El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

40
 10/07/2011 1 01 El nuevo sistema de evaluación continua de los grados del EEES  A L F R EDO P R IE T O M A R T I N 1 ¿Qué es la evaluación continua (EC)? La que se hace durante el proceso de 2 aprendizaje.

description

Evaluacion continua

Transcript of El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 1/40

10/07/2011

1

01 El nuevo sistema de evaluacióncontinua de los grados del EEES

 A L F R E D O P R I E T O M A R T I N

1

¿Qué es la evaluación continua (EC)?

La que se hace durante el proceso de

2

aprendizaje.

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 2/40

10/07/2011

2

¿Qué características son importantes en la EC?

3

1. Que sea formativa

1. Para ser formativa debe proporcionar retroinformación de modo inmediato,

frecuente, informativo, discriminativo y empático (Fink). Dos estrellas y un deseo

2. Que sea coherente

1. Debemos utilizar como actividades de evaluación el mismo tipo de actividades que se usan

como actividades de aprendizaje (ej. Casos problemas) (Fink, Biggs).

3. Que sea estimulante

1. Las actividades de aprendizaje se evalúan y califican. Utilicemos lo que hacemos para

apren er y que am n nos s rva para eva uar. u va or en ca cac n nos serv r para

estimular al alumno a hacer el trabajo.2. Que estimule al alumno a implicarse por el interés intrínseco y formativo de las situaciones

planteadas

¿Es útil la evaluación continua?

Depende de cómo se use.

4

Será útil si proporciona información que es aprovechada por

el alumno y el profesor.

El alumno para mejorar su aprendizaje .

El profesor para mejorar su enseñanza .

Será útil si proporciona estimulo para que los alumnos

emprendan las actividades que producirán los

aprendizajes deseados (valor calificativo y valor de

uso).

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 3/40

10/07/2011

3

Ejercicio de autoevaluación:¿Qué información útil te proporciona la evaluación

continua que realizas con tus alumnos?1. Discrimina los que trabajan de los que no

2. Te permite seguir su progreso

5

3. Te permite relacionar distintas formas de trabajar de l profesor o del alumno con distintos

resultados.

4. Te permite descubrir qué es lo que nuestros alumnos no aprenden y las dificultades que

tienen. Detectar cuales son los problemas de comprensión que hay que corregir a nivel

individual y grupal. Da pie a discutir sobre ello.

5. Te permite retroinformar a tus alumnos e indicarles que aspectos deben mejorar.

6. Me informa de cómo funcionan mi sistema de enseñanza y mis items de evaluación7. Si mide aprendizajes de calidad me permitirá saber si mis alumnos adquieren esos

aprendizajes de calidad

8. Si mide aprendizaje de distinto nivel me permitirá saber el nivel que alcanza cada un o de mis

alumnos.

La EC como estímulo: el sueño del profesor

Imagina… que tus alumnos hicieran todo lo que tu les mandases para que aprendiesen.

Lo hiciesen dedicándole tiempo y esfuerzo suficiente y te entregasen sus tareas en los

6

.

 Antes era un sueño imposible muy pocos de nuestros alumnos hacían lo que les

mandábamos. La motivación intrínseca no era suficiente.

Sin embargo, ahora lo tienes al alcance de tu mano, si les mandas algo razonable y 

 justificado a los alumnos de grado, lo harán casi todos gracias a la motivación que les

proporciona la evaluación continua y a la inercia de haberse acostumbrado a hacer lo

que les mandan para sacar puntos de evaluación continua y aprobar.

Otra cosa es cómo lo hagan de bien pero eso dependerá de cómo les orientes para la

realización de la tarea, ccómo les entrenes, qué tarea les mandes y cómo perciban que

 va a ser corregida.

Ejercicio 5 El sueño del profesor

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 4/40

10/07/2011

4

¿Cuál es nuestro desafío en la nueva situacióncrédito ECTS y evaluación continua?

Nuestro desafío es escoger las mejores tareas aquellas que

a udarán a a render a nuestros alumnos a uellas cosas ue

7

queremos que aprendan.

Debemos aprender medir su carga y  dosificarlas de modo que

nuestros alumnos trabajen una mediana de 8 horas por semana

en nuestra asignatura.

Es necesario que los alumnos hagan cosas para aprender ergo

debemos evaluar lo que hacen para estimularles a hacerlo.  videoparte 1

Saltamos a a motivar con la evaluación

El efecto boomerang

Cada tarea que el profesor manda a sus X alumnos

8

se convertirá en X tareas a corregir

El problema es que si haces trabajar a tus alumnos, tu

tendrás que hacer el trabajo de evaluar sus tareas.

Si tienes muchos, 100 (demasiados) alumnos tendrás que

,

calificarles y retroinformarles rápidamente con

eficacia de tiempo y economía de medios.

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 5/40

10/07/2011

5

¿Qué tiene que ver esto con las tareas deevaluación continua?

 Afortunadamente no es

9

necesar o correg r

siempre todas las tareas

de todos.

¿Conoce el dingo cuál es

la diferencia entre un

 boomerang y un palo?

Gestión del trabajo para el profesorderivado de la evaluación continua

Separación de los aspectos: 1 control-2 calificación-3

retroinformación

10

Estrategias para disminuir la carga del proceso:

1. Semi-Automatización del proceso C-C-R plataforma, clickers.http://www.educlick.es/

2. Incorporación de los alumnos al proceso de evaluación: evaluación

or com añeros autoevaluación. Rúbricas 

3. Control parcial

1. Sorteo. A cada alumno le voy a corregir 4 tareas.

2. Lee y contesta: ¿Qué es lo que no entiendes? ¿Cuál ha sido la mayor dificultad?

Controlando esto tu respuesta a esto controlo si has hecho lo otro.

4. Retroinformación colectiva en clase o por medios electrónicos

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 6/40

10/07/2011

6

Importancia de los tres elementos

El control es necesario para producir efecto

11

estimulador.

La calificación tiene un efecto estimulador extra

para hacer mejor la tarea. Debe ser muy discriminativa

pero no tiene por que ser muy precisa . (0-2-4-6-8-10)

El feedback o retroinformación es necesaria para la

mejora del rendimiento

Los otros factores del volumen de carga decorrección

El número de alumnos.

