: 1. 10.27.05.2. Friendly call.3. Debris.

THE SMITHEREENS - “Meet the smithereens!” CD (Koch, 2007)Más que un tributo a THE BEATLES, la banda de Pat DiNizio recrea aquí el ‘Meet

the Beatles!’ completo, e incluso en el mismo orden en el que apareció en USA en 1964, conlas versiones calcadas a los originales. Esta falta de originalidad y de derechos de autor paraTHE SMITHEREENS se ve compensada por una extraordinaria ejecución de las canciones, además de contar conla dulce voz de Pat DiNizio . El resultado es más notable aún si tenemos en cuenta que consiguen hacer que “I wantto hold your hand”, “I saw her standing there”, “This boy”, etc... suenen casi tan frescas como las originales.

Mis favoritas: 1. It won’t be long.2. Not a second time.3. I want to hold your hand.

SODA FOUNTAIN RAG - “Sometimes i wonder if you have a heart” CD (My Honey , 2007)Bajo el nombre de SODA FOUNTAIN RAG se esconde una chica de Bergen

(Noruega) llamada Ragnhild Hogst ad Jordahl , que construye preciosas cancionesde indiepop en su habitación en la onda de grupos como MAGNETIC FIELDS,MOLDY PEACHES o TENDER FOREVER. Ragnhild se vale de su ordenador paracon sonidos de órgano, unos esporádicos acordes de guitarra, algo de electrónicalow-fi y su voz, crear pequeñas gemas de twee-pop y electro-pop multicolor y enso-ñador, que el encantador sello italiano My Honey (que además de sello discográficotambién es productor de miel), tiene el honor de presentarnos. Un disco interesante

con una decena de brillantes canciones por descubrir y disfrutar.Mis favoritas: 1. Don’t kill the clowns.

2. Angry girl.3. The year I’m 17.

THE SOIL & "PIMP" SESSIONS - “Pimpoint” CD (Brownswood / Sinnamon, 2007)THE SOIL & “PIMP” SESSIONS son un sexteto japonés que hacen un atí-

pico jazz mezclado con funk, rock, espíritu de club y energía live, y ‘Pimpoint’ es suprimera publicación europea, que no es más que una versión mejorada de su álbumde debut de 2005, y que contiene 17 temas de jazz instrumental, crudo y sudorífero,pero a la vez extremadamente cool, áspero y sorprendente, y teñido de funk y rock,con un innegable espíritu groovy. Sus componentes son músicos excepcionalmentedotados, curtidos durante años en los escenarios nipones, y en su formación cuentancon trompeta, saxofón, piano, bajo y percusión. Destacan por su capacidad para laimprovisación y su apabullante dominio del free-jazz, facturando en este ‘Pimpoint’ casi una veintena decomposiciones originales y clásicos, ideales para provocar el baile sin freno en cualquier club de jazz ofunk que se precie. No es pop, pero es un álbum auténticamente deslumbrante, lleno de impresionantessolos de trompeta, de saxo o de piano.

Mis favoritas: 1. A.I.E.2. Makuroke.3. Dawn.

SOUVENIR - “64” CD (Jabalina, 2007)Cuarto trabajo de la banda navarra liderada por Patricia de la Fuente y

Jaime Cristóbal , un álbum en el que nos sorprenden con un giro a su sonido, yes que acostumbrados a las marcadas influencias de la chanson francesa, elcountry, el surf, y el pop de los sesenta, este nuevo disco se mueve más entre elelectro-pop, el tecno-pop, la new wave y otros géneros de la música de baile here-dados de los 80, y la verdad es que estamos orgullosos de lo bien que le sientanestos nuevos trajes a sus canciones, y es que donde hay talento, lo de menos sonlos envoltorios, aunque si me dan elegir, prefiero las anteriores influencias y elsonido y las atmósferas de sus primeras canciones. Aquí, los que cobran prota-

gonismo son el Moog y el Korg Poly-Six, entre otros sintetizadores de antaño. A partir del coqueteo y mani-pulación de estos nuevos instrumentos y sin dejar de lado la presencia de las guitarras y el dulce eco desus anteriores largos, obtienen como resultado una ebullición en su versatilidad creativa. De todas formas,tampoco es éste un camino nuevo para ellos, ya que antes Jaime y Patricia ya habían jugado con la elec-trónica, y con muy buen resultado, por lo que es un terreno en el que saben desenvolverse con soltura, yen el que dan una dimensión más allá a sus fantásticas melodías, transportándolas a las pistas de baile.Todo ello hace que escuchando ‘64’ nos vengan a la cabeza referencias de la talla de BLACK BOXRECORDER, LADYTRON, AIR, SAINT ETIENNE o STEREO TOTAL.

Mis favoritas: 1. Accident ‘a Londres.2. Sous-marin.3. Les surfeurs.

5958

Page 31: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

ST. VINCENT - “Marry me” CD (Beggas Banquet, 2007)Tras el nombre de ST. VINCENT se esconde el proyecto personal de Annie Clark ,

una de las chicas que formaban parte de los multitudinarios THE POLYPHONIC SPREE,y alumna aventajada de SUFJAN STEVENS en cuanto a lo que percibimos una vez que ledamos a ‘play’ en el reproductor del cd. Annie tiene el suficiente talento para facturar undebut más que brillante, con once canciones de estructura pop, de un magnetismo espe-cial, gracias a una emocionante y privilegiada voz (a medio camino entre Björk y KateBush ), y gracias también a los arreglos, con exquisitos momentos orquestales, vocesdobladas y coros efervescentes, que a veces les dan hasta un encantador aire cinemato-gráfico. Un álbum de debut excepcional, fruto de una envidiable inspiración y talento.

Mis favoritas: 1. What we worry?.2. Jesus saves, I spend.3. Paris is burning.

STARS - “In our bedroom af ter the war” CD (Art s & Craf ts / City Slang / Sinnamon, 2007)

Cuarto álbum de esta fantástica banda de Montreal, que fabrica deliciosasgolosinas de pop ensoñador, con esa mezcla perfecta que producen las celestialesvoces de Torquil Campbell y Amy Millan . Su pop de cámara de varios quilates suenacercano y susurrante, emocionalmente evocador. Sus letras rebosan insolencia juvenil, resultando ambi-guos, intimistas, misteriosos, exquisitos y apasionadamente románticos. Colorean sus melodías con el soni-do sintético de teclados (en especial del Fender Rhodes), remolineantes arreglos sinfónicos reminiscentesde los musicales de Broadway, maravillosos pianos, etc... Comienzan el disco con una pomposa introduc-ción instrumental (“The beginning after the end”) a la que le siguen una colección de excelentes perlas depop de extrema belleza y luminosidad envolvente, entre las que se esconden algunos hits radiofónicos.

Mis favoritas: 1. Take me to the riot.2. The ghost of Genova heights.3. Bitches in Tokyo.

STARS OF THE LID - “And their refinemente of the decline” 2CD (Kranky , 2007)Genial elección de Kranky para la referencia número 100 de su catálogo,

todo un soberbio compendio de sonidos masajeantes a cámara lenta, a menudoconstruidos sobre la repetición de un mismo acorde. Doble cd para un extensopero para nada largo minutaje en los que se recrean sonidos ambientales creadoscon sintetizadores y teclados, y que dan la sensación de quietud y contemplaciónde paisajes y fotografías maravillosas. Nada tiene que envidiar a los sonidos expri-midos por Philip Glass para servir de fondo a la película ‘Koyyanisqatsi’. Músicacapaz de teletransportarte a lugares mágicos y encantados, a través de exquisitas

y sublimes sinfonías hipnóticas y majestuosas, con un efecto relajante aural sugerente de estremecedo-ras sensaciones, emociones y visiones. Belleza suprema en continua expansión para configurar uno delos regalos más agradecidos para nuestros oídos.

Mis favoritas: 1. Dungtitled (in A major).2. December hunting for vegetarian fuckface.3. Another ballad for heavy lids.

STAY - “Things you cannot see” CD (W ild Thing, 2007)Segundo álbum de este grupo barcelonés, que han cambiado las influencias de

TEENAGE FANCLUB y THE STONES ROSES de su primer álbum por las de NEIL YOUNG,THE WHO, LOVE o PRETTY THINGS en este. Sí, su música suena mucho más sixty ahora,más soul y más cálida. Siguen cuidando como pocos las armonías vocales, que resultan impecables, y alternanmomentos más eléctricos con otros más acústicos. La variedad estilística cobra ahora más protagonismo tambiéncon la incorporación de Enric Chalaux , así ahora distinguimos también sitares, theremines, farfisas, hammonds,minimoogs, armónicas,... En el disco han colaborado amigos a la batería como Nacho , de APRIL FOOL’S DAY, oPerico , de THE QUEEN MACHINE. Un álbum lleno de pop, beat, garage, soul, en fin... de música de siempre conacentuadas raíces sesenteras y acertadas melodías.

Mis favoritas: 1. Revelation of soul.2. We need Neils Youngs.3. Modern ropes.

STEREO TOTAL - “Party anticonformiste” CD (Bungalow , 2007)STEREO TOTAL abandonan tras una década su sello de siempre, Bungalow, para

fichar por Disko B, y he aquí una colección de hits de los que nos han dejado a lolargo de estos años, no faltando singles como “Schön von hinten”, “Supergirl” o“Musique automatique”, entre otros... Concebido como doble vinilo, las cuatro carasde ‘Party anticonformiste’ corresponden con la Chanson, la New Wave-Electro, elRock’n’Roll y el Disco. En fin, una excelente colección de 24 canciones más 5 vídeo-clips que representan los años en los que Françoise Cactus y Brezel Göring hanestado unidos al prestigioso sello alemán. Mis favoritas: 1. Supergirl.2. Schön von hinten.3. Musique automatique.

STEREO TOTAL - “París - Berlín” CD (Disko B / Kill Rock S tars, 2007)El dúo francoalemán deja su sello de siempre, Bungalow, después de una

década, para fichar por Disko B, con quiénes se estrenan con este “París - Berlin”.Catorce canciones en la misma onda a la que nos tienen acostumbrados FrançoiseCactus y Brezel Göring , o sea, canciones cantadas en varios idiomas, con guitarraseléctricas, cacharros electrónicos, ritmos punk-pop de juguete, y acabado low-fi,situándose por ejemplo entre HELEN LOVE y STORMCLOUDS, si bien sus influen-cias siguen siendo los sesenta británicos y franceses, con Serge Gainsbourg comogurú principal de su música.

Mis favoritas: 1. Komplex mit dem sex.2. Plastic.3. Miss rébellion des hormones.

THE SUNDAY DRIVERS - “T iny telephone” CD (Mushroom Pillow , 2007)Tercer álbum de los toledanos THE SUNDAY DRIVERS. El álbum ha sido tituladocomo el estudio donde ha sido grabado, ‘Tiny telephone’, el estudio de Brad Jonesen San Francisco donde también han grabado JOSH ROUSE o BOBBY BARE JR,entre otros. Y escuchando el disco notamos enseguida que las canciones se hanimpregnado del espíritu característico de aquella zona, presumiendo estas diez nue-vas canciones de una luminosidad que convierte a este álbum en un gran trabajo,con la carismática y siempre poderosa voz de Jero , los pianos Rhodes, o esos incre-íbles hammonds,... Las guitarras suenan cristalinas, las melodías totalmente inspira-

das y con una frescura envidiable. Sí es cierto que hay mayor abundancia de medios tiempos, pero es queson de los pocos grupos nacionales capaces de hacer canciones de amor de bella factura sin caer en lañoñería, y además, de los que mejor se defienden en la lengua de Shakespeare .

Mis favoritas: 1. Paranoid.2. Do it.3. Rainbows of colours.

SUNRAY - “Tomorrow” CD (S trawberry Recording Co, 2007)Primer largo del grupo liderado por Jon Chambers , si no tenemos en

cuenta el recopilatorio ‘Retrospective in stereo’, ni tampoco el Ep de larga duración“Music for the dreamachine” de 2001. “Tomorrow” es un ejercicio de space-rock con9 temas que incluyen dos odiseas de largo minutaje (13 y 24 minutos), una con lacolaboración de Sonic Boom , “Ocean”, y la otra, “Music for the dreamachine” quepublicó mi adorada discográfica Earworm Records en formato vinilo 12”. Hay referencias en el sonido aSPACEMEN 3, algo evidente, pero más que a SPACEMEN 3 al space rock en general, con todos susingredientes básicos presentes: desarrollos de dos acordes, sonidos cristalinos y envolventes, loops ydelays, guitarras al revés, órganos vintage, voces etéreas, drones y ruiditos varios,... pero todo ello en unacabado de dulce y elegante psicodelia, facturando nueve oníricos momentos de exquisita belleza.

Mis favoritas: 1. Music for the dreamachine.2. Tomorrow.3. We real cool.

6160

Page 32: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

SUNSET RUBDOWN - “Shut up I am dreaming” CD (Absolutely Kosher / Rough T rade / Sinnamon, 2007)

Segundo álbum de esta banda de Montreal liderada por Spencer Krug ,quién también figura en WOLF PARADE o FROG EYES. La música de SUNSETRUBDOWN suena menos directa y más solemne que la de WOLF PARADE, conun aire post-apocalíptico y épico, no exento de una agradable pretenciosidad lo-fi.La música de SUNSET RUBDOWN es extremadamente imaginativa, desde lostítulos de las canciones (“I’m sorry I sang on your hands that have been in thegrave”, “Snakes got a leg”, o “Shut up I am dreaming of places where lovers havewings”, entre otras), hasta la instrumentación empleada: xilófonos, guitarras pro-cesadas, ritmos electrónicos, percusiones misteriosas, pianos tenebrosos, etc...

creando intrigantes e inquietantes canciones llenas de melancolía y melodías fantásticas, alternandoexplosiones de indie-rock con pasajes desconcertantes, y facturando un pop que en ningún caso resultafácil de digerir, muy en la línea del álbum ‘Beast moans’ de SWAN LAKE, para que te vayas haciendo unaidea, aunque aderezado con toques glam del DAVID BOWIE menos comercial.

Mis favoritas: 1. Swimming.2. The men are called horsemen there.3. Stadiums and shrines II.

SUPER FURRY ANIMALS - “Hey venus!” CD (Rough T rade / Sinnamon, 2007)A pesar de que su líder, guitarrista y vocalista Gruff Rhys no para de

publicar discos en solitario, él dijo que nunca peligraría el futuro de su banda desiempre, y por ello estamos ante un nuevo disco de estos galeses. Una buenacolección de canciones, hasta once joyas de pop lisérgico, con un amplio abani-co cromático, y pinceladas de psicodelia luminosa, que cuentan con extraordina-rios adornos que decoran las ya exquisitas canciones de Rhys y compañía. Paralos arreglos han contado con la ayuda de Sean O’Hagan (THE HIGH LLAMAS).Este disco supone el debut de SUPER FURRY ANIMALS para Rough Trade, y laconfirmación como una de las bandas más importantes de nuestro tiempo, con unextraordinario talento para componer canciones infalibles. Son un auténtico grupo de canciones, de can-ciones pop llenas de magia.

Mis favoritas: 1. Show your hand.2. Battersea odyssey.3. The gift that keeps giving.

SYMPHONIKA - “The snow queen” CD (Rotodisc, 2006)SYMPHONIKA es el proyecto paralelo de Dan Popplewell , productor y compositor

de uno de los grupos más infravalorados de la escena de Liverpool de hoy en día,OOBERMAN. En este disco se recogen once brillantes piezas sinfónicas y orquesta-das que Dan ha estado componiendo desde 2004 para películas, televisión y anima-ciones. Se trata de un álbum instrumental interpretado por la Royal LiverpoolPhilarmonic Orchestra, y que incluye ocasionalmente hipnóticos y celestiales oohs yaahs a cargo de la vocalista de OOBERMAN Sophia Churney . Las perlas de poporquestado que se incluyen aquí apenas superan el minuto de duración cada una,

pero son de una belleza suprema e incalculable, evocadoras de paisajes invernales y creadas con untalento extraordinario, que nos deja con ganas de más. Se trata de una edición limitada de 380 copias sóloen cd, que vienen numeradas y firmadas por el propio Dan. Un álbum corto, pero intenso y maravilloso!

Mis favoritas: 1. Twinkling aurora.2. Winter arrives.3. Night mischief.

TAKEN BY TREES - “Open field” CD (Rough T rade / Sinnamon, 2007)TAKEN BY TREES es el proyecto en solitario de Victoria Bergsman , la que fuera voz

principal de THE CONCRETES. En el disco ha contado con la inestimable ayuda de ami-gos suyos, como algunos componentes de PETER, BJÖRN AND JOHN, y también VeritySussman , de ELECTRELANE. Su música suena dulce, intimista y evocadora, cerca de lade grupos como EL PERRO DEL MAR o CAMERA OBSCURA, con un aire al pop de cáma-ra emparentado con la VELVET UNDERGROUND de la era Nico o el sonido Spector concoros y juegos vocales. El principal componente de la música de TAKEN BY TREES es lapropia voz de Victoria Bergsman , que muchas veces me recuerda a la de Tracyanne

Campbell , de CAMERA OBSCURA. Las canciones son adornadas con multitud de arreglos procedentes de flau-tas, bajo, percusión, mandolinas, violines, chelo, piano, sintetizadores, armonios, etc... El álbum cuenta con unacristalina y cuidada producción a medias entre la propia Victoria y Björn , de PETER, BJÖRN AND JOHN. En fin,10 canciones de precioso pop intimista y folk colorista con una voz estremecedora.

Mis favoritas: 1. Lost and found.2. Hours pass like centuries.3. Too young.

TARIK Y LA FÁBRICA DE COLORES - “El hueso y la carne” CD (Mushroom Pillow , 2007)

Quizás estemos ante el mejor álbum de TARIK Y LA FÁBRICA DE COLORES,un álbum con diez espléndidas canciones que se despachan en aproximadamente mediahora y que destapan su baúl de ricas y variadas influencias, a base de unas fantásticasarmonías vocales herederas del sonido de la Costa Oeste, y de unas melodías sencillas, acertando plenamente-fruto del talento y la inspiración- con certeros estribillos y un sonido que sin grandes arreglos, brilla por su sen-cillez y la fuerza de las melodías, y también de los textos, otro de los puntos fuertes de Álvaro Muñoz . En defi-nitiva, que ‘El hueso y la carne’ es pop clásico y atemporal de guitarras en estado de gracia.

Mis favoritas: 1. Anticipo.2. Tiene que pasar.3. Agosto, por ejemplo.

TENDER FOREVER - “W ider” CD (Green Ufos, 2007)Segundo álbum de esta encantadora francesita alojada en Olympia. Musicalmente

es una continuación del primero, o sea, un disco concebido con un montón de instru-mentos en su mayoría prestados (algo de arroz y cacerolas aparecen en los créditos),y concienzudamente tejido a partir de pianos de juguete, guitarras, teclados, y pre-ciosos coros que ella misma se hace, y es que Mélanie Valera graba todo lo quesuena en el disco, que en realidad se reduce a un Mac con ritmos y sonidos pregra-bados, y una guitarra, ingredientes básicos a partir de los cuáles transmite unas sen-saciones únicas con sus canciones. El disco ha sido producido en Olympia y Burdeos,

sus dos ciudades, y está lleno de encanto naif. Mis favoritas: 1. Well I can take it.

2. Doves vs Pigeons.3. No one will tell no one for sure.

THINK ABOUT LIFE - “Think about life” CD (Alien8, 2006)¿Qué pasa en Canadá, y más en concreto en Montreal, que no paran de

salir grupos interesantes? Este es el debut de THINK ABOUT LIFE, un fascinanteálbum homónimo con una decena de temas realmente sorprendentes! Combinanlos muros de guitarras ácidas y distorsionadas con sintetizadores vintage y ruiditos, creando fascinantesatmósferas sobre las que planean las imaginativas melodías de voz, una amalgama que actúa como una api-sonadora sónica apoyándose en potentes bases machaconas, y que suenan a una mezcla entre THE GO!TEAM, CLINIC, McCLUSKY, OF MONTREAL y M83. El grupo está liderado por Graham Van Pelt , un mul-tiinstrumentista dueño de un estudio de grabación y agitador musical de la escena de Montreal. Diez arro-lladores canciones de electro-post-punk con pinceladas de la psicodelia del colectivo Elephant 6.

