El medio ambiente en el empleo de Navarra...Las principales áreas de actividad que generan empleo...

8
Gobierno de Navarra Q FUNDACIÓN Centro de Recursos Ambientales de Navarra El medio ambiente en el empleo de Navarra Texto: Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra. La Comunidad foral, con un total de 10.269 personas ocupadas en el sector ambiental, mantiene un porcentaje de empleo en este ámbito casi dos puntos por encima en relación a la media española (1,2%) y la media europea (1,7%). La mayor parte de los empleos se ubican en el ámbito de la producción y trasformación (energía, sector forestal y agricultura ecológica) que suponen 6.659 empleos directos, un 1,94% del total. La Comunidad foral de Navarra mantiene en la actualidad a un total de 10.269 personas empleadas de forma directa en ocupaciones ambientales. En relación a su población activa, 312.400 personas, este sector supone un 3% del empleo navarro, un porcentaje superior en casi dos puntos a la media española situada en 1,2%, y también a la media europea que alcanzaba el 1,7% en 2005, aunque algunos países europeos como Dinamarca logran el 4,5%• Las principales áreas de actividad que generan empleo relacionado con el medio ambiente en Navarra son la producción y transformación, que ocupan a un 1,94% del total, en sectores como el de la energía, el forestal y la agricultura ecológica. En segundo lugar cabe destacar la actividad generada por la Administración regional y los gestores ambientales, que generan un 0,92% de la ocupación, mientras que las labores de consultoría ambiental, formación e investigación alcanzan un porcentaje del 0,14%. Todos estos datos fueron expuestos dentro de las jornadas "El Medio Ambiente en el Empleo de Navarra" celebradas en Pamplona en noviembre de 2008 organizadas por el Gobierno de Navarra, a través del Centro de Recursos Ambientales de Navarra y el Servicio Navarro de Empleo, y la Confederación de Empresarios de Navarra. En estos encuentros un centenar de profesionales reflexionaron sobre el medio ambiente como sector emergente de negocio, además de estudiar los perfiles de las ocupaciones ambientales, conocer sus demandas de empleo y analizar las nuevas oportunidades. Jornadas sobre el Medio Ambiente en el empleo en Navarra Las jornadas se desarrollaron durante dos sesiones en diferentes días. La primera de ellas se dedicó a analizar la situación y perspectivas del sector ambiental en el ámbito europeo y nacional, así como los perfiles ocupacionales y las nuevas cualificaciones Enero 2009 r9

Transcript of El medio ambiente en el empleo de Navarra...Las principales áreas de actividad que generan empleo...

Page 1: El medio ambiente en el empleo de Navarra...Las principales áreas de actividad que generan empleo relacionado con el medio ambiente en Navarra son la producción y transformación,

Gobiernode Navarra

Q

FUNDACIÓNCentro de RecursosAmbientales de Navarra

El medio ambienteen el empleo

de NavarraTexto: Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra.

La Comunidad foral, con un total de 10.269 personas ocupadas en el sector ambiental, mantiene un porcentajede empleo en este ámbito casi dos puntos por encima en relación a la media española (1,2%) y la media europea(1,7%). La mayor parte de los empleos se ubican en el ámbito de la producción y trasformación (energía, sectorforestal y agricultura ecológica) que suponen 6.659 empleos directos, un 1,94% del total.

La Comunidad foral de Navarra mantiene en laactualidad a un total de 10.269 personas empleadas deforma directa en ocupaciones ambientales. En relacióna su población activa, 312.400 personas, este sectorsupone un 3% del empleo navarro, un porcentajesuperior en casi dos puntos a la media españolasituada en 1,2%, y también a la media europea quealcanzaba el 1,7% en 2005, aunque algunos paíseseuropeos como Dinamarca logran el 4,5%•Las principales áreas de actividad que generan empleorelacionado con el medio ambiente en Navarra son laproducción y transformación, que ocupan a un 1,94%del total, en sectores como el de la energía, el forestaly la agricultura ecológica. En segundo lugar cabedestacar la actividad generada por la Administraciónregional y los gestores ambientales, que generan un0,92% de la ocupación, mientras que las labores deconsultoría ambiental, formación e investigaciónalcanzan un porcentaje del 0,14%.Todos estos datos fueron expuestos dentro de lasjornadas "El Medio Ambiente en el Empleo deNavarra" celebradas en Pamplona en noviembre

