EL NDO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00216/00024.pdf · y...

1
* ; j «J ¿ 16 Páginas 3 Ctv8 - EL DIARIO DE NDO LA MAÑANA AÑO XX SAN JUAN, PUERTO RICO. PubÜahed and dlstrtbutéd under pcrmlt No. 801 authortsM os toe Aol Ootober 8 1817 on filt at the Poet Ofíics at San Juan. Puerto Rico. By ordar of tht Prealdanta A. 8. Buf leaon. Poatmaater Otnerai Entered u sacona olaaa miti-r Pabruary 21. 1818 at tha Poet Office at San Juan. Puerto Rico (Paitad 1 States of America) under de Act c¿ Marcb 8. 1879. MARTES 2 DE AGOSTO DE 1938. NUMERO 7923. Benítez Rexach estima que ha ocurrido un fenómeno En conexión con el contrato para el dragado del puerto de San Juan •El Ingeniero don Félix Benítez Rexach nos envía para su publica- ción el siguiente "statement": "El día 27 de Julio se abrieron simultáneamente en la oficina del Ingeniero de Estados Unidos en San Juan y en la oficina del Inge- niero de Distrito de Estados Uní- •dos en New York las proposicio- nes para el dragado de cuatro mi- llones ciento ochenta mil trescien- tas yardas cúbicas en ei puerto de San Juan. El proyecto estaba dividido en dos partea: (a) Sección 1, que consiste en dragar cuarenta y seis mil tres- cientas ochenta yardas cúbicas de roca en la entrada de San Juan, frente a El Morro, a una profun- didad de treinta y ocho pies, depo- sitando el material de esta sección mar afuera, tres millas al norte del faro de San Juan. Secciones 2, 3 y 4, que consisten en dragar cuatro millones ciento treinta y tres mil novecientas veln- te yardas cúbicas de arena, coral y fango a treinta pies de profun- didad, para ensanchar el canal de entrada, depositando el material de la sección 2 en Palo Seco, el de la sección 3 en Catano yel de la sec- ción 4 en Isla Grande. Las proposiciones podian hacerse por el trabajo total; o sea. el dra- gado de las secciones 1, 2, 3 y 4 conjuntamente a base de precio por yarda cúbica. O podían hacerse por la sección 1 separadamente y por las secciones 2, 3 y 4 en con- junto. La división del contrato en dos partes se debió a que el Go- bierno estimó, dada la naturaleza del trabajo, que la sección 1 y la clase de equipo que requería —só- lo el Gobierno Federal podría ha- cerla, ya que el único equipo ade- cuado para la sección 1 lo posee el Gobierno Federal. El Gobierno Federal hizo propo- siciones para ambos contratos. De- be decirse, que en los trabajos de dragado el propio Gobierno Fede- ral presenta siempre una proposl- s'ón en pliego cerrado al igual que un postor cualquiera. La proposi- ción del Gobierno Federal fué de $986.476 para las secciones 2. 3 y 4, y $116.249.20 para la sección 1 —en total $1,012,725.20 para todo el tra- bajo. El suscribiente propuso dragar las secciones 2, 3 y 4 por la ' urna de $634.083.60: o sea, $262 ^2.40 menos que el Gobierno Federal, en estas secciones. No presenil pro- posición para la sección 1 p^r es- timar que el Gobierno FenVral es la única entidad que puede hacer el trabajo con la seguridad y efi- ciencia que se requiere. El suscribiente pudo ofrecer la ejecución del dragado de lai sec- ciones 2, 3 y 4 por la suma de $634,083.60. debido a que r^ee una de las dragas más modernas que existen, con pocos gastos de ope- ración, tener su planta anuí lista para empezar y estar Instalado en San Juan. La Standard Dredginc Corpora- tion de New York propuso para todo el trabajo $529,041^1; o sea. $483,684.19 menos que el estimado del Gobierno Federal: e<to es, un 49% aproximado de rebnia. La proposición tan ' \'a de la Standard Dredging Corporation ha sido una gran