12

La frecuencia o número de repeticiones de la tarea

El número de las distintas tipologías de tareas.

problemas y casos

 

Exámenes de autoevaluación

Selección de las más formativas

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 7/40

10/07/2011

7

Ejercicio presencial¿Qué aprenden los alumnos en una asignatura?

13

¿Por qué la evaluación continua?

La evaluación es la fuerza más poderosa para producir

a rendiza e.

14

La evaluación determina qué se aprende y cómo se aprende.

La práctica distribuida produce aprendizaje de más calidadque práctica masiva. ECTS 40h/semana. Ofrece oportunidad de

corrección de aprendizaje. La Evaluación final lo produce de

.

La EC puede ser una parte importante de la solución a los

problemas de aprendizaje de nuestros alumnos.

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 8/40

10/07/2011

8

¿Por quéel aprendizaje activo?

15

El aprendizaje activo produce más y  

mejor aprendizaje que el aprendizaje

pasivo. (Interactive engagement vs.

Traditional methods. Hake 1988)

Compara resultados de 6542 alumnos de

62 asignaturas

La ganancia en aprendizaje es

significativamente superior en las

interactiva con respecto a las que usanmetodología tradicional.

El aprendizaje activo ofrece

oportunidades para ejercicio de

competencias.

Ejercicio presencial¿Para qué evaluamos?

16

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 9/40

10/07/2011

9

17

Ejercicio presencial

¿Para qué evaluamos ?1. Para calificar

2. Para medir y valorar el aprendizaje

3. Para estimular esfuerzo

4. Para detectar lo que debe mejorarse y

aportar feedback sobre el aprendizaje

5. Para mejorar el proceso enseñanza

aprendizaje

6. Para proporcionar otra manera de

ParaCalificarObligación

 burocrática

MotivarEstimular

esfuerzoEm ollada

Corregiraprendizaje

ObtenerInformaciónmejorarProcesoEA 

Medir y valorarapren er

7. Para entrenar al alumno en situacionesde evaluación

final

 Aprenderde otramanera

Entrenarproceso

evaluación

apren za e

18

Evaluación en el EEES¿Cómo deberá ser?

1. Continua (cuando)

2. Formativa (generadora de retroalimentación)

3. Estimulante (de la actividad de los estudiantes)

4. Coherente con los objetivos docentes (competencias)

5. Coherente con los métodos de aprendizaje (aprendemos aplicando

conocimento en ejercicios y evaluamos con esos ejercicios)

6. Debe aplicarse a los resultados de aprendizaje y a los procesos de

enseñanza

7. Será compleja y trabajosa (más que un examen de test ) (cuanto)

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 10/40

10/07/2011

10

19

¿Cuál es la mejor forma de realizar la prueba de

evaluación final de una asignatura ? (J Biggs)

¿Qué prueba utilizarías para evaluar en un curso de 200 estudiantes de

pr mero

 A. Un proyecto de investigación (máximo 5.000 palabras).

B. Un cuestionario de elección múltiple (test) de 100 preguntas.

C. Un examen final de 4 temas o ensayos de cuatro horas de duración.

D. Un portafolio con todos los trabajos realizados durante el curso.

E. Veinticinco preguntas cortas.

F. Un examen oral.

No hay un método mejor para todo, lo mejor es combinar distintos métodos

20

El mejor método de evaluación es el que:

1. Mide tus objetivos (competencias) con amplia cobertura (validez).

2. Estimula a tus alumnos a realizar las actividades formativas

deseadas.

3. Es coherente con las actividades formativas que realizamos.

4. Proporciona retroinformación a nuestros alumnos sobre lo que han

aprendido y lo que todavía deben aprender: evaluación formativa.

5. Enseña a nuestros alumnos a autoevaluarse a evaluar el traba o

de otros.

6. Permite tomar decisiones certificativas, discriminativas y

 justas.

7. Supone una carga de trabajo asumible por el profesor.Estudios de caso sobre evaluación continua

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 11/40

10/07/2011

11

Evaluación formativa:

 Además de para acreditar los resultados de aprendizaje

21

la evaluación vale para formar

La función pedagógica de la evaluación ha sido

ignorada tradicionalmente en las universidades

españolas.

La buena evaluación continua es formativaacreditativa y discriminativa

1. Es formativa cuando informa. Es Formativa para el

alumno ara el rofesor: a uda a me orar el

22

aprendizaje del alumno  y ayuda al profesor a mejorar su

enseñanza.

2.  Al ser acreditativa es estimuladora porque estimula al

esfuerzo al que quiere ser acreditado.

3. Es iscriminativa cuan o no se supera sin es uerzo e impi e

dormirse en los laureles. La evaluación establece el nivel de

exigencia. Ayuda a los alumnos a conseguir objetivos de

aprendizaje elevados: desarrollo de competencias y  

comprensión profunda

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 12/40

10/07/2011

12

Explotación de los resultados de la evaluación

La primera clave es la retroinformación al alumno

Te ofrezco información para que vuelvas a intentarlo y mejores tu

23

desempeño.

Después de hacer y entregar tareas, se realiza una sesión de feedback

colectivo con rúbrica se reenvían tareas con correcciones en rojo

La segunda clave es el análisis crítico por parte del profesor

1.  Análisis del grado de consecución de aprendizajes por la población de

alumnos

2.  Análisis del funcionamiento de los items de evaluación. Estudio de la

calidad de la prueba de evaluación.

3.  Análisis del punto de vista del alumno como destinatario de las

actividades de enseñanza

Las cuestiones críticas son:¿Favorece mi sistema de evaluación . . .

…la comprensión profunda y relacional ? Video 2

..los objetivos  y resultados de aprendizaje que realmente quiero que

24

alcancen, aquello que quiero que aprendan? Video 3

…el desarrollo de competencias que quiero desarrollar en mi asignatura?

... los aprendizajes de utilidad para el desempeño de los perfiles

profesionales del nuevo grado?

¿Cómo los favorecen?

 

Debes encontrar ejemplos de cómo tu evaluación favorece el logro de estos

objetivos y si no los encuentras cambia tu sistema de evaluación.