Mis favoritas: 1. Serious chords.2. Bastian and the boar.3. Fireworks.

6362

Page 33: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

THROBBING GRISTLE - “Part two. The endless not” CD (Mute, 2007)Diez piezas de corte tenebroso que suponen el presente de THROBBING GRISTLE, que

se volvieron a reunir veinte años después, en 2004, para publicar nuevos trabajos y hastadejarse ver en directo en contadas ocasiones como en el Primavera Sound 2008. Cada unode los cuatro componentes firma una canción en solitario, y las demás vienen a cuenta delconjunto, como siempre formado por Peter Christopherson , Genesis P-Orridge , y lapareja formada por Cosey Fanni T utti y Chris Carter ; este último se encarga de las pro-gramaciones y de la producción. En este disco encontramos voces del más allá, samplerstétricos, ruidos industriales, pianos aterradores, y atmósferas oscuras y delirantes.

Mis favoritas: 1. Separated.2. Above the below.3. After the fall.

TO MY BOY - “Messages” CD (XL, 2007)TO MY BOY son dos chicos de Liverpool, Sam White y Jack Snape , a los

que les gusta combinar guitarras con sintetizadores digitales y bases electrónicas, cre-ando una música modernilla con un cierto aire ochentero (y es que nos vienen a lacabeza grupos como THE HUMAN LEAGUE o ERASURE), que se sitúa a medio camino entre PULP y THESENEW PURITANS. Este es un debut impresionante para el que han contado con la ayuda de James Ford (SIMIANMOBILE DISCO) para facturar un gran disco de pop con sintetizadores, cajas de ritmo, arpegiadores y guitarrasdistorsionadas, con ritmos acelerados y casi espasmódicos, que te harán bailar y disfrutar de las melodías quecolumpian sobre sus sintéticas y contundentes bases rítmicas. Estamos ante un elegante disco de alocado post-art-punk adolescente que podría servir de banda sonora para cualquier videojuego de la Nintendo.

Mis favoritas: 1. Model.2. The grid.3. Eliminate.

TRANS AM - “Sex change” CD (Thrill Jockey , 2007)TRANS AM siguen haciendo discos de tecno-pop con baterías acústicas, que suenan a la

década de los 80, aunque con muchas más influencias esparcidas a lo largo de las 11 can-ciones que nos presentan aquí. Aquí se centran más en el uso del tecno-pop que en el restode ingredientes, acercándose más a propuestas como las de TANGERINE DREAM; aún así,aparecen esporádicas voces sintetizadas y guitarras melódicas para facturar un disco sin pre-tensiones que mezcla metal-pop y AOR con tecno y disco. En “North east rising sun” pare-cen THE BEATLES componiendo canciones para THE ALAN PARSONS PROJECT.Mis favoritas: 1. 4,738 regrets.2. First words.3. North east rising sun.

TREMBLING BLUE ST ARS - “The last holy winter” CD / 2LP 10” (Elefant, 2007)Sexto disco de TREMBLING BLUE STARS. Un álbum con una docena

de envolventes e inmaculadas canciones en la onda de grupos como GALAXIE500 o MAZZY STAR, con toques de THE CURE (ese sonido de guitarras de “Thecoldest sky” les delata) o SLOWDIVE, y es que el tapiz oscuro e íntimo de lasmelodías se ve atravesado por mágicos rayos de luz, constituyéndose BobWratten en un hábil artesano capaz de mezclar su pop melancólico y sensible conmultitud de sonidos electrónicos y trucos sonoros, arreglos envolventes que rode-an las canciones y las tiñen de nostalgia. Las influencias de este disco van desdeel folk y la electrónica hasta el space-rock, el avant-country y el pop y el synth delos 80, aunque en definitiva es pop cristalino de muchos kilates lo que escuchamos como resultado, poppreciosista en el que se demuestra una vez más que la inspiración y la sensibilidad de Bob W ratten paracomponer deliciosas delicatessens sigue intacta. Ian Catt se ha encargado de la producción, mezcla ymasterización, además de participar grabando teclados, programaciones, arreglos de cuerda, etc... Entrelos colaboradores de este trabajo también figura al bajo Keris Howard , de BRIGHTER y HARPER LEE.El disco se presenta en cd y también en una maravillosa edición limitada en vinilo doble de 10”.

Mis favoritas: 1. Idyllwild.2. A statue to Wilde.3. November starlings.

TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO - “T riángulo de amor bizarro” CD(Mushroom Pillow , 2007)

Ya conocimos a este grupo en su etapa maquetera, y ahora nos llega su álbum dedebut a través de Mushroom Pillow, un disco trepidante saturado de sonidos oscuros,obsesivos, hipnóticos y violentos, que recuerda a la década de los 80 en la línea degrupos como THE TELESCOPES, THE JESUS & MARY CHAIN o MY BLOODYVALENTINE, o ya que utilizan el castellano como vehículo de expresión, a gruposcomo PARÁLISIS PERMANENTE o SURFIN’ BICHOS. Diez pildorazos donde mez-clan las capas de ruido con algunas tendencias hardcore, la no-wave y el kraut-rock,con un sonido de gran calidad impropio de un disco de debut. El álbum ha sido pro-

ducido por Carlos Hernández (LOS PLANETAS, MERCROMINA, VACACIONES,...) e incluye colabora-ciones de Joaquín Pascual (SURFIN’ BICHOS, MERCROMINA, TRAVOLTA). La intensidad guitarrera nodisminuye un ápice de intensidad hasta “Estrella azul de España”, donde el grupo se da un ligero respiroentre tanta maraña de guitarras.

Mis favoritas: 1. ¿Quiénes son los curanderos?.2. El fantasma de la transición.3. Cómo iluminar una habitación.

TRIOSK - “The headlight serenade” CD (Leaf, 2006)Segundo disco de este trío australiano liderado por el piano de Adriam

Klumpes . El disco es una muestra instrumental de lo que puede hacer el jazz en elsiglo XXI cuando se mezcla con electrónica y tecno, dando como resultado una obra bella, estremecedora,llena de evocaciones singulares, con un piano que dibuja melodías nocturnas en ausencia de estrofas ni estri-billos, tan sólo acompañadas de los bajos acústicos de Donny W aples y las percusiones de Laurence Pike .Experimentación y vanguardismo se encargan de lo demás, construyendo unas atmósferas particulares.

Mis favoritas: 1. Lazyboat.2. Headlight.3. Intensives leben.

TROY VON BALTHAZAR - “T roy Von Balthazar” CD (Olympic Disk / Green Ufos, 2006)Este personaje nació en Hawai, y militó varios años en el grupo de rock

underground CHOKEBORE, que era adorado por el mismísimo Kurt Cobain .Ahora hace un folk-pop lo-fi de autor, en la onda de EAST RIVER PIPE. El discoha sido grabado en diferentes partes del mundo (USA, Alemania, Francia,Hawai,...), y consta de 16 interesantes perlas de pop imprevisible y vanguardista,con los ingredientes justos, pero con grandes dosis de imaginación y talento. Lasmelodías son adornadas con bonitos detalles y gozan de unas atmósferas emo-cionantes, cargadas de melancolía. Es curioso el texto que aparece al abrir el digi-pack, debajo de una ardilla: "Por favor no copies este álbum porque me gustaría

continuar haciendo música y si no vendo ningún disco perderé la cabeza y correré hacia el bosque paravivir con las ardillas. Gracias".

Mis favoritas: 1. Perfect.2. I block the sunlight out.3. Magnified.

ULRICH SCHNAUSS - “Goodbye” CD (Independiente / Domino, 2007)El alemán Ulrich Schnauss factura un nuevo álbum en donde no sólo se

plantea seguir los postulados musicales de SEEFEEL y BOARDS OF CANADA, sinoque intenta ir más allá, buscando la inmediatez de canciones cantadas, en la onda deun shoegaze de la factoría MY BLOODY VALENTINE y SLOWDIVE, aunque sequeda a veces en terrenos intermedios, fabricando piezas de soft rock atmosféricoque se evaporan con facilidad, como “Shine” o “Stars”, si bien, el nivel va subiendo de calidad conforme eldisco avanza, y así nos encontramos con grandes canciones como “Medusa”, “Here today, gone tomorrow”o “Goodbye”, situadas en la segunda mitad del disco.

Mis favoritas: 1. Medusa.2. Here today, gone tomorrow.3. Goodbye.

6564

Page 34: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

VACABOU - “T welve songs inside” CD (Primeros Pasitos, 2007)Segundo disco de este dúo mallorquín, después de que de su debut de hace cuatro

años se extrajeran canciones para anuncios y películas, y eso los diera a conocer enmedio mundo. Si antes se les podía considerar los AIR españoles, ahora el dúo for-mado por Juan Feliú y Pascale Saravelli vuelven con un disco bañado de un espec-tro mucho más amplio de influencias, entre las que podemos añadir las de APHEXTWIN o incluso STEREOLAB. He aquí una docena de canciones, cuya belleza haceque las preciosas melodías dibujadas sobre todo por Pascale se mezan y mezclen ala perfección sobre los delicados tapices electrónicos que crea Joan . Talento e inspi-

ración no les faltan, y así incluso desarrollan variaciones dentro de un mismo tema, añadiendo deliciosastexturas y matices que conmueven.

Mis favoritas: 1. Winter songs.2. Someone, somewhere.3. Musco, memories.

VIRÜS - “Sintonía nuclear” CD (Subterfuge, 2006)Álbum de debut de este grupo afincado en Barcelona, con componentes de

LAS PERRAS DEL INFIERNO. La música de VIRÜS evoca el sonido de grupos oscuroscomo JOY DIVISION o PARÁLISIS PERMANENTE, y su primer disco contiene una dece-na de explosiones sónicas en las que descargan todo su potencial sísmico. El grupo formado por Olatz ,Onneca , Alain y Charlie sabe envolvernos con sus atmósferas de after-punk construídas a base de mezclarguitarras distorsionadas con algo de electrónica, contándonos historias ácidas, de ciencia ficción o simple-mente del mundo en el que nos ha tocado vivir... Un excelente álbum de debut, fabulosamente producido porCristian V ogel y Joe Robinson , y que encierra un montón de estribillos redondos y adhesivos.

Mis favoritas: 1. Nubes tóxicas.2. Desconexión.3. Stalingrado.

VON SÜDENFED - “Tromatic reflexxions” CD (Domino, 2007)Tras este nombre tan alemán se esconde la colaboración entre el genial Mark E. Smith

(THE FALL) y MOUSE ON MARS. Los trajes que diseñan Andi T oma y Jan St. Wernerles vienen al pelo a los discursos de Smith , que tiene obsesión por hacer bailar a la gentecon estas canciones. La propuesta musical se podría calificar de techno-punk, con exce-lentes bases electrónicas, en la onda de LCD SOUNDSYSTEM, sirviendo de matriz sobrelas que Smith escupe sus discursos, y es que cada vez se parece más a un predicadoren la onda de William S. Burroughs . Un gran disco lleno de hits de punk electrónico, enel que se hace palpable la devoción que Mark E. Smith siente hacia James Murphy , aquién no duda de tacharle de gilipollas por copiarle.

Mis favoritas: 1. Speech contamination / german fear of Österreich.2. Flooded.3. The rhinohead.

VOO - “Dates, fact s & figures” CD (S pank, 2006)VOO son un trío procedente de Liverpool, pero cualquiera podría decir que

provienen del otro lado del Atlántico, y es que su sonido se asemeja bastante al degrupos de allí, como BROKEN SOCIAL SCENE, DEATH CAB FOR CUTIE, THESHINS, PAVEMENT, los primeros REM, THE POSIES o GUIDED BY VOICES. Suapuesta musical es pop de guitarras brillantes con melodías de gran calibre, y ‘Dates,facts & figures’ es su álbum de debut, con diez preciosas canciones de espíritu lumi-noso que se despachan en media hora, con ese clásico sonido de indie-pop lo-fi delos noventa, y maravillosos coros a lo BEACH BOYS. La voz de Graham Jones es una de esas voces quelogra emocionarte, y es que VOO resultan imaginativos, y reúnen el talento y la inspiración suficientes parafacturar un estreno espectacular.

Mis favoritas: 1. Favourite films (the films we like).2. Spelling & grammar.3. On the return.

VOOM - “Hello, are you there?” CD (Lil’ Chief, 2006)VOOM son una encantadora banda de Auckland (Nueva Zelanda), y éste es su

segundo álbum, plagado de 16 encantadoras odas de pop psicodélico y lo-fi. Baladaspop sobre amores y desamores grabadas en varios sótanos, dormitorios y estudioscaptando ese sonido introspectivo que te acaricia el oído. El grupo ha sufrido varioscambios de formación en sus años de existencia, pero el núcleo creativo original for-mado por Buzz Moller y Mac MacCaskill sigue intacto, quiénes se erigen aquí comohábiles artesanos de melodías de baja fidelidad y atmósferas de serie b, facturandoun disco de sonido fresco y francamente deslumbrante.

Mis favoritas: 1. B your boy.2. No real reality.3. Happy just bumming road.

VOXTROT - “Voxtrot” CD (Playloud, 2007)Me quedé sorprendido cuando escuchando a este grupo me enteré que

eran americanos, más en concreto, de Austin, Texas, cuando lo que hacen es unpop de corte descaradamente británico, que recoge la influencia del pop ochente-ro de ECHO & THE BUNNYMEN o LLOYD COLE AND THE COMMOTIONS, y lopasa por la batidora del britpop de los noventa, a base de luminosos estribillos,radiantes guitarras, fantásticos pianos y preciosos arreglos de cuerdas. VOXTROT es sobre todo el pro-yecto musical de Ramesh Srivast ava, enamorado del pop que ha salido de las islas en las últimas cua-tro décadas, y que aquí plasma con bastante acierto.

Mis favoritas: 1. Every day.2. Steven.3. Ghost.

WELCOME - “Sirs” CD (Fat Cat, 2006)Jo Claxton (voz y bajo), Pete Brand (voz y guitarra), Mike Wurn (guitarra) y Joe

Treneff (batería) son WELCOME, un grupo de Seattle, y éste es su álbum de debut,después de pasar un puñado de años enrolados en proyectos paralelos y buscandoun sonido para este grupo, que si bien recoge bastante de los ‘60, le dan una formaretorcida y original, encontrándose en los apenas 30 minutos que dura este disco hue-llas de los primeros PINK FLOYD, THE CREATION o PAVEMENT. Aquí encontramospsicodelia y garage sesentero, noise de los ‘80 y algo de indie-pop de los’ 90, colum-piándose las interesantes melodías sobre extraños colchones de guitarras, creando

estrofas y estribillos que no entran a la primera, aunque dejan un buen gusto en el paladar desde el pri-mer bocado, constituyendo un plato exquisito en el menú de cualquier invitado exigente.

Mis favoritas: 1. Bunky.2. This minute.3. The coffee girls.

X-WIFE - “Side effect s” CD (Pupilo, 2007)El sello barcelonés Pupilo Records apuesta por la calidad a la hora de dar-

nos a conocer nuevas bandas; ya lo hizo con CATPEOPLE, y ahora nos presenta altrío portugués X-WIFE, un grupo de electro-punk muy bailable, donde se da una con-frontación excitante entre los ritmos y las voces, entre la electrónica y la distorsión,ofreciendo como resultado un disco impresionante y sorprendente. Este es el segun-do álbum de un grupo que parte de los postulados del punk de finales de los ‘70 paraactualizarlo y modernizarlo, con una energía y unos ritmos inusitados, que los empa-rentan con grupos actuales como THE RAPTURE, HOT CHIP o GOLDFRAPP, o conabanderados de los ‘80 como HAPPY MONDAYS o SUICIDE, e incluso con nuestros STANDARD o HUM-BERT HUMBERT. Un disco lleno de intensidad que seguro se convertirá en uno de los mejores del año, yque no dejará que paremos de bailar en los festivales donde se dejen ver.

Mis favoritas: 1. Panic.2. Turn it up.3. Hot shot.

6766

Page 35: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

YOUNG GALAXY - “Young galaxy” CD (Art s & Craf ts, 2007)YOUNG GALAXY son la última gran sensación que ha llegado a mis

oídos, y “Swing your heartache” una de las canciones que más me han emocio-nado en los últimos años. YOUNG GALAXY son una pareja canadiense deMontreal, Stephen Ramsay y Catherine McCandless ; él tocó hasta hace poco enSTARS, y entre los dos reúnen la energía positiva para transformar sus raíces isle-ñas de la frontera oeste de Canadá, un lugar nebuloso, de mareas crecientes yhogueras en la playa, en un paraíso lleno de luz y entusiasmo, a base de sonidosnuevos, vitalistas, sorprendentes, familiares…en una palabra, eternos... con un

envoltorio de psicodelia épica y espiritual que engrandece las melodías sobresalientes de este dúo hastadimensiones incalculables. El disco ha sido grabado con Jace Lasek (THE BESNARD LAKES) en su estu-dio Breakglass, y ha contado con la ayuda y colaboración de amigos, como Pactrick W atson , que toca elpiano en una canción. Un disco lleno de himnos familiares, misteriosamente ambiguos, osmóticos o futu-ros, eternos y totalmente nuevos. Un álbum estremecedor, de los mejores del año, sin duda!

Mis favoritas: 1. Swing your heartache.2. Lazy religion.3. No matter how hard you try.

++++ RECOPILATORIOS (VARIOUS ARTISTS) ++++

VVAA - “25 años de sintonías de Diario Pop” CD (Gas-Oil, 2007)El Diario Pop dejó de emitirse en Radio 3 el 1 de Agosto de 2007, y desde ese día exis-

te un gran vacío en la radio, la actualidad del pop de la que nos informaba cada día delunes a viernes Jesús Ordovás , y he aquí un tributo con una exquisita muestra de can-ciones que sirvieron de sintonía para el programa. Un interesante cd que escuchándo-lo nos evocará tiempos mejores en la radio. Hay hasta 25 sintonías seleccionadas, queconmemoran los 25 años del Diario Pop en las ondas. Hay de todos los estilos, y degrupos de antes (DERRIBOS ARIAS, LOQUILLO Y LOS TROGLODITAS, PLEASUREFUCKERS, ESCLARECIDOS, etc...) y de ahora (THE MOVIDAS, LOS PLANETAS,COOPER, UP&DOWNY, etc...). El disco se acompaña de un libreto con fotos y con la

opiniones de artistas y amigos para los que el Diario Pop ha sido parte de la banda sonora de su vida.Mis favoritas: 1. COOPER - Technicolor.

2. THE MOVIDAS - Vuelve el pop.3. GRADO 33 - Sintoniza.

VVAA - “Acá está la cura. T ributo a The Cure” 4CD (Licor de Mono, 2006)El sello argentino Licor de Mono nos presenta este cuádruple álbum de

homenaje a una de las bandas más importantes de nuestros tiempos, THE CURE, unálbum que sólo puede conseguirse bajándoselo de su web www.licordemono.com.ar.En él participan sobre todo grupos de Sudamérica, pero también nos encontramoscon los españoles QUANT, y el que os escribe estas líneas, que participa por partidacuádruple: como THE YELLOW MELODIES versioneando el “Play for today”; comoRUTH & RAFA VACACIONES (cuna de MINIBAR), haciendo el “Grinding halt”; “Threeimaginary boys” a cargo del inventado grupo IMAGINARY KIDS; y el “Just like hea-ven” por THE NEWSIES. Muchos de los otros grupos que completan la compilación también participaronen el anterior tributo que publicó el sello, en ese caso, a DAVID BOWIE; así, nos encontramos a gruposcomo NANCYBOY, CASCO, PAMPA MIA, DR LU Y LOS HOMBRES TOPO, RRRRRRR, SEBASTIÁNKRAMER, JOHNOSOYYOKO,...

Mis favoritas: 1. RUTH & RAFA VACACIONES - Grinding halt.2. THE YELLOW MELODIES - Play for today.3. IMAGINARY KIDS - Three imaginary boys.

