EL PENSAMIENTO POLITICO DE ARISTOTELES.docx

download EL PENSAMIENTO POLITICO DE ARISTOTELES.docx

of 4

Transcript of EL PENSAMIENTO POLITICO DE ARISTOTELES.docx

  • 7/25/2019 EL PENSAMIENTO POLITICO DE ARISTOTELES.docx

    1/4

    FACULTAD DE DERECHO

    HISTORIA DE LAS IDEAS

    POLITICAS

    HUANCAYO - PER2015

    CICLO :

    III

    SECCIN :

    102 -B

    DOCENTE :

    ABOG. GOMERO QUINTO, GODOFREDO OSE

    ALUMNO :

    SOLR!ANO QUIOSPE, RICARDO

  • 7/25/2019 EL PENSAMIENTO POLITICO DE ARISTOTELES.docx

    2/4

    EL PENSAMIENTO POLITICO DE ARISTOTELES

    Aristteles, en el terreno poltico, no trata de crear una ciudad ideal, sino que realiza un anlisi

    ms emprico, ms realista. Para Aristteles es importante la recopilacin de datos y aprender d

    ellos.

    Aristteles ser un tanto conservador, en el sentido en que cierra los ojos ante la nueva realidad

    histrica (el imperio), y sigue analizando el marco de la polis.

    tro punto de la teora poltica de Aristteles es su relacin con la !tica. "a !tica slo se puede

    lograr en la polis. #l hom$re alcanza su per%eccin al relacionarse en la polis, al socializarse.

    Aristteles considera que el individuo no es autosu%iciente, sino que es un animal poltico, cvic

    (zoon politi&n), que vive en la polis.'entro de este marco, va a $uscar la mejor %orma de go$ierno.

    ay que tomar todos los elementos tiles para lograr dos cosas* el progreso y la esta$ilidad de la

    mayora ($ien comn). #sta polis no de$e producirse por re%ormas radicales, si con medidarevolucionarias.

    #s decir, de manera violenta. 'entro de esta vida %eliz, Aristteles tiene una idea de civilizacin* l

    que de%ine al hom$re a di%erencia de las $estias, porque el hom$re es capaz de la comunicaci

    social #l hom$re social est de%inido por el logos (razn y lenguaje).

    #l hom$re se organiza por %amilias, tri$us y de ah nacen las ciudades. +odos los hom$res so

    capaces de practicar unas cualidades polticas, cvicas, que resume en tres virtudes* justicia

    amistad, prudencia (punto medio-).

    #l hom$re capaz de cultivar las tres virtudes ser el per%ecto ciudadano, y el que se de$er de

    ocupar de los asuntos de las polis. Adems considera que entre los dos grandes $loques (ricos

    po$res) de$e ha$er un %uerte grupo intermedio.

    especto a la sociedad, Aristteles reconoce por primera vez que adems del componente poltico

    hay un componente econmico indispensa$le.

    "os hom$res dedicados a la poltica necesitan adems una $uena educacin y tiempo. #sto e

    posi$le mediante la mano de o$ra esclava. Aristteles de%ine al esclavo como un instrument

    animal. /ree que ese es el precio que de$e pagar la civilizacin griega para que el hom$re logre

    vivir $ien.

    +am$i!n dice que el hom$re para realizarse de$e disponer de un ocio, y ese ocio e0ige que e0ista

    tra$ajo %orzoso.

    especto a la constitucin de las polis. #l go$ierno de las polis de$e ser mi0to, en el que sea

    compati$les la voluntad de la mayora y el go$ierno de los ms

  • 7/25/2019 EL PENSAMIENTO POLITICO DE ARISTOTELES.docx

    3/4

    /apacitados. "os elementos %undamentales seran*

    1 "a deli$eracin de los temas polticos.

    1 2na administracin para los asuntos p$licos.

    espetando esos elementos, se constituir un orden esta$le, y por tanto, la justicia.

    #n cierto sentido, Aristteles vio su propio pensamiento como la culminacin del proceso iniciado

    por +ales de 3ileto. 4u %iloso%a pretende no slo crtica, pero tam$i!n para corregir las %allas

    imper%ecciones de las %iloso%as anteriores. Al mismo tiempo, a$rieron nuevos caminos para apoya

    su revisin crtica y nuevas propuestas.

    Para Aristteles, la lgica es un instrumento, una introduccin a la ciencia y el conocimiento y se

    $asa en el silogismo, el razonamiento %ormalmente estructurado asumiendo ciertos supuesto

    previamente colocado de modo que no es una conclusin necesaria. "a parte del silogism

    universal de induccin en particular, por el contrario, la parte particular a lo universal. Por lo tanto, slas premisas son verdaderas, la conclusin, por supuesto, tam$i!n ser.

    5sica "a concepcin aristot!lica de la %sica del movimiento, e0plicando que en el anlisis de lo

    conceptos de crecimiento, el cam$io y el cam$io. "a teora del acto y potencia, con implicacione

    meta%sicas, es el %undamento del sistema. Acta y poder relacionarse con el movimiento en cuant

    a la %orma y la ausencia de movimiento.

    Para Aristteles, como caen los o$jetos para localizar correctamente de acuerdo con su naturaleza

    el !ter, por encima de todo, justo de$ajo del %uego, y luego agua y %inalmente la tierra.

    "a virtud aristot!lica es actuar segn la justa medida (o$rar racionalmente) el t!rmino medio entrel e0ceso y el de%ecto. 4e puede interpretar de esta %orma que cualquier persona puede ser %eliz, ya

    que la %elicidad es o$rar virtuosamente, esto es, con racionalidad 6no somos todos racionales

    #sto para Aristteles no es tan simple, puesto que la naturaleza y el tra$ajo social determinan

    priori quienes estn capacitados para ser virtuosos.

    Para Aristteles, que considera la %elicidad como propio de determinadas condiciones, inteligencia

    ociosidad, el #stado adquiere un carcter, al estar en %uncin de determinados intereses qu

    coinciden en su caso con los de la clase dominante, justi%icndolo con argumentos ideolgicos, lo

    que antes han determinado las condiciones econmicas* la divisin en clases de la sociedad y e

    dominio, econmico y poltico, de una so$re la otra. 'esde un punto de vista ideolgico se le pued

    tachar justamente de reaccionario por sus postulados, al ser partidario de la di%erencia de clases $uscar justi%icaciones tan peregrinas, pero es, sin em$argo, materialista al considerar a$iertament

    el carcter de clase de estado.

  • 7/25/2019 EL PENSAMIENTO POLITICO DE ARISTOTELES.docx

    4/4

    ANE"OS