El Otoño

5
CUENTOS INSPIRADOS EN LA ESCUCHA DE “EL OTOÑO”, OBRA MUSICAL DE ANTONIO VIVALDI ESCRITORES: ALUMNOS 1º ESO E – F I.E.S. SANJE – ALCANTARILLA (MURCIA) Profesora: ROSA Mª SÁNCHEZ ALONSO COMENZÓ EL OTOÑO Hace un par de semanas las temperaturas empezaron a disminuir. Además, corrían fuertes vientos atrayendo un sonido extraordinario del campo, y las pocas flores que quedaban caían lentamente produciendo un ligero sonido agradable. Una tarde salieron Izan y Ana a dar un paseo en bici, y se encontraron una ardilla que estaba recolectando bellotas, porque veía venir un otoño como ningún otro. Ellos estuvieron persiguiéndola para ver cómo se desenvolvía, pero la pequeña ardilla se asustó y se escondió. De repente comenzó a llover, lo cual hizo que Izan y Ana se marcharan a casa, a contar su fantástica aventura en el bosque. Alexandra 1º E

Transcript of El Otoño

Page 1: El Otoño

CUENTOS INSPIRADOS EN LA ESCUCHA DE “EL OTOÑO”, OBRA MUSICAL DE ANTONIO VIVALDI

ESCRITORES: ALUMNOS 1º ESO E – F

I.E.S. SANJE – ALCANTARILLA (MURCIA)

Profesora: ROSA Mª SÁNCHEZ ALONSO

COMENZÓ EL OTOÑO

Hace un par de semanas las temperaturas empezaron a disminuir. Además, corrían fuertes

vientos atrayendo un sonido extraordinario del campo, y las pocas flores que quedaban caían

lentamente produciendo un ligero sonido agradable.

Una tarde salieron Izan y Ana a dar un paseo en bici, y se encontraron una ardilla que estaba

recolectando bellotas, porque veía venir un otoño como ningún otro. Ellos estuvieron

persiguiéndola para ver cómo se desenvolvía, pero la pequeña ardilla se asustó y se escondió.

De repente comenzó a llover, lo cual hizo que Izan y Ana se marcharan a casa, a contar su

fantástica aventura en el bosque.

Alexandra 1º E

Page 2: El Otoño

UN DÍA DE OTOÑO

Una familia pensó en ir a la playa, pero al salir de casa hacía un poco de frío y decidieron ir al

monte en bicicleta. Se pusieron sus trajes de bici, sus botas, sus cascos y subieron al monte.

Paseando por los senderos, de pronto, una ardilla les tiró una piña seca, y al mirar hacia arriba

vieron un grupo de ardillas listas para tirar más piñas. El padre recogió varias piñas y las metió

en su mochila. Al llegar a casa las piñas eran de otro color.

Al día siguiente, los niños las llevaron al colegio, y su profesora las dejó en la ventana. Dijo que

eran mágicas, porque en cuanto les daba el sol eran verdes, por la tarde azules y por la noche

marrones. Al cabo de los años, aún estaban allí, en la ventana, porque al colegio iban los nietos

de los niños, y sus abuelos les contaban la historia de un día de otoño y las piñas mágicas.

Mario 1º F

LA ZORRA Y EL LUGAR SECRETO

Érase una vez dos niñas que iban andando por el bosque, cuando de repente se les apareció una

zorra. Las niñas la siguieron. La zorra iba cada vez más deprisa. Las niñas corrieron más, hasta

que la zorra paró y las niñas se encontraron en un lugar maravilloso, donde había un lago,

muchísimos animales, hojas caídas… Estaban impresionadas, jugaban con los animales. Cada

día iban allí. Decidieron que ese lugar iba a ser su secreto. Pero un día, cuando las niñas

estaban llegando a su sitio favorito, oyeron disparos. Ellas corrieron, pero al llegar a su lugar

secreto vieron a dos cazadores que estaban intentando cazar a los animales que jugaban con

ellas. Las niñas llevaron los animales a un lugar seguro, cuando se dieron cuenta que faltaba la

zorra, gracias a la cual habían encontrado aquel lugar. Estaban buscándola cuando oyeron otra

vez disparos, pero esta vez perseguían a un animal, que era la zorra. La zorra consiguió

despistar a los cazadores para que los demás animalitos se salvaran.