VVAA - “Bikini beat. V olumen 02” CD (Bon V ivant, 2007)Continuación de otro de los frentes que tiene abiertos el incansable Juan Pedro ,

capo del sello Bon Vivant Records y organizador del Festival Cáceres Pop Art.Segunda parte de la serie “Bikini beat”, dedicada a canciones que tienen que ver conla mejor estación de año y todas sus manifestaciones: las chicas, las playas, el sol,...así nos encontramos aquí mucho beat, punk y surf, en un recopilatorio en el que apa-recen hasta 28 canciones, de hasta 14 grupos, entre los que figuran STEREOPOP,ARNY DIVISION, JOHNNY BETADINE, LITTLE MALICIOUS, THE ROYAL SUITE,DIRTY SURF, THE DELSHAPIROS, LOS WRAYAJOS, COSMIC VAMPIRES, etc...

grupos procedentes de todos los confines del país. El estilo que predomina es el surf, si bien también nosencontramos con buenas dosis de pop, punk, garage, yeyé, rock and roll, beat, rockabilly, etc...

Mis favoritas: 1. REDNECK CASANOVAS - Koria.2. THE ZOMBIE VALENTINES - Tormento.3. THE COSMIC VAMPIRES - La rebelión de los autómatas en el laboratorio del doctor Muerte.

email: [email protected]: www.bonvivantrecords.tk

www.myspace.com/bonvivantrecords

VVAA - “Bikini beat. V olumen 03” CD (Bon V ivant, 2007)Y como a este chico le ha dado por sacar los recopilatorios de dos en dos,

pues el mismo año saca también el número 3 de esta colección de canciones dedi-cadas al verano, con 30 canciones esta vez de hasta 15 grupos distintos, entre losque figuran LOS TIKI PHATOMS, THE SHAKE, INVASORES DE MARTE, LOSMOTORETTAS, THE HAIRY NIPPLES, THE CLAMSHAKERS, LITTLE COBRAS,THE PIGMALIONS, LOS CAVERNAS, MR. MOTO, THE BOOGIE PUNKERS, LOSSFINTERS, etc... grupos procedentes de todos los confines del país. El estilo quepredomina es el surf, si bien también nos encontramos con buenas dosis de pop, punk, garage, yeyé, rockand roll, beat, spaghetti western, rockabilly, etc...

Mis favoritas: 1. THE SHAKE - You said goodbye.2. LOS TIKI PHANTOMS - The Munster’s theme.3. THE PIGMALIONS - 00.

email: [email protected]: www.bonvivantrecords.tk

www.myspace.com/bonvivantrecords

VVAA - “Café de la creme. V olumen uno” CD (Bon V ivant, 2007)Se ve que no tiene bastante Juan Pedro (capo del sello Bon Vivant y director del fes-

tival Cáceres Pop Art), que a parte de sacar distintos recopilatorios al año (a veces dedos en dos) se atreve con iniciar una serie nueva, a la que llama “Café de la creme”,aparte de sus colecciones “Moderno pero español”, “Megatón yeye”, “Bikini beat”,etc... Aquí esta nueva aventura va dedicada al lounge y al cocktail, así tenemos aquípropuestas de delicatessens pop en todas sus vertientes (girl-groups, samba, elec-trolounge, pop francófono,...), procedentes de todos los rincones de nuestro país, yhasta por primera vez (creo) un artista de fuera, PABLO KRANTZ, desde París. En

este recopilatorio nos encontramos con once grupos y veintidós canciones (a dos canciones por grupo),más la intro típica de sus recopilatorios. Entre los grupos encontramos a ELECTROCUGAT, OCÉANOINVISIBLE, DELIGHTERS, KEMAKEUR, LES GOURMETS, GASTMANS, ALINE & THE SPLENDIDS,etc...

Mis favoritas: 1. KEMAKEUR - Maxwell Smart.2. LES GOURMETS - Primer baile dramático accionado.3. LOS MANIKÍES - Spuma samba.

email: [email protected]: www.bonvivantrecords.tk

www.myspace.com/bonvivantrecords

6968

Page 36: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

VVAA - “Cuentos de navidad” CD (Jabalina, 2006)Con motivo de las navidades de 2006, el sello madrileño Jabalina sacaba

su cuarta entrega de la serie Teoría y Práctica Melódica, una joya de disco dedi-cada a la navidad, y en el que 18 de las 19 canciones que contiene son inéditas,lo que le otorga un extra más. Todos los grupos que aparecen en este recopilato-rio son españoles, y como siempre, aparte de los grupos pertenecientes al selloque lo edita (SOUVENIR, NADADORA, APENINO, AMA, MONTEVIDEO,POLAR,...), nos encontramos con una nutrida y variada selección de grupos cer-canos a la órbita Jabalina, como LA CASA AZUL, MIRAFIORI, ASTRUD, PARADE(éstos ya forman parte de la casa), CORAZÓN, UNDERWATER TEA PARTY, etc...

en los que la mayoría apuestan por creaciones propias, y un par de ellos se decantan por versiones, comola de YOKO ONO que hace en gallego NADADORA, y que titula “Escoita, a neve cae arredor”; o el “FelizNavidad” de JOSÉ FELICIANO que lleva a su terreno LA CASA AZUL. El disco se abre con un tema pro-pio de SOUVENIR (“Noël”), y lo cierra un tema de J’AIME, guitarra de SOUVENIR, “Christmas withoutGrant”. También destaca el retorno de HUMANOID, la colaboración entre APENINO y CORAZÓN, o unomás de los nombres tras los que se esconde el talento de un personaje como Charlie Mysterio , en estecaso, COLOR CARAMELO DE RON. Pues eso, que en este disco nos encontramos con 70 minutos decanciones de temática navideña perfectas para vivir esta época de un modo más pop!

Mis favoritas: 1. MIRAFIORI - No podemos volver a casa por Navidad.2. UNDERWATER TEA PARTY - Caught by the 25th.3. PARADE - El visitante.

VVAA - “Easy 2007” CD (Easy Pop W eekend, 2007)CDR recopilatorio con las bandas que conforman uno de los festivales más

especiales de nuestra geografía, el Easy Pop Weekend, que desde hace ya unosaños se lleva celebrando en la población de Andorra (Teruel), el último fin de semanade octubre de cada año. Para ello, los organizadores compilan en un CD una mues-tra de los grupos que tocan, para llevarlo y pincharlo en las fiestas de presentación,e incluso para distribuir gratuitamente y de mano en mano copias a la gente del pue-blo, de forma que se acerque al festival y conozca nuevas propuestas musicales,como las que propone cada año el Easy. El cd contiene 9 pistas, una canción por cada grupo que toca enla edición de 2007. Así nos encontramos con temas de THE PRIMARY 5, LUCKNOW SECT, LOVE OFLESBIAN, MENDETZ, STAY, RIPCHORD, LA COSTA BRAVA, KOACHA y PIGMY.

Mis favoritas: 1. LA COSTA BRAVA - Olímpicos.2. THE PRIMARY 5 - Make believe.3. RIPCHORD - Lock up your daughters.

VVAA - “Get while the getting’ s good” CD (Aufgeladen und Bereit, 2006)Tal y como describe Norman Blake (TEENAGE FANCLUB) en la hoja pro-

mocional de este disco, “he aquí una colección de canciones de 19 artistas y gru-pos de Glasgow, para mostrar el gran y vibrante estado de forma en el que seencuentra ahora mismo la escena escocesa, y que demuestra una vez más tambiénpor qué la música de esta parte del mundo ha tenido siempre una influencia tangrande en lo que se ha hecho en otros países”. Y buena razón que tiene el caris-mático líder de TEENAGE FANCLUB. El título del disco se ha escogido de un temaque Edwyn Collins compuso con ORANGE JUICE en su última época. 75 minutosy 19 canciones de efervescencia musical, donde vas a encontrar desde el pop inma-

culado de CAMERA OBSCURA, hasta la electrónica minimalista de AUTOMATIONS & THE ONS, pasandopor otros grupos desarrollando otros estilos, como el rock experimental, el jazz, etc... Aparte de CAMERAOBSCURA, THE SECRET GOLDFISH y FUTURE PILOT A.K.A., el resto de grupos me resultaban práctica-mente desconocidos, entre los que están los nombres de BRICOLAGE, ENDOR, POPUP, ST DELUXE, SAYJANSFIELD, DOWN THE TINY STEPS, THE METRO-GNOMES, THE STATE BROADCASTERS, WAKETHE PRESIDENT, etc... Un buen disco, sin duda, para conocer a unos cuántos grupos más de la escena deesta ciudad escocesa que tan buenas bandas ha dado y sigue dando siempre.

Mis favoritas: 1. CAMERA OBSCURA - Tears for affairs.2. ENDOR - Hold on.3. THE SECRET GOLDSFISH - Outrageous things.

VVAA - “Labrador 100. A complete history of popular music” 4CD(Labrador , 2007)

Cuádruple recopilatorio que conmemora la referencia número 100 de uno de lossellos de pop más importantes del planeta, Labrador. Johan Angergard , componen-te de CLUB 8, ACID HOUSE KINGS, y THE LEGENDS, creaba el sello allá por 1998a imagen y semejanza del británico Sarah Records: buscaba a grupos sensibles, conpersonalidad y capacidad de conmover. Ahora celebra haber llegado a su referencianúmero 100, y lo hace con una exquisita caja preciosa de diseño arquetípicamenteescandinavo. En sus cuatro cds se hace un recorrido completo por la historia del sello,con cierto desorden cronológico. Cada cd cubre una etapa (octubre 98-agosto 02,

septiembre 02-octubre 03, octubre 03-abril 05, mayo 05-febrero 07) pero, dentro de cada uno, las cancio-nes no van secuenciadas por el orden en que se editaron. Un total de 100 fantásticas canciones! En lacaja nos encontramos con los tres grupos en los que milita el capo del sello, pero también con otras comoWALTZ FOR DEBBIE, LESLIES, THE MONDIAL, TRIBECA, THE MARY ONETTES, [INGENTING],LOVENINJAS, THE RADIO DEPT., PELLE CARLBERG, SAMBASSADEUR,...

Mis favoritas: 1. CLUB 8 - Missing you.2. LESLIES - Dear friend.3. THE LEGENDS - There and back again.

VVAA - “Lemon Pop. Primer concurso de maquet as” CD (Perdición, 2007)Selección de los primeros veinte clasificados en el concurso de maquetas que organiza el prestigio-

so Festival Lemon Pop, en el que OLIMPIC quedaron vencedores, seguidos de SIXTEENTH SOLID SPREAD yLOS AUTONAUTAS, más otros como KLAUS & KINSKI, AUSTRIA, CONCORDE, ALICEMOON, UP AND DOWNY, NINGUNO, BAND A PART, RENO, etc... Una exquisita seleccióncon un buen número de joyas inéditas del pop actual!

Mis favoritas: 1. BAND A PART - Al sur de Portugal.2. LOS AUTONAUTAS - Nord.3. KLAUS & KINSKI - En la cama.

VVAA - “Let it bee” CD (My Honey , 2007)El sello italiano My Honey Records es un sello que publica discos pero también

hace miel desde 2004, y este disco no es un recopilatorio al uso, sino todo un álbum con-ceptual, en el que todas las canciones giran alrededor de las abejas, la miel y la apicultura.Un álbum con un contenido tremendamente delicioso, en el que se dan cita una veintena degrupos pop procedentes de todos los rincones del mundo, con nombres como LE MANAVEC LES LUNETTES, CELESTIAL, los suecos THE SHERMANS o ANT (ex-batería deHEFNER), etc... y dos nombres de nuestro país: LINDA GUILALA (proyecto de Eva e Ivánde JUNIPER MOON); y MINIBAR, nuevo dúo formado por Ruth VACACIONES y quién os

escribe estas líneas, y es que ésta es nuestra primera canción compuesta, grabada y publicada, todo un lujo paranosotros! Un álbum precioso lleno de bellas composiciones pop tan dulces como la miel.

Mis favoritas: 1. LE MAN AVEC LES LUNETTES - Could I call you honey?.2. MINIBAR - La extraña pareja.3. CELESTIAL - Former bee-keeper.

VVAA - “Little Darla has a treat for you, V . 25, endless summer 2007-08” 2CD (Darla, 2007)Otro más de la serie de recopilatorios del prestigioso sello americano

que también funciona como distribuidora de lo mejor que se cosecha en el mundodentro del pop, una excelente colección de canciones en un doble cd con un totalde 35 canciones y grupos procedentes de todos los confines del universo, entre losque se incluyen bandas españolas como COOPER o CORAZÓN, y otras del restodel planeta como TREMBLING BLUE STARS, FUTURE CONDITIONAL, LINDADRAPER, SECTION 25, MAHOGANY, FRANK & WALTERS, etc... grupos de selloscomo Elefant, Other Electricities, Planting Seeds, Ltm, Ad Noiseam, Resonant,...Curiosa la remezcla de “Hold on” de FRANK & WALTERS a cargo de GuilleMilkyway (LA CASA AZUL). Un buen sitio donde descubrir y disfrutar de grupos quizás desconocidos.

Mis favoritas: 1. KEITH CANISIUS - The sea me, feel me.2. FUTURE CONDITIONAL - Switchboard girl.3. LAND OF ILL EARTHQUAKES - Acres of fakers. 7170

Page 37: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

VVAA - “Moderno pero esp añol, vol. 8” CD (Bon V ivant, 2007)Uno de los tipos más hiperactivos de la escena pop española, Juan Pedro , director del sello

Bon Vivant y del Festival Cáceres Pop Art, nos regala otro de sus volúmenes dedicado a gru-pos que reviven la escena sixties mod ibérica, unos actuales y otros que ya lo dejaron, perotodos ellos con el denominador común de esa estética, ese sonido, ese amor por las vespas,las parkas, las allnighters, etc... El prólogo corre a cargo de Paloma García , del Cool Club deMadrid. En este volumen nº 8 se reúne a once grupos, con un par de temas por grupo más unaintro. Hay grupos del pasado como AGENTES SECRETOS, THE GRAVESTONES (reunidoshoy algunos componentes como SMILE) o LOS CAUTIVOS; y otros en activo en la actualidad,

como LOS RETROVISORES, SUPERNOVA, THE MOONSTONES, DELIGHTERS, etc... Aquí podrás escuchar pop,beat, garage, soul, psicodelia, ska, punk, powerpop, freakbeat, en fin... sonidos de cuarenta años atrás...

Mis favoritas: 1. THE GRAVESTONES - So tired.2. THE HOLDENS - Rain again.3. BRINTRAGOS - Sola.

email: [email protected]: www.bonvivantrecords.tk

www.myspace.com/bonvivantrecords

VVAA - “Moderno pero esp añol, vol. 9” CD (Bon V ivant, 2007)Y no se conforma el bueno de Juan Pedro con sacar un recopilatorio dedi-

cado a la escena sixties mod ibérica cada año, sino que aquí va una nueva selección de grupos y cancionescon ese sonido. En este volumen nº 9 aparecen grupos ya desaparecidos como LOS FLEQUILLOS, LOS CONTENTOS o SCREAMIN’ PIJAS, y otros más actuales como DEHRA DUN, CHEST, THE PIN-UPS oSEINE,... hasta un total de once grupos a razón de dos canciones por grupo. Aquí hay pop, beat, garage, soul,psicodelia, ska, punk, powerpop, freakbeat, en definitiva... ecos de aquella gloriosa década!

Mis favoritas: 1. DEHRA DUN - Jardín.2. THE MIRROR CRACKERS - Everything.3. LOS RUINES - Copernical revolution.

email: [email protected]: www.bonvivantrecords.tk

www.myspace.com/bonvivantrecords

VVAA - “Música p ara chacchar” CD (Dorog, 2007)Recopilación que publica este sello peruano, Dorog Records, y que sólo se puede con-

seguir con la revista Freak Out! Se trata de un álbum conceptual que tiene que ver conel hecho de masticar coca (chacchar), que es una costumbre ancestral en esos pue-blos andinos. La hoja de coca es una alimento fundamental con propiedades nutritivasy curativas, y la música intenta lograr algo por el estilo (una especie de musicoterapia).En los casi 120 minutos que dura este recopilatorio se dan cita hasta 17 bandas y artis-tas peruanos, como LA MOLICIE, PESTAÑA, LUJAN, DAVID MOLINA, VIA 149,NIMBO, POLVOS AZULES, NOISE, etc... entre los que encontramos un poco de todo,

si bien predomina el pop con bases electrónicas, o la electrónica más carente de pop. Mis favoritas: 1. LOS VENEREMOS & EL PASO - Ser honesto.

2. POLVOS AZULES - Reconstrucción del tiempo.3. SOULMAN - #6.

VVAA - “Pop a porter . Grandes éxitos de 2007. Box 01” 2CD (Bon V ivant, 2007)Continuación de esta serie de lo mejor del año según Juan Pedro (sello Bon Vivant

y festival Cáceres Pop Art), pero esta vez más grande, ya que nos la presenta en dos volúme-nes, cada uno de ellos con dos cds. En este primer volumen tenemos una recopilación con 44éxitos nacionales de 2007, incluyendo a grupos con disco (PIGMY, ÍNDIGO, SMILE, PLEASANTDREAMS, LOS AUTONAUTAS, etc...) y otros que aún juegan en la liga maquetera (QUANT,BAND A PART, etc...). Un interesante recorrido con variopinto resultado a través de las distintasramas del pop: tecno-pop, powerpop, pop electrónico, jazz, ska, punk, power-folk, etc...

Mis favoritas: 1. BAND A PART - Al sur de Portugal.2. DARK SMILE - Nothing we can do.3. MEGAAFONÍA - Han tapiado la puerta del Razzmatazz.

email: [email protected]: www.bonvivantrecords.tk

www.myspace.com/bonvivantrecords

VVAA - “Pop a porter . Grandes éxitos de 2007. Box 02” 2CD (Bon V ivant, 2007)Segundo volumen con lo mejor del año 2007 según el director del sello Bon Vivant y

del festival Cáceres Pop Art. La numeración de las canciones procede del volumenanterior, llegándose a la friolera de 91 canciones entre los dos volúmenes. En estedoble cd nos encontramos con bandas que ya han conseguido grabar disco (ZIPPER,THE SHAKE, IGLOO, WHITECHAPEL,...) y otras que aún siguen intentándolo(OCÉANO INVISIBLE, EL ESTUDIANTE LARRY, LAS PULPAS,...). Un recorrido convariopinto resultado a través de las distintas manifestaciones del pop: soul, surf, elec-tro-rock, punk, tontipop, psicodelia, garage-beat, etc...

Mis favoritas: 1. HULE - Plan de vuelo.2. ZIPPER - Hoy estoy muy pop.3. THE SHAKE - Can’t fight your lovin’.

email: [email protected]: www.bonvivantrecords.tk

www.myspace.com/bonvivantrecords

VVAA - “Souvenir desde Umeå” CD (Fika Sound, 2007)Esta recopilatorio supone la primera referencia del colectivo Fika Sound

como sello. Su amor y devoción por el pop sueco les llevó un día a formar una aso-ciación cultural con la que difundir las grandezas de un país que lleva muchísimosaños dándonos más que alegrías, y estos chicos no paran de traernos a grupos suecos y de otros paísesa tocar por aquí, organizando no sólo giras de sus grupos sino también pequeños festivales, y siguen pre-sentándonos a grupos que si ellos no existieran, sería muy difícil ver por aquí. Así hemos tenido la opor-tunidad de disfrutar en los últimos meses de las actuaciones de grupos como LACROSSE, IRENE, THEMARY ONETTES, LUCKNOW PACT, PELLE CARLBERG, SAMBASSADEUR, SUBURBAN KIDS WITHBIBLICAL NAMES, LOVENINJAS, MOI CAPRICE, etc... ‘Souvenir desde Umeå’ está formado por dieci-séis canciones de artistas que ya son referencia en el firmamento musical independiente sueco junto conotras nuevas joyas aún por descubrir.

Mis favoritas: 1. IRENE - Baby, I love your way.2. THE MARY ONETTES - Lost.3. LOVENINJAS - I wanna be like Johnny C.

email: [email protected]: www.fikasound.com

www.myspace.com/fikasound

VVAA - “This is junkcore. Bendito pop, vol. 2” 4CD (Junk, 2007)Nuevo recopilatorio para celebrar el segundo año de vida de Junk

Records, dónde reúnen aquí hasta 79 temas repartidos en 4 cds, con algunas delas mejores canciones y grupos del sello-distribuidora. En el primer cd nos encon-tramos con grupos y canciones puramente pop cantadas en castellano: SR CHINARRO, TARIK Y LA FÁBRICA DE COLORES, LA HABITACIÓN ROJA,PIGMY, DENEUVE, TRAVOLTA, AMARILLO, LA COSTA BRAVA,... El segundo cdtiene, por un lado, una orientación más salvaje, con grupos como GORE GOREGIRLS, IT’S NOT NOT, CHEST, TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO,... y por otro,bandas más orientadas al baile: STANDARD, DIGITAL 21, SARASSAS MUSIC,...

