EL MUNDO, SAN JUAN, P. t - MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE...

1
V " EL MUNDO, SAN JUAN, P. t - MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 1938. COMITÉS CONSTITUÍ. DOS EN RIO GRANDE Para desarrollar allí la campaña de limpieza RIO GRANDE, setiembre.—Pre- vía convocatoria del doctor Ramón Fernández Marchante, médico de la Unidad de Salud Publica de Rio Grande, y del alcalde don- Pedro Falú, reuniéronse el último ju?ves en esta población, para constituir el Comité de Campana Pro Lim- pieza Publica, los señores Juan R. Luso, jefe de Distrito; Domingo Ruiz, ministro evangélico; Manuel Préstamo, cura párroco; Sergio Uvi ñas. inspector de Sanidad; Alipio Trenche. calador' de carreteras; Luis M.^Rivera, Auditor Municipal; Osear Loubriel. superintendente de las escuelas; Pascual Orellano. ins- pector de limpieza pública; Neme- sio Labault. Venerable Maestro de la Logia, Masónica; Melchor Nie- ves. Noble Grande de la Logia Odd- féllca; José Esteban Brlsson. co- lector de Rentas Internas; Néstor Beyley. Juez de Paz; Juan F. Acos- ta. agente rV» Extensión Agrícola; Rafael Rexach. assistant postmast- er; Luis Plmentel. Comándame de la Legión Americana, y los repre- sentantes de la Prensa. Informado el objeto de la reu- nión por los señores Falú y doc- tor Fernández, hubo un cambio ge- neral de impresiones, expresándo- se las ventajas que se derivarán de la cruzada que comenzará el día 1' de octubre en todo el país, lle- vando a, cabo una limpieza en to- das 1 a s poblaciones en combate contra la malaria y otros males nue tien.»n su origen en los basu- reros y en las aguas estancadas de los arrabales que circundan la zona urbana de las ciudades. Todos los asistentes se mostra- ron animados en alistarse en es- ta legión que decreta el extermi- nio del enemigo Invisible que diez- ma nuestro pueblo, principalmen- te a las clases humildes, y se ha- bí* allí de dar el más bello ejem- plo el primer día de limpieza lan- zándose lodos a la calle y depo- sitando en la vía pública cuanto material insaluhle se encuentren en patios y corrales. El Comité E>cutivo quedó oonv tituldo en la siguiente forma: pre- sidente, Pedro Falú: vicepresiden- te. Juan F. Acosta; secretario. Ra- fael Rexach. Se formaron otros Comités. que presidirán los seño- res Sergio Uhiñas, doctor Ramón Fernández y Osear Loubriel. En el poblado Palmer trabajará un sub- coraité formado por la señora Gui- llermina Escobar, y los señores Ri- cardo Carrillo y Fidel Rodríguez Moreira. •/. E. Brinnon, Presidente del Comité de Publicidad. Terminó ayer el campamento anual de la Policía En torno a la Fortaleza Por E. COMBAS GUERRA i os agentes premiados en la ceremonia de ayer posan militarmente. De izquierda a derecha: cabo Pablo Martines, obtuvo la medalla Gobernador; rabo Lola M. Peres, obtuvo la medalla Alhaneae; sargento Lula Marín del Toro, detective Saturnino Homero y cabo Felipe Torrea, obtuvieron laa medallaa para loa mejores tiradores; detective Alejan- dro Castillo, obtuvo carta de mérito por cooperación; policfaa .lullo Bodrfgues, Juan A. Valle, Ángel Alvares y Emilio Boya* Vááquex, obtuvieron medallaa por valor; y En- sebio Valentín, obtuvo medalla por servirlo» distinguidos—Las medallaa lea fueron impuestas durante una parada en Camp Buchanan, dando por formulado el campamento. PROGRAMADELA PRÓXIMA ASAMBLEA Con una brillante ceremonia, en la cual participaron las autorida- des policiacas y del Ejército y todas las fuerzas acampadas, se clausuró ayer martes por la maña- na el campamento de la Policía Insular que se venia celebrando -n el campo Buchanan. La ceremonia fué presidida por el coronel Enrique de Orbeta: por el coronel Wright, del Regimiento de Puerto Rico; por el Presidente de la Comisión de Policía, señor Miguel Such; por el comisionado Joaquín Burset; por el coronel Urrutia; por el capitán Juan R Blanco, oficial ejecutivo del campa mentó; y por otras autoridades mi- litaras y policiacas. Después de una parada en la que participaron todos los miembros la fuerza acampada, se procedió a la ejecución del programa de De la Asociación de Es- cuelas Bíblicas clausura. La primera parte consis- tió en la entrega de la Medalla Gobernador de Puerto Rico al cabo Pablo Martínez, de la Compañía A. quien fué seleccionado como el miembro del campamento que más se distinguió por disciplina, porte militar, atención y limpieza. Luego fueron entregados los si- guientes premios: La medalla Pablo Albanese. al cabo Luis M. Pérez, de la Compa- ñía B, como el policía que más se distinguió en las actividades atlé- tlcas del campamento; la medalla al mejor tirador, al policía Luis Magín Toro, de li Compañía B: la medalla al segundo mejor tirador, al detective Saturnino Romero, de la Compañía B; la medalla al ter- cer mejor tirador, al cabo Felipe Torres, de la Compañía C; carta de mérito por cooperación al de- tective Alejandro Castillo, de la Compañía C; y caja de café dona- da por "Cafeteros de Puerto Rico" al señor Vicente Rivera, empleado del taller mecánico de la Policía Insular, por su "cooperación y bue- na voluntad" hacia el campamento. Terminada la entrega de estos premios, hizo uso de la palabra el presidente de la Comisión de la Policía, señor Miguel Such, para hacer entrega de los premios a los policías que se han distinguido por actos de valor durante el año. Una medalla de oro fué adjudi- cada al policía Juan A. Valle, por- que, "en la mañana de enero 17 de 1935, en una colonia de la Cen- tral Coloso de Aguada, al Interve- nir con el guardia Isidoro Soto Valle con varios cientos de traba- jadores amotinados, armados de machetes y revólveres, fueron ata- cados por dichos trabajadores, mu- riendo el policía Soto Vale. El po- licía Juan A. Valle continuó lu- chando con dichos trabajadores, consiguiendo desbandarlos y esta- bleciendo el orden". Otra medalla de oro fué adjudi- cada al policía Emilio Reyes Váz- quez, porque, el 30 de octubre de 1936, al intervenir con su compañe- ro Jesús Feliciano Colón con tres transgresores. fué asesinado este último. Emilio Reyes, recuperando el revólver de su compañero muer- to, se batió a tiros con los agreso- res, matando a dos e hiriendo al otro. Otra medalla de oro fué entrega- da al policía Ángel Alvarez. por- que, el cuatro de julio del año pasado, recogió de una de las ca- lles de San Juna una bomba explo- siva a punto de estallar, despren- diendo la mecha con riesgo de su vida. Las medallas de plata fueron ad- judicadas al policía Julio .Rodrí- guez, por haber salvado a un hom- bre que se estaba ahogando en la playa del Condado, en San Juan; y al policía Eusebiq Valentín, en premio a los servicios que ha ve- nido prestando por un periodo de quince años como policía de trán- sito en la esquina de las calles Brau y Tanca, de San Juan. Terminada la ceremonia de clau- sura, los oficiales y miembros del campamento comenzaron a salir hacia sus respectivos distritos. Las autoridades civiles, militares y policiacas que presenciaron los trabajos del campamento tuvieron frases de alto elogio para su ofi- cial ejecutivo, capitán Blanco, y pa- ra todos sus componentes. Programa de la asamblea de la Asociación de Escuelas Bíblicas de las Iglesias Presbiterianas de Puer- to Rico que se celebrará el dia 12 Medina Ramírez dice que "varios líderes coloniales" LOS TRABAJADORES DE SALINAS ""¿Han sido llamados a Washington pa- Iglesia Presbiteriana de Aguadill Sesión de la mañana Primera parte 9:00—Apertura de la Asamblea con un a-to devocional a cargo de la Iglesia de Higiiey. 9:15— Presentación de credencia- les. 9:30—Pase de lista. 9:45— Lectura y aprobación de las actas. 