sorpresa para todas las personas conocedores de la obra a realizar. Vale la pena que el país en ge- neral conozca en todos sus deta- lles la explicación al fenómeno que acaba de ocurrir con el contrato para el dragado del p icrto de San Juan. El suscribiente dará una ex- plicación de lo ocurrido en próxi- mos números de este diario. Por ahora basta decir que el hecho de entrar en la contienda un porto- rriqueño ha traído e»insigo que el trabajo le cueste al Gobierno la suma de $529,041.01. en vez de $1,012,725.20." F. BENÍTEZ REXACH La Comisión que fué a Wash- ington a ver a Iglesias Regresó ayer convencida de que el jefe socialista intervendrá Declarando que el Comisionado Residenet de Puerto Rico en Wash- ington, y presidente del Partido Socialista, señor Santiago Iglesias, está dispuesto a venir a Puerto Rico "a cooperar por las Ideas pa- ra que armónicamente se encau- cen por la ruta que siempre siguie- ron en el pasado, para bien de las multitudes del trabajo y para ga- rantía de las libertades del pue- blo, que no deba sufrir las conse- cuencias de desacuerdos", la comi- sión designada por un sector del Partido Socialista que estuvo en Washington para hacer entrega personal al señor Iglesias de un plegó de cargos contra una parte de la dirección de dicho partido, a su regreso ayer autorizó los si- guientes declaraciones para la Prensa: "Los señores Antonio Reyes Del- gado, Epifanio Fiz Jiménez y Wil- llam D. López, miembros de una comisión designada por, un sector del Partido Socialista de Puerto Rico, para hacer entrega personal en Washington al presidente de di- cho partido, don Santiago Iglesias, de un pliego de agravios contra una parte de la dirección de dicha or- ganización política, regresaron es- ta mañana en el vapor "Coamo". AVISO Por la presente notifica- ción hago constar que no consideraré ni me haré res- ponsable en absoluto da nin- guna cuanta que no sao ha- cha personalmente por mi o autorizada por escrito. Leopoldo RODRÍGUEZ, da "El Corta Inglés". Al muelle fué a recibirles un grupo considerable de los miembros activos del Partido Socialista, que ha estado laborando activamente por cambios y reformas en las tác- ticas y procedimientos de dicho partido durante loa últimos meses. Este grupo se reunió a las diez de la mañana en la Federación Li- bre, para oir el Informe prelimi- nar de los comisionados Fiz, Re- yes Delgado y Willam D. López, quedando informados de todas las gestiones llevadas a cabo en Wash- ington, de acuerdo con la misión que se les confiara. Al pedir a los comisionados sus Impresiones y resultado de la mi- sión que les lleyara a Washington, se expresaron en los siguientes tér- minos: "Salimos de Puerto Rico para cumplir la misión que se nos en- cargara, animados con el mejor propósito de salvar nuestra orga- nización política, y como parte de ella, a los mismos contra quienes hemos presentado nuestras quejas fundadas. "Arreglamos o o n venientemente nuestra primera entrevista con el presidente del partido Santiago Iglesias, y en ella participamos únicamente dos de los comisiona- dos, porque un cambio en el Itine- rario del avión retardó un día mis de lo qu9 esperábamos la llegada del s»nador Reyes Delgado. En nues'ra primera entrevista con el presidente del Partido Socialista tuv:- ,s un amplio cambio de un- presiones insistiendo en lo que era (Continúa en la página 16. Col. 3.) EL PLEITO DE LOS QUINIENTOS ACRES Comentario del procu- rador Fernández García El procurador general, licenciado Benigno Fernández Garda, mostró ayer gran satisfacción al ser