de 2008 organizadas por el Gobierno de Navarra,a través del Centro de Recursos Ambientales deNavarra y el Servicio Navarro de Empleo, y laConfederación de Empresarios de Navarra. Enestos encuentros un centenar de profesionalesreflexionaron sobre el medio ambiente comosector emergente de negocio, además de estudiarlos perfiles de las ocupaciones ambientales,conocer sus demandas de empleo y analizar lasnuevas oportunidades.

Jornadas sobreel Medio Ambiente

en el empleoen Navarra

Las jornadas se desarrollaron durante dos sesionesen diferentes días. La primera de ellas se dedicóa analizar la situación y perspectivas del sectorambiental en el ámbito europeo y nacional, así comolos perfiles ocupacionales y las nuevas cualificaciones

Enero 2009 r9

Page 2: El medio ambiente en el empleo de Navarra...Las principales áreas de actividad que generan empleo relacionado con el medio ambiente en Navarra son la producción y transformación,

Planta de compostaje de laMancomunidad de Montejurraen Tierra Estella, Navarra.

111111111k

El número de empleos directos relacionados con el medio ambiente

en Navarra supone un 3% del total de su población activa

profesionales y los programas de creación de empleo enel sector ambiental con las intervenciones de TatianaMárquez Uriarte, representante de la dirección generalde Medio Ambiente, Planes estratégicos y Evaluación dela Unión Europea, Alfonso Prieto subdirector generalde Estrategias de Empleo del Ministerio de Trabajo eInmigración, Francisco Javier Orduña, director generaldel Servicio Público de Empleo Estatal, Sindo Sueiro, delInstituto Nacional de Cualificaciones, y Ana Leiva, directorageneral de Fundación Biodiversidad.Entre las principales conclusiones de esta primera sesiónse pueden resaltar algunas ideas relevantes como que noexiste evidencia de que las políticas ambientales destruyan

el empleo, sino que, por el contrario, son generadorasde nuevos yacimientos de empleo. Además, las políticasambientales pueden repercutir en las mejoras tecnológicasy en el trasvase de mano de obra de los sectores máscontaminantes a los menos. En este contexto, el sectorambiental se configura como clave para el cambio del actualmodelo productivo económico.Por otra parte, los expertos coincidieron al señalar quelas medidas con más capacidad para crear empleo son lafiscalidad ambiental y la promoción de la eco-innovacióncon el apoyo de la enseñanza y la formación. Del mismomodo destacaron la idea de que la transformación de laeconomía a un modelo eficiente desde el punto de vista

Page 3: El medio ambiente en el empleo de Navarra...Las principales áreas de actividad que generan empleo relacionado con el medio ambiente en Navarra son la producción y transformación,

ambiental repercute favorablemente en la calidad detrabajo y en la cohesión social.En lo que se refiere al empleo ambiental en la UE,Tatiana Márquez, representante de la DirecciónGeneral de Medio Ambiente de la ComisiónEuropea, reveló en su intervención en las jornadasque el sector ambiental genera en la UE una riquezavalorada en 227,000 millones de euros anuales, losque supone un 2,2% del PIB europeo. Además,destacó el papel de la UE como exportadora netade tecnologías, productos, y bienes ambientales,que suponen una balanza comercial positiva de750 millones de euros y el control de un tercio delmercado de bienes y servicios ambientales.Asimismo, señaló que según datos de 2005, laindustria ambiental es la responsable del 1,7%del empleo de la UE, un total de 3,4 millones detrabajadores en Europa. A lo largo de la década de

