EL MÉTODO

4
EL MÉTODO ¿Cómo hablar de innovación en un sistema de calidad? Para dar inicio a la respuesta a nuestra pregunta, debemos defini importantes que están en la pregunta, tales como innovación y un calidad. El trmino innovación refiere a aquel cambio que introdu novedad o varias. Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, prod conceptos, servicios y prácticas a una determinada cuestió negocio, con la intención de ser !tiles para el incremento de la "e denomina sistema de gestión de calidad al mecanismo operativo organi#ación para optimi#ar sus procesos. El ob$etivo es orientar la información, la maquinaria y el traba$o de manera tal que los cli conformes con los productos y%o los servicios que adquieren. &ado lo anterior, ya es posible basarnos en la pel'cula (El mtod nuestra cuestión, en la pel'cula el mtodo asistimos a una verdad entre estos tres conceptos. *raba$adores, tcnicos y preparados, mente y enormemente profesionales, que act!an como seressociales, relacionándose, seg!n les dicta la cultura y las normas de una so entorno que oprime a unos y sonr'e a otros, pero que, en el fondo enfrentan a lo inesperado, a lo más sensible, a aquello que su ce llegue a sistemati#ar, vemos que son animales mam'feros, seres hu como el resto, que crecen, se reproducen y morirán, viviendo entr refle$os y pensamientos instintivos. +a pel'cula se basa en el m ronholm que se muestra como un proceso que eval!a al c manera completa, dura y e-haustiva. "e pone a prueba la tica emp capacidad de lidera#go personal y profesional, el comple$o mu$er hombre, la capacidad de tomar decisiones inesperadas en ce de segundo, el ego delpoder, la avaricia, la codicia y el esp'ritu de supervivencia, en un entorno de protestas ante una global desarrolla a un ritmo vertiginoso.

description

Análisis y resumen película española el método.

Transcript of EL MÉTODO

EL MTODO

Cmo hablar de innovacin en un sistema de calidad?Para dar inicio a la respuesta a nuestra pregunta, debemos definir conceptos importantes que estn en la pregunta, tales como innovacin y un sistema de calidad. El trmino innovacin refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias. Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y prcticas a una determinada cuestin, actividad o negocio, con la intencin de ser tiles para el incremento de la productividad. Se denomina sistema de gestin de calidad al mecanismo operativo de una organizacin para optimizar sus procesos. El objetivo es orientar la informacin, la maquinaria y el trabajo de manera tal que los clientes estn conformes con los productos y/o los servicios que adquieren.Dado lo anterior, ya es posible basarnos en la pelcula El mtodo para definir a nuestra cuestin, en la pelcula el mtodo asistimos a una verdadera simbiosis entre estos tres conceptos. Trabajadores, tcnicos y preparados, veloces de mente y enormemente profesionales, que actan como seres sociales, relacionndose, segn les dicta la cultura y las normas de una sociedad y un entorno que oprime a unos y sonre a otros, pero que, en el fondo, cuando se enfrentan a lo inesperado, a lo ms sensible, a aquello que su cerebro no llegue a sistematizar, vemos que son animales mamferos, seres humanos como el resto, que crecen, se reproducen y morirn, viviendo entre actos reflejos y pensamientos instintivos. La pelcula se basa en el mtodo de Gronholm que se muestra como un proceso que evala al candidato de manera completa, dura y exhaustiva. Se pone a prueba la tica empresarial, la capacidad de liderazgo personal y profesional, el complejo de inferioridad mujer-hombre, la capacidad de tomar decisiones inesperadas en centsimas de segundo, el ego del poder, la avaricia, la codicia y el espritu de supervivencia, en un entorno de protestas ante una globalizacin que se desarrolla a un ritmo vertiginoso.Durante toda la pelcula los candidatos al puesto estn obligados a innovar sobre el pensamiento del contrincante, que quiero decir con esto bsicamente el ganador era el que ideara la mejor manera de seguir en la prueba, haciendo que los dems estn obligados a fallar, Qu tiene que ver esto con un sistema de calidad? Como habamos dicho anteriormente en un sistema de calidad se califica solo lo que sea mejor que otro, es decir para entrar a la empresa Dekia que era la empresa que estaba asignando el puesto, solo a una persona que tenga la capacidad necesaria para merecerse tal puesto. En esta lucha conceptual donde se plantean diferentes puntos de vista tambin entra la globalizacin actual de nuestro mundo, pues la globalizacin es uno de los factores dinmicos de esta sociedad, probablemente el acontecimiento ms determinante y cambiante del mundo y de su cultura en las ltimas dcadas, generador de alabanzas y controversias, como observamos en las revueltas de los jvenes anti-sistema de la pelcula. La globalizacin, inseparable del capitalismo, se entiende rpidamente cuando observamos a un conjunto de compaas que operan sin fronteras, que descentralizan sus actividades a lo largo de sedes en todas partes del mundo, que crean macro campaas de marketing para todos los continentes, sin excepcin. Empresas y marcas tan reconocidas, como Nike, McDonalds o Microsoft se convierten en fenmenos de masas a nivel mundial, que dominan el mercado de su sector, que tienen un poder adquisitivo mayor que el de tantos y tantos pases, sobre todo de frica, en un mundo de contrastes como el que vivimos. Pero esta globalizacin no es solo predicable de grandes compaas, que son las que han hecho uso de ella en su mximo esplendor y probablemente tambin hayan contribuido a crearla; la globalizacin es una realidad patente, algo que convive con nosotros.Como conclusin la innovacin es la base de un sistema de calidad, pues todo sistema necesita estar en constante cambio, Qu es lo que provee ese cambio? La innovacin, que sera del mundo actual sin nuevas ideas, nuevos proyectos y nuevos argumentos que definan la existencia del mundo. Todo esto lo define la innovacin, y precisamente en un sistema de calidad lo es todo para que fluya de una manera exitosa, pues la innovacin es la respuesta a los que un empresa un cliente esta necesitando, y si el sistema es eficiente, los requerimientos de aquel cliente sern cumplidos basados en una nueva idea que resuelva aquel problema.

JORGE NAVAS ING. QUMICA GRUPO 9