Helena 1º F

CUENTO MUSICAL

Había una vez una niña de 14 años a la que le encantaba la música. Practicaba todos los días.

Su sueño era ser maestra de música. Luchó y luchó por su sueño y en dos años lo consiguió. Con

el tiempo se hizo famosa, ganaba todos los campeonatos de música. Luego pasó a ser directora

de orquesta.

Siempre la contrataban para tocar, porque su música tenía algo relajante, muy tranquilizante.

No le importaba la competencia porque nadie era rival para ella. Hasta que llegó Mozart...

Marcos 1º E

Page 3: El Otoño

EL OTOÑO

Había una vez un niño y una niña que se llamaban Juan y María. Estaban en una explanada

jugando con la pelota, rodeados de árboles con las hojas marrones que se iban cayendo por el

viento. Se estaba poniendo de noche y se tenían que ir a casa a cenar y dormir. Al día siguiente

se fueron a jugar al escondite a la explanada. Cuando llegaron, los árboles estaban sin hojas y el

suelo estaba lleno de hojas marrones. Se pusieron a jugar con las hojas haciendo dibujos con

ellas en el suelo. Su madre les llamó para que fueran a recoger manzanas, nueces y setas.

Después de recogerlas volvieron a casa a jugar.

Francisco 1º F

EL COMIENZO DEL OTOÑO

Hace una semana ha empezado el otoño, y Claudia y su hermana Mónica han decidido ir a dar

un paseo por el campo y recoger los frutos del otoño. Al llegar al campo, en un rincón, había un

gran montón lleno de hojas. Sus padres les dijeron que antes de ir a recoger frutos tenían que

recoger todas las hojas. Claudia y Mónica, enfadadas, dijeron:

- ¡Jo! ¿Por qué nosotras?

A lo que sus padres contestaron:

- Porque el año pasado nos tocó a nosotros y este año os toca a vosotras.

Claudia y Mónica se pusieron manos a la obra. Media hora después habían terminado y les

preguntaron a sus padres si podían ir ya a recoger los frutos. Sus padres les dijeron:

- Todavía os queda una tarea más.

Claudia y Mónica estaban muy enfadadas porque estaba casi anocheciendo y pensaron que no

podrían recoger los frutos.

Después de hacer la siguiente tarea que les mandaron sus padres por fin pudieron recoger los

frutos. Como ya era la hora, se fueron a casa. Cuando llegaron cenaron y se acostaron.

Para Claudia y Mónica fue un día bastante problemático porque no pudieron disfrutar del otoño.

Pero la buena noticia era que al día siguiente volverían a ir otra vez y podrían disfrutar del

otoño, de su viento y… sus frutos.

Celia 1º F

Page 4: El Otoño

UN DÍA DE OTOÑO

Por la mañana, cuando los gorriones ya cantan, Marta se levanta, desayuna, se viste, y siempre

emprende la misma rutina: coger su bicicleta e ir a casa de su abuela que le tiene preparada una

lista de comida para ir a comprar. Primero compra huevos y leche. Segundo pan y cruasanes.

Tercero compra azúcar y harina. Un día, al terminar la compra, el bote de azúcar se rompió y un

vendaval se lo llevó todo. Ella volvió triste a casa, explicando lo que le había pasado. Su abuela

le dijo que no se preocupase, porque las dos irían a por castañas y pasarían la tarde juntas

asándolas.

Lucía 1º E

OTOÑO

Hoy es otoño y están cayendo muchas hojas y frutos de los árboles. Una niña y un niño que se

llamaban Sofía y Gabriel se dedicaban cada uno a coger cada cosa: uno cogía las hojas y el otro

los frutos. Para ellos era como un trabajo que tenían que hacer, y lo hacían con mucho ánimo

los dos. Después de recogerlo todo sus padres le hicieron un cola-cao calentito.

Para ellos ese día fue genial, como ninguno.

Eva 1º F

CUENTO DE OTOÑO

Unos niños iban un día de camino al bosque a recoger frutos secos, pero se encontraron con una

niña perdida entre los árboles. Entonces se acercaron y le ayudaron a volver a su casa. Los

niños siguieron su camino y después volvieron a encontrarse para comer los frutos secos que

habían cogido de los árboles.

Rocío 1º E

Page 5: El Otoño