El origen de las razas de perros

16
El origen de las razas de perros Antes de hablar de las razas de perros, debemos dejar en claro de qué hablamos cuando hablamos de perros. Su nombre científico es Canis lupus familiaris, como deducirán por el lupus, el perro común es una sub especie domesticada del lobo común. O sea que cuando hablamos de perros, hablamos de un animal doméstico, no de un animal salvaje. Es un tema muy controvertido entre los biólogos cómo llegó a convertirse el perro en una subespecie diferente al lobo común. Algunos dicen que el lobo se convirtió en perro por pasar tiempo con los humanos, y otros dicen que estos últimos lo domesticaron a propósito. Con seguridad, ya en los yacimientos arqueológicos desde hace 14 mil años se ve al perro acompañando a los humanos, antes son casos excepcionales. Análisis genéticos indican que los primeros perros son probablemente descendientes del lobo de Asia del este. Son estos perros domesticados los que luego migraron por el mundo siguiendo a los humanos adonde fuera que estos se dirigiesen, incluso al espacio. Los grupos de perros más antiguos, que son los más similares a sus ancestros lobos, son principalmente las razas asiáticas y africanas.

description

razas , caninas

Transcript of El origen de las razas de perros

Page 1: El origen de las razas de perros

El origen de las razas de perros Antes de hablar de las razas de perros, debemos dejar en claro de qué hablamos cuando hablamos de perros. Su nombre científico es Canis lupus familiaris, como deducirán por el lupus, el perro común es una sub especie domesticada del lobo común. O sea que cuando hablamos de perros, hablamos de un animal doméstico, no de un animal salvaje.

Es un tema muy controvertido entre los biólogos cómo llegó a convertirse el perro

en una subespecie diferente al lobo común. Algunos dicen que el lobo se convirtió

en perro por pasar tiempo con los humanos, y otros dicen que estos últimos lo

domesticaron a propósito.

Con seguridad, ya en los yacimientos arqueológicos desde hace 14 mil años se ve

al perro acompañando a los humanos, antes son casos excepcionales.

Análisis genéticos indican que los primeros perros son probablemente

descendientes del lobo

de Asia del este. Son

estos perros

domesticados los que

luego migraron por el

mundo siguiendo a los

humanos adonde fuera

que estos se dirigiesen,

incluso al espacio.

Los grupos

de perros más antiguos,

que son los más

similares a sus ancestros

lobos, son

principalmente las razas

asiáticas y africanas.

Page 2: El origen de las razas de perros

Todos los demás descienden de estas 14 razas, según estudios genéticos

recientes:

1) Los Basenji

Los Basenji raza africana, que se caracteriza porque no ladran, sino

que emiten un sonido parecido a una campanada, son buenos cazadores y rastreadores.

2) Saluki

El Saluki, conocido comúnmente como

el perro real de Egipto, es quizás la más

vieja casta conocida

de perro domesticado y el más antiguo

de los lebreles, se cree descendiente de

los lobos del desierto de Ara.

Los beduinos los tienen en gran estima y

los utilizan para la cacería de gacelas y

como animales de compañía.

Page 3: El origen de las razas de perros

3) Chow Chow

El Chow Chow es de origen mongol, luego introducido en China, utilizado como

cazador y para tirar de los trineos en Manchuria. Se cree que podría tener unos 4000 años de antigüedad. Estudios genéticos dicen que podría ser una de las primeras razas en evolucionar directamente a partir del lobo asiático.

4) Pekinés

El pekinés es uno de los más antiguos del este asiático. Se tienen descripciones

coreanas de hace 4000 años que ya los mencionan, se cree que evolucionaría a

partir de los lobos asiáticos. Durante siglos vivió sólo en la ciudad imperial China,

donde tenían un protocolo especial, en el cual una falta hacia ellos podía ser

castigada con la muerte.

Page 4: El origen de las razas de perros

5) lebrel o galgo afgano

El lebrel o galgo afgano tiene al menos unos 2000 años de existencia, en la zona del actual Afganistán.

6) Terrier tibetano

El Terrier tibetano, también tiene unos 2000 años de antigüedad, al menos. En

el Tíbet comenzaron a separar a los perros en grandes y pequeños, y así llegaron

tener estos pequeños perros llamados Tíbet Apso o Terrier tibetano. Se puede

decir que son de los perros de compañía más antiguos

Page 5: El origen de las razas de perros

7) Lhasa Apso

El Lhasa Apso es otra raza antigua del Tíbet, de pelo largo, que se supone que ya

existía para el año 800 antes de Cristo, y seguramente mucho antes. Se dice que

fue creado pequeño para que pudiese advertir a los mastines tibetanos de la

presencia de extraños, también que son de buena suerte.