En el tercero nos encontramos a artistas internacionales y nacionales con temas más clásicos y de can-tautor: EEF BARZELAY, JOHN VANDERSLICE, SHANNON WRIGHT, OKKERVIL RIVER, BMX BANDITS,etc... Y el cuarto cd está reservado para sonidos más puramente rock, con grupos como THE SADIES,THE SUNDAY DRIVERS, CENTRO-MATIC, etc...

Mis favoritas: 1. TRAVOLTA - Lloviendo a mares.2. THE SCOTLAND YARD GOSPEL CHOIR - I never thought I could feel this way for a boy.3. LA COSTA BRAVA - Olímpicos.

7372

Page 38: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

CD-SINGLESCD-SINGLES

ALLY KERR - “Could have been a contender” CD-SINGLE (Much Obliged, 2007)Sencillo que sirve de adelanto de la publicación del segundo álbum de este

escocés, ‘Off the radar’. Una sobresaliente melodía pop con un estribillo radiante y adic-tivo, que viene acompañado de la inédita “Dislocation”, una balada acústica con precio-sos detalles de chelo y sintetizador. En la onda de grupos como KINGS OF CONVENIENCE, THE CONCRETES o SIMON AND GARFUNKEL.

Mi favorita: Could have been a contender.

CAMERA OBSCURA - “Tears for affairs” CD-SINGLE (Elefant, 2007)Cuarta canción que se extrae como single de ese tercer álbum de los esco-

ceses CAMERA OBSCURA. Junto a la canción titular, en este formato cd-single se inclu-ye un tema inédito: "The last song"; y también un nuevo vídeoclip de “Lloyd, I´m readyto be heartbroken”, realizado por Victoria Bergsman (THE CONCRETES, TAKEN BYTREES) y filmado por Blair Young , responsable habitual en los vídeoclips del grupo; enel vídeo aparecen dibujos de François Marry , diseñador y músico francés afincado enInglaterra. “Tears for affairs” es un medio tiempo con una melodía brillante, una nanaensoñadora; y del mismo estilo es también “The last song”.

Mi favorita: The last song.

CAMPING - “Politics of hate” CD-SINGLE (Pupilo, 2007)Este grupo de Granollers nunca nos había suscitado demasiado interés hasta

ahora, pero este ep nos ha sorprendido por la ausencia de prejuicios a la hora de fabricarun rock vanguardista de gran envergadura musical. ‘Politics of hate’ supone el ep de ade-lanto de su tercer álbum, ‘Politics of love’, y en él nos abren el apetito con 5 fabulosas can-ciones de post-todo. Se abre con “Middle class girl”, una bonita melodía coral con piano, llena de melancolía.“Fidel Patrick Martínez Bailyss” escupe estrofas y estribillos con gran fuerza y contundencia. “Politics of hate(inside a washing machine)” es uno de sus divertimentos experimentales, con un sampler de lavadora que daforma a un tema agonizante y claustrofóbico, pero con ritmo industrial y oscuro de principios de los 80, quecontinúa en el siguiente tema, “Gospel or me”. Y “Tribeca” es un tema de casi 10 minutos que sirve para cerrareste ep a base de loops de ritmos electrónicos y samplers que crean atmósferas opacas y difíciles.

Mi favorita: Tribeca.

COLA JET SET - “Suena el teléfono” CD-SINGLE (Subterfuge, 2007)El grupo liderado por Felipe y Ana reaparece con la inspiración intacta con el

ep ‘Suena el teléfono’, con 4 canciones. La canción que da título al ep se presenta por par-tida doble, con dos mezclas distintas, para abrir el ep y para cerrarlo, cambiando esta últi-ma de título, pasándose a llamar “Suena y requetesuena”. Las otras dos canciones sonuna versión del popular tema “Georgy girl”, dedicada a Armando T rívez , autor del fanzinedel mismo nombre; y “Una palabra tuya”, una golosina pop con aires country.

Mi favorita: Suena el teléfono.

COOPER - “Guárdame un secreto” CD-SINGLE (Elefant, 2007)Cuatro nuevas canciones de COOPER, editadas en formato doble, cd y vinilo, y

cuya portada enlaza temáticamente con el ep anterior, con Catherine Deneuve ocupando denuevo el papel protagonista. “Canción de viernes” abre el ep, una canción con el sonido ya clá-sico de la banda de Alejandro Díez . Le sigue "Mi diario", que trata de la inestabilidad emocio-nal en clave de power pop, con unas guitarras radiantes. “Steph” cuenta con unas guitarras níti-das y brillantes, que acompañan a una melodía realmente preciosa. “Flea market” es un maravilloso instrumentalbailable liderado por el increíble órgano de Carlo Coupée . El ep termina con una versión más acústica de “Canciónde viernes”. Este ep ha servido para presentar a Nacho (ex-WINNERYS) como nuevo batería de la banda.

Mi favorita: Steph.

Sala Nuevo Garaje (Murcia) Avda. Miguel de Cervantes, cerca del Antiguo Garaje

Manta Ray en el Nuevo Garaje

Klaus & Kinski en 12 & Medio

Sala 12 & Medio (Murcia)Avda. Ciclista Mariano Rojas, junto a Súper 8

Espiral Pop (Madrid)C/ San Andrés, 23 - Malasañawww.espiralpop.com

Vacaciones Diyeisl en Espiral Pop

Ya Te Vale (La Manga - Murcia)

Dj rafaskam en el Ya Te Vale

7574

Page 39: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

DAE KIM - “S ticky fingers” CD-SINGLE (Fifa / Bloodlust, 2007)DAE KIM son un quinteto irlandés que gozan de un sonido que recuerda a THE

VELVET UNDERGROUND (sobre todo en “Sticky Fingers”), pero también a GALAXY 500,SLOWDIVE o MY BLOODY VALENTINE (en las otras dos canciones del cd), con perfectasarmonías vocales llenas de reverb que se deslizan creando deliciosas atmósferas envolven-tes a base de guitarras distorsionadas e intensas bases rítmicas. Aunque ya tienen un álbumpublicado en otro sello, éste es su primer sencillo para el sello Fifa Records.

Mi favorita: Postcard.

EMMA POLLOCK - “Paper and glue” CD-SINGLE (4AD, 2007)Tercer single extraído de ‘Watch the fireworks’ y primero en formato cd, ya

que los dos anteriores salieron exclusivamente en vinilo 7”, y éste sale en 7” y en cd.“Paper and glue” es un ejemplo más de que cualquier canción de ese disco podríaaparecer como sencillo. Un estribillo excelente y pegadizo y una gran melodía lumino-sa hacen de este tema otra de las mejores canciones compuestas en los últimos tiem-pos. Y por la cara b otro tema inédito, “I have a double”, otra canción realmente deslumbrante.

Mi favorita: I have a double.

THE FELT TIPS - “Boyfriend devoted” CD-SINGLE (Cloudberry / Kite T ail, 2007)Debut de este interesante grupo escocés en el encantador sello americano

Cloudberry Records, donde incluyen tres canciones, dos de ellas que ya venían en sudemo, y otra totalmente inédita, y realmente preciosa. Una excelente carta de presenta-ción para un grupo con una exquisita sensibilidad por el indie-pop de cristalinos arpegiosde guitarra, ritmos y melodías que nos pueden recordar a THE SMITHS. Saben fabricarextraordinarias melodías ensoñadoras, gracias a unos adictivos estribillos, que encan-tarán a los fans del indie-pop británico de finales de los 80 y principios de los 90.

Mi favorita: Not tonight.

THE FRANK AND WALTERS - “Miles and miles” CD-SINGLE (Fifa, 2006)Single que funcionaba como adelanto de ‘A renewed interest in happiness’,

y cuya canción “Miles and miles” tiene ese aire elegante y glamouroso que emparen-ta a THE FRANK AND WALTERS con THE LADYBUG TRANSISTOR, y la voz de Paulcon la de Gary Olson . Es una de esas canciones con un estribillo redondo y tararea-ble que irradia felicidad en estado continuo. A este tema le acompaña la preciosa“Summertime”, una exuberante joya que rememora los sonidos de la ‘torch music’.

Mi favorita: Summertime.

THE FRANK AND WALTERS - “Fight” CD-SINGLE (Fifa, 2007)Segundo single extraído del quito álbum del trío irlandés, ‘A renewed interest

in happiness’, y que además del tema que encabeza el álbum, vienen dos temas inédi-tos que no desmerecen en absoluto, con ese nivel de luminosidad y felicidad que exhi-ben THE FRANK AND WALTERS en cada una de sus melodías. “Fight” es un tema deestrofa y estribillo adictivo que busca ser hit. Se grabó en una prisión, la de Wheatfield.

Mi favorita: Summertime.

GWAWR - “Yfory / Codi Gyda’ s haulf” CD-SINGLE (Tp f, 2007)GWAWR es el nombre tras el que se esconde la galesa Gwawr Loader , y éste

es su single de debut. Se hace acompañar por componentes de THE AFTERNOONS, y suvoz bella y ensoñadora nos presenta aquí tres delicadas y perfeccionistas perlas de popcristalino y celestial, en la onda de grupos como MY FAVOURITE o CAMERA OBSCURA,adornadas con preciosistas arreglos de pianos, vientos o cuerdas. Las tres canciones quenos presentan en este ep están cantadas en galés, todas ellas con impronunciables títulos como “Blwyddynnewydd” o “Codi Gyda’r Haul”...

Mi favorita: 1. Yfory.

HYBRASIL - “When I’m yawning” CD-SINGLE (Fifa, 2006)HYBRASIL son un impresionante grupo irlandés, y este es su segun-

do ep, con cuatro canciones para hacer bailar hasta al más parado. Sus can-ciones son una mezcla de ritmos dance, guitarras indie-pop, un kazoo e inclusosalsa sudamericana! “When I’m yawning” es un auténtico hit para las pistas debaile, con percusiones trepidantes y una melodía con un cariz oriental, y un cier-to aire a lo que hacen THE GO! TEAM. Al tema titular le acompañan otras tresestremecedoras piezas, una de ellas una remezcla de su anterior single, “We got music”. Unabanda realmente sorprendente, espectacular!

Mi favorita: When I’m yawning.

IRENE - “Baby I love your way / T o be with you” CD-SINGLE (Labrador , 2006)Uno de los singles extraídos de ese fabuloso debut de los suecos IRENE, que

saben fabricar perfectas melodías atemporales con ese toque sixties... En este single seincluyen dos canciones pertenecientes al álbum, “Baby I love your way” y “To be withyou”, canciones que suenan a un cruce entre MAGNETIC FIELDS y THE HIDDENCAMERAS, con esa voz a lo crooner que tiene su vocalista Bobby .

Mi favorita: Baby I love your way.

IRENE - “Little things (that tear us ap art)” CD-SINGLE (Labrador , 2006)Otro de los singles procedentes del álbum de debut de IRENE, y es

que tiene tantas canciones maravillosas ese disco que podrían convertirse ensencillo cualquier canción del álbum. Las canciones de IRENE cuentan con fan-tásticas trompetas con ese toque nórdico que tanto nos gustan. Además de lacanción titular, viene la inédita “Baby blue” y una remezcla de “Little things (thattear us apart)” a cargo de Mike Downey .

Mi favorita: Little things (that tear us apart).

THE JUNE UMBRELLA - “Self titled ep” CD-SINGLE (-Autoedit ado-, 2007)Más que un ep, bien podríamos estar hablando de todo un mini-álbum de

este grupo americano de Eugene (Oregón), y es que este “ep” de debut encierra hasta8 canciones, que respiran de una atmósfera de psicodelia moderna e intimista, a mediocamino entre SUFJAN STEVENS o de THE POLYPHONIC SPREE, con el poder meló-dico de THE POSTAL SERVICE, LOW o MIDLAKE. Brian Hall , su líder, vocalista y com-positor, nos habla de amor, pero también de modernismo, familia y espiritualidad. Lasmelodías se columpian sobre lindos colchones de teclados y cromáticos arpegios deguitarras cristalinas, y evocan paisajes crepusculares. En fin, un conjunto de exquisitas canciones paraamantes de los sonidos shoegaze y el dream-pop.

Mi favorita: Harvest.email: [email protected]: www.myspace.com/thejuneumbrella

LE MAN AVEC LES LUNETTES / ROUGH BUNNIES - “Love is not for me”2CD-SINGLE 3” (My Honey , 2006)

Precioso cd-single en formato 3” de bolsillo que se abre a modo de tríptico, eincluye un cd 3” doble compartido entre dos grupos: el primer cd 3” incluye un par detemas a cargo de la interesante banda italiana LE MAN AVEC LES LUNETTES, y elsegundo cd 3” esconde otras dos canciones de los suecos ROUGH BUNNIES. LE MANAVEC LES LUNETTES gozan de una extraordinaria sensibilidad acústica que colorean con tintespsicodélicos que recuerdan por igual a MERCURY REV y a THE BEATLES. ROUGH BUNNIES sonun dúo sueco formado por dos primas, Anna y Frida , que componen canciones con cajas de ritmo,teclados, y dulces melodías con ese encanto lo-fi del indie-pop que hacen SAMBASSADEUR oJENS LEKMAN.

Mi favorita: LE MAN AVEC LES LUNETTES - Hello.

7776

Page 40: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

THE MARY ONETTES - “Void” CD-SINGLE (Labrador , 2007)Segundo cd-single que se extrae del fabulo álbum de debut de este cuarteto

sueco, con su tema más destacado, “Void”, donde se ponen de manifiesto las excelen-tes influencias que bañan sus canciones: NEW ORDER, ULTRAVOX, y otros grupos depop de los ochenta. El cd-single se completa con dos canciones inéditas: “Everyday andtoday” y “Translate”, en la misma línea.

Mi favorita: Void.

MAXÏMO PARK - “Girls who play guit ars” CD-SINGLE (W arp, 2007)La canción que fue ‘Single de la Semana’ en el programa de Edith Bowman

de la Radio 1 británica aparece aquí en su versión en cd, acompañada de una intere-sante versión instrumental de “Sandblasted and set free”, y de un tema inédito y exclu-sivo de este formato, “An unknown”.

Mi favorita: Girls who play guitars.

MAXÏMO PARK - “Karaoke plays” CD-SINGLE (W arp, 2007)‘Karaoke plays’ es otra gran canción extraída de ‘Our earthly pleasures’,

el álbum de MAXÏMO PARK de 2007. Una melodía fascinante sobre fondo guitarre-ro, que en este cd-single viene en formato radio, y la acompañan dos temas inédi-tos: “George Brown”, una balada de aire acústico, y “Like I love you”, en clave funkycon falsetes y todo.

Mi favorita: Karaoke plays.

MAYBE ROAD - “Je vais entrer” CD-SINGLE (Dress For Excess, 2007)MAYBE ROAD son valencianos, cantan en varios idiomas, y mezclan elec-

trónica con rock de manera elegante. Estas tres canciones pertenecen a las “Blacklabels collection”, una serie limitada de compactos promocionales que incluyen adelan-tos de los álbumes editados por el sello, y éste ha sido el promocional más espectacu-lar que he recibido jamás! Y es que recibí el cd dentro de una caja con un par de zapa-tos rojos de tacón de la marca Mustang... lástima que me vinieran pequeños! ;-) “Je vaisentrer” es una poderosa mezcla de guitarras distorsionadas y ritmo disco, que te con-ducirá sin excusas a las pistas de baile, todo un hit! Completan el cd un tema en castellano, y una terce-ra canción de 39 segundos en plan hardcore... llamada “Pop!”.

Mi favorita: Je vais entrer.

NÓBEL - “Vuelve” CD-SINGLE (-Autoedit ado-, 2007)Las de Portugalete nos regalan un anticipo de su nuevo álbum, cuatro nue-

vas canciones que demuestran que la madurez y la frescura pueden caminar juntasde la mano... NÓBEL tienen un corazón pop, y nos conquistan a base de estrofas yestribillos luminosos, con esas armonías de voces femeninas y ese violín de Noemíque asoma de vez en cuando. Incluyen 4 canciones, entre las que se incluye una pre-ciosa versión del “Habaneras del primer amor”, de VAINICA DOBLE.

Mi favorita: Vuelve.

PARKER LEWIS - “No boys are asleep” CD-SINGLE (Kitty Litter , 2006)PARKER LEWIS es un sueco que nos presenta aquí tres canciones de pop

luminoso que recuerda a Sarah Records, con ese tipo de melodías ensoñadoras decorte nostálgico que tanto nos gustan; bonitas armonías envueltas en tejidos de guita-rras cristalinas y construidas sobre suaves bases programadas, con bellos arreglos oca-sionales, tanto de pianos, como violines o finas percusiones.

Mi favorita: Carousel.

THE POLYPHONIC SPREE - “Wait” CD-SINGLE (Good, 2006)Magnífico ep con un tema, “Mental cabaret”, que serviría de adelanto del nuevo

álbum de THE POLYPHONIC SPREE, ‘The fragile army’. A ésta la acompañan tres ver-siones y un tema inédito, “I’m calling’, que en principio iba a entrar a formar parte del disco,una impresionante canción en la línea de lo mejor que han hecho. Las tres versiones quehacen aquí son “Love my way”, de THE PSYCHEDELIC FURS; “Lithium”, de NIRVANA,pasada por el luminoso y épico filtro de la banda de Texas; y “Sonic bloom”, de TRIPPINGDAISY, el grupo seminal de Tim DeLaughter , líder y vocalista de THE POLYPHONIC SPREE. Un fascinan-te ep de delicatessens a cargo de uno de mis grupos favoritos de los últimos tiempos.

Mi favorita: Sonic bloom.

THE POLYPHONIC SPREE - “Running away” CD-SINGLE (Good / Gut, 2007)Sencillo que servía de adelanto para el fantástico tercer álbum de los tejanos

THE POLYPHONIC SPREE, ‘The fragile army’, con la canción más apoteósica del disco.Aquí en este cd-single la encontramos en dos formatos, las versiones para radio y álbum,más un medley con trocitos de todas las canciones del disco, y que titulan “The fragile armymash up”, más el vídeo-clip de “Running away”, un vídeo que tiene la particularidad que nose ha filmado nada para hacerlo, sino que se ha elaborado con 70.000 fotografías.

Mi favorita: The fragile army mash up.

SAMBASSADEUR - “Coast al affairs” CD-EP (Labrador , 2006)Fascinante ep con cuatro perlas de pop luminoso de este maravilloso grupo

sueco, que funciona como si se tratara de un álbum en miniatura, ya que ninguna de lascanciones que aparecen aquí han salido publicadas en ningún álbum. Son cuatro joyasde pop inmaculado con melodías vitalistas, compuestas con una envidiable inspiración.Incluyen una versión del “Claudine” de los neozelandeses THE BATS. Este ep está yadescatalogado y no resulta nada fácil encontrarle.

Mi favorita: Think nothing of it.

SILVIA CORAL Y LOS ARRECIFES - “Silvia Coral y los arrecifes” CD-SINGLE 3”(Producciones Doradas, 2007)

Mini-cd de tamaño 3” que publica el sello Producciones Doradas de DaniTARÁNTULA. Cuatro canciones y un vídeoclip muy curioso que sirven para darnos a cono-cer a LOS ARRECIFES, que es el proyecto de Silvia Coral y Daniel Llamarada . No soncanciones de pop-rock al uso, sino una especie de psicopop subversivo, con canciones y textos que derro-chan dosis altas de surrealismo costumbrista y melodías desnudas y serpentinosas que a veces rozan(adrede) el desafine o se columpian en un lirismo excéntrico. En este EP han participado DanielDescabello y Joe Crepúsculo , componentes de TARÁNTULA, a la batería y teclados respectivamente.Atmósferas de desgarro, rotura y alegría, y contrastes entre texturas dulces unas veces, y agresivas ybruscas otras, con un sonido formado por farfisas, ultrabajos, guitarras crudas y ritmos minimalistas. Tanextraños como deliciosamente creativos.

Mi favorita: La hija del filibustero.