inte- rrogado sobre el fallo de la Corte Suprema en el caso de R u b e r t Hnos., y dijo lo siguiente: 'La sentencia del Tribunal Su- premo de Puerto Rico dictada en la tarde del sábado último hace efec- tiva la política agraria de El Pue- blo de Puerto Rico contra la con- centración de tierras en exceso de 500 acres en manos de corporacio- nes, y establece el remedio para las infracciones de dicha política pú- blica, disolviendo, liquidando y cas- [ t ¡gando las corporaciones que po- ' sean más de 500 acres. "Es indudable que en un país de ! 3,600 millas cuadradas, con un área agrícola de un millón doscientos acres y una densidad de población de 501 habitantes por milla cuadra- da, el problema del latifundio es de importancia suprema para la vi- da del anieblo. A cada habitante de Puerto Rico residente en la zona rural y que depende directamente de la agricultura para su subsisten- cia, solamente le corresponden se- tenta y nueve céntimos de cuerda; ésto sin contar desde luego la con- centración de la tierra en manos de las corporaciones acaparadoras; por eso la sentencia del Tribunal Supremo contribuye más a la paz y tranquilidad del pueblo de Puer- to Rico que uno o'que diez regi- mientos de policías insulares". ^O» ACUSADOS DE DES- ACATO EN MAYAGÜEZ Los licenciados Gelpí, padre e hijo MAYAGÜEZ. julio 30.—En la mañana de hoy a las nueve empe- a verse el caso contra los licen- ciados Gelpi, padre e hijo, quienes fueron citados para que compare- cieran ante el Tribunal del Distri- to para exponer las razones por las cuales no deben ser condenados por desacato. Esta acusación está ba- sada en una moción que dichos abogados radicaron ante el mismo Tribunal solicitando la inhibición del juez Navarro Ortiz y la cual considera «1 juez Navarro lesiva a su honorabilidad. La sala se vio in- vadida de numeroso público y un número de abofados de la ciudad y del distrito. Después de presentar los acusados varias mociones que fueron declaradas sin lugar, el jui- cio fué suspendido hasta el dia 13 de agosto a solicitud de los acusa- dos, quienes presentaron una mo- ción alegando que no hablan teni- do tiempo suficiente para preparar su defensa, advirtiéndoles el juez Navarro que no admitirla prueba testifical o documental alguna que no fueran las razones por las cua- les no deben ser condenados por desacato. Ricardo VILLAMIL Serios temores de que haya temporales este año En la zona del este del Caribe tiene el Jefe del Negociado del Tiempo Dr. E. Gil Rivera DENTISTA HUMACAO. P. R. ofrece sus servidos en Comer- cio 14 frente a don Pepe Man- des, desde Agosto L a^HCUSER-BUSc^ w' ruaos MAM. Alimenta y Fortalece * S^VOLVíIIPIC JBuinafAaiutL'Sá. mucho ntMfci Que tiene serios temores de que durante la actual temporada cicló- nica —que comenzó el primero de julio y terminará en octubre— ha- ya uno o más temporales en la zo- na del este del Caribe, los cuales no se puede predecir en qué puntos tocarán, fué lo que manifestó ayer tarde a uno de nuestros redactores el meteorólogo señor Richard W. Gray, Director del Negociado del Tiempo de San Juan. —Desde el año de 1934— mani- festó el señor Gray— no ha ocurrí-, do ningún ciclón tropical en le parte este del mar Caribe. Durante los años de 1935, 1936, 1937 y lo que va de éste, no han ocurrido distur- bios atmosféricos de dicha clasifi- cación en la zona mencionada, co- sa que no habla sucedido por lo menos en los últimos cincuenta años. Aunque no puedo predecir en qué puntos del Caribe tocarían dichos disturbios, de desarrollarse, tengo serlos temores de que, por