El Migueleño

14
Avenida Roosevelt podría ser ampliada AÑO 3 #103/SAN MIGUEL,EL SALVADOR C.A. EDICIÓN DEL 25 DE ENEROS DE 2013 Habitantes de Jardines del Río, en los alrededores del Río Grande, piden se ejecuten obras para evitar que una cárcava de casi dos metros siga aumentad- ndo su tamaño. #8 [ SALUD ] Una lonchera saludable La forma de cómo preparar el refrigerio a sus hijos en este inicio escolar # 14 El Águila con nuevas plumas El equipo migueleño ya presentó su nuevo equipo para este torneo 2013 # 13 Mitigación de cárcava [ DEPORTES ] EL MOP ANUNCIÓ QUE YA HAY PLANES DE RECON- STRUIR LA ARTERIA MIGUELEÑA #2

description

Edicion Digital El Migueleño Enero 2013

Transcript of El Migueleño

Page 1: El Migueleño

AvenidaRooseveltpodría serampliada

AÑO 3 #103/SAN MIGUEL, EL SALVADOR C.A. EDICIÓN DEL 25 DE ENEROS DE 2013

Habitantes de Jardines del Río, en los alrededores del Río Grande, piden seejecuten obras para evitar que una cárcava de casi dos metros siga aumentad-ndo su tamaño. ##88

[SALUD]

Una loncherasaludableLLaa ffoorrmmaa ddee ccóómmoo pprreeppaarraarr eell rreeffrriiggeerriioo aassuuss hhiijjooss eenn eessttee iinniicciioo eessccoollaarr ## 1144

El Águila connuevas plumasEEll eeqquuiippoo mmiigguueelleeññoo yyaa pprreesseennttóó ssuu nnuueevvooeeqquuiippoo ppaarraa eessttee ttoorrnneeoo 22001133 ## 1133

Mitigación de cárcava

[DEPORTES]

EL MOP ANUNCIÓ QUE YA HAY PLANES DE RECON-STRUIR LA ARTERIA MIGUELEÑA ##22

Page 2: El Migueleño

No han definido los anchos de ace-

ra”, adelantó.

De ser construida una nueva aveni-

da, uno de los principales problemas

a los que se enfrentarían es al siste-

ma de drenaje, explicó. “Es de meter

un colector principal en la Roose-

velt… hay un tramo de un colector,

una tubería de 60 pulgadas que vie-

ne del hospital, que atraviesa la Ro-

osevelt transversalmente y va a salir

al río. Yo ando buscando mas infor-

mación para aspectos técnicos que

nos permita dar una solución”, co-

mentó el ingeniero. Los problemas

se darían ya que, al parecer, no “se

encuentran” los planos de tubería

de San Miguel, al verse desaparecida

la Dirección de Urbanismo y Arqui-

tectura (DUA), creada en la década

de los 50 y administrada por el Mi-

nisterio de Obras Públicas.

“Hoy es solo concepto, luego se verá

la factibilidad, afectaciones de vía, se

tiene que adaptar uno a las condi-

ciones que hay”, dijo Moto.

Hasta el momento, manifestó el mi-

nistro de Obras Públicas, no existe

un presupuesto asignado para eje-

cutar el proyecto: “Requiere provisio-

nar los fondos. No los tenemos”.

Edición 25 de enero de 2013 / [email protected]

Municipios “Libres de Violencia”

EscríbanosHaga llegar sus comentarios, cumpleaños, fiestas rosa,

graduaciones, asambleas de vecinos, actividades deportivas,

noticias, fotografías y más hasta nuestra sala de redacción

Escriba a: [email protected]

Un lugar donde no se delinque, no se comete

asesinatos, ni delitos es ahora considerado “li-

bre de violencia”. Sí, con mucha posibilidad,

no hay duda que la mayoría de los salvadore-

ños queremos, anhelamos, deseamos a diario vivir en un

lugar exento de violencia, lograr que ese término pueda

aplicarse en cada municipio y rincón del país. Pero, ¿pue-

de existir una sociedad sin violencia? Todo dependerá de

qué tipo de violencia se habla.

Al tener un El Salvador, en el que se registra 5.5 homici-

dios diarios, cualquiera diría que ser libre de violencia es

llegar a la mínima cantidad de asesinatos. Cualquiera

diría que estar libre de violencia es no ser apuntado con

arma a la vuelta de la esquina, o apuñalado en una para-

da de autobús, asaltado al atravesar la puerta de casa. Pe-

ro, para que un municipio esté libre de violencia, no so-

lo no debe tener homicidios o víctimas por la delincuen-

cia: debe haber un cambio de actitud del actor social, que

implica respeto y tolerancia para lograr acuerdos. El país

tiene que lograr una verdadera paz, que no solo debe que-

dar escrita en papel, y que no solo se logrará a través de

treguas entre grupos. Para conseguir la paz debe haber vo-

luntad, debe haber una verdadera apuesta. ¿Hay volun-

tad? ¿Hay una verdadera apuesta de parte de los casi seis

millones de actores? Quizá esas sean las preguntas a las

que primero habría que dar respuesta para definir “libres

de violencia”.

•Presidente: Lic. Juan José Borja Papini

•Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja

•Director Ejecutivo: Onno Wuelfers

•Editor Jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas

•Gerente General: Lic. Arturo Argüello

DIRECTORIO EDITORA EL MUNDO

•Editora: Julia Gavarrete

•Diseño: Enrique Peña

•Jefe Comercialización: Héctor Calero

•Redactor: Marisela Ávila

DIRECTORIO EL MIGUELEÑO

OFICINA SAN MIGUEL EN PLAZA VIVACarretera Panamericana, salida a La Unión

Km. 141, a 100 metros de Metrocentro.

Teléfonos de Redacción y Ventas:2667-8423

OFICINA DIARIO EL MUNDO7ª Avenida Norte y 15º Calle Poniente, Nº

521, Centro de Gobierno, San Salvador.

Teléfono de Redacción: 2234-8081

Teléfono de Ventas: 2234-8080

•e-mail: [email protected]

MOP planifica cambiosen la avenida Roosevelt El Ministerio ase-gura que ya hay unpre-diseño pararealizar mejoras enla arteriamigueleña.