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 13/40

10/07/2011

13

Evaluación de competencias

Formativa juicio para formar (estimular y retroinformar)

Efecto estimulador del desarrollo

25

 

Generadora de feedback sobre como desarrollar competencia

Herramientas actividades evaluables

Podemos identificar a los alumnos con más necesidad de mejorar y darles

feedback especial

Certificativa juicio para certificar consecución de niveles

Medida fiable del nivel de desarrollo de la competencia

cada asignatura debería concentrarse en las específicas y en todo caso una o dos

transversales dejar la acreditación de las demás transversales para otras asignaturas

de integración o pruebas de certificación de nivel de competencias.

Ejemplos de evaluación continua

Preguntas semanales 20%.

26

Preguntas en tercera clase de la semana o en seminario.

Glosario, mapa mental.

PEPEOLA.

Team based learnin

 ABP o proyecto de la asignatura

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 14/40

10/07/2011

14

 Aspectos prácticos de la evaluación continua encontexto ECTS

La Evaluación continua ha de ser factible con el nº de alumnos que

ten amos.

27

Se debe ajustar el  volumen de trabajo del alumno a 8

horas/semana en nuestra asignatura.

Se debe ajustar el volumen de trabajo del profesor en la

docencia en 14 horas por semana.

Matriz de traba o de control-corrección retroinformación = número

de tareas (a corregir) x número de alumnos x número derepeticiones de cada tipo de tarea x (t para controlar + tiempo para

calificar + tiempo par retroinformar)

 Vigilancia institucional de la carga de trabajocoordinación horizontal

La institución debe vigilar que los  volúmenes de trabajo son los

adecuados pues de lo contrario se producen efectos perniciosos.

28

Si en una asignatura se exige a los alumnos que trabajen demasiado tiempo

(e.g. 16 horas por semana) esto deteriorará seriamente el aprendizaje en lasotras cuatro asignaturas que los alumnos estén cursando simultáneamente.

Si la carga esta mal dimensionada no podremos echar la culpa a los

alumnos ue no saben lanificarse. Necesidad crono rama común.

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 15/40

10/07/2011

15

Estudios de caso de control de carga29

Estudio de caso Biología Sanitaría UAH, Informática U Vigo y 

.

No hacerlo, permitir el maquillaje, hacerlo bien pero no tomar

medidas de respuesta.

Las comisiones de coordinación deberían asegurar que cada

asignatura obtiene información fiable sobre la carga de

.

pública y recogida con un sistema que garantice la calidad de la

información recogida y la transparencia del proceso.

La mejor vigilancia empieza en la autovigilancia

El profesor debe empezar pidiendo el dato en el momento de finalizar

la tarea.

30

ejercicio ¿Cuánto has tardado en realizarlo?

ejercicio reflexión metacognitiva  Análisis de calidad ¿qué hemos aprendido con esta tarea?

 Análisis de cantidad ¿cuánto tiempo he trabajado?

hoja excel-cálculo-carga

on que tareas as apren o m s an para tomar ec s ones e me ora

Sistema de recogida automatizado por plataforma o aplicación ex

profeso

Francisco Gómez Esquer de la URJC

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 16/40

10/07/2011

16

Estudios de caso en evaluacióncontinua

D E P E N D I E N D O D E C Ó M O S E HA G A L A

E V A L U A C I Ó N C O N T I N U A

P U E D E M E J O R A R E L N I V E L D E

 A P R E N D I Z A J E P R E T E N D I D O O E M P E O R A R L O

31

En general la evaluación continuasuele mejorar los resultados de calificación

Cuando se cambia de evaluación final a evaluación continua los

estudiantes a rueban más sacan me ores notas.

32

 

¿Es esta una prueba valida de la bondad del método?

¿No será que estamos disminuyendo la dificultad más quemejorar el resultado del aprendizaje?

Resultados manteniendo el índice de dificultad de las

re untas de los exámenes. 

 Voy a presentar dos casos: uno con muy buenos resultados y el

otro con muy malos.

Una lección: El efecto de la EC depende de cómo se haga esta.

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 17/40

10/07/2011

17

Caso 1. EC que no mejora los resultados sino que losempeora (se dice el pecado pero no el pecador)

Experiencia piloto de los nuevos grados incorporan evaluación continua pero mantienen

los tests de conocimiento

33

Pro esores y a umnos tra a an m s en act v a es no a nea as con os tests e eva uac n.

Los resultados tests van bajando en años sucesivos. ¿Nos sorprende?

¿Por qué no debería sorprender a unos profesores eficaces?

1. Porque el que va a aprobar gracias a los puntos de evaluación continua puede dormirse

en los laureles, ya no necesita estudiar tanto para sacer los puntos que le faltan en el

test.

 2.  

final

¿Conclusión?

No están aprovechando el potencial de la evaluación continua para que mejoren los

resultados de aprendizaje pretendidos. Trabajan más y no mejoran los resultados

Caso 2. EC que contribuye a mejorarlos resultados de la EF

(los cracks de Inmunología de la UAH)

Tras una serie de años endureciendo las pruebas de evaluación. Aumentando el porcentaje

34

e preguntas scr m nat vas nos mos cuenta e que e porcenta e e suspensos aumenta a.

Nuestro progresivo incremento en exigencia no era equilibrado por nuestra mejora en apoyo.

Tras aumentar nuestro nivel de exigencia debíamos aumentar el entrenamiento para pruebas tan

exigentes.

Decidimos incorporar una evaluación continua que prepara para evaluación certificativa

test con preguntas que vamos retirando de los “exámenes finales” y las incorporamos a exámenes

formativos. También preguntas de casos

“ ”

 y espectacularmente cuando se añaden pre-tests al principio de los módulos temáticos.

Claves del éxito: menos valor (no se aprueba sólo con los puntos de la continua) pero más

alineamiento de evaluación continua con evaluación final

Hay que alinear bien y no pasarse con el valor.