laa razones expuestas, tengamos en esta temporada uno o más ciclo- nes tropicales. Cómo se determinan Explicó el señor Gray el método usado por el Negociado del Tiem- po en San Juan para asegurar una predicción ajustada de los distur- bios atmosféricos que se desarro- llen en lg, parte este del mar Cari- be. El Negociado tiene estaciones meteorológicas que le rinden dos informes diarios en Puerto Prínci- pe, Haití; Ciudad Trujillo y Puerto Plata, República Dominicana; San Tomas, Islas Vírgenes; San Mar- tin. Indias Holandesas; San Kltts y Guadalupe, en las Antillas Fran- cesas; Dominica, Martinica, San- ta Lucia, Barbados, Trinidad y Cu- razao. Todas estas estaciones es- tán bajo la dirección de la de San Juan. Más de cien estaciones de Esta- dos Unidos, que se extienden desde (Continúa en la página 16. Col. 1.) Para estudiar los problemas de la Ley de Salarios Se ha formado un comité en el cual for- man patronos y trabajadores «*• VAN EN PROGRESO LAS GESTIONES Para postular a Roose- velt para un 3er. término Loa preparativos del acto que se propone celebrar el licenciado Gus- tavo Jiménez Sicardó, de San Juan, para pedirle al presidente Roose- velt a nombre del pueblo de Puerto Rico que postule su nombre para un tercer término presidencial, pro- gresan satisfactoriamente. El licenciado Jiménez Sicardó, en entrevista que sostuviera ayer con uno de nuestros redactores, mani- festó que habla visitado al director del Instituto del Turismo, don En- rique Ortega, y el presidente de la Comisión de Recreo y Deportes Pú- blicos, don Teófilo Maldonado, ofre- ciéndoles ambos funcionarlos la más absoluta cooperación de sus correspondientes organismos. Informó además el licenciado Ji- ménez Sicardó que se ha fijado ten- tativamente la fecha de setiembre nueve para el comienzo del acto. Se ha formado un comité con- junto de patronos y representantes del trabajo para estudiar los pro- blemas relacionados con la aplica- ción de la Ley Federal de Horas y Salarios a Puerto Rico. Este comité está Integrado por las siguientes personas: don Fill- po L. de Hostos, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Ri- co; don Rafael Alonso Torres, se- cretario /general de la Federación Libre de los Trabajadores; don R. J. Irizarry, representante de la in- dustria de la aguja; y don Vicente León Jr., secretario ejecutivo de la Asociación de Industriales. El nombramiento de este comité surgió después de una reunión con- junta de representantes de la in- dustria, la agricultura y el comer- cio y de los trabajadores que se ce- lebró la pasada semana en los sa- lones de la Cámara de Comercio, y se le han dado poderes al comité para que realice un censo del nú- afectados por dicha legislación fe- deral. El comité ha sido citado para hoy martes a las tres de la tarde para iniciar sus trabajos. Se tiene entendido que la Asociación de In- dustriales tiene bastante avanzado ya un censo que ha venido condu- ciendo relacionado con la forma en que seria afectada la Industria por la aplicación de esta ley a Puerto Rico y los datos obtenidos servirán de base a dicho comité conjunto para la realización del censo gene- ral. Podemos informar además que en los círculos* industriales de asi» capital está pensando enviar una comisión a Washington para cuan- do se reúna el Congreso en sesión con el fin de someter directamen- te a dicho alto cuerpo el caso de la industria de Puerto Rico, espe cialmente lo que se relaciona con la industria de la aguja, el traba- jo a domicilio y otros aspectos de la aplicación de dicha ley federal