Observatorio Ocupacional. Según este estudio, algunasactividades del sector económico ambiental tienenimpactos muy positivos sobre la creación de empleocomo la energía eólica, la energía solar fotovoltaica, yla producción de biocarburantes. Otras que tendrían

un impacto positivo aunque más moderado son las

relacionadas con la reutilización de aguas, el compostaje,la energía solar térmica, la gestión de espacios naturales

protegidos, los servicios ambientales a empresas yentidades, y la educación e información ambiental.Otro de los ponentes que intervino en la jornada,Alfonso Prieto, destacó en su intervención en lasjornadas que hay ya millones de empleos verdes enel sector ambiental a nivel mundial, relacionados conlas energías renovables, los edificios, la construcción,el transporte, las industrias básicas y la agricultura ola selvicultura, lo que ha permitido la creación de 2,3

Las políticas ambientales pueden repercutir en las mejorastecnológicas y en el trasvase de mano de obra de los sectoresmás contaminantes a los menos. En este contexto, el sectorambiental se configura como clave para el cambio del actualmodelo productivo económico

los 90, señaló que el crecimiento del empleo en estesector alcanzó un 5%, mostrando un impacto decreación de empleo superior a otra industrias comola automoción o los productos químicos.Desde el Instituto Nacional de Cualificaciones,Sindo Sueiro reflexionó también en torno almedio ambiente en las nuevas cualificacionesprofesionales. Según explicó existen varios sectoreseconómicos en los que se distribuye la familiaprofesional relacionada con el medio ambiente:tratamiento y depuración de aguas, gestión ytratamiento de residuos, producción de energíasrenovables, gestión de espacios naturales, gestión dezonas forestales, servicios ambientales a empresasy entidades, educación e información ambiental yagricultura y ganadería ecológicas.Por su parte, Francisco Javier Orduña, abordó elimpacto de los perfiles de las ocupaciones ambientales

sobre el empleo para lo que expuso el estudio elaborado

por el Servicio Público de empleo estatal a través del

millones de empleos verdes en los últimos arios.Asimismo, destacó que el empleo estimado en 2007en el sector de las energías renovables suponía 188.000puestos de trabajo, y en este sentido, subrayó elhecho de que España es uno de los países lideres en

número de empleos ligados a este sector. Teniendo encuenta que la energía eólica representa el 7,6°/0 de laenergía eléctrica en España, y la fotovoltaica el 0,03%,consideró que existe "un gran margen de crecimientoy de creación de empleo".También intervino Silvia Fernández, coordinadoradel área Internacional de la Fundación Biodiversidad,

entidad que impulsa el Programa "empleaverde",de creación de empleo en el sector ambiental. Conuna dotación de 44,1 millones de euros, se proponeapoyar a más de 50.000 personas, y contribuir a lacreación de 1.000 empresas. Este programa incluyeacciones muy diferentes como cursos de formación,congresos, premios, campañas de información,asesoramiento personalizado u observatorios.

Enero 2009

Page 4: El medio ambiente en el empleo de Navarra...Las principales áreas de actividad que generan empleo relacionado con el medio ambiente en Navarra son la producción y transformación,

- • • • .N.1 I

Imagen de una persona trabajando en ladepuradora de aguas de Irurtzun (Navarra).

P Foto: Etor Larraya, cedida por la empresapública NILSA. (Foto e mail Irustzun).

ál".;".°1......n.11wr.,¡: n+n1111-.10; ii~+—~~....--nnn~,\

"la " lb.Xnn • i 94 ill nn 1 I I 11 1 '~n"*". l ElIin !Le--iileal-3,12 "•11,1--willar.-......ss

P;a1

Inauguración de las jornadassobre Empleo y Medio Ambiente.De izquierda a derecha AndrésEciolaza, director general de MedioAmbiente y Agua del Gobiernode Navarra; José Manuel Ayesa,presidente de la Confederación deEmpresarios de Navarra, y JavierAsín, director gerente del Centrode Recursos Ambientales.