10:00—Breve mensaje del presi- dente, señor Eloy Estrada. 10:15—Designación de los Comités de Finanzas, de Literatura, de Es. tsdlsticas. de Escuelas de Verano, de Trabajo entre la Juventud y de Resoluciones. BtffWtdú Parir 10:30—1—Clases Modelos por gru- pos. 'a) Clase Modelo para Prima- rios—Por la señora Josefa Fran- quiz de Toro. (b< Clase modelo para Juveni- les—Por la seftora Esperanza R. de Torras. 2—Mesa Redonda para Pastores. Maestros y Oficiales del Departa- mento Superior a cargo del reve- rendo Juan Bidot. 10:50 - Discusión c^n^ra! sobre las clase modelos. 11:20—Servicio d«* Testimonie. Canto y Alaban a careo de los Coros de las Iglesias de Aguadilla y Maleza Alta. 12:00—Parada, iira y almuerzo fraternal en el Parque de Colón. geekfci de la tarde Trrrrra Parir 1:30—Servido Devocional y Ado- ración a cargo del reverendo J. L. Santiago Cabrera y m»nsa.1e d-» Santo Domingo por el Dr. H. Va- llejo. 2:00—Reunión de Negocios- a—Pase de lista. b—Informe del secretario. c—Informe de la tesorera. d—Asuntos pendientes. e—Informes de los comités. f—Asuntos nuevos. g—Elección de la nueva Junta Directiva. h—Selección del sitio de la pro- xima Asamblea. I—Clausura de la Asamblea. Noche 8:00—Sen-icio Popular en la Igle- sia Central de Aguadilla. Sermón por el reverendo Domin^ go Matrero. Dramatlzaclón Simbólica: El Ci- rio Sagrado. Para el doctor Arbona ra formar un poderoso partido ARROYO, octubre 4. (Para doc- tor Antonio Arbona)— Para evitar campañas limpieza futuras, sugie- ro lleve récord del trabajo realiza- do durante el mes actual, cantidad carros, trucks. etc., de basuras ex- traídas de patios, callejones y fren- te de casas, como de calles y calle- jones en cada población. Aquellos doce municipios que rar'ipan récord en suciedad y abandosf en vez de otorgarle! una copa como estimu- lo, proceda declarar cesantes a ins- pectores locales reeponsablea so se- mejante «atado de abandono lamen- table. Baudilio CASANOVA El señor R. Medina Ramírez, pre- sidente interino del Partido Nacio- nalista, nos envía para su publica- ción lo siguiente: "No es la primera vez qus '\ Partido Nacionalista da la voz de alerta a la nación portorriqueña «obre las maquinaciones del reg:- -n»n interventor. Grar'as a ello. e. Hderato portorriqueño no fué des- plazado en una ocasión, para sus- tituirlo por otro, yanqui casi en su totalidad, y matar de una vez las legitimas aspiraciones libertarias de nuestro pueblo. Gracias tamb T *n a nuestras advertencias, se quedó «n pañales la nueva alianza, ya fraguada, de los "partidos históri- cos"! con e! fin avieso de poner en manos ri» ios poderes ocultos de la calle "Wali" y de otros interesas "washingtonisnos". el control abso- luto de nuestra política colonial. El imperio ha visto cómo todoj sus planes han sirio ricsfuh'ertos a tiempo, esquivando «si sus desasíro- sos propósitos, y se revuelve como bestia apresada en las redes o> BUS propias Intrigas, tratando en su desesperación de imponerse por la brutai'riad de su fuerza. De ahi la persecución, el encar- celamiento, las matanzas en masa, en un esfuerzo inútil por ahosar «n sangre el movimiento Pbertarior de nuestra Patria. Por fin han s'rio agotados todos !r« recursos: se nos ha hecho el vacio; se ha tratado de impedir por todos los medios, em- pleando la coerción y !a intimida- ción, precursores de !a violencia, SUS nuestra vez llegue hasta las muchedumbres espoliadas. Asi en Lares, no respetaron la grandeza reconocida p°r toda ¡a nación por- torriqueña de la efemérides glori> sa que se conmemoraba, para pro- hibirnos el uso de las'ralles y pia- ra en oue debía de efectuarse la tradicional asamblea nacional, que •n honor de los héroes y mártires del P8, se lleva a cabo anualmente en la referida ciudad, con motivo de la histórica gesta qu» culnvno en la proclamación de la Repúbli- ca. Prefente el gobierno de Estados Un'dos en Puerto R'co. aea'lar '.a voz austera de la verdad y la jus- ticia, en estos momentos en que 'ragua otra nueva conjura en su empeño de liquidar cuanto antes nuestra nacionalidad. Si «on tan po- derosos. ;.por qué temer» * un" "minoría revoltosa" que no usa mes armas que las de la rszón y se deja balear estoicamente #n las calles de nuestras ciudades? nue i maldad necesita de las sombras ps» ra sus maquinaciones protervas. Sepa, «iies el imperio, que sus ame- ;ralladoras no serán suficientes pa- ra Impedir que nuestra voz admo- ni¿lva y sincera delate al mundo •us Intrigas siniestras en estos mt- nutoa agónicos que vive nuestra Patria. Puerto Rico entero sabe, que la mayoría de las leyes que se discu- ten y se aprueban en la Legislatu- ra colonial, son confeccionadas en la' Capital -del Imperio. La imposi- ción ha llegado ya a tal extremo, que se ha resentido por fin el amor propio de muchos legisladores cuya espina dorsal no ha sido lo sufi- c'entemente flexible para compla- cer en toda la plenitud de sus exi- gencias a los intereses imperialis- tas. Asi les cosas, no basta ya al imperialismo yanqui la confección de las leyes que han de regir la vida miserable que se le ha creado a nuestro pueblo, sino que ahora, pretende asegurarse mejor, confec- cionando un poderoso partido que lo pon-ga a salvo de toda posible res-stencia. Será, si los portorri- queños lo permiten, un partido con- feccionado en las oficinas de mistar Irkes, ctiya marca de fábrica: "Marie in United States", constitui- la girartia más absoluta para los .intereses creados. En Washington están reunidos casi todo* los jefes ce Departamen- tos y han sido convocados varios lio>res coloniales para dar los ulti- mes toques a la conjura. La nueva táctica, 'anunciada por cable» tie- ne, como es natural, el primordial propósito de exterminar el Nacio- nalismo portorrquefio, que es lo único que obstaculiza el plan de exterminio, ya en práct ! ea, de 'a nacionalidad portorriqueña. Para ello, ese "gran partido" rie nuevo cuño, lucirá en su programa la In- dependencia de Puerto Rico y abarcará en BU regazo acogedor a todos lea partidos de Izquierda, qu» por ignorancia o ms'a f- se pres- tan a ser participes de tan espan- tosa ccmb'naeión. Nosotros cumplimos sencillamen- te con nuestro deber, al advertir una vez más a nuestro pueblo, el peligro que corre en estos momen- tos, cuando a un solo jelón de nuestra independencia, la fiera :m- periaüsta acome f e con toda su fu- ria, azotando sus últimos recursos. Que llegue además nuestro grifo av'zor a los líderes de conciencia l'mp'a que militan de muy buena fe en esos grupos izqu"erd"stas (slr> que pretenden "coger rie, mingos" nara 'a confabulación macabra. Que p'ensen ellos, que si los líde- res actuales de los cuales se s'en- ten muy satisfechas las corporacio- nes azucareras por el estado eco- n*m'ro y social a que han llévalo a notftra pueblo, según declaran "«'»r''' , »inentr en un folleto recien- teme"'» Tjblicado. no llenan la medida de sometimiento ex'rida. y tienen la necesidad de sustituirlos, cómo serán los escogidos en !a es- ea*a de dúctil superación. Resistir es lo que aconsejamos a ¡os hombres y mujeres dignos Je nuestra Patria. Resistir es la con- signa salvadora: pero resistir en forma combativa para salvar los valores más preciades de nuestra historia, cuyo legado tenemos la obligación de trasmitir sin mancha a la posteridad que ha de juzgarnos Resistir e laa tentativas melosas Solicitan varias obras públicas Una comisión presidida por el re- presentante Agustín de Jesús estu- vo en Fortaleza con la Intención de entregar al Gobernador interino un memorial de los trabajadores de Salinas representados por las dife- rentes uniones afiliadas a la Fe- deración Libre de Trabajadores de Puerto