El mundo Real a través del Plano Cartesiano

8

Transcript of El mundo Real a través del Plano Cartesiano

El mundo Real a través del Plano Cartesiano

Matemáticas

Nombre de los postulantes:• Dra. Silvia Leonor Martínez Quijano• Lic. José Armando Barroso y Pech• ME. Juan Fernando Carrillo Lara

ANTECEDENTES (1/1) (de la iniciativa/práctica exitosa)

• Situación Problemática : Falta de interés por lasmatemáticas. Reprobación. Fortalecer el trabajocolaborativo y cooperativo. Implementar una EstrategiaDiferente. Motivar a los alumnos.

• Planeación de la actividad se realizó durante laelaboración de las secuencias de las unidades deaprendizaje. El diseño se hizo al inicio de cada unidad.

• Implementación se da en las últimas semanas de losmeses de septiembre, octubre y noviembre. Al concluircon las unidades de aprendizaje.

• Antecedente teórico Flores, Berenguer, Marín y Molina(2011). Materiales y recursos en el aula de matemáticas.Universidad de Granada.

DESCRIPCIÓN (1/2)¿En qué consiste la práctica exitosa e innovadora?

• Inicio: Proyección de vídeos. Las cónicas en elmundo real. Paisajes. Aplicaciones.

• Desarrollo: Elección del objeto o paisaje arepresentar en el Plano Cartesiano. Investigaciónde las dimensiones del objeto. Representacióndel objeto (a escala). Cálculos de los elementosde los objetos de aprendizaje.

• Cierre: Reporte ‐‐ la investigación –laRepresentación en el Plano – Cálculo deelementos, Ecuaciones. Exposición Plenaria.

DESCRIPCIÓN (2/2)¿En qué consiste la práctica exitosa e innovadora?• El diseño e implementación fue realizado en trabajo

Colegiado.• Beneficios: Motivación por realizar la actividad. Interés

del estudiante. Investigación. Reducción de índices dereprobación.

• Se busca fomentar la colaboración, apreciar el arte,realizar cálculos matemáticos de los objetos del entorno ycomunicarse eficientemente

• Docentes involucrados: Cuatro. Licenciado en Educación.Maestría en Educación. Doctorado en Ciencias de laEducación

• Beneficiados: 270 estudiantes del tercer semestre entre 16y 18 años de edad

• Desarrollo de Competencias disciplinares:1_Construye e interpreta modelos matemáticos mediantela aplicación de procedimientos algebraicos ygeométricos, para la comprensión y análisis desituaciones reales, hipotéticas o formales.

IMPACTO (1/1)¿Cuál es el impacto que se ha logrado?

Desarrollo de Competencias:3_Explica e interpreta los resultados obtenidos medianteprocedimientos matemáticos y los contrasta con modelosestablecidos o situaciones reales.6_Cuantifica, representa y contrasta experimental omatemáticamente las magnitudes del espacio y laspropiedades físicas de los objetos que lo rodean.8_Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textoscon símbolos matemáticos y científicos.

Obstáculos principales. Factor Tiempo¿Qué sigue?

Planes futuros . Realizar un Proyecto Integral (transversalidad). Del Plano a la Maqueta.Sugerencias. Acuerdos de temáticas. Revisión de Avances.

RETOS PRINCIPALES (1/1)

¡GRACIAS!