El Mundo y Los Falsos Maestros-un Peligro Para La Comunion

download El Mundo y Los Falsos Maestros-un Peligro Para La Comunion

of 3

Transcript of El Mundo y Los Falsos Maestros-un Peligro Para La Comunion

  • 8/16/2019 El Mundo y Los Falsos Maestros-un Peligro Para La Comunion

    1/3

    El mundo y los falsos maestros: “Un peligro para la comunión”(1 Juan 2:6; vv.15-18)

    Introducción:La comunión de la fe cristiana siempre se ha visto amenazada por Satanás, de forma directa

    ( persecuciones) y de manera indirecta (doctrinas erradas). ¿Cual es el propósito? Causar un desorden

    moral y división en la relación con ios y con los demás. !no de los mayores o"staculos para larelación con ios es el error. #ero el creyente tiene a su favor el $sp%ritu Santo y Su #ala"ra para su&uia y as% no ser propenso a caer en el error doctrinal ( negación del Padre e Hijo) el cual lleva a undesorden moral.

    Contexto literario:$l tema es la comunión con ios, y la misma se edifica so"re la verdad y cuando se

    e'perimenta &uarda a la persona de errores doctrinales y morales. uan escri"ió esta carta estando enfeso (*+- d.C.), habían errores que los creyentes estaban aceptando uno de ellos alentaba a lade!ade" moral (liberntinaje) y el otro era un error acerca de la persona y obra de Cristo . Con estacarta uan com"atió tales errores destacando la relación del creyente con Cristo, y dando a entender lo

    /ue la comunión trae con si&o0 Pleno go!o" libertad del pecado" protección del error # certidu$bre dela eternidad.%

    Contexto inmediato: &l objetivo de la carta consiste en presentar evidencias # e'periencias sobre la verdad de

    (risto. )as condiciones de la co$unión. )a con*or$idad a la nor$a divina +1:5-,. )a con*esión del

     pecado +1:8-2:2. (o$o es la conducta en la co$unión. &l caracter" la conducta e i$itación a seguir+2:-11. &l $anda$iento a separarse +2:12-1,. / el credo para la conducta +2:18-2,.

    El gnosticismo:$sta ep%stola no es primariamente una pol1mica, sino una carta para edificación de los lectores

    en la verdad y en la vida en Cristo. 2 sin em"ar&o los errores de los &nósticos están constantemente presentes ante la mente de uan. Los l%deres se ha"%an ido de entre los verdaderos cristianos, pero ha"%auna atmósfera de simpat%a /ue constitu%a un sutil peli&ro. 3ay sólo dos pasa4es (506*s.7 8069:) en los/ue se hace una denuncia espec%fica de los falsos maestros, pero ;este intelectualismo carente de 1tica<con su aderezo de cultura &rie&a y de m%stica oriental y de li"ertina4e e4erc%a una curiosa atracción paramuchos /ue no sa"%an pensar con claridad. uan, como #a"lo en Colosenses, $fesios y las $p%stolas#astorales, previó este enorme peli&ro para el cristianismo. ;Los &randes &nósticos fueron los primerosfilósofos cristianos< y amenazaron con minar el mensa4e del $van&elio ;deificando al dia"lo< almismo tiempo /ue destrona"an a Cristo. 3a"%a dos clases de &nósticos, concordando am"os en el malesencial de la materia. =m"os ten%an pro"lemas con la #ersona de Cristo. Los &nósticos docetistasne&a"an la verdadera humanidad de Cristo, y los &nósticos cerintios distin&u%an entre el hom"re es>s yel on Cristo, /ue ha"r%a venido so"re l en su "autismo y /ue lo ha"r%a a"andonado en la cruz.=l&unos practica"an el ascetismo, y otros el li"ertina4e. uan se opone a am"as clases en sus $p%stolas.$llos pretend%an un conocimiento superior (&n@sis), y por ello mismo eran llamados &nósticos(An@stiBoi). ueve veces da uan prue"as para conocer la verdad, y emplea el ver"o &in@sB@ (conocer)cada vez (50D, +7 D06:, 6-, 587 805, :, 6D7 +05). = al&unos de los l%deres los llama anticristos. 3ayhistorias acerca de la aversión /ue sent%a uan contra Cerinto, y su o"4eción a ser visto en el mismo "aEo p>"lico con 1l. $l =póstol del amor, como es 1l, es un verdadero hi4o del trueno cuando el&nosticismo asoma la ca"eza. Se cree /ue el Cuarto $van&elio fue escrito para demostrar la deidad deCristo, presuponiendo su humanidad, mientras /ue 6 uan fue escrita para pro"ar la humanidad deCristo, presuponiendo su deidad. esde lue&o, am"as ideas aparecen en am"os li"ros.

  • 8/16/2019 El Mundo y Los Falsos Maestros-un Peligro Para La Comunion

    2/3

    Contexto #istorico cultural:($%&) Los moralistas por lo &eneral insta"an a /ue se imitara a ios o al&>n maestro famoso de

    la anti&uedad, uan alude a/ui a imitar el e4emplo del amor de Cristo el cual le llevó hasta la muerte (n6D0D8D+).

    ($$%'()'*) Ser leal a ios o a las naciones pa&anas era el pensmaiento e'puesto en el =nti&uoFestamento. uan e'pone con tal pensamiento la idea entre esco&er a Cristo so"re cual/uier cosa

    cultural /ue entre en conflicto con las demandas del SeEor. $l 4uda%smo enseEa"a /ue el mundo esta"a pasando en su funsión imponente pero /ue la #ala"ra de ios nunca cadducar%a en sus funsiones, conesto uan comunica $orir por un ideal antes de aceptar la vida 0ue el $undo o*rece%   haciendoenfasis en la importancia de amar a Cristo so"re todo. $n tal tiempo ha"%a una idea so"re un Sumosacerdote ( gobernante) el cual oprimir%a al pue"lo con sus se&uidores, por ello el t1rmino antiCristos, para dar a entender so"re los falsos maestros y su caracter contrario al de Cristo.

    +nalisis lexico sintactico:($%&)

    • ,ebe andar (ai autos peripatein). (debiera). ; Persistir en andar 

  • 8/16/2019 El Mundo y Los Falsos Maestros-un Peligro Para La Comunion

    3/3

    ai4na) ;a trav