El nuevo modelo de la industria del gas natural

31
El nuevo modelo de la industria del gas natural Energy México 2016

Transcript of El nuevo modelo de la industria del gas natural

El nuevo modelo de la industria del gas natural

Energy México 2016

Enfrentamos un contexto internacional complejo

I.

Caída en el precio del petróleo

Entre el año 2011 y enero de 2016, el Brent ha caído 74%, el West Texas Intermediate 69% y la Mezcla Mexicana casi 80%

Desaceleración de la economía china

Presión vinculada a la alta liquidez del Peso (moneda emergente más intercambiada)

En 2015 China registró su menor crecimiento en 25 años. Se espera que continúe desacelerándose en 2016 y 2017

Presión vinculada a la alta liquidez del Peso (moneda emergente más intercambiada)

La economía mundial ha tenido un lento avance y las proyecciones de crecimiento para 2016 han sido ajustadas a la baja.

Bajo crecimiento mundial

Volatilidad en los Mercados

Presión vinculada a la alta liquidez del Peso (moneda emergente más intercambiada)

Fortalecimiento del Dólar

Resultado de la caída del precio del petróleo y vinculado a la alta liquidez del Peso (moneda emergente más intercambiada)

Reformas Estructurales II.

A diferencia de otros periodos de turbulencia económica, México hoy cuenta con las Reformas Estructurales que permitirán

incrementar la inversión del sector privado y fortalecer nuestra economía frente a condiciones externas adversas

Reformas Estructurales

Industria energética antes de la Reforma

Petróleo Exploración y Producción

Refinación, Transporte por ductos y almacenamiento

Transporte y distribución por carrotanque Abierto a privados

Gas Natural • Transporte • Almacenamiento • Distribución • Importación • Exportación • Comercialización

Exploración y Producción Procesamiento

Transporte, distribución y almacenamiento Abierto a privados

Generación Abierto a privados

Transmisión Electricidad

• Cogeneración • PIEs • Importación • Exportación • Autoabasto • Pequeña escala

Distribución

Industria energética después de la Reforma

Generación Transmisión Es un servicio público

Electricidad

Gas Natural

Petróleo Exploración y Producción

Refinación, Transporte por ductos y almacenamiento

Transporte y distribución por carrotanque

Participación mediante: • Contratos • Asociaciones

Exploración y Producción Procesamiento

Transporte, distribución y almacenamiento

Distribución Es un servicio público Participación mediante: • Contratos • Asociaciones

… y avanza rápido La Reforma Energética avanza

• 9 leyes nuevas y 12 modificadas

• 12 reglamentos

nuevos y 14 modificados

• Fortalecimiento

de reguladores

• Creación del CENACE

Leyes y Normas Secundarias 2014-2015

• 3 artículos reformados

• 21 artículos transitorios

Reforma Constitucional

2013

Ronda 1 / Fase 4 • Aguas Profundas

Mercado Eléctrico Mayorista • Subastas de Energía, Potencia y Certificados

de Energías Limpias. • Reestructura CFE

• Líneas de transmisión.

Gas Natural • 5 licitaciones de gasoductos

Petrolíferos • Transporte y almacenamiento

de refinados • Liberalización de precios

combustible

Nuevas oportunidades

2016

• Ronda 1 /Fases 1-3

• Plan Quinquenal de Gasoductos

• Reducción de

Tarifas Eléctricas

• Bases Mercado Eléctrico Mayorista

• Reestructura Pemex

• Creación del CENAGAS

• Fibra E

Implementación 2015

Nuevo modelo de la industria del Gas Natural Expansión del sistema de gasoductos

III.

El nuevo modelo de la industria de gas natural

Las empresas privadas participan en el desarrollo de infraestructura, transporte, almacenamiento

y comercialización de gas natural.

Diseño de la política energética

Licitación de proyectos estratégicos

Órgano Regulador

Seguridad y Protección del Medioambiente

Operador Independiente del Sistema

Participación en la Cadena de Valor

Empresas Privadas

Regulación pro-competitiva

Ley de Hidrocarburos promueve el desarrollo de mercados eficientes y competitivos

Separación entre el transporte y comercialización. Participación cruzada sujeta a autorización.