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 18/40

10/07/2011

18

80

100

120

matrícula

sobresaliente

Mejora de resultados incorporando evaluaciónformativa (convocatoria ordinaria junio)

35

40

60

aprobado

suspenso

no presentado

Test post redujo el porcentaje desuspensos en 2008/09 y aumento elporcentaje de alumnos concalificaciones de notable o superior.    j   e

    d   e   a    l   u   m   n   o   s    (   J   u   n    i   o    )

0

20

2007/08 2008/09 2009/10

Sólo final test post test pre

Test pre aumentó en 2009/2010 el

porcentaje de notables y  sobresalientesEvaluación continua alineada con lafinal y no permite dormirse en loslaureles

   P   o   r   c   e

   n   t

Incremento en calificaciónde pruebas finales

Incremento calificación media

con respecto a 2007/08

Casos y peguntas de desarrollo

30

35

40

45

36

2008/09 27,0%

2009 /10 38,12%

2010/11 40,23%

Prueba MCQ

2008/09 12,5 %

2009 /10 23,36%

2010/11 25,06%

0

5

10

15

20

25

casos

MCQ

Nosotros ya hacíamos evaluación continua y AAD con ABP

Pero lo que puntuaba una parte (preparación de presentaciones orales) y otra (casos y

tests en exámenes) no estaba alineado

El cambio fue introducir actividades de evaluación formativa alineadas con las pruebas de

evaluación final. El resultado fue una mejora espectacular.

2007/08 2008/09 2009/10 2010/11

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 19/40

10/07/2011

19

 Alternativas con preguntas MCQ de exámenescertificativos

1. Darlas “quemarlas” y hacer otros.

37

 

Inconveniente hay que hacerlas nuevas y desconoceremos su dificultad y

su capacidad de discriminación al elaborar la prueba sólo la

conoceremos después pero al darlas la habrán perdido.

 Así no hay manera de hacer preguntas de calidad para la evaluación

certificativa.

2. Mantenerlas secretas estudiar su dificultad y su poder

discriminativo

Sacamos algunas para evaluación continua y formativa

38

 Apéndice: ¿Cómo realizar el análisis y elproceso de mejora de calidad de la prueba?

1. Matriz de respuestas y calificaciones programa de corrección de tests alumnos

x preguntas

2. Se ordena la matriz Rankin or calificación lobal en la rueba3. Se hace una matriz de aciertos por comparación con la fila plantilla

=SI('RANK respuestas'!D126='RANK respuestas'!D$151;1;0)

4. Se crean grupos de alumnos best - worst

5. Se hallan las proporciones de acierto de alumnos de distintos

cuartiles.

6. Con índices se comparan las proporciones en distintos grupos

7. Podemos seleccionar las preguntas mas discriminativas. Esto nos

permite usar una prueba mixta: un test corto de 25-50 preguntas y preguntas

casos y ejercicios (cuya capacidad para discriminar también podemos

estudiar).

8.  Así podemos combinar lo mejor de ambos tipos de exámenes.

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 20/40

10/07/2011

20

39

Los valores de los Índices permiten comparar, clasificar y mejorar preguntas

Más discriminativas diferencian más entre los que saben y los que no (mantener)

Las que diferencian ente los mejores y el resto

Las que diferencian entre los que saben algo y los que no tienen ni idea

Menos discriminativas (corregir o eliminar)

Demasiado fáciles los que no estudian las aciertan. Hay que dificultarlas o a EC

Demasiado difíciles las fallan hasta los más estudiosos. Hay que facilitarlas o eliminarlas

Tienen algún fallo o ambigüedad. Hay que corregirlas

¿Qué necesitamos?

1.Un lector de exámenes y alguien que nos explique como usarlo (1989)

2.Un programa de corrección de exámenes.3.Una hoja de cálculo de excel.

4.Para preguntas MCQ la fórmula para convertir aciertos en (1) y los fallos en (0)

=SI('RANK respuestas'!D126='RANK respuestas'!D$151;1;0)

40

Gestión de la información generada por unsistema de evaluación multivariante

1. Las TICs nos facilitan mucho esta labor:

1. Plataformas de aprendizaje que permiten

1.

2. portafolios electrónicos,

3.

Programas para la realización, autocorrección y autocalificación de tests,2. Surveymonkey, google docs

3. Lectores que califican tests automáticamente, sistemas de respuesta

a distancia clickers Educlick.

4. Hojas de datos que nos permiten

1. Procesar toda esta información numérica e integrarla en una calificación final para

cada alumno.

2. Estudiar la calidad de nuestras pruebas para discriminar distintos niveles de

aprendizaje.

2. Los profesores debemos aprender a explotar estas herramientas

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 21/40

10/07/2011

21

Recursos sobre como hacer preguntas de test(MCQ)

Manual para la elaboración ce preguntas

41

http://www.nbme.org/Publications/index.html)

 Ventajas e inconvenientes de distintos métodos de

evaluación por medio de pruebas escritas.

Preguntas de test cómo herramienta parafomentar comportamientos éticos

Raíz

En relación a XXXXXX es cierto ue:

•  Al haber una opción para abstenerse E (que nopenaliza) evitamos tener que revisarmanualmente si en corrector lee bien las

42

 

 A afirmación 1

B afirmación 2

C A y B son ciertas

D A y B son falsas

 

preguntas en blanco pues sólo habría preguntasen blanco cuando el lector no lee bien uocasionalmente el alumno olvida responder aalguna.

•  Además así el alumno tiene una opciónética para contestar reconociendo que nosabe.

• Errar resta medio punto que es la probabilidadque corresponde al que sabe una, duda otra y searries a entre V F (0 ) 

correcta, debería buscar

información y estudiarla para

responder.

• Pero el truco está en que al que no sabe ni unani otra le resta 0,5 que es más su probabilidadde acertar por azar (0,25)

• Con este test los que no tienen ni ética, ni ideasacan puntuaciones negativas,

•  Al combinar dos afirmaciones no hace faltarebuscar tanto estas afirmaciones paraque la pregunta sea discriminativa (diferencieentre los que saben más y los que saben menos).