Rico, y de la Cooperativa de Trabajadores Progresistas, de- mandando.de los gobiernos' insular, federal y municipal la construc- ción de diferentes obras públicas que consideran de imprescindible necesidad para dicha municipali- dad, a fin de que "el pueblo obrero y productor pueda obtener trabajo que remedie en todo o en parte la deplorable situación económica por que atraviesa". La comisión tenia el propósito de visitar también la Administración de Reconstrucción y a varios jefes de departamentos insulares. En el memorial se describe la "angustia del trabajador de Sali- nas", el "hacinamiento de casas M la zona urbana" y "la falta de re- cursos económicos para vivir higié- nica y confortablemente los cam- pesinos", pidiendo que se haga un estudio de estes condiciones y se preceda a la compra de terrenos de modo qu» el obrero pueda vivir en barriadas higiénicas. También se pide el establecimien- to de granjas agrícolas, y la cons- trucción de un dique de contención a lo largo del rio Salinas desde el sitio denom'nado "Las Marías" has- ta la carretera. Un aumento en !a rapacidad d«! acueducto rie Salinas es otra de las obras que so urgen, añadiénriose les sigu'entes: compra de los te- rrenos entre el camino municipal la Playa y la Playita. fabricán- dose a''i cares para obreros; cons- trucción d- otra escuela pdreHct ¡ en la PI>va: saneamiento d«l ha* i rrio Ccqul: y continuación ri- lo? trabajos de alcantarillado. F : rmen esle momorial Agustín de Jesús, rielezario de la Unión Proteo- ! tora d*'. Trábalo: José Guevara; por 'a Unión de Oficios Varios: .Tu- ¡ lio Vázquez, por 'a Unión de Pa- ! nariercs:.Canvln Rublo, por 'os Tra-' bajadores Progresólas; Enriove Pacheco, por la Unión d* Chóf— r«c¡ y Lufa Laerandtar, •w *. tVén de Trabajadores rie les Mue- re». Juez Defendini ordenó ayer un veredicto absolutorio En el caso del niño acusado de dar muerte a otro con un disparo de rifle El juez Interino de la Corte de Distrito de San Juan, licenciado Pablo Defendlnl, ordenó ayer tarde al Jurado que entendía en el caso del joven José Rubén Castro que trajera un veredicto absolutorio para el acusado. La decisión del juez Defendlnl fué la culminación de una prolongada argumentación de ambas partes, originada por una moción de "non suit" presen- tada por los ahogados defensores, licenciados Miguel Ángel García Méndez y Arturo Ortiz Toro. El fiscal Hernán Franco anotó excep- ción al anunciar el magistrado su decisión. * José Rubén Castro, un muchacho que se mostró sereno a través de todo el proceso, estaba acusado por el Pueh'o de haber dado muer- te Ilegal, mientras disparaba con un rifle, a Rafael Iháftcz. otro mu- chacho de unos catorce años de edad. El hecho ocurrió allá por el mes de agosto del año pasado. El fiscal Franco presentó a va- rios testigos para probar que el acusado habla disparado su rifle contra Ibáñez. mientras éste se en- contraba en una cacería de jueyes. Algunos testigos riec'araron que vieron a José Castro con el rifle; que oyeron la detonación: pero oue no vieron ciando el acusado disnaró. Terminada prueba cargo, el licenciado García Méndez pre- sentó una moción de "non suit" oa- ra que el juez Defendini instruye- ra al Jurado para que trajera un veredicto absolutorio. Por espacio de más de dos horas estuvo argu- mentando su moción el abogado defensor, citando numeroaa juris- prudencia para fortalecer su con- tención de que el fiscal no habla probado que el acusado era culpa- ble de un delito de asesinato en segundo grado. —En una acusación por asesina- to en segundo grado, señor Juez —dijo— hay que probar más allá de toda duda razonable que el acu- sado tuvo la Intención de matar en el preciso momento en que se eje- cutó el acto. El fiscal no ha traí- do ante este tribunal una sola prueba que establezca que este jo- ven tuvo la Intención deliberada de matar y esta Corte no puede menos que hacer honor a loa códi- gos establecidos por la laboriosi- dad y el empeño de los viejos le- cisladores, dando instrucciones al Jurado para que traiga un vere- dicto absolutorio. El fiscal Franco refutd las ar- gumentaciones de la defensa, enta- blándose nuevamente una prolon- gada discusión entre ambas partes. Terminadas las exposiciones, a eso de las cinco menos veinte de la tarde, el Juez Defendlnl declaró un receso de la Corte. Cerca de las seis reanudó la sesión, declarando con lugar el Juez la moción de "non suit" de la defensa y dando Instrucciones al Jurado para que trajera un vere- dicto absolutorio. Numeroso público presenció el proceso. La verdad que éste es el mejor país del mundo... Actualmente no tenemos Gobernador y... como si no hiciera falta... El Embellecedor se encuentra ausente en Estados Unidos y don José. Enrique Primero está recluido en su hogar como resultado de una luxación que sufrie- ra en una rodilla... En cuanto a los jefes de departamentos no diga- mol... Dos quedaban y mañana se ausenta uno de ellos, también rum- bo a la capital nacional, mientras que el otro ayer se encontraba en- fermo... Coa tal motivo, ya puede Imaginarse el lector el silencio que rei- nará por estos regios y solitarios salones del Palacio de Santa Catali- na, de ves en cuando Interrumpido por los graznidos del papagayo mien- tras se pasea por la barandilla del balcón... * * * De acuerdo con Informes recibidos en Fortaleza, el Embellecedor estuvo durante el pasado fin de semana en Nueva York, en donde reali- varias gestiones turísticas... * * * La audiencia con relación al propuesto aumento de fletes por laa compañías navieras, de acuerdo con nuestros Informes, habrá do tener lugar el martes dia 11 de los corrientes a las diez de la mañana, en lea salones de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, domiciliada en al Edificio Ochoa... Si no se cambian los planes a última hora... * * * El prudente Rivera Martínez llevará consigo a Washington gran cantidad de material informativo relacionado con las condiciones del trabajo en la Isla... De acuerdo con nuestra Información Su Excelen- cia el Embellecedor no se encontraba en condiciones de poder respon- der específicamente todas las preguntas que le hiciera Andrews.'sobre las condiciones de los trabajadores y las Industrias en Puerto Rico... * * * ¡Señor sordo, que se le quema la casa!... Pero el señor Santiago Iglesias manifiesta que se encuentra muy feliz trabajando en au auto- biografía mientras su residencia está ardiendo por las cuatro esquinas... * * Información procedente de Ponce Indica que el profesor de Inglés Tormos Diego se encuentra lleno de gozo, porque al Pequeño César de la Capital no lo recibieron con bombas y cohetes como cuando lle- él con los millones... Ciertos funcionarios del Departamento de Instrucción que han sido huéspedes de todos los psrtldos políticos no saludan a los periodistas desde que se emprendió la campaña contra la falta de orientación del Comisionado... Y nos resultan más papistas que el Papa, porque, por otro lado, el señor Gallardo siempre saluda y se muestra afectuoso con ellos... * * * Se informa que el doctor Arrillaga va a renunciar la dirección del Hospital de Distrito de Bayamón... El joven "speaker" García Méndez compareció ayer por primera vez ante una corte de San Juan como abogado defensor en la sala de lo criminal... Como ayer, último día del Campamento de la Policía, a pesar de las ceremonias de reparti- ción de premios y trofeos, no hubo banquete, los periodistas brillaron por su ausencia... * * * De acuerdo con la'descripción que hiciera Orbeta en el juldo de Bayamón, sobre cómo se escogen los policías, todo parece Indicar que lo que se celebra es un concurso de belleza... En este