8) Shar Pei

El Shar Pei es otra raza china, del que se tienen noticias al menos desde el año 206 aC. Símbolo de la dinastía Han. Se cree que podría tener su origen en los mastines tibetanos o en el Chow Chow, pero estudios genéticos lo han ubicado entre las razas más antiguas.

Page 6: El origen de las razas de perros

9) Shih Tzu

Los Shih Tzu son una antigua raza china, se cree que de unos 3000 años de

antigüedad. Su origen sería a partir de los Lhasa Apsotibetanos. Fue durante

siglos el perro de compañía de las emperatrices chinas.

10) Akita o Akita Inu

Los Akita o Akita Inu (no el Akita americano que es más reciente), son originarios de Japón. Es la raza más antigua de Japón, se tiene referencias sobre ellos desde los primeros tiempos de la historia escrita.

Page 7: El origen de las razas de perros

11) Shiba Inu

Los Shiba Inu son una raza pequeña japonesa, tienen más de 2000 años de

antigüedad. Desde 1936 es monumento nacional de Japón. Es similar al Akita, pero más pequeño.

12) Malamute de Alaska Los Malamute de Alaska son de los más antiguos perros de trineo, es originario

del Ártico, criado por los esquimales. Son famosos por su belleza y por su fuerza, muchas veces confundido con el Siberian Husky.

Page 8: El origen de las razas de perros

13) Husky siberianos o Siberian Husky

Los Husky siberianos o Siberian Husky son muy parecidos a los anteriores, pero

son originarios de Siberia, muy similares también a los lobos. También muy antiguo, un descendiente directo de los primeros perros de tiro, a su vez descendientes de los lobos.

14) Samoyedo

Los Samoyedos son todos blancos, preciosos, utilizados justamente por el pueblo

ruso de los samoyedos como perros pastores desde tiempos inmemoriales.

Page 9: El origen de las razas de perros

Descendientes de las 14 razas:

Rottweiler

El rottweiler es

una raza canina de

tipo molosoide originaria de

Alemania. Era conocido como

«perro

de carnicero de Rottweil» porque

estaba acostumbrado

a pastorear ganado y tirar de los

carritos de carnicería cargados

de carne, junto con otros

productos para el mercado.8 Fue

empleado en sus papeles

tradicionales hasta mediados del

siglo XIX, cuando

el tren reemplazó que el ganado

fuera arreado al mercado. Si bien

todavía se utilizan en el pastoreo, también se suelen usar como: perros de

búsqueda y rescate, perro guía, perro guardián, o perro policía entre otras

funciones

pitbull

El American pit bull

terrier (APBT) es una raza de

perro ocasionalmente confundida

con el American Staffordshire

Terrier, con la cual comparte

orígenes, pero difiere en cuanto a

estándar y criterios de selección.

No debe ser confundido tampoco

con el Staffordshire bull terrier

(raza de compañía y de menor

talla) ni con el bull terrier inglés ni

con el bóxer. A diferencia de los

perros antes mencionados, el

American pit bull terrier no es

reconocido por la FCI, estando sus

registros a cargo de la UKC y

Page 10: El origen de las razas de perros

ADBA principalmente, cada cual con su propio canon de la raza.

En los tiempos en que las razas de perros de foso estaban en su apogeo, la

definición de pit bull se refería a casi cualquier tipo de perro que se usaba para el

deporte conocido como "Bull-baiting" el cual consistía en hacer pelear a uno o

dos perros contra un toro, así como también el rating, que consistía en echar a

un perro a un pozo con ratas y ver cuál mataba más en menos tiempo.

Después en el condado de Stamford, Lincolnshire se les comenzó a emplear para

debilitar a las reses de sacrificio con la idea de que esto mejoraba el sabor de la

carne y así cambió la definición de los terriers tipo bull, de grupo funcional a

grupo racial y se consolidaron las razas de Staffordshire Terrier, Bull

Terrier y Staffordshire Bull Terrier que hay actualmente. El pit bull perdió su

clasificación y solo en los años recientes se le comienza a registrar de nueva

cuenta como perro de grupo funcional, en donde no importa su forma, sino

únicamente su capacidad para desempeñar un trabajo.

Los pit bull en la actualidad se desempeñan en la detección de narcóticos, en los

servicios de seguridad y como mascotas. En España está clasificado como perro

potencialmente peligroso.

Page 11: El origen de las razas de perros

Pastor alemán

El pastor alemán u ovejero alemán es una raza canina que proviene

de Alemania.2 La raza es relativamente nueva, ya que su origen se remonta a

1899.3 Forman parte del grupo de pastoreo, debido a que fueron perros

desarrollados originalmente para reunir y vigilar ovejas. Desde entonces, sin

embargo, gracias a su fuerza, inteligencia,4capacidad de entrenamiento y

obediencia,4 los pastores alemanes de todo el mundo son a menudo la raza

preferida para muchos otros tipos de trabajo, como son: perro guardián, guía de

ciegos, animal de salvamento, perro policía; debido al uso que le dan las fuerzas

de seguridad y el ejército, en muchos países incluso cuentan con unidades

específicas denominadas K-9.

