El papel del comercio tradicional en el desarrollo

9
El Papel del El Papel del Comercio Tradicional Comercio Tradicional en el Desarrollo en el Desarrollo Económico Local Económico Local Programa Colaborativo Programa Colaborativo Alternativa - Desco Alternativa - Desco

Transcript of El papel del comercio tradicional en el desarrollo

Page 1: El papel del comercio tradicional en el desarrollo

El Papel del Comercio El Papel del Comercio Tradicional en el Tradicional en el

Desarrollo Económico Desarrollo Económico LocalLocal

Programa ColaborativoPrograma Colaborativo

Alternativa - DescoAlternativa - Desco

Page 2: El papel del comercio tradicional en el desarrollo

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, EL PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, EL DESARROLLO ECONOMICO Y LA DESARROLLO ECONOMICO Y LA

ACTIVIDAD COMERCIALACTIVIDAD COMERCIAL ► La planificación territorial es un medio que La planificación territorial es un medio que

ordena y orienta la economia local y le da un ordena y orienta la economia local y le da un marco adecuado al desarrollo local.marco adecuado al desarrollo local.

► La planificación territorial define áreas La planificación territorial define áreas territoriales con actividades económicas que territoriales con actividades económicas que forman parte de un sistema de nucleos de forman parte de un sistema de nucleos de abastecimiento y/o de servicios con roles abastecimiento y/o de servicios con roles metropolitanos, distritales o zonales, dentro de la metropolitanos, distritales o zonales, dentro de la ciudad.ciudad.

► Los núcleos comerciales, financieros y/o de Los núcleos comerciales, financieros y/o de servicios, activan y dinamizan economicamente servicios, activan y dinamizan economicamente a la ciudad convirtiendose en polos de desarrollo.a la ciudad convirtiendose en polos de desarrollo.

Page 3: El papel del comercio tradicional en el desarrollo

LIMA METROPOLITANA Y SU LIMA METROPOLITANA Y SU TERCIARIZACIONTERCIARIZACION

► Con la crisis económica del país y el cambio de Con la crisis económica del país y el cambio de modelo de desarrollo económico Lima enfrenta modelo de desarrollo económico Lima enfrenta un proceso de terciarización con la crisis un proceso de terciarización con la crisis industrial, desempleo (9%) y sub-empleo (54%).industrial, desempleo (9%) y sub-empleo (54%).

► El comercio minorista en el 94 concentraba 31% El comercio minorista en el 94 concentraba 31% de la PEA, en el 97 - 44% y 98 - 48% de la PEA.de la PEA, en el 97 - 44% y 98 - 48% de la PEA.

► En Lima Metropolitana existe 600 mercados que En Lima Metropolitana existe 600 mercados que concentran 70,000 puestos de venta, existen concentran 70,000 puestos de venta, existen aproximadamente 200,000 comerciantes aproximadamente 200,000 comerciantes minoristas tradicionales (formales e infomales)minoristas tradicionales (formales e infomales)

Page 4: El papel del comercio tradicional en el desarrollo

Participación de Bodegas por ZonasParticipación de Bodegas por Zonas

Page 5: El papel del comercio tradicional en el desarrollo

Potencialidades y Problemas del Comercio Potencialidades y Problemas del Comercio TradicionalTradicional

POTENCIALIDADESPOTENCIALIDADES► Genera empleo, sobre todo a Genera empleo, sobre todo a

la población vulnerablela población vulnerable► Dinamiza económicamente Dinamiza económicamente

la zona donde se desarrolla, la zona donde se desarrolla, atrayendo otras actividades atrayendo otras actividades económicas y revalorizando económicas y revalorizando el espacio urbanoel espacio urbano

► Articula una serie de Articula una serie de servicios y actividades.servicios y actividades.

► Permite la distribución de los Permite la distribución de los productos fabricados por la productos fabricados por la pymespymes

► Contribuye a la Contribuye a la desconcentración de la desconcentración de la ciudad, permitiendo que la ciudad, permitiendo que la población genere ingresos población genere ingresos en su propia localidad, en su propia localidad, reinvirtiendo en ella.reinvirtiendo en ella.