mismo juicio de- cía el abogado defensor Rivera Zayas, dirigiéndose al juez Samalea Iglesias... De modo que en Toa Alta, el pueblo de don José Pablo Morales, habla esa noche sólo un cabo de retén, el guardia Pizarro y el acusa- do... ¿No era ese el pueblo de don José Pablo, señor juez?... —Tengo entendido, le respondió el magistrado, que el historiador de Puerto Rico es el señor Adolfo de Hostos... * * * El trato recibido en Nueva York por la comisión borlcua que fué en gestiones de la asociación pro construcción de hogares, no fué muy sa- tisfactorio, de acuerdo con los puntos de vista de algunos de los com- patriotas... No obstante, cuando la comisión llegó a Washington se en- contraron con un ambienta más agradable en donde percibieron una corriente de simpatías y trataron con funcionarios que demostraron en todo momento'sus deseos de cooperar... Son también nuestros In- formes que grandes intereses vienen moviéndose con la intención de influir para la compra de determinados terrenos... e * * El cristal de una oficina del Edificio Bouret donde se lela... "Co- mité Local de la Unión Republicana"... se rompió y para tapar pro- visionalmente el roto, con la ayuda de un papel grueso pegaron nue- vamente los pedazos rotos del cristal... Pero el parche tiene la forma de una gigantesca cuchara y ahora aparece el rótulo cruzado por el simpático utensilio doméstico... ¡Qué simbólico!... * * * He recibido algunas comunicaciones de lectores en la Isla pidién- donos le Informemos en qué consiste el monumento levantado en la azotea del Edificio Casino, que decía yo en días pasados habla sido erigido en honor al empleado público, toda vez que ellos no tienen mu- chas oportunidades de visitar San Juan... El monumento ep cuestión consiste en una enorme botella que ha sido colocada sobre el edificio... * * * Los iaaues entre los partidos Demócrata y Republicano han llevado votos a las primarlas como nunca jamás en un número de veinte y ocho Estados, donde se depositaron dos millones de votos más que an las primarias del 1935 y 1936... e * * No se impacienten los lectores Infantiles de EL MUNDO qqe Dick Tracy aparecerá... El dia que el dibujante lo haga desaparecer se le acabarla la serie... PARA SÍNDICOS DE LA UNIVERSIDAD Candidatos del Partido "Socialista La Comisión Ejecutiva del Par- tido Socialista aprobó en su reu- nión del domingo pasado la siguien- te lista de candidatos de dicha co- lectividad para cargos en la Junta de Síndicos de la Universidad -le Puerto Rico: « Doctor José Garrido Collazo, ac- tual director de beneficencia mu- nicipal de Rio Piedras y presidente de la sección socialista de dicha ciudad; licenciado Luis Noriega, de Ponce; licenciado Juan Nevares Santiago, juez municipal de Fajar- do; licenciado Libertario Torru-.- 1 as, juez municipal de Yabucoa; li- cenciado Benigno Pacheco Tizol, miembro rie la Junta de Revisión e Igualamiento: licenciado Juan G. Soto, de Meyagüez y representante José Horacio Cora. LOS FONDOS PARA LA LIMPIEZA WINSHIP NOMBRADO DELEGADO EL SR. ORTEGA SE! CARRERAS EXPRESA SIENTE HALAGADO SU SATISFACCIÓN y oír con recelo las » *ihs!0BSS ratrióticas de chauvinismo estudia- do, que hahrán de proferir para ^rmbro de todos, los líderes en con- tacto con las altas esferas oficia- les. Un pueblo que ha sabido resis- tir por espaolo de cuarenta años las embestidas del impero más po- deroso del mundo, muy bien puede resistir un poco más y haciendo acoplo de su fortaleza ancestral convert'r este batey de centra'?* que es la colonia, en un Puerto Ri- co libre y soberano. La suerte está echada y la victo- ria será puestra. R. MEDINA RAMÍREZ. Presidente Interino de. Partido Naelonalisti da Puerto Rico. Con el nniñero de pa- sajero* de Nueva York Como una demostración. hajt- sarforas perscecMva-. ron«Hera el Director del Instituto del Turismo, •oñor Enrique Ortega, las estadís- ticas últimamente recibidas por conducto de la Com'slón Marítima de Ida Fs'ados Unidos con re'acjón al tránsito de pasajeros entre »1 Por la actitud del procu- rador Fernández García E! subtesorero de Puerto Rico y tesorero del Partido Socialista, don j Juan Carreras, hizo ayer las si- I guientes manifestaciones, comen- ¡ tando unas que hiciera en Wash- | Ington el Procurador Fernández I García-respecto de la aplicación de , '* Lev de Horas y Salarios a la puerto de Nueva York y Puerto Rl-' Isla: ce. Las estadísticas para el pasado ' "M» agradan y me entus'asman mes de julio preparadas por la Co-' las manifestaciones de Benigno misión Marítima, demuestran oue ; Fernández García. El hombre pro- nLestra isla alcanzó el segundo iu- fesa una ideología socialista leal y gar en cuanto al número de pasa- sincera, que se refleja honradamen- jeros llegados de Nueva York, con I te en su parecer sobre la aplicación un total de 1C95. mientras que la de la legislación de horas y sala- Habana tuvo solamente 579 pasaje-; ríos al pafs. De continuar el llcen- ros a su haber. ciedo Fernández García en su car- Los números enviados por la Co- *• Procurador General, me pa. A una conmemoración académica en Georgia 'Nota de La Fortaleza) La Junta de Síndicos de la Uni- versidad de Puerto Rico ha nombra- do al gobernador Blanton Wlnshlp delegado a la celebración del quin- cuagésimo aniversario de la Escue- la de Tecnología de Georgia en At- lanta. Georgia. Dicha celebración tendrá lugar durante los días ? y S de octubre en curso. Se espera que el Gobernador asista si sus compromisos oficiales en Washing- ton y Nueva York se lo permiten. El programa de la celebración In- cluye una recepción que el día 7 de octubre ofrecerá el Gobernador del estado de Georgia, E. D. Rivers. y una procesión académica el día S. Después de la procesión —de acuer- do con una carta suscrita por el señor M. L Brittaln. presidente de la Escuela de Tecnología— los In- vitados serán presentados.al gober- nador Wlnshlp. Planes que hay para recoger 42,000 dólares Es el propósito del Comité de Limpieza de San Juan levantar un fondo de cuarenta y dos mil dólares para poder afrontar todos los gas- tos en que se incurra. A los efec- tos se ha delineado un plan que In- cluye peticiones directas a las ca- sas de comercio t instituciones cí- vicas del distrito; celebración de carreras de caballos, de beneficio; un sorteo especial de la lotería; funciones de beneficio en todos los cines y teatros de la capital y sus barrios; bailes y verbenas; que ca- da persona que tenga en su residen- cia contador de luz contribuya con cincuenta centavos, y también que curia niño en nuestras escuelas pú- blicas y privadas contribuya con un centavo semanal. LA CERVEZA DE DISTINCIÓN Freiría Hnoa A Co. I Agentes JL misión Marítima son los siguientes: Bermuda. .1529 pasajeros; Puerto Rico, 1095; Habana, 579; Costa Oes- te de Sur America, 425; Méjico. 415; Cristóba). ¿72; Curazao y Aruba. 2"6; Venezuela. 321; Costa Este de Sur América. 174; Colombia. 89: República Dominicana, 77; Antillas rece que el Partido Socialista pue- de contar con su apoyo en el Ga- binete para la ejecución de medi- das fundamentales y socialistas." Menores. 34: Balboa. ¿Í0; Las Gua- yanaa, 17: Haití, 16; Nassau, 9, y Jamaica, T. CAGUAS CAGUAS MODERN BUSINESS INSTITÜTE CURSOS COMLRC1AL * SECRETARIAL usando textos de Alta Escuela y Universidad. CONTABILIDAD AVANZADA - en conexión con La Salle Extensión Unlverslty. Facultad: Sr. M. E. Maldonado. Director: Srta. Isabel A. Maído- nado, profesora; Srta. Carmen J Perales, profesora. J% Todos graduados de la Universidad de Puerto Rico, y especlallsades en ciencias comerciales. Gautler Benitez Núm. 5. Teléfono US Apartado 47. Cagues, P. R, T / ÉtítíméÉi «aKtaua<