EL MIGUELEÑO

Con una “calle rural” com-

paró el ministro de Obras

Publicas (MOP), Gerson

Martínez la avenida Ro-

osevelt, en San Miguel, durante un

evento oficial en el que hizo público

los planes del MOP en modificar la

arteria. Según los estudios previos

del Obras Públicas, es necesario la

construcción de hombros en algu-

nos tramos de la carretera para el pa-

so de transeúntes; además, es nece-

sario marcar el paso de la bicicleta,

así como la instalación de tuberías

de aguas lluvias.

“Si se fija, en las calles rurales no tie-

nen hombros, no existe los seres hu-

manos”, dijo el ministro.

Según Eric Moto, ingeniero encar-

gado del MOP en la zona oriental, el

estudio se encuentra en la etapa del

aspecto técnico: “Es un pre-diseño.

El ministro Gerson Martínez

adelantó sobre los próximos

proyectos a desarrollar en San

Miguel, entre los que destacó

trabajos en la Carretera Pan-

americana, sobre la entrada a la

ciudad de Oriente. Martínez se

comprometió a resolver el pro-

blema de la “garganta de la

muerte”, como el mismo fun-

cionario le ha denominado.

“El MOP tenga dinero o no ten-

ga dinero, tiene la obligación

la parte Técnica de buscar la so-

lución geométricas, de presen-

tarle al ministro la solución...,

luego tiene que presentarme

una estimación de costo”, indi-

có el funcionari.

El Periódico El Migueleño in-

tentó conocer la postura de la

comuna migueleña, pero debi-

do a que el alcalde Wilfredo Sal-

gado se encuentra indispuesto

no se pudo obtener una pos-

tura sobre los proyectos.

Otrosproyectos

Page 3: El Migueleño

Edición 25 de enero de 2013 / [email protected]

EL MIGUELEÑO

Un grupo de mujeres

empresarias y profe-

sionales de San Miguel

conocieron de prime-

ra mano el trabajo de Ciudad Mujer

y las proyección para la ciudad de

San Miguel una vez este proyecto del

gobierno central inicie sus construc-

ciones, con posibilidad, en noviem-

bre próximo.

La reunión de mujeres fue precedi-

da por la Primera Dama de la Repú-

blica y Secretaria de Inclusión Social,

Vanda Pignato.

“Les comenté cómo es Ciudad Mu-

jer, les pedí apoyo, les pedí que tra-

bajemos juntas, principalmente en

el área de autonomía económica”,

comentó.

Según la Secretaria de Inclusión So-

cial, una vez funcione Ciudad Mujer

podría facilitar la búsqueda de em-

pleos para las mujeres, ya que pro-

vee a las empresas de personal alta-

mente calificado. Las mujeres reci-

ben una capacitación y formación

integral, que las habilita para des-

empeñar oficios y profesiones que

tradicionalmente estaban reserva-

das solo para los hombres.

La sede de Ciudad Mujer San Miguel

estará ubicada en el antiguo Centro

de Ferrocarriles Nacionales de El Sal-

vador (FENADESAL).

“Yo creo que van a ser las instalacio-

nes más lindas: será la zona más bo-

nita de la ciudad”, dijo Pignato. La

funcionaria también reconoció te-

ner un déficit económico en cuanto

al presupuesto para construcción de

Ciudad Mujer San Miguel: solo res-

taurar las antiguas instalaciones de

FENDASAL tendrá un costo de 100

mil dólares.

“Tenemos una donación del gobier-

no de Taiwán para superar ese dé-

ficit, cada vez nos aparecen más gas-

tos. Ese casco antiguo de San Miguel

necesita mucho dinero para preser-

varlo. Y eso para mí es innegociable”,

dijo la funcionaria.

La Primera Dama espera poder in-

augurar Ciudad Mujer en Morazán

y San Miguel a finales de este 2013.

Ciudad Mujer busca apoyo de empresa privada

Nuevo Edén de San Juanserá conocido como Villa

La Primera Dama de la República sostuvo reuniones con empresarias de San Miguela las que expuso que Ciudad Mujer podrá proveer a las empresas de personal alta-mente calificado.

EL MIGUELEÑO

El pueblo de Nuevo Edén de San

Juan, en San Miguel, recibirá el títu-

lo de Villa, según acordó la Comi-

sión de Asuntos Municipales de la

Asamblea Legislativa, tras verificar

que la solicitud cumple con los re-

quisitos.

Nuevo Edén de San Juan se ubica al

norte del departamento de San Mi-

guel, y limita con Ciudad Dolores,

Cabañas. Cuenta con una pobla-

ción de 4 mil 34 habitantes.

Según el alcalde municipal, Mar-

quiovic Villegas, el acto oficial se lle-

vará a cabo los primeros días del

mes de marzo.

“Ya salimos de pueblo, pasamos a vi-

lla y la mira es ciudad”, comentó el

edil, quien agregó que con el otorga-

miento del nuevo título uno de los

Para finales de 2013, se espera la inauguración de una Ciudad Mujer en Morazán y San Miguel.

Vanda Pignato, primeradama de la República

Les comenté cómoes Ciudad Mujer,les pedí apoyo, lespedí que trabaje-mos juntas, princi-palmente en el áreade autonomía eco-nómica”

EL MIGUELEÑO

Como un “proyecto limita-

do” fue clasificada por el Co-

ronel Guillermo Espinoza,

secretario Ejecutivo de la al-

caldía de San Miguel, la co-

locación de cámaras de se-

guridad en el Estadio Miguel

Feliz Charlaix, que forma

parte de una segunda fase de

colocación de cámaras, ins-

taladas en el parque frente al

Cementerio de San Miguel.

Según Espinoza, el proyecto

“es un laboratorio de insta-

lar cámaras de seguridad en

lugares municipales de ma-

yor acceso”. Dijo, además,

que solo en el Estadio Char-

laix ingresan diariamente

cerca de 5 mil personas.

Espinoza reconoció que es-

te “laboratorio” está siendo

manejado por una empresa

privada.

Más cámarasde seguridaden San Miguel

El laboratorio es maneadopor una empresa privada.

beneficios es el aumento en la plus-

valía de los terrenos. A esto se suma

el desarrollo al que ha entrado el mu-

nicipio gracias a la carretera Longi-

tudinal del Norte. “Ha traído muchos

beneficios: se ha visto un cambio del

100 por ciento en la conectividad y

el comercio, entro otras cosas”, dijo.