Las renovables,un sector estratégico

para Navarra

La segunda sesión de las jornadas ya se centróexclusivamente en aspectos relacionados conlos emprendedores y la demanda de empleoambiental en Navarra, en la que participaron:Cristina Arcaya Sánchez, del Observatorio

.de Empleo y Formación de Navarra, JavierMartinena, de la CEN, Javier Asín, directorgerente del Centro de Recursos Ambientalesde Navarra, Carmen Leza, del Centro Europeode Empresa e Innovación de Navarra (CEIN);

Juan Gallego, de la Fundación Universidad-Sociedad de laUPNA; Ángel Ustárroz de FIDIMA (LASEME); AndrésSola, gerente de la empresa pública NILSA; GuillermoArregui del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud(ISTAS), y Sara Machín, del Consejero de ProducciónAgraria Ecológica en Navarra (CPAEN).Además, se analizó el papel del medio ambiente en el 111Plan de Empleo de Navarra bajo la visión de los agenteseconómicos y sociales, con la asistencia de la directorageneral de Trabajo y Prevención de Riesgos, Imelda Lorea;Javier Martinena, de la CEN, Carmen Sesma, de CCOO, ySilvia Marrazo, de UGT.

Page 5: El medio ambiente en el empleo de Navarra...Las principales áreas de actividad que generan empleo relacionado con el medio ambiente en Navarra son la producción y transformación,

Hay ya millones de empleos verdes en el sector ambiental a nivelmundial, relacionados con las energías renovables, los edificios, laconstrucción, el transporte, las industrias básicas y la agriculturao la selvicultura, lo que ha permitido la creación de 2,3 millones deempleos verdes en los últimos años

En las intervenciones se recordó cómo laComunidad foral de Navarra es una de las regioneseuropeas más conocida por la promoción de lasenergías renovables, que en la actualidad logran queel 60% de la energía eléctrica que se produce enNavarra provenga de ellas. Ya en el Plan Energéticode Navarra 1995-2000 tenía como objetivosaprovechar al máximo los recursos en energíasrenovables y diversificar las fuentes de suministro,pero en el Plan 2001-2010 se marcan objetivos quebuscan una mayor consolidación del uso de lasrenovables mediante el fomento de su producción yla incidencia en el ahorro y la eficiencia energética.Se trata sin duda del sector que más número depersonas emplea dentro del nuevo yacimiento deempleo ambiental. Las 80 empresas dedicadas alas energías renovables en Navarra aportan el 5%de su Producto Interior Bruto. Además de generarun importante volumen del empleo, se trata de unsector que genera empleo estable con pocoíndice de temporalidad.Aunque la crisis económica haya podido dejar enun segundo plano en el contexto de actualidad alas políticas de ahorro y eficiencia energética y laapuesta decidida por la promoción de las energíasrenovables, tal y como marcan los ambiciososplanes de la Unión Europea, las perspectivas sonbuenas para las empresas navarras de este sector:se estima que una de cuatro aumentará para 2010en un 25% su empleo y facturación, según datosdel Observatorio de Empleo del Gobierno foraltambién expuestos en las jornadas "El MedioAmbiente en el Empleo de Navarra". Los expertosen la materia recordaron además que aunque laenergía eólica haya tenido un fuerte desarrollo,todavía existe un gran margen de crecimiento y decreación de empleo en lo que respecta a laenergía fotovoltaica.