Transcript of EL MUNDO, SAN JUAN, P. t - MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE...

  • V "

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. t - MIRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 1938.

    COMITS CONSTITU. DOS EN RIO GRANDE

    Para desarrollar all la campaa de limpieza

    RIO GRANDE, setiembre.Pre- va convocatoria del doctor Ramn Fernndez Marchante, mdico de la Unidad de Salud Publica de Rio Grande, y del alcalde don- Pedro Fal, reunironse el ltimo ju?ves en esta poblacin, para constituir el Comit de Campana Pro Lim- pieza Publica, los seores Juan R. Luso, jefe de Distrito; Domingo Ruiz, ministro evanglico; Manuel Prstamo, cura prroco; Sergio Uvi as. inspector de Sanidad; Alipio Trenche. calador' de carreteras; Luis M.^Rivera, Auditor Municipal; Osear Loubriel. superintendente de las escuelas; Pascual Orellano. ins- pector de limpieza pblica; Neme- sio Labault. Venerable Maestro de la Logia, Masnica; Melchor Nie- ves. Noble Grande de la Logia Odd- fllca; Jos Esteban Brlsson. co- lector de Rentas Internas; Nstor Beyley. Juez de Paz; Juan F. Acos- ta. agente rV Extensin Agrcola; Rafael Rexach. assistant postmast- er; Luis Plmentel. Comndame de la Legin Americana, y los repre- sentantes de la Prensa.

    Informado el objeto de la reu- nin por los seores Fal y doc- tor Fernndez, hubo un cambio ge- neral de impresiones, expresndo- se las ventajas que se derivarn de la cruzada que comenzar el da 1' de octubre en todo el pas, lle- vando a, cabo una limpieza en to- das 1 a s poblaciones en combate contra la malaria y otros males nue tien.n su origen en los basu- reros y en las aguas estancadas de los arrabales que circundan la zona urbana de las ciudades.

    Todos los asistentes se mostra- ron animados en alistarse en es- ta legin que decreta el extermi- nio del enemigo Invisible que diez- ma nuestro pueblo, principalmen- te a las clases humildes, y se ha- b* all de dar el ms bello ejem- plo el primer da de limpieza lan- zndose lodos a la calle y depo- sitando en la va pblica cuanto material insaluhle se encuentren en patios y corrales.

    El Comit E>cutivo qued oonv tituldo en la siguiente forma: pre- sidente, Pedro Fal: vicepresiden- te. Juan F. Acosta; secretario. Ra- fael Rexach. Se formaron otros Comits. que presidirn los seo- res Sergio Uhias, doctor Ramn Fernndez y Osear Loubriel. En el poblado Palmer trabajar un sub- corait formado por la seora Gui- llermina Escobar, y los seores Ri- cardo Carrillo y Fidel Rodrguez Moreira.

    /. E. Brinnon, Presidente del Comit de Publicidad.

    Termin ayer el campamento anual de la Polica En torno a la Fortaleza Por E. COMBAS GUERRA

    i os agentes premiados en la ceremonia de ayer posan militarmente. De izquierda a derecha: cabo Pablo Martines, obtuvo la medalla Gobernador; rabo Lola M. Peres, obtuvo la medalla Alhaneae; sargento Lula Marn del Toro, detective Saturnino Homero y cabo Felipe Torrea, obtuvieron laa medallaa para loa mejores tiradores; detective Alejan- dro Castillo, obtuvo carta de mrito por cooperacin; policfaa .lullo Bodrfgues, Juan A. Valle, ngel Alvares y Emilio Boya* Vquex, obtuvieron medallaa por valor; y En- sebio Valentn, obtuvo medalla por servirlo distinguidosLas medallaa lea fueron impuestas durante una parada en Camp Buchanan, dando por formulado el campamento.

    PROGRAMADELA PRXIMA ASAMBLEA

    Con una brillante ceremonia, en la cual participaron las autorida- des policiacas y del Ejrcito y todas las fuerzas acampadas, se clausur ayer martes por la maa- na el campamento de la Polica Insular que se venia celebrando -n el campo Buchanan.

    La ceremonia fu presidida por el coronel Enrique de Orbeta: por el coronel Wright, del Regimiento de Puerto Rico; por el Presidente de la Comisin de Polica, seor Miguel Such; por el comisionado Joaqun Burset; por el coronel Urrutia; por el capitn Juan R Blanco, oficial ejecutivo del campa ment; y por otras autoridades mi- litaras y policiacas.

    Despus de una parada en la que participaron todos los miembros d la fuerza acampada, se procedi a la ejecucin del programa de

    De la Asociacin de Es- cuelas Bblicas

    clausura. La primera parte consis- ti en la entrega de la Medalla Gobernador de Puerto Rico al cabo Pablo Martnez, de la Compaa A. quien fu seleccionado como el miembro del campamento que ms se distingui por disciplina, porte militar, atencin y limpieza.

    Luego fueron entregados los si- guientes premios:

    La medalla Pablo Albanese. al cabo Luis M. Prez, de la Compa- a B, como el polica que ms se distingui en las actividades atl- tlcas del campamento; la medalla al mejor tirador, al polica Luis Magn Toro, de li Compaa B: la medalla al segundo mejor tirador, al detective Saturnino Romero, de la Compaa B; la medalla al ter- cer mejor tirador, al cabo Felipe Torres, de la Compaa C; carta de mrito por cooperacin al de-

    tective Alejandro Castillo, de la Compaa C; y caja de caf dona- da por "Cafeteros de Puerto Rico" al seor Vicente Rivera, empleado del taller mecnico de la Polica Insular, por su "cooperacin y bue- na voluntad" hacia el campamento.

    Terminada la entrega de estos premios, hizo uso de la palabra el presidente de la Comisin de la Polica, seor Miguel Such, para hacer entrega de los premios a los policas que se han distinguido por actos de valor durante el ao.

    Una medalla de oro fu adjudi- cada al polica Juan A. Valle, por- que, "en la maana de enero 17 de 1935, en una colonia de la Cen- tral Coloso de Aguada, al Interve- nir con el guardia Isidoro Soto Valle con varios cientos de traba- jadores amotinados, armados de machetes y revlveres, fueron ata-

    cados por dichos trabajadores, mu- riendo el polica Soto Vale. El po- lica Juan A. Valle continu lu- chando con dichos trabajadores, consiguiendo desbandarlos y esta- bleciendo el orden".

    Otra medalla de oro fu adjudi- cada al polica Emilio Reyes Vz- quez, porque, el 30 de octubre de 1936, al intervenir con su compae- ro Jess Feliciano Coln con tres transgresores. fu asesinado este ltimo. Emilio Reyes, recuperando el revlver de su compaero muer- to, se bati a tiros con los agreso- res, matando a dos e hiriendo al otro.

    Otra medalla de oro fu entrega- da al polica ngel Alvarez. por- que, el cuatro de julio del ao pasado, recogi de una de las ca- lles de San Juna una bomba explo- siva a punto de estallar, despren-

    diendo la mecha con riesgo de su vida.

    Las medallas de plata fueron ad- judicadas al polica Julio .Rodr- guez, por haber salvado a un hom- bre que se estaba ahogando en la playa del Condado, en San Juan; y al polica Eusebiq Valentn, en premio a los servicios que ha ve- nido prestando por un periodo de quince aos como polica de trn- sito en la esquina de las calles Brau y Tanca, de San Juan.

    Terminada la ceremonia de clau- sura, los oficiales y miembros del campamento comenzaron a salir hacia sus respectivos distritos. Las autoridades civiles, militares y policiacas que presenciaron los trabajos del campamento tuvieron frases de alto elogio para su ofi- cial ejecutivo, capitn Blanco, y pa- ra todos sus componentes.

    Programa de la asamblea de la Asociacin de Escuelas Bblicas de las Iglesias Presbiterianas de Puer- to Rico que se celebrar el dia 12

    Medina Ramrez dice que "varios lderes coloniales"

    LOS TRABAJADORES DE SALINAS

    ""Han sido llamados a Washington pa- Iglesia Presbiteriana de Aguadill Sesin de la maana

    Primera parte 9:00Apertura de la Asamblea

    con un a-to devocional a cargo de la Iglesia de Higiiey.

    9:15 Presentacin de credencia- les.

    9:30Pase de lista. 9:45 Lectura y aprobacin de

    las actas. 10:00Breve mensaje del presi-

    dente, seor Eloy Estrada. 10:15Designacin de los Comits

    de Finanzas, de Literatura, de Es. tsdlsticas. de Escuelas de Verano, de Trabajo entre la Juventud y de Resoluciones.