OTROS TÍTULOSLa población de Polorós, La Unión,

celebra su título de ciudad según el

decreto número 261, otorgado el

pasado 16 de enero por la Asam-

blea Legislativa.

El pueblo de Nuevo Edén, enSan Miguel.

Page 4: El Migueleño

EL MIGUELEÑO

La Defensoría del Consumidor

destacó una “disminución” en el

precio de útiles escolares, duran-

te el segundo sondeo de precios

a nivel nacional, en comparación con el

primer sondeo efectuado los primeros dí-

as de enero.

En la zona oriental, las librerías que man-

tienen los precios más bajos son la Libre-

ría Medalla Milagrosa, en San Miguel; Li-

brería Abraham Lincoln, de Usulután; Li-

brería y Papelería Osiris, Usulután; y Libre-

ría Bethel, ubicada en San Francisco Gote-

ra, Morazán.

El segundo sondeo de precios se realizó

el 9 y 10 de enero en 164 librerías ubicadas

en las tres zonas del país: en el área Metro-

politana de San Salvador, 93 librerías; Oc-

cidente, 42; y Oriente fueron 29 estableci-

mientos.

Según la DC, la variación de precios de un

paquete escolar de 40 unidades en las li-

brerías más caras o baratas en el oriente del

país es de $9.84 (31.8%).

Los consumidores pueden informarse a

dónde comprar más barato, a través del

sitio web HYPERLINK

"http://www.defensoria.gob.sv/"

\t

"_blank"www.defensoria.gob.sv,

y en las jornadas de acercamien-

to de servicios programadas du-

rante la Defensoría escolar en diver-

sos municipios del país, así como en el ser-

vicio de atención telefónica 910, en hora-

rio de 7:30 a.m. a 5 p.m., de lunes a viernes;

y sábado de 8 a.m. a 12 del mediodía.

Edición 25 de enero de 2013 / [email protected]

Precios de útiles escolares a la baja,según Defensoría del ConsumidorEl segundo sondeo deprecios se realizó el 9 y10 de enero.

El año escolar inició este 21 de enero.

PPaarraaqquuee llooss ccoonn--

ssuummiiddoorreess eessttéénnmmááss iinnffoorrmmaaddooss,, ssee

hhaa hhaabbiilliittaaddoo eellnnúúmmeerroo tteelleeffóónnii--

ccoo 991100..

MINSAL entrega vehículos a comunidades

EL MIGUELEÑO

El servicio de salud de las municipalidades Nuevo

Edén de San Juan y Carolina, en San Miguel; Gua-

lococti, Torola y Cacaotera, en Morazán; y Lisli-

que, en La Unión; se verá fortalecido con la entrega

de diez pick up y equipo médico. La entrega se rea-

lizará en el marco del Sistema de Protección Social

Universal, y como parte de la ampliación de la co-

bertura de los servicios de salud.

La entrega fue gracias al apoyo financiero de la

Agencia Andaluz de Cooperación Internacional, me-

diante el Fondo de Inversión Social para el Desarro-

llo Local (FISDL) y el Ministerio de Salud (MINSAL).

El Gobierno de El Salvador recibió para el área de

Salud una inversión de $2 millones 113 mil 883. En-

tre las obras realizadas se suma la rehabilitación de

seis unidades Comunitarias de salud familiar.

INAUGURAN CLÍNICALa Unidad de Salud del cantón Conacastal, Las Pla-

citas, llevará el nombre del “Dr. Héctor Ricardo Sil-

va Argüello”, uno de sus mayores benefactores de

esta comunidad y quien aportó $212 mil para la re-

construcción de dicha clínica.

Page 5: El Migueleño

Edición 25 de enero de 2013 / [email protected]

PNC registra en 2013cinco denuncias de desaparecidos

INAUGURAN PUENTE EN YAMABAL

EL MIGUELEÑO

Hasta la tercera semana de ene-

ro, la División de Investigacio-

nes de la Policía Nacional Ci-

vil (PNC) de San Miguel con-

firmó que fueron recibidas cinco denuncias

sobre personas desaparecidas en la zona.

Sin embargo, durante las investigaciones,

no todos los casos son considerados como

homicidio, sostuvo la Policía.

“Son cinco en el presente año, de los cua-

les aparecieron tres: uno rumbo a Los Es-

tados Unidos, uno detenido y el tercero re-

gresó a la casa”, comento el jefe Investiga-

ciones de San Miguel, Inspector Martínez

González.

Pese a que algunos ya se conoció el parade-

ro de algunos de los desaparecidos, en 2012

se reportaron un total de 86 personas des-

aparecidas: 63 hombres y 23 mujeres. De

este total, 27 son menores de edad. La Po-

licía localizó a ocho personas ya falleci-

das, cinco por homicidio; dos en catón Mi-

raflores, dos en Hacienda Salitres y uno en

Quelepa¸ y tres por otro tipo de muerte.

Entre la lista de personas fallecidas podría

estar Érick Giovanni Gómez Estrada, de

30 años, empleado de la Empresa Eléctrica

de Oriente (EEO), quien fue visto por últi-

ma vez el 12 de diciembre de 2012 cuando

salió de su trabajo con rumbo a su casa,

ubicada en el municipio de Uluazapa. En

el cantón los Pilones de ese municipio, fue

encontrado un cadáver el pasado jueves,

que se presume es el de Gómez Estrada.

“Hay tres líneas de investigación, tenemos

equipo trabajando en eso. El caso es bas-

tante complejo, en el sentido de que hay va-

rias hipótesis que tenemos que terminar de

confirmar”, comentó el jefe policial.

La Fiscalía General de la República aún es-

tá a la espera de la entrega de los resultados

obtenidos al realizar la prueba de ADN a su

cuerpo, y de esta forma verificar si se trata

de Gómez.

Sin embargo, la Policía aún tiene que resol-

ver 46 casos pendientes del 2012 de “perso-

nas que se manejan desaparecidas”.

La Policía de San Miguel ya localizó un número de personas que fueronreportadas como desaparecidas el año pasado.