TREMBLING BLUE ST ARS - “Exploring the shadows ep” CD-SINGLE (Elefant, 2007)En este cd-ep se recogen cuatro extraordinarias canciones que forma-

ron parte de las sesiones de grabación de ‘The last holy writer’ (sexto álbum deTREMBLING BLUE STARS), preciosas melodías que crean fantásticas atmósferasque destilan belleza desde la voz de Beth Arzy o Bob W ratten hasta la delicada ycuidada instrumentación, con esos ecos del mejor dream-pop. El ep la abre"Beautiful blank", con la brillante voz de Beth Arzy dibujando luminosas melodías.En “As easy as being alone” es Bobby quién coge las riendas de la parte vocal enotra canción del mejor indie-pop soñador y melancólico de aterciopeladas guitarrasy angelicales armonías vocales. “Outside looking elsewhere” es más acústica e introspectiva. Y el ep secierra con la experimental “And then silence”, con una atmósfera oscura y voces reverberadas.

Mi favorita: 1. As easy as being alone.

7978

Page 41: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

YOUNG GALAXY - “Swing your heart ache tour ep” CD-SINGLE (Art s & Craf ts, 2006)Single de debut de este maravilloso grupo canadiense, liderado por un ex-

miembro de STARS. La atmósfera de la canción principal es realmente conmovedora, conun sonido de órgano estremecedor, y una melodía agridulce que debería convertir a estacanción en un himno de la psicodelia del siglo XXI. A la canción principal la acompañan“The sun’s coming up and my plane’s going down”, que también figura en su álbum dedebut, otra conmovedora oda lisérgica de más de 6 minutos; y “The golden coin”, un temainédito que fue la primera canción que escribieron y grabaron, allá por 2003.

Mi favorita: Swing your heartache.

ZIPPER CREMALLERA - “A good man” CD-SINGLE 3” (Cloudberry , 2007)Debut en formato disco de este interesante grupo de pop de Madrid que hemos

apoyado desde sus inicios, y que por fin parece que están empezando a obtener la recom-pensa que merecen sus canciones. Se trata de un cd-single 3” (formato que está ahora tande moda), que edita el sello americano Cloudberry Records, y que incluye 3 temas: “A goodman”, “Former friends” y “Destination”, que sirven de anticipo ante su inminente puesta delargo en el madrileño sello Liliput. Canciones de guitarras punk-pop y armonías llenas decolor y encanto en la onda de grupos como HEAVENLY. Tienen el detalle de incluir una hoja interior conlas letras de las canciones. Esta publicación es una edición limitada y numerada.

Mi favorita: Former friends.

VVAA - “Dorop aedia #1. “Maternidad”” CD-SINGLE 3” (Producciones Doradas, 2007)La Doropaedia consiste en una colección de CDs multimedia en formato digi-

pack 3” con canciones, textos, vídeos e imágenes creados por distintos artistas. Éstosexpresan sus opiniones y pareceres en torno a un concepto extra-artístico propuesto paracada ocasión, y en este primer cd de la colección el tema elegido es la maternidad, así losartistas que participan aquí (los grupos SYBIL VANE, ANTICONCEPTIVAS, SILVIA CORALY LOS ARRECIFES, VIVA MAESTRO, y TU MADRE; la artista Blanca Navas , el economista MarcoAntonio Gunguerra , y las videoartistas Alex Reynolds y Elena Barreras ), nos ofrecen su punto de vistasobre el tema. El disco se abre con ANTICONCEPTIVAS, una canción-diálogo entre una madre y su hijotodavía en su vientre, en el momento previo al parto. SIBYL VANE aportan una remezcla muy bailable de“Madre soltera”, una de las mejores canciones de su álbum ‘Turismo de interior’. TU MADRE entraron eneste recopilatorio de una forma atropellada, cual parto prematuro sietemesino, con una canción muy direc-ta de misterio, circo y esoterismo maternal. VIVA MAESTRO sin embargo se van más al terreno del bailecon su tecnopop mezcla de vocoders y guitarras. El grupo está formado por un padre, una madre, un tíoy un guitarrista, y su canción va de una enfermera que tiene la afición de secuestrar a los niños en el hos-pital para que no tengan que sufrir sus padres. Y finalmente tenemos la canción “Nana” de SILVIA CORALY LOS ARRECIFES. También se incluyen una animación en vídeo a base de dibujos titulada“Toxoplasmosis de la buena”, de Alex Reynolds y Elena Barreras ; fotos de una gigantesca mujer emba-razada realizada con tierra, con la ayuda de un par de tractores y excavadoras; y un análisis realizado porun economista sobre el precio de un hijo en estos tiempos. Así que estamos ante un cd multicultural bas-tante curioso.

Mi favorita: ANTICONCEPTIVAS - El triste adiós.

VVAA - “Happy New Year 2008!” CD-SINGLE (Elefant, 2007)El sello Elefant nos regalaba este precioso single, tanto en formato vinilo 7”

como en cd para los que no tienen plato, con cuatro canciones inéditas y exclusivas, decorte navideño, a cargo de cuatro de sus grupos más destacados: los galeses THESCHOOL te besan en la nieve con un villancico perfecto; HELEN LOVE hacen un muñe-co de nieve de Joey Ramone ; CORAZÓN te ofrecen un fantástico regalo de navidad; yMY LITTLE AIRPORT, con una felicitación especial en chino.

Mi favorita: THE SCHOOL - Kiss you in the snow.

Si tienes un grupo y quieres grabar, tu estudio es...

Para hacer tus propias chapas...

y cuando necesites hacer fotocopias...

8180

Page 42: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

SINGLES 7”SINGLES 7”ALI LOVE - “K hole” SINGLE 7” (I Love, 2006)

”K hole” es una canción bailable con un ritmo electrizante heredado del hip-hopblanco, con un sencillo y certero estribillo. Este claro hit de las pistas de baile se ve acom-pañado en la cara b por “Video dream girl”, un tema con un aire más ochentero, entre el tec-nopop y el punk-pop americano. El single es un precioso vinilo de color rosa chicle de fresaácida que dan ganas de comérselo.

Mi favorita: K hole.

BEARSUIT - “More soul than wigan casino” SINGLE 7” picture disc (Fantastic Plastic, 2007)

Adelanto del nuevo álbum de este interesante sexteto de Norwich. Espléndidas armo-nías vocales chico-chica, furia guitarrera y ritmos trepidantes son los ingredientes principales de laapuesta musical de este grupo, que además incluyen flautas, acordeones, violines, theremines, ydiversos arreglos de percusión. Por la cara b titulan al tema “Duran Duran”. La presentación del sin-gle es magnífica, en un precioso vinilo picture disc con un montón de ositos por ambas caras.

Mi favorita: More soul than wigan casino.

THE BOY LEAST LIKEL Y TO - “Be gentle with me” SINGLE 7” (19 Recordings, 2006)

Melodías pop edulcoradas las que hábilmente crea este dúo inglés, piezas llenas se sen-sibilidad y luminosidad, como la que da título al 7”, una canción con una deliciosa melodía, un estri-billo adictivo, bonitos arreglos, ese arpegio omnipresente de banjo, y una inspiración situada en lascoordenadas marcadas por BRIAN WILSON, DEXY’S MIDNIGHT RUNNERS o BELLE & SEBASTIAN. Por la cara b seincluye “When I grow up I want to be a boy”, una nana pop a base de guitarra acústica, voces y luminosas percusiones.

Mi favorita: Be gentle with me.

BURNING PILOT - “Y ou st ay cool” SINGLE 7” (T ransgressive, 2006)BURNING PILOT son un grupo londinense, y éste es el tercer single, de edi-

ción limitada, en el prestigioso sello británico Transgressive Records. “You stay cool”tiene una agradable melodía con un aire ochentero que le proporcionan sobre todo lossintetizadores y el ritmo programado. Por la cara b tenemos una canción inédita, “Stagefreight”, más movida, con un cariz también ochentero, y con un ritmo casi ska, y unosteclados traviesos que colorean lam melodía principal.

Mi favorita: You stay cool.

CAMERA OBSCURA - “Tears for affairs” SINGLE 7” (Elefant, 2007)Cuarta canción que se extrae como single de ese fantástico tercer álbum de

los escoceses CAMERA OBSCURA. Junto a la canción titular, en este formato en vini-lo 7” aparece en exclusiva como cara b la espléndida versión inédita que hacen del“Super trouper” de ABBA, con esas radiantes guitarras y esa cándida percusión, ingre-dientes sobre las que se mece plácidamente la voz de Tracyanne .

Mi favorita: Super trouper.

LOS CAMPESINOS! - “Y ou! Me! Dancing!” SINGLE 7” (W ichit a, 2007)Segundo sencillo de este interesante septeto galés. El tema que da título al

single es todo un hit de reivindicativo y pegadizo punk-pop de guitarras, en la onda degrupos como BEARSUIT o DEERHOOF. Suenan a unos ARCADE FIRE en versión lo-fi. Por la cara b nos regalan una canción inédita, “It started with a mixx”, con ese mismoaire indie-pop. Y todo ello en una edición limitada de 2000 copias en vinilo de color rojo,que incluye también un montón de postales del grupo!

Mi favorita: You! Me! Dancing!.

LOS CAMPESINOS! - “The international tweexcore underground” SINGLE 7”(W ichit a, 2007)Tercer single de este fabuloso grupo de Cardiff. El tema que da título al sin-

gle es un pildorazo de punk-pop vitaminado con armonías chico-chica adornado conviolines, y que suena a medio camino entre BEARSUIT y DEERHOOF. Por la cara b seincluyen un par de versiones: “C is the heavenly option” de HEAVENLY, y “Police story”,de BLACK FLAG. El single es una edición limitada en vinilo de color verde.

Mi favorita: The international tweexcore underground.

CARBON / SILICON - “The magic suitcase” SINGLE 7” (Carbon / Silicon, 2007)CARBON / SILICON es una especie de supergrupo formado inicialmente por

Mick Jones (THE CLASH) y Tony James (SIGUE SIGUE SPUTNIK), a los que luegose unieron Dominic Greensmith (REEF) y Leo Williams (B.A.D. y DREADZONE).“The magic suitcase” es una canción pop de guitarras, acompañada en la cara b por“Acton zulus”, ambas más cercanas a THE CLASH que a SIGUE SIGUE SPUTNIK.

Mi favorita: The magic suitcase.

THE CHEEKS - “I know what you did last summer” SINGLE 7” (Beyond Your Mind, 2007)Maravilloso ep a cargo de este grupo alemán de Dortmund, que ya compar-

tió un single con COOPER. Su sonido es claramente retro, entre el garage y el beat,con ese aire sixty que le da el hammond, y con estribillos que buscan la perfección atoda costa, con unas melodías que recuerdan irremediablemente a THE KINKS. El sin-gle es una edición limitada y numerada en vinilo 7” (la mía es la copia número 157).

Mi favorita: I know what you did last summer.

COOPER - “Días de cine” SINGLE 7” (Elefant, 2007)Unos meses antes había salido este mismo ep en versión cd, y ya nos extrañábamos y

nos preguntábamos por la versión en vinilo, que finalmente salió meses después. El ep debe su nom-bre al programa de TVE, y estas cuatro canciones guardan un estrecho nexo de unión con el cine. Enla portada figuran la actriz Catherine Deneuve y su ex-marido, el fotógrafo de moda David Bailey .‘Días de cine’ contiene cuatro excelentes gemas de pop de melodías tarareables, ritmos contagiososy letras que te hacen soñar. Por la cara a tenemos “El sur” (cuyo título hace referencia a la poéticasegunda película de Víctor Erice ), y “Rainman”, que también toma su nombre de la película protagonizada por DustinHoffman ; por la cara b, tenemos "Un día de furia", que toma su título de la película que protagonizó Michael Douglas en1992; y una versión del "Where I find my heaven", el clásico del pop que GIGOLO AUNTS popularizaron en los 90.

Mi favorita: Rainman.

COOPER - “Guárdame un secreto” SINGLE 7” (Elefant, 2007)Cuatro nuevas canciones de COOPER, editadas en formato doble, cd y vinilo, y

cuya portada enlaza temáticamente con el ep anterior, con Catherine Deneuve ocupando denuevo el papel protagonista. “Canción de viernes” abre el ep, una canción con el sonido yaclásico de la banda de Alejandro Díez , a la que le sigue "Mi diario", que trata de la inesta-bilidad emocional en clave de power pop, con unas guitarras radiantes. Por la cara b del vinilo tenemos “Steph”,con unas guitarras nítidas y brillantes, que acompañan a una melodía realmente preciosa. “Flea market” es unmaravilloso instrumental bailable liderado por el increíble órgano de Carlo Coupée . Un ep que ha servido parapresentar a Nacho (ex-WINNERYS) como nuevo batería de la banda.

Mi favorita: Steph.

THE DELAYS - “Hideaway” SINGLE 7” (Rough T rade, 2006)Segundo sencillo extraído de su segundo álbum “You see colours”. La can-

ción fue grabada en los estudios Real World de Peter Gabriel , y producida por GrahamSuttom . THE DELAYS saben fabricar excelentes armonías vocales a lo LA’S con unagradable toque glam, interpretadas con esas voces privilegiadas. “Hideaway” es una canción radiante deestribillo redondo. Ya por la cara b nos regalan una inédita versión del “Beautiful boy” de JOHN LENNON,grabada para la BBC Radio 2. Todo una delicia!

Mi favorita: Beautiful boy.

8382

Page 43: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

DETEKTIVBYRAN / HEMSTAD - “S plit” SINGLE 7” (My Honey / Black Kitten, 2007)Single en vinilo 7” compartido entre dos bandas suecas, DETEKTIVBYRAN

y HEMSTAD, cada una interpretando una canción por cada cara del vinilo, un disco dedoble cara a y de edición limitada y numerada de 500 copias. La edición ha sido com-partida entre dos sellos italianos: My Honey Records y Black Kitten. DETEKTIVBYRANhacen un folk-pop instrumental, mezclando la canción tradicional con SIGUR RÓS, evo-cando pasajes invernales. HEMSTAD nos muestran un synth-pop instrumental, y resul-tan más rítmicos que DETEKTIVBYRAN, recordándonos por momentos a M83. Lasmelodías las marcan en todo momento los sintetizadores.

Mi favorita: HEMSTAD - Tuff ungdom.

ECHO AND THE BUNNYMEN - “Rescue” SINGLE 7” (Korova, 2006)Este single fue editado originalmente en 1980, y fue la primera referencia del

sello Korova. Ahora se ha reeditado en una edición limitada de tan sólo 2000 ejempla-res en vinilo 7”. Una excelente canción la del grupo de Liverpool. Por la cara b se inclu-ye “Simple stuff”, otro maravilloso tema en la onda de esos primeros ECHO & THEBUNNYMEN.

Mi favorita: Rescue.

ELECTRELANE - “In berlin” SINGLE 7” (T oo Pure, 2007)Excelentes arpegios hipnóticos de teclados sobre los que flotan las etéreas

voces de Verity para este single que se incluye en su cuarto álbum, ‘No shouts, nocalls’; así, “In Berlin” goza de la belleza propia de las mejores composiciones de estegrupo de chicas. Por la cara b tenemos “Sea of the edge”, una canción inédita y semi-instrumental que en algunos momentos nos puede recordar a STEREOLAB.

Mi favorita: Sea of the edge.

ELVIS PERKINS - “All the night without love” SINGLE 7” (XL, 2007)Primer sencillo extraído del álbum de debut de ELVIS PERKINS, ‘Ask wed-

nesday’. Atmósferas acústicas y nocturnas no muy lejanas de lo que hacen artistascomo JAMES YORKSTON o I AM KLOOT. Arreglos ocasionales de violines y banjo almás puro estilo de las películas del oeste. Melancolía y buen hacer en el debut de esteartista que goza de gran talento para componer canciones de ambiente neofolk.

Mi favorita: All the night without love.

ELVIS PERKINS - “While you were sleeping” SINGLE 7” (XL, 2007)Segundo sencillo que se extrae de ‘Ask wednesday’, el álbum de debut de

este cantautor neoyorquino. Folk de aire acústico derrochando honestidad en “Whileyou were sleeping”, contando con algo de orquestación hacia el final para aumentar eltono preciosista de la canción que da título al single. Por la cara b Elvis saca su acús-tica y la armónica para revivir el folk del ‘Freewheelin’ dylaniano en estado puro, en lainédita “Counterclockwise”.

Mi favorita: While you were sleeping.

EMMA POLLOCK - “Adrenaline” SINGLE 7” (4AD, 2007)Primer single que sirve de adelanto de uno de los mejores discos de 2007,

el del debut de la ex-vocalista de THE DELGADOS. Una impresionante canción con unagran melodía creada sobre un ensoñador arpegio de piano. Por la cara b tenemos lainédita “A glorious day”, en la que Emma pone música a un poema de Brendan Cleary .Impresionante sencillo para impulsar la carrera en solitario de una de las voces másconmovedoras de la actualidad.

Mi favorita: Adrenaline.

EMMA POLLOCK - “Acid test” SINGLE 7” (4AD, 2007)La canción más sobresaliente y pegadiza quizás del álbum de debut de la

ex-DELGADOS Emma Pollock no se podía hacer esperar más en aparecer como sen-cillo. Una estrofa fantástica y un estribillo perfecto con unos coros celestiales que ellamisma se hace son los ingredientes principales de una de las mejores canciones quese han compuesto en los últimos años. Por la cara b tenemos la inédita “A temporaryfix”, otra preciosa canción con un gran sonido de piano.

Mi favorita: Acid test.

EMMA POLLOCK - “Paper and glue” SINGLE 7” (4AD, 2007)Tercer single que se extrae de ‘Watch the fireworks’, ese deslumbrante debut

de la que fuera compositora, vocalista y guitarrista de THE DELGADOS, ahora en soli-tario. “Paper and glue” es un ejemplo más de que cualquier canción de ese disco podríaaparecer como sencillo. Un estribillo excelente y pegadizo y una gran melodía atempo-ral hacen de este tema otra de las mejores canciones compuestras en los últimos tiem-pos. Y por la cara b otro tema inédito, “I have a double”, otra canción que te pone la piel de gallina.

Mi favorita: I have a double.

FIELD MUSIC - “A house is not a home” SINGLE 7” (Memphis Industries, 2007)Segundo single extraído de ese fabuloso álbum que es ‘Tones of town’, un

tema con una gran melodía, con una atmósfera extremadamente elegante llena deexquisitos arreglos, y cuya melodía se mece sobre un delicioso riff de piano. Por la carab tenemos “Logic”, un tema inédito que no figura en el álbum.

Mi favorita: A house is not a home.

FILM SCHOOL - “Dear me” SINGLE 7” (Beggars Banquet, 2007)Este grupo californiano nos sorprende con este single cuyas coordenadas

musicales se sitúan entre STEREOLAB y ELECTRELANE, creando con gran aciertoestribillos adictivos que se deslizan sobre colchones de sintetizadores y loops rítmicos.La cara b contiene la inédita “March hike”, un tema más experimental y arriesgado convoces susrrantes.

Mi favorita: Dear me.

FOUND - “Synth like minds” SINGLE 7” (Aufgeladen und Bereit, 2007)Tercer sencillo procedente del álbum de debut de los escoceses FOUND, ‘Found

can move’. El tema que da título al single es una oda a dos sintetizadores construídos en los60, llamados PAT y OVE. La inspiración le vino al cantante Ziggy Campbell delDepartamento de Lingüística de la Universidad de Edimburgo, donde Ziggy trabaja comoingeniero de sonido. Es una adaptación de una canción tradicional llamada “The more we aretogether”. Al tema titular le acompañan por la cara b dos canciones inéditas: la oscura “Pedrohad to leave” y “The very fabric”, con un aire que recuerda claramente a PRINCE. Ediciónlimitada en vinilo naranja en el sello alemán Aufgeladen Und Bereit.

Mi favorita: Synth like minds.

FUTURE PILOT AKA vs ST DELUXE - “Festival of light s” SINGLE 7”(Aufgeladen und Bereit, 2007)

Fantástico sencillo en vinilo 7” compartido entre dos artistas escoceses,FUTURE PILOT AKA y ST DELUXE, que dibujan atmósferas contemplativas, con pos-tulados cercanos al post-rock, llenas de capas de guitarras, drones, feedbacks, loops,sintes y voces telefónicas... FUTURE PILOT AKA suenan más transparentes, mientrasque sus compañeros de formato ST DELUXE suenan algo más noise, más cercanos a grupos como MYBLOODY VALENTINE o SWERVEDRIVER. Como resultado, facturan cuatro preciosas canciones de cortecinematográfico que nos brindan estos artistas de la efervescente escena de Glasgow en el prestigiososello alemán Aufgeladen Und Bereit. Es un single de edición limitada en vinilo 7” de color blanco.

