EL MONOCULTIVO

7
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL ”CALDERÓN” TEMA: EL MONOCULTIVO

Transcript of EL MONOCULTIVO

Page 1: EL MONOCULTIVO

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL

”CALDERÓN”

TEMA: EL MONOCULTIVO

Page 3: EL MONOCULTIVO

El monocultivo se refiere a las plantaciones de gran extensión con el cultivo de una sola especie, con los mismos patrones, resultando en una similitud genética, utilizando los mismos métodos de cultivo para toda la plantación, lo que hace más eficiente la producción a gran escala. Casos frecuentes de monocultivo se dan con el eucalipto, pino, en el caso de árboles, o grandes plantaciones de cereal, soja, caña de azúcar, algodón, maíz.

EL MONOCULTIVO

Page 4: EL MONOCULTIVO

VENTAJAS DEL MONOCULTIVO

•Puede alcanzar en poco tiempo la producción masiva de productos agrícolas, sobre todo, de cultivos de alimentos básicos, que tienen que producirse en grandes cantidades y alcanzar precios bajos por volumen o peso (cereales, alimentos básicos en general).

•El monocultivo es el típico ejemplo de la economía de escala, en el que se alcanzan precios bajos del producto cosechado gracias a la racionalización de la producción.

Page 5: EL MONOCULTIVO

• Es muy apropiado en las áreas de escasa cantidad de mano de obra ya que los monocultivos llegan a ocupar grandes extensiones pero con muy pocos trabajadores por unidad de superficie. Se trata de un proceso que va sustituyendo la mano de obra que va disminuyendo por una creciente utilización de maquinaria y técnicas modernas, es decir, la sustitución en el proceso productivo del factor trabajo por el factor capital.

DESVENTAJAS DEL MONOCULTIVO • El suelo sufre un desgaste de los nutrientes y finalmente comienza a erosionarse. Esto

se debe a que en muchos cultivos se retira la planta completa, y así se interrumpe el proceso natural de reciclaje del suelo. El suelo se empobrece y pierde productividad por lo cual es necesario la adición de fertilizantes.

• No se puede cultivar en tierras con relieve irregular que requiera del empleo de parcelas de pequeño tamaño.

• Los monocultivos suelen ser muy vulnerables, tanto a los problemas físicos como históricos por lo que en muchas ocasiones, conviene llegar a una especie de diversificación controlada de los cultivos

• Otra característica es que en caso de sequía en el producto sembrado los cultivadores ya no tendrían más productos para vender.

Page 6: EL MONOCULTIVO

• Tipo de cultivo en el que se cultiva una sola planta con vistas a su comercialización.

• Es la forma habitual de la agricultura mecanizada e industrializada.

• Tiene serias desventajas naturales, como empobrecimiento de la tierra, incluso su agotamiento, y la mayor susceptibilidad al ataque de insectos herbívoros y otras plagas.

• Monocultivo son también las denominadas eufemísticamente repoblaciones forestales, en realidad cultivos de una sola especie leñosa de crecimiento rápido.

CONCLUSIÓN

Page 7: EL MONOCULTIVO

WEB-GRAFÍA

• http://es.wikipedia.org/wiki/Monocultivo • www.elmercurio.com.ec/425896-el-

monocultivo• elrincondelsabermono.blogspot.com/p/que-es-monocultivo.htmlEn caché

• Similares