El Pais Marcos Peña

1
7/26/2019 El Pais Marcos Peña http://slidepdf.com/reader/full/el-pais-marcos-pena 1/1 EL PERIÓDICO GLOBAL www.elpais.com MIÉRCOLES 15 DEJUNIODE2016 |AñoXLI|Número 14.225 | EDICIÓNAMÉRICA DUELO EN ORLANDO PORLA MATANZA EN EL CLUB GAY. Las muestras de solidaridad con lasvíctimas de la matanza en el club gay Pulse de Orlando se suceden, como muestra la imagen del centro de esa ciudad. Mientras, se van conociendo más datos sobre el autor del tiroteo, Omar Mateen. El FBI confirmó ayer que era asiduo a esa discoteca y había utilizado aplicaciones de citas entre homosexuales.  / L. ELLIOTT (AP)  PÁGINA 12 Las medidas progresistas del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, han agitado a la ul- traderecha del país. P5 La ultraderecha despierta en México ADEMÁS Un tribunal federal de EE UU falló ayer a favor de considerar la banda ancha un servicio bási- co como la electricidad, el agua o el teléfono. La decisión, solici- tada por la agencia reguladora de las comunicaciones en el país  y llamada neutralidad en Inter- net, impide a las grandes opera- doras limitar la velocidad de transmisión de datos cuando los usuarios tratan de conectarse a plataformas de distribución de contenido audiovisual. Las em- presasusabanestamaniobra pa- ra evitar dar tráfico a la compe- tencia. El fallo afecta también a las compañías de telefonía mó-  vil, que favorecían sus servicios frente a los de los competidores, como Skype.  PÁGINA 37 Lainquietudantela hipótesisca- da vez más real, a tenor de las encuestas, de que Reino Unido abandone la Unión Europea (UE) se ha extendido en Bruse- las.El presidentedelaComisión, Jean-Claude Juncker; el del Con- sejo Europeo, Donald Tusk; el delParlamento,MartinSchulz,y el presidente de turno de la UE, Mark Rutte, se reunirán de for- ma urgente tras la votación del 23dejunio para darunarespues- ta a la eventual victoria del Brexit . Varios representantes eu- ropeosya hanmantenidoreunio- nesdiscretas paraintentar prote- ger a la Unión Europea si se pro- duce el abandono británico, lo que supondría un golpe de enor- me magnitud a un proyecto co- munitario ya zarandeado por otras crisis. El contenido de es- tas reuniones no ha trascendido. Juntoa ello,eltemoral Brexit ha hecho perder a las Bolsas eu- ropeas unos 450.000 millones de dólares en apenas tres días. La incertidumbre sobre el futurodelReinoUnido haempu-  jado a los inversores hacia  valoresseguros. Por primeravez en la historia, el bono a 10 años alemán se ha situado en ne- gativo.  PÁGINAS 8 Y 35 Una sentencia considera el acceso a la Red un bien tan necesario como el agua La banda ancha, un servicio básico en EE UU Con 39 años, Marcos Peña es la mano derecha del presidente ar- gentino, Mauricio Macri. Peña eselhombrefuertedeun Gobier- no criticado por los duros recor- tes que ha realizado en servicios públicos básicos pero que, asegu- ra el primer ministro, resulta- ban necesarios para recoger los frutos a partir de ahora. “Si me dicen hace seis meses que íba- mos a estar como hoy firmaba feliz. Tenemos mucho apoyo de la sociedad. Las encuestas nos dicen que la gente piensa que es duro, que están mal las cosas, pero sabe que van a estar mejor. Eso habla de la madurez de los argentinos, que sabían que la al- ternativa era terminar como la Venezuelade hoy”,aseguraPeña en una entrevista con EL PAÍS aludiendo con la crisis económi- ca y social del chavismo. Peña trata de tranquilizar a los que, desde fuera de Argenti- na,venlasimágenesdelas enor- es movilizaciones y creen que Macri no logrará romper el ma- eficio según el cual ningún Go- ierno no peronista acaba su andato. “Tenemos un nivel de poyo que no tiene casi ningún obierno en América Latina, y so que hemos vivido seis meses ifíciles. Es otra época. Más de a mitad de los argentinos tene- os menos de 40 años, nacimos espués de que Perón muriera. Las sociedades cambian”, afir- ma. El ministro opina además que “se está viviendo un agota- miento de los Gobiernos boliva- rianos como producto del des- gaste del poder”.  PÁGINA 3 Brasil despide a Dunga tras el fracaso en la Copa América P31 MARCOS PEÑA Primer ministro de Argentina “La alternativa a Macri era terminar como Venezuela” Una exposición celebra el genio infinito de Borges  P24 Una última oportunidad para el independentismo de Escocia P9 SANDRO POZZI,  Nueva York Europa prepara una reacción urgente ante el riesgo del ‘Brexit’ La UE celebrará una cumbre extraordinaria. Las Bolsas pierden 450.000 millones por el temor a la salida de Reino Unido L. ABELLÁN / J. SALVATIERRA Bruselas / Madrid CARLOS E. CUÉ,  Buenos Aires