EL MIGUELEÑO

A tres meses de que los niños José Ri-

cardo y Wendy Stefany Girón Portillo,

de siete y nueve años, respecti-

vamente, junto a su prima Do-

ris Aracely Hernández Portillo,

fallecieran tras ser arrastrados

por una corriente hacia un tra-

gante sin protección, el Gabine-

te de Infraestructura de San Miguel

busca una solución que evite futuros ac-

cidentes.

El tragante está ubicado sobre la final de

la 8ª calle Poniente y alameda Roosvelt.

“Vamos a poner unas placas de con-

creto y parrillas para dar seguri-

dad”, dijo el jefe regional del

MOP, Erick Moto. El titular

agregó que no cuentan con

una cifra monetaria destinada

pero que se buscará hacer un

esfuerzo de convenio entre to-

das las instituciones, debido a las limi-

tantes de los recursos.

Buscan solución a tragante sin protección

EL MIGUELEÑO

El puente Yamabal, en Morazán, ya fue inaugurado

de forma oficial por el Gobierno de El Salvador, lue-

go de que este sufriera daños por el paso de la tor-

menta Mathew, en 2010. Aunque hasta esta fecha-

fue inaugurado, los habitantes de la zona han hecho

uso de este puente desde el pasado mes de mayo. El

puente, que conecta a San Francisco Gotera con Ya-

mabal, fue construido en la antigua estructura.

“Se ha hecho una obra hidráulica importante, se le

ha aumentado la capacidad hidráulica al puente”,

comentó el ministro de Obras Públicas, Gerson Mar-

tínez.

Según el Ministerio de Obras Públicas, la inversión

total del proyecto fue de 894 mil 911. 20 dólares.

La ejecución del proyecto se llevó a cabo en tres eta-

pas: “Se hizo el rediseño de acuerdo al cambio cli-

mático, luego ejecución que fue de seis meses has-

ta mayo del 2012 que se restableció la operación del

puente. Luego se hicieron otras obras en el cauce pa-

ra garantizar la sostenibilidad del mismo”, comentó

el director Ejecutivo del FOVIAL, Eliu Ayala.

El proyecto comprende la intervención en el puen-

te que está formado por cuatro vigas de concreto pre-

forzado, loza, estribos, muros de protección de mam-

postería de piedra, emplantillado de piedra en el le-

cho del río, dragado del cauce y reparación de las es-

tructura de concreto existente.

El puente conecta a la ciudad de San FranciscoGotera y Yamabal.

46CASOS DESAPARECIDOS SON LOS PEN-

DIENTES DESDE 2012

EN CIFRA

Entre los 86 casos de desapariciones de 2012, 27 son menores de edad.

Tres personas fueron víctimas del tragante tres meses atrás.

LLoossffoonnddooss ppaarraa

rreeppaarraarr eell ttrraa--ggaannttee ssee bbuussccaarráánnaa ttrraavvééss ddee ccoonnvvee--

nniiooss eennttrree iinnssttii--ttuucciioonneess..

Page 6: El Migueleño

Edición 25 de enero de 2013 / [email protected]

Detienen propietario deClub Bar por venta de droga

EL MIGUELEÑO

Agentes de la División Anti-

narcóticos (DAN), de la Po-

licía Nacional Civil PNC,

capturaron a Juan A. Core-

as Hernández, de 34 años, acusado de

tráfico ilícito de droga.

Autoridades policiales indicaron que

Coreas, propietario del “Club Bar Pas-

sion”, utilizaba como fachada su nego-

cio, ubicado en calle Delirio, departa-

mento de San Miguel, para cometer el

delito.

Coreas Hernández fue capturado por

segunda vez: la primera ocasión fue

hace dos años, en la que utilizaba el

restaurante El Mexicano como facha-

da.

La División Antinarcóticos, junto a la

Policía Nacional Civil y la Fiscalía Ge-

neral de la República, también cap-

turaron a Jorge Ramos Contreras, de

24 años, mesero del lugar por los deli-

to de tráfico ilícito de drogas.

Un elemento de la DAN declaró que

desde hacía cuatro meses que se tenía

información de los hechos; sin embar-

go, el jueves por la madrugada se cons-

tató que en ese bar se comercializaba

droga.

Además de este operativo, se allanó

una vivienda en la colonia España,

donde se logró decomisar 300 gramos

de cocaína, valorada en 7, 542 dólares.

Asimismo, se decomisaron 10 celula-

res y un vehículo, el cual se presume

que era utilizado para transportar la

droga.

“En ambos lugares se encontró sufi-

ciente evidencia que los incrimina en

el trafico ilícito, se incauto 300 gra-

mos de cocaína equivalente a 10.6

onzas con valor económico de 7 mil

542 dólares”, comentó una fuente.

EL MIGUELEÑO

Miguel Ángel Mesa

Ochoa, de 29 años

de edad, fue deteni-

do la tarde del lunes

por elementos del

Sistema de Emer-

gencia 911 de San

Miguel, al ser locali-

zadas 20 porciones

pequeña de cocaína

que transportaba

bajo el asiento del

conductor al inte-

rior de un microbús

escolar. Miguel Ángel

es motorista y propie-

tario de la unidad, y fue detenido en la calle Cha-

parrastique y avenida El Ángel.

“Estas personas, como llevan estudiantes, en algu-

nas ocasiones consideran que pueden llevar otras

cosas y como son transporte escolar no se van a

verificar”, comentó el oficial de servicio, quien des-

cartó que la droga fuese destinada para ser vendi-

da entre estudiantes de un colegio migueleño, a quie-

nes les brindaba el servicio.

Según la DAN, se le encontró “suficiente eviden-cia” para incriminarlo.

Detenido por transportar droga

Se dedicaba a manejar unmicrobús escolar.

Page 7: El Migueleño

Edición 25 de enero de 2013 / [email protected]

Realizarían obras de mitigación en Río Grande

EL MIGUELEÑO

La Oficina del Comité Municipal de

Protección Civil se encuentra en es-

tapa de estudio para ejecutar traba-

jos de mitigación en un sector de la

cancha de fútbol de la colonia Jardi-

nes del Río, en San Miguel.

