EL NIÑO QUE VIVE EN LAS ESTRELLAS

download EL NIÑO QUE VIVE EN LAS ESTRELLAS

of 11

Transcript of EL NIÑO QUE VIVE EN LAS ESTRELLAS

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO UNIVERSITARIO PADRE ISAIAS OJEDA VALENCIA- VENEZUELA

ESTUDIO DE CASO EL NIO QUE VIVE EN LAS ESTRELLAS

PSICOTERAPIA VICTOR ROSALES 7.088.416

INTRODUCCION

El nio que vive en las estrellas , relato de un nio perdido al cual le ser aplicado un estudio de caso ; por medio de la recopilacin de datos objetivos ,subjetivos . De igual manera a partir de estos su analisis y posterior

construccin de estrategias para la resolucin del mismo.

EL NIO QUE VIVE EN LAS ESTRELLAS

DIAGNOSCIS .

Nombre: paciente desconocido ( no aporta informacin) . Apellidos: no aporta informacin. Edad: 7 aos de edad, bajo de talla. Lugar: hospital psiquitrico, rea del consultorio. Hora: 12 y 15 pm. Caractersticas fsicas : Paciente masculino en edad escolar, se observa sucio , viste con pantalones cortos , camiseta de colores y zapatillas sin calcetines y llevando gafas oscuras ; el cual fue trado por funcionarios policiales al ser encontrado vagando solo por las calles ; aparentemente sin familiares .De igual forma se observa con las siguientes rasgos fsicos : Contextura delgada. Piel Blanca. Cabellos largos. Cara redonda Ojos delgados. Nariz firme.

Caractersticas psicolgicas : Nio en etapa escolar consciente ,desorientado , desconfiado ,desafiante por instantes , actitud negativita al principio pero luego expresa curiosidad y sorpresa en la entrevista , establece contacto visual al principio y luego gesticula con cabeza y cuello , adopta conductas temerosa y adems vocabulario sin sentido , coprolalico ( tu , ven ,quito ,mierda , juan,calla,calla, dormir , cochino ) en ocasiones ; igualmente ideas incoherentes (Andrmeda ) ; respuestas inconexas o poco entendibles .

DIAGNOSTICO.

_ Fobia a la luz.

_ Desnutricin severa.

_ Dificultad parar la marcha (Falta de movilidad en brazos y piernas).

- Estado de indigencia.

- Actitud incoherente.

- Higiene personal inadecuada.

PLAN DE ACCION

FECHA 17-10-11

ACTIVIDADES RECURSO HUMANOS Entrevista Psiquiatra

RECURSO MATERIAL Papel Colores sillon

TIEMPO 10 minutos 45 minutos 30 minutos 30 minutos

OBSERVACION Dibujarse y reconocer su cuerpo Reconocer su entorno y realidad Establecer empata Tonificar musculos

18-10-11

Aplicar la Hipnosis Recreacion Actividad fisica

Psiquiatra psicologo Enfermera Fisiatra Enfermera

19-10-11 20-10-11

Bicicleta Sala de gimnasio

21-10-11

Examen mental desayuno

Psiquiatra Enfermera Enfermera

Consultorio Divn Cesta de frutas , panecillos y jugos naturales

60 minutos 30 minutos

Valorar el estado mental del paciente El paciente reconozca los alimentos y se motive a ingerirlos Motivar al paciente a usar su cuerpo para comunicarse y relacionarse con los demas

21-10-11

22-10-11

Participacin en actividad ldica en el parque

Pacientes Psiquiatra Enfermera

Pelota de 30minutos Hule, cuerdas, legos , rompecabezas

PLAN DE ACCION

FECHA 23-10-11

ACTIVIDADES RECURSO HUMANOS Charla Enfermera educativa paciente

RECURSO MATERIAL Utensilios personales

TIEMPO 5minutos

OBSERVACION Motivar al paciente a realizarse el aseo personal . Informar a la colectividad sobre la existencia del paciente procurar una estancia donde sea atendido de forma adecuada

25-10-11

Ubicar familiares

Fotografo

Cmara prensa

5 minutos

25-10-11

Ubicar lugar de pernocta

Trabajadora social

vehculo

REGISTRO ANECDOTARIO

Nombre: paciente desconocido (no aporta informacin) .

