El petroleo.

11
utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos?

Transcript of El petroleo.

Page 1: El petroleo.

Puedo dejar de utilizar los

derivados del petróleo y

sustituirlos por otros compuestos?

Page 2: El petroleo.

Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.

Concepto de petróleo.

Page 3: El petroleo.

Gasolinas líquidas (fabricadas para automóviles y aviación, en sus diferentes grados; queroseno, diversos combustibles de turbinas de avión, y el gasóleo, detergentes, entre otros). Se transporta por barcazas, ferrocarril, y en buques cisterna. Pueden ser enviadas en forma local por medio de oleoductos a ciertos consumidores específicos como aeropuertos y bases aéreas como también a los distribuidores.

Lubricantes (aceites para maquinarias, aceites de motor, y grasas. Estos compuestos llevan ciertos aditivos para cambiar su viscosidad y punto de ingnición), los cuales, por lo general son enviados a granel a una planta envasadora.

Ceras (parafinas), utilizadas en el envase de alimentos congelados, entre otros. Pueden ser enviados de forma masiva a sitios acondicionados en paquetes o lotes.

Azufre (o ácido sulfúrico), subproductos de la eliminación del azufre del petróleo que pueden tener hasta un dos por ciento de azufre como compuestos de azufre. El azufre y ácido sulfúrico son materiales importantes para la industria. El ácido sulfúrico es usualmente preparado y transportado como precursor del óleum o ácido sulfúrico fumante.

Derivados del petróleo

Page 4: El petroleo.

Brea se usa en alquitrán y grava para techos o usos similares.

Asfalto  se utiliza como aglutinante para la grava que forma de asfalto concreto, que se utiliza para la pavimentación de carreteras, etc. Una unidad de asfalto se prepara como brea a granel para su transporte.

Coque de petróleo que se utiliza especialmente en productos de carbono como algunos tipos de electrodo, o como combustible sólido.

Petroquímicos de las materias primas petroquímicas, que a menudo son enviadas a plantas petroquímicas para su transformación en una variedad de formas. Los petroquímicos pueden seridrocarburos olefinas o sus precursores, o diversos tipos de químicos como aromáticos.

Page 5: El petroleo.

Preguntas del petróleo.

De donde proviene?Que energía produce?Es recurso renovable o no?

Que países producen mas petróleo?

Page 6: El petroleo.

1- Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.

2-El petróleo en si mismo no es energía es un combustible fósil no renovable. Su combustión química produce energía calórica.

3-No, no es renovable.

Respuestas.

Page 7: El petroleo.

1. ARABIA SAUDITA 580,036,027

2. RUSIA 518,086,311

3. USA 341,937,956

4. IRAN 220,903,183

5. MEXICO 206,242,445

6. CHINA 199,297,880

7. VENEZUELA 170,527,558

8. NORUEGA 165,267,465

Los 8 países con mas petróleo.

Page 8: El petroleo.

http://www.youtube.com/watch?v=5wGNj9CgECo

Un video del petróleo

Page 9: El petroleo.

El verde por el negro. Al ritmo actual, algunos analistas creen que las reservas de crudo se acabarán en unos cincuenta años. El “biopetróleo”, un combustible ecológico elaborado a partir de las algas, podría ser una de las soluciones al incierto futuro energético.

Varias son las empresas, como Aquaflow Bionomic Corporation (Nueva Zelanda) o Bio Fuel-System (España), que están desarrollando proyectos en el que las algas son la fuente principal para producir este petróleo ecológico.

Los combustibles elaborados a partir de fitoplancton surgen como una alternativa a biocombustibles como el bioetanol, que han sido señalados últimamente como uno de los responsables de la crisis mundial de alimentos.

Se ha argumentado, además, que estos carburantes de origen vegetal no están ayudando a combatir el cambio climático, pues no logran reducir el CO2.

Para producir bioetanol por ejemplo, se utilizan grandes cantidades de energía destinada al transporte de estos cultivos, al cuidado de la tierra, etc.

“Y si obtienes esa energía de combustibles fósiles, acabas emitiendo más CO2 de lo que emitirías simplemente usando gasolina del coche”, explicó recientemente el premio Nobel en Química Harmut Michel, en una entrevista concedida al diario español El País.

Punto importante.

Page 10: El petroleo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leohttp://quiron.wordpress.com/

2008/06/02/%C2%BFque-combustible-puede-sustituir-al-petroleo/

https://es.wikipedia.org/wiki/Derivado_del_petr%C3%B3leo

http://losmejorestop10.blogspot.mx/2010/04/los-paises-que-mas-petroleo-producen.html

Page 11: El petroleo.

Víctor Loreto Jiménez. #19Alejandro Casillas González. #8

Integrantes.