Se trata de una pequeña cárcava, que

mide entre 1 y 2 metros, formada a

orillas del Río Grande. La cárcava

se habría formado por una especie

de remolino que se forma entre dos

árboles , a la orilla del río.

Con la posible construcción de la

obra, se dará seguimiento con el

Plan Castor en la zona; sin embargo,

este aún está a la espera de ser apro-

bado, detalló una fuente de la Direc-

ción General de Protección Civil.

Con la obra se evitará el “desliza-

miento en la zona de la cancha de

colonia jardines del río”, agregó Car-

los Ayala, miembro del Comité Mu-

nicipal de Protección Civil.

En inviernos anteriores, los habitan-

tes de otras colonias se vieron afec-

tados por inundaciones, que dis-

minuyeron con la iniciativa de remo-

ción de sedimentos en el afluente del

río, por parte de la Comité Munici-

pal de Protección Civil y el apoyo de

una empresa privada.

EL MIGUELEÑO

A partir del pasado lunes 21 de enero die-

ron inicio cinco de los talleres que ofre-

ce la Casa de la Cultura entre ellos: dibu-

jo y pintura, guitarra, inglés básico y ta-

lleres de manualidad, de piñatería y bi-

sutería. El costo simbólico de algunos ta-

lleres es de $5, para comprar material ca-

da mes, necesarios sobre todo en talle-

res de piñatería y bisutería. Los talleres

se imparten los días martes, miércoles

y jueves de 8:30 a.m. a 10:30 a.m. y 2:00

p.m. a 4:00 p.m. A partir del 2 de febrero

se impartirá un curso de Electricidad Re-

sidencial, cada sábado por tres meses, el

valor es de $10.

-14 DE FEBRERO: Recital de poesía a par-

tir de las 9 a.m.

-18 DE FEBRERO: Capacitación de Dan-

za por tres días, para personas interesa-

das de centros escolares.

-TERCERA SEMANA DE FEBRERO: Pre-

sentación de libros en coordinación con

el Grupo Literario SIRAMA.

Talleres y actividades en Casa de la Cultura San Miguel

La construcción de un redondel es prioridad pa-ra evitar accidentes.

Podrían construirredondel en km 18 carretera a Morazán

EL MIGUELEÑO

La construcción de un redondel en el sector cono-

cido como kilómetro 18, en Morazán, sobre el des-

vío a San Francisco Gotera, se encuentra en estudio,

anunció personal del Ministerio de Obras Publicas.

La obra es una solicitud del alcalde de San Francis-

co Gotera, Carlos Calixto Hernández, y el Goberna-

dor de Morazán, Miguel Ventura, como una medi-

da de seguridad para los peatones y los mas de 700

vehículos que a diario circulan sobre la carretera Ru-

ta Militar.

Según los primeros estudios, la construcción de un

redondel podría estar valorada de forma preliminar

entres los 350 mil 400 mil. Para ello, buscará el apo-

yo de los alcaldes de la zona, ya que aseguran el MOP

no cuenta con fondos del Estado para dicha obra. La cárcava mide, al momento, entre 1 y 2 metros.

Festejan el mes del adulto mayor

EL MIGUELEÑO

En el mes del adulto mayor, la Casa de la Cultura de

San Miguel celebró a lo grande a los abuelitos y abue-

litas de San Miguel con una serie de actividades.

“Se inició con una gira cultural en San Salvador, con

un recorrido por el Palacio Nacional y luego al Zoo-

lógico Nacional”, comentó Rafael Coreas, encargado

de la Casa de la Cultura.

Para cerrar el mes, el próximo 31 de enero de 9:00 a.m.

a 12:00 md, la Casa de la Cultura tendrá una presen-

tación de grupos de danza, declamación de poemas al

adulto mayor. “A los largo del mes tenemos charlas so-

bre el adulto mayor para tener un equilibrio del pro-

blema del adulto mayor, como prevención y cuido a

su persona”, comentó Coreas.

El adulto mayor festejó en grande su mes.

Page 8: El Migueleño

Edición 25 de enero de 2013 / [email protected]

ANDRÉS BELLO, CON NUEVO EDIFICIO

La Universidad Dr.Andrés Bello inaugu-ró el edificio Anexo Ben la regional de SanMiguel y dedicarásus recursos al cam-po de Enfermería. Elnuevo edifico estáubicado en el barrioLa Merced, de la 5tacalle Poniente y 1raavenida Sur.

GRADUACIÓN DE MÉDICOS ESPECIALISTAS

El Ministerio de Sa-lud y la FacultadMultidisciplinariade Oriente de laUniversidad de ElSalvador y el Hospi-tal Nacional SanJuan de Dios de SanMiguel graduaron ala Décima Promo-ción de Médicos Es-pecialistas.

UGB OTORGA HONORIS CAUSA

La Universidad Ge-rardo Barrios otor-gó el título de DoctorHonoris Causa enEducación al maes-tro Gregorio Zela-yandía, por susaportes en la educa-ción. Este galardóntuvo el apadrina-miento del escritorManlio Argueta.

EL MIGUELEÑO

“Asesoría migratoria que te

acerca a tus sueños” es la fra-

se que caracteriza a MG Ser-

vicios Migratorios, una ofici-

na de servicios migratorios que

orienta a los salvadoreños de la me-

jor manera para que puedan califi-

car por una visa americana que les

permita viajar a los Estados Unidos.

MG Servicios Migratorios es dirigida

por Margarita Giralt, con 10 años

de experiencia en servicios migrato-

rios: “Al conocer esta rama de la in-

migración a los EE.UU. me encantó,

porque uno le pude ayudar a otras

personas, porque su sueño es reunir-

se con su familia”.

Las visas de no Inmigrante son visas

“temporales” o de “turista” que per-

miten estadías temporales en los Es-

tados Unidos, y están clasificadas de

acuerdo al propósito principal del

viaje.

Existe 10 tipos de visa no migran-

tes, con sus diferentes derivacio-

nes, según datos de la Embajada de

Los Estados Unidos.

Puede escuchar las asesorías migra-

torias, en los programas de radio los

días martes de 7:00 a.m. a 7:30 a.m.,

en Radio Caliente 90.1 FM, y en Ca-

nal 98 Más TV, los días martes de 5:00

a 6:00 p.m.