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 22/40

10/07/2011

22

Nuestro modelo de evaluación continua

Concepto Valor EvaluaciónContinua 1

EvaluaciónContinua 2

Evaluación “alFinal”

 

43

(seminarios)25 utor as

5% (individual)resentac n

ppt 10%(grupal)

resentac n ora10% (individual)

Teoría (clasegrande)

50% Primer móduloE formativa pre2,5%E sumativa post7,5%

SegundomóduloE formativapre 2,5%E sumativa

Examen“finalito” 30%15 tests15 casos

ost 7,5

Practicas(laboratorios)

25% 5% 5% Examenprácticas 15%

Total 100% 20% 25% 55% (repartido)

Examen final en convocatoria ordinaria 100 % sólo para alumnos que no optaron aevaluación continua

 Aprendizajes del ABP Valor Novedad Dificultad

de la tarea

Disfrute de la

tarea

Desarrollo de la

competencia

Presentation oral (PO) Muy Alto Muy Alto Alto Muy Alto Alto

Preparación de la PO Muy Alto  Alto Alto/

Suficiente

 Alto Alto

Comprensión de artículos

originales de

 Alto Muy Alto Alto Suficiente Alto

nves gac n

Trabajar con bibliografía

en Inglés

 Alto Alto  Alto Bajo Suficiente

Buscar información enInternet

 Alto Suficiente Suficiente/Bajo

 Alto Alto

 Acquisición independente

de conocimiento

 Alto Suficiente Suficiente Alto Alto

Trabajo en equipo Alto Suficiente Suficiente Muy Alto  Alto

 Aprender a aprender con

autonomía

 Alto Suficiente Suficiente Alto Alto

Resolución de dudas en

tutorías

 Alto Suficiente Suficiente Alto Alto

Uso de TICs y softwares Alto Bajo Bajo  Alto Alto44

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 23/40

10/07/2011

23

¿Puedo mantener el nivel de exigencia utilizandoevaluación continua?

 Abogado del diablo ¿No estaremos aprobando a alumnos con un

nivel de a rendiza e mediocre?

45

Si el profesor no controla adecuadamente su sistema de evaluación

esto puede ocurrir.

Si queremos evitar que ocurra esto debemos regular nuestra

exigencia en la evaluación continua y controlando el nivel

de exigencia y dificultad de tus pruebas de evaluación

final. Estudios de dificultad de preguntas  y de su poder

discriminativo. Sistema de análisis en Excel

¿Cómo mejorar la evaluación continua?

Centrarla en competencias escogidas (ejercicio 11) y alrededor

46

e concep os un amen a es e nues ra as gna ura e erc c o .

¿Cómo hacerla factible?

Decidir en que ocasiones hacerla y cómo gestionar control (automático),

calificación (sorteo) y feedback (colectivo).

¿Cómo vamos a explotar la información que genera nuestra evaluación?

Para mejorar aprendizaje retroinformación colectiva del profesor al alumno

Para mejorar enseñanza planificación de obtención de retroinformación desde el

 Alumno al Profesor

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 24/40

10/07/2011

24

Criterios de calidad de la evaluación continua

 Validez ¿Qué evalúa?

47

Fiabilidad ¿Con qué reproducibilidad?

Marketing ¿Perciben los alumnos que desarrollan

competencias y aprendizajes valiosos?

  o er n orma vo u n ormac n sacamos e

la EC?

Poder informativo de la EC

¿Qué información genera sobre aprendizajes de

48

calidad?

¿Qué información genera sobre lo que nuestros alumnos noaprenden y las dificultades que tienen?

¿Cómo se aprovecha esta información para retroinformar al

alumno?

¿Cómo se aprovecha esta información para mejorar el

proceso de enseñanza-aprendizaje?

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 25/40

10/07/2011

25

Competencias para la evaluacióna desarrollar por el profesor

1. Seleccionar resultados de aprendizaje que permitan la evaluación

com etencias.

49

2. Escoger métodos para premiar la realización de actividades

formativas.

3. Diseño de pruebas de evaluación de utilización de conocimiento

de alto nivel.

.  A render a utilizar la evaluación   on l i n e   automática ara

estimular el estudio previo.

5. Evaluación formativa y auténtica

6.  Aprender a elaborar rúbricas

COMPETENCIAS y resul tados del aprendizaje Herramientas de evaluac ión

Competencia

nº 1: Saber

específico:

Conocimiento

s de

inmunología

- Definir, comparar y aplicar conceptos

inmunológicos relativos a moléculas,

células, tejidos y procesos del sistema

inmune.

- Explicar los mecanismos y procesos de

regulación en la respuesta inmune normal

y patológica.

-Ex licar el fundamento o eración ran o

Enumera similitudes y diferencias

entre …

 Analiza las diferencias entre

respuestas inmunes primarias y

secundarias

de aplicación de los métodos

inmunodiagnósticos e inmunoterapéuticos.

-Interpretar resultados experimentales de

técnicas inmunológicas

¿Qué métodos utilizarías para . . .

Interpreta los resultados

experimentales mostrados en estagráfica

Competencia

nº 2:

Saber hacer

es ecíf ico

-Buscar bibliografía de información

inmunológica con herramientas

electrónicas en un entorno on line.

-Leer com render analizar la literatura

¿Han sido capaces de resolver

autónomamente sus dudas?

¿Han entendido el artículo?

Han localizado los métodos ue

50

Proceso de

información

en

inmunología).

primaria en inmunología (artículos

originales y revisiones).

-Entender diseños experimentales y

diseñar experimentos en inmunología

-Comunicar información científica

oralmente, por escrito y usando recursos

on line.

-Aplicar principios, elementos y tecnologías

inmunológicas a la investigación biológica.

deben usar en prácticas?

¿Han entendido los diseños

experimentales del artículo?

¿Han diseñado bien sus

experimentos de prácticas?

Su presentación merece un …

Su informe merece un …

¿Han elegido métodos apropiados a

los fines propuestos?

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 26/40

10/07/2011

26

COMPETENCIAS y resultados del aprendizaje Herramientas de evaluación

Competencia

nº 3:

Transversal

instrumental

Resolución de problemas

Lengua extranjera inglés.- Uso de TICs en biología.

-Comunicar información científica oralmente,por escrito y por canales on line.

Han comprendido el articulo original en ingles

y la bibliografia complementariaHan explotado las posibilidades de Internet,

Power Point, y Acrobat Reader Han realizado una presentación comprensible

y amena

Han realizado un buen informe del trabajo

estudiado

 

nº 4:

Trabajo en

equipo

 las responsabilidades que se les han

asignado

 merecen un . . .