Mi favorita: FUTURE PILOT AKA vs ST DELUXE - Crystals (Remix).

8584

Page 44: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

GRANDADDY - “Elevate myself” SINGLE 7” (V2, 2006)“Elevate myself” es una de esas inmaculadas composiciones con las que

tristemente se despidieron GRANDADDY, y que incluyeron en su fantástico últimoálbum, con unas guitarras deslumbrantes y unos conmovedores sintetizadores analógi-cos, así como esas mágicas melodías que crea Jason . Un hit sólo al alcance de untalento privilegiado a la hora de componer sublimes canciones pluscuamperfectas. Porla cara b nos regalan un trepidante tema inédito, un deslumbrante pildorazo punk conintensas guitarras, y hasta con un solo heavy!

Mi favorita: Elevate myself.

HARRISONS - “Dear const able. Part 1” SINGLE 7” (Melodic, 2007)HARRISONS son un grupo de Sheffield que hacen un punk-pop bailable de

guitarras tan de moda hoy en día, en el que caben como influencias tanto grupos actua-les tipo FRANZ FERDINAND, DUELS o THE HUMAN KNIVES, como algunos clásicostipo THE CLASH o BUZZCOCKS. La cara b de esta primera parte del single nos dejauna versión del “Red right hand” de NICK CAVE.

Mi favorita: Red right hand.

HARRISONS - “Dear const able. Part 2” SINGLE 7” (Melodic, 2007)En esta segunda parte de este single, al tema titular le acompaña por la cara

b una canción inédita titulada “Cry through the night”, un tema también plagado de gui-tarras y melodías que beben tanto de clásicos tipo THE CLASH como de otros gruposmás contemporáneos tipo THE LIBERTINES o FRANZ FERDINAND.

Mi favorita: Dear constable.

THE HUMAN KNIVES - “V oices of buttons and knobs” SINGLE 7” (T ransgressive, 2007)THE HUMAN KNIVES son un grupo de versiones de alguien fascinado por

el álbum “The voices of animals and men” de THE YOUNG KNIVES, y que en este pre-cioso vinilo de color rojo se encarga de versionear 4 de sus canciones, en clave tecno-pop, con cajas de ritmo y sintetizadores, versiones vocales las de la cara a, e instru-mentales las de la cara b, y todas ellas bastante interesantes y reseñables. THEHUMAN KNIVES es un grupo al estilo de THE DIFF’RENT STRIPES o THE DIFF’RENTSTROKES, quienes hacían versiones en la misma onda de THE WHITE STRIPES yTHE STROKES respectivamente.

Mi favorita: Loughborough suicide.

I WAS A CUB SCOUT - “Our smallest adventures” SINGLE 7” (Abeano, 2007)Este grupo británico, al que estuvimos a punto de ver en directo en el

Festival Faraday si no se hubieran separado unos días antes, nos regalan aquí dosestupendas gemas de pop radiante con melodías emo-pop construidas sobre preciososdibujos de sintetizadores. Por la cara b asoman más las guitarras, siempre nítidas, enel tema llamado “Bless you”.

Mi favorita: Our smallest adventures.

THE INDELICATES - “W e hate the kids” SINGLE 7” (Sad Gnome, 2006)Primer single de este grupo liderado por Simon y Julia , esta última proce-

dente de las primeras PIPETTES, aunque su música dista más de su anterior grupo ysin embargo anda más cerca de grupos como HEFNER, pero con una alternancia entrelas voces masculina y femenina de Simon y Julia . Este primer sencillo fue publicadoen el sello noruego Sad Gnome Records.

Mi favorita: We hate the kids.

THE INDELICATES - “Julia, we don’t live in the ‘60s” SINGLE 7”(Weekender , 2007)

Nuevo sencillo de este grupo de Brighton, comandado por Simon y la ex-PIPETTE Julia . Tienen a su mayor fan en Eddie Argos , de ART BRUT, quién dice que sonla mejor banda actual en el Reino Unido. El pop de THE INDELICATES no dista mucho delo que hace Argos en su grupo, melodías pop de toda la vida y estribillos inconformistasque intentan aproximarse a la canción perfecta. Por la cara b figura “Burn all the photo-graphs”, una balada con ansia de himno construida sobre unas notas de piano.

Mi favorita: Julia, we don’t live in the ‘60s.

THE INDELICATES - “Sixteen” SINGLE 7” (W eekender , 2007)“Sixteen” es otra nueva canción que nos regalan este fantástico grupo de

Brighton. La canción que da título al single cuenta con un estribillo con alto valor adic-tivo, de esos que te resultan familiares y que acabas cantando desde la primera escu-cha. Por la cara b tenemos “The sequel to Peter Pan & Wendy”, otro tema excelentecon unos fantásticos adornos de piano, y un final apoteósico con el piano solamente.

Mi favorita: Sixteen.

JAMES YORKSTON - “S teady as she goes” SINGLE 7” (Domino, 2006)Encanto acústico la que nos depara las composiciones pop-folk de este

escocés, y que nos pueden recordar a los primeros BELLE & SEBASTIAN. Por la carab tenemos una interesante remezcla de “Summer song” a cargo de DOLPHIN BOY,mucho más oscura y paisajística.

Mi favorita: Summer song (Dolphin Boy remix).

LE MAN AVEC LES LUNETTES - “How to improve your backhand” SINGLE 7”(My Honey , 2006)

LE MAN AVEC LES LUNETTES son un dúo italiano con un nombre francésy que cantan en inglés. Su música está a medio camino entre THE BEATLES y THEFLAMING LIPS, pasando por GRANDADDY o THE BEACH BOYS. El sello italiano MyHoney Records edita esta preciosa joya en un impresionante y delicioso vinilo de edi-ción limitada a 100 copias y de color transparente (parece un flexi!), con dos canciones.Su twee-pop suena dulce y melancólico.

Mi favorita: Tennis system & its stars.

LIGHTSPEED CHAMPION - “Galaxy of the lost” SINGLE 7” (Domino, 2007)Single de debut del proyecto en solitario de Dev Hynes , una vez disueltos

TEST ICICLES. Aquí se ponen de manifiesto las diversas y ricas influencias con las quecuenta Dev, y que van desde Serge Gainsbourg hasta Elvis Costello . “Galaxy of thelost” es una excelente canción de pop atemporal, con preciosos arreglos de cuerdas ycoros femeninos. Por la cara b tenemos “Waiting game”, un tema más desnudo de ins-trumentación, pero igualmente interesante. Y todo ello en un precioso vinilo de colorazul celeste.

Mi favorita: Galaxy of the lost.

THE LOVERS - “Crik crak” SINGLE 7” (Institute, 2006)THE LOVERS son un grupo de Sheffield con los que Jarvis Cocker ha co-

escrito alguna canción. No confundir con el grupo que formó Tom Hingley , cantante deINSPIRAL CARPETS. Estos LOVERS suenan a pop francés de los 60, a SergeGainsbourg , a François Hardy , etc... Las dos canciones que contiene este single sue-nan mágicas y sensuales, adornadas con arreglos de cuerdas que les da una ambien-tación de otros tiempos mejores.

Mi favorita: Basque country.

8786

Page 45: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

LUCKY SOUL - “One kiss don’t make a summer” SINGLE 7” (Ruffa Lane, 2007)”One kiss don’t make a summer” es una perla pop extraída del álbum de debut de

este grupo londinense cuyo sonido resulta un cruce entre los grupos de voces de chicas delos 60 como las RONETTES, y los grupos de indie-pop más recientes como THE PIPETTESo ST. ETIENNE. Por la cara b tenemos “That hollywood glow”, un medio tiempo inédito. Elsingle es una edición limitada y numerada a mano por el propio grupo, y viene en un estu-pendo envoltorio, en forma de corbata por la parte de atrás.

Mi favorita: One kiss don’t make a summer.

MALCOLM MIDDLET ON - “W e’re all going to die” SINGLE 7”(Full T ime Hobby , 2007)

“We’re all going to die” está extraído del álbum del ex-ARAB STRAP en solitario. Untema que pone de manifiesto las enormes dosis de talento que encierra este compositor escocéspara escribir canciones de pop atemporal, con estribillos irresistibles que se encierran y ya novuelven a salir fácilmente de tu cerebro. Por la cara b se incluye una remezcla del mismo tema.

Mi favorita: We’re all going to die.

MATES OF STATE - “Like u crazy” SINGLE 7” (Barsuk / Moshi Moshi, 2006)A este matrimonio le gusta buscar la perfección en sus canciones, como en

esta “Like u crazy” con radiantes armonías vocales y un espléndido piano. Este senci-llo es el segundo que se extrae de su cuarto álbum ‘Bring it back’. La cara b de estevinilo de edición limitada viene completado con “Punchlines”, con un agradable sonidode órgano que cubre perfectamente el hueco que dejan las inexistentes guitarras.

Mi favorita: Punchlines.

MAXÏMO PARK - “Girls who play guit ars. Part 1” SINGLE 7” (W arp, 2007)Esta canción fue ‘Single de la Semana’ en el programa de Edith Bowman

de la Radio 1 británica. Guitarras brillantes, un ritmo trepidante y un estribillo adictivoson los principales ingredientes de este single, al que acompaña por la cara b la inédi-ta y exclusiva para este sencillo, “Warehouse”, un tema más lento con una melodía quese desplaza sobre una base de piano. Edición limitada en vinilo 7” de color blanco.

Mi favorita: Girls who play guitars.

MAXÏMO PARK - “Girls who play guit ars. Part 2” SINGLE 7” (W arp, 2007)La canción que fue ‘Single de la Semana’ en el programa de Edith Bowman

de la Radio 1 británica aparece aquí en una doble versión: la destinada a las radios, yla versión maqueta. Por la cara b nos regalan un tema inédito: “(I remember) JoeBrainard”, con un aire mucho más contemplativo y una melodía que camina sobre unarpegio de guitarra acústica. Y todo ello en precioso vinilo de color amarillo.

Mi favorita: Girls who play guitars -Radio edit-.

MAXÏMO PARK - “Karaoke plays. Part 1” SINGLE 7” (W arp, 2007)Otra gran canción extraída de ‘Our earthly pleasures’. Una melodía fasci-

nante sobre fondo guitarrero, que en la cara b se hace acompañar de un tema inéditoy exclusivo para esta primera parte del single, dedicada y titulada como un filósofo fran-cés, “Jean Baudrillard”, bastante prescindible musicalmente. El sencillo es una ediciónlimitada en vinilo 7” de color gris, y contiene además una postal del grupo y un póstercon las letras a mano de las caras b de estos singles.

Mi favorita: Karaoke plays.

MAXÏMO PARK - “Karaoke plays. Part 2” SINGLE 7” (W arp, 2007)Aquí viene una versión distinta de “Karaoke plays”, que es una toma en directo

en el programa de radio 1Live de la radio WDR alemana. Por la cara b aparece un temainédito y exclusivo, dedicada y titulada como un autor americano, “Jonathan Cole”, tambiénbastante prescindible musicalmente. Y todo ello en una edición limitada en vinilo 7” de colorblanco, y contiene además una postal del grupo y un póster con las letras a mano de las caras b.

Mi favorita: Karaoke plays - Live at 1LIVE.

MENOMENA - “W et and rusting” SINGLE 7” (City Slang, 2007)Este es uno de los sencillos que se extrae del álbum de debut de MENOMENA,

‘Friend and foe’. Su rock vanguardista y experimental está lleno de minuciosos detalles yarreglos que sitúan su propuesta no lejos de la de grupos como THE FLAMING LIPS,FIELD MUSIC, DEERHOOF o THE POSTAL SERVICE, entre otros. Al tema titular por lacara a le acompaña por la cara b un tema inédito titulado “Gay A”, que nos puede recordartambién a SUPER FURRY ANIMALS, además de las influencias citadas anteriormente. Elvinilo es un precioso 7” de color transparente, con un estupendo envoltorio.

Mi favorita: Wet and rusting.

MISTY’S BIG ADVENTURE - “I can’t bring the time back” SINGLE 7” (Label Fandango, 2007)

Este single es el que sirve de adelanto del tercer álbum de este grupo deBirmingham, con una espléndida canción pop en la cara A con un estribillo perfecto ycoloreada por suntuosos arreglos de metales y coros femeninos angelicales, que laconvierten en un hit genial. Por la cara b tenemos “Serious thing”, otro gran tema conuna exquisita ambientación orquestal.

Mi favorita: I can’t bring the time back.

MITTENS - “Fix of sun” SINGLE 7” (Lazy Recordings, 2007)Una excelente idea la de este quinteto de Madrid la de apostar por este for-

mato tan clásico del pop en tiempos que nada ayudan a la publicación de estos precio-sos vinilos. Ellos mismos se han creado el sello Lazy Recordings para periódicamenteir sacando singles 7”. “Fix of sun” es toda una canción redonda de pop multicolor, concierto sabor a la década de los 60, recogiendo la influencia de grupos como THEBYRDS, THE BEACH BOYS, GRAM PARSONS, y metiéndola en la coctelera junto a lade LADYBUG TRANSISTOR, BEULAH u otros grupos actuales, que tienen en común la devoción por lasluminosas armonías vocales atemporales, que se deslizan con naturalidad sobre radiantes guitarras dandocomo resultado canciones pop de estrofa y estribillo de toda la vida. La producción del disco ha corrido acargo de Ramón , de GINFERNO. Excelentes esas trompetas majestuosas con las que acaba “Out oftown” y también este sencillo, que contiene tres gloriosas canciones de pop multicolor.

Mi favorita: Fix of sun.

NOSOTRÄSH - “Pez” SINGLE 7” (Hugp atch, 2007)Single de NOSOTRÄSH que edita en vinilo el sello neoyoquino Hugpatch

Records, en una edición limitada de 500 copias, conteniendo cuatro canciones, dos deellas ("Pez globo" y "Visita") extraídas de ‘Cierra la puerta al salir’, el más reciente discode las gijonesas, producido por Pedro V igil y Xel Pereda . Las otras dos canciones pro-ceden de las sesiones de "Popemas", su disco anterior, y cuentan con la producción deIbon Errazkin : "Tanga" ya apareció en el recopilatorio ‘Momentos perdidos’ que editó Elefant hace ya unosaños, y "Sólo soy una persona" es una versión de MECANO que permanecía inédita hasta el momento.La portada corre a cargo de Pedro Balmaseda .

Mi favorita: Visita.

THE ORGAN - “Memorize the city” SINGLE 7” (T oo Pure, 2006)En el número anterior comentábamos un single con el mismo nombre publi-

cado por otro sello un año antes, con distinta cara b. Aquí tenemos esa maravillosa can-ción que es “Memorize the city”, acompañada por la cara b del “No one has ever loo-ked so dead” grabado en directo para el programa de radio Gideon Coe de la BBC 6,una canción que pone los pelos de punta incluso en acústico! Una verdadera lástimaque se hayan separado.

Mi favorita: No one has ever looked so dead (Gideon Coe BBC 6 MusicSession 30/03/06).

8988

Page 46: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

THE POLYPHONIC SPREE - “Running away” SINGLE 7” (Good / Gut, 2007)‘Running away’ es el primer sencillo extraído del tercer álbum de la banda de

Dallas, una canción con una melodía arrolladora y un estribillo perfecto, con ese aire gran-dilocuente que sólo Tim DeLaughter y los suyos saben otorgar a sus composiciones. Porla cara b nos encontramos con “The fragile army mash up (with voice outro)”, una especiede medley de casi 7 minutos incluyendo fragmentos de canciones de su tercer álbum.

Mi favorita: Running away.

POLYTECHNIC - “W on’t you come around?” SINGLE 7” (T rangressive, 2006)Este grupo de Manchester me fascinó desde la primera vez que los escuché.

Hacen un pop guitarrero con ciertas dosis de art-punk entre ART BRUT y THE YOUNGKNIVES. Suenan frescos, y se muestran hábiles a la hora de fabricar estribillos querozan la perfección, y que acompañan de guitarras luminosas, como las de “Won’t youcome around?”; por la cara b nos presentan la inédita “Let me down”.

Mi favorita: Won’t you come around?.

THE RESEARCH - “Lonely heart s still beat the same. Part 2” SINGLE 7”picture disc (At Large, 2006)

Segunda parte del 7” de esta maravillosa canción (la primera parte la comen-tábamos en el número anterior) que se incluía en el álbum de debut de la mejor bandade Wakefield. Esta segunda parte viene en un precioso picture disc de vinilo, y comoellos mismos explican en la superficie del plástico, esta versión del “Lonely hearts stillbeat the same” está invertida, con la voz masculina de Russell como voz principal. Porla cara b han grabado “All these feelings”, un espléndido tema inédito para el queRussell y Sarah se han intercambiado los instrumentos, tocando Russell la batería, y Sarah la guitarraeléctrica, ocupándose siempre del bajo Georgia .

Mi favorita: All these feeligns.

RIPCHORD - “Backst abber” SINGLE 7” promo (1965, 2007)Single 7” de edición limitada y numerada de 500 unidades (el que tengo en

mis manos es el ejemplar número 212), a cargo de este nuevo grupo británico proce-dente de Wolverhampton, que nos presentan aquí una pegadiza canción de punk-popcon un contagioso riff de guitarra, pero sin descuidar en absoluto la calidad de la melo-día, sencilla pero tremendamente efectiva. Al tratarse de un single con fin promocional,no lleva nada grabado en la cara b. El single me lo dio el propio grupo en el FestivalEasy Pop Weekend, en Andorra (Teruel).

Mi favorita: Backstabber.

SAY - “Yr kicks” SINGLE 7” (Aufgeladen und Bereit, 2007)Este sencillo supone el debut de este grupo inglés de la zona de Lancashire,

con una canción que da título al sencillo con armonías relucientes y guitarras brillantes,con ese sonido pop de los grupos indies ingleses de finales de los 80 y principios de los90, con bastante toque tweepop, y hasta un cierto rastro de psicodelia amable. Un totalde dos canciones pop (más una canción extra), que lograrán arrancarte una sonrisa dela cara. Y todo ello en una edición limitada en vinilo 7” de color verde.

Mi favorita: Rich.

SEMIFINALISTS - “Y ou said” SINGLE 7” (Regal Bear , 2006)SEMIFINALISTS son un gran grupo londinense, hábiles a la hora de crear

perfectas melodías de aire épico, con pinceladas lisérgicas, en la onda de MERCURYREV, JOY ZIPPER u OCEANSIZE. Mezclan con elegancia elementos del new wave, elpop, el funk y la música disco de los 80, con el shoegaze más electrónico y el dream-pop. El 7” es una edición limitada en vinilo de color transparente.

Mi favorita: You said.

THE SHINS - “Phantom limb” SINGLE 7” promo (T ransgressive, 2007)Versión promocional del primer sencillo extraído del tercer álbum de THE

SHINS, ‘Wincing the night away’. La canción es una delicatessen pop estilo años 60 concierto toque a los JESUS & MARY CHAIN. Los ingredientes son una melodía radiantey luminosa, armonías a lo BEACH BOYS, guitarras llenas de reverb, un ritmo sencillo ydetalles cromáticos a cargo de un farfisa. Al ser un vinilo promocional, sólo tiene caraa, y si pones la cara b la aguja resbala sin contenido musical alguno.

SPARKLEHORSE - “Ghost in the sky” SINGLE 7” (Capitol / Parlophone, 2006)

Primer sencillo que precedía al álbum ‘Dreamt for light years in the belly of amountain’, con una canción de melodía redonda y guitarras agradablemente afiladas, yque exhibe el enorme talento de su líder Mark Linkous . Por la cara b, tenemos una pre-ciosa canción inédita de formato acústico llamada “Marigold”.

Mi favorita: Marigold.

SPARKLEHORSE - “Knives of summertime” SINGLE 7” (Capitol / Parlophone, 2006)

Tercer single que precedía al álbum ‘Dreamt for light years in the belly of amountain’, y que hacía presuponer un maravilloso disco por la calidad de los singleseditados. “Knives of summertime” es una excelente canción con preciosas armoníasvocales a lo BEACH BOYS, y con arreglos de sintetizadores hacia su final. Por la carab tenemos un tema acústico inédito, de corte más intimista, llamado “Caroline”.

Mi favorita: Knives of summertime.