mero de trabajadores que serán de horas y salarios a esta Isla. Hay grandes esperanzas de salvar la fragata brasileña Se intentará ponerla a flote tan pronto terminen las reparaciones Todo indica, después de dos días de investigaciones de los oficiales del "Killerlg", que la hermosa fra- gata brasileña "Almirante Salda- nha" será salvada de las rocas y el mar. Asi se manifestó ayer por personas que están en constante contacto con los oficiales de la na- ve encallada, del remolcador "Kil- lerlg" y del cuerpo consular de B>a- sil en Puerto Rico. Desde su llegada a Puerto Rico, el "Killerlg" ha estado haciendo la- bor de Inspección y reparación en el "Almirante Saldanha", la cual tuvo su culminación ayer lunes cuando uno de los dirigentes del salvamento exclamó que la fragata estaba salvada y que, dentro de unos días, cuando se termine su re- paración, todo estará listo para tratar de ponerla a flote. El cónsul de Brasil en San Juan, i A LOS INDUSTRIALES Fabricamos toda clase de cajitas para cigarros, dul- ces o cualquier producto, en maderas da Túpalo, Imita- ción da Cedro, Redwood y Cedro. Solicita precios a información. PUERTO RICO TOBACCO CORPORATION Fabricantes da Cigarros, Cigarrillos y Cajitas. Bayamón,*P. R. Dr. Jenaro Barreras Participo a sus clientes y amigos su regreso da Estados Unidos y l«,s ofrece nuevamente sus servicios en lo CLÍNICA SAN RAFAEL Calla Muñoz Rivera, CAGUAS. don Víctor Braegger, se manifestó optimista ayer al ser preguntado por uno de nuestros redactores so- bre el progreso de los trabajos. El señor Braegger, que durante los últimos días hablase mostrado hon- damente preocupado por la suerte de la hermosa embarcación, apa- rentaba estar lleno de esperanzas. —Puede decir —le» dijo a nuestro compañero— que el "Almirante Sal- danha" no se perderá. La única po- sibilidad de peligro que fxlste aho- ra en nuestro horizonte es que el estado del tiempo se salga de lo normal durante el curso de los tra- bajos. El comandante Beten- court El comandante Raúl Regís Beten- court, que llegó hace unos días pa ra supervisar la labor de salvamen- to, está viviendo en la misma fra- gata, de la cual no ha salido un momento desde que comenzaron los trabajos del "Klllerig". El coman- dante Betencourt y el capitán de la nave, comandante Washington Pcrry de Almeida, informan diaria- mente sobre el curso de los traba- jos al comandante Reiz, agregado naval de la embajada de Brasil en (Continúa en la página 12. Col. 1.) Directorio Médico Autorizado por la Asociación Médica de Puerto Rico. Página 15. Esta Interesantísima fotografía de los sucesos de Ponce nos fué servida ayer desde Nueva Tork por la In- ternational News Press, a la cual está afiliada EL MUNDO. La foto fué tomada minutos después del tiroteo, cuando el gobernador Winshlp habla regresado a la tribuna y se disponía a hacer uso de la palabra. Apare- cen, de izquierda a derecha y en primera fila: el comandante John A. Wllson, Ayudante de la Guardia Nacio- nal; el fiscal de Ponce, Guillermo S. Plerlulssl. que esgrime su revólver en actitud de disparar a la pri- mer amenasa; el detective Marcelino Coca Duchesne; el gobernador Winshlp; el señor Fausto Percy, uno de los organizadores de los actos del 25 de julio; y el teniente Stanley, Ayudante militar del Gobernador. Radicadas las acusaciones contra los nacionalistas Les serán leídas en corte abierta el jueves próximo.—Uno de los procesados fué detenido cuando inquiría por Elifaz Escobar PONCE. agosto 1.