    BtffWtd Parir 10:30 1Clases Modelos por gru-

    pos. 'a) Clase Modelo para Prima-

    riosPor la seora Josefa Fran- quiz de Toro.

    (b< Clase modelo para Juveni- lesPor la seftora Esperanza R. de Torras.

    2Mesa Redonda para Pastores. Maestros y Oficiales del Departa- mento Superior a cargo del reve- rendo Juan Bidot.

    10:50 - Discusin c^n^ra! sobre las clase modelos.

    11:20Servicio d* Testimonie. Canto y Alabana careo de los Coros de las Iglesias de Aguadilla y Maleza Alta.

    12:00Parada, iira y almuerzo fraternal en el Parque de Coln. geekfci de la tarde

    Trrrrra Parir 1:30Servido Devocional y Ado-

    racin a cargo del reverendo J. L. Santiago Cabrera y mnsa.1e d- Santo Domingo por el Dr. H. Va- llejo.

    2:00Reunin de Negocios- aPase de lista. bInforme del secretario. cInforme de la tesorera. dAsuntos pendientes. eInformes de los comits. fAsuntos nuevos. gEleccin de la nueva Junta

    Directiva. hSeleccin del sitio de la pro-

    xima Asamblea. IClausura de la Asamblea.

    Noche 8:00Sen-icio Popular en la Igle-

    sia Central de Aguadilla. Sermn por el reverendo Domin^

    go Matrero. Dramatlzacln Simblica: El Ci-

    rio Sagrado.

    Para el doctor Arbona

    ra formar un poderoso partido

    ARROYO, octubre 4. (Para doc- tor Antonio Arbona) Para evitar campaas limpieza futuras, sugie- ro lleve rcord del trabajo realiza- do durante el mes actual, cantidad carros, trucks. etc., de basuras ex- tradas de patios, callejones y fren- te de casas, como de calles y calle- jones en cada poblacin. Aquellos doce municipios que rar'ipan rcord en suciedad y abandosf en vez de otorgarle! una copa como estimu- lo, proceda declarar cesantes a ins- pectores locales reeponsablea so se- mejante atado de abandono lamen- table.

    Baudilio CASANOVA

    El seor R. Medina Ramrez, pre- sidente interino del Partido Nacio- nalista, nos enva para su publica- cin lo siguiente:

    "No es la primera vez qus '\ Partido Nacionalista da la voz de alerta a la nacin portorriquea obre las maquinaciones del reg:- -nn interventor. Grar'as a ello. e. Hderato portorriqueo no fu des- plazado en una ocasin, para sus- tituirlo por otro, yanqui casi en su totalidad, y matar de una vez las legitimas aspiraciones libertarias de nuestro pueblo. Gracias tambT*n a nuestras advertencias, se qued n paales la nueva alianza, ya fraguada, de los "partidos histri- cos"! con e! fin avieso de poner en manos ri ios poderes ocultos de la calle "Wali" y de otros interesas "washingtonisnos". el control abso- luto de nuestra poltica colonial.

    El imperio ha visto cmo todoj sus planes han sirio ricsfuh'ertos a tiempo, esquivando si sus desasro- sos propsitos, y se revuelve como bestia apresada en las redes o> BUS propias Intrigas, tratando en su desesperacin de imponerse por la brutai'riad de su fuerza.

    De ahi la persecucin, el encar- celamiento, las matanzas en masa, en un esfuerzo intil por ahosar n sangre el movimiento Pbertarior de nuestra Patria. Por fin han s'rio agotados todos !r recursos: se nos ha hecho el vacio; se ha tratado de impedir por todos los medios, em- pleando la coercin y !a intimida- cin, precursores de !a violencia, SUS nuestra vez llegue hasta las muchedumbres espoliadas. Asi en Lares, no respetaron la grandeza reconocida pr toda a nacin por- torriquea de la efemrides glori> sa que se conmemoraba, para pro- hibirnos el uso de las'ralles y pia- ra en oue deba de efectuarse la tradicional asamblea nacional, que n honor de los hroes y mrtires del P8, se lleva a cabo anualmente en la referida ciudad, con motivo de la histrica gesta qu culnvno en la proclamacin de la Repbli- ca.

    Prefente el gobierno de Estados Un'dos en Puerto R'co. aea'lar '.a voz austera de la verdad y la jus- ticia, en estos momentos en que 'ragua otra nueva conjura en su empeo de liquidar cuanto antes nuestra nacionalidad. Si on tan po- derosos. ;.por qu temer * un" "minora revoltosa" que no usa mes armas que las de la rszn y se deja balear estoicamente #n las calles de nuestras ciudades? F nue i maldad necesita de las sombras ps ra sus maquinaciones protervas. Sepa, iies el imperio, que sus ame- ;ralladoras no sern suficientes pa- ra Impedir que nuestra voz admo- nilva y sincera delate al mundo us Intrigas siniestras en estos mt- nutoa agnicos que vive nuestra Patria.

    Puerto Rico entero sabe, que la mayora de las leyes que se discu- ten y se aprueban en la Legislatu-

    ra colonial, son confeccionadas en la' Capital -del Imperio. La imposi- cin ha llegado ya a tal extremo, que se ha resentido por fin el amor propio de muchos legisladores cuya espina dorsal no ha sido lo sufi- c'entemente flexible para compla- cer en toda la plenitud de sus exi- gencias a los intereses imperialis- tas. Asi les cosas, no basta ya al imperialismo yanqui la confeccin de las leyes que han de regir la vida miserable que se le ha creado a nuestro pueblo, sino que ahora, pretende asegurarse mejor, confec- cionando un poderoso partido que lo pon-ga a salvo de toda posible res-stencia. Ser, si los portorri- queos lo permiten, un partido con- feccionado en las oficinas de mistar Irkes, ctiya marca de fbrica: "Marie in United States", constitui- r la girartia ms absoluta para los .intereses creados.

    En Washington estn reunidos casi todo* los jefes ce Departamen- tos y han sido convocados varios lio>res coloniales para dar los ulti- mes toques a la conjura. La nueva tctica, 'anunciada por cable tie- ne, como es natural, el primordial propsito de exterminar el Nacio- nalismo portorrquefio, que es lo nico que obstaculiza el plan de exterminio, ya en prct!ea, de 'a nacionalidad portorriquea. Para ello, ese "gran partido" rie nuevo cuo, lucir en su programa la In- dependencia de Puerto Rico y abarcar en BU regazo acogedor a todos lea partidos de Izquierda, qu por ignorancia o ms'a f- se pres- tan a ser participes de tan espan- tosa ccmb'naein.

    Nosotros cumplimos sencillamen- te con nuestro deber, al advertir una vez ms a nuestro pueblo, el peligro que corre en estos momen- tos, cuando a un solo jeln de nuestra independencia, la fiera :m- periasta acomefe con toda su fu- ria, azotando sus ltimos recursos. Que llegue adems nuestro grifo av'zor a los lderes de conciencia l'mp'a que militan de muy buena fe en esos grupos izqu"erd"stas (slr> que pretenden "coger rie, mingos" nara 'a confabulacin macabra. Que p'ensen ellos, que si los lde- res actuales de los cuales se s'en- ten muy satisfechas las corporacio- nes azucareras por el estado eco- n*m'ro y social a que han llvalo a notftra pueblo, segn declaran "'r''',inentr en un folleto recien- teme"' Tjblicado. no llenan la medida de sometimiento ex'rida. y tienen la necesidad de sustituirlos, cmo sern los escogidos en !a es- ea*a de dctil superacin.

    Resistir es lo que aconsejamos a os hombres y mujeres dignos Je nuestra Patria. Resistir es la con- signa salvadora: pero resistir en forma combativa para salvar los valores ms preciades de nuestra historia, cuyo legado tenemos la obligacin de trasmitir sin mancha a la posteridad que ha de juzgarnos

    Resistir e laa tentativas melosas

    Solicitan varias obras pblicas

    Una comisin presidida por el re- presentante Agustn de Jess estu- vo en Fortaleza con la Intencin de entregar al Gobernador interino un memorial de los trabajadores de Salinas representados por las dife- rentes uniones afiliadas a la Fe- deracin Libre de Trabajadores de Puerto Rico, y de la Cooperativa de Trabajadores Progresistas, de- mandando.de los gobiernos' insular, federal y municipal la construc- cin de diferentes obras pblicas que consideran de imprescindible necesidad para dicha municipali- dad, a fin de que "el pueblo obrero y productor pueda obtener trabajo que remedie en todo o en parte la deplorable situacin econmica por que atraviesa". La comisin tenia el propsito de visitar tambin la Administracin de Reconstruccin y a varios jefes de departamentos insulares.

