El Modem

15

Click here to load reader

Transcript of El Modem

Page 1: El Modem

J U A N A N T O N I O G A R C I A F E R N A N D E Z

2 º E E C .

MODEM. ADSL

Page 2: El Modem

1.EL MODEM

Es un dispositivo modulador y demodulador.

Modulador: Convierte una señal digital en una señal de analógica.

Demodulador: Convierte una señal analógica en digital.

Es decir el modem es un dispositivo que cambia la señal digital que envía un ordenador a analógica, para que pueda ser transportada y a la vez poder recibir datos analógicos y pasarlos a digital para que el ordenador pueda leerlos.

Page 3: El Modem

2.TECNICAS DE MODULACION

Modulación de amplitud ASK

Se usan dos niveles diferentes de voltaje para representar 0 y 1, respectivamente.

Presenta muy poca inmunidad al ruido dentro del canal.

Modulación de frecuencia FSK.

Este sistema utiliza dos frecuencias diferentes para cada valor binario de la señal moduladora.

Las normas V21 y V23 utilizan esta modulación, actualmente en desuso ya que su utilidad venía

dada con velocidades muy lentas de modulación.

Modulación de fase PSK

Este tipo de modulación tiene una inmunidad al ruido en el canal mucho mayor que las anteriores.

Modulación de fase PSK

Se modulan las portadoras en amplitud utilizando dos bits para cada portadora, es decir,

se transmiten un total de cuatro bits por baudio

Page 4: El Modem

3.TECNICAS DE MODULACION

(a) Una señal binaria. (b) Modulación de amplitud. (c) Modulación de frecuencia. (d) Modulación de fase.

Page 5: El Modem

4.VELOCIDAD DE TRANSMISION

Es la relación entre la información transmitida a través de módem-ordenador, y el tiempo empleado para ello. ahora este tiempo se mide por segundo y cuando hablamos de velocidad de modem seria bytes/segundo…

(El baudio es una unidad de medida, usada en telecomunicaciones, que representa el número de símbolos por segundo en un medio de transmisión analógico.

Cada símbolo puede codificar 1 o más bits dependiendo del esquema de modulación.)

Los baudios indican la velocidad de modulación y los bps la de transmisión.

Page 6: El Modem

5.TIPOS DE TRANSMISION

Transmisión asíncrona:

La transmisión asíncrona es aquella que se transmite o se recibe un carácter, bit por bit añadiéndole bits de inicio, y bits que indican el término de un paquete de datos, para separar así los paquetes que se van enviando/recibiendo para sincronizar el receptor con el transmisor. El bit de inicio le indica al dispositivo receptor que sigue un carácter de datos; similarmente el bit de término indica que el carácter o paquete ha sido completado.

Transmisión síncrona:

En este tipo de transmisión el envío de un grupo de caracteres en un flujo continuo de bits. Para lograr la sincronización de ambos dispositivos (receptor y transmisor) ambos dispositivos proveen una señal de reloj que se usa para establecer la velocidad de transmisión de datos y para habilitar los dispositivos conectados a los módems para identificar los caracteres apropiados mientras estos son transmitidos o recibidos. Antes de iniciar la comunicación ambos dispositivos deben de establecer una sincronización entre ellos. Para esto, antes de enviar los datos se envían un grupo de caracteres especiales de sincronía. Una vez que se logra la sincronía, se pueden empezar a transmitir datos.

Page 7: El Modem

6.MODO DE TRANSMISION

Hay 3 modos de transmisión:

SIMPLE: el modem únicamente es capaz de recibir información.

SEMIDUPLEX: El modem es capaz de enviar y recibir datos pero no simultáneamente.

DUPLEX: El modem es capaz de enviar y recibir datos simultáneamente

Page 8: El Modem

7.RECOMENDACIÓNES - Recomendaciones de la ITU-T(antes CCITT). Serie V.

Page 9: El Modem

8.Esquema a bloques de un Módem

Esquema a bloques de un Módem. Explicación de cada bloque.

Transmisor contiene los bloques que se encargan de modular la señal digital del ordenador a analógica luego pasa por unos filtros para limpiar la señal de ruidos etc., y pasa por un amplificador que se encarga de amplificar al señal para poder ser enviada a distancia, y todo eso es controlado por el control de transmisión. Receptor es el encargado de recibir la señal analógica y pasarla por unos filtros para limpiarla derruidos, hay un detector de portadora que se encarga de detectar cuando empieza a recibir información y cuando finaliza, después esa información pasa por un demodulador para ser convertida de nuevo a digital, todo ello controlado por el control del receptor.

Page 10: El Modem

9.ADSL

Consiste en una transmisión analógica de datos digitales lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado.Es de acceso a Internet de banda ancha, lo que implica una velocidad superior a una conexión tradicional por módem. Esto se consigue mediante una modulación de las señales de datos en una banda de frecuencias más alta (300-3400 Hz).

Page 11: El Modem

9.1 Funcionamiento de cada bloque

Hay dos partes el domicilio del usuario en el que se encuentra un splitter (son unos filtros) para separar las señales del teléfono de las del ADSL y luego hay un módem ADSL (ATU-R).La otra parte es la central local en la que también hay un splitter (son unos filtros) y un módem ADSL (ATU-C), las dos partes se unen por el par de cobre, el de toda la vida.

Page 12: El Modem

10.PCL ( Power Line Comunications). Funcionamiento y características

Es un término inglés que puede traducirse por comunicaciones mediante cable eléctrico.

La tecnología PLC aprovecha la red eléctrica para convertirla en una línea digital de alta velocidad de transmisión de datos, permitiendo, entre otras cosas, el acceso a Internet mediante banda ancha.

Page 13: El Modem

10.1FUNCIONAMIENTO PLC

Se utilizan a modo de sustitutivos de redes Ethernet.

Debido a tener un dominio de colisión común por compartir el mismo segmento de cableado, tenemos que cuantos más PLC tengamos transmitiendo, la velocidad se verá repartida entre todos ellos aunque no se comuniquen con el mismo PLC/terminal. Es por ello que se recomienda utilizar el PLC para unir dos segmentos de red, sustitutivos de red es Ethernet.

Page 14: El Modem

10.2CARACTERISTICAS

Estabilidad.

Transmiten en las gamas de media y alta frecuencia.

La velocidad asimétrica en el módem va generalmente desde 256 kbit/s a 2,7 Mbit/s.

En el repetidor situado en el cuarto de medidores la velocidad es hasta 45 Mbit/s y se puede conectar con 256 módems PLC.

En las estaciones de voltaje medio, la velocidad desde los centros de control de red (head end) hacia Internet es de hasta 134 Mbit/s.

Page 15: El Modem

8.Cuadro comparativo de tecnologías, frecuencias y velocidad a las que trabajan los distintos módem

que se utilizan en la actualidad