— Guilermo Larragoitl Coimbre, une de los Larragoiti Coimbre, uno de los sucesos del lunes 25 rVi julio, fué detenido primeramente por el fis- cal Rodríguez Serra, algunas ho- ras después del atentado, en el Hospital Tricoche, mientras el fis- cal interrogaba a varias pera* heridas como consecuencia del ti roteo. Larragoiti se encontraba en el interior del hospital Inquiriendo si su compañero Eliphas Escobar estaba allí herido. Fué en ese mo- mento que el taquígrafo del fiscal Rodríguez Serra, Horacio Rivera, le comunicó a éste, que no hacia media hora, dicho individuo habla estado en la cárcel de distrito pre- guntando si Escobar estaba allí preso. Interogado por el fiscal Ro- dríguez Serra, Larragoitl dijo que era nacionalista, y que él habla sido la persona que en una ocasión habla amenazado a Manuel Ma- A $707,052 ASCENDIE RON LOS INGRESOS De la División de Auio- tomóviles eti el 1937-38 Los ingresos de la División de Automóviles del Departamento del Interior durante el año fiscal que acaba de terminar ascendieron a $707,052.60. Así lo Informó ayer a uno de nuestros redactores el se- ñor Jesús M. Molina, Director de dicha división. Estos ingresos representan un aumento de $44,668.33 sobre los del año fiscal pasado, en el cual és- tos ascendieron a la suma de $662, 384.27. Las tablillas para automóviles expedidas por la División este año fueron 22,067 y hubo ingresos ma- yores por casi todos los conceptos que son de la incumbencia de la mencionada dependencia. riotta, ex-repórter de "El Impar- cial", porque le habla "tirado a don Pedro Albizu Campos en el juicio contra los presos políticos". Conducido al Cuartel de la Poli- cía, el fiscal Pierlulssl ordenó se le aplicara la parafina, dando re- acción positiva en ambas man s. •a^En aque l momento LarnrgoTH, ne- tener participación en dicho atentado. Cómo s* introdujo Larragoiti en el Hospital Tricoche Algunas horas después de ocu- rrir el atentado contra el Gober- nador, fuimos acompañados de nuestro compañero Agustín Arce Quesada, ai Hospital Tricoche, con el propósito de tomar los nombres de los heridos asi como sus foto- grafías. Al apearnos del automó- vil, re nos acercó montado en una bicicleta eh acusado Larragoiti, y excitado nos dijo que como no lo dejaban entrar al hospital, y un familiar suyo que habla resultado herido durante el tiroteo, estaba recluido en el hospital en estado grave, eran sus deseos nosotros hi- ciéramos algo por él, para que pu- diera entrar. Fué aquí que nuestro fotógrafo le dio para que llevara la maleta donde él levaba la cá- mara fotográfica y las bombillas De este modo, Larragoiti logró In- troducirse al Hospital Tricoche, SIN BUENA MANTECA NO PUEDE HABER BUENA COMIDA PRUEBE Dos Coranas Holandesa y Silver Clond INGLESA NO TIENEN RIVAL PÍDALA A 8U COLMADO O «SUS AGENTES BRITISH AMERICAN MARKETING CO. Box 687 S. J. TeL 1845 S. J. Tel. 2767 Sant donde momentos después fué dete- nido con los resultados ya expues- tos. Radican hoy las acusaciones En la mañana de hoy, el fiscal PiefloisW^fmVÓ en CóTir abierta tres acusaciones contra los nueve acusados en relación con los suce- sos del 25 de julio. Una es por «1 delito de asesinato en primer gra- do en la persona del coronel Luis A. Irizarry. otra por un delito de ataque para cometer asesinato en la persona del gobernador Wln- ship, y otra por el delito de por- tar armas. Una vez radicadas di- chas acusaciones, el juez don Do- mingo Sepúlveda, quien presidia la Sala del Tribunal, señaló el jueves 4 de agosto para la lectura de acusación. Momentos después el fiscal Ro- dríguez Serra radicaba dos acusa- ciones contra los nueve acusados, por el