Evaluación por compañeros

Competencia

nº 5:

Transversal

sistémica

 Aprendizaje

autónomo:

-Desarrollar hábitos para el autoestudio y elaprendizaje activo autodirigido e

independiente.

Han encontrado recursos en Internet para laresolución de problemas y ejercicios

Han documentado correctamente sus trabajos

Han resuelto los problemas sin necesidad deayuda

51

ompe enc a

nº 6:

Transversal

sistémica

Pensamientocrítico y

creativo

ormu ar p ess y se os exper mena es

para ponerlas a pruebaInterpretar resultados experimentales

Formular conclusiones y argumentos

científicos basados en datosexperimentales.

Juzgar trabajos científicos

an rea za o un uen an ss cr co e

trabajo estudiadoSon capaces de interpretar datos y deducir

conclusiones

Son capaces de argumentar científicamenteSu juicio del artículo es incisivo y

fundamentado

Competencia

nº 7:

 Actitudinal:

- Desarrollar confianza en la capacidad pararesolver problemas inmunológicos.

- Desarrollar interés por la investigación clínica

 Autoevaluación declaran haber desarrolladoconfianza en sus posibilidades

Han mostrado su interés participando en clase

Nivel Básico:

¿Vamos a dejar de evaluar conocimientos?No, pero debemos hacerlo mejor,

haciéndoles razonar con los conocimientos disciplinaresNiveles de razonamiento con el conocimiento (taxonomía de Bloom ampliada)

.

Nivel Intermedio:

1.   Resumir (identificar lo mas importante)2.   Enumerar (identificar puntos)

3.   Comprender (explicar e interpretar el significado) 1Dublín

52

.

Alto nivel:

1.   Aplicar (usar para resolver un problema nuevo) 2 Dublín

2.   Analizar (Estudiar  componentes e interrelaciones)

3.   Sintetizar (producir algo nuevo integrando partes)

4.   Evaluar (hacer un   uicio basado en criterios) 3Dublín

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 27/40

10/07/2011

27

53

 Apéndice: uso de la taxonomía de Bloom para diseñarejercicios y pruebas1. Conocimiento: recuerdo de información

específica.

Define el término tolerancia inmunológica.

Identifica las principales poblaciones de

linfocitos antígeno-específicos.

2. Comprensión: Ser capaz de comunicar sin

repetir.

Indica que operaciones matemáticas debes realizar

para resolver este problema.

Explica los resultados del experimento mostrado en

la gráfica.

¿Quién ganó el premio Nobel por el

descubrimiento de los reordenamientos genéticos

de las inmunoglobulinas?

Escribe la ecuación que relaciona la fuerza

motivadora con la inercia mental del estudiante y 

su actividad formativa.

¿Cuáles son las cinco secciones de un artículo

original de investigación?

 A partir del plano describe el artículo representado

Dada una cuestión establece un diseño

experimental que pueda responderla.

Traduce el siguiente párrafo del inglés al Español.

Resume en cien palabras la teoría de la selección

clonal

Resume en una oración lo mas im ortante ue has¿Qué son las bacterias gram-positivas?

Enumera en una lista

Las características peculiares de la respuesta

autoinmune

 

aprendido en este curso.

Compara y contrasta en una tabla

Explica las similitudes y diferencias entre los

linfocitos T y los linfocitos B

Explica similitudes y diferencias entre respuestas

inmunes a bacterias extracelulares e intracelulares

54

Uso de la taxonomía de Bloom para diseñarejercicios escritos (aplicación y análisis)

3. Aplicación: El uso de abstracciones

en situaciones concretas.

Relaciona el rinci io de refuerzo ositivo

4. Análisis: La descomposición de una

situación en las partes que la

componen.

con tus comportamientos en la clase.

Describe un experimento para conocer

los efectos de un profesor en el aprendizaje

de sus alumnos.

Determina el porcentaje de la población de

Identifica las asunciones que subyacen a

una teoría.

Dado un argumento para la aprobación de los

xenotrasplantes, enumera razones a favor y 

en contra de ellos.

 Analiza los resultados del siguiente.

Entrena a tus alumnos para que desarrollen

la competencia X.

 Aplica sombreado para producir

profundidad en un dibujo.

experimento y ofrece una interpretación.

Dado un diseño experimental, identifica las

 variables predictora y dependiente.

Identifica premisas no explicitas en una

argumentación lógica

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 28/40

10/07/2011

28

55

Uso de la taxonomía de Bloom para diseñarejercicios escritos (síntesis y evaluación)

5. Síntesis: reunir elementos y partespara formar un todo coherente.

Escribe un argumento lógico a favor de una

6. Evaluación: Realización de juiciosacerca del valor de las cosas y la validez

de los métodos y argumentos

Dado un ar umento detectar enumerar las.

Dados un conjunto de datos formula una

hipótesis que pueda explicarlos

Dadas dos teorías opuestas diseña un

experimento para compararlas.

Diseña un separador de urea para un acuario

falacias lógicas que contiene.

Dados los datos acerca de una cuestión, tomar

una posición y defenderla.

Dado un estudio de investigación, evaluar si las

resultados obtenidos justifican las conclusiones

alcanzadas.mar no e 200 . spec ca u o e agua

requerido y condiciones de mantenimiento y

limpieza.

Escribe una historia corta relacionando una

experiencia personal en el estilo de la novela

picaresca.

En una situación clínica, seleccionar laintervención más razonable y predecir los

efectos y los posibles efectos no deseados.

Evaluar el trabajo de un compañero dando las

razones para tu evaluación.

¿Cómo puede la evaluación favorecer el aprendizajesignificativo, reflexivo, crítico y relevante?

Pidamos a nuestros alumnos que demuestren:

56

Capacidad de transferir y aplicar sus

conocimientos a situaciones nuevas.

Comprensión en profundidad.

  apac a e s n es s.

Capacidad para la creación

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 29/40

10/07/2011

29

 Vuestro examen57

Defiende con argumentos pedagógicos ante una

audiencia de profesores que se resisten a los cambios

por qué es conveniente cambiar al sistema de

evaluación continua propugnado por el EEES.

