el oido

38
“OIDO” U.L.A

Transcript of el oido

Page 1: el oido

“OIDO”

U.L.A

Page 2: el oido

E T.S.U: Uriel López

Arias

U.L.A.

Page 3: el oido

El Oído U Órgano Vestibulococlear Se Divide En Tres Porciones Que Son:

Externo

Medio

Interno

“OÍDO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 4: el oido

El Oído Externo Y El Oído Medio Se Ocupan Sobretodo De Transmitir El Sonido Al Oído Interno.

La Membrana Timpánica Separa El Oído Externo Del Oído Medio.

La Trompa Faringotimpanica Une El Oído Medio Con La Nasofaringe

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 5: el oido

El Oído Externo Se Compone Del Pabellón Auricular, Que Recoge El Sonido, Y Del Conducto Auditivo Externo Que Conduce El Sonido Hasta La Membrana Timpánica.

“OIDO EXTERNO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 6: el oido

Casi Todo El Pabellón Auricular Se Compone De Varios Elementos, Consta De Cartílago Elástico Revestido De Piel, Cuenta Con Varias Depresiones; La Concha Es La Mas Profunda.

“PABELLÓN AURICULAR”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 7: el oido

Este Conducto Se Extiende Desde La Parte Mas Profunda De La Concha Hasta La Membrana Timpánica. Las Glándulas Ceruminosas Y Sebáceas Del Tejido Subcutáneo De La Porción Cartilaginosa Del CAE Producen Cerumen.

“CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 8: el oido

Membrana Semitransparente, Delgada Y Ovalada Situada En El Extremo Medial Del CAE.

Crea Una Partición Entre El CAE Y La Cavidad Timpánica Del Oído Medio.

La Cavidad Timpánica Es Una Cámara De Aire Del Hueso Temporal Que Contiene Los Huesecillos Del Oído

“MEMBRANA TIMPANICA”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 9: el oido

Esta cubierta por una piel muy delgada por fuera y mucosa de oído medio por dentro.

La membrana timpánica se orienta como un mini radar para recibir las señales que proceden enfrente y al lado de la cabeza.

Page 10: el oido

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 11: el oido

Se Encuentra En La Porción Petrosa Del Hueso Central, Contiene La Cavidad Timpánica, El Espacio Situado Dentro De La Membrana Timpánica Y El Receso Epitimpanico O Espacio Superior A Esta Membrana.

El Oído Se Comunica Por Delante Con La Nasofaringe A Través De La Trompa Faringotimpanica O Auditiva.

“OIDO MEDIO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 12: el oido

Se Encuentra Entre La Membrana Timpánica Y El Oído Externo Y El Oído Interno.

“Oído medio”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 13: el oido

Existen Tres Huesecillos Que Son El Martillo, Yunque Y El Estribo.

El Martillo Se Une A La Membrana Timpánica. La Base Del Estribo Esta Conectada A La

Ventana Oval A Través De Un Ligamento Anular Y El Yunque Une Los Dos Huesecillos Citados.

El Oído Interno Se Compone De Un Sistema Cerrado De Tubos Y Ampollas Membranosas Relleno De Un Liquido Conocido Como Endolinfa

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 14: el oido

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 15: el oido

Forman Una Cadena En La Cavidad Timpánica Que Va Desde La Membrana Timpánica Hasta La Ventana Oval.

Se Cierra Con La Base Del Estribo.

Los Huesecillos So Los Primeros Huesos Que Se Osifican Por Completo Durante El Desarrollo.

“LOS HUESECILLOS DEL OIDO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 16: el oido

El Martillo Se Inserta En La Membrana Timpánica Y El Estribo Ocupa La Ventana Oval.

El Yunque Esta Situado Entre Ambos Huesecillos Y Se Articula Con Ellos.

Page 17: el oido

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 18: el oido

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 19: el oido

La Porción Redonda Y Superior O Cabeza Del Martillo Se Encuentra En Receso Epitimpatico.

El Cuello Se Apoya En La Porción Flácida De La Membrana Timpánica.

La Cabeza Del Martillo Se Articula Con El Yunque, El Tendón Del Musculo Tensor Del Tímpano Se Inserta En El Manubrio, Cerca Del Cuello Del Martillo.

“MARTILLO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 20: el oido

Se Encuentra En El Receso Epitimpanico Y Se Articula Con La Cabeza Del Martillo.

La Rama Larga Del Yunque Es La Paralela Al Manubrio Del Martillo Y Su Extremo Inferior Se Articula Con El Estribo Por Medio De Una Proyección En Dirección Medial.

La Rama Corta Se Comunica A Través De Un Ligamento Con La Pared Posterior De La Cavidad Timpánica.