Caniche o poodle

El caniche o poodle es una raza canina que durante el siglo XV se consideró de

uso exclusivo de los aristócratas y nobles. Hasta el Renacimiento, este era

un perro cobrador de aguas: recuperaban las presas ya cazadas que habían caído

al agua, como patos y cisnes. Hoy en día se les encuentra frecuentemente en las

exposiciones caninas de belleza. Existen cuatro variedades: grande, mediano,

enano y toy. Aparte del caniche común, también existe la variedad Cordelé.

Page 12: El origen de las razas de perros

Dálmata

El dálmata es una raza canina que debe su

nombre a la histórica región de Dalmacia. Su

característica principal es su singular pelaje

moteado de color negro o hígado. Al nacer, las

crías carecen de manchas, las cuales van

apareciendo por todo su cuerpo durante el

primer año de vida. La hiperuricemia es

común entre los dálmatas, por lo cual suelen

ser considerados los únicos

mamíferos uricotélicos. Otro rasgo de origen

genético propio de la raza es su alta

predisposición a la sordera.

Se utilizó para hacer compañía a los carruajes

de la aristocracia, ya que era un símbolo de

estatus para la nobleza que un perro de este

tipo corriera junto a los caballos que tiraban

de su carruaje. Sin embargo, antes de ser

empleado por los aristócratas en Inglaterra, se

estima que acompañaba a los carruajes sirviendo como perro guardián. También

se ha empleado como pastor y en ocupaciones relacionadas con las guerras. Sobre

Page 13: El origen de las razas de perros

todo fue la mascota de los bomberos y los establos. A partir del libro escrito

por Dodie Smith en 1956, y titulado: «101 Dálmatas», su popularidad se

incrementó.

Bóxer

El bóxer alemán o bóxer es una raza canina alemana de trabajo y compañía, tipo

moloso, que tiende a un tamaño mediano. Su particular conformación hace que

sea un perro que no siempre puede ladrar, salvo cuando la ocasión lo amerita o

en estado de excitación; la raza fue creada por medio del cruce de un brabant

bullenbeisser y un bulldog de antaño, ambas extintas. La primera vez en aparecer

un bóxer fue en 1895 en Múnich por el Múnich Bóxer Club. Philip Stock Mann y

su esposa Miriam son considerados los «padres de la raza bóxer» gracias a su

criadero llamado von Dom. Los sucesos bélicos en ese tiempo ocasionaron una

considerable disminución de la raza, aunque ellos la mantuvieron estable.

Page 14: El origen de las razas de perros

Golden retriever

El golden retriever o cobrador dorado es una raza de perro que se desarrolló en

el Reino Unido y más concretamente en Escocia alrededor del año 1850. Con sus

características de perro cobrador, sabueso, bloodhound y spaniel de agua, es un

hábil perro de caza con aptitudes para el rastreo. Posee una disposición amigable

y una actitud que lo ha convertido en la tercera raza familiar más popular —

mediante registro— en los Estados Unidos,1 el quinto más popular en

Australia,2 y la octava raza más popular en el Reino Unido

Page 15: El origen de las razas de perros

Schnauzer miniatura

El Schnauzer miniatura (en

alemán: Zwergschnauzer) es

una derivación del

perro schnauzer estándar,

surgido en Alemania en la

segunda mitad del siglo XIX.

Esta raza es, probablemente,

resultado de la cruza de

un Schnauzer estándar con

alguna de las razas más

pequeñas, tal como

los caniches, los pinscher

miniatura o los affenpinscher.

Esta raza es la variedad más

pequeña del schnauzer.

Bulldog o bulldog inglés

El bulldog o bulldog inglés es una raza canina originaria de Gran Bretaña, que

inicialmente fue utilizada para apostar en peleas de perros durante el siglo XVII,

aunque en 1835 esta

práctica fue prohibida

en Reino Unido. En la

actualidad este perro es

uno de los símbolos

de Inglaterra

Page 16: El origen de las razas de perros

Jack Russell

El Jack Russell terrier es una raza canina originaria del Reino Unido, y cuyo

desarrollo se basó en el estándar del Club de trabajo en Australia.6 Es

un perro básicamente blanco, más compacto que alto, ágil, y que a pesar de su

tamaño pequeño tiene mucha fuerza y resistencia. Es un terrier de trabajo, alerta,

tenaz e independiente. Un excelente perro de compañía para personas activas.

Existe una variante llamada Parsons Russell terrier que es de mayor tamaño.

La raza fue reconocida en el año 2000 por la FCI, en 2009 por el United Kennel

Club, y en junio del 2012 el American Kennel Club reconoció a esta misma raza

bajo el nombre de «Russell terrier»