El Perfil Del Instructor Profesional

download El Perfil Del Instructor Profesional

of 3

Transcript of El Perfil Del Instructor Profesional

  • 8/6/2019 El Perfil Del Instructor Profesional

    1/3

    EL PERFIL DEL INSTRUCTOR PROFESIONAL

    El desempeo de un instructor profesional, como cualquier otra actividad humana,

    est sujeta a una serie de circunstancias y requerimientos. El grado de xito

    depender de que el instructor rena ciertos requisitos siendo los siguientes:

    Que quiera: es condicin vital que el instructor tenga deseos de compartir

    con otros sus conocimientos y sus experiencias, que goce el desempeo de

    esta actividad.

    Que sepa: Es condicin sabia, nadie podr ensear lo que no sabe. Nadie

    puede brindar lo que no tiene pero el grado de dominio del tema debe ser

    mayor que lo que se espera que ensee.

    Que sepa cmo: El solo dominio del tema no da una persona la garanta de

    saber comunicar en trminos pedaggicos. Un individuo puede ser un sabio

    en un tema y puede ser un sabio en un tema y puede ser psimo expositor.

    El instructor deber estar pendiente en todo momento de los mensajes no

    verbales del grupo, los cuales le brindan informacin sobre el grado en que

    se estar realizando la comunicacin. El saber como permitir al instructor

    ser gil en el uso y variacin de tcnicas ms eficaces para un objetivo

    determinado.

    Que sepa como aprenden los adultos: Existen muchos estudios a la manera

    como aprende la gente, sobre todo en lo relativo al aprendizaje para el

    trabajo. El conocimiento y la habilidad en el manejo de la tcnica y ayudas

    audiovisuales auxilian al instructor a reducir y hacer que sea ptimo elaprendizaje de los participantes.

    Que sepa comunicarse: Es importante recalcar que el instructor necesita

    saber comunicarse hbilmente con el grupo. Y lo que es ms importante:

    transmitir, ms que conceptos. A las personas les resulta difcil retener y

    comprender los conceptos en trminos abstractos, en cambio las imgenes

    son contenidos que fcilmente retenemos, memorizamos y significamos.

    Elementos para comunicarse con los grupos:

    y Escuchar

    y Preguntar

    y Contestar

    y Traducir ideas complejas

    y Analizar para encontrar lo sustancial de un mensaje

    y Sembrar inquietudes

    y Dar y recibir informacin

  • 8/6/2019 El Perfil Del Instructor Profesional

    2/3

    Que sea flexible: Un instructor profesional siempre se prepara para sus

    sesiones, de ninguna forma es alguien que improvisa. Un instructor

    profesional siempre planea sus sesiones, sus tiempos didcticos, sus

    ejercicios, etc. Debe ser consecuente y flexible para realizar dichos ajustes

    y as orientarse de manera ms atinada y apegada a los requerimientos del

    grupo. Si ante una situacin fuera de orden, alguien debe reaccionar como

    mensura se espera que sea el instructor. Ser flexible no significacambiar

    por cambiar.

    La voz como recurso vital del instructor

    Uno de los recursos ms importantes con los que debe contar un instructor es la

    voz, sin ella seria difcil que el instructor expresara sus ideas. La voz es para el

    instructor tan importante como para un cantante, razn por la cual debe cultivar y

    educarla basado en tcnica y entrenamiento, cuidando de los siguientes aspectos:

    Diccin: Claridad y precisin en sus conceptos. Es necesario que el

    instructor procure hablar con claridad, soltura y firmeza. Debe hablar a un

    ritmo que la pronunciacin de las palabras que emite sea clara.

    Volumen: Control de altibajos para hacer nfasis en algunas situaciones o

    conceptos. El instructor debe realizar estos cambios en su volumen de voz

    con el objeto de mantener la atencin de los participantes y no cansarlos. El

    volumen debe guardar la justa proporcin al tamao del grupo.

    Modulacin: Dar la entonacin adecuada a las exposiciones; la modulacin

    debe de ser acorde a sus ideas y conceptos que se estn expresando. De

    esta manera dar mayor nfasis a sus mensajes.

    Comportamiento que debe desarrollar

    Todo instructor tiene la responsabilidad ante el grupo de utilizar todos los medios a

    su alcance, as como su capacidad para conducir, estimular y ayudar al grupo a

    lograr los objetivos, favoreciendo el aprendizaje en sus tareas.

    El entusiasmo que muestre al cumplir con sus tareas, la seguridad en s mismo y

    sus conocimientos, la confianza que inspire, el inters por ayudar a losparticipantes, su personalidad, postura, su voz y sus gestos, el uso que haga de

    su autoridad y, en general, de su estado de nimo y disposicin ser factores

    determinantes para conducir un curso con exilio.

    Saben que el desempeo que cada instructor tiene diferentes. Sin embargo, en

    todos los casos se deben cuidar ciertos aspectos que favorecen el buen desarrollo

    del curso.

  • 8/6/2019 El Perfil Del Instructor Profesional

    3/3

    A continuacin se presentan algunas recomendaciones que pueden ayudar en la

    conduccin de la enseanza:

    o Iniciar puntualmente las sesiones

    o Cuidar que su presentacin personal sea correcta y sin exageraciones,

    adems debe poner especial atencin en la limpieza de su pulcritudpersonal.

    o Mantener una actitud de respeto y autenticidad con el grupo.

    o Evitar actitudes de superioridad

    o Orientar y convencer, nunca imponer, ya que su papel principal debe ser el

    de conductor, moderador o facilitador del aprendizaje.

    o Dirigir la atencin y la mirada a todos los miembros del grupo

    o Brindar a todos los participantes la misma oportunidad de intervenir y

    motivar a los ms introvertidos.

    o Conservar el dominio de la situacin, no permitiendo que dificultades

    imprevistas (fallosde un aparato, interrupcin de personas extraas, etc. Le

    hagan perder seguridad en s mismos.

    o No alterarse. Cuando una situacin irrita o impacienta es difcil resolverla,

    hay que afrontar todo con calma y serenidad.

    o Colocar siempre en un lugar visible para todos y emplear adecuadamente el

    territorio.

    o Procurar mantenerse de pie, en posicin natural.

    o Evitar los extremos en el uso de ademanes y gestos, no abusar de ellos,

    pero tampoco permanecer inmvil y rgido.

    o

    Emplear en tono de voz que todos puedan or claramente.o Usar oportuna y correctamente los materiales didcticos y apoyos de

    instruccin, tal como fue sealado en el plan de sesin.

    o Procurarse por su autoevaluacin y auto - superacin; por cuestionar

    constantemente sus materiales, su actuacin y hacer ajustes, alcanzando

    siempre el contenido de sus cursos y su propia actuacin, adecundose al

    grupo.