Transcript of El Pais Marcos Peña

Page 1: El Pais Marcos Peña

7/26/2019 El Pais Marcos Peña

http://slidepdf.com/reader/full/el-pais-marcos-pena 1/1

E L P E R I Ó D I C O G L O B A Lwww.elpais.com

MIÉRCOLES15DEJUNIODE2016 |AñoXLI|Número 14.225 | EDICIÓNAMÉRICA

DUELOENORLANDOPORLA MATANZA ENELCLUBGAY. Las muestras de solidaridad con lasvíctimas de la matanza en el club gay Pulse deOrlando se suceden, como muestra la imagen del centro de esa ciudad. Mientras, se van conociendo más datos sobre el autor del tiroteo, OmarMateen. El FBI confirmó ayer que era asiduo a esa discoteca y había utilizado aplicaciones de citas entre homosexuales.  / L. ELLIOTT (AP)   PÁGINA 12

Las medidas progresistas delpresidente mexicano, EnriquePeña Nieto, han agitado a la ul-traderecha del país.  P5

La ultraderechadespierta en México

ADEMÁS

Un tribunal federal de EE UUfalló ayer a favor de considerarla banda ancha un servicio bási-co como la electricidad, el aguao el teléfono. La decisión, solici-tada por la agencia reguladorade las comunicaciones en el país y llamada neutralidad en Inter-net, impide a las grandes opera-doras limitar la velocidad de

transmisión de datos cuando losusuarios tratan de conectarse aplataformas de distribución decontenido audiovisual. Las em-presas usaban estamaniobra pa-ra evitar dar tráfico a la compe-tencia. El fallo afecta también alas compañías de telefonía mó-

 vil, que favorecían sus serviciosfrente a los de los competidores,como Skype.   PÁGINA 37

La inquietud antela hipótesis ca-da vez más real, a tenor de lasencuestas, de que Reino Unidoabandone la Unión Europea

(UE) se ha extendido en Bruse-las.El presidente de la Comisión,Jean-Claude Juncker; el del Con-sejo Europeo, Donald Tusk; eldel Parlamento, Martin Schulz,y el presidente de turno de la UE,Mark Rutte, se reunirán de for-ma urgente tras la votación del23 de junio para dar unarespues-

ta a la eventual victoria delBrexit . Varios representantes eu-ropeosya hanmantenidoreunio-nes discretas para intentar prote-ger a la Unión Europea si se pro-duce el abandono británico, lo

que supondría un golpe de enor-

me magnitud a un proyecto co-munitario ya zarandeado porotras crisis. El contenido de es-tas reuniones no ha trascendido.

Juntoa ello,el temor al Brexit 

ha hecho perder a las Bolsas eu-

ropeas unos 450.000 millonesde dólares en apenas tres días.La incertidumbre sobre elfuturo delReino Unido ha empu-

 jado a los inversores hacia valoresseguros. Por primera vezen la historia, el bono a 10 añosalemán se ha situado en ne-gativo.   PÁGINAS 8 Y 35

Una sentencia considera el acceso a la Redun bien tan necesario como el agua

La banda ancha, unservicio básico en EE UU

Con 39 años, Marcos Peña es lamano derecha del presidente ar-gentino, Mauricio Macri. Peñaes el hombrefuerte deun Gobier-no criticado por los duros recor-tes que ha realizado en serviciospúblicos básicos pero que, asegu-ra el primer ministro, resulta-ban necesarios para recoger losfrutos a partir de ahora. “Si medicen hace seis meses que íba-mos a estar como hoy firmabafeliz. Tenemos mucho apoyo dela sociedad. Las encuestas nos

dicen que la gente piensa que esduro, que están mal las cosas,pero sabe que van a estar mejor.Eso habla de la madurez de losargentinos, que sabían que la al-ternativa era terminar como laVenezuelade hoy”, asegura Peñaen una entrevista con EL PAÍSaludiendo con la crisis económi-ca y social del chavismo.

Peña trata de tranquilizar alos que, desde fuera de Argenti-na,ven lasimágenes delas enor-

es movilizaciones y creen queMacri no logrará romper el ma-eficio según el cual ningún Go-ierno no peronista acaba suandato. “Tenemos un nivel de

poyo que no tiene casi ningúnobierno en América Latina, y so que hemos vivido seis mesesifíciles. Es otra época. Más de

a mitad de los argentinos tene-os menos de 40 años, nacimos

espués de que Perón muriera.

Las sociedades cambian”, afir-ma. El ministro opina ademásque “se está viviendo un agota-miento de los Gobiernos boliva-rianos como producto del des-gaste del poder”.   PÁGINA 3

Brasil despide a Dunga tras elfracaso en la Copa América  P31

MARCOS PEÑAPrimer ministro de Argentina

“La alternativaa Macri eraterminar como

Venezuela”

Una exposición celebra elgenio infinito de Borges   P24

Una últimaoportunidad parael independentismode Escocia  P9

SANDRO POZZI,   Nueva York

Europa prepara una reacciónurgente ante el riesgo del ‘Brexit’La UE celebrará una cumbre extraordinaria. Las Bolsas pierden450.000 millones por el temor a la salida de Reino Unido

L. ABELLÁN / J. SALVATIERRABruselas / Madrid

CARLOS E. CUÉ,   Buenos Aires