58

Taxonomía de la estructura del aprendizajeobservado (SOLO taxonomy) J Biggs

Describe el aumento de complejidad en la comprensión de

Uni-estructuralConexionesSimplesFocus on elementsIdentify Do a procedurerecite

Pre-estructuralPiezasNounderstandingTautology confuses

Multi-estructuralMás conexiones

Sin significaciónglobalClassify Combineenumerate

SURFACE UNDERSTANDING

RelacionalRelación

 y significaciónde las partescon el todoRelate compareanalize integrate

 Abstracto extendidoCon conexionesfuera del áreade estudioGeneraliza estructura y transfiere los principiose ideas a otros temasGeneralize h hhesize teorize

DEEP UNDERSTANDING

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 30/40

10/07/2011

30

59

Niveles de respuesta a nuestras preguntas

1.  Aumento de los conocimientos: Preestructural. No tienen ni idea, confunden unos conceptos

con otros. Intentan encubrir la falta de comprensión con

tautologías y vaguedades. 0

Uniestructural: Respuesta bien orientada pero se queda en la

terminología y faltan datos. 2,5

Multiestructural: Apabullan con datos, pero faltanconexiones y una estructura de relación. 5

 .  

Relacional: Se relacionan unos conceptos con otros y seintegran en una estructura. 7,5

 Abstracta ampliada: es la que trasciende de lo dado lorelaciona con otros temas y contextos y abre unaperspectiva nueva incluso para el profesor. 10

60

La taxonomía solo también puede aplicarse a laejecución de tareas que demuestran competencias

La tarea no es realizada de modo apropiado (preestructural), abordaje

simplista.

Uno (uniestructural) o varios (multiestructural) aspectos de la tarea

son realizados correctamente pero otros no y además no son integrados

correctamente.

una ejecución correcta.

 Abstracta-extendida la ejecución no es solo correcta sino modélica.

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 31/40

10/07/2011

31

61

Preguntas de evaluación y niveles SOLO

 Algunas preguntas son muy fáciles de corregir para el profesor pero

limitan el nivel de las posibles respuestas

 …

Estudiante con comprensión preestructural la aprobará

.. e indica los riesgos sanitarios que crea cada una

Estudiante con comprensión multiestructural la clava.

…y discute su importancia en los programas de salud pública

Invita a una respuesta relacional con criterios e incluso a una abstracta

sobre como valorar la importancia de una amenaza sanitaria

Con esta pregunta podemos explorar todos los niveles SOLO:Discute como podrías juzgar la importancia relativa deamenazas a la salud pública, utiliza como ejemplos para tudiscusión varios tipos de mosquitos tropicales.

62

Ejercicio toma una pregunta de recuerdo dehechos y conviértela en la base de preguntasque inviten a respuestas multiestructurales

preguntas en clase o en tareas asignadas como “Deberes”.

Después de que tus alumnos practiquen ya puedes ponerles

preguntas de este tipo en tu examen

mejor los distintos niveles de conocimiento de tus alumnos y 

animarles a qué hagan durante el cuatrimestre los deberes que

les asignas.

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 32/40

10/07/2011

32

63

Un ejemplo de evaluación

(junio 2008) Comenta estas gráficas indicando qué

fenómenos muestran.

Herramienta pruebas de evaluación a prueba de abordaje superficial

   a    f    i   n    i    d   a    d

Explica, con lo que sabes de la biología de las

células B, los mecanismos celulares y

moleculares que explican los datos

mostrados en ambas gráficas.

Deben leer las gráficas interpretar los datos y     i    f   e   r   e   n   c    i   a   r   c   o   n   c   e   n   t   r   a   c    i    ó   n    d   e

relacionarlos con lo que saben del temario.

¿Qué ocurre? ¿Qué mecanismos de los

estudiados explican cada cosa que ocurre? Interpretar un contexto de inmunización

64

Ejercicio deinterpretaciónde figuras.

Herramienta pruebas de evaluación a prueba de abordaje superficial

Lo sacan los quehan pensado enclase y han

Estudia detenidamente la figura e interprétala: ¿Qué se muestra en cada uno de sus gráficos? ¿Cuáles son las conclusiones

que se pueden extraer de los resultados presentados en la figura? ¿Cuál es el mensaje principal de la figura?

hecho losejercicios

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 33/40

10/07/2011

33

¿Cuál es la similitud?

Herramienta pruebas de evaluación a prueba de abordaje superficial

65

66

Ejercicio de interpretación y extracción deconclusiones.

Responda a las siguientes preguntas¿Qué muestran los resultados mostradosen la grafica?

¿Qué podemos concluir, qué demuestranlos resultados mostrados en la grafica?

¿Esperarías estos resultados si losanticuerpos fueran la causa necesaria dela enfermedad? ¿Por qué?

    a v s a e os resu a os cua pue eser el mecanismo necesario para que seproduzca la enfermedad?

¿Cómo lo confirmarías en un modeloanimal?

Efectos del tratamiento con Rituxananticuerpo monoclonal anti CD20 de

acientes con LES

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 34/40

10/07/2011

34

Herramienta ejercicios que entrenan para esas pruebas de evaluación

Lee el documento y explícalo relacionándolo con lo que sabes depresentación antigénica y coestimulación linfocitaria¿Qué aplicaciones se te ocurre que podría tener estedescubrimiento? 67

Tus alumnos reaccionarán al cambio en laestrategia de evaluación

Tus alumnos al saber que se les va a exigir comprensión profunda,

68

,

de otra manera, preparándose para este tipo de evaluación.

Tus alumnos tendrán que aprender más para aprobar y de esta manera

aprenderán más.

Recuerda el dicho anglosajón : “Y o u g e t w h a t y o u a s se ss ”  

  El único inconveniente es que te pasaras una semana extra corrigiendo los

exámenes de tus alumnos. Recuerda mi consejo:   “ L o m ej o r p a r a el  

ap r end i zaj e, casi n u n ca es lo m ás cóm od o p ar a e l pr of esor ”  

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 35/40

10/07/2011

35

Competencia 1:

“poseer y comprender conocimientos de un área de estudio”

Sobre textos que han debido estudiar antes de clase les hacemos

re untas les edimos ue rellenen un ma a conce tual con huecos.