    En el memorial se describe la "angustia del trabajador de Sali- nas", el "hacinamiento de casas M la zona urbana" y "la falta de re- cursos econmicos para vivir higi- nica y confortablemente los cam- pesinos", pidiendo que se haga un estudio de estes condiciones y se preceda a la compra de terrenos de modo qu el obrero pueda vivir en barriadas higinicas.

    Tambin se pide el establecimien- to de granjas agrcolas, y la cons- truccin de un dique de contencin a lo largo del rio Salinas desde el sitio denom'nado "Las Maras" has- ta la carretera.

    Un aumento en !a rapacidad d! acueducto rie Salinas es otra de las obras que so urgen, aadinriose les sigu'entes: compra de los te- rrenos entre el camino municipal d la Playa y la Playita. fabricn- dose a''i cares para obreros; cons- truccin d- otra escuela pdreHct en la PI>va: saneamiento dl ha* i rrio Ccqul: y continuacin ri- lo? trabajos de alcantarillado.

    F:rmen esle momorial Agustn de Jess, rielezario de la Unin Proteo- ! tora d*'. Trbalo: Jos Guevara; por 'a Unin de Oficios Varios: .Tu- lio Vzquez, por 'a Unin de Pa- ! nariercs:.Canvln Rublo, por 'os Tra-' bajadores Progreslas; Enriove Pacheco, por la Unin d* Chf rc y Lufa Laerandtar, w *. tVn de Trabajadores rie les Mue- re.

    Juez Defendini orden ayer un veredicto absolutorio

    En el caso del nio acusado de dar muerte a otro con un disparo de rifle El juez Interino de la Corte de

    Distrito de San Juan, licenciado Pablo Defendlnl, orden ayer tarde al Jurado que entenda en el caso del joven Jos Rubn Castro que trajera un veredicto absolutorio para el acusado. La decisin del juez Defendlnl fu la culminacin de una prolongada argumentacin de ambas partes, originada por una mocin de "non suit" presen- tada por los ahogados defensores, licenciados Miguel ngel Garca Mndez y Arturo Ortiz Toro. El fiscal Hernn Franco anot excep- cin al anunciar el magistrado su decisin. *

    Jos Rubn Castro, un muchacho que se mostr sereno a travs de todo el proceso, estaba acusado por el Pueh'o de haber dado muer- te Ilegal, mientras disparaba con un rifle, a Rafael Ihftcz. otro mu- chacho de unos catorce aos de edad. El hecho ocurri all por el mes de agosto del ao pasado.

    El fiscal Franco present a va- rios testigos para probar que el acusado habla disparado su rifle contra Ibez. mientras ste se en- contraba en una cacera de jueyes. Algunos testigos riec'araron que vieron a Jos Castro con el rifle; que oyeron la detonacin: pero oue no vieron ciando el acusado disnar.

    Terminada I prueba d cargo, el licenciado Garca Mndez pre- sent una mocin de "non suit" oa- ra que el juez Defendini instruye- ra al Jurado para que trajera un veredicto absolutorio. Por espacio

    de ms de dos horas estuvo argu- mentando su mocin el abogado defensor, citando numeroaa juris- prudencia para fortalecer su con- tencin de que el fiscal no habla probado que el acusado era culpa- ble de un delito de asesinato en segundo grado.

    En una acusacin por asesina- to en segundo grado, seor Juez dijo hay que probar ms all de toda duda razonable que el acu- sado tuvo la Intencin de matar en el preciso momento en que se eje- cut el acto. El fiscal no ha tra- do ante este tribunal una sola prueba que establezca que este jo- ven tuvo la Intencin deliberada de matar y esta Corte no puede menos que hacer honor a loa cdi- gos establecidos por la laboriosi- dad y el empeo de los viejos le- cisladores, dando instrucciones al Jurado para que traiga un vere- dicto absolutorio.

    El fiscal Franco refutd las ar- gumentaciones de la defensa, enta- blndose nuevamente una prolon- gada discusin entre ambas partes. Terminadas las exposiciones, a eso de las cinco menos veinte de la tarde, el Juez Defendlnl declar un receso de la Corte.

    Cerca de las seis s reanud la sesin, declarando con lugar el Juez la mocin de "non suit" de la defensa y dando Instrucciones al Jurado para que trajera un vere- dicto absolutorio.

    Numeroso pblico presenci el proceso.

    La verdad que ste es el mejor pas del mundo... Actualmente no tenemos Gobernador y... como si no hiciera falta... El Embellecedor se encuentra ausente en Estados Unidos y don Jos. Enrique Primero est recluido en su hogar como resultado de una luxacin que sufrie- ra en una rodilla... En cuanto a los jefes de departamentos no diga- mol... Dos quedaban y maana se ausenta uno de ellos, tambin rum- bo a la capital nacional, mientras que el otro ayer se encontraba en- fermo...

    Coa tal motivo, ya puede Imaginarse el lector el silencio que rei- nar por estos regios y solitarios salones del Palacio de Santa Catali- na, de ves en cuando Interrumpido por los graznidos del papagayo mien- tras se pasea por la barandilla del balcn...

    * * * De acuerdo con Informes recibidos en Fortaleza, el Embellecedor

    estuvo durante el pasado fin de semana en Nueva York, en donde reali- z varias gestiones tursticas...

    * * * La audiencia con relacin al propuesto aumento de fletes por laa

    compaas navieras, de acuerdo con nuestros Informes, habr do tener lugar el martes dia 11 de los corrientes a las diez de la maana, en lea salones de la Cmara de Comercio de Puerto Rico, domiciliada en al Edificio Ochoa... Si no se cambian los planes a ltima hora...

    * * * El prudente Rivera Martnez llevar consigo a Washington gran

    cantidad de material informativo relacionado con las condiciones del trabajo en la Isla... De acuerdo con nuestra Informacin Su Excelen- cia el Embellecedor no se encontraba en condiciones de poder respon- der especficamente todas las preguntas que le hiciera Andrews.'sobre las condiciones de los trabajadores y las Industrias en Puerto Rico...

    * * * Seor sordo, que se le quema la casa!... Pero el seor Santiago

    Iglesias manifiesta que se encuentra muy feliz trabajando en au auto- biografa mientras su residencia est ardiendo por las cuatro esquinas...

    * * Informacin procedente de Ponce Indica que el profesor de Ingls

    Tormos Diego se encuentra lleno de gozo, porque al Pequeo Csar de la Capital no lo recibieron con bombas y cohetes como cuando lle- g l con los millones... Ciertos funcionarios del Departamento de Instruccin que han sido huspedes de todos los psrtldos polticos no saludan a los periodistas desde que se emprendi la campaa contra la falta de orientacin del Comisionado... Y nos resultan ms papistas que el Papa, porque, por otro lado, el seor Gallardo siempre saluda y se muestra afectuoso con ellos...

    * * * Se informa que el doctor Arrillaga va a renunciar la direccin del

    Hospital de Distrito de Bayamn... El joven "speaker" Garca Mndez compareci ayer por primera vez ante una corte de San Juan como abogado defensor en la sala de lo criminal... Como ayer, ltimo da del Campamento de la Polica, a pesar de las ceremonias de reparti- cin de premios y trofeos, no hubo banquete, los periodistas brillaron por su ausencia...

    * * * De acuerdo con la'descripcin que hiciera Orbeta en el juldo de

    Bayamn, sobre cmo se escogen los policas, todo parece Indicar que lo que se celebra es un concurso de belleza... En este mismo juicio de- ca el abogado defensor Rivera Zayas, dirigindose al juez Samalea Iglesias...

    De modo que en Toa Alta, el pueblo de don Jos Pablo Morales, habla esa noche slo un cabo de retn, el guardia Pizarro y el acusa- do... No era ese el pueblo de don Jos Pablo, seor juez?...