Otros sectoresemergentes en Navarra:

el ecodiseño, la producciónecológica y

la investigación

Desde el Centro Empresas e Innovación deNavarra (CEIN) se presentó el "Estudio detendencias en sectores emergentes", elaborado en2008, que incluye una prospectiva para detectar quéámbitos serán fuertes dentro de 20 arios. En lo quese refiere al sector económico dedicado a serviciosde eco-sostenibilidad y medio ambiente el informedestaca que genera múltiples oportunidades denegocio en la actualidad, y que su tendencia en elfuturo es que siga creciendo, por múltiples factorescomo la legislación, la responsabilidad social o elcambio en el modelo de producción.Además del previsible crecimiento de lasrenovables, el estudio señala cuáles serían loscampos de actuación como la protección ymantenimiento de zonas naturales a través delos estudios de impacto ambiental, la gestión deresiduos, inspección y control de la contaminación,gestión del ciclo del agua, ahorro y eficienciaenergética en la industria y edificios, y el ecodiseñoo diseño de productos con criterios ambientales.En referencia al sector forestal, en la jornada se incidióen la gran cantidad de trabajo que existe en este ámbito,aunque no se vea correspondido con la cantidad deempleados. En este sentido, se incidió en la necesidadde generar demanda de productos provenientes de lamadera para generar empleo, obstaculizada por la ideageneralizada de que la tala de árboles es perjudicial parael medio ambiente, mientras, sin embargo, se prefierenotros productos mucho más contaminantes. Por otraparte, la biomasa forestal, según se expuso, podría serutilizada por muchas empresas.

Enero 2009 63

Page 6: El medio ambiente en el empleo de Navarra...Las principales áreas de actividad que generan empleo relacionado con el medio ambiente en Navarra son la producción y transformación,

Vestíbulo del Centro de RecursosAmbientales de Navarra.

\ , k '1.: iii.. iiiiiilli

1* 4 ql,, Oil l 110111011 ›, 1 1* -

,i, J.": -_-. 1 Mien ilimiliw.

111w r ral, -

mío bri MI '- , . -4:11.. ' 1

't ',1 1 1th N. ilt-. •__1111

La Comunidad foral de Navarra es una de las regiones europeas

más conocida por la promoción de las energías renovables, que

en la actualidad logran que el 60% de la energía eléctrica que se

produce en Navarra provenga de ellas

Por otro parte y en relación con el desarrollo rural y laagricultura, sector que ocupa al 4,5% de la poblaciónactiva de la Comunidad foral, y con una gran relevanciasociológica, se destaca la importancia que obtendrán enun futuro etiquetas como "eco" o "bio" para designara los productos más exitosos. Según expuso el ConsejoProductor de la Agricultura Ecológica de Navarra(CPAEN) en las jornadas, el sector ecológico se trata delúnico sector agrario que ha crecido un 400% en el númerode operadores. Se trata de un sector muy heterogéneo queincluye desde un ganadero que vende su producto en feriashasta multinacionales.En la actualidad, CPAEN mantiene registradas 363referencias y 119 marcas comerciales de diferenteclasificación como bodegas, carnes, café, conserveras,panaderías, hortofrutícolas... Los perfiles de oferta deempleo en este sector son muy variados: emprendedorecológico, técnicos de asesoramiento en las empresasdel sector agrario y agroalimentario, distribución,comercialización, restauración especializada, I+D, educación,sanidad, empresas de publicidad y asistencia a ferias, etc.La importancia que el sector empresarial atribuye al factorambiental tiene reflejo en las 284 empresas que en Navarraposeen la certificación ambiental ISO 14001. A través delIII Plan de Empleo 2005-2007 suscrito por el Gobiernoautonómico, la Confederación de Empresarios de Navarra

Page 7: El medio ambiente en el empleo de Navarra...Las principales áreas de actividad que generan empleo relacionado con el medio ambiente en Navarra son la producción y transformación,