STEREO TOTAL - “Plástico ep” SINGLE 7” (Elefant, 2007)Primer single para Elefant del dúo formado por Françoise Cactus y Brezel Göring , y la

primera vez que hacen un disco totalmente en castellano. Este ep contiene cuatro canciones: lo abre“Plástico”, una versión en castellano de “Plastic”, que incluyen en su álbum ‘Paris-Berlin’, y las otras tresson fantásticas y curiosas versiones de grupos de Elefant elegidas por ellos mismos, canciones queFrançoise y Brezel adoran, y así aparecen aquí el “C’est fini” de LA CASA AZUL; “Un rayo de sol” deLE MANS; y “Ärte” de NOSOTRÄSH. Y todo ello en una edición limitada en vinilo de color rojo pasión.

Mi favorita: C’est fini.

SUPER FURRY ANIMALS - “Run away” SINGLE 7” picture disc (Rough T rade, 2007)

Nuevo sencillo de SUPER FURRY ANIMALS en una cuidada presentaciónen un vinilo 7” picture disc con un gran diseño, y con dos maravillosas canciones; la queda título al single cuenta con un precioso estribillo y una ambientación grandilocuente.Y en la cara b, “These bones”, otro tema pop con ese aire retro y lleno de arreglos.

Mi favorita: Run away.

THE TEENAGERS - “Homecoming” SINGLE 7” (Merok, 2007)“Single de la Semana” del NME, “Homecoming” es un gran hit de las pistas de baile

de los clubs de pop, con un estribillo irresistible, de esos que no paras de repetirte una y otravez, y que es quizás la mejor canción que hayan compuesto. Por la cara b tenemos dos temasmás prescindibles aunque igualmente bailables: “We are the teenagers” y “Fuck Nicole”.

Mi favorita: Homecoming.

THE TEENAGERS - “S tarlett Johansson” SINGLE 7” (Merok, 2007)Synth-pop con gancho comercial en este nuevo tema, “Starlett Johansson”,

otra canción con aspiraciones de convertirse en un himno del euro-pop para ser pin-chado en cualquier sala... Por la cara b la inédita “Selflove”, con ese aura también deltecnopop ochentero.

Mi favorita: Starlett Johansson.

9190

Page 47: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

TELEVISION PERSONALITIES - “The good anarchist” SINGLE 7” (Elefant, 2007)Orgullosos están en Elefant de publicar el nuevo single de TV PERSONALITIES.

El tema homónimo rebosa sensibilidad y melancolía en poco más de dos minutos, trayéndo-nos ecos de grupos como THE VELVET UNDERGROUND o SHOP ASSISTANTS, y suponela primera colaboración en disco de la cantautora sueca Johanna Lundström , que cantamientras Dan toca la guitarra. Por la cara b ya nos encontramos a los TV PERSONALITIESclásicos en la canción “She’s always been there for me”, con un irresistible toque NorthernSoul y un ritmo contagioso con un órgano omnipresente.

Mi favorita: She’s always been there for me.

THELEMATICOS - “Thelematicos” SINGLE 7” (Blizing Noize / Producciones Doradas, 2007)

Single coeditado por el sello Blizing Noize Records, de Sergi Puyol (LEPIANC), y el sello Producciones Doradas, de Dani (TARÁNTULA). THELEMATICOS esun nuevo grupo formado por Nacho y Sergio , ambos en ANTICONCEPTIVAS, practi-cando un rock irreverente e inclasificable, pero lleno de talento, y es que cuando unacanción empieza a tener sentido, la abandonan y van por otra, y así facturan en este vinilo 6 canciones (3por cada cara), que rondan el minuto de duración cada una. THELEMATICOS suenan a una versión pose-ída y apresurada de ANTICONCEPTIVAS. El single viene sin ninguna inscripción en la galleta y apenasnada de información en la funda. Se trata de 6 canciones frenéticas y brillantes, con una chispa especial.

Mi favorita: La montaña.

THESE NEW PURITANS - “Numbers” SINGLE 7” picture disc (Angular , 2007)Estos chicos tienen una facilidad deslumbrante para fabricar hits post-punk

destinados a las pistas de baile, con sólidos beats y pegadizos riffs de guitarras, unpotente sonido sobre el que construyen certeros estribillos que no podrás apartar de tucabeza. En este precioso picture disc con un diseño realmente impresionante nos rega-lan dos trallazos de punk inmediato: “Numbers” y “Colours”.

Mi favorita: Numbers.

TREMBLING BLUE ST ARS - “Beautiful blank” SINGLE 7” (Elefant, 2007)Tras la edición de ‘The last holy writer’ (el sexto álbum de TREMBLING BLUE

STARS), el ep ‘Exploring the shadows’ también tiene su versión en siete pulgadas, un lujososingle de vinilo blanco con una espléndida canción en cada cara. Por la cara a tenemos lasoleada y melódica "Beautiful blank" pero en una versión más corta especial para radio, y quecuenta con la voz protagonista de Beth Arzy . Por la cara B tenemos la hasta entonces inédi-ta "Say goodbye to the sea II", una nueva versión acústica de la canción ya aparecida en suúltimo álbum, con extraordinarios arreglos de cello y de glockenspiel. El single es una ediciónlimitada en vinilo de color blanco, con una portada completamente blanca.

Mi favorita: Say goodbye to the sea II

UNKLE - “Hold my hand” SINGLE 7” (Surrender All, 2007)Segundo sencillo extraído del nuevo álbum de UNKLE. “Hold my hand”

cuenta con un sonido potente, mezclando ritmos electrónicos y bailables con guitarrasdistorsionadas, y un estribillo envolvente. “Can’t stop”, por la cara b, tiene el mismo tras-fondo electrónico mezclado con densas guitarras.

Mi favorita: Hold my hand.

VAMPIRE WEEKEND - “Mansard roof” SINGLE 7” (XL, 2007)VAMPIRE WEEKEND son una de las nuevas sensaciones musicales surgidas en

Nueva York, y este single es una clara muestra de ello. Tienen nuevas ideas para construirnovedosas melodías y buenas canciones, llenas de ritmo afro-funk, y así juguetean aquí en“Mansard roof” dibujando armonías rockeras sobre ritmos próximos al reggaeton! Su post-punk nos puede recordar a veces a grupos como FRANZ FERDINAND, pero aquí adornan sus canciones (sobretodo “Ladies of Cambridge”) con diversos arreglos de órgano o violín, que las hacen más preciosistas.

Mi favorita: Ladies of Cambridge.

VERA NOVEMBER - “Red dream” SINGLE 7” (T oo Pure, 2007)VERA NOVEMBER es el proyecto en solitario de la líder de ELECTRELANE

Verity Susman . La multiinstrumentista nos presenta aquí un par de impresionantescanciones de corte instrumental (tan sólo asoma ocasionalmente una voz en forma decoro que suena como un instrumento más). “Red dream” es un fascinante viaje lisérgi-co lleno de ritmos trepidantes, sintetizadores antiguos, cuerdas, acordeones, farfisas,pianos, voces etéreas,... La cara b sigue la misma línea, con una alocada melodía deviolín que camina sobre unas notas de piano, y a la que más tarde se unen más instrumentos. Este sen-cillo sirve para impulsar el Club del Single del fantástico sello Too Pure.

Mi favorita: Red dream.

THE VICTORIAN ENGLISH GENTLEMENS CLUB - “Amateur man” SINGLE 7”(Fantastic Plastic, 2007)

Este grupo galés nos presenta este single con dos canciones de alocadasmelodías, con un sonido a medio camino entre LOS CAMPESINOS!, DEUS y PIXIES,pero con una identidad propia. Punk-pop energético y vitaminado el que también sedeja ver por la cara b, con “Ban the gin”. En definitiva, dos excelentes trallazos de punk-pop de guitarras ácidas y contagiosas melodías.

Mi favorita: Amateur man.

THE VICTORIAN ENGLISH GENTLEMENS CLUB - “La mer” SINGLE 7”(Fantastic Plastic, 2007)

Dos auténticos pildorazos de rabioso punk-pop de demenciales melodías quesuenan a un cruce entre BEARSUIT, CLINIC, LOS CAMPESINOS! y PIXIES. Este combogalés tiene talento para construir fabulosos temas de punk guitarrero de dos minutos, abase de ritmos endiablados y bajos distorsionados. Por la cara b suena “Stupid as wood”,en la misma línea. El single se presenta en una edición limitada y numerada a mano(tengo la copia 244 de 1000 unidades), con portada fabricada en luterma.

Mi favorita: La mer.

WE START FIRES - “Let’ s get our hands dirty” SINGLE 7” (Hot Noise, 2007)Tercer sencillo que se extrae del homónimo álbum de debut de esta interesante

banda británica. El single fue grabado con Pat Collier (THE JESUS & MARY CHAIN). “Let’sget our hands dirty” goza de un potente estribillo, con una sólida base rítmica que junto a lavoz de su cantante convierten este tema en un auténtico hit. Por la cara b aparece unaremezcla más bailable de la misma canción, de siete minutos y medio. El single es una edi-ción limitada en vinilo 7” de color azul, y viene en una funda de plástico transparente.

Mi favorita: Let’s get our hands dirty.

THE WHIP - “Sister siam” SINGLE 7” (Southern Fried, 2007)THE WHIP son una banda de Manchester que practican una especie de elec-

tro-pop muy de moda, si bien el sonido tiene reminiscencias del tecno-pop de los 80. “Sistersiam” es un single claro para las pistas de baile, con un riff de sintes tremendamente adic-tivo. La cara b incluye una remezcla distinta, mucho más paranoica, del mismo tema.

Mi favorita: Sister siam - original version.

YOUNG GALAXY - “Swing your heart ache” SINGLE 7” (Art s & Craf ts, 2006)Single de debut de este maravilloso grupo canadiense, formado por un ex-

miembro de STARS. La ambientación de la canción principal pone los pelos de punta,con un sonido de órgano estremecedor, y una melodía inmaculada que debería con-vertir a esta canción en un himno de la psicodelia moderna. Por la cara b incluyen “Thesun’s coming up and my plane’s going down”, que también figura en su álbum de debut,otra conmovedora oda lisérgica de más de seis minutos. Y todo ello en un precioso vini-lo de color transparente.

Mi favorita: Swing your heartache.

9392

Page 48: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

YOUNG GALAXY - “Out side the city” SINGLE 7” (Art s & Craf ts, 2007)Segundo single extraído del álbum de debut homónimo de esta fantástica

banda de Canadá. El single cuenta por la cara a con “Outside the city”, un viaje galác-tico a través de las entrañas, y por la cara b nos regalan una versión del “Walk a thinline” de FLEETWOOD MAC.

Mi favorita: Outside the city.

THE YOUNG KNIVES - “W eekend and bleak days (hot summer). Part 1”SINGLE 7” (T ransgressive, 2006)

Uno de los hits que el trío de Oxford contiene en su álbum de debut 'Voicesof animals and men’. “Weekend and bleak days (hot summer)” es un electrizante temade disco-punk, que fue producido por Andy Gill (GANG OF FOUR). El single es unaedición limitada en precioso vinilo de color transparente, que por la cara b incluye untema inédito, ”Guess the baby’s weight”, en la misma línea de su art-punk de exacer-bada calidad, y el single viene encima con 4 postales de regalo!

Mi favorita: Weekend and bleak days (hot summer).

THE YOUNG KNIVES - “W eekend and bleak days (hot summer). Part 2”SINGLE 7” (T ransgressive, 2006)

En la segunda parte de esta doble edición en vinilo de “Weekend and bleakdays (hot summer)”, tenemos por la cara a una remezcla curiosa de este hit incluido enel álbum de debut de este trío de Oxford. Y por la cara b, un tema inédito exclusivo deesta segunda parte, una canción maravillosa, menos ‘punk’ y más ‘art’ que sus hits, perohecha con una sensibilidad y un talento increíble. También viene en edición limitada envinilo de color transparente, pro esta vez sin las postales de regalo.

Mi favorita: Silence is golden.

VVAA - “Happy New Year 2008!” SINGLE 7” (Elefant, 2007)El sello Elefant nos regalaba un precioso 7” con cuatro canciones inéditas y

exclusivas, de corte navideño, a cargo de cuatro de sus grupos más destacados: losgaleses THE SCHOOL te besan en la nieve con un villancico perfecto; HELEN LOVEhacen un muñeco de nieve de Joey Ramone ; CORAZÓN te ofrecen un fantástico rega-lo de navidad; y MY LITTLE AIRPORT, con una felicitación especial en chino. El singlees una edición limitada en vinilo de color blanco.

Mi favorita: THE SCHOOL - Kiss you in the snow.

VVAA - “Siete” 7” (T ragadiscos, 2006)Cuatro de las bandas favoritas de este sello madrileño que vende más ejem-

plares fuera de España que en nuestro propio país, y que marca la segunda referenciade esta discográfica. Son cuatro grupos los que aparecen aquí (dos por cada cara delvinilo), haciendo cada una una versión. Así, por la cara a tenemos a dos grupos suecosversioneándose entre ellos: ACID HOUSE KINGS hacen el “Keep your love” de LOVENINJAS; y éstos le devuelven la jugada versioneando “Say yes if you love me”; por la cara b, MATH& PHYSICS CLUB hacen el “Angel gone” de BEAT HAPPENING, mientras que SAMBASSADEUR seencargan del “Claudine” de THE BATS. Una delicia para los amantes del colorista y ensoñador pop sueco.

Mi favorita: ACID HOUSE KINGS - Keep your love.

VVAA - “S plit” 7” (Grundioso, 2006)Tercera referencia del sello escocés Grundioso Records, que en esta ocasión

nos deleita con un precioso vinilo azul de edición limitada compartido por dos artistasescoceses: por la cara A tenemos una canción de ST. DELUXE, “Stupid ideas”, una can-ción de pop de guitarras distorsionadas y agradable melodía con sabor escocés; y por lacara B tenemos “Nobel prize” de MUSIC & MOVEMENT, el grupo de Finlay McDonald , ex-teclista de TEENAGE FANCLUB, una canción que alterna estrofas y estribillos con progresivos desarrollos de guitarra.

Mi favorita: MUSIC & MOVEMENT - Nobel prize.

Lista de canciones del concierto que HIGINIOofrecieron en el Festival LEMON POP, en la sala

Nuevo Garaje, el viernes 21 de Septiembre de 20079594

Page 49: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

MAQUETMAQUETASASBAND A PART - “No hay nada como el hogar” DEMO (2007)

Nueva maqueta de este encantador dúo de Madrid formado por Coral y Javi ,que es en realidad una recopilación de todo lo que tienen compuesto hasta el momento:siete canciones donde se incluyen las que formaban parte de su demo de debut. El cdcomienza con “Al sur de portugal”, esa extraordinaria canción incluida en ‘Saturno’, el cdrecopilatiorio que venía con el número 9 del Planeta Amarillo, una canción con una melo-día y una instrumentación ensoñadoras. Su propuesta musical es un pop cálido con raí-ces sesenteras, pop veraniego ideal para escuchar tomando un vermouth en una terraza de Saint Tropez. Lasdulces melodías vocales estás adornadas con bellos arreglos de vientos y órganos, sin descuidar en absolutolos textos, y recordándonos a grupos como BELLE & SEBASTIAN, STEREOLAB, VACACIONES, LE MANS...Siete canciones deliciosas y llenas de color para enamorarte en cualquier guateque.

Mis favoritas: 1. Al sur de Portugal.2. Postales.3. Astenia primaveral.

email: [email protected]: www.myspace.com/bandaparte

www.bandapart.tk

CHAROL PINN - “El cielo se muestra cada vez más profundo” DEMO (2007)Nuevo grupo de Jumilla (Murcia) que se presentan con esta maqueta formada por

cinco canciones de soft-pop en castellano con algunos toques de dream-pop, centrando elprotagonismo en las melodías intimistas y en los coros celestiales, que colorean a base deguitarras radiantes y ruidos de sintetizadores, creando atmósferas vaporosas y envolventes.Sus influencias van desde MERCROMINA a LOS PLANETAS, pasando por THE FELT TIPSy el pop de la escudería Sarah Records. Se les adivinan buenas intenciones, y conseguiríanmejores resultados si no se empeñaran en alargar tanto el minutaje de las canciones.

Mi favorita: Ícaro.email: [email protected]: www.myspace.com/charolpinn

DOUBLE DAN - “T wo songs about love, longing and lust” DEMO (2007)Los suecos DOUBLE DAN nos vuelven a sorprender con una maqueta de preciosa portada, y aún mejor

contenido musical, con dos preciosas joyas pop cuyas armonías vocales brillan como rayossolares de los que tanto echan de menos en su país. “When the sun falls down” goza de unestribillo redondo y radiante, y la voz suena mejor que nunca, logrando comunicar emocionesen estado puro. Al sonido luminoso de sus melodías y de las guitarras añaden discretos arre-glos, como esas fantásticas trompetas en el tema que abre la maqueta. Dos canciones de aireensoñador con ese sonido deslumbrante del pop más exquisito que se hace en Suecia.

Mi favorita: When the sun falls down.

EL ESTUDIANTE LARRY - “Más” DEMO (2007)A este grupo de Murcia les vi en directo en el Ciclo Microsonidos, y la verdad que me causaron

una grata impresión. Parecen mezclar diversas influencias sin ningún tipo de complejos, creando atmósfe-ras oscuras y algo experimentales, aunque siempre desde la perspectiva del pop deestrofas y estribillos, un pop que podríamos catalogar como pop imprevisible, cercanoal post-rock, que se adorna de ciertos arreglos, sobre todo metales y sintetizadores. Enesta maqueta nos presentan siete canciones compuestas y grabadas por AntonioSandoval , cabeza visible de la formación. Musicalmente te pueden sugerir a gruposcomo SR. CHINARRO, SONIC YOUTH, LA BÚSQUEDA, PRAM, YAKUZI y MOGWAI.

Mis favoritas: 1. Las ganas que tengo.2. Cambian las cosas de tamaño.3. Tráeme flores.

email: [email protected]: www.myspace.com/elestudiantelarry

THE FELT TIPS - “The felt tip s” DEMO (2007)THE FELT TIPS son un maravilloso grupo de Glasgow en el que milita un

español, Miguel Navarro , que solía tocar en un grupo maquetero de Almería llama-do SERPENTINE. Con una extraordinaria portada muy pop en la que fotografian rotu-ladores de colores, nos presentan estas 5 canciones, llenas de sensibilidad pop, concristalinos arpegios de guitarra, ritmos y melodías que enseguida nos recuerdan aTHE SMITHS. THE FELT TIPS gozan de una gran inspiración a la hora de fabricarfantásticas armonías ensoñadoras, gracias a unos adictivos estribillos, que encanta-rán a los fans del indie-pop británico de finales de los 80 y principios de los 90.

Mi favorita: A nasty piece of work.email: [email protected]: www.myspace.com/thefeltips

GENTLE MUSIC MEN - “Gentle music men” DEMO (2007)GENTLE MUSIC MEN es el nuevo proyecto de Dani Poveda , quién fuera can-

tante y guitarrista de FLINT, además de ser uno de los organizadores del prestigioso FestivalFaraday. En esta maqueta de presentación que servía de aperitivo mientras se cocinaba suálbum de debut nos regalan 6 dulces melodías pop adornadas con sutiles arreglos (pianos,metales, cuerdas,...) y unas extraordinarias armonías vocales (que heredan de su anterior grupo). Las composicio-nes parten de la prodigiosa voz y la guitarra acústica de Dani , y luego se van sumando el resto de instrumentos,incluyendo hasta dos violinistas! Cantan en inglés, y sus melodías tienen un aire acústico en la onda de grupos sue-cos como EDSON o JENS LEKMAN, aunque también recuerdan a grupos como THE PALE FOUNTAINS.