“YUNQUE”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 21: el oido

Tiene Un Cuerpo Y Una Base Unidos Por Dos Ramas. La Cabeza Con Orientación Lateral, Se Articula Con El

Yunque. La Base Del Estribo Encaja E La Ventana Oval Sobre La

Pared Medial De La Paren Timpánica. La Base Es Mucho Mas Pequeña Que La Membrana

Timpánica, Por Eso La Fuerza Vibratoria Del Estribo Aumenta Casi 10 Veces Mas Con Relación A La Que ejerce La Membrana Timpánica.

“ESTRIBO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 22: el oido

Dos Músculos Amortiguan O Resisten Los Movimientos De Los Huesecillos Del Oído, Uno De Ellos Amortigua Además Los Movimientos De La Membrana Timpánica. El Musculo Tensor Del Tímpano Y Del Estribo.

“MUSCULOS ASOCIADOS CON LOS HUESECILLOS DEL ODIO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 23: el oido

Es Corto , Nace En La Parte Superior De La Porción Cartilaginosa De La Trompa Auditiva.

Se Inserta En El Manubrio Del Martillo.

Tira Del Manubrio en Sentido Medial Y Tensa La Membrana Timpánica, Además De Reducir La Amplitud De Sus Oscilaciones.

“MUSCULO TENSOR DEL TIMPANO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 24: el oido

Es Diminuto Y Situado Dentro De La Pirámide, Una Posición Hueca Y Cónica De La Pared Posterior De La Cavidad Timpánica.

El Musculo Del Estribo Tira Hacia Atrás E Inclina Su Base En La Ventana Oval, Enderezando El Ligamento Anular Y Reduciendo La Amplitud De Las Oscilaciones

“MUSCULO DEL ESTRIBO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 25: el oido

Contiene El Órgano Vestibulococlear.

Consta De Dos Sacos Y Conductos Del Laberinto Membranoso.

El Laberinto Membranoso Queda Suspendido Dentro Del Laberinto Óseo , Los Dos Líquidos Transportan Las Ondas Sónicas A Los Órganos Terminales Para La Audición Y El Equilibrio.

“OIDO INTERNO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 26: el oido

Es Una Cripta Formada Por 3 Elementos: Cóclea, El Vestíbulo Y Los Conductos Semicirculares Óseos.

“LABERINTO OSEO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 27: el oido

Es La Porción De Laberinto Ósea, Con Forma De Caparazón, Que Contiene El Conducto Interno Relacionada A La Audición.

Empieza En El Vestíbulo Y Da Dos Vueltas Y Media Alrededor De Un Centro Ósea Conocido Como Modiolo( Núcleo Cónico De Hueso Esponjoso Sobre El Que Gira El Conducto Espiral De La Cóclea)

“COCLEA”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 28: el oido

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 29: el oido

Pequeña Cámara Ovalada Que Contiene El Utrículo Y El Sáculo.

Se Caracteriza Por La Ventana Oval En Su Pared Lateral, Ocupada Por La Base Del Estribo.

Se Continua Con La Cóclea Ósea Por Delante, Los Conductos Semicirculares Oseas Por Detrás Y La Osa Craneal Posterior A Través Del Acueducto Del Vestíbulo.

“VESTIBULO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 30: el oido
Page 31: el oido

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 32: el oido

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 33: el oido

Estos Conductos ( Anterior ,Posterior Y Lateral) Se Comunican Con El Vestíbulo Del Laberinto Ósea.

Se Sitúan Posteriores Al Vestíbulo, Donde Desembocan; Se Disponen De Manera Perpendicular Y Ocupan Los 3 Planos Del Espacio.

“CONDUCTOS SEMICIRCULARES OSEOS”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 34: el oido

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 35: el oido

Se Compone De Una Serie De Sacos Y Conductos Comunicantes Suspendidos En El Laberinto Óseo.

Contiene Endolinfa, Un Liquido Acuoso .

Consta De Dos Porciones La Coclear Y La Vertibular.

“LABERINTO MEMBRANOSO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 36: el oido

Es Un Conducto Estrecho Con Un Curso Lateral Externo De 1cm Aproximadamente.

La Abertura Del Conducto Se Encuentra En La Porción Posterolateral Del Hueso Temporal.

Esta Cerrado A Los Lados Por Una Fina Lamina Perforada De Hueso Que Lo Separa Del Odio Interno.

A Través De Está Lamina Pasa El Nervio Facial Y Vasos Sanguíneos.

“CONDUCTO AUDITIVO INTERNO”

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 37: el oido

ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA DE KEITH I.MOORE U.L.A.

Page 38: el oido

U.L.A.