De igual forma, los días lunes de 8:30

a.m. a 9:00 a.m. en Radio La Ranche-

ra 106.5, de 9:00 a 10:00 a.m. en Ra-

dio Fiesta 104.9 y los días viernes en

Radio Cadena Central de 10:30 a.m.

a 11:00 a.m.

Asesoría enmigración son losservicios de MG.

EL MIGUELEÑO

La Junta de Protección de la Niñez

y de la Adolescencia del departa-

mento de San Miguel estrenó ins-

talaciones con la inauguración de

sus oficinas anexas al edificio del

Instituto Nacional de la Niñez y

Adolescencia (ISNA).

La Junta nició sus funciones en el

mes de febrero del 2012, atendien-

do a los cuatro departamentos de

la zona.“Recibimos 2 mil 360 de-

nuncias de estos casos en su ma-

yoría por violación a la integridad

personal (maltrato, golpes o afec-

tación a la integridad física) en ese

caso se recibieron 297 denuncias.

Por abuso y explotación sexual tu-

vimos 416 casos de niñas, y ado-

lescentes por maltrato físico sico-

lógico 560”, comentó Zaira Navas,

directora Ejecutiva del Consejo

Nacional de la Niñez y de la Ado-

lescencia (CONNA).

CONNA con nuevas instalaciones en San Miguel

Según Giralt, los errores más

comunes de las personas a la

hora de solicitar una visa son

mentir al oficial consular: no

llevar la documentación como

soporte para demostrar su es-

tabilidad familiar, económica

o laboral. No se asesoran con

las personas idóneas “siempre

buscan a un familiar o un ami-

go, porque le fue bien cuando

solicito la visa”, dijo.

Errores máscomunes

MG, servicios migratoriosen el Oriente del país

Margarita Giralt tiene más de 10 años de experiencia en migración.

Page 9: El Migueleño

Edición 25 de enero de 2013 / [email protected]

Pan Rosvill trae promociónpara no dejar de morder

EL MIGUELEÑO

Pan Rosvill quiere consentir a sus

clientes con una “promoción de

muerde”, con la rifa de 10 motos

tipo scooter cero kilómetros, que

incluyen un casco de seguridad, garantía

de 12 mil kilómetros, tres servicios de man-

tenimiento, impuestos a matrícula y placas

de póliza.

Pan Rosvill es una empresa 100 %

salvadoreña, con 10 años de estar

deleitando el paladar de todos los

salvadoreños con sus productos

elaborados con materia prima de

la mejor calidad.

El primer sorteo de las 10 motos tipo sco-

oter se llevará a cabo el 11 de febrero, pero

la promoción finaliza el 29 de abril de 2013.

Para participar, por cada 10

empaques vacíos de cualquier

producto Rosvill que acumule debe

depositarlos en un sobre con los datos per-

sonales y deposítelos en los buzones ubi-

cados en las tiendas participantes.

De igual forma, por compras de 10 dóla-

res de toda la variedad de productos Ros-

vill tiene derecho a un cupón que le entre-

gara el vendedor.

Por compras de $10 en productos, tiene derecho a un cupón

Pan Rosvill quiere pre-miar a sus clientes conmotos tipo scooter.

1111 ddee ffeebbrreerrooFFeecchhaa ddeell pprriimmeerr

ssoorrtteeoo ddee 1100mmoottooss

Farmacias Brasil, lo mejor en precios

EL MIGUELEÑO

Farmacias Brasil saluda a todos sus apreciables

clientes y amigos en este inicio de 2013. La em-

presa recuerda, también, que sin duda mantie-

nen los mejores precios en el área de librería,

ofreciendo un surtido completo de artículos es-

colares. Conoce más de Farmacia Brasil por me-

dio se su página web: www.farmaciasbrasil.net

y, además sígueles en las redes sociales Facebo-

ok y Twitter. Consulta sus ofertas y gana desde ta

muchos premios.

Puedes buscarlos también en internet.

Page 10: El Migueleño

Edición 25 de enero de 2013 / [email protected]

ABROCHARACHIQUITARAGUERRIDOAÍDAALBORNIAAPREMIARARNACOASONANTEASPILLERABOATOCAÑENGO

CETROCEÑUDOCIMARRÓNCLIMAELEVACIÓNEMPEÑOFARAÓNFILIPINOGAGOGUAPOIMPEDANCIA

IMPÍOSLÁPIDALIVIDEZLOBULADOMALDECIDONEUMOTORAXPERNILPLATICARPROYECCIÓNPUNGENTEQUEBRAZÓN

RECLAMOSOCALIÑARSOLDADOSUSCRIPTORTÁMESISTARTAJEARTREBEJOVULCANIZARZARCERO.

SOPA DE LETRAS

Shakira da a luz a su primer hijoEL MIGUELEÑO

La cantante colombiana Shakira

dio a luz a su primer hijo, Milan,

en la clínica Teknon de Barcelo-

na, el pasado martes, y su padre,

el futbolista Gerard Piqué, no tardó mu-

cho en mostrar a su bebé al mundo.

El jugador del Barcelona colgó este jue-

ves en su cuenta de Twitter una foto de

las piernecitas de su bebé, Milan Piqué

Mebarak, con un calzado deportivo con

su nombre grabado, bajo el epígrafe "Mi-

lan's feet"

El bebé muestra unas rollizas

piernas, protegidas por un

calzado deportivo de una

conocida marca, en las

que su nombre ha sido

grabado con los colores ro-

jo y azul, del equipo de Pi-

qué, el F.C. Barcelona.

Milan también ha recibido una mi-

nicamiseta del Barça con el número tres,

que le fue entregada personalmente a Pi-

qué en la habitación de la Clínica

Teknon por el vicepresidente

del F.C. Barcelona, Jordi Car-

doner.

El nombre de Milan -la

acentuación recae en la

primera sílabasignifica

"querido, lleno de gracia y

amoroso" en eslavo, en roma-

no antiguo "entusiasta y laborioso", y

en sánscrito, "unificación",

según precisa el texto.

EL MIGUELEÑO

El actor Sylvester Stallone llegó a un acuerdo

millonario en 1987 para que su fallecida her-

mana no le acusara de agredirla durante años,

informó el diario "New York Post".