Mi favorita: Cry.email: [email protected]: www.myspace.com/gentlemusicmen

KLAUS & KINSKI - “K & K 2” DEMO (2007)Segunda demo de este fantástico grupo de Murcia, cuyas demos suenan como

lujosos discos, y es que sus canciones se muestran pluscuamperfectas y realmente estreme-cedoras, lo que les ha valido por fin para fichar por Jabalina y editar su álbum de debut. La ins-trumentación, las melodías, los arreglos y la siempre sugerente voz de Marina logran lo que muchas bandas no lle-gan ni de lejos a hacer: COMUNICAR, transmitir una serie de sensaciones, poner los pelos de punta, con grandesdosis de talento e inspiración, lo que convierte a estas nueve canciones (casi 40 minutos de éxtasis musical) en otraauténtica sorpresa, y es que pensábamos que esta segunda maqueta no nos sorprendería tanto como la primera, peroha sido al revés, y es que aquí se esconde casi una decena de delicatessens sonoras, en las que se cuidan todos losaspectos, desde el diseño de la portada hasta la pulcritud del sonido, logrando modelar atmósferas luminosas y enso-ñadoras, con guitarras cristalinas, arreglos sublimes de diverso tipo, y una voz que parece susurrarte al oído, logran-do envolverte con espirales de fantasía y transportarte a un universo lleno de nuevas sensaciones. La falta de prejui-cios musicales da aún una mayor riqueza a sus composiciones, llenas de un superlativo encanto único y conmovedor.Incluyen una sobrecogedora versión del “Souvenir” de OMD. En fin... más que deshacerme en innumerables elogiosque me inspiran estas canciones, prefiero viajar y flotar en su particular mundo al que accedo a través de estas per-las sonoras cada vez que me pongo los auriculares y le doy a play en el reproductor.

Mis favoritas: 1. Lo que no cura mata.2. La mano de Santa Teresa de Jesús.3. Jinchaco.

email: [email protected]: www.myspace.com/klausandkinskitlfno: 630 / 77-49-56 y 676 / 20-39-15

THE KUT - “Demo” DEMO (Criminal, 2007)THE KUT son un sorprendente cuarteto de chicas del sureste de Londres que fusio-

nan rock y garage con ritmos dub, pero con una extraordinaria sensibilidad pop, y con gran talento a la hora de fabricarmelodías. Aquí nos presentan 3 canciones a modo de adelanto de su álbum de debut con Criminal Records. La bajista,Elvira , es de Las Palmas de Gran Canaria, y sus bajos hipnóticos me tienen hechizado, al igual que la voz de Maha. Escurioso que Christina , su batería, también ha vivido en España. Una maqueta que augura un debut prometedor...

Mi favorita: Brother.web: www.myspace.com/thekutgirlsrock

9796

Page 50: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

LES ENFANTS TERRIBLES - “Enfant astic” DEMO (2007)Cuatro nuevas canciones de este grupo vasco, envueltas en una preciosa

portada con un gran diseño y purpurina dorada. Estas nuevas composiciones tienen unaire de pop ochentero, en la onda de grupos como ZOMBIES, pero sonando también agrupos actuales como MERCROMINA. Una de esas bandas que disfruta haciendo can-ciones sencillas de estrofa y estribillo, buscando siempre la canción perfecta. Adornancon buen gusto sus melodías de detalles imaginativos, a base de sintetizadores.

Mi favorita: 20.000 leguas de viaje cristalino.email: [email protected]: www.myspace.com/genuinelesenfantsterribles y www.enfantsterribles.info

LINDA GUILALA - “Nada que cont ar” DEMO (2007)Apenas digerida la primera y fantástica demo, los prolíficos ex-JUNIPER

MOON Eva e Iván (ya no está el argentino Ignacio Espumado , que se encargó delbajo en la primera maqueta) nos vuelven a sorprender con otras 5 canciones que for-man esta segunda demo en la que de nuevo cuidan hasta el máximo detalle, desdela composición, grabación, mezcla y masterización de cada tema, hasta los arreglos,la instrumentación, las letras y el artwork, siempre fieles a su espíritu del do-it-yourself. Gracias a su devo-ción por el mejor pop de las últimas cuatro décadas, especialmente los grupos de chicas de los 60, el elec-tropop de los 80 y las bandas del C-86, siguen sonando ensoñadores, y con un encanto que fluye por cadauna de las notas que escapa de estas bellas perlas de pop edulcorado, con la siempre deliciosa y estre-mecedora voz de Eva, que se desliza con toda la naturalidad entre cromáticas aureolas de guitarras yteclados, sin descuidar unos celestiales coros que ponen los pelos de punta.

Mi favorita: Nadie ha estado.email: [email protected]: www.myspace.com/lindaguilala y www.lindaguilala.com

MARGARITA DREAMS - “Una vida diferente” DEMO (2007)Tercera demo de este grupo bajo el que se esconde el proyecto en solita-

rio del valenciano Juancho , que nos regala otra decena de canciones de pop brillan-te y risueño, con ese aire naif y tímido que le caracteriza y con especial cuidado en las armonías vocales.En esta maqueta se esconden melodías de toda la vida, en castellano, con cierto sabor a melancolía, algu-nas cantadas por el propio Juancho , y otras con la voz femenina de Vanessa , líneas vocales arropadaspor guitarras cristalinas, y bañadas por la influencia de Brian W ilson , Burt Bacharach , Henry Mancini ,el sol, las olas, la bossanova, y todo el sunshine pop de los sesenta. Una excelente colección de cancio-nes de pop en estado puro que no llegan a los tres minutos, y que de estar bien grabadas y producidas,podrían suponer un fantástico álbum de debut.

Mis favoritas: 1. Souvenir.2. Algunas cosas.3. Si todo es mentira.

email: [email protected]: www.myspace.com/margaritadreams

MEGAPHONE AU LA MORT - “The tears, the hangover , the fear” DEMO (2007)Nueva demo de este sexteto afincado en Valencia, y con componentes de

diferentes nacionalidades en su formación, desde argentinos a su cantante anglo-fran-cés. Tienen canciones en francés y en inglés. Su música denota atmósferas densas ynocturnas, llenas de tensión y misterio. La electricidad que recorre las melodías sehaya recubierta con la grave voz de John Martínez , y distintos arreglos de trompetas,theremines, percusión, y un megáfono, cómo no! Suenan a un cruce entre EXPERIENCE, SONIC YOUTH y THE DOORS.

Mi favorita: Wasted.email: [email protected]: www.myspace.com/megaphoneoulamort

METROPOL - “Metropol” DEMO (2007)Impresionante demo de debut de este grupo valenciano de Moncada, que

incluye once canciones en esta maqueta, cincuenta minutos de una calidad musicaly compositiva realmente sorprendente, en la línea de grupos como COLDPLAY, THEUPPER ROOM, EMBRACE, OASIS, THE KILLERS, etc... METROPOL son uno deesos grupos en los que conviven en perfecta armonía pianos y teclados con envol-ventes guitarras y grandiosas melodías, creando conmovedoras y épicas atmósferassobrecogedoras. Y es que gozan de la sobrada inspiración para tejer riffs de tecladostan verdaderamente adictivos y espectaculares como los de “My own gravity”,... en otras ocasiones sevuelven más rítmicos y bailables, sin perder un ápice de contundencia, en la línea de grupos como STANDARD. Un debut deslumbrante para una banda que habrá que seguirle la pista.

Mis favoritas: 1. My own gravity.2. 5:15 a.m.3. Let you know.

email: [email protected]: www.myspace.com/metropolband

NOISE BOX - “Luiahb” DEMO (2007)NOISE BOX son otro de los muchos grupos que da la huerta murciana.

Son un grupo de guitarras que hacen pop anglosajón, entre ASH y MUSE, más inte-resantes cuando se acercan más a los primeros, y más prescindibles cuando se acer-can más a los segundos y rozan la pretenciosidad. Aquí nos presentan tres brillantescanciones en formato maqueta para amantes del pop británico actual.

Mi favorita: Now that we don’t kiss anymore.email: [email protected]: www.noise-box.com y www.myspace.com/noiseboxband

PERRO ZOMBIE - “Dog Chow” DEMO (2007)Segunda demo de este grupo valenciano de tecno-pop amantes del

mundo canino y de los casiotones y los sintes analógicos. Ahora, ampliada la forma-ción a cuarteto con la incorporación de Sara y David , el grupo suena mucho mejor,además de gozar de una mayor calidad a la hora de componer melodías y colorearéstas con suculentos arreglos de sintes y teclados, y así nos encontramos con estamedia docena de nuevas composiciones que muchas de ellas ni siquiera llegan a losdos minutos, y entre las que incluyen una versión del “Tendré que salir algún día”, deGOLPES BAJOS. Con esta demo, PERRO ZOMBIE reivindican en clave electro-popsu particular visión de la música, desde una perspectiva eminentemente lúdica, adolescente y futurista.Una maqueta interesante para un grupo prometedor.

Mi favorita: Espiando en los vestuarios.email: [email protected]: www.perrozombie.estlf: 669 / 10-47-06

QUANT - “Share these songshines” DEMO (2006)QUANT continúa siendo uno de los grupos maqueteros más prolíficos de

nuestro país, y por lo que veo, las compañías siguen dormidas y no se dan cuenta deltalento que encierran las composiciones de este chico, Óscar , el principal artífice deestas delicatessens con ese acabado tan encantador y con ese espíritu naif y lo-fi quetienen todas sus canciones. Tres de las cuatro canciones de esta maqueta están com-puestas por Óscar , “Girls, girls, girls”, “Radiation love” y “Blowing a kiss”, más unaversión del “Bubblegum factory” de REDD KROSS. Este chico sabe perfectamente extraer las mejoresinfluencias de los 60 para buscar con ahínco ese estribillo redondo para sus canciones.

Mi favorita: Radiation love.email: [email protected]: www.quantweb.tk

9998

Page 51: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

QUANT - “In it for the fun” DEMO (2007)Confirmándome lo que decíamos anteriormente de su prolificidad, aquí tene-

mos 5 nuevas canciones, sin perder un ápice de ese encanto y esa luminosidad que des-prenden todas sus melodías. Aquí, como viene ya siendo habitual, firma todas las can-ciones menos una, que en este caso es el “Pois eu” de Andrés Do Barro . Cinco delicio-sas armonías con ese aire a lo BEACH BOYS para disfrutar sobre todo en verano.

Mi favorita: Sunmmer is cancelled this year.email: [email protected]: www.quantweb.tk

THE SCHOOL - “Demos” DEMO (2007)Si el cole sonara así, yo querría ir todos los días, incluso sábados, domingos y

festivos! Luis Calvo (Elefant Records) me hizo llegar esta demo con 8 canciones, 8 perlasde maravilloso sunshine pop adorable y ensoñador, en la onda de los grupos de chicas delos 50, las producciones de Phil S pector , el espíritu veraniego de THE BEACH BOYS, y elsonido de bandas actuales como CAMERA OBSCURA, LUCKY SOUL o THE PIPETTES,...THE SCHOOL nos vienen de Cardiff (Gales), y el grupo está liderado por Liz , vocalista de THE LOVES. El bateríatoca también con THE BOY LEAST LIKELY TO. Se han convertido en nuevo grupo de la escudería Elefant. Aquí loque nos encontramos son melodías de toda la vida, órganos sesenteros, coros celestiales, guitarras con trémolo,estribillos redondos, preciosos arreglos de cuerdas, de pianos,... y la voz siempre emocionante de Liz . En definiti-va, canciones pop de 3 minutos que te harán vibrar, soñar y bailar. Estamos probablemente ante la mejor maquetaque he escuchado en todo el año, y una de las mejores en mucho tiempo. Totalmente recomendables!

Mis favoritas: 1. Let it slip.2. Valentine.3. All I wanna do.

web: www.myspace.com/theschoolband

SCUMM - “Hilo musical” DEMO (2007)SCUMM son un trío de Sevilla a los que conocí por medio del MySpace. La

decena de canciones (más el bonus track) que vienen en esta maqueta son una antologíade todo el trabajo realizado por el sevillano Arturo Ucha al frente de éste, uno de sus diver-sos proyectos. Los escasos medios con los que disponen son de sobra compensados conel talento a la hora de hacer preciosas canciones de pop y tecno-pop. SCUMM construyenmelodías en castellano, que se te adhieren al cerebro desde la primera escucha. Su propuesta musical está entreAIR y CHUCHO, pasando por SYD BARRETT, OF MONTREAL o CORAZÓN, grupo este último al que me recuer-dan siempre que escucho “Segundo plato”. Las guitarras de “Fan kaputt” me recuerdan a las de Bernard Butlerde SUEDE. El espíritu de CHUCHO se deja entrever en canciones como “Lana”. La maqueta tiene un aire cine-matográfico, que recorre las diez canciones, aunque se percibe sobre todo en “Misión imposamole”, ¡adoro elsonido de ese órgano! En fin, que SCUMM saben aglutinar diversas y gloriosas influencias musicales dándolesun aire de pop fresco y naif, con ese toque amateur de las maquetas de toda la vida.

Mis favoritas: 1. Ci-fi en el salón.2. Misión imposamole.3. Spunks.

email: [email protected]: www.myspace.com/scummtheband

THE SEASONGS - “My turn” DEMO (2006)Nueva maqueta de este grupo madrileño de power-pop, con 4 deliciosas cancio-

nes, grabadas, mezcladas y masterizadas por Ramón Moreira (GINFERNO), en los estudiosSónica de Madrid. A la guitarrera “Your fun’s coming to the end”, le siguen 2 temas más tranquilos pero más acer-tados musicalmente, donde los arreglos adquieren un brillo especial (“Walking close to you” y “My turn”). Cierra lademo “She was a one eyed girl”, que es el tema más ácido y psicodélico, con un pegadizo riff de guitarra. Todas lascanciones siguen conservando ese aire sixty entre el folk y la psicodelia luminosa de los grupos de los 60.

Mi favorita: She was a one eyed girl.email: [email protected]: www.myspace.com/theseasongstlf: 665 / 31-57-03 (Óscar) y 685 / 86-50-07 (Carlos)

STEFUNNY 6 - “Maquet a nº 1” DEMO (2007)Después de haberles visto y disfrutado en directo, por fin tenemos las cua-

tro primeras canciones de este interesante grupo surgido en Murcia, o más concreta-mente, en Molina de Segura. Germán y Marcial ya había tocado juntos en otros pro-yectos como THE MUPPETS o GUILLERMINE (con quiénes grabarían un 7” paraElefant), y ahora, junto a Juan a la batería, han formado STEFUNNY 6, creando pre-ciosas canciones llenas de encanto y un espíritu fresco y desenfadado, gozando deuna gran inspiración y enorme talento. Tienen una facilidad asombrosa para construirestribillos perfectos, y para darle a sus canciones un aire que evoca a grupos americanos de la mejor cose-cha del indie guitarrero de los 90, sonando a medio camino entre PAVEMENT, LEMONHEADS y SONICYOUTH. Cuidado, porque tienen una extraña habilidad para crear melodías adictivas que tararearás unay otra vez, y que te resultará difícil deshacerte de ellas. Sin duda, estamos ante otro de esos grupos des-lumbrantes que han surgido en Murcia en los últimos tiempos.

Mi favorita: Hey girl.email: [email protected]: www.myspace.com/stefunny6tlf: 679 / 76-95-81

STEFUNNY 6 - “Maquet a nº 2” DEMO (2007)Ya teníamos ganas de escuchar más canciones de este interesantísimo

grupo de la huerta murciana, si bien estos temas ya les habíamos disfrutado en direc-to, y es que las melodías de este trío se te pegan fácilmente, gracias a unos estribi-llos imaginativos e inteligentes, tremendamente adictivos, combinados con un agra-dable caos en las estructuras, que les hace ser tan atractivos como imprevisibles. Enestas 4 canciones siguen con ese sonido guitarrero del que Stephen Malkmus sesentiría enormemente orgulloso, y es que tienen facilidad e inspiración para compo-ner un hit tras otro, lo que les convierte en uno de los grupos más sorprendentes sur-gido en Murcia en los últimos tiempos!

Mi favorita: I don’t know.email: [email protected]: www.myspace.com/stefunny6tlf: 679 / 76-95-81

STEFUNNY 6 - “S tefunny 6” DEMO (2007)Y por fin la maqueta definitiva, con todo lo que ha grabado hasta el

momento STEFUNNY 6. Esta demo incluye 12 canciones: las 4 de cada una de lasdos maquetas publicadas anteriormente más 4 nuevas. Siguen con ese sonido ame-ricano de guitarras de baja fidelidad, creando pegajosos estribillos de pop desenfa-dado y sin prejuicios, llenos de exquisito gusto e inspiración. Los nuevos temas quevienen en esta demo son “Mineral boy”, “Juanjo Sáez”, “Chase Gioberti” y “Touch me”,todos en la línea de las anteriores canciones que tanto me recuerdan a grupos comoLEMONHEADS o PAVEMENT. Esta maqueta se la robé un día del local de ensayo, como gran fan quesoy, si bien luego me dijeron que era para mí.

Mis favoritas: 1. Ron Negrita Joventut.2. Touch me.3. I don’t know.

email: [email protected]: www.myspace.com/stefunny6tlf: 679 / 76-95-81

101100

Page 52: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

SUDORES DE MUERTE - “Un cadáver en la bañera” DEMO (2007)SUDORES DE MUERTE son otro nuevo grupo interesante surgido en

Murcia. Son dos chicas y un chico, y gozan de una estética siniestra, aunque con unareseñable vertiente punk; las canciones de este disco-single (como ellos le llaman)suenan a punk y a pop ochentero oscuro en la onda de grupos como KAKA DE LUXE,VULPESS o incluso PARÁLISIS PERMANENTE. Aquí nos presentan sus primerascuatro canciones, en una funda con una cuidada presentación, incluyendo variosinserts con las letras y demás información. Hacen canciones de estrofa y estribillo conlos ingredientes fundamentales de batería, bajo, guitarras chirriantes, y voces conreverb, recordándonos en ocasiones a una versión femenina y española de THE CRAMPS, destilandomucho encanto y frescura en cada una de las canciones, con un especial cuidado también en las letras.

Mi favorita: Un cadáver en la bañera.email: [email protected]: www.myspace.com/sudoresdemuerte

ZIPPER CREMALLERA - “11” DEMO (2007)El interesante grupo madrileño se encuentra en un momento prolífico de

composición que demuestra con la edición de 3 publicaciones en formatos distintos:de un lado, esta maqueta cuyo título hace referencia al número de canciones incluí-das; por otro, su debut discográfico en formato cd-single 3” en el encantador selloamericano Cloudberry Records; y por último, su álbum de debut, en el sello madrile-ño Liliput. Esta maqueta es una recopilación de sus anteriores 5 demos, donde alter-nan canciones en castellano con canciones en inglés, canciones cantadas por Mª del Mar y otras canta-das por David , pero todas ellas con un sello de identidad propio que les ha hecho fichar por Liliput, obte-niendo así por fin la recompensa merecida después de tantos años de entusiasmo y de punk-pop de grancalidad, bonitas armonías vocales, y un buen montón de hits a nivel maquetero! Las influencias musicalesvan desde LOS FRESONES REBELDES, TCR o AIRBAG, hasta HEAVENLY, TALULA GOSH o LUSH.Altamente recomendables!

Mis favoritas: 1. Hoy estoy muy pop.2. Saturday.3. Former friends.

DVDs MUSICALESDVDs MUSICALES

VVAA - “Este es el DVD Heineken - episodio 4” DVD (Maraworld / Sofa Experience, 2007)

Dvd oficial de la edición de 2006 del festival de Benicássim, esta vez unpoco más rácano en contenidos que anteriores dvds, y es que viene en formato dedvd único (mientras que los últimos eran dobles dvds), con dos apartados principa-les: conciertos y extras. En el de conciertos, tenemos una canción en directo de 17grupos que tocaron en esta edición, entre los que se encuentran: MORRISSEY,MADNESS, ECHO & THE BUNNYMEN, PLACEBO, SHE WANTS REVENGE, THEWALKMEN, YANN TIERSEN, AINARA LEGARDON, FRANZ FERDINAND, GRUPOSALVAJE, THE SUNDAY DRIVERS, etc... y en los extras nos encontramos con eldocumental “Four days” y extractos de entrevistas a grupos de anteriores ediciones, junto con el spot pro-mocional de La Hora Chanante, y lo más interesante que son una serie de saludos de artistas varios y ami-gos que estuvieron en la duodécima edición, entre los que figuran Suggs (MADNESS), Pete Doherty(BABY SHAMBLES), Albert Hammond Jr . (THE STROKES), Alaska (FANGORIA), Rufus W ainwright ,Alex Kapranos (FRANZ FERDINAND), etc... Menos contenidos que en dvds anteriores, pero al menos unbuen resumen de lo que aconteció en la edición del Fib Heineken 2006.

Dibuja aquí lo que quieras

103102

Page 53: El Planeta Amarillo #10, Vol. 3