delitho de ataque para co- meter asesinato en las personas del profesor Francisco (Guarionex) Delgado y Julio Conesa, quienes resultaron heridos de gravedad a consecuencia del tiroteo del lunes último. El juez Sepúlveda señaló también la audiencia del día 4 de este mes, para la lectura de acu- saciones. El fiscal Rodríguez Serra le ha (Continúa en la página 4. CoL 2.) Comenzó la vista de los car- gos contra Alcalde de Manatí La Asamblea Municipal se reunió ayer bajo fuerte protección policíaca TOME HORTON, que se acaba. Dist MANUEL OLÍ VER ARECÍBO, P. R. $4.00 Oro 58.00 Pronto A plazos. Joyería FÉLIX LÓPEZ SE VENDEN Drones de acaro vacíos Informará: J L. MÁRQUEZ Teléfono 2233 San Juan Apartado 345 A la rmeaa en el trate a nuea- troa favorecedores se debe el éxito de eata empresa Funeraria "Buxeda" TeL 3M Sant. TeL M Cataflo Tes, S5 Rio Piedras. Gonzalo Aponte TAA CONSULTANT C. P A Oficina 705 Edificio González Padln Tel. 413, San Juan. Manatí, agosto 1. (Por Rafael To- rres Córdova)—Bajo una fuerte pro- tección policiaca se ha reunido en la mañana de hoy la Asamblea Mu- nicipal de este pueblo para cono- cer de los 56 cargos que formula el gobernador Winshlp al señor Vir- gilio Ramos en su carácter de Al- calde de Manatí. Además del jefe José Martínez y los hombres bajo su mando pertenecientes al destaca- mento de esta población, se encuen- tran aquí el jefe Alfonso Ceballos, de Río Piedras, quien ha venido en calidad de testigo, el jefe Alejan- dro Rivera, de Barceloneta, varios de sus hombres y otros refuerzos. También hemos notado la presen- cia en el salón de actos del detec- tive Fidel Franco, del puesto de San- turce. El jefe Monteserin apareció brevemente durante las horas de la tarde, en calidad de espectador. Desde bien temprano en la ma- ñana las fuerzas se colocaron en si- tios, estratégicos frente a la casa municipal, que ha resultadq peque- ña paja albergar a los numerosos cord. ciudadanos que ansian presenciar Comenzaron este proceso. Dominan completa- mente loa policías la calle Del Pa- triota Pozo y demás callea adya- centes. El orden ha sido perfecto, tanto en los alrededores de la al- caldía como dentro del salón de ac- tos. Las precauciones han sido to- madas con gran habilidad y cordu- ra, sin incurrir en extremos morti- ficantes, pues contrario a lo anun- ciado las personas que acuden a leglstrar la vista pública no han sido registradas. Preside la Asamblea Municipal el señor José Santos Rivera^ y la com- ponen los asambleístas Genoveva Agrinsoni de Crespo, Ernesto Au- let, Ángel M. Hernández, Elíseo Martínez, Manuel Miranda Colón. Antonio Nadal, Petra OJeda de Né- ter, Antonio Piñelro, Francisco Ro- dríguez Blafte y Manuel Rodríguez Cedeño. Actúan en representación del Gobernador los fiscales Julio Suárez Garriga y Francisco García Quiñones, asesorados por el inspec- tor de Auditoria don Carlos Gar- cía de la Noceda. Integran la de- fensa los letrados Francisco Fer- nández Cuyar, Héctor González Bla- nes y Rafael Padró Pares. Celesti- no Irinrte no ha estado presente, pero figura como abogado de re- íos trabajos de la Asamblea con la aprobación del ac- ta anterior sin ser leida. El secre- tarlo Gonzalo Córdova Chlrino co- mienza la lectura del pliego de car- gos, pero es interrumpido por Fer- (Continúa en la pág. 7 col 1) SE VENDE Casa en Miramar $8,000 Calle Nueva Núm. 13, parada 12. Cerca Academia Católica. 4 habitaciones, garaje y habita- ción servido. Tel. 1957 azul Santurce, P. R. ¿Le duele el pecho? ¿TOSE USTED? Dr. Franceschi Caballero Tetuán 60. \ . ' ; _ *** wm