Hace 26 años y en la cumbre de la fama, la es-

trella de los filmes de las sagas "Rocky" y "Ram-

bo" acordó pagar a Toni-Ann Filiti 2 millones

de dólares, más 16.666 dólares al mes mientras

ella viviera, así como 50.000 dólares al año pa-

ra gastos médicos y psiquiátricos.

Stallone fue víctima de "un chantaje", según

dijo la madre de ambos (Jackie) al diario, que

ha conseguido ahora los documentos con

los detalles del acuerdo.

Filiti, que murió en agosto del año pasado a

causa de un cáncer, acusaba al actor de violen-

cia física, algo que el actor rechazó "vehemen-

temente", aunque aceptó el pacto para evitar

una demanda y un posible juicio, según los do-

cumentos.

Jackie Stallone aseguró al Post que su hija, de

un padre diferente al de Sylvester, era "una

adicta" a los analgésicos y sometió al actor a

"un chantaje".

En cambio, Edd, el hijo de Toni-Ann, lamentó

que han hecho que su padre "parezca la ove-

ja negra" de la familia.

Pagó millones a su hermanapara que no lo demandara

La hermana de Sylvester Stallone acusa-ba al actor de violencia física.

Shakira y Piqué se convirtieron en padres de Milan.

David Arnoldo RodríguezMoreno se gradúa de Li-cenciatura en Ciencias Ju-rídicas de la Universidadde Oriente este 25 deEnero.

Futuro licenciado

Periódico El Migueleño yPastelería Lorena, felici-tan a los cumpleañeros deenero, ganadores de un ri-quismo pastel de Pastele-ría Lorena. Felicidades.

Festejados del mes

Entretenimiento

Page 11: El Migueleño

Edición 25 de enero de 2013 / [email protected]

Fútbol Americano llegóa la Perla de Oriente

EL MIGUELEÑO

San Miguel Fair (Fuego en inglés), es el nom-

bre del equipo de Fútbol Americano en forma-

ción en la ciudad de San Miguel, bajo la coor-

dinación de la Asociación Salvadoreña de Fút-

bol Americano Citramuros (SAAIF, por sus si-

glas en inglés)

Desde el 2010, SAAIF inició en la capital salva-

doreña con San Salvador Caimanes; hoy cuen-

tan con Antiguo Cuscatlán Santos.

“Hemos recibido el reconocimiento de la Fe-

deración Ineternacional de Fútbol Americano

que es un gran logro, es el equivalente de FIFA

en Futbol Soccer, ahora tenemos oportunida-

des de competir representando el país en el

Mundial Suecia 2013”, comentó Steve Argeda,

propulsor del proyecto.

Según Argeda, la visión para San Miguel es

sembrar el Fútbol Americano en el oriente del

país: “Crear 52 jóvenes adultos que tomen res-

ponsabilidad como mentores, atletas, y que a

través de eso vayan creciendo su persona y

su carácter y aceptando una responsabilidad

social para ser una diferencia a este país”, pun-

tualizó.

Para los interesados en formar parte de San Mi-

guel Fair, el entrenador Maximo Blanco, co-

mentó que ya arrancaron con la primera reu-

nión para el que quiera formar parte del reclu-

tamiento.

“Estamos en el proceso de reclutamiento, de

los interesados en practicar el deporte y en

aprenderlo. Pueden ayudar en el área logísti-

ca y, posiblemente, a finales del mes o inicio

de febrero tener más personas”, dijo.

De San Miguel Fair se encuentra en entrena-

miento informales, debido a que aún no

cuentan con un local fijo para las prácticas.

El fútbol americano comienza a practicar-se en diferentes ciudades salvadoreñas.

Águila se renuevaEL MIGUELEÑO

Club Deportivo Águila ya no será más un equi-

po de sólo nacionales. Ahora, luego de la pre-

sentación oficial del plantel con el que enca-

rará el torneo Clausura 2013, el presidente

emplumado, Julio Sosa, ya anunció el fichaje de los bra-

sileños Hesley Couto y Thiago Santos.

Con los dos sudamericanos, Águila llena

las vacantes disponibles para ex-

tranjeros, plantel quec ompleta

con el cubano Yaikel Pérez, a

quien la directiva del equipo mi-

gueleño le dio la oportunidad de

continuar en el club después de

resolver algunos problemas migra-

torios en Estados Unidos.

De esta forma, y con la ampliación de contrato de Ben-

ji Villalobos, Isaac Zelaya y Ronald Torres, el equipo ne-

gronaranja mantendrá prácticamente la misma base de

jugadores que tuvo el torneo pasado.

El técnico aguilucho, Víctor Coreas ,dijo estar contento

con el plantel de jugadores para esta temporada. “El

equipo sufre pocas modificaciones, tomando en cuen-

ta que en la cuestión de los nacionales el torneo pasado

lo desarrollamos con puros jugadores orientales y esa es

la mística que se le ha regresado al equipo”, agregó.

El Torneo Clausura 2013 de la Liga Mayor de Fútbol sal-

vadoreño inicia el próximo 2 de febrero.

El equipo emplumado deberá ir de

visita a Santa Ana para enfrentarse

ante el FAS.

El equipo de San Miguelanunció el fichaje de dosbrasileños.

Osael vuelve al paísEL MIGUELEÑO

El volante salvadoreño Osael Romero no encontró equipo en el cam-

pamento que realizó por más de dos semanas en Turquía, y por la tan-

to, regresa al país este 25 de enero. El jugador, quien ha militado en

Águila en los últimos torneos

cortos, aún no decide en qué

equipo se enrolará para el

torneo Clausura 2013, que

inicia el próximo 2 y 3 de fe-

brero. Romero no formó

parte de la Selección Mayor

que actualmente se encuen-

tra pelando por llegar a la fi-

nal de Copa Centroamerica-

na Uncaf 2013. El mismo ju-

gador solicitó permiso espe-

cial al técnico, Agustín Cas-

tillo, para no ser tomado en

cuenta para el torneo regio-

nal, por probar suerte en el

Viejo Continente. Ahora, el

popular “Osa” deberá eva-

luar sí ficha nuevamente por

el equipo emplumado o por otro equipo del redondo nacional, ya

que es agente libre.