    Tengo entendido, le respondi el magistrado, que el historiador de Puerto Rico es el seor Adolfo de Hostos...

    * * * El trato recibido en Nueva York por la comisin borlcua que fu en

    gestiones de la asociacin pro construccin de hogares, no fu muy sa- tisfactorio, de acuerdo con los puntos de vista de algunos de los com- patriotas... No obstante, cuando la comisin lleg a Washington se en- contraron con un ambienta ms agradable en donde percibieron una corriente de simpatas y trataron con funcionarios que demostraron en todo momento'sus deseos de cooperar... Son tambin nuestros In- formes que grandes intereses vienen movindose con la intencin de influir para la compra de determinados terrenos...

    e * * El cristal de una oficina del Edificio Bouret donde se lela... "Co-

    mit Local de la Unin Republicana"... se rompi y para tapar pro- visionalmente el roto, con la ayuda de un papel grueso pegaron nue- vamente los pedazos rotos del cristal... Pero el parche tiene la forma de una gigantesca cuchara y ahora aparece el rtulo cruzado por el simptico utensilio domstico... Qu simblico!...

    * * * He recibido algunas comunicaciones de lectores en la Isla pidin-

    donos le Informemos en qu consiste el monumento levantado en la azotea del Edificio Casino, que deca yo en das pasados habla sido erigido en honor al empleado pblico, toda vez que ellos no tienen mu- chas oportunidades de visitar San Juan... El monumento ep cuestin consiste en una enorme botella que ha sido colocada sobre el edificio...

    * * * Los iaaues entre los partidos Demcrata y Republicano han llevado

    votos a las primarlas como nunca jams en un nmero de veinte y ocho Estados, donde se depositaron dos millones de votos ms que an las primarias del 1935 y 1936...

    e * * No se impacienten los lectores Infantiles de EL MUNDO qqe Dick

    Tracy aparecer... El dia que el dibujante lo haga desaparecer se le acabarla la serie...

    PARA SNDICOS DE LA UNIVERSIDAD

    Candidatos del Partido "Socialista

    La Comisin Ejecutiva del Par- tido Socialista aprob en su reu- nin del domingo pasado la siguien- te lista de candidatos de dicha co- lectividad para cargos en la Junta de Sndicos de la Universidad -le Puerto Rico:

    Doctor Jos Garrido Collazo, ac- tual director de beneficencia mu- nicipal de Rio Piedras y presidente de la seccin socialista de dicha ciudad; licenciado Luis Noriega, de Ponce; licenciado Juan Nevares Santiago, juez municipal de Fajar- do; licenciado Libertario Torru-.- 1 as, juez municipal de Yabucoa; li- cenciado Benigno Pacheco Tizol, miembro rie la Junta de Revisin e Igualamiento: licenciado Juan G. Soto, de Meyagez y representante Jos Horacio Cora.

    LOS FONDOS PARA LA LIMPIEZA

    WINSHIP NOMBRADO DELEGADO

    EL SR. ORTEGA SE! CARRERAS EXPRESA SIENTE HALAGADO SU SATISFACCIN

    y or con recelo las *ihs!0BSS ratriticas de chauvinismo estudia- do, que hahrn de proferir para ^rmbro de todos, los lderes en con- tacto con las altas esferas oficia- les. Un pueblo que ha sabido resis- tir por espaolo de cuarenta aos las embestidas del impero ms po- deroso del mundo, muy bien puede resistir un poco ms y haciendo acoplo de su fortaleza ancestral convert'r este batey de centra'?* que es la colonia, en un Puerto Ri- co libre y soberano.

    La suerte est echada y la victo- ria ser puestra.

    R. MEDINA RAMREZ. Presidente Interino de.

    Partido Naelonalisti da Puerto Rico.

    Con el nniero de pa- sajero* de Nueva York

    Como una demostracin. d hajt- sarforas perscecMva-. ronHera el Director del Instituto del Turismo, oor Enrique Ortega, las estads- ticas ltimamente recibidas por conducto de la Com'sln Martima de Ida Fs'ados Unidos con re'acjn al trnsito de pasajeros entre 1

    Por la actitud del procu- rador Fernndez Garca

    E! subtesorero de Puerto Rico y tesorero del Partido Socialista, don

    j Juan Carreras, hizo ayer las si- I guientes manifestaciones, comen- tando unas que hiciera en Wash- | Ington el Procurador Fernndez I Garca-respecto de la aplicacin de , '* Lev de Horas y Salarios a la

    puerto de Nueva York y Puerto Rl-' Isla: ce. Las estadsticas para el pasado ' "M agradan y me entus'asman mes de julio preparadas por la Co-' las manifestaciones de Benigno misin Martima, demuestran oue ; Fernndez Garca. El hombre pro- nLestra isla alcanz el segundo iu- fesa una ideologa socialista leal y gar en cuanto al nmero de pasa- sincera, que se refleja honradamen- jeros llegados de Nueva York, con I te en su parecer sobre la aplicacin un total de 1C95. mientras que la de la legislacin de horas y sala- Habana tuvo solamente 579 pasaje-; ros al pafs. De continuar el llcen- ros a su haber. ciedo Fernndez Garca en su car-

    Los nmeros enviados por la Co- * * Procurador General, me pa.

    A una conmemoracin acadmica en Georgia

    'Nota de La Fortaleza) La Junta de Sndicos de la Uni-

    versidad de Puerto Rico ha nombra- do al gobernador Blanton Wlnshlp delegado a la celebracin del quin- cuagsimo aniversario de la Escue- la de Tecnologa de Georgia en At- lanta. Georgia. Dicha celebracin tendr lugar durante los das ? y S de octubre en curso. Se espera que el Gobernador asista si sus compromisos oficiales en Washing- ton y Nueva York se lo permiten.

    El programa de la celebracin In- cluye una recepcin que el da 7 de octubre ofrecer el Gobernador del estado de Georgia, E. D. Rivers. y una procesin acadmica el da S. Despus de la procesin de acuer- do con una carta suscrita por el seor M. L Brittaln. presidente de la Escuela de Tecnologa los In- vitados sern presentados.al gober- nador Wlnshlp.

    Planes que hay para recoger 42,000 dlares

    Es el propsito del Comit de Limpieza de San Juan levantar un fondo de cuarenta y dos mil dlares para poder afrontar todos los gas- tos en que se incurra. A los efec- tos se ha delineado un plan que In- cluye peticiones directas a las ca- sas de comercio t instituciones c- vicas del distrito; celebracin de carreras de caballos, de beneficio; un sorteo especial de la lotera; funciones de beneficio en todos los cines y teatros de la capital y sus barrios; bailes y verbenas; que ca- da persona que tenga en su residen- cia contador de luz contribuya con cincuenta centavos, y tambin que curia nio en nuestras escuelas p- blicas y privadas contribuya con un centavo semanal.

    LA CERVEZA DE DISTINCIN

    Freira Hnoa A Co. I

    Agentes JL

    misin Martima son los siguientes: Bermuda. .1529 pasajeros; Puerto

    Rico, 1095; Habana, 579; Costa Oes- te de Sur America, 425; Mjico. 415; Cristba). 72; Curazao y Aruba. 2"6; Venezuela. 321; Costa Este de Sur Amrica. 174; Colombia. 89: Repblica Dominicana, 77; Antillas

    rece que el Partido Socialista pue- de contar con su apoyo en el Ga- binete para la ejecucin de medi- das fundamentales y socialistas."

    Menores. 34: Balboa. 0; Las Gua- yanaa, 17: Hait, 16; Nassau, 9, y Jamaica, T.

    CAGUAS CAGUAS

    MODERN BUSINESS INSTITTE CURSOS COMLRC1AL * SECRETARIAL

    usando textos de Alta Escuela y Universidad. CONTABILIDAD AVANZADA -

    en conexin con La Salle Extensin Unlverslty. Facultad: Sr. M. E. Maldonado. Director: Srta. Isabel A. Mado-

    nado, profesora; Srta. Carmen J Perales, profesora. J% Todos graduados de la Universidad de Puerto Rico, y especlallsades

    en ciencias comerciales. Gautler Benitez Nm. 5. Telfono US Apartado 47. Cagues, P. R,

    T

    /

    ttmi aKtaua<