PROBLEMASPROBLEMAS► Infraestructura precaria e Infraestructura precaria e

inadecuadainadecuada► Desconocimiento de técnicas Desconocimiento de técnicas

para competir en el mercadopara competir en el mercado► Limitado acceso al crédito y Limitado acceso al crédito y

baja capacidad de baja capacidad de endeudamientoendeudamiento

► La amenaza de los La amenaza de los supermercados y tiendas supermercados y tiendas comercialescomerciales

► Generación de residuos sólidosGeneración de residuos sólidos► Carencia de una visión Carencia de una visión

empresarialempresarial► Gobiernos locales con políticas Gobiernos locales con políticas

limitadas al control y limitadas al control y tratamiento del ornatotratamiento del ornato

Page 6: El papel del comercio tradicional en el desarrollo

Crecimiento del Comercio No TradicionalCrecimiento del Comercio No Tradicional

► Incremento de las ventas en 109% de 1994 al Incremento de las ventas en 109% de 1994 al 19991999

► Política agresiva de inauguración en el nivel Política agresiva de inauguración en el nivel socio económico C y Dsocio económico C y D

► En 1993 12 locales, 45 en 1999 y 50 en el 2001En 1993 12 locales, 45 en 1999 y 50 en el 2001► El nivel de penetración en el mercado de El nivel de penetración en el mercado de

alimentos y abarrotes en el 2000 era del 20%, alimentos y abarrotes en el 2000 era del 20%, se proyecta que para el 2006 sea del 35%se proyecta que para el 2006 sea del 35%

► Las dos cadenas de supermercados, Wong Las dos cadenas de supermercados, Wong (Wong y Metro) y Disco Ahold (Santa Isabel, (Wong y Metro) y Disco Ahold (Santa Isabel, Plaza Vea y Minisol) representan el 20% del Plaza Vea y Minisol) representan el 20% del mercado de alimentos y abarrotes (U$ 700 mercado de alimentos y abarrotes (U$ 700 millones)millones)

Page 7: El papel del comercio tradicional en el desarrollo

Los conglomerados y núcleos Los conglomerados y núcleos comerciales como estrategia de comerciales como estrategia de desarrollo para el sector populardesarrollo para el sector popular

► Espacios geográficos que concentran actividades Espacios geográficos que concentran actividades comerciales y de servicio, comerciales y de servicio,

► ofertando variedad productos y diversidad de giros ofertando variedad productos y diversidad de giros

(comercio y servicio).(comercio y servicio).

► Generando un abastecimiento eficiente (minimizando el Generando un abastecimiento eficiente (minimizando el

tiempo de compra)tiempo de compra)

► Variedad de precios y calidadesVariedad de precios y calidades

► Generan una imagen comúnGeneran una imagen común

► Facilita la cooperación para la gestión empresarial de la Facilita la cooperación para la gestión empresarial de la

zonazona

► Brindado oportunidades de negocios población localBrindado oportunidades de negocios población local

► Orientando el rol para el desarrollo distritalOrientando el rol para el desarrollo distrital..

Page 8: El papel del comercio tradicional en el desarrollo

Nucleos de Nucleos de Desarrollo Desarrollo ComercialComercial

Elaborado por Alternativa

En Lima se han generado algunos conglomerados como:

•Gamarra: Textiles

•Puente Piedra: Alimentos

•Parque de VES: Muebles

•Centro Sur: Alimentos y vestido

•Caquetá-Pocitos: Alimento y vestido

Page 9: El papel del comercio tradicional en el desarrollo

Rol de los Gobiernos Locales en el Rol de los Gobiernos Locales en el desarrollo comercial y el comercio desarrollo comercial y el comercio

tradicionaltradicional► La institucionalidad del rol promotor de las Municipalidades en el La institucionalidad del rol promotor de las Municipalidades en el

Desarrollo LocalDesarrollo Local► La eficiencia de la comercialización del comercio en la vía públicaLa eficiencia de la comercialización del comercio en la vía pública► La modernización en la gestión de la organización económicas y La modernización en la gestión de la organización económicas y

socialessociales► Acceso a información para la gestión comercialAcceso a información para la gestión comercial► El financiamiento en la adquisición de locales El financiamiento en la adquisición de locales ► La habilitación de locales comercialesLa habilitación de locales comerciales► El tratamiento de los residuos sólidosEl tratamiento de los residuos sólidos► Seguridad en los locales comercialesSeguridad en los locales comerciales► La generación de alternativas de negocios para los comerciantes La generación de alternativas de negocios para los comerciantes

sin posibilidades de insertarse a un proceso de formalizaciónsin posibilidades de insertarse a un proceso de formalización► Tratamiento de conglomerados comercialesTratamiento de conglomerados comerciales