Acceso abierto efectivo y no discriminatorio al sistema.

Regulación asimétrica a Pemex para reducir su participación en comercialización.

Gas Natural vs. Combustóleo

El 80% del costo de la energía depende del combustible que se utilice para generarla. Generar 1 MegaWatt-hora

con gas natural cuesta hasta 1/3 parte que con combustóleo.

Fuente: CFE

Demanda de Gas Natural en México

La demanda de gas natural se incrementará 44% entre 2014 y 2029.

El diferencial entre demanda y producción nacional se cubrirá con importaciones.

Infraestructura de Gas Natural en México

Existen necesidades importantes de infraestructura de gas natural. El gas natural permite generar electricidad limpia a precios bajos e incrementar la productividad de la industria. Gasoductos

México 11,000 km

Gasoductos EUA 500,000 km

Programa de Gasoductos

Expansión del Sistema de Gasoductos

En 2018 habrá más de 22,500 kms de gasoductos; 7 puntos de internación con EU y más de 25,000 MMpcd de capacidad.

2018 Red de Gasoductos

2014 Red de Gasoductos

En 2014, había ~12,000 kms. de gasoductos y ~15,070 MMpcd de capacidad.

Beneficios de la expansión del sistema de gasoductos

Aumento de la confiabilidad del sistema y disponibilidad del servicio

Reducción de las tarifas

eléctricas

Creación de polos de

desarrollo económico Reducción

de emisiones (el gas natural es hasta 20% menos

contaminante que otros

combustibles)

Derrama económica

derivada del proceso constructivo

y de la atracción de nuevas

inversiones Incrementa

competitividad de la economía

México requiere impulsar la distribución de gas natural

Además de los grandes consumidores, la política energética debe promover llevar el gas natural a todo tipo de clientes (hogares y pequeños comercios).

México está ubicado en zona del mundo con menor costo de gas natural.

Sin embargo, la penetración del gas natural es baja.

2.1 millones de usuarios

Otras áreas de oportunidad

IV.

El Nuevo Mercado Eléctrico Mexicano

El 1° de enero de 2016 entraron en vigor las reglas del Nuevo Mercado Eléctrico.

Mercado Eléctrico Mayorista de Largo Plazo (Subastas de Energía, Potencia y Certificados de Energía Limpia)

Mercado Eléctrico Mayorista de Corto Plazo (Spot), donde se oferta y compra energía, así como otros productos relacionados.

Promueve competitividad, eficiencia y nuevas inversiones en energía convencional y renovable.

De acuerdo con el Plan Nacional de Infraestructura, para 2018 se añadirán 9,323 MW ($13,600 MDD de inversión).

Proyectos de Generación Eléctrica

De acuerdo con el Programa Nacional de Infraestructura, para 2018 se añadirán líneas de transmisión por

aproximadamente $1,700 MDD de inversión.

Proyectos de transmisión de electricidad

Área de las líneas de transmisión

México requiere importantes inversiones en infraestructura. 80% de la infraestructura de almacenamiento está saturada La red de poliductos está saturada Transporte por auto-tanques encarece logística.

Infraestructura de petrolíferos

Combustible Gasolina/Diesel

Gas L.P. Turbosina

Liberalización Ene 1, 2016 (venta al público)

Enero 1, 2017 Enero 1, 2018

POTENCIAL SOLAR

Energías Renovables

Con la aprobación de la Ley de Transición Energética, los Certificados de Energías Limpias incentivarán el uso de energías renovables.

México tiene potencial para cumplir con las metas de generar 35% con renovables en 2024 e incrementar a 50% en 2050.

POTENCIAL EÓLICO

POTENCIAL GEOTÉRMICO

Retos de la Reforma Energética

V.

Retos de la Reforma Energética

Herramientas financieras que promuevan la inversión

Capital Humano

Regulación Social y Ambiental

(consultas, derechos de vía, permisos)

Maduración de la regulación