El plagio academico

17
EL PLAGIO ACADEMICO PRESENTADO POR : MARIA JOSE PORRAS MONALVE LIDA YOMARI MARIN NARANJO DIXON CACERES MENDEZ

Transcript of El plagio academico

Page 1: El plagio academico

EL PLAGIO ACADEMICO PRESENTADO POR :MARIA JOSE PORRAS MONALVELIDA YOMARI MARIN NARANJODIXON CACERES MENDEZ

Page 2: El plagio academico

¿QUE ES EL PLAGIO?

Page 3: El plagio academico

EL PLAGIO ES:

“La acción y efecto de plagiar: copiar en lo substancial obras ajenas, dándola como propias”.

Atribuirse el uso de las actividades escritas, publicadas o no publicadas de otra persona, tanto si esto consiste en materia citada textualmente como si consiste en ideas parafraseadas.

Page 4: El plagio academico

Utilización y transcripción de textos ajenos haciéndolos pasar por propios o sin indicación de la respectiva referencia bibliográfica, tanto en trabajos escritos de asignatura o modulo, monografías o tesis.

Copia parcial o textual de un texto, documento o referencia académica. El plagio se constituye como el hacer propio el trabajo de otro.

Page 5: El plagio academico

Características del plagio

Page 6: El plagio academico

Es el intento de engañar a un lector atreves de la apropiación y representación del trabajo y de las palabras de otro como Si fueran propias. El plagio académico ocurre cuando quien escribe usa repetidamente mas de cuatro palabras de una fuente impresa sin el uso de comillas y sin una referencia precisa ala fuente original de un trabajo que el autor apropia como su propia investigación y estudio.

Page 7: El plagio academico

Tipos de plagio

Page 8: El plagio academico

Plagio directo se comete cuando:no se reconoce el autor original, ni se usan comillas.

Se hace cambio mínimos en una estructura de la oración, cambio de minúsculas mayúsculas, se cambian palabras, para hacer que el texto se vea como trabajo original.

Page 9: El plagio academico

Plagio directo 2ejemplo:texto originalcon la modernidad, la primacía económica se hace cada vez mayor; ella orienta a las demás ordenes, los apertura y influye sobre ello, exagera la desigualdades, encierra en las riquezas y la pobrezas a los participantes de la economía – mundo, les asigna un papel, y, al parecer por bastante tiempo.

Page 10: El plagio academico

Plagio:con el advenimiento de la Modernidad de la preminencia es cada vez mayor haciendo que el orden Económico oriente a los demás, ordenes los perturbe y he influye sobre ellos, exagera la existencia de desigualdades, encierra en la pobreza y la riqueza con los par tices de la economía- Mundo, les asigna un papel por un bastante tiempo. Nota: se realizan cambios mínimos en el texto aumentando palabras (orden económico), se ponen mayúsculas (Modernidad, Mundo)

Page 11: El plagio academico

Uso correcto: “con la modernidad la primacía económica se hace cada vez mayor: ella orienta a los demás ordenes, los perturba e influye sobre ellos, exagera las desigualdades, encierra en la pobreza y riqueza a los coparticé de la economía –mundo les asigna un papel, y, al parecer, por muy largo tiempo.

Page 12: El plagio academico

ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA

toda cita textual de tres renglones deben ir: Separado del texto principal. Sin comillas. Con sangría derecha o izquierda de 1

cm. Arengo seguido( espacio simple ).

Page 13: El plagio academico

El para fraseo como plagio.Ocurre cuando:1. Se parafrasea sin referencia ala fuente

original y cuando.

2. A pesar de que se mencionan la fuente, el parafraseo es continuo y extenso sin la condición de nuevo material que permita interacción o añade información

Page 14: El plagio academico
Page 15: El plagio academico

Los trabajos académico solo exigen pensamientos originales y reflexione critica sobre los puntos de vista de otra persona y no únicamente la repetición.

Las normas de la academia demandan que todos los pasajes parafraseados sean claramente identificados como tales.

Page 16: El plagio academico

GRACIAS

Page 17: El plagio academico