y los sindicatos UGT y CCOO, secreó la figura del delegado de medioambiente para la Comunidad foral, cuyafunción principal es la de informar yformar en el nuevo cambio hacia lacultural empresarial medioambientalpara favorecer la participación de lostrabajadores y de la empresa en laconsecución del desarrollo sostenible.De esta manera, se intenta que laempresa adopte sistemas de gestiónambiental y consolidar el principio deresponsabilidad compartida.En el caso de la Confederación deEmpresarios, la figura del delegadose ha sustituido por un Programaespecífico dirigido a las empresas queles ofrece apoyo a través de laboresde consultoría (auditorías y planesde acción ambiental), formativas,informativas, etc. Estas acciones soncoordinadas por el Centro de RecursosAmbientales de Navarra, mediante elconvenio que mantiene la CEN conDepartamento de Desarrollo Rural yMedio Ambiente del Gobierno foral yque se renueva anualmente. En algunasasociaciones empresariales territorialesde Navarra el medio ambiente tambiénestá generando un gran interés comosector estratégico.Por otra parte, el Gobierno foral estáimpulsando en estos momentos el PlanModerna, un plan estratégico paraun nuevo modelo económico que seenmarca también en el Acuerdo Socialde Desarrollo Sostenible firmado porGobierno, patronal y sindicatos. EsteAcuerdo tiene como principales ejesel desarrollo sostenible, el crecimientoeconómico equilibrado basado en elconocimiento, la cohesión social y elrespeto al medio ambiente.Dentro del Plan Moderna se quiereofrecer una visión del futuro paraseñalar qué sectores económicosinnovadores deberán ser prioritarios yapoyados y qué recursos habráque destinar. a

Entidades de referencia en medio ambiente

El desarrollo de las energías renovables en Navarra y el interés ymotivación del Gobierno, sindicatos, asociaciones empresarialesy otros colectivos por el sector de empleo dedicado a la"sostenibilidad" ha propiciado que en esta Comunidad seubiquen centros de investigación y formación de ámbito no sóloregional, sino nacional. Algunos destacados son estos:

CENEREl Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), ubicadoen Pamplona, es un centro tecnológico especializado enla investigación aplicada, el desarrollo y fomento de lasenergías renovables. Se estructura en seis departamentosespecializados en tecnologías de aprovechamiento derenovables. www.cener.com

Centro de referencia de ISTAS de energías renovables yempleo con sede en Navarra, creado en 2007. El Centro sepropone favorecer el desarrollo de las energías renovables,con especial atención a su función social, dinamizadora dela economía y el empleo, así como la adaptación profesionalpara que su expansión encuentre las condiciones más idóneas.www.istas.net

CENIFEREl Gobierno de Navarra promovió el Centro de Formación enEnergías Renovables, para dar respuesta a las necesidadesformativas que surgen en el ámbito de las energías limpias.Asegurar la existencia en el mercado laboral de técnicos yespecialistas formados y reciclados, en torno a este ámbito, essu principal cometido.www.cenifer.com

Otro centro de referencia de reciente creación en Navarra ypromovido por la Asociación de Empresarios de la Merindad deEstella es el siguiente:

Centro Tecnológico IDIMAInaugurado en 2008 se encuentra en la localidad navarra deEstella. Es un Centro Tecnológico medioambiental de referenciaa nivel nacional que se dedica a la investigación y aplicaciónde diversas tecnologías en medio ambiente. El centro pretendeser el impulsor de la I+D+i en materia medioambiental a nivelestatal. Trabaja en dos áreas principales: reutilización, recicladoy valorización energética de residuos, y minimización delresiduo producido en los procesos industriales. www.idima .es

En el sector público las principales entidades de referencia sonel Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente www.navarra.es , sus empresas públicas Gestión Ambiental y Viverosde Repoblaciones de Navarra www.gavrn.com y Navarra deMedio Ambiente Industrial (NAMAINSA) www.namainsa.esy la Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarrawww.crana.org . En el ámbito de la administración local lasMancomunidades de aguas, residuos y transporte público(agrupaciones de entidades locales que comparten servicios), yel Ayuntamiento de Pamplona, entidad que mantiene una AgenciaEnergética Municipal www.pamplona.net

Enero 2009 65

Page 8: El medio ambiente en el empleo de Navarra...Las principales áreas de actividad que generan empleo relacionado con el medio ambiente en Navarra son la producción y transformación,