EElleeqquuiippoo ddee llaa

PPeerrllaa ddee OOrriieenntteeaabbrree tteemmppoorraaddaaaannttee eell FFAASS,, ddee

SSaannttaa AAnnaa..

El plantel ya está completo.

Aún no ha informado si volverá aser un emplumado.

Deportes

Page 12: El Migueleño

Edición 25 de enero de 2013 / [email protected]

Una loncherasaludable, elmejor refrigeriopara los niños

EL MIGUELEÑO

Si bien se conoce que la lon-

chera o alimentos que los

niños y niñas llevan a su

centro escolar no puede

considerarse un sustituto

del desayuno o de su al-

muerzo, sí es necesario

e importante que con-

tenga los nutrientes y vi-

taminas que puedan me-

jorar su desempeño esco-

lar sin que se descuide su sistema

inmunológico.

Pero, ¿cuáles son esos alimentos? En

ninguna lonchera puede faltar un

buen sándwich, preparado con pan

integral, en lugar de pan blanco, ya

que contiene más vitaminas y mine-

rales, además de tener un alto con-

tenido de fibra lo que mejora el sis-

tema digestivo. Pero, todos los com-

plementos también deben ser salu-

dables: no olvide que debe evitar las

sodas y otras bebidas muy dulces.

Los refrescos con gas tienen un con-

tenido de azúcar demasiado alto y

nada nutritivo. Una buena decisión

como padre es incluir leche descre-

mada, leche con el 1% de grasa o

una botella con agua.

Añada lo bueno. Asegúrese

de incluir comidas saluda-

bles como verduras y fru-

tas, granos integrales y

productos lácteos bajos en

grasa. Para que a sus pequeños

les fascine lo que encuentra dentro

de su lonchera, pruebe con palitos

de zanahorias y salsas bajas en gras,

Para que sus hijosvayan a la escuelallenos de energía,debe tomar encuenta prepararleuna loncheranutritiva. galletas integrales y yogures bajos en

grasa.

Algunos “tips” a tomar en cuenta

son reemplazar las papitas fritas, ya

que tienen un alto contenido de gra-

sa y sodio por papitas horneadas o

palomitas de maíz sin mantequilla.

Tambiéb, reemplace la fruta en con-

servas por frutas frescas o fruta se-

ca, y los caramelos por barras de

granola o rodajas de manzana.

Los niños tienden a aburrirse muy

rápido, por ello es necesario que va-

ríe lo que incluye en la lonchera, así

les motivará a probar cosas nue-

vas. Tener creatividad en la cocina

va más allá del práctico pan relleno

de huevo.

SSii uunn aalliimmeenn--ttoo ttiieennee aallttoo ccoonn--tteenniiddoo ddee ffiibbrraa,,

mmeejjoorraarráá eell ssiissttee--mmaa ddiiggeessttiivvoo..

La mejor protección para sus hijosEL MIGUELEÑO

Toda madre quisiera mantener a su

hijo en una burbuja para evitarle en-

fermedades y otras adversidades

que, como buen ser humano, tiene

que enfrentar. Lo más recomenda-

ble para evitarlas: una buena nutri-

ción que le ayude a reforzar su siste-

ma inmune. Pero, recuerde, lo más

recomendable es consultar antes con

su médico si su hijo presenta alergias

a algunos alimentos. Es necesario

que conozca que el sistema inmune

es el protector del organismo ante vi-

rus, bacterias, hongos, etc., y nues-

tros hijos están todo el día expuestos

a ellos.

Es importante saber cuáles son los

alimentos que pueden ayudar a que

su sistema inmunológico sea más

fuerte para evitar infecciones, debi-

do a que la malnutrición afecta a la

inmunidad del niño, tanto por exce-

so como por defecto.

Para que un niño o niña aumente sus

defensas es necesario el consumo de

grupos alimenticios como:

Carbohidratos: Pan, pasta, arroz, le-

gumbres y papas, proporcionan

energía a las células inmunes.

Grasas: El omega 3 (pescado, frutos

seco) es un potente antiinflamatorio,

al contrario que las grasas saturadas

(carnes rojas y embutidos) que redu-

cen la respuesta inmunitaria. Son

también muy beneficiosos el aceite

de oliva y el omega 6 (aceite de gi-

rasol y frutos secos).

Proteínas: Un déficit proteico (Car-

ne, pescado, huevos, queso, legum-

bres, cereales) está ligado a la dismi-

nución de la formación de las inmu-

noglobulinas y producción de linfo-

citos.

Las vitaminas: E y A (legumbres, fru-

tos secos, aguacate, olivas, pescado,

brócoli, zanahoria, calabaza, hue-

vos…), C (frutas y verduras como na-

ranjas, limones, mandarinas, fresas,

kiwi, papaya, brócoli, perejil entre

otros), y D (pescado, lácteos no des-

natados y luz solar). Hay que desta-

car que exceso podría hacer efecto

contrario.

Las vitaminas antioxidantes hacen

que las células encargadas de la in-

munidad del niño no se oxiden.

Los minerales, al igual

que las vitaminas, jue-

gan un papel impor-

tante gracias a su ca-

pacidad antioxidante.

El Zinc es uno de los

más importantes y su

carencia da lugar a in-

fecciones, enferme-

dades autoinmunes

y baja cicatrización

de heridas. Este se en-

cuentra en germen de

trigo, semillas de girasol,

frutas secas, legumbres, ca-

marones, huevos y quesos). El

hierro está presente en las le-

gumbres, frutos secos, carne,

pescado, huevos, perejil.

* Evitar cambios bruscos de temperatura.

* No fumar en presencia de los niños.

* Ventilar la casa a diario.

* Enseñarles desde pequeñitos a que se laven las manos antes de co-

mer y después de ir al baño, cuando salen de la guardería o cuando

vuelven del parque.

* Deben dormir bien.

* El ejercicio físico moderado ejerce una buena influencia sobre la

inmunidad de los niños, en cambio, el ejercicio de alta intensidad pue-

de disminuir la capacidad inmunológica del organismo.

* Es importante que puedan tomar un poco de sol, ya que les ayudará

a sintetizar vitamina D.

CONSEJITOS PARA UNABUENA SALUD

Page 13: El Migueleño
Page 14: El Migueleño