¿Cómo evaluaremoslas competencias genéricas?

69

 

Comprobamos si recuerdan la idea principal, las ideas secundarias, si

relacionan conceptos.

Les pedimos que resuman lo fundamental indicando la idea

principal y las ideas secundarias.

Material texto a leer debe ser esco ido or su interés formativo.

Tarea los alumnos deben estudiarlo para responder a un cuestionario.

Comprender implica que somos capaces de explicaren nuestras propias palabras sin repetir como loros

Explica las similitudes y diferencias entre la respuesta

70

nmune ren e a ac er as n race u ares y ex race u ares

Explica como los anticuerpos desencadenan distintos

mecanismos de respuesta inmunitaria

Explica por qué …

 

con lo que has aprendido en la asignatura

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 36/40

10/07/2011

36

Reflexión metacognitiva

Se puede añadir un cuestionario metacognitivo para que el

71

 

cada alumno con las estrategias que empleo para estudiarlo y

hacer una reflexión.

Describe todo lo que has hecho para estudiar este texto con el

mayor detalle posible .

 Valora el interés que te ha suscitado la lectura de este texto.

Resume en 250 palabras o una página lo que consideras

fundamental del texto estudiado

Instrumento de calificación de un mapaconceptual Oleguer Camerino U Lleida

Calificación del segundo mapa conceptual

CRITERIOS FORMALES (deben existir para empezar la corrección)

a. El contenido del mapa está correctamente expresado y no tiene errores

ortográficos ni sintácticos.

 b. Existen referencias documentales y están bien citadas según las normas APA:

72

  :

c. Existen los conceptos claves del tema, el esquema, el artículo y las paginas

 web de forma relacionada mediante conectores y enlaces.

CRITERIOS DE CONTENIDO

1. Documentación nueva aportada: la documentación usada se ha

introducido en el contenido del mapa y afecta a su estructura y significado (30%)

3puntos

2. Relación entre diferentes conceptos: existe una comprensión global de

Puntuación

Justificación

Puntuación

Justificaciónlos elementos del mapa producido por relaciones entre los conceptos expuestos

(30%) 3 puntos

3. Aspectos estéticos: se ha cuidado la presentación incorporando colores,

distintivos y señales que facilitan la lectura (10%) 1 punto

4. Crítica personal: existe una opinión personal y crítica sobre la frase

planteada que indique una alternativa de cambio para la actualidad (30%) 3

puntos

Puntuación

Justificación

Puntuación

Justificación

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 37/40

10/07/2011

37

Competencia 2: aplicar sus conocimientos a su trabajo, enelaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas

dentro de su área de estudio

 Argumentar a favor y en contra de …

73

Resolver un problema fundamentando la elección de

solución con tus conocimientos sobre la disciplina

Cuál sería el mejor método para … y justifica por qué

Cómo usarias …. Para tal ro ósito.

Explica como diseñarias un experimento para

demostrar…

Estructura de un ejercicio de aplicación

 Aplica tus conocimientos a la interpretación de esta

74

situación.

Explica lo que pasa e hipotetiza sobre los mecanismoscausales por los que ese produce esta situación.

Formula conclusiones a partir de los datos mostrados.

Deduce posibles aplicaciones del principio ilustrado.

Deduce implicaciones sobre la práctica.

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 38/40

10/07/2011

38

Ejemplo de ejercicio de aplicación deconocimientos

Explica como diseñarías una placa de enzima

75

inmunoensayo para estimar la precisión la exactitud

 y la sensibilidad de la prueba

 A1 B C D E F G H I J K L

2

3

5

6

7

8

Competencia 3 reunir e interpretar datosrelevantes … para emitir juicios

Saber buscar información, interpretarla.

Realizar un traba o de investi ación biblio ráfica.

76

 

Interpretar una imagen (tabla o figura)

Qué información te aporta el grafico Qué ha pasado en la evolución de los sistemas de defensa de los seres vivos

Comenta ejemplos de homologías y analogías a partir de la información

mostrada en la tabla.

¿Qué información te aporta la tabla sobre la evolución del sistema

inmune?

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 39/40

10/07/2011

39

Competencia 4 “transmitir información, ideas,problemas a distintos públicos ”

Explícale a Zapatero las razones de la crisis económica en

77

Explícale a tu profesor por qué suspendiste en junio y

que has cambiado para merecer aprobar en septiembre.Muycorrecto

 Adecuado Pocoadecuado

Noadecuado

engua e

Sintaxis

Conecta con punto de vistaajeno

Ideas principales

orientación disciplinar

Ejercicio Competencia 4

Defiende por qué son necesarios los cambios que

78

implica el EEES ante una audiencia de profesores

que se resisten a los cambios. Explica los cambios que supone el EEES ante una

audiencia de alumnos desinformados.

¿Qué diferencia hay entre uno y otro documento ?

¿Por qué?

7/18/2019 El Nuevo Sistema de Evaluacion Continua2

http://slidepdf.com/reader/full/el-nuevo-sistema-de-evaluacion-continua2 40/40

10/07/2011

Competencia 5:Habilidades de aprendizaje necesarias para

emprender estudios posteriores con autonomía  Aprende por tu cuenta sobre ….

Léete esto sintetiza

79

 

Busca en tales URLs

Busca con las siguientes keywords

Busca sobre este tema

Busca para resolver este problema

Esta es la situación define el problema y busca la información que necesites

para definir el problema y resolverlo

Escoge tu problema

Escoge tus propios objetivos de aprendizaje

Metodología:Proyecto de investigación bibliográfica

 Asignación de una patología distinta para cada grupo que toma su nombre de

la patología que estudia.

 

80

Una iscusión e ca entamiento

Unas directrices para búsqueda de información especifica sobre el problema

de cada grupo.

Puesta en común y selección de key words.

Directrices para trabajo de grupo y elaboración de un documento de síntesis

rec r ces para es ruc urac n y un mo e o e presen ac n

Tutoría para dar feedback sobre documento de síntesis y presentación