Transcript of EL NDO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00216/00024.pdf · y...

  • *

    ;j

    +

    J

    16 Pginas 3 Ctv8- EL DIARIO DE

    NDO LA MAANA

    AO XX SAN JUAN, PUERTO RICO. Pubahed and dlstrtbutd under pcrmlt No. 801 authortsM os toe Aol o Ootober 8 1817 on filt at the Poet Ofics at San Juan. Puerto Rico. By ordar of tht Prealdanta A. 8. Buf leaon. Poatmaater Otnerai Entered u sacona olaaa miti-r Pabruary 21. 1818 at tha Poet Office at San Juan. Puerto Rico (Paitad1 States of America) under de Act c Marcb 8. 1879. MARTES 2 DE AGOSTO DE 1938. NUMERO 7923.

    Bentez Rexach estima que ha ocurrido un fenmeno

    En conexin con el contrato para el dragado del puerto de San Juan

    El Ingeniero don Flix Bentez Rexach nos enva para su publica- cin el siguiente "statement":

    "El da 27 de Julio se abrieron simultneamente en la oficina del Ingeniero de Estados Unidos en San Juan y en la oficina del Inge- niero de Distrito de Estados Un-

    dos en New York las proposicio- nes para el dragado de cuatro mi- llones ciento ochenta mil trescien- tas yardas cbicas en ei puerto de San Juan.

    El proyecto estaba dividido en dos partea:

    (a) Seccin 1, que consiste en dragar cuarenta y seis mil tres- cientas ochenta yardas cbicas de roca en la entrada de San Juan, frente a El Morro, a una profun- didad de treinta y ocho pies, depo- sitando el material de esta seccin mar afuera, tres millas al norte del faro de San Juan.

    Secciones 2, 3 y 4, que consisten en dragar cuatro millones ciento treinta y tres mil novecientas veln- te yardas cbicas de arena, coral y fango a treinta pies de profun- didad, para ensanchar el canal de entrada, depositando el material de la seccin 2 en Palo Seco, el de la seccin 3 en Catano yel de la sec- cin 4 en Isla Grande.

    Las proposiciones podian hacerse por el trabajo total; o sea. el dra- gado de las secciones 1, 2, 3 y 4 conjuntamente a base de precio por yarda cbica. O podan hacerse por la seccin 1 separadamente y por las secciones 2, 3 y 4 en con- junto. La divisin del contrato en dos partes se debi a que el Go- bierno estim, dada la naturaleza del trabajo, que la seccin 1 y la clase de equipo que requera s- lo el Gobierno Federal podra ha- cerla, ya que el nico equipo ade- cuado para la seccin 1 lo posee el Gobierno Federal.

    El Gobierno Federal hizo propo- siciones para ambos contratos. De- be decirse, que en los trabajos de dragado el propio Gobierno Fede-

    ral presenta siempre una proposl- s'n en pliego cerrado al igual que un postor cualquiera. La proposi- cin del Gobierno Federal fu de $986.476 para las secciones 2. 3 y 4, y $116.249.20 para la seccin 1 en total $1,012,725.20 para todo el tra- bajo.

    El suscribiente propuso dragar las secciones 2, 3 y 4 por la 'urna de $634.083.60: o sea, $262 ^2.40 menos que el Gobierno Federal, en estas secciones. No presenil pro- posicin para la seccin 1 p^r es- timar que el Gobierno FenVral es la nica entidad que puede hacer el trabajo con la seguridad y efi- ciencia que se requiere.

    El suscribiente pudo ofrecer la ejecucin del dragado de lai sec- ciones 2, 3 y 4 por la suma de $634,083.60. debido a que r^ee una de las dragas ms modernas que existen, con pocos gastos de ope- racin, tener su planta anu lista para empezar y estar Instalado en San Juan.

    La Standard Dredginc Corpora- tion de New York propuso para todo el trabajo $529,041^1; o sea. $483,684.19 menos que el estimado del Gobierno Federal: e