Apellidos: no aporta informacin.

Edad: 7 aos de edad

Sexo: Masculino.

Motivo : Paciente

que durante esta maana

se observo al ser trasladado

departamento de Rx para un estudio , una conducta extraa en donde hacia contacto con la superficie de los equipos y los tocaba continuamente . Por lo que se presume que el nio pueda tener problemas de los sentidos reconocer los mismos. Por otra parte ignore el objetivo de esta all. o le cueste

REGISTRO ANECDOTICO

Nombre: paciente desconocido (no aporta informacin) .

Apellidos: no aporta informacin.

Edad: 7 aos de edad

Sexo: Masculino.

Motivo : El psiquiatra David Rojas le cuenta a su esposa Lidia sobre la actitud de Juan ( el nio de las estrellas ), le han colocado frente a un televisor , a la hora de los dibujos animados y sabes que ha hecho? . Nada, ni se ha dado cuenta de que exista, ha puesto una cara de extraeza y se ha levantado y se ha acercado y a echo lo que otras veces, ver lo que haba de tras; como si no entendiera que aquello pudiera ser real o autentico, como si nunca hubiese visto el televisor Se puede inferir que Juan no conoca lo que es una televisin y cual es su funcin; mucho menos saber que son los dibujos animados.

REGISTRO DESCRIPTIVO Nombre: paciente desconocido (no aporta informacin) .

Apellidos: no aporta informacin.

Edad: 7 aos de edad Lugar: Consultorio

Sexo: Masculino.

Motivo: Durante la entrevista al nio de las estrellas se observo al preguntarle como podra regresa a su casa? , que este coloco sus y cerrando sus parpados, gestualizo estar

manos en la cabeza

tomando un volante y despegando en una nave. Objetivamente considero que debido a su desequilibrio mental y el haber perdido el contacto con la realidad por su aislamiento, el nio de las estrellas considera que es un ser especial, Andrmeda y esta dotado de poderes. De igual forma es importante resaltar la conducta que este adopta al verse reflejado en el espejo y aceptar su imagen. que vive en

EVALUACION.

En el nio de las estrellas se pude describir como un pequeo nio desnutrido, de cabellos largos , nariz afilada, ojos firmes piel blanca , con descuido de la higiene personal . presenta conductas extraas asociadas ,de

Este nio a un

actualmente

desequilibrio mental causadas por haber sufrido de un aislamiento severo durante aos en su hogar y por dems problemas para la marcha o movilidad de sus piernas y brazos; as mismo posible

abandono familiar. Durante la entrevista se observa desconfiado y principio; lenguaje aislado al

se niega a comunicarse, posteriormente se aprecia un incoherente y gestual; vocabulario poco elaborado. Se

niega a consumir alimentos, sin embargo reconoce golosinas y las acepta .Establece progresivamente empata con su medico y enfermera.

CONCLUSION

Despues de haber ledo y ananlizado el texto EL NIO QUE VIVE EN LAS ESTRELLAS, he concluido y tomando en cuenta las opiniones del psiquiatra Dr Rojas y Enfermera Nanda; el abuelo del nio el Sr Vidal y finalmente el inspector. Que en el relato nos refiere a un nio que presenta problemas psiquitricos cuya causa principal se debe al aislamiento que este experimenta en su hogar por muchos aos , del cual deriva en la actualidad una crisis ; la cual lo hace ser un nio vulnerable que debe ser sometido a tratamiento medico de tipo psiquitrico y psicolgico para su recuperacin . Fue importante ayudarlo a regresar a la realidad y de igual forma nutrirlo adecuadamente; as mismo ubicar a su familia. De manera que este paciente en edad escolar se compensara desde el punto de vista mental y de all iniciar el proceso sistemtico de la incorporacin del mismo al grupo social, es decir prepararlo para el nuevo aprendizaje y la socializacin. Si mismo la actitud del Dr. Rojas Y Nanda fueron anecdticas pues nunca se rindieron y conservaron una conducta profesional a la par